SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE NOMENCLATURA
OBJETIVOS:
1. Conoce los tipos de nomenclatura para química inorgánica.
2. Aplica el nombre correcto del compuesto para cada sistema de nomenclatura
CONTENIDO:
1. ¿Qué es Nomenclatura de química inorgánica?
2. Tipos de nomenclatura
3. Compuestos binarios
NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGÁNICA
La nomenclatura es el conjunto de reglas que nos permiten nombrar y formular compuestos químicos.
Se utilizan las normas propuestas por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC)
por sus siglas en inglés provenientes de International Union of Pure and Applied Chemistry, aglutina
los principales avances de todo el mundo de las ciencias químicas y contribuye a la aplicación de la
química al servicio de la humanidad. Como organismo científico, internacional, no gubernamental, la
IUPAC aborda cuestiones globales relativas a las ciencias químicas.
TIPOS DE NOMENCLATURA
Para nombrar compuestos inorgánicos se utiliza tres tipos de nomenclatura.
•Nomenclatura stock
•Nomenclatura sistemática (IUPAC)
•Nomenclatura tradicional
NOMENCLATURA STOCK
Consiste en colocar en los paréntesis el número de oxidacion con que actúa el elemento positivo
en número romano. Estos números romanos se colocan al final del nombre específico. (I), (II), (III),
(IV), (V), (VII).
Si solo tiene un numero de oxidacion NO se coloca el número en romano, solo aplica para
elementos que tienen más de dos o más número de oxidación.
Ejemplo 1: calcio solo tiene un número de oxidacion + 2, no lleva número romano
Se nombra hidruro de calcio, oxido de calcio, peróxido de calcio, cloruro de calcio
Ejemplo 2: platino tiene dos números de oxidacion +2 / +4
Pt2+ Se nombra hidruro de platino (II), oxido de platino (II), peróxido de platino (II)
Pt4+ Se nombra hidruro de platino (IV), oxido de platino (IV), peróxido de platino (IV)
NOMENCLATURA TRADICIONAL
Consiste en añadir un sufijo al nombre del elemento positivo según con el número de oxidación con
el que actúe:
Ejemplo 1: calcio solo tiene un número de oxidacion +2, por lo tanto, su terminación va ser ico
Se nombra hidruro cálcico, oxido cálcico, peróxido cálcico, cloruro cálcico
Ejemplo 2: platino tiene dos números de oxidacion +2 / +4
Menor (oso) Pt2+ Se nombra hidruro platinoso, oxido platinoso, peróxido platinoso,
Mayor (ico) Pt4+ Se nombra hidruro platínico, oxido platínico, peróxido platínico
Ejemplo 3: titanio tiene tres números de oxidacion +2 /+3/ +4
(hipo) Menor (oso) Ti2+ Se nombra hidruro hipotitanioso, oxido hipotitanioso
Intermedio (oso) Ti3+ Se nombra hidruro titanioso, oxido titanioso
Mayor (ico) Ti4+ Se nombra hidruro titánico, oxido titánico,
ojo (esta nomenclatura no lleva la preposición de)
NOMENCLATURA SISTEMÁTICA (IUPAC)
Consiste en la utilización de prefijos numerales griegos para indicar el Nº DE ÁTOMOS de cada
elemento presente en la fórmula.
Los prefijos que se utilizan son: mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta
(7), … El prefijo mono puede omitirse.
Ejemplos, los siguientes compuestos se nombran
CaH2 dihidruro de calcio
AlH3 trihidruro de alumino
PbH4 tetrahidruro de plomo
kH hidruro de potasio ( el mono se puede omitir)
Al2O3 trióxido de dialuminio
Ag2O oxido de diplata
CaO oxido de calcio
PbO2 dioxido de plomo
ojo (esta nomenclatura se nombra por los átomos que se intercambian, no por los números de
oxidación)
ELEMENTOS CUYO NOMBRE DE ORIGEN ES DIFERENTE EN ESPAÑOL,
Y CAMBIA SU RAÍZ CUANDO SE NOMBRAN
SÍMBOLO NOMBRE NOMBRE ORIGINAL RAÍZ EJEMPLO
Fe hierro Ferrum ferr… férrico, ferroso
Au oro Aurum aur… auroso, áurico
Cu cobre Cuprum cupr… cuproso, cúprico
S azufre Sulfurum sulfur… sulfúrico, sulfuroso
Pb plomo Plumbum plumb… plumboso, plúmbico
Sn estaño Estannum estann… estannico, estannoso
COMPUESTOS BINARIOS
Son compuestos formados por dos elementos diferentes
Los compuestos binarios son:
• Hidruros …(H)1-
• Hidrácidos (H)1+…..
• Óxidos …. (O)2-
• Peróxidos …. (O)2
2-
• Sales binarias
ABLA N° 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formula acidos
Formula acidosFormula acidos
Formula acidos
montx189
 
