SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA EL ENCUENTRO CON EL OTRO
GUIA 3 AÑO MEDIO FILOSOFIA
La elecciónde uncompañeroesunactoenel que se encuentrandospersonas,paraquienesel futurose convierte
en el deseode desarrollarun plande vida común.Es un momentodecisivoenlavida de un ser humano,ya que
implicaelegiraalguienconel cual se entrelazaráel propiodestino;implicaoptarporuna nuevaformade vida.La
elecciónesel fundamentoparala formaciónde una familia;une ados personasenunarelaciónque esel núcleo
alrededordelcual se desarrollaráycrecerálafamilia.Mientrasmássólidaseaestarelación,mayoresposibilidades
habrá de que pueda sostener y afirmar lo que sobre ella se construye.
A menudo,erróneamente,se piensaque laelecciónde parejase relacionaconunmomentoprecisoenlavidade
dos personas, transformándose luego en un hecho consumado. En parte lo anterior es cierto, hay un momento
enel cual la parejase decide acompartir la viday estose experimentacomoalgoúnicoy definitivo,maséste no
esindependientede loque se havividoanteriormenteni de loque se viviráenel futuro.El elegiresfrutode toda
lahistoriayexperienciasde unapersona.A suvez,enunarelaciónde parejaquecrece yse desarrolla,laspersonas
van cambiando, comotambiénla relación.Estohace que la elecciónseaalgoque se va actualizandoa travésdel
tiempo.Suponeoptarycomprometerseporyconel otropermanentemente atravésdelciclode vidade lapareja.
De loantesdichose desprendeque esnecesarioconsiderarlaeleccióncomounproceso,enel cual esimportante
la evaluación de lo que ha significado la vida en común y sus proyecciones para el futuro.
1. LA PREPARACIÓN PARA EL ENCUENTRO
Si bien la elección de pareja es el comienzo de una vida compartida, es también la culminación de aspectos
significativos del desarrollo individual. A través del proceso de desarrollo, el individuo experimenta sus
posibilidades de ser en relación con otros.
La primeraexperienciade unión,de amor,de cada uno se realizacon la madre.Se iniciaa partirde estarelación
un largo procesode crecimientoque implicadependenciay a la vez una necesariaseparaciónque posibilitaráel
llegar a ser una persona psicológicamente única, íntegra y diferente, pero a la vez abierta y receptiva hacia los
demás.Más tarde,a travésdel desarrollode laintimidadde lapareja,se produce el procesoopuesto,enque dos
llegan a configurar una unidad.
La preparación para el logro de esta intimidady encuentro con el otro resulta particularmente importante en la
edadjuvenil.El joventratade desarrollaraptitudespersonalesysexualesparaunavidade pareja.Viviráunafase
enque cambiade compañeroconfrecuencia,porque loque importanoestantoel otrocomopersonatotal,sino
el demostrarse asímismoya losdemássuéxitoenlaconquista.Conestoconsigue nosóloprestigioyadmiración
de suspares,sinoqueaumentasupropiaestima;descubre susposibilidadesderelación,esdecir,loque él significa
para los demás y lo que él es capaz de dar en cuanto a cariño, comprensión, lealtad y compromiso; reconoce al
mismo tiempo sus propios límites y aprende a conocerse más objetivamente. Pasa del egocentrismo a una
percepciónmásrealistade sí mismo,al tiempoque descubre enestas relacionesloque el otrosignificapara él y
lo que él es capaz de apreciar en el otro, que se ha transformado en un “tú” a quien se anhela y se desea
conquistar.
Todas estas experienciasayudanal jovena tomar decisionesque se conviertenendefinicionesmásnítidasde sí
mismo.El conocimientode sí mismoa travésdel otro le permite asumirunrol como individuosexual adultoque
se concreta en la posibilidad de una elección de pareja definitiva.
Del mismo modo anterior, experimentando el jovendescubre otras dimensiones de su identidady es así que al
probar diversos roles de la vida adulta puede conciliar su concepto de sí mismo con el reconocimiento social,
tornar decisiones vocacionales y hacer elecciones adecuadas a sus verdaderas posibilidades.
Por otrolado,cuestionandoloestablecidoydecantandosuexperiencia,el jovense formaunaideapropiaacerca
de diversos aspectos de la vida; una postura que es independiente y autónoma de la de sus amigos, familia y
sociedad.Afirmadoensunuevaidentidadlograsepararsepsicológicamentede sufamilia,loque nosignificadejar
de mantener un compromiso afectivo con ella.
Este procesopermite al jovendefinirlaidentidadylaintegraciónde unapersonaenlasáreas afectiva,racional y
social y le posibilita saber qué compañero elegir; elección que excluye otras posibles parejas, estableciendo así
una relación de intimidad en la que puede mostrarse sin temor, ya que con la pareja probablemente comparte
valores, intereses y formas de enfrentar la vida además de los sentimientos de amor y ternura.
Sinembargo,laelecciónde parejanosiempre se produce,cuandoel individuohalogradounaautoconfiguración
que se concreta en una identidad integrada. La unión puede ocurrir en etapas anteriores, lo que señal ará y
determinarádiferentesposibilidadesde crecimientoysatisfacciónde laparejayla familia.Esciertoque existe la
posibilidad de cambio y que una relación que comienza débil puede crecer y desarrollarse, sin embargo, el
comienzopuede llegaramarcar fuertemente larelación.El grado de desarrollopersonal tambiénesimportante
porque de él se deduce la capacidad de amar del individuo y el tipo de amor que es capaz de experimentar.
ACTIVIDADES
1. REALIZA UN ENCUESTA ENTRE TUS COMPAÑEROSDE CURSO, ENTRE EL MAYOR NUMERO POSIBLE Y
PREGUNTALES QUE BUSCAN EN UNA MUJER U HOMBRE PARA ELEGIR PAREJA.LUEGO ELIGE
AQUELLAS CARACTERISTICAS QUE MAS SE REPITAN Y REGISTRALAS EN TU GUIA.
2. ¿SEGÚN EL TEXTO PARA QUE EL SER HUMANO ELIGE UN COMPAÑERO?
3. ¿Qué BENEFICIOS TIENE PARA LAS PERSONAS QUE UNA RELACION AMOROSA SEA SOLIDA?
4. QUE QUIERE DECIR LA FRASE “El elegir es fruto de toda la historia y experiencias de una persona”.
EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS.
5. ¿CON QUIEN SE EXPERIMENTA LA PRIMERA REALCION DE AMOR EN LA VIDA?
6. ¿Qué PRODUCE EL PROCESO DE INTIMIDAD EN LA PAREJA?
7. ¿Porqué EN LA JUVENTUD Y ADOLESCENCIA ESDONDE SE PRODUCE EL MAYOR CAMBIO DE PAREJA?
8. ¿QUE ELEMENTO ESESCENCIALEN EL SERHUMANO PARA DEFINIRSEEN LA ELECCION DEUNA PAREJA
ESTABLE?
9. ¿POR QUE EL GRADO DE DESARROLLO PERSONALPUEDE AYUDAR PARA LA CONSOLIDADCION DELA
PAREJA?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Repercusión de los hijos en parejas inmaduras
Repercusión de los hijos en parejas inmaduras Repercusión de los hijos en parejas inmaduras
Repercusión de los hijos en parejas inmaduras
Franck Palacios
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
9341115289
 
Jóvenes y Participación en la toma de decisiones
Jóvenes y Participación en la toma de decisionesJóvenes y Participación en la toma de decisiones
Jóvenes y Participación en la toma de decisiones
Diego Muñoz
 
Elección de pareja
Elección de parejaElección de pareja
Elección de pareja
liceo rayen mapu
 
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Mili Lujan Muñoz
 
Amistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blogAmistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
CeliaMarilyMaraver
 
Taller etica elección de pareja
Taller etica elección de parejaTaller etica elección de pareja
Taller etica elección de pareja
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
gabitaarias
 
Noviazgo y etapas
Noviazgo y etapasNoviazgo y etapas
Noviazgo y etapas
Marbaiza
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
guest4bafc1
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
verdevien
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
lizzeth123
 
Etapas del noviazgo
Etapas del noviazgoEtapas del noviazgo
Etapas del noviazgo
Berta Barboza
 
El noviazgo de hoy
El noviazgo de hoyEl noviazgo de hoy
El noviazgo de hoy
Luis Rivera Arias
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
Stoka Nekus
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Taller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescenciaTaller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescencia
Arturo Gordillo Chavez
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
Dul Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Repercusión de los hijos en parejas inmaduras
Repercusión de los hijos en parejas inmaduras Repercusión de los hijos en parejas inmaduras
Repercusión de los hijos en parejas inmaduras
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
 
Jóvenes y Participación en la toma de decisiones
Jóvenes y Participación en la toma de decisionesJóvenes y Participación en la toma de decisiones
Jóvenes y Participación en la toma de decisiones
 
Elección de pareja
Elección de parejaElección de pareja
Elección de pareja
 
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
Problemasenelnoviazgoenlaadolescencia 121025182555-phpapp01
 
Amistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blogAmistad y enamoramiento blog
Amistad y enamoramiento blog
 
El noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescenciaEl noviazgo en la adolescencia
El noviazgo en la adolescencia
 
Taller etica elección de pareja
Taller etica elección de parejaTaller etica elección de pareja
Taller etica elección de pareja
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222El enamoramiento diapositivas 222
El enamoramiento diapositivas 222
 
Noviazgo y etapas
Noviazgo y etapasNoviazgo y etapas
Noviazgo y etapas
 
El Noviazgo
El NoviazgoEl Noviazgo
El Noviazgo
 
persona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanaspersona familia y relaciones humanas
persona familia y relaciones humanas
 
Empatía
EmpatíaEmpatía
Empatía
 
Etapas del noviazgo
Etapas del noviazgoEtapas del noviazgo
Etapas del noviazgo
 
El noviazgo de hoy
El noviazgo de hoyEl noviazgo de hoy
El noviazgo de hoy
 
Relacion de pareja
Relacion de pareja Relacion de pareja
Relacion de pareja
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Taller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescenciaTaller noviazgo en la adolescencia
Taller noviazgo en la adolescencia
 
Noviazgo
NoviazgoNoviazgo
Noviazgo
 

Similar a Guia de filosofia al encuentro del otro 3 medio

Entrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amorEntrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amor
profejsegovia
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
alba arroyo
 
La Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoLa Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyo
Alba Arroyo
 
ensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su formaensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su forma
CarlaChavez49
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
Kelly Gil
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
Lectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescenciaLectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescencia
Emilio Soriano
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Ivan Herrera
 
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Lauraaqui
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
Less Hernandez
 
RELACIONES DE PAREJA.pptx
RELACIONES DE PAREJA.pptxRELACIONES DE PAREJA.pptx
RELACIONES DE PAREJA.pptx
JosAlbertoCatemaxcaL
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
Olivia Pérez
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
katerine01
 
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdfLibro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
Daniela Barrera
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
amo_mivida
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
terac61
 
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
valentina correa castro
 
Etapas de las relaciones amorosas
Etapas de las relaciones amorosasEtapas de las relaciones amorosas
Etapas de las relaciones amorosas
Natzdelbaz
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
Luis Gerardo Escobar Escobar
 

Similar a Guia de filosofia al encuentro del otro 3 medio (20)

Entrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amorEntrevistas sobre el amor
Entrevistas sobre el amor
 
La Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba ArroyoLa Pareja por alba Arroyo
La Pareja por alba Arroyo
 
La Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyoLa Pareja por alba arroyo
La Pareja por alba arroyo
 
ensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su formaensayo de psicologia la pareja y su forma
ensayo de psicologia la pareja y su forma
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
El noviazgo
El noviazgoEl noviazgo
El noviazgo
 
Lectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescenciaLectura amor y sexualidad en la adolescencia
Lectura amor y sexualidad en la adolescencia
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
Cosa de-dos-por-susana-wise (psicologia de parejas)
 
Novizgo destructivo
Novizgo destructivoNovizgo destructivo
Novizgo destructivo
 
RELACIONES DE PAREJA.pptx
RELACIONES DE PAREJA.pptxRELACIONES DE PAREJA.pptx
RELACIONES DE PAREJA.pptx
 
Noviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescenciaNoviazgo en la adolescencia
Noviazgo en la adolescencia
 
Jennifer
JenniferJennifer
Jennifer
 
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdfLibro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
Libro El valor de la espera. Jokin de Irala IDEAS PRINCIPALES.pdf
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
Relaciones interpersonales (copia en conflicto de tere pc 2016-07-12)
 
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
El noviazgo en la adolescencia si se puede presentar porque de esta manera el...
 
Etapas de las relaciones amorosas
Etapas de las relaciones amorosasEtapas de las relaciones amorosas
Etapas de las relaciones amorosas
 
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya listaEl Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
El Noviazgo Exposición I diapositiva free, tu tarea hecha ya lista
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Guia de filosofia al encuentro del otro 3 medio

  • 1. HACIA EL ENCUENTRO CON EL OTRO GUIA 3 AÑO MEDIO FILOSOFIA La elecciónde uncompañeroesunactoenel que se encuentrandospersonas,paraquienesel futurose convierte en el deseode desarrollarun plande vida común.Es un momentodecisivoenlavida de un ser humano,ya que implicaelegiraalguienconel cual se entrelazaráel propiodestino;implicaoptarporuna nuevaformade vida.La elecciónesel fundamentoparala formaciónde una familia;une ados personasenunarelaciónque esel núcleo alrededordelcual se desarrollaráycrecerálafamilia.Mientrasmássólidaseaestarelación,mayoresposibilidades habrá de que pueda sostener y afirmar lo que sobre ella se construye. A menudo,erróneamente,se piensaque laelecciónde parejase relacionaconunmomentoprecisoenlavidade dos personas, transformándose luego en un hecho consumado. En parte lo anterior es cierto, hay un momento enel cual la parejase decide acompartir la viday estose experimentacomoalgoúnicoy definitivo,maséste no esindependientede loque se havividoanteriormenteni de loque se viviráenel futuro.El elegiresfrutode toda lahistoriayexperienciasde unapersona.A suvez,enunarelaciónde parejaquecrece yse desarrolla,laspersonas van cambiando, comotambiénla relación.Estohace que la elecciónseaalgoque se va actualizandoa travésdel tiempo.Suponeoptarycomprometerseporyconel otropermanentemente atravésdelciclode vidade lapareja. De loantesdichose desprendeque esnecesarioconsiderarlaeleccióncomounproceso,enel cual esimportante la evaluación de lo que ha significado la vida en común y sus proyecciones para el futuro. 1. LA PREPARACIÓN PARA EL ENCUENTRO Si bien la elección de pareja es el comienzo de una vida compartida, es también la culminación de aspectos significativos del desarrollo individual. A través del proceso de desarrollo, el individuo experimenta sus posibilidades de ser en relación con otros. La primeraexperienciade unión,de amor,de cada uno se realizacon la madre.Se iniciaa partirde estarelación un largo procesode crecimientoque implicadependenciay a la vez una necesariaseparaciónque posibilitaráel llegar a ser una persona psicológicamente única, íntegra y diferente, pero a la vez abierta y receptiva hacia los demás.Más tarde,a travésdel desarrollode laintimidadde lapareja,se produce el procesoopuesto,enque dos llegan a configurar una unidad. La preparación para el logro de esta intimidady encuentro con el otro resulta particularmente importante en la edadjuvenil.El joventratade desarrollaraptitudespersonalesysexualesparaunavidade pareja.Viviráunafase enque cambiade compañeroconfrecuencia,porque loque importanoestantoel otrocomopersonatotal,sino el demostrarse asímismoya losdemássuéxitoenlaconquista.Conestoconsigue nosóloprestigioyadmiración de suspares,sinoqueaumentasupropiaestima;descubre susposibilidadesderelación,esdecir,loque él significa para los demás y lo que él es capaz de dar en cuanto a cariño, comprensión, lealtad y compromiso; reconoce al mismo tiempo sus propios límites y aprende a conocerse más objetivamente. Pasa del egocentrismo a una percepciónmásrealistade sí mismo,al tiempoque descubre enestas relacionesloque el otrosignificapara él y lo que él es capaz de apreciar en el otro, que se ha transformado en un “tú” a quien se anhela y se desea conquistar. Todas estas experienciasayudanal jovena tomar decisionesque se conviertenendefinicionesmásnítidasde sí mismo.El conocimientode sí mismoa travésdel otro le permite asumirunrol como individuosexual adultoque se concreta en la posibilidad de una elección de pareja definitiva. Del mismo modo anterior, experimentando el jovendescubre otras dimensiones de su identidady es así que al probar diversos roles de la vida adulta puede conciliar su concepto de sí mismo con el reconocimiento social, tornar decisiones vocacionales y hacer elecciones adecuadas a sus verdaderas posibilidades. Por otrolado,cuestionandoloestablecidoydecantandosuexperiencia,el jovense formaunaideapropiaacerca de diversos aspectos de la vida; una postura que es independiente y autónoma de la de sus amigos, familia y sociedad.Afirmadoensunuevaidentidadlograsepararsepsicológicamentede sufamilia,loque nosignificadejar de mantener un compromiso afectivo con ella. Este procesopermite al jovendefinirlaidentidadylaintegraciónde unapersonaenlasáreas afectiva,racional y social y le posibilita saber qué compañero elegir; elección que excluye otras posibles parejas, estableciendo así una relación de intimidad en la que puede mostrarse sin temor, ya que con la pareja probablemente comparte valores, intereses y formas de enfrentar la vida además de los sentimientos de amor y ternura. Sinembargo,laelecciónde parejanosiempre se produce,cuandoel individuohalogradounaautoconfiguración que se concreta en una identidad integrada. La unión puede ocurrir en etapas anteriores, lo que señal ará y determinarádiferentesposibilidadesde crecimientoysatisfacciónde laparejayla familia.Esciertoque existe la posibilidad de cambio y que una relación que comienza débil puede crecer y desarrollarse, sin embargo, el comienzopuede llegaramarcar fuertemente larelación.El grado de desarrollopersonal tambiénesimportante porque de él se deduce la capacidad de amar del individuo y el tipo de amor que es capaz de experimentar.
  • 2. ACTIVIDADES 1. REALIZA UN ENCUESTA ENTRE TUS COMPAÑEROSDE CURSO, ENTRE EL MAYOR NUMERO POSIBLE Y PREGUNTALES QUE BUSCAN EN UNA MUJER U HOMBRE PARA ELEGIR PAREJA.LUEGO ELIGE AQUELLAS CARACTERISTICAS QUE MAS SE REPITAN Y REGISTRALAS EN TU GUIA. 2. ¿SEGÚN EL TEXTO PARA QUE EL SER HUMANO ELIGE UN COMPAÑERO? 3. ¿Qué BENEFICIOS TIENE PARA LAS PERSONAS QUE UNA RELACION AMOROSA SEA SOLIDA? 4. QUE QUIERE DECIR LA FRASE “El elegir es fruto de toda la historia y experiencias de una persona”. EXPLICA CON TUS PROPIAS PALABRAS. 5. ¿CON QUIEN SE EXPERIMENTA LA PRIMERA REALCION DE AMOR EN LA VIDA? 6. ¿Qué PRODUCE EL PROCESO DE INTIMIDAD EN LA PAREJA? 7. ¿Porqué EN LA JUVENTUD Y ADOLESCENCIA ESDONDE SE PRODUCE EL MAYOR CAMBIO DE PAREJA? 8. ¿QUE ELEMENTO ESESCENCIALEN EL SERHUMANO PARA DEFINIRSEEN LA ELECCION DEUNA PAREJA ESTABLE? 9. ¿POR QUE EL GRADO DE DESARROLLO PERSONALPUEDE AYUDAR PARA LA CONSOLIDADCION DELA PAREJA?