SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE COLOMBIA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL
Aprobado por laSecretaria de Educación Distrital.Según Resolución 001368 denoviembre30de2004
DANENo. 10800101766 NITNo 890103077-9Calle 73 No. 24C-30 Tel 3657998
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL
GUIADE APRENDIZAJE N°3
Área: Tecnologíae Informática Curso: 9°ABC Docente:JulioYi Poloy Dilia Fandiño
Semana:Abril 19 a Junio 11 de 2021 Horas semanales 2
TEMA O CONTENIDO: Las Herramientas
PROPÓSITOS:
Afectivos: Valora la importanciadelas herramientas en el trabajo del hombre
Cognitivos:Conoce que son y cómo se clasifican lasherramientas, susdiferencias y utilidad
Práxicos:Utiliza y reflexiona sobrela importanciadelas herramientas en el desarrollo dela sociedad
COMPETENCIAS:Conocercómose clasificanlas herramientas, cuálessonsusdiferenciasyutilidad
Valorarlaimportanciade lasherramientas enel desarrollo de lasociedadalolargode la historia
METODOLOGIA: Con base enla informaciónque obtuviste enlaweb oenlibrosvasa responderlaspreguntas
planteadas enlasactividades propuestas, utilizandoGoogle docs;.Si notiene accesoacomputadores y/ointernet,
debe hacerlasactividades porescritoypresentarlas al regresaraclases.
Que voya aprender
1. ¿Qué son las herramientasy para qué sirven?
Definiciónde herramienta.Del latínferramenta,unaherramientaesuninstrumentoque permiterealizar
ciertostrabajos. Estosobjetos fuerondiseñados parafacilitarlarealización de unatarea
mecánicaque requieredel usode unaciertafuerza. El destornillador, lapinzayel martillosonejemplos
de herramientas.
2. ¿Cómose dividenlasherramientas?
Las herramientas se puedendividiroclasificarsegún:sufunción, fuente de energía
2.1 Segúnsu funciónpuedenser:
De sujeción:Tornillosde banco, sargentos ogatos, mordazas, alicates, tenazas…
De corte:Tijeras, cúter,cortatubos, alicatesde corte…
Para serrar:Sierrade marquetería, serrucho, sierras de arco, sierrasde calar
De medida:Cuandohablamosde medición,podemosestarhablandode mediciónde distintasmagnitudes,como
serlongitud, tiempo, peso, entreotros, porloque sondistintos losinstrumentos utilizadosparamedircadauna
de estasmagnitudes.
Instrumentosde mediciónde longitud
Cinta métrica
Este instrumento consiste enunacintaflexible, lacual estagraduadaconla escaladel metrodivididaen
centímetros. Esposible medirsuperficies tantorectascomocurvas.
Regla Graduada: Es similara lacinta métrica,soloque noes flexible,generalmente estáfabricadaconplásticoo
metal, loque no hace posiblepodermedirensuperficies curvas.
Calibre:Instrumento de mediciónde longitudes quepuedeserutilizadoparamedirdiámetros tantoexteriores
como interioresytambiénprofundidades. Tienenunaprecisiónmuchomayor(del ordende décimasde
milímetros) que lacintamétricay laregla, perodebe saberutilizarse.
Micrómetro: Basa su funcionamientoenun tornillograduadoque se vaenroscandohastala dimensiónde la
piezaarrojandounvalorcon altaprecisión (del ordende centésimas ymilésimas de milímetro).
RelojComparador
Este instrumentode mediciónse utilizapara compararcotas, esdecirla distanciaentre dospuntos. La lectura
se realizade formaindirectaa travésde 2 relojesagujas,porloque esnecesariotenerconocimientopreviopara
realizarlamedición. Tiene unaprecisión de centésimas omilésimas de milímetro.
Interferometro:Este instrumentoutilizalasondasde luzpara realizarlasmediciones.Existendistintostipos,en
función de loque se quieramedir. Esmuy utilizado enlaagricultura, labiotecnología, cienciaforense, medicina,
entre otras áreas.
Odómetro: El odómetroesun instrumentode mediciónque calculaladistanciarecorridaporunobjetoen
metros, millasokilómetros, segúncomohayasidoconfigurado. Esmuy utilizadoenlostaxisyenloscelulares
para medirlospasosrealizados.
Instrumentosde mediciónde tiempo
 Calendario
Mide el transcursodel tiempoendías, mesesyaños. Sirve paraorganizarcronológicamente actividades.Hay
variostipos, peroel masutilizadoesel calendariosolar.
 Cronometro
El cronometroesun tipode reloj que permite medirel transcursodel tiempoensegundo,minutosyhasta
