SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D
Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de marzo de 2000
Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 mayo de 2002
NIT. 800.108.209-1
Hoy es nuestra primera actividad y gracias al Padre Celestial vamosa estar guiados para dar y recibirlo mejorde
nosotros. Esperoesta sea una divertida y mágica aventura encada una de las páginas que hemos elaboradoPARA TI.
Ya sabes que te habla tu maestra quienno te ha abandonado y espera con ansias un felizy sano reencuentroen
nuestrosegundo hogar, la escuela
LOS JUEGOS TRADICIONALES O POPULARES
Lee la siguienteinformación:
Los juegostradicionalessonaquellosjuegostípicos,que se realizansinlaayudao intervenciónde juguetes
tecnológicamente complicados,soloesnecesarioel empleodelpropiocuerpoode recursosque se puedenobtener
fácilmente de lanaturaleza(piedras,ramas,tierra,flores,etc.),uobjetosdomésticoscomobotones,hilos,cuerdas,
tablas,pañuelos,etc.
Su objetivopuede servariableyse puedenejecutarde formaindividual ocolectiva,aunquecomúnmentese
fundamentenenlainteracciónde dosomásjugadores;susreglassonbásicamente sencillas.
ACTIVIDAD
1. Escribe el nombre de lossiguientesjuegostradicionales.
Escoge 2 juegostradicionalesde losanterioresuotrosque te sepasyescribe enhojascuadriculadassunombre
y lasinstruccionesoreglasdel juego.
Escoge de comúnacuerdouno de losjuegosmencionados,ocualquierotroyrealízaloenfamilia.Noolvi des
tomar tus fotosovideoscomoevidencia.
COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES (CONTENIDO)
Reconoce el valor de
mantener una salud
mental y física desde
actividades
individuales y
familiares.
Reconoce sus espacios de trabajo e integra momentos de
desarrollo físico.
Integra a su dinámica diaria pausas activas.
Estimula su salud física y mental con actividades sencillas.
Fortalecimiento físico
 Ejercicios creativos
 Flexibilidad
Fortalecimiento mental
 Pausas activas
Competencia:DesarrollarcapacidadesfísicasóseomuscularesyOrgánicas
Esta guía pretende Enfatizarel desarrollode lascapacidadesóseomusculares(velocidad,fuerza,flexibilidadyorgánica
la Resistencia) mediantehabilidadesespecíficasde losfundamentosgimnásticos,atléticosydeportivos,atendiendo
interesesde losalumnos,centradoenel manejode habilidadesespecíficas.
Contenidosactitudinales: Atención Concentración PropiocepciónAnticipación AnálisisContenidos
conceptuales:A continuación,enlaprimeraactividadte indicábamoslosconceptosque vasaaprender.
ACTIVIDAD
Realizarlecturade losconceptosyposteriora sucomprensiónescribirporque esimportante trabajarcadauno
de ellos.
Velocidad: Capacidadorgánicay neuromuscularpara
realizaraccionesmotorasenel menortiempoposible.
Capacidadque tiene lafibramuscularde contractilidad
para reaccionarfrente a un estímuloconlamayor
rapidez.
Fuerza Capacidadmuscularpara actuar o superaruna
resistenciaexterna,estáapoyadaenprocesosnerviosos
y metabólicosde lamusculaturaydel soporte
esquelético.
ACTIVIDAD
Realizarejerciciosde elongaciónmuscular
utilizandoextremidadessuperiorese inferiores
mostradosa continuación.
FlexibilidadCapacidadde aproximaroalejardos
extremoscorporales.Permitegenerarmovimientosde
amplitudapartir de segmentoscorporales
ResistenciaCapacidadorgánicapara mantenerun
esfuerzoenformaeficienteenuntiempodeterminado.
NOTA:
Para realizarejerciciosde flexibilidadse
recomiendahaceruncalentamientoprevio
Realizarcada ejercicioenunaduraciónde 20
segundosysinexcederenesfuerzo(hasta
donde el musculo permitaestirar).
No olvidestomartuevidenciafotográficay
enviarlaal correo
elaiton@educacionbogota.edu.co
COMPETENCIA: Mantenerposturasaproximandoyalejandoextremoscorporalesendestrezasgimnasticasyaplicando
la flexibilidadenlashabilidadestécnicasdeportivas.
destrezas
 MovilidadArticular
 Flexibilidad
 Elasticidad
MOVILIDAD ARTICULAR Capacidadpara desplazarunsegmentooparte del cuerpodentrode unarco de recorridolo
más amplioposiblemanteniendolaintegridadde lasestructurasanatómicasimplicadas.
FLEXIBILIDAD: Capacidadde un cuerpopara ser
deformadosinque porellosufraundeterioroo daño
estructural.Dichapropiedadse atribuye alas
articulaciones.
ELASTICIDAD Capacidadde un cuerpopara recuperarsu
formao posiciónoriginal unavezcesalafuerzaexterna
que lodeformó.Estacualidadse atribuye a losmúsculosy
enmucha menormedidaalos tendones.
Así pues,cuandohablamosde losmúsculosnosreferimos
a la cualidadelásticaque poseenyaque puedenelongarse
y retraerse porsí mismos.Si hablamosde las
articulacionesnosreferimosalaposibilidadde flexionarlas
endiferentes posiciones.Porúltimo,alasumade ambas
cualidadeslallamamosmovilidadarticular.A partirde
ahora nosreferiremosalaelasticidadmuscularcomola
capacidadpara elongarunmúsculohastaalcanzar el límite
articularsinque por ellosufradañosestructurales.
ACTIVIDADES
Ejerciciosde elasticidad
1. Prepárate Para trabajar laflexibilidadyevitarlascontracturas
musculares,loprimeroque tienesque hacerescomenzarcon
una rutinade calentamiento,de unos5minutos,donde trotes
un poco,saltesconbrazos y piernasabiertas,ote muevaspara
entrar encalor.Luegopodrás ir practicandoejercicioscomolos
que veremosacontinuación.
2. Estírate hacia atrás Nada mejorque relajarlaespaldaysentirlalibre de tensiones,
loque puedeslograrhaciendoejerciciosde elasticidad.Paraello,párate conlospies
separadosal ancho de tus hombros,levantatusbrazossobre tu cabeza,juntalas
manosy llevatucuerpohacia atrás. Así,siguiendolosmovimientosnaturalesde tu
cuerpopodrásrelajarmúsculosyarticulaciones.
3. Dobla tu cuerpohaciaadelante Mientrascontrolasturespiración,inhalandosuavemente,llevatucuerpohacia
adelante,haciendotocarlosdedosde tusmanos con el suelo.Asírelajaráslaespaldaysentiráscómotuspiernas van
trabajandosu elasticidad.Mantente enestaposiciónpor4segundos(despuésve aumentandoel tiempo),exhalay
levántate,paraseguirrealizandoel ejercicio10veces
4. Estiramiento lateral Párate con lospiesligeramente separadosylevanta
tu brazo derecho,inclinandotucuerpohacialaizquierda.Empujatucadera
hacia laderechapara aumentarla intensidaddelejercicio.Controlatu
respiraciónyexhalamientrasvuelvesalaposiciónde inicio.Hazlodosveces
hacia el mismoladoyluegocambiade lado.Realiza10 repeticionespara
empezar.
5. Zancada Este ejerciciote ayudaráa lograrmayor flexibilidadcontus
piernas.Hazcomo si fuerasa dar ungran paso con una piernayllevael
pesode tu cuerpoenesa pierna,dosveces.Luegocambia de piernay
realizaunaserie de 10 repeticiones.
6. A continuación,uncuadrocon ejerciciosde movilidadarticular.
 Despuésde realizarcadaunode losejerciciosyde latoma de la evidenciafotográfica.
1. Describe lasensacióndespuésde cadaejercicio.
2. Realizauncomentariosobre laimportanciade ejercitarnosadiario.
3. Describe cual o cualesde losejerciciosrealizasconmásfrecuencia.
4. Investigaque otrosejerciciospuedesrealizarparaevitardolenciasmusculares.
Responde:
5. ¿Creesque losejerciciosrealizadospuedenservircomopausaactivaenlas clases,cuandonosencontramosenel
aula?
A continuación,encontrarásunarutinade estiramientoycalentamientoque nopodrásabandonar,cada miércoles
debesdirigirte aestaguía para que un adultote oriente enestaactividad.Cadavezque quierasiniciarunaactividad
física calientatucuerpo.Recuerdasiempre realizarlosejerciciosque permitanunamovilidadarticularde forma
ordenadadesde lostobillosal cuellooal contrario.La duraciónesaproximadamente10 minutosenloscualeshacemos:
- Primero,movilidadde lasarticulaciones.
- Despuésestiramientos.
- Luego,desplazamientos.(Trotar,correr)
VAMOS ACRERAR NUESTRO CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO
1. Disponemosde unespacioencasa que notenga obstáculosque nospuedancausardaño ennuestrodesplazamiento.
2. Disponemosamarcar 10 zonasdentrode la casa donde tendremosuncartel conla actividadque se va desarrollar
allí.
3. Cada ejerciciotiene unaduraciónde 15 segundos.Se realizan5secuencias.
Vamosa jugar con todala familia,paraellole darása cada participante papel ylápiz,e iniciarásdandolaletra,quien
termine primero,gritarástop;luegocadaparticipante sumarálospuntos,quientengamayorcantidad,seráel siguiente
endar la letra.
El juegode Stop,consiste enresponderde formarápidacada recuadro,de acuerdo a la letracorrespondiente que
decide el jugador,esunjuegode palabras,cadacasillatiene unvalorde 10 puntos.
CALENTEMOS Y ESTIRTEMOS NUESTRO CUERPO
¿Cómolo hacemos?(Escribe cómote protegesdel coronavirus)
La gallinita ciega
1. Se toman de las manostodoslosjugadoresy
formanun círculo.
2. Eligenaun participante quienharáde gallinaciega.
Ese jugadortiene que taparse losojosconun
pañuelo.Lazona de juegose limitaaun
determinadocampode accióndel cual está
prohibidosalirse.
3. Los otros jugadoresdicen‘‘Gallinitaciega,¿qué se
te ha perdido?’’ -Lagallinitaciegaresponde:‘‘Una
aguja yun dedal’’.Losdemásresponden,‘‘datres
vueltasylosencontrarás’’.
4. Inmediatamente todoslosdemásjugadoresse
sueltande lasmanospara no dejarse cogerpor lagallinita.
La ‘gallinitaciega’datresgirossobre sí mismay sale enbusca de algúnjugadorque pillar.
Una vez hayalocalizadoaalguientendráque intentarreconocerquienes,solamenteconel tacto.Si descubre su
identidad,esapersonaserálanueva‘gallinitaciega’.
El escondite
a. Elige a lapersonaque ha de buscara losdemás:el
policíao el que la liga.
b. Éste,tiene que contarcon losojoscerrados hastael
númeroque se acuerde entre todos:10, 20, 30...
c. Cuandoterminalacuenta,ha de deciren vozalta
"voy"y salira buscar a losdemás.
d. Cuandoencuentre aalguientiene que tocarlopara
eliminarloyseguirbuscando.
e. Los que estánescondidossi quierensalvarse yganar
el juego,tienenque correral lugardonde estaba
contandoel policíay tocarlo antesde que les atrape.
f. Si el policía localizaala personaque estáescondida,
ha de correr hacia el lugardonde contóy tocar
mientrasdice sunombre.Si llegaantesel niñoque
estáescondido,se salva.
RECUERDA ENVIAR TUS EVIDENCIASFOTOGRAFICAS
OBJETIVO: Fomentarlosespaciosde vínculofamiliar.
EJERCICIO EN FAMILIA
Hoy, mañanao cuando se puedavamosa destinarunespaciopara hacerdeporte enfamilia,esunamanerade
autocuidarnosycuidara losque más queremos:
1. Ayudándote del ejemplo
2. Toma una hojarealizajuntocon tu familiauna obra de arte.La idea esque usesfigurasgeométricasy apliques
los colores sobre los diferentes espacios.Al colorear, cada una de las personas de tu familia puede hacerlo,
escogiendo un color, repisando el trabajo de otro, como deseen. Guarda el resultado en tu carpeta
3. Ya realizamos un proceso familiar de ejercicio mental ahora físico
4. Puedes tomar fotos, selfis incluso vídeos de estos espacios. Envía estos recuerdos.
No olvidesque estaactividadse puede realizarcualquierdíaloimportante esque seaenfamilia.Cuidarmeycuidarde ti
esuna muestrade lo que podemoslograr.
PRACTIQUEMOS YOGA
Vamosa trabajar unosejerciciosde yoga,loscualestambiénpuedespracticarenfamilia,peroantesvamosaconocer
cuálessonsus beneficios:
Desarrolloydestrezade losmúsculosmotores
Flexibilidadenlasarticulaciones.
Mejora de loshábitosposturalesde lacolumnavertebral.
Masaje de losórganosinternos.
Mejoría enloshábitosde la respiración.
Estimulaciónde lacirculaciónsanguínea.
Mejoría de la autoestima.
Baja enel nivel de estrésinfantil.
Perfeccionamientode lossentidos.
Agilidad.
Calmay relajación.
Estiramiento.
Mejor desarrollode laatención,concentración,memoriae imaginación.
Armonizaciónde lapersonalidadyel carácter.
Oportunacanalizaciónde laenergíafísica.
Mejor comprensióne interacciónconlosdemás.
ACTIVIDAD
1. Observalasposturasy practícalas en casa, puedesponerunacolchonetaocobijaenel sueloparaque seamás
cómodo.
Despuésde que lashagastodas y ya te sientascómodocon lasposturasescoge laque más te gustoy dilesatus
padresque te tomenuna fotorealizándolay laenvíascomo tu evidencia.
¡¡A Bailar!! Coreografías en familia con niños.
Aeróbic, zumba, pilates o yoga, en Internet puedes encontrar todo tipo de opciones para hacer
rutinas variadas.
VAMOS AL SIGUIENTELINK Y A REALIZAR EJERCICIO SE DIJO
https://youtu.be/EMcVc8oMvGA
Una muy buena forma de hacer actividad física con toda la familia es bailar. Además, es muy divertido.
EDUCACIÓNFÍSICA
Desarrollael siguiente circuito,encompañíade un adulto,haciendo8repeticionesde cadauno,sinolvidarel
calentamientoprevio.Envíame unvideoysi no le esposible,algunasfotos
COORDINACION MOTRIZ
Propósito:Realizoejerciciosque mejoranlacoordinaciónmotrizConayudade unmiembrode lafamiliayempleando
una pelotarealizalossiguienteslanzamientos,debesejecutar10 intentosde cadauno. Envía un videodonde se
evidencielaactividadrealizada.
Realizalossiguientesejercicioslos5días de la semana,envíaun videocortomostrandolosdiferentes
movimientos.Realizar10repeticionesde cadaejercicio.
RECUERASA TOMAR TU EVIDENCIA FOTOGRAFICA YENVIARLA
EDUCACIÓN FÍSICA.Desempeño:Realizaejerciciosde estiramientoque ayudanal crecimiento
Vamosa practicar.
Realizaunvideodonde realiceslosejerciciospropuestospresentesenlaimagen.
Es necesariohacercalentamiento,antesde iniciar.
RECUERDA ENVIARTU EVIDENCIA
Lo que debemos saber:
En todaslasactividadeshumanas,el equilibriojuegaunpapel fundamentalalahora del control postural y del posterior
control del movimiento.
Descripciónde la actividad
Recuerdaregistrartu frecuencia respiratoriaantesde comenzarcualquieractividadfísica.Pídele atupadre o madre que
tome un minutode tiempoparaque tú puedascontartu respiraciónyfrecuenciacardiaca,anótalasenuncuadernoy
comienzalasactividadessiguientes.Llevaacabo lossiguientesejerciciosparaactivartu cuerpo.Buscaun lugar
adecuadopara realizarlosyevitaraccidentes.Tambiénpuedesinvitaratu familiaahacerloscontigo.Recuerda
mantenerte hidratadoantes,duranteydespuésde efectuarlosejercicios.
DURACION:7 MINUTOS
REALIZA CADA EJERCICIO2 VECES
2. Marca enel pisouna línearecta y unaen zigzag,parecidaa lade laimagen,que midaentre doso tresmetrosde
largo.El recorridocomenzaráenla línearecta y terminarásiguiendoel zigzag.
Desarrollalassiguientesactividades:
1. Pasa saltandocon el pie derecho,luegode regresocambiade pie.
2. Realizael recorridocaminandohaciaatrás,llevandouncuadernoorevistasobre lacabeza;recuerdaque debes
comenzarenla línearecta y luegoenzigzag.Debeshacerlodespacioymanteniendoel cuadernoorevistasinque se
caiga.
3. Elabora un conode papel yuna pelotade papel,debescaminarsobre lalíneaenzigzagyal caminar sobre laslíneas,
sinsalirte,lanzalapelotaparaque caigadentrodel cono,sindetenerte;asísucesivamente hastalograrpasarel
recorrido.
Realizacadaejerciciorespirandoprofundoydespaciopararecuperarte mejor.Recuerdamantenerunabuenaposición
encada ejercicioparaevitarlesionesmusculares.
GUIA DE EDUCACION FISICA  PRIMER SEMESTRE DARIO ECHANDIA 2021.docx

Más contenido relacionado

Más de EnnailenLaiton

Diagnostica sociales 5°.docx
Diagnostica sociales 5°.docxDiagnostica sociales 5°.docx
Diagnostica sociales 5°.docx
EnnailenLaiton
 
Guía 1 Español 5°.docx
Guía 1 Español 5°.docxGuía 1 Español 5°.docx
Guía 1 Español 5°.docx
EnnailenLaiton
 
Trimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docxTrimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docx
EnnailenLaiton
 
Trimestral 1 Sociales 5°.docx
Trimestral 1 Sociales 5°.docxTrimestral 1 Sociales 5°.docx
Trimestral 1 Sociales 5°.docx
EnnailenLaiton
 
Trimestral 2 Sociales 5°.doc
Trimestral 2 Sociales 5°.docTrimestral 2 Sociales 5°.doc
Trimestral 2 Sociales 5°.doc
EnnailenLaiton
 
Trimestral 2 Ética 5°.docx
Trimestral 2 Ética 5°.docxTrimestral 2 Ética 5°.docx
Trimestral 2 Ética 5°.docx
EnnailenLaiton
 
Trimestral 2 Español 5°.docx
Trimestral 2 Español 5°.docxTrimestral 2 Español 5°.docx
Trimestral 2 Español 5°.docx
EnnailenLaiton
 
Trimestral 1 etica 5°.docx
Trimestral 1 etica  5°.docxTrimestral 1 etica  5°.docx
Trimestral 1 etica 5°.docx
EnnailenLaiton
 
PLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docx
PLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docxPLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docx
PLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docx
EnnailenLaiton
 
HOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO.... CICLO 2 COMPLETA.docx
HOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO....   CICLO 2  COMPLETA.docxHOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO....   CICLO 2  COMPLETA.docx
HOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO.... CICLO 2 COMPLETA.docx
EnnailenLaiton
 
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docx
EnnailenLaiton
 

Más de EnnailenLaiton (11)

Diagnostica sociales 5°.docx
Diagnostica sociales 5°.docxDiagnostica sociales 5°.docx
Diagnostica sociales 5°.docx
 
Guía 1 Español 5°.docx
Guía 1 Español 5°.docxGuía 1 Español 5°.docx
Guía 1 Español 5°.docx
 
Trimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docxTrimestral 1 Español 5°.docx
Trimestral 1 Español 5°.docx
 
Trimestral 1 Sociales 5°.docx
Trimestral 1 Sociales 5°.docxTrimestral 1 Sociales 5°.docx
Trimestral 1 Sociales 5°.docx
 
Trimestral 2 Sociales 5°.doc
Trimestral 2 Sociales 5°.docTrimestral 2 Sociales 5°.doc
Trimestral 2 Sociales 5°.doc
 
Trimestral 2 Ética 5°.docx
Trimestral 2 Ética 5°.docxTrimestral 2 Ética 5°.docx
Trimestral 2 Ética 5°.docx
 
Trimestral 2 Español 5°.docx
Trimestral 2 Español 5°.docxTrimestral 2 Español 5°.docx
Trimestral 2 Español 5°.docx
 
Trimestral 1 etica 5°.docx
Trimestral 1 etica  5°.docxTrimestral 1 etica  5°.docx
Trimestral 1 etica 5°.docx
 
PLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docx
PLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docxPLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docx
PLAN DE ESTUDIOS GRADO CUARTO 2021.docx
 
HOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO.... CICLO 2 COMPLETA.docx
HOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO....   CICLO 2  COMPLETA.docxHOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO....   CICLO 2  COMPLETA.docx
HOJA DE RUTA CAMINANTE NO HAY CAMINO.... CICLO 2 COMPLETA.docx
 
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docxCOMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docx
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS GRADO CUARTO SEGUNDO PERIDO.docx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

GUIA DE EDUCACION FISICA PRIMER SEMESTRE DARIO ECHANDIA 2021.docx

  • 1. COLEGIO DARIO ECHANDIA I.E.D Resolución de Aprobación de Estudios 773 del 13 de marzo de 2000 Resolución de Integración de sedes 1647 del 24 mayo de 2002 NIT. 800.108.209-1 Hoy es nuestra primera actividad y gracias al Padre Celestial vamosa estar guiados para dar y recibirlo mejorde nosotros. Esperoesta sea una divertida y mágica aventura encada una de las páginas que hemos elaboradoPARA TI. Ya sabes que te habla tu maestra quienno te ha abandonado y espera con ansias un felizy sano reencuentroen nuestrosegundo hogar, la escuela LOS JUEGOS TRADICIONALES O POPULARES Lee la siguienteinformación: Los juegostradicionalessonaquellosjuegostípicos,que se realizansinlaayudao intervenciónde juguetes tecnológicamente complicados,soloesnecesarioel empleodelpropiocuerpoode recursosque se puedenobtener fácilmente de lanaturaleza(piedras,ramas,tierra,flores,etc.),uobjetosdomésticoscomobotones,hilos,cuerdas, tablas,pañuelos,etc. Su objetivopuede servariableyse puedenejecutarde formaindividual ocolectiva,aunquecomúnmentese fundamentenenlainteracciónde dosomásjugadores;susreglassonbásicamente sencillas. ACTIVIDAD 1. Escribe el nombre de lossiguientesjuegostradicionales. Escoge 2 juegostradicionalesde losanterioresuotrosque te sepasyescribe enhojascuadriculadassunombre y lasinstruccionesoreglasdel juego. Escoge de comúnacuerdouno de losjuegosmencionados,ocualquierotroyrealízaloenfamilia.Noolvi des tomar tus fotosovideoscomoevidencia. COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO SABERES (CONTENIDO) Reconoce el valor de mantener una salud mental y física desde actividades individuales y familiares. Reconoce sus espacios de trabajo e integra momentos de desarrollo físico. Integra a su dinámica diaria pausas activas. Estimula su salud física y mental con actividades sencillas. Fortalecimiento físico  Ejercicios creativos  Flexibilidad Fortalecimiento mental  Pausas activas
  • 2. Competencia:DesarrollarcapacidadesfísicasóseomuscularesyOrgánicas Esta guía pretende Enfatizarel desarrollode lascapacidadesóseomusculares(velocidad,fuerza,flexibilidadyorgánica la Resistencia) mediantehabilidadesespecíficasde losfundamentosgimnásticos,atléticosydeportivos,atendiendo interesesde losalumnos,centradoenel manejode habilidadesespecíficas. Contenidosactitudinales: Atención Concentración PropiocepciónAnticipación AnálisisContenidos conceptuales:A continuación,enlaprimeraactividadte indicábamoslosconceptosque vasaaprender. ACTIVIDAD Realizarlecturade losconceptosyposteriora sucomprensiónescribirporque esimportante trabajarcadauno de ellos. Velocidad: Capacidadorgánicay neuromuscularpara realizaraccionesmotorasenel menortiempoposible. Capacidadque tiene lafibramuscularde contractilidad para reaccionarfrente a un estímuloconlamayor rapidez. Fuerza Capacidadmuscularpara actuar o superaruna resistenciaexterna,estáapoyadaenprocesosnerviosos y metabólicosde lamusculaturaydel soporte esquelético. ACTIVIDAD Realizarejerciciosde elongaciónmuscular utilizandoextremidadessuperiorese inferiores mostradosa continuación. FlexibilidadCapacidadde aproximaroalejardos extremoscorporales.Permitegenerarmovimientosde amplitudapartir de segmentoscorporales ResistenciaCapacidadorgánicapara mantenerun esfuerzoenformaeficienteenuntiempodeterminado. NOTA: Para realizarejerciciosde flexibilidadse recomiendahaceruncalentamientoprevio Realizarcada ejercicioenunaduraciónde 20 segundosysinexcederenesfuerzo(hasta donde el musculo permitaestirar). No olvidestomartuevidenciafotográficay enviarlaal correo elaiton@educacionbogota.edu.co
  • 3.
  • 4. COMPETENCIA: Mantenerposturasaproximandoyalejandoextremoscorporalesendestrezasgimnasticasyaplicando la flexibilidadenlashabilidadestécnicasdeportivas. destrezas  MovilidadArticular  Flexibilidad  Elasticidad MOVILIDAD ARTICULAR Capacidadpara desplazarunsegmentooparte del cuerpodentrode unarco de recorridolo más amplioposiblemanteniendolaintegridadde lasestructurasanatómicasimplicadas. FLEXIBILIDAD: Capacidadde un cuerpopara ser deformadosinque porellosufraundeterioroo daño estructural.Dichapropiedadse atribuye alas articulaciones. ELASTICIDAD Capacidadde un cuerpopara recuperarsu formao posiciónoriginal unavezcesalafuerzaexterna que lodeformó.Estacualidadse atribuye a losmúsculosy enmucha menormedidaalos tendones. Así pues,cuandohablamosde losmúsculosnosreferimos a la cualidadelásticaque poseenyaque puedenelongarse y retraerse porsí mismos.Si hablamosde las articulacionesnosreferimosalaposibilidadde flexionarlas endiferentes posiciones.Porúltimo,alasumade ambas cualidadeslallamamosmovilidadarticular.A partirde ahora nosreferiremosalaelasticidadmuscularcomola capacidadpara elongarunmúsculohastaalcanzar el límite articularsinque por ellosufradañosestructurales. ACTIVIDADES Ejerciciosde elasticidad 1. Prepárate Para trabajar laflexibilidadyevitarlascontracturas musculares,loprimeroque tienesque hacerescomenzarcon una rutinade calentamiento,de unos5minutos,donde trotes un poco,saltesconbrazos y piernasabiertas,ote muevaspara entrar encalor.Luegopodrás ir practicandoejercicioscomolos que veremosacontinuación. 2. Estírate hacia atrás Nada mejorque relajarlaespaldaysentirlalibre de tensiones, loque puedeslograrhaciendoejerciciosde elasticidad.Paraello,párate conlospies separadosal ancho de tus hombros,levantatusbrazossobre tu cabeza,juntalas manosy llevatucuerpohacia atrás. Así,siguiendolosmovimientosnaturalesde tu cuerpopodrásrelajarmúsculosyarticulaciones. 3. Dobla tu cuerpohaciaadelante Mientrascontrolasturespiración,inhalandosuavemente,llevatucuerpohacia adelante,haciendotocarlosdedosde tusmanos con el suelo.Asírelajaráslaespaldaysentiráscómotuspiernas van trabajandosu elasticidad.Mantente enestaposiciónpor4segundos(despuésve aumentandoel tiempo),exhalay levántate,paraseguirrealizandoel ejercicio10veces
  • 5. 4. Estiramiento lateral Párate con lospiesligeramente separadosylevanta tu brazo derecho,inclinandotucuerpohacialaizquierda.Empujatucadera hacia laderechapara aumentarla intensidaddelejercicio.Controlatu respiraciónyexhalamientrasvuelvesalaposiciónde inicio.Hazlodosveces hacia el mismoladoyluegocambiade lado.Realiza10 repeticionespara empezar. 5. Zancada Este ejerciciote ayudaráa lograrmayor flexibilidadcontus piernas.Hazcomo si fuerasa dar ungran paso con una piernayllevael pesode tu cuerpoenesa pierna,dosveces.Luegocambia de piernay realizaunaserie de 10 repeticiones. 6. A continuación,uncuadrocon ejerciciosde movilidadarticular.  Despuésde realizarcadaunode losejerciciosyde latoma de la evidenciafotográfica. 1. Describe lasensacióndespuésde cadaejercicio. 2. Realizauncomentariosobre laimportanciade ejercitarnosadiario. 3. Describe cual o cualesde losejerciciosrealizasconmásfrecuencia. 4. Investigaque otrosejerciciospuedesrealizarparaevitardolenciasmusculares. Responde: 5. ¿Creesque losejerciciosrealizadospuedenservircomopausaactivaenlas clases,cuandonosencontramosenel aula?
  • 6. A continuación,encontrarásunarutinade estiramientoycalentamientoque nopodrásabandonar,cada miércoles debesdirigirte aestaguía para que un adultote oriente enestaactividad.Cadavezque quierasiniciarunaactividad física calientatucuerpo.Recuerdasiempre realizarlosejerciciosque permitanunamovilidadarticularde forma ordenadadesde lostobillosal cuellooal contrario.La duraciónesaproximadamente10 minutosenloscualeshacemos: - Primero,movilidadde lasarticulaciones. - Despuésestiramientos. - Luego,desplazamientos.(Trotar,correr)
  • 7. VAMOS ACRERAR NUESTRO CIRCUITO DE ENTRENAMIENTO 1. Disponemosde unespacioencasa que notenga obstáculosque nospuedancausardaño ennuestrodesplazamiento. 2. Disponemosamarcar 10 zonasdentrode la casa donde tendremosuncartel conla actividadque se va desarrollar allí. 3. Cada ejerciciotiene unaduraciónde 15 segundos.Se realizan5secuencias.
  • 8. Vamosa jugar con todala familia,paraellole darása cada participante papel ylápiz,e iniciarásdandolaletra,quien termine primero,gritarástop;luegocadaparticipante sumarálospuntos,quientengamayorcantidad,seráel siguiente endar la letra. El juegode Stop,consiste enresponderde formarápidacada recuadro,de acuerdo a la letracorrespondiente que decide el jugador,esunjuegode palabras,cadacasillatiene unvalorde 10 puntos.
  • 9. CALENTEMOS Y ESTIRTEMOS NUESTRO CUERPO ¿Cómolo hacemos?(Escribe cómote protegesdel coronavirus)
  • 10. La gallinita ciega 1. Se toman de las manostodoslosjugadoresy formanun círculo. 2. Eligenaun participante quienharáde gallinaciega. Ese jugadortiene que taparse losojosconun pañuelo.Lazona de juegose limitaaun determinadocampode accióndel cual está prohibidosalirse. 3. Los otros jugadoresdicen‘‘Gallinitaciega,¿qué se te ha perdido?’’ -Lagallinitaciegaresponde:‘‘Una aguja yun dedal’’.Losdemásresponden,‘‘datres vueltasylosencontrarás’’. 4. Inmediatamente todoslosdemásjugadoresse sueltande lasmanospara no dejarse cogerpor lagallinita. La ‘gallinitaciega’datresgirossobre sí mismay sale enbusca de algúnjugadorque pillar. Una vez hayalocalizadoaalguientendráque intentarreconocerquienes,solamenteconel tacto.Si descubre su identidad,esapersonaserálanueva‘gallinitaciega’. El escondite a. Elige a lapersonaque ha de buscara losdemás:el policíao el que la liga. b. Éste,tiene que contarcon losojoscerrados hastael númeroque se acuerde entre todos:10, 20, 30... c. Cuandoterminalacuenta,ha de deciren vozalta "voy"y salira buscar a losdemás. d. Cuandoencuentre aalguientiene que tocarlopara eliminarloyseguirbuscando. e. Los que estánescondidossi quierensalvarse yganar el juego,tienenque correral lugardonde estaba contandoel policíay tocarlo antesde que les atrape. f. Si el policía localizaala personaque estáescondida, ha de correr hacia el lugardonde contóy tocar mientrasdice sunombre.Si llegaantesel niñoque estáescondido,se salva. RECUERDA ENVIAR TUS EVIDENCIASFOTOGRAFICAS
  • 11. OBJETIVO: Fomentarlosespaciosde vínculofamiliar. EJERCICIO EN FAMILIA Hoy, mañanao cuando se puedavamosa destinarunespaciopara hacerdeporte enfamilia,esunamanerade autocuidarnosycuidara losque más queremos: 1. Ayudándote del ejemplo 2. Toma una hojarealizajuntocon tu familiauna obra de arte.La idea esque usesfigurasgeométricasy apliques los colores sobre los diferentes espacios.Al colorear, cada una de las personas de tu familia puede hacerlo, escogiendo un color, repisando el trabajo de otro, como deseen. Guarda el resultado en tu carpeta 3. Ya realizamos un proceso familiar de ejercicio mental ahora físico 4. Puedes tomar fotos, selfis incluso vídeos de estos espacios. Envía estos recuerdos. No olvidesque estaactividadse puede realizarcualquierdíaloimportante esque seaenfamilia.Cuidarmeycuidarde ti esuna muestrade lo que podemoslograr.
  • 12. PRACTIQUEMOS YOGA Vamosa trabajar unosejerciciosde yoga,loscualestambiénpuedespracticarenfamilia,peroantesvamosaconocer cuálessonsus beneficios: Desarrolloydestrezade losmúsculosmotores Flexibilidadenlasarticulaciones. Mejora de loshábitosposturalesde lacolumnavertebral. Masaje de losórganosinternos. Mejoría enloshábitosde la respiración. Estimulaciónde lacirculaciónsanguínea. Mejoría de la autoestima. Baja enel nivel de estrésinfantil. Perfeccionamientode lossentidos. Agilidad. Calmay relajación. Estiramiento. Mejor desarrollode laatención,concentración,memoriae imaginación. Armonizaciónde lapersonalidadyel carácter. Oportunacanalizaciónde laenergíafísica. Mejor comprensióne interacciónconlosdemás. ACTIVIDAD 1. Observalasposturasy practícalas en casa, puedesponerunacolchonetaocobijaenel sueloparaque seamás cómodo. Despuésde que lashagastodas y ya te sientascómodocon lasposturasescoge laque más te gustoy dilesatus padresque te tomenuna fotorealizándolay laenvíascomo tu evidencia.
  • 13. ¡¡A Bailar!! Coreografías en familia con niños. Aeróbic, zumba, pilates o yoga, en Internet puedes encontrar todo tipo de opciones para hacer rutinas variadas. VAMOS AL SIGUIENTELINK Y A REALIZAR EJERCICIO SE DIJO https://youtu.be/EMcVc8oMvGA Una muy buena forma de hacer actividad física con toda la familia es bailar. Además, es muy divertido. EDUCACIÓNFÍSICA Desarrollael siguiente circuito,encompañíade un adulto,haciendo8repeticionesde cadauno,sinolvidarel calentamientoprevio.Envíame unvideoysi no le esposible,algunasfotos
  • 14. COORDINACION MOTRIZ Propósito:Realizoejerciciosque mejoranlacoordinaciónmotrizConayudade unmiembrode lafamiliayempleando una pelotarealizalossiguienteslanzamientos,debesejecutar10 intentosde cadauno. Envía un videodonde se evidencielaactividadrealizada.
  • 15. Realizalossiguientesejercicioslos5días de la semana,envíaun videocortomostrandolosdiferentes movimientos.Realizar10repeticionesde cadaejercicio. RECUERASA TOMAR TU EVIDENCIA FOTOGRAFICA YENVIARLA
  • 16. EDUCACIÓN FÍSICA.Desempeño:Realizaejerciciosde estiramientoque ayudanal crecimiento Vamosa practicar. Realizaunvideodonde realiceslosejerciciospropuestospresentesenlaimagen. Es necesariohacercalentamiento,antesde iniciar. RECUERDA ENVIARTU EVIDENCIA
  • 17. Lo que debemos saber: En todaslasactividadeshumanas,el equilibriojuegaunpapel fundamentalalahora del control postural y del posterior control del movimiento. Descripciónde la actividad Recuerdaregistrartu frecuencia respiratoriaantesde comenzarcualquieractividadfísica.Pídele atupadre o madre que tome un minutode tiempoparaque tú puedascontartu respiraciónyfrecuenciacardiaca,anótalasenuncuadernoy comienzalasactividadessiguientes.Llevaacabo lossiguientesejerciciosparaactivartu cuerpo.Buscaun lugar adecuadopara realizarlosyevitaraccidentes.Tambiénpuedesinvitaratu familiaahacerloscontigo.Recuerda mantenerte hidratadoantes,duranteydespuésde efectuarlosejercicios. DURACION:7 MINUTOS REALIZA CADA EJERCICIO2 VECES 2. Marca enel pisouna línearecta y unaen zigzag,parecidaa lade laimagen,que midaentre doso tresmetrosde largo.El recorridocomenzaráenla línearecta y terminarásiguiendoel zigzag. Desarrollalassiguientesactividades: 1. Pasa saltandocon el pie derecho,luegode regresocambiade pie. 2. Realizael recorridocaminandohaciaatrás,llevandouncuadernoorevistasobre lacabeza;recuerdaque debes comenzarenla línearecta y luegoenzigzag.Debeshacerlodespacioymanteniendoel cuadernoorevistasinque se caiga. 3. Elabora un conode papel yuna pelotade papel,debescaminarsobre lalíneaenzigzagyal caminar sobre laslíneas, sinsalirte,lanzalapelotaparaque caigadentrodel cono,sindetenerte;asísucesivamente hastalograrpasarel recorrido. Realizacadaejerciciorespirandoprofundoydespaciopararecuperarte mejor.Recuerdamantenerunabuenaposición encada ejercicioparaevitarlesionesmusculares.