SlideShare una empresa de Scribd logo
Reacciones químicas Saint Francis College ,[object Object]
Estudiante: Eduardo Solórzano V.10-A 2011
¿Qué es una reacción química? Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos.
Ecuaciones químicas A la representación simbólica de las reacciones químicas se les llama ecuaciones químicas. a A + b B c C + d D Caso general de una ecuación química
Los productos pueden variar… Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química.
Ley de la conservación de la materia La mayoría de las reacciones químicas obedece la “Ley de la conservación de la materia”. La cual dice: “En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos”
Tipos de reacciones químicas
Reacciones de… Combinación ( A + BC ) Descomposición ( AB + C ) Desplazamiento  ( Ax + BBx + A) Doble desplazamiento (Ax + ByAy + Bx) Exotérmica ( A  B + “calor”) Endotérmica ( A + “calor”B)
Reacciones de combinación A + BC
a) Metal + No Metal Dan como resultado un compuesto iónico.  Ej: * ,[object Object],Na + Cl 2 NaCl ,[object Object],K+ S 8K 2 S ,[object Object],Mn+ N 2  Mn 3N 4
a) Metal + No Metal Cuando un metal puede presentar varios números de oxidación, el producto dependerá de las condiciones bajo las que se lleva a cabo la reacción. Ej: ,[object Object],Fe+ S8 Fe S (Valencia del hierro: 2) Fe+ S8 Fe2 S3 (Valencia del hierro: 3)
b) No Metal + No Metal El elemento máselectronegativo presentará un número de oxidación negativo, y el menos electronegativo uno positivo* ,[object Object],H 2+ O 2 H 2O
b) No Metal + No Metal ,[object Object],C+ Cl 2 C Cl4 (valencia del carbono: 4) C+ Cl 2C Cl2 (valencia del carbono: 2) ,[object Object],Si+ S8 Si S2
c) Un elemento + Un compuesto Si un elemento con varios estados de oxidación positivos se combina con un elemento más electronegativo podrá originar primero un compuesto donde presenta el estado de oxidación positivo más bajo. ,[object Object],C+ O2 CO (valencia del carbono: 2)
c) Un elemento + Un compuesto Si este se combina de nuevo con el mismo elemento formará compuestos con estados de oxidación positivos superiores. ,[object Object],CO+ O CO2 (valencia del carbono: 4)
Si al compuesto se le agrega más del mismo elemento y el compuesto no posee estados de oxidación superiores, este no reaccionará. c) Un elemento + Un compuesto ,[object Object],CO2+ ONo reacciona*  *El carbono no posee estados de oxidación superiores a 4
c) Un elemento + Un compuesto ,[object Object],As4+ Cl2 As Cl3 (Valencia del arsénico: 3) ,[object Object],As Cl3+ Cl2 As Cl5 (Valencia del arsénico: 5) ,[object Object],As Cl5+ Cl2 N.R* * El arsénico no posee estados de oxidación mayores
d) Compuesto + Compuesto i) Óxido metálico + Agua Estas darán como resultado un compuesto llamado “hidróxido” ,[object Object],Cr O3+ H2 O Cr (OH)6 ,[object Object],Fe O+ H2 O Fe (OH)2
d) Compuesto + Compuesto ii) Óxido no metálico + Agua Éstas dan como resultado un compuesto llamado “Oxácido” y mantiene el mismo estado de oxidación que presenta el óxido.
d) Compuesto + Compuesto ii) Óxido no metálico + Agua Ejemplos: ,[object Object],N2 O5 + H2O  H NO3 * * Se debe elegir el oxianión que trabaje con la misma valencia con la que trabaja el óxido no metálico; en este caso, se elige el nitratoya que en el óxido no metálico el nitrógeno trabaja con valencia 5,  en el nitrato, este trabaja con la misma valencia.
d) Compuesto + Compuesto ii) Óxido no metálico + Agua ,[object Object],Br2 O5 + H2 O  H Br O3 * *En el bromato, el bromo trabaja con valencia 5, al igual que en el pentóxido de dibromo ,[object Object],Cl2 O7 + H2O  H Cl O4* *En el perclorato, el cloro trabaja con valencia 7, al igual que en el heptóxido de dicloro
Reacciones de descomposición AB + C
a) Un compuesto en 2 elementos El elemento se descompone totalmente en 2 elementos que lo constituyen (independientemente de la valencia con la que trabaje el elemento en el compuesto). ,[object Object],Fe Cl2  Fe + Cl2 ,[object Object],Fe Cl3  Fe + Cl2
a) Un compuesto en 2 elementos Se debe tener siempre en cuenta que los elementos que en su estado libre son diatómicos o poliatómicos se deben colocar con su respectivo subíndice. ,[object Object],S F6 S8 + F2