horas. Sonrelojes de altaprecisión, yaque soncertificados porporalgúncentrode control de laprecisión.
 Reloj
El reloj esuninstrumento de mediciónde tiemponatural.Estoesque permitemedirlosdías, añosyhasta las
faseslunares,enunidadesde horas,minutosysegundos.Es principalmente utilizadoparaconocerlahora
actual aunque puede realizarotrasfunciones.
 Datación radiométrica
La dataciónradiométricaes uninstrumento de mediciónindirecto, yaque esunprocesoque atravésde
demostracionesmatemáticas, escapazde determinarlaedadde rocas, restosorgánicos y minerales.
Instrumentosde mediciónde ángulos
Transportador: El transportadormide ángulosengrados.Existendostipos,losque vienen conformade
semicírculoymidenhastalos180° , o losde forma circularque midenlos360°. Tienenunaprecisiónde 1°
Goniómetro:El goniómetroesunaherramientade mediciónde ángulos, quepuedesersemicircularocircular.
Permite medirángulos entre dospuntos. Esutilizadoparaconocerlaelevación del sol aciertahoradel día.
Sextante:Permite lamedición de ángulosentre dospuntos. Vieneconformade semicírculoyesutilizado
tambiénparaconocerla elevacióndel sol conrespectoal horizonte.
Instrumentosde mediciónde temperatura
Sirvenparamedirlaenergíatérmicaque irradiauncuerpoosustancia;lasdistintas herramientas de medición,
dependeránde sufunción, del cuerpoamedir, lastemperaturas parámetro, latecnología, etc.
Termómetro:Es el termómetro comúnque cadapersonatiene ensuhogarconel finde medirlatemperatura
corporal.Si bienesuno de sus principalesusos,tambiéntieneotrosfines,comomedirlatemperatura
ambiente, dependiendo comoeste graduadalaescala.
 Termopar
Constade launiónde dos metalesdistintos,que al detectarunadiferenciade temperatura,generanuna
diferenciade potencialmuy pequeñaque luegoesmedidade formadigital.
 Pirometro– Es un instrumento capazde medirlatemperaturade unobjetoconuna particularidadpor
sobre otrosinstrumentos:Escapaz de medirlatemperaturasinestarencontactoconel objeto, atravésde
laradiación térmica.
Instrumentosde mediciónde masa
Balanza
El instrumentomáscomúnpara medirlamasa de un objetoeslabalanza.En un principio,constabade
unapalanca condos brazosigualesque permite comprarlamasade dosobjetos.Hoy endíamediante el
funcionamiento de unresorte, muestrael pesodel objetoenunreloj analógicoodigital.
Báscula – De idénticas propiedades yfinalidad queunabalanza, conunapequeñadiferencia:Labalanzaespara
volúmenes pequeños (balanzade cocina:hasta2kg;balanzade personas:hasta150kg), y labásculaespara
grandes volúmenes (básculade carga:hasta1500kg; básculade transporte:hasta45t.).
Espectometrode masa
Este instrumento de mediciónpermite analizarlacomposición que tienendistintos elementosquímicos con
gran precisión.
Catarometro: El catarometroes uninstrumentoutilizadoparamedirmasa,perode unamezclade gases.
Dinamómetro – Permite medirel pesode unobjeto, lohace atravésde laresistenciade unresorte, el cual al
estirarse mueve uncilindrointerno;todoparte de laLey de Hooke.
Instrumentosde mediciónde presión
Barómetro – Instrumento utilizadoparamedirlapresiónatmosférica, estoeslafuerzaejercidaporel ambiente
o laatmósferaporunidad de superficie.
Manómetro – A diferenciadel barómetro,el manómetromide lapresión de fluidosencerradosenun
recipiente, sintenerencuentalapresiónatmosférica(presión manométrica). Enfunción de si se midengaseso
líquidos se pueden diferenciardostipos distintos de manómetros.
Tubode Pitot– Este esuninstrumento de medición indirectoyaque luegode algunoscálculos matemáticos nos
permite obtenerlapresióntotal de unfluido, tambiéndenominadapresión de estancamiento.
Instrumentosde mediciónde propiedadeseléctricas
Amperímetro:El amperímetroesuninstrumentoque permite medirlaintensidadde la corriente eléctrica, que
circulaenun circuitoeléctricodeterminado.
Voltímetro:El voltímetro esuninstrumentoutilizado paralamediciónde voltajes. Muy utilizadoenloshogares
para controlarque el voltaje entregadoporlaredno excede lastoleranciassoportadasporlosequipos
conectados a lared.