Oxoacidos
OxoacidosOxoacidos
Oxoacidos
montx189
 
Problemas tema 4
Problemas tema 4Problemas tema 4
Problemas tema 4
José Miranda
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
Liset Ramírez Díaz
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Eduardo Solórzano
 
Form inorg parte 1 oxidos
Form inorg parte 1 oxidosForm inorg parte 1 oxidos
Form inorg parte 1 oxidos
montx189
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
aarancha
 
Boletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicasBoletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicas
auroracapel
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
Sebastian Sanchez
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOSESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
1bacform y nomen_quim_imorg
1bacform y nomen_quim_imorg1bacform y nomen_quim_imorg
1bacform y nomen_quim_imorg
Flor Fernández Carrió
 
Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)
Juan Sanmartin
 
Resolver ejercicios
Resolver  ejerciciosResolver  ejercicios
Resolver ejercicios
Liset Ramírez Díaz
 
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis RizoIntroduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizo
luisrizo
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
MARIA Apellidos
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
agascras
 
Guian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san josé
Guian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san joséGuian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san josé
Guian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san josé
U.E.N "14 de Febrero"
 
Nomenclatura Compuestos Binarios
Nomenclatura Compuestos BinariosNomenclatura Compuestos Binarios
Nomenclatura Compuestos Binarios
UNAM CCH "Oriente"
 
Nomenclatura Inorganica
Nomenclatura InorganicaNomenclatura Inorganica
Nomenclatura Inorganica
SVENSON ORTIZ
 

La actualidad más candente (20)

Formula acidos
Formula acidosFormula acidos
Formula acidos
 
Oxoacidos
OxoacidosOxoacidos
Oxoacidos
 
Problemas tema 4
Problemas tema 4Problemas tema 4
Problemas tema 4
 
Quimica inorganica
Quimica inorganicaQuimica inorganica
Quimica inorganica
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Form inorg parte 1 oxidos
Form inorg parte 1 oxidosForm inorg parte 1 oxidos
Form inorg parte 1 oxidos
 
Compuestos binarios
Compuestos binariosCompuestos binarios
Compuestos binarios
 
Boletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicasBoletin 6.1 Reacciones químicas
Boletin 6.1 Reacciones químicas
 
Nomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánicaNomenclatura inorgánica
Nomenclatura inorgánica
 
6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm6 ta semana cepre unmsm
6 ta semana cepre unmsm
 
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOSESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
ESTRUCTURA Y NOMENCLATURA DE COMPUESTOS
 
1bacform y nomen_quim_imorg
1bacform y nomen_quim_imorg1bacform y nomen_quim_imorg
1bacform y nomen_quim_imorg
 
Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)Tema Reacción Química (sencilla)
Tema Reacción Química (sencilla)
 
Resolver ejercicios
Resolver  ejerciciosResolver  ejercicios
Resolver ejercicios
 
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis RizoIntroduccion a la Quimica segun Luis Rizo
Introduccion a la Quimica segun Luis Rizo
 
Nomenclatura decimo
Nomenclatura decimoNomenclatura decimo
Nomenclatura decimo
 
Oxidos
OxidosOxidos
Oxidos
 
Guian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san josé
Guian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san joséGuian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san josé
Guian°2 quimica calculos de estados de oxidacion san josé
 
Nomenclatura Compuestos Binarios
Nomenclatura Compuestos BinariosNomenclatura Compuestos Binarios
Nomenclatura Compuestos Binarios
 
Nomenclatura Inorganica
Nomenclatura InorganicaNomenclatura Inorganica
Nomenclatura Inorganica
 