b) Un compuesto en un compuesto y un elemento Es el proceso inverso a la combinación de un elemento y un compuesto,  el compuesto puede descomponerse parcialmente en un compuesto donde el átomo central presenta un estado de oxidación másbajo más el elemento con el que está combinado, de la forma: AB AB + B Donde AB representa un compuesto con un número de oxidación alto de A y AB representa el mismo compuesto con un número de oxidación más bajo de A.
b) Un compuesto en un compuesto y un elemento Ejemplos: ,[object Object],SO3  SO2 + O2 ,[object Object],I Cl7 I Cl5+ I ,[object Object],N2 O5 N2 O3+ N2
c) Un compuesto en 2 compuestos i) Descomposición de hidróxidos Un hidróxido se puede descomponer en un óxido metálico correspondiente más agua. ,[object Object],Mg (OH)2 Mg O + H2 O
c) Un compuesto en 2 compuestos i) Descomposición de hidróxidos ,[object Object],Cu (OH)  Cu2 O + H2 O El hidróxido de cobre (I) se descompone en óxido de cobre (I) más agua ,[object Object],Fe (OH)2 Fe O + H2 O El hidróxido de hierro (II) se descompone en óxido de hierro (II) más agua
c) Un compuesto en 2 compuestos ii) Descomposición de oxácidos Un oxácidose puede descomponer en un óxido no metálico correspondiente más agua. ,[object Object],H2 SO4SO3 + H2O El ácido sulfúrico se descompone en trióxido de azufre más agua
c) Un compuesto en 2 compuestos ii) Descomposición de oxácidos ,[object Object],H BrO4 Br2O7 +H2O El ácido perbrómico se descompone en heptóxido de dibromo más agua ,[object Object],H BrO Br2O +H2O El ácido hipobromoso se descompone en óxido de dibromo más agua
Reacciones de desplazamiento Ax + BBx + A
Orden de reactividad de los metales En las reacciones de desplazamiento un elemento desplaza al otro dependiendo de su posición en el orden de reactividad de los metales, la cual es la siguiente: Orden de reactividad de los metales Li, Rb, K, Ba, Ca, Na, Mg, Al, Mn, Zn, Fe, Ni, Sn, Pb, H, Cu, Ag, Hg, Pt,  Au
Ejemplos: ,[object Object],Cu ClO4 + Li  LiClO4 + Cu En este caso el litio desplaza al cobre, ya que se encuentra antes en el orden de reactividad de los metales. ,[object Object],Li CO3 + Sn  N.R No reacciona, ya que el litio está antes que el estaño en el orden de reactividad de los metales, por lo tanto no lo desplaza.
Ejemplos: ,[object Object],Fe2 (SO3)3 + Ba Ba (SO3) + Fe Aquí el bario sí desplaza al hierro, ya que el bario está antes que el hierro en el orden de reactividad de los metales, así, pasando de sulfito de hierro (III) mas bario a sulfito de bario mas hierro
Reacciones de doble desplazamiento Ax + ByAy + Bx
Reacciones de doble desplazamiento En este tipo de reacciones, dos sustancias constituidas por un componente positivo y uno negativo reaccionan. Al producirse la reacción el componente positivo de cada sustancia se combina con el negativo de la otra
Ejemplos: ,[object Object],CoS + H2SO4 Co (SO4)+ H2S El componente positivo de cada sustancia (cobalto e hidrógeno) se combina con el negativo de la otra (azufre y sulfato) ,[object Object],Li2 (CrO4) + K3 (PO4)  Li3(PO4) + K2 (CrO4)  El componente positivo de cada sustancia (litio y potasio) se combina con el negativo de la otra (cromatoy fosfato)
Reacciones de ácido-base
Reacciones ácido-base Cuando un ácido reacciona con una base se produce una sal más agua, también se conocen con reacciones de neutralización. Ácido + Base Sal + H2O
Ejemplos: ,[object Object],H Cl + K (OH)  K Cl + H2O El ácido clorhídrico(ácido) más hidróxido de potasio(base) forman cloruro de potasio(sal) más agua ,[object Object],H3 PO4+ Mg (OH)2 Mg PO4+ H2O El ácido fosfórico (ácido) más hidróxido de magnesio (base) forman fosfato de magnesio (sal) más agua
Ejemplos: ,[object Object],H ClO4+ Cu (OH)2 Cu (ClO4)2 + H2O El ácido perclórico (ácido) más hidróxido de cobre (II) (base) forman perclorato de cobre (II) (sal) más agua
Reacciones de combustión
Reacciones de combustión En este tipo de reacciones una sustancia se quema en la presencia de oxígeno. a) La combustión completa de un elemento da como resultado el óxido del elemento en su estado de oxidación más alto. Elemento o compuesto + O2 Óxido del elemento (en su estado de oxidación más alto)
Ejemplos: ,[object Object],Fe + O2 Fe2 O3 ,[object Object],Li + O2 Li2 O ,[object Object],Na + O2 Na2 O
Ejemplos: b) Al quemar un compuesto generalmente  se producen óxidos de los elementos presentes en su estado de oxidación más elevados ,[object Object],Fe S + O2 Fe2 O3 + SO3
Ejemplos: ,[object Object],Ca C + O2 Ca O + CO2 ,[object Object],CH4+ O2 CO2 + H2O