Galvanómetro:El galvanómetro esuninstrumentomuy similaral amperímetroque permite medirlaintensidad
de la corriente eléctricaque circulaporunsistemaeléctrico.
Multímetro:El multímetroesundispositivo capazde medirmuchaspropiedades eléctricascomoser,
resistencia, diferenciade potencial, intensidadeléctrica, entre otras.
Potenciómetro– No mide voltaje (paraconocerel dato),sinoque mide yregulael voltaje de uncircuito;
dependiendodeltipoyposiciónde lasfichas,podemosdaro quitarpotencia,regulandoasíuncircuito.
Luxómetro– Instrumento que nospermite conocerlaluz(oluminosidad) quehayenunambiente oespacio
determinado;lamedida, enlux, nospermitirátomardecisiones de diversaíndole.
Instrumentosde mediciónde volumen
 Pipeta:Esun instrumentoque permite obtenerunaalícuotade un líquido,generalmente conmucha
presión. Laalícuotaesuna porción de volumenque se tomade unlíquidoparapruebas de laboratorio.
 Probeta: La probetaes uninstrumentoutilizadoparalamediciónde volúmenes,que constade uncilindro
graduado, que dependiendo de lagraduación de cadauno, dependerálaprecisión de esteinstrumento.
 Bureta: La buretaesun instrumento muy similaralaprobeta. Constade unrecipientede formatubular
alargaday graduado. Mide con mayor precisión volúmenesque laprobeta.
Bloquespatrón: Para podermedircorrectamente,necesitaremosherramientascalibradasalaperfección;
para corroborar que estoesasí, usaremos losbloques patrón;si estánbiencalibrados,perfecto;si noestán
biencalibrados, nosserán de utilidadpararecuperarlamedidaoriginal.
 Giroscopio– Es capaz de medirladirección enel espacioen que se encuentraunobjeto;estáequipadoen
smartphones, GPS, aviones, barcos, etc.
 Acelerómetro– Sensorque sirve paramedirlavelocidad de aceleraciónde undispositivo (nosoloentre
puntos,sinomedirlavibraciónymovimientoscomotal);suusonormalmente se combinaconel de
giroscopios.
Características de las herramientasde medición
Los instrumentosde medición debencumplirconlassiguientes características paraobtenerunbuen
resultado:
 Precisión:Se definecomolacapacidad que tiene uninstrumentode poderdarlosmismosresultados en
diferentes mediciones.
 Exactitud: Capacidad de medirunvalorsinmargende error.
 Apreciación:Se consideralamedidamaspequeñacapazde detectarconlavistaenuninstrumento de
medición.
 Sensibilidad:Larelación que hayentre lamedición realizadayel valorreal.
Cuidadosde las herramientasde medición
Es importante tenerunbuencuidadode lasherramientasde medición,yaque unamalautilizaciónoel uso
enmalas condicionesde trabajopuedenhacerque lavida útil de estosinstrumentosdisminuya
dramáticamente. Algunos consejos parael cuidadode estosson:
 Evitarlosgolpes:Si losinstrumentos se golpeanesmuy probable quese descalibren, realizandomediciones
imprecisas.
 Evitarmediciones considerablemente mayoresasuvalornominal:Losinstrumentosde medición tienenuna
escalaenla que realizansusmediciones.Si lamediciónsuperaconsiderablemente esaescala,los
instrumentos sonforzadospudiendo descalibrarse yhastaromperse.
 Tenerencuentala temperaturaa lasque se sometenlosinstrumentosde medición:Mayormenteconlos
instrumentosque midenenaltapresión,esimportante que se controle latemperaturayaque pueden
realizarmediciones incorrectas enotrastemperaturas.
De trazo: Debemoscomprenderque untrazoesuna líneao curva que une uno más puntosentre sí,estospueden
serletras, planos, dibujos, etc.
Un trazado lopodemos realizarenunahojade papel, enmaderaoincluso enparedes, dependeráde la
profesión oladeterminadaacciónque desees realizar.
Las áreas más comunesdonde se requiere de trazadosesenlacarpintería,para cortar maderase deben
marcar, lostrazostambiénlosrealizan losestudiantes conunsimplelápizyyahemos mencionado el primer
instrumento, acontinuacióntienes todoel listado.
De golpe:
La esenciade lasherramientas de golpe esimpactarparaproducirdeformaciones oparahacer que otro
objetose introduzcadentrode otrouotros.
Infinidad de actividades lasrequieren ysuformase haadaptado aellasparaproducirlosefectos deseados.
El martillo,el mazo,lamandarria,losmásconocidos,estáncompuestosde unmangoy lamaza. El mango