Similar a Guia de aprendisaje 5 sistema de nomenclatura

Nomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptxNomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptx
LuzIdaliaIbarraRodri1
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
beautifullflower
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
Ernesto95Herrera
 
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.pptformulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
PEDROLUISMB1
 
Sintitul 11
Sintitul 11Sintitul 11
Sintitul 11
AraceliDF2
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
jorge suarez rueda
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
instituto integrado de comercio
 
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicosnomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
mjaicocr
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
jennifersiguencia
 
Sigma presentacion
Sigma presentacionSigma presentacion
Sigma presentacion
jennifersiguencia
 
Formulacion inorgánica
Formulacion inorgánicaFormulacion inorgánica
Formulacion inorgánica
David Lema Burgos
 
formulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptxformulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptx
Fernanda Yanixel Rivera Rosas
 
Gu ia de_estudio_propedeutico_quimica
Gu ia de_estudio_propedeutico_quimicaGu ia de_estudio_propedeutico_quimica
Gu ia de_estudio_propedeutico_quimica
Noemi Dzul Bermudez
 
Quimica UNEXPO - guia
Quimica UNEXPO -  guiaQuimica UNEXPO -  guia
Quimica UNEXPO - guia
PROD LARD
 
3 nomenclatura
3 nomenclatura3 nomenclatura
3 nomenclatura
Vicente Boniello
 
Clase 1 -quimica
Clase 1 -quimicaClase 1 -quimica
Clase 1 -quimica
GuidoParedes6
 
1.11 monenclatura
1.11 monenclatura1.11 monenclatura
formulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdfformulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdf
MARCOANDRECARRIONVER
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
jdiazgall
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
jennifersiguencia
 

Similar a Guia de aprendisaje 5 sistema de nomenclatura (20)

Nomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptxNomenclatura inorganica.pptx
Nomenclatura inorganica.pptx
 
Formula inorganica
Formula inorganica Formula inorganica
Formula inorganica
 
Nomenclaturas
NomenclaturasNomenclaturas
Nomenclaturas
 
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.pptformulacion-inorganica-11-4-11.ppt
formulacion-inorganica-11-4-11.ppt
 
Sintitul 11
Sintitul 11Sintitul 11
Sintitul 11
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
Formulacion inorganica
Formulacion inorganicaFormulacion inorganica
Formulacion inorganica
 
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicosnomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
nomenclatura_inorganica_compuestos inorganicos
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Sigma presentacion
Sigma presentacionSigma presentacion
Sigma presentacion
 
Formulacion inorgánica
Formulacion inorgánicaFormulacion inorgánica
Formulacion inorgánica
 
formulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptxformulacion_quimica_inorganica.pptx
formulacion_quimica_inorganica.pptx
 
Gu ia de_estudio_propedeutico_quimica
Gu ia de_estudio_propedeutico_quimicaGu ia de_estudio_propedeutico_quimica
Gu ia de_estudio_propedeutico_quimica
 
Quimica UNEXPO - guia
Quimica UNEXPO -  guiaQuimica UNEXPO -  guia
Quimica UNEXPO - guia
 
3 nomenclatura
3 nomenclatura3 nomenclatura
3 nomenclatura
 
Clase 1 -quimica
Clase 1 -quimicaClase 1 -quimica
Clase 1 -quimica
 
1.11 monenclatura
1.11 monenclatura1.11 monenclatura
1.11 monenclatura
 
formulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdfformulacion-y-nomenclatura.pdf
formulacion-y-nomenclatura.pdf
 
Nomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNicaNomenclatura InorgáNica
Nomenclatura InorgáNica
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 