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
Tess Ruiz
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosHober NM
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Universidad de Guayaquil
 
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
jairo940929
 
Reacciones de Eliminación
Reacciones de EliminaciónReacciones de Eliminación
Reacciones de Eliminación
Edgar García-Hernández
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
GRATestrella
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
rssuarez
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasjacksonfhinojosa
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
José Miranda
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13quimbioalmazan
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejosRefugio Cruz
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2DavidSPZGZ
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
José Miranda
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Hober NM
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
diana lpzg
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVictor Jimenez
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
KALIUM academia
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
 
Mecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenosMecanismos de reacción de los alquenos
Mecanismos de reacción de los alquenos
 
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
Clase 3-cationes g1-Ag-Pb-Hg2
 
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
3021669 estados-de-oxidacion-de-los-elementos
 
Reacciones de Eliminación
Reacciones de EliminaciónReacciones de Eliminación
Reacciones de Eliminación
 
Alumnoscolorcoord
AlumnoscolorcoordAlumnoscolorcoord
Alumnoscolorcoord
 
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica IINomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
 
Tabla De Oxacidos
Tabla De OxacidosTabla De Oxacidos
Tabla De Oxacidos
 
Manual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicasManual de química reacciones quimicas
Manual de química reacciones quimicas
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica Quimica
 
Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
 
08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos08 formacion de iones complejos
08 formacion de iones complejos
 
Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2Reacciones químicas 2
Reacciones químicas 2
 
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidad
 
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
Mecanismos de reacción Sn1, Sn2, E1 y E2
 
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
 
Reacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
 
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de PotasioVolumetria Redox: Permanganato de Potasio
Volumetria Redox: Permanganato de Potasio
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 

Destacado

Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas
Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas
Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas kevingonza
 
Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioJoel Martinez
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
Química Bellamy
 
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4aleeh_bd
 
Mezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arenaMezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arena
Damián Gómez Sarmiento
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicasdanteerick
 
Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoVerónica Rosso
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
CuchuGamer20
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalcbtis 71 dgeti sems sep
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenolesjuan_pena
 
Separación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y aguaSeparación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y agua
Damián Gómez Sarmiento
 

Destacado (12)

Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas
Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas
Reacciones y balanceo de ecuaciones químicas
 
Reacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrioReacciones químicas y el equilibrio
Reacciones químicas y el equilibrio
 
Reactividad de metales con agua
Reactividad de metales con aguaReactividad de metales con agua
Reactividad de metales con agua
 
Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4Reporte de práctica no.4
Reporte de práctica no.4
 
Mezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arenaMezcla de agua y arena
Mezcla de agua y arena
 
Reaccionesquimicas
ReaccionesquimicasReaccionesquimicas
Reaccionesquimicas
 
Reacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble DesplazamientoReacciones De Doble Desplazamiento
Reacciones De Doble Desplazamiento
 
Informe de laboratorio
Informe de laboratorioInforme de laboratorio
Informe de laboratorio
 
Reacciones qumicas
Reacciones qumicasReacciones qumicas
Reacciones qumicas
 
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en generalLas reacciones químicas y la estequiometría en general
Las reacciones químicas y la estequiometría en general
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
 
Separación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y aguaSeparación de una mezcla de aceite y agua
Separación de una mezcla de aceite y agua
 

Similar a Reacciones químicas

Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasjimena jaikel
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
jimena jaikel
 
Presentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicasPresentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicas
elarisamoreno
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
rebecadva
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVicente Boniello
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
marielachaves13
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Maria E. Diaz
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
carlos10910
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicascarlos10910
 
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacionEvaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacionAlba Saavedra
 