estáhechode unmaterial que puedasoportarimpactossinque surigidezloafecte endemasía.La maza,
normalmente de acero,hierro,maderaogomaentre otrosque es laque se encargade suministrarel
impacto.
2.2 Segúnla fuente de energía:
Manuales:Las herramientasmanuales, sonusadas generalmente de formaindividual.Requierensimplemente
de la fuerzamusculardel serhumanopara seraccionada. Su utilidadesdiversa enlos diferentestiposde
trabajo. Estánelaboradasde materialesmetálicosde acero,madera,fibra,plásticoogoma,que se pueden
manejarde maneramás apropiada,sinel uso de energía yde manerasencilla.Ejemplo:el martillo,el
destornillador, el metro, lastijeras
Eléctricas.Las herramientaseléctricassonaquellasque parasufuncionamientonecesitande electricidad.
Realmente se lesdeberíallamarmaquinas-herramientas,yaque sonherramientasalasque al aplicarlesun
motorse convierten enmáquinas. Normalmente dependen de unmotor, peroeste motorpuedesereléctrico,
neumático ohidráulico, peroseacomoseael motoreste se pone enmovimientograciasalaelectricidad.
Muchas herramientaseléctricastienenvariasvelocidadesde trabajograciasaque susmotoresdisponende
unreguladorde velocidad,que puede sereléctricoounsimplemecanismo de ruedas dentadas reductorde
velocidad, comoenel taladroeléctricode columna, olaslijadoras.
Neumáticas.
Las herramientas neumáticas sonelementosfuertes, robustos ypotentesque funcionan conel aire comprimido
proporcionadoporun compresor. Estándiseñadasyfabricadasparadesempeñarprácticamentetodoslos
trabajosdel hogar, así como para usos profesionales e industriales.
Desde taladros yamoladoras hastaremovedores de parabrisasypistolas de pintar, laampliaselección
de herramientasneumáticaspuede dejaral principiante unpocointimidadocuandotratade adquirirestas
útiles adiciones al inventario de herramientas.
1. Herramientas neumáticasparatrabajosde perforación ode corte
a. Taladros...........b. Amoladoras. c. Martillos cinceladores. d. Sierras.
e. Carracas o trinquetes. ... f.Llavesde impacto. ... g.Atornilladores/destornilladores.......h.Lijadoras.
SECUENCIADIDACTICA: Con el conocimientoadquiridosobre lasherramientas,susclasificación,diferencias,su
utilidad e importanciaparael desarrollo social, realizaestasactividades:
1. Haz un documento llamadoHerramientas,explicando:Que sonlasherramientas,comose clasifican,dar
ejemplos de cadaclase con su respectivaimageny establecersusdiferencias
2. Haz undocumentollamadodiferencias,indicandocualessonlasdiferencias, ventajasydesventajas entre
lasherramientas eléctricasyneumáticas
3. Elaborauna tabla con el títuloherramientas,indicandoel nombrede 4herramientas de granutilidaden:el
hogar, la educación, laindustria de laconstrucción, la mecánica, lasaludyla comunicación
COMOME VOYA EVALUAR?:
1. AUTOEVALUACION:Contuspalabrasentucuadernoidentifica:
2. Qué utilidad encontréconeste aprendizaje?
3. ¿Qué me aportóel aprendereste conocimiento?
4. ¿Qué dificultades encontré enel desarrollo de laactividad?
5. ¿Qué aciertostuve en el desarrollo de lotrabajado?
6. ¿Qué fue loque más te gustóal realizarestasactividades?
7.
8. ¿Sabes cuál esel impactoy suimportanciaenlasociedad actual?
Otros aspectos a evaluar:
9. -Capacidad crítica del estudiante conrespectoalaconstrucción de supropioconocimiento.
10. -Capacidad interpretativadel estudianteconrespectoacadaunode lostemasvistos.
11. -Colaboración de lospadresde familiaparalarealización de lostalleres.
12. -Responsabilidad,compromiso ydedicación delestudianteenel desarrollo de suguía.
13. -Organización, limpiezayordenenlasecuenciade lostrabajos.
14. IMPORTANTE: Es necesarioque guardeslostrabajosporque seránrevisadosyevaluados.Losestudiantesde la
Jornadade lamañana debenenviaral grupo de whatsapplasfotosde tus actividades,oal correodel docente
tareasinfor28@gmail.comLosestudiantes de laJornadade laTarde deben enviaral grupode whatsapp lasfotosde
susactividades.
CRONOGRAMADE ACTIVIDADES:
Actividades Fechas Evidencias
1. Documento herramientas
2. Documento diferencias
3. Tabla
Abril 30/21
Mayo 14/21
Mayo 28/21
Documento herramientas
Documento Diferencias
Tabla

Más contenido relacionado

Similar a GUIA DE APRENDIZAJE las herramientas.docx

La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
Zorravirgen
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
Kevin Mejia
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
PaolaTatiBer
 
instrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdfinstrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdf
ricardozamora96
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Suker Joel Skr
 
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
JuniorCordova8
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
Camila Murillo
 
METRO1.pdf
METRO1.pdfMETRO1.pdf
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
Didier Montoya García
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
Luis Verde
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
sara_deyO
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
prasca123
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
JDavid Ruiz
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3
Julieth Tovio
 
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Margy Alejandra Hernandez
 
diapositivas 2014
diapositivas 2014 diapositivas 2014
diapositivas 2014
Andrea Pinto
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
jaba28
 
Qué es la metrología
Qué es la metrologíaQué es la metrología
Qué es la metrología
Naty_Mattos1
 

Similar a GUIA DE APRENDIZAJE las herramientas.docx (20)

La metrología
La metrologíaLa metrología
La metrología
 
La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones La Metrologia y sus acciones
La Metrologia y sus acciones
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
instrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdfinstrumentos de medicion.pdf
instrumentos de medicion.pdf
 
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓNMetrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
Metrologia SISTEMAS DE MEDICIÓN
 
Clase semana 1 metrologia general
Clase semana 1  metrologia generalClase semana 1  metrologia general
Clase semana 1 metrologia general
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
METRO1.pdf
METRO1.pdfMETRO1.pdf
METRO1.pdf
 
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍADIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
DIAPOSITIVA SOBRE LA METROLOGÍA
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
La metrologia
La metrologiaLa metrologia
La metrologia
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Final 11 3
Final 11 3Final 11 3
Final 11 3
 
Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3Instrumentos de medición 11 3
Instrumentos de medición 11 3
 
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
Instrumentosdemedicin11 3-140528181407-phpapp01
 
diapositivas 2014
diapositivas 2014 diapositivas 2014
diapositivas 2014
 
Patrones de medicion
Patrones de medicionPatrones de medicion
Patrones de medicion
 
Qué es la metrología
Qué es la metrologíaQué es la metrología
Qué es la metrología
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