Guia de aprendisaje 5 sistema de nomenclatura

  • 1. SISTEMA DE NOMENCLATURA OBJETIVOS: 1. Conoce los tipos de nomenclatura para química inorgánica. 2. Aplica el nombre correcto del compuesto para cada sistema de nomenclatura CONTENIDO: 1. ¿Qué es Nomenclatura de química inorgánica? 2. Tipos de nomenclatura 3. Compuestos binarios NOMENCLATURA DE QUIMICA INORGÁNICA La nomenclatura es el conjunto de reglas que nos permiten nombrar y formular compuestos químicos. Se utilizan las normas propuestas por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) por sus siglas en inglés provenientes de International Union of Pure and Applied Chemistry, aglutina los principales avances de todo el mundo de las ciencias químicas y contribuye a la aplicación de la química al servicio de la humanidad. Como organismo científico, internacional, no gubernamental, la IUPAC aborda cuestiones globales relativas a las ciencias químicas. TIPOS DE NOMENCLATURA Para nombrar compuestos inorgánicos se utiliza tres tipos de nomenclatura. •Nomenclatura stock •Nomenclatura sistemática (IUPAC) •Nomenclatura tradicional NOMENCLATURA STOCK Consiste en colocar en los paréntesis el número de oxidacion con que actúa el elemento positivo en número romano. Estos números romanos se colocan al final del nombre específico. (I), (II), (III), (IV), (V), (VII). Si solo tiene un numero de oxidacion NO se coloca el número en romano, solo aplica para elementos que tienen más de dos o más número de oxidación. Ejemplo 1: calcio solo tiene un número de oxidacion + 2, no lleva número romano Se nombra hidruro de calcio, oxido de calcio, peróxido de calcio, cloruro de calcio Ejemplo 2: platino tiene dos números de oxidacion +2 / +4
  • 2. Pt2+ Se nombra hidruro de platino (II), oxido de platino (II), peróxido de platino (II) Pt4+ Se nombra hidruro de platino (IV), oxido de platino (IV), peróxido de platino (IV) NOMENCLATURA TRADICIONAL Consiste en añadir un sufijo al nombre del elemento positivo según con el número de oxidación con el que actúe: Ejemplo 1: calcio solo tiene un número de oxidacion +2, por lo tanto, su terminación va ser ico Se nombra hidruro cálcico, oxido cálcico, peróxido cálcico, cloruro cálcico Ejemplo 2: platino tiene dos números de oxidacion +2 / +4 Menor (oso) Pt2+ Se nombra hidruro platinoso, oxido platinoso, peróxido platinoso, Mayor (ico) Pt4+ Se nombra hidruro platínico, oxido platínico, peróxido platínico Ejemplo 3: titanio tiene tres números de oxidacion +2 /+3/ +4 (hipo) Menor (oso) Ti2+ Se nombra hidruro hipotitanioso, oxido hipotitanioso Intermedio (oso) Ti3+ Se nombra hidruro titanioso, oxido titanioso Mayor (ico) Ti4+ Se nombra hidruro titánico, oxido titánico, ojo (esta nomenclatura no lleva la preposición de) NOMENCLATURA SISTEMÁTICA (IUPAC) Consiste en la utilización de prefijos numerales griegos para indicar el Nº DE ÁTOMOS de cada elemento presente en la fórmula. Los prefijos que se utilizan son: mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta (7), … El prefijo mono puede omitirse.
  • 3. Ejemplos, los siguientes compuestos se nombran CaH2 dihidruro de calcio AlH3 trihidruro de alumino PbH4 tetrahidruro de plomo kH hidruro de potasio ( el mono se puede omitir) Al2O3 trióxido de dialuminio Ag2O oxido de diplata CaO oxido de calcio PbO2 dioxido de plomo ojo (esta nomenclatura se nombra por los átomos que se intercambian, no por los números de oxidación) ELEMENTOS CUYO NOMBRE DE ORIGEN ES DIFERENTE EN ESPAÑOL, Y CAMBIA SU RAÍZ CUANDO SE NOMBRAN SÍMBOLO NOMBRE NOMBRE ORIGINAL RAÍZ EJEMPLO Fe hierro Ferrum ferr… férrico, ferroso Au oro Aurum aur… auroso, áurico Cu cobre Cuprum cupr… cuproso, cúprico S azufre Sulfurum sulfur… sulfúrico, sulfuroso Pb plomo Plumbum plumb… plumboso, plúmbico Sn estaño Estannum estann… estannico, estannoso COMPUESTOS BINARIOS Son compuestos formados por dos elementos diferentes Los compuestos binarios son: • Hidruros …(H)1- • Hidrácidos (H)1+….. • Óxidos …. (O)2- • Peróxidos …. (O)2 2- • Sales binarias