Reaccionesqumicas COPIA
Reaccionesqumicas COPIAReaccionesqumicas COPIA
Reaccionesqumicas COPIAoriapardo97
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
valealpizar
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicasvalerichmond
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
Melissa Ortiz Román
 
Redox i
Redox iRedox i
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
valealpizar
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicasEli Diaz
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
lourdescalupegora
 

Similar a Reacciones químicas (20)

Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpointReacciones químicas powerpoint
Reacciones químicas powerpoint
 
Presentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicasPresentación reacciones químicas
Presentación reacciones químicas
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Vb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolaciónVb química versión completa consolación
Vb química versión completa consolación
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
 
Presentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicasPresentación de reacciones químicas
Presentación de reacciones químicas
 
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacionEvaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
Evaluacion de periodo quimica 11 recuperacion
 
Reaccionesqumicas COPIA
Reaccionesqumicas COPIAReaccionesqumicas COPIA
Reaccionesqumicas COPIA
 
Reacciones Quimicas
Reacciones QuimicasReacciones Quimicas
Reacciones Quimicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Redox i
Redox iRedox i
Redox i
 
Reacciones químicas
Reacciones químicasReacciones químicas
Reacciones químicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Reacciones químicas

  • 1.
  • 3. ¿Qué es una reacción química? Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual dos o más sustancias (reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman en otras sustancias llamadas productos.
  • 4. Ecuaciones químicas A la representación simbólica de las reacciones químicas se les llama ecuaciones químicas. a A + b B c C + d D Caso general de una ecuación química
  • 5. Los productos pueden variar… Los productos obtenidos a partir de ciertos tipos de reactivos dependen de las condiciones bajo las que se da la reacción química.
  • 6. Ley de la conservación de la materia La mayoría de las reacciones químicas obedece la “Ley de la conservación de la materia”. La cual dice: “En una reacción química ordinaria la masa permanece constante, es decir, la masa consumida de los reactivos es igual a la masa obtenida de los productos”
  • 8. Reacciones de… Combinación ( A + BC ) Descomposición ( AB + C ) Desplazamiento ( Ax + BBx + A) Doble desplazamiento (Ax + ByAy + Bx) Exotérmica ( A  B + “calor”) Endotérmica ( A + “calor”B)
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. d) Compuesto + Compuesto ii) Óxido no metálico + Agua Éstas dan como resultado un compuesto llamado “Oxácido” y mantiene el mismo estado de oxidación que presenta el óxido.
  • 20.
  • 21.
  • 23.
  • 24.
  • 25. b) Un compuesto en un compuesto y un elemento Es el proceso inverso a la combinación de un elemento y un compuesto, el compuesto puede descomponerse parcialmente en un compuesto donde el átomo central presenta un estado de oxidación másbajo más el elemento con el que está combinado, de la forma: AB AB + B Donde AB representa un compuesto con un número de oxidación alto de A y AB representa el mismo compuesto con un número de oxidación más bajo de A.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Reacciones de desplazamiento Ax + BBx + A
  • 32. Orden de reactividad de los metales En las reacciones de desplazamiento un elemento desplaza al otro dependiendo de su posición en el orden de reactividad de los metales, la cual es la siguiente: Orden de reactividad de los metales Li, Rb, K, Ba, Ca, Na, Mg, Al, Mn, Zn, Fe, Ni, Sn, Pb, H, Cu, Ag, Hg, Pt, Au
  • 33.
  • 34.
  • 35. Reacciones de doble desplazamiento Ax + ByAy + Bx
  • 36. Reacciones de doble desplazamiento En este tipo de reacciones, dos sustancias constituidas por un componente positivo y uno negativo reaccionan. Al producirse la reacción el componente positivo de cada sustancia se combina con el negativo de la otra
  • 37.
  • 39. Reacciones ácido-base Cuando un ácido reacciona con una base se produce una sal más agua, también se conocen con reacciones de neutralización. Ácido + Base Sal + H2O
  • 40.
  • 41.
  • 43. Reacciones de combustión En este tipo de reacciones una sustancia se quema en la presencia de oxígeno. a) La combustión completa de un elemento da como resultado el óxido del elemento en su estado de oxidación más alto. Elemento o compuesto + O2 Óxido del elemento (en su estado de oxidación más alto)
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.

Notas del editor

  1. *Los ejemplos que se usarán poseen ecuaciones sin balancear
  2. *Se debe tener en cuenta que los no metales solo presentan un único número de oxidación negativo
  3. *El carbono posee valencias: 2, 4 y -4, en este ejemplo está trabajando inicialmente con valencia 2