GUIA DE APRENDIZAJE las herramientas.docx

  • 1. REPUBLICA DE COLOMBIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL Aprobado por laSecretaria de Educación Distrital.Según Resolución 001368 denoviembre30de2004 DANENo. 10800101766 NITNo 890103077-9Calle 73 No. 24C-30 Tel 3657998 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL GUIADE APRENDIZAJE N°3 Área: Tecnologíae Informática Curso: 9°ABC Docente:JulioYi Poloy Dilia Fandiño Semana:Abril 19 a Junio 11 de 2021 Horas semanales 2 TEMA O CONTENIDO: Las Herramientas PROPÓSITOS: Afectivos: Valora la importanciadelas herramientas en el trabajo del hombre Cognitivos:Conoce que son y cómo se clasifican lasherramientas, susdiferencias y utilidad Práxicos:Utiliza y reflexiona sobrela importanciadelas herramientas en el desarrollo dela sociedad COMPETENCIAS:Conocercómose clasificanlas herramientas, cuálessonsusdiferenciasyutilidad Valorarlaimportanciade lasherramientas enel desarrollo de lasociedadalolargode la historia METODOLOGIA: Con base enla informaciónque obtuviste enlaweb oenlibrosvasa responderlaspreguntas planteadas enlasactividades propuestas, utilizandoGoogle docs;.Si notiene accesoacomputadores y/ointernet, debe hacerlasactividades porescritoypresentarlas al regresaraclases. Que voya aprender 1. ¿Qué son las herramientasy para qué sirven? Definiciónde herramienta.Del latínferramenta,unaherramientaesuninstrumentoque permiterealizar ciertostrabajos. Estosobjetos fuerondiseñados parafacilitarlarealización de unatarea mecánicaque requieredel usode unaciertafuerza. El destornillador, lapinzayel martillosonejemplos de herramientas. 2. ¿Cómose dividenlasherramientas? Las herramientas se puedendividiroclasificarsegún:sufunción, fuente de energía 2.1 Segúnsu funciónpuedenser: De sujeción:Tornillosde banco, sargentos ogatos, mordazas, alicates, tenazas… De corte:Tijeras, cúter,cortatubos, alicatesde corte… Para serrar:Sierrade marquetería, serrucho, sierras de arco, sierrasde calar De medida:Cuandohablamosde medición,podemosestarhablandode mediciónde distintasmagnitudes,como serlongitud, tiempo, peso, entreotros, porloque sondistintos losinstrumentos utilizadosparamedircadauna de estasmagnitudes. Instrumentosde mediciónde longitud Cinta métrica Este instrumento consiste enunacintaflexible, lacual estagraduadaconla escaladel metrodivididaen centímetros. Esposible medirsuperficies tantorectascomocurvas. Regla Graduada: Es similara lacinta métrica,soloque noes flexible,generalmente estáfabricadaconplásticoo metal, loque no hace posiblepodermedirensuperficies curvas. Calibre:Instrumento de mediciónde longitudes quepuedeserutilizadoparamedirdiámetros tantoexteriores como interioresytambiénprofundidades. Tienenunaprecisiónmuchomayor(del ordende décimasde milímetros) que lacintamétricay laregla, perodebe saberutilizarse. Micrómetro: Basa su funcionamientoenun tornillograduadoque se vaenroscandohastala dimensiónde la piezaarrojandounvalorcon altaprecisión (del ordende centésimas ymilésimas de milímetro). RelojComparador
  • 2. Este instrumentode mediciónse utilizapara compararcotas, esdecirla distanciaentre dospuntos. La lectura se realizade formaindirectaa travésde 2 relojesagujas,porloque esnecesariotenerconocimientopreviopara realizarlamedición. Tiene unaprecisión de centésimas omilésimas de milímetro. Interferometro:Este instrumentoutilizalasondasde luzpara realizarlasmediciones.Existendistintostipos,en función de loque se quieramedir. Esmuy utilizado enlaagricultura, labiotecnología, cienciaforense, medicina, entre otras áreas. Odómetro: El odómetroesun instrumentode mediciónque calculaladistanciarecorridaporunobjetoen metros, millasokilómetros, segúncomohayasidoconfigurado. Esmuy utilizadoenlostaxisyenloscelulares para medirlospasosrealizados. Instrumentosde mediciónde tiempo  Calendario Mide el transcursodel tiempoendías, mesesyaños. Sirve paraorganizarcronológicamente actividades.Hay variostipos, peroel masutilizadoesel calendariosolar.  Cronometro El cronometroesun tipode reloj que permite medirel transcursodel tiempoensegundo,minutosyhasta horas. Sonrelojes de altaprecisión, yaque soncertificados porporalgúncentrode control de laprecisión.  Reloj El reloj esuninstrumento de mediciónde tiemponatural.Estoesque permitemedirlosdías, añosyhasta las faseslunares,enunidadesde horas,minutosysegundos.Es principalmente utilizadoparaconocerlahora actual aunque puede realizarotrasfunciones.  Datación radiométrica La dataciónradiométricaes uninstrumento de mediciónindirecto, yaque esunprocesoque atravésde demostracionesmatemáticas, escapazde determinarlaedadde rocas, restosorgánicos y minerales. Instrumentosde mediciónde ángulos Transportador: El transportadormide ángulosengrados.Existendostipos,losque vienen conformade semicírculoymidenhastalos180° , o losde forma circularque midenlos360°. Tienenunaprecisiónde 1° Goniómetro:El goniómetroesunaherramientade mediciónde ángulos, quepuedesersemicircularocircular. Permite medirángulos entre dospuntos. Esutilizadoparaconocerlaelevación del sol aciertahoradel día. Sextante:Permite lamedición de ángulosentre dospuntos. Vieneconformade semicírculoyesutilizado tambiénparaconocerla elevacióndel sol conrespectoal horizonte. Instrumentosde mediciónde temperatura Sirvenparamedirlaenergíatérmicaque irradiauncuerpoosustancia;lasdistintas herramientas de medición, dependeránde sufunción, del cuerpoamedir, lastemperaturas parámetro, latecnología, etc. Termómetro:Es el termómetro comúnque cadapersonatiene ensuhogarconel finde medirlatemperatura corporal.Si bienesuno de sus principalesusos,tambiéntieneotrosfines,comomedirlatemperatura ambiente, dependiendo comoeste graduadalaescala.  Termopar Constade launiónde dos metalesdistintos,que al detectarunadiferenciade temperatura,generanuna diferenciade potencialmuy pequeñaque luegoesmedidade formadigital.  Pirometro– Es un instrumento capazde medirlatemperaturade unobjetoconuna particularidadpor sobre otrosinstrumentos:Escapaz de medirlatemperaturasinestarencontactoconel objeto, atravésde laradiación térmica. Instrumentosde mediciónde masa Balanza El instrumentomáscomúnpara medirlamasa de un objetoeslabalanza.En un principio,constabade unapalanca condos brazosigualesque permite comprarlamasade dosobjetos.Hoy endíamediante el funcionamiento de unresorte, muestrael pesodel objetoenunreloj analógicoodigital. Báscula – De idénticas propiedades yfinalidad queunabalanza, conunapequeñadiferencia:Labalanzaespara volúmenes pequeños (balanzade cocina:hasta2kg;balanzade personas:hasta150kg), y labásculaespara
  • 3. grandes volúmenes (básculade carga:hasta1500kg; básculade transporte:hasta45t.). Espectometrode masa Este instrumento de mediciónpermite analizarlacomposición que tienendistintos elementosquímicos con gran precisión. Catarometro: El catarometroes uninstrumentoutilizadoparamedirmasa,perode unamezclade gases. Dinamómetro – Permite medirel pesode unobjeto, lohace atravésde laresistenciade unresorte, el cual al estirarse mueve uncilindrointerno;todoparte de laLey de Hooke. Instrumentosde mediciónde presión Barómetro – Instrumento utilizadoparamedirlapresiónatmosférica, estoeslafuerzaejercidaporel ambiente o laatmósferaporunidad de superficie. Manómetro – A diferenciadel barómetro,el manómetromide lapresión de fluidosencerradosenun recipiente, sintenerencuentalapresiónatmosférica(presión manométrica). Enfunción de si se midengaseso líquidos se pueden diferenciardostipos distintos de manómetros. Tubode Pitot– Este esuninstrumento de medición indirectoyaque luegode algunoscálculos matemáticos nos permite obtenerlapresióntotal de unfluido, tambiéndenominadapresión de estancamiento. Instrumentosde mediciónde propiedadeseléctricas Amperímetro:El amperímetroesuninstrumentoque permite medirlaintensidadde la corriente eléctrica, que circulaenun circuitoeléctricodeterminado. Voltímetro:El voltímetro esuninstrumentoutilizado paralamediciónde voltajes. Muy utilizadoenloshogares para controlarque el voltaje entregadoporlaredno excede lastoleranciassoportadasporlosequipos conectados a lared. Galvanómetro:El galvanómetro esuninstrumentomuy similaral amperímetroque permite medirlaintensidad de la corriente eléctricaque circulaporunsistemaeléctrico. Multímetro:El multímetroesundispositivo capazde medirmuchaspropiedades eléctricascomoser, resistencia, diferenciade potencial, intensidadeléctrica, entre otras. Potenciómetro– No mide voltaje (paraconocerel dato),sinoque mide yregulael voltaje de uncircuito; dependiendodeltipoyposiciónde lasfichas,podemosdaro quitarpotencia,regulandoasíuncircuito. Luxómetro– Instrumento que nospermite conocerlaluz(oluminosidad) quehayenunambiente oespacio determinado;lamedida, enlux, nospermitirátomardecisiones de diversaíndole. Instrumentosde mediciónde volumen  Pipeta:Esun instrumentoque permite obtenerunaalícuotade un líquido,generalmente conmucha presión. Laalícuotaesuna porción de volumenque se tomade unlíquidoparapruebas de laboratorio.  Probeta: La probetaes uninstrumentoutilizadoparalamediciónde volúmenes,que constade uncilindro graduado, que dependiendo de lagraduación de cadauno, dependerálaprecisión de esteinstrumento.  Bureta: La buretaesun instrumento muy similaralaprobeta. Constade unrecipientede formatubular alargaday graduado. Mide con mayor precisión volúmenesque laprobeta. Bloquespatrón: Para podermedircorrectamente,necesitaremosherramientascalibradasalaperfección; para corroborar que estoesasí, usaremos losbloques patrón;si estánbiencalibrados,perfecto;si noestán biencalibrados, nosserán de utilidadpararecuperarlamedidaoriginal.  Giroscopio– Es capaz de medirladirección enel espacioen que se encuentraunobjeto;estáequipadoen smartphones, GPS, aviones, barcos, etc.  Acelerómetro– Sensorque sirve paramedirlavelocidad de aceleraciónde undispositivo (nosoloentre puntos,sinomedirlavibraciónymovimientoscomotal);suusonormalmente se combinaconel de giroscopios. Características de las herramientasde medición Los instrumentosde medición debencumplirconlassiguientes características paraobtenerunbuen resultado:
  • 4.  Precisión:Se definecomolacapacidad que tiene uninstrumentode poderdarlosmismosresultados en diferentes mediciones.  Exactitud: Capacidad de medirunvalorsinmargende error.  Apreciación:Se consideralamedidamaspequeñacapazde detectarconlavistaenuninstrumento de medición.  Sensibilidad:Larelación que hayentre lamedición realizadayel valorreal. Cuidadosde las herramientasde medición Es importante tenerunbuencuidadode lasherramientasde medición,yaque unamalautilizaciónoel uso enmalas condicionesde trabajopuedenhacerque lavida útil de estosinstrumentosdisminuya dramáticamente. Algunos consejos parael cuidadode estosson:  Evitarlosgolpes:Si losinstrumentos se golpeanesmuy probable quese descalibren, realizandomediciones imprecisas.  Evitarmediciones considerablemente mayoresasuvalornominal:Losinstrumentosde medición tienenuna escalaenla que realizansusmediciones.Si lamediciónsuperaconsiderablemente esaescala,los instrumentos sonforzadospudiendo descalibrarse yhastaromperse.  Tenerencuentala temperaturaa lasque se sometenlosinstrumentosde medición:Mayormenteconlos instrumentosque midenenaltapresión,esimportante que se controle latemperaturayaque pueden realizarmediciones incorrectas enotrastemperaturas. De trazo: Debemoscomprenderque untrazoesuna líneao curva que une uno más puntosentre sí,estospueden serletras, planos, dibujos, etc. Un trazado lopodemos realizarenunahojade papel, enmaderaoincluso enparedes, dependeráde la profesión oladeterminadaacciónque desees realizar. Las áreas más comunesdonde se requiere de trazadosesenlacarpintería,para cortar maderase deben marcar, lostrazostambiénlosrealizan losestudiantes conunsimplelápizyyahemos mencionado el primer instrumento, acontinuacióntienes todoel listado. De golpe: La esenciade lasherramientas de golpe esimpactarparaproducirdeformaciones oparahacer que otro objetose introduzcadentrode otrouotros. Infinidad de actividades lasrequieren ysuformase haadaptado aellasparaproducirlosefectos deseados. El martillo,el mazo,lamandarria,losmásconocidos,estáncompuestosde unmangoy lamaza. El mango estáhechode unmaterial que puedasoportarimpactossinque surigidezloafecte endemasía.La maza, normalmente de acero,hierro,maderaogomaentre otrosque es laque se encargade suministrarel impacto. 2.2 Segúnla fuente de energía: Manuales:Las herramientasmanuales, sonusadas generalmente de formaindividual.Requierensimplemente de la fuerzamusculardel serhumanopara seraccionada. Su utilidadesdiversa enlos diferentestiposde trabajo. Estánelaboradasde materialesmetálicosde acero,madera,fibra,plásticoogoma,que se pueden manejarde maneramás apropiada,sinel uso de energía yde manerasencilla.Ejemplo:el martillo,el destornillador, el metro, lastijeras Eléctricas.Las herramientaseléctricassonaquellasque parasufuncionamientonecesitande electricidad. Realmente se lesdeberíallamarmaquinas-herramientas,yaque sonherramientasalasque al aplicarlesun motorse convierten enmáquinas. Normalmente dependen de unmotor, peroeste motorpuedesereléctrico, neumático ohidráulico, peroseacomoseael motoreste se pone enmovimientograciasalaelectricidad. Muchas herramientaseléctricastienenvariasvelocidadesde trabajograciasaque susmotoresdisponende unreguladorde velocidad,que puede sereléctricoounsimplemecanismo de ruedas dentadas reductorde
  • 5. velocidad, comoenel taladroeléctricode columna, olaslijadoras. Neumáticas. Las herramientas neumáticas sonelementosfuertes, robustos ypotentesque funcionan conel aire comprimido proporcionadoporun compresor. Estándiseñadasyfabricadasparadesempeñarprácticamentetodoslos trabajosdel hogar, así como para usos profesionales e industriales. Desde taladros yamoladoras hastaremovedores de parabrisasypistolas de pintar, laampliaselección de herramientasneumáticaspuede dejaral principiante unpocointimidadocuandotratade adquirirestas útiles adiciones al inventario de herramientas. 1. Herramientas neumáticasparatrabajosde perforación ode corte a. Taladros...........b. Amoladoras. c. Martillos cinceladores. d. Sierras. e. Carracas o trinquetes. ... f.Llavesde impacto. ... g.Atornilladores/destornilladores.......h.Lijadoras. SECUENCIADIDACTICA: Con el conocimientoadquiridosobre lasherramientas,susclasificación,diferencias,su utilidad e importanciaparael desarrollo social, realizaestasactividades: 1. Haz un documento llamadoHerramientas,explicando:Que sonlasherramientas,comose clasifican,dar ejemplos de cadaclase con su respectivaimageny establecersusdiferencias 2. Haz undocumentollamadodiferencias,indicandocualessonlasdiferencias, ventajasydesventajas entre lasherramientas eléctricasyneumáticas 3. Elaborauna tabla con el títuloherramientas,indicandoel nombrede 4herramientas de granutilidaden:el hogar, la educación, laindustria de laconstrucción, la mecánica, lasaludyla comunicación COMOME VOYA EVALUAR?: 1. AUTOEVALUACION:Contuspalabrasentucuadernoidentifica: 2. Qué utilidad encontréconeste aprendizaje? 3. ¿Qué me aportóel aprendereste conocimiento? 4. ¿Qué dificultades encontré enel desarrollo de laactividad? 5. ¿Qué aciertostuve en el desarrollo de lotrabajado? 6. ¿Qué fue loque más te gustóal realizarestasactividades? 7. 8. ¿Sabes cuál esel impactoy suimportanciaenlasociedad actual? Otros aspectos a evaluar: 9. -Capacidad crítica del estudiante conrespectoalaconstrucción de supropioconocimiento. 10. -Capacidad interpretativadel estudianteconrespectoacadaunode lostemasvistos. 11. -Colaboración de lospadresde familiaparalarealización de lostalleres. 12. -Responsabilidad,compromiso ydedicación delestudianteenel desarrollo de suguía. 13. -Organización, limpiezayordenenlasecuenciade lostrabajos. 14. IMPORTANTE: Es necesarioque guardeslostrabajosporque seránrevisadosyevaluados.Losestudiantesde la Jornadade lamañana debenenviaral grupo de whatsapplasfotosde tus actividades,oal correodel docente tareasinfor28@gmail.comLosestudiantes de laJornadade laTarde deben enviaral grupode whatsapp lasfotosde susactividades. CRONOGRAMADE ACTIVIDADES: Actividades Fechas Evidencias 1. Documento herramientas 2. Documento diferencias 3. Tabla Abril 30/21 Mayo 14/21 Mayo 28/21 Documento herramientas Documento Diferencias Tabla