SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller Individual: La Elección de ParejaÉtica y valoresEl presente taller presenta una lectura tomada de “Jóvenes” en  Masalto.com(es una Marca Registrada. Todos los derechos reservados. Un Producto de DBrains Web Studio), pretende posibilitar una reflexión a los jóvenes sobre la importancia de saber elegir pareja.Usuario: Margarita María Mejía R.01/01/2011<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTA CRUZ<br />MEDELLIN 2011<br />ÁREA: ÉTICA Y VALORES<br />Actividades Previas:<br />Para ti y de acuerdo con los avances del curso ¿Qué es lo más importante en la toma de decisiones?<br />En el momento de elegir las personas que quieres sean tus amigo(a)s o compañero(a)s más cercanos, ¿Cuáles son las  características que deben tener estas personas?<br />Teniendo en cuenta tu sueño,  piensa en tu futuro, Cómo será tu vida en diez años; proyéctate en el estudio, la familia, tu profesión u oficio. Escribe una composición, que tenga como título “Cuando tenga 25 años yo”.<br />Un adolescente, a punto de terminar sus estudios de preparatoria, se encontraba preocupado y nervioso debido a que se acercaba el momento de tomar una importante decisión: qué carrera estudiar.Tratando de aclarar sus pensamientos, se acercó a uno de sus maestros y le planteó su gran duda. El maestro lo escuchó decir: ’Sé qué es lo que me gusta, pero la verdad, eso... no deja dinero y, lo que sí es negocio... es algo que no me gusta, aunque creo que lo puedo hacer bien y ser exitoso. ¿Qué me conviene hacer?’ El maestro le aclaró que nadie podía tomar una decisión en su lugar, que era él y solamente él quien tenía que decidir. Dijo el maestro: ’Lo único que puedo hacer es ayudarte a que reflexiones y hagas tu análisis, a fin de que una vez que tengas claros tus objetivos, pongas en la balanza los pros y los contras de cada situación. Pero en última instancia, la decisión es tuya.’ La toma de decisiones constituye una parte importante en la vida de todo ser humano. Diariamente, a veces casi sin sentirlo, la gente toma una gran cantidad de decisiones, desde cosas tan sencillas como qué ropa se va a poner, hasta cosas tan complejas como la decisión a la que tenía que llegar el joven en el proceso de elegir una carrera. Una decisión, a fin de cuentas, es una elección entre varias posibilidades. Si no se tiene oportunidad de elegir entre distintas alternativas u opciones, entonces, no hay decisión. Si sólo hay un camino y existe la necesidad de tomarlo, entonces no se está decidiendo. Decidir, consecuentemente, lleva a la persona a hacer uso de su libertad para: *Sentir                 *Analizar *Evaluar               *Comparar *Prever                 *Razonar *Elegir Decidir es renunciar. Paradójicamente, así como toda decisión lleva a elegir, también implica una renuncia. Si alguien decide gastar su dinero en comprar un televisor, eligió tenerlo, pero a la vez, renunció a conservar el dinero. Si un joven decide estudiar medicina, optó por seguir un camino, pero a la vez, renuncia a estudiar ingeniería, leyes, o cualquier carrera o especialidad, al menos por el momento. Una de las más grandes decisiones, a la que la mayoría de los seres humanos se enfrenta, por lo general en la juventud (cuando no se tiene una gran experiencia acumulada, pero a la vez se cuenta con energía, entusiasmo y una cierta dosis de idealismo), es la elección de pareja: * Elegir con quién unir su vida para siempre. * Decidir con quién se trabajará hombro con hombro en construir un futuro, integrar una nueva familia y forjar una mutua felicidad... Sin lugar a dudas es una decisión trascendente y de gran importancia, porque de ello depende en gran parte el futuro de esas parejas, su felicidad. Esa decisión tan importante tiene, desde luego, todas las características propias de cualquier decisión: * Es una elección, implica hacer uso de la libertad para seleccionar una y sólo una de entre varias posibles acciones. * A la vez, implica una renuncia, una vez que se elige a la pareja y se comprometen, se hace una decisión de por vida. * Se renuncia a una relación de pareja con todas las demás personas con las cuales se pudo establecer un posible compromiso. Como en esa decisión uno no se puede dar el lujo de cometer errores, pues si los hubiera, sus consecuencias podrían ser muy graves, bien vale la pena detenerse un poco, invertir tiempo y preparación, para asegurarse de que el proceso que lleve a culminar en esa decisión se realice de la mejor manera. Todo proceso de decisión debe iniciar con el establecimiento claro de un objetivo. Si la decisión está enfocada a comprar algo, por ejemplo un automóvil, se tiene que definir con claridad qué es lo que se quiere lograr con ese automóvil. Puesto que el auto no es un fin en sí mismo, sino un medio: puede servir para transportar a una sola persona, pero también puede ser un medio para transportar a toda una familia, o llevar mercancía, o hasta para que los demás se fijen en su conductor (para presumir, sentirse importante o para proyectar cierta imagen). Sea cual sea el objetivo, es necesario definirlo con claridad, pues dependiendo de ese objetivo, puede variar diametralmente el tipo de elección que se realizará. Obviamente, en la decisión para elegir pareja, tiene que clarificarse perfectamente el objetivo y poder responder con precisión a la pregunta: ¿para qué quiero unir mi vida a esa persona? Desde luego, una respuesta que la mayoría de la gente daría a esa pregunta sería: ’para ser feliz’. Sin embargo, es necesario ir más al detalle y clarificar qué es lo que entendemos por ser feliz. El solo hecho de tener claridad en esto, permite lograr un gran avance en el proceso de la decisión, porque da un claro sentido de dirección. A diferencia de otras decisiones, la elección de pareja debe ser tomada por dos personas, quienes deben elegirse mutuamente. Por consiguiente, el objetivo de ambos debe coincidir. El concepto de felicidad de ambos, si bien no tiene que ser exactamente igual en todo, debe coincidir por lo menos en su aspecto básico, pues debe llevar a ambos a buscar la felicidad en la misma dirección. Por eso, aun cuando cada persona debe fijar individualmente su objetivo, las parejas deben darse tiempo y oportunidad de compartir, comparar y confrontar sus respectivos objetivos, para descubrir si hay coincidencias en lo básico, o bien, darse cuenta a tiempo, de que están buscando objetivos opuestos, por lo cual esa relación tiene altas probabilidades de fracasar. Una vez definido el objetivo, se debe establecer requisitos. Volviendo al ejemplo del automóvil, una vez que se decidió qué se quiere lograr a través de la compra de un auto, se establece los requerimientos básicos que se quisiera que tenga dicho automóvil: cilindraje, precio, color, diseño.En la elección de pareja también se debe establecer las características básicas consideradas valiosas, e inclusive indispensables en la persona con quien se quiere construir un futuro: carácter, educación, creencias, intereses, gustos, atractivo físico y muchas cosas más. Sin embargo, no se puede todo, por eso es importante definir cuáles son las características realmente importantes, vitales, de las cuales no se podría prescindir para lograr con esa persona el proyecto de vida en común. Esto lleva a una mayor claridad en la que se concreta ideas como: ’No pido que sea una belleza, pero sí es importantísimo para mí que resulte atractivo o atractiva, que crea en la unión de por vida, que tenga sensibilidad, que comparta mis creencias religiosas...’ Cuando se tiene claridad en ese sentido, es difícil creer en un enamoramiento caprichoso, pues cuando se comienza a tratar a una persona que no llena las expectativas que se ha definido como básicas, no se dejará que la relación prospere. Por el contrario, cuando no hay claridad en cuanto a lo que se quiere, se corre el riesgo de encontrar alguien que atrae físicamente y que ’¡me hizo caso!’, dejándose llevar por ese atractivo, sin detenerse siquiera a analizar si los objetivos de esa persona coinciden con los propios... ¿Y el romanticismo dónde queda? Cuando una pareja encuentra coincidencia de objetivos, intereses y valores, y con el trato descubre muchos aspectos valiosos, nace la ternura, el afecto, el deseo de compartir y soñar juntos, buscar el bien de la otra persona, el querer hacerse felices mutuamente. Como dice Carlos Cuauhtémoc Sánchez, autor de ’Juventud en Éxtasis’: Busca como pareja a aquella persona ’que si fuera de tu mismo sexo, sería tu mejor amigo’. En pocas palabras, olvidándote momentáneamente del atractivo físico, busca en esa persona todas las características que la harían tu mejor amigo o amiga y para lograrlo, resultan ser de gran ayuda la clarificación de objetivos y el establecimiento de requisitos vitales.<br /> Con base en la lectura, reflexiona y responde:<br />Busca el significado de las siguientes palabras y relaciónalo con el tema de la elección de pareja. Que significado adquiere cada término en relación con la elección de tu pareja, por qué es importante: <br />Sentir                Analizar Evaluar              Comparar Prever                 Razonar Elegir <br />Es importante definir cuáles son las características realmente importantes, vitales, de las cuales no se podría prescindir para lograr con esa persona el proyecto de vida en común. Para ti cuáles serian esas características realmente vitales en la elección de pareja.<br />Elige las tres ideas de la lectura que más te llamen la tención. Explica, ¿por qué esas ideas son valiosas e importantes para ti?.<br />Como dice Carlos Cuauhtémoc Sánchez, autor de ’Juventud en Éxtasis’: Busca como pareja a aquella persona ’que si fuera de tu mismo sexo, sería tu mejor amigo’ Describe a tu mejor amigo(a). Qué es lo que más te gusta de esa persona, y que le cambiarías. <br />Piensa en un compañero de clase con el cual te gustaría compartir una experiencia de vida, escribe porque elegirías a ese compañero(a). NO tienen que ser de sexo opuesto.<br />
Taller etica elección de pareja
Taller etica elección de pareja
Taller etica elección de pareja
Taller etica elección de pareja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
anaverchersifre
 
Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad
SoreceAC
 
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigmaDuelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Centro de Humanización de la Salud
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
Pablo Martinez
 
El suicidio final
El suicidio finalEl suicidio final
El suicidio final
daleefren
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
Red Aqui y Ahora a Tu Lado
 
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Luis Alexis Olivares Pizarro
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
Fernanda Castro Jimenez
 
Taller de la rebeldia
Taller de la rebeldiaTaller de la rebeldia
Taller de la rebeldia
ledy pire
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
wilder carpio montenegro
 
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptxMANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
AdrianaAraceliLpezSn
 
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positivaGuia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
Ricardo Gómez Vecchio
 
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
yaneth hernandez yaquive
 
El argumento de Vida
El argumento de VidaEl argumento de Vida
El argumento de Vida
Dr. Roberto Kertész
 
RELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJARELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJAGarabatos
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
LuciaGuillen11
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
Santiago Torres
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
Maria Nela Rivera Aranda
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Taller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol EmocionalTaller emocional: Autocontrol Emocional
Taller emocional: Autocontrol Emocional
 
Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad Cuaderno para combatir la ansiedad
Cuaderno para combatir la ansiedad
 
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigmaDuelo por suicidio. cómo evitar el estigma
Duelo por suicidio. cómo evitar el estigma
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
El suicidio final
El suicidio finalEl suicidio final
El suicidio final
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
 
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
Autocuidado n2.ppt luis.pptwsdws_[autoguardado]
 
Control de las emociones
Control de las emocionesControl de las emociones
Control de las emociones
 
Taller de la rebeldia
Taller de la rebeldiaTaller de la rebeldia
Taller de la rebeldia
 
Taller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocionalTaller inteligencia emocional
Taller inteligencia emocional
 
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptxMANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
MANEJO DE EMOCIONES pp para adolescentes.pptx
 
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positivaGuia de ejercicios basados en la psicología positiva
Guia de ejercicios basados en la psicología positiva
 
Elección de pareja
Elección de parejaElección de pareja
Elección de pareja
 
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
Diapositivas la importancia de la salud mental (yaneth yaquive)
 
El argumento de Vida
El argumento de VidaEl argumento de Vida
El argumento de Vida
 
RELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJARELACIONES DE PAREJA
RELACIONES DE PAREJA
 
Enfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptxEnfoque Psicoanalitico.pptx
Enfoque Psicoanalitico.pptx
 
Taller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades socialesTaller de asertividad y habilidades sociales
Taller de asertividad y habilidades sociales
 
Presentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocionalPresentación: Taller inteligencia emocional
Presentación: Taller inteligencia emocional
 
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
3. objetivo de la terapia Cognitivo Conductual
 

Destacado

Eleccion de pareja
Eleccion de parejaEleccion de pareja
Eleccion de pareja
Gloria Figueroa
 
Modelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres wordModelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres word
carlospadhz
 
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
Programa de Apoyo a la Democracia Municipal SOLIDAR/PADEM
 
Eleccion De Pareja. El Noviazgo
Eleccion De Pareja. El NoviazgoEleccion De Pareja. El Noviazgo
Eleccion De Pareja. El Noviazgo
Manuel Bolaños
 
Elección de la pareja power point
Elección de la pareja power pointElección de la pareja power point
Elección de la pareja power pointOlenka López Flores
 
Como Elegir Pareja
Como Elegir ParejaComo Elegir Pareja
Eleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgoEleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgo
Camilo Acosta
 
Decisiones presentación
Decisiones presentaciónDecisiones presentación
Decisiones presentación
DenisseHP
 
¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?
¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?
¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?Elo Mendoza
 
Tomando Buenas Decisiones
Tomando Buenas DecisionesTomando Buenas Decisiones
Tomando Buenas Decisiones
acmflorida1
 
El Poder de Decidir.Saber tomar una decisión
El Poder de Decidir.Saber tomar una decisiónEl Poder de Decidir.Saber tomar una decisión
El Poder de Decidir.Saber tomar una decisión
Maria Velarde-Peru
 
Reflexiones sobre la toma de decisiones
Reflexiones sobre la toma de decisionesReflexiones sobre la toma de decisiones
Reflexiones sobre la toma de decisiones
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
La Importancia de Tomar Buenas Decisiones
La Importancia de Tomar Buenas DecisionesLa Importancia de Tomar Buenas Decisiones
La Importancia de Tomar Buenas Decisiones
david16correa
 
Aprender a tomar decisiones para una vida plena
Aprender a tomar decisiones para una vida plenaAprender a tomar decisiones para una vida plena
Aprender a tomar decisiones para una vida plenaSECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
La importancia de tomar decisiones
La importancia de tomar decisionesLa importancia de tomar decisiones
La importancia de tomar decisiones
Vania Hidalgo
 
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS - El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
Gabriela Carrique
 
Como tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisionesComo tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisiones
andreinaevelyna
 
10 frases sobre toma de decisiones
10 frases sobre toma de decisiones10 frases sobre toma de decisiones
10 frases sobre toma de decisiones
Alfredo Vela Zancada
 

Destacado (20)

Eleccion de pareja
Eleccion de parejaEleccion de pareja
Eleccion de pareja
 
Modelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres wordModelos de filtros cpsres word
Modelos de filtros cpsres word
 
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
CONSIDERACIONES PARA LA ELECCIÓN DE PAREJA
 
ELECCIÓN DE PAREJA
ELECCIÓN DE PAREJAELECCIÓN DE PAREJA
ELECCIÓN DE PAREJA
 
Eleccion De Pareja. El Noviazgo
Eleccion De Pareja. El NoviazgoEleccion De Pareja. El Noviazgo
Eleccion De Pareja. El Noviazgo
 
Elección de la pareja power point
Elección de la pareja power pointElección de la pareja power point
Elección de la pareja power point
 
Como Elegir Pareja
Como Elegir ParejaComo Elegir Pareja
Como Elegir Pareja
 
Eleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgoEleccion de pareja El noviazgo
Eleccion de pareja El noviazgo
 
Decisiones presentación
Decisiones presentaciónDecisiones presentación
Decisiones presentación
 
¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?
¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?
¿Cómo saber que hemos tomado una buena decisión al escoger una carrera?
 
Tomando Buenas Decisiones
Tomando Buenas DecisionesTomando Buenas Decisiones
Tomando Buenas Decisiones
 
El Poder de Decidir.Saber tomar una decisión
El Poder de Decidir.Saber tomar una decisiónEl Poder de Decidir.Saber tomar una decisión
El Poder de Decidir.Saber tomar una decisión
 
Reflexiones sobre la toma de decisiones
Reflexiones sobre la toma de decisionesReflexiones sobre la toma de decisiones
Reflexiones sobre la toma de decisiones
 
La Importancia de Tomar Buenas Decisiones
La Importancia de Tomar Buenas DecisionesLa Importancia de Tomar Buenas Decisiones
La Importancia de Tomar Buenas Decisiones
 
Aprender a tomar decisiones para una vida plena
Aprender a tomar decisiones para una vida plenaAprender a tomar decisiones para una vida plena
Aprender a tomar decisiones para una vida plena
 
La importancia de tomar decisiones
La importancia de tomar decisionesLa importancia de tomar decisiones
La importancia de tomar decisiones
 
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS - El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
El poder de tomar decisiones. TOMA DE DECISIONES - DECISION MAKING PROCESS -
 
Como tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisionesComo tomar buenas decisiones
Como tomar buenas decisiones
 
S14 Atencion
S14 AtencionS14 Atencion
S14 Atencion
 
10 frases sobre toma de decisiones
10 frases sobre toma de decisiones10 frases sobre toma de decisiones
10 frases sobre toma de decisiones
 

Similar a Taller etica elección de pareja

P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17
P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17Luis Cote
 
Establecimiento de metas
Establecimiento de metasEstablecimiento de metas
Establecimiento de metas
telecocurso1
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Valeria Calixto Peralta
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesIMPRIMARIA
 
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
Profesor Perez
 
Adolescencia.pptx
Adolescencia.pptxAdolescencia.pptx
Adolescencia.pptx
AdelaTorresDeAlayo
 
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIAÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
MariaCristinaMorante1
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vidarilara
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
milagros barriga oviedo
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioVv14
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora relacion-pareja-
Mejora relacion-pareja-Mejora relacion-pareja-
Mejora relacion-pareja-Juan F.Guevara
 
Proyecto de vida 1
Proyecto de vida 1Proyecto de vida 1
Proyecto de vida 1olga jimenez
 

Similar a Taller etica elección de pareja (20)

Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Hábito 2
Hábito 2Hábito 2
Hábito 2
 
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17
P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17P E D A G O G I A  Y   S U B J E T I V I D A D E S  A B R I L 17
P E D A G O G I A Y S U B J E T I V I D A D E S A B R I L 17
 
Establecimiento de metas
Establecimiento de metasEstablecimiento de metas
Establecimiento de metas
 
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectivaAprendo a tomar decisiones personales y colectiva
Aprendo a tomar decisiones personales y colectiva
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
Que carrera escoger? Piensa en tu futuro.
 
Adolescencia.pptx
Adolescencia.pptxAdolescencia.pptx
Adolescencia.pptx
 
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIAÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
ÑINEA DE VIDA / AUTOBIOGRAFIA
 
plan de vida
plan de vidaplan de vida
plan de vida
 
Diapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacionalDiapositivas orientacion vocacional
Diapositivas orientacion vocacional
 
Derecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagioDerecho de autor y plagio
Derecho de autor y plagio
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Plan de Vida
Plan de VidaPlan de Vida
Plan de Vida
 
Plan de-vida
Plan de-vidaPlan de-vida
Plan de-vida
 
Mejora relacion-pareja-
Mejora relacion-pareja-Mejora relacion-pareja-
Mejora relacion-pareja-
 
curso el arte de preguntar
curso el arte de preguntarcurso el arte de preguntar
curso el arte de preguntar
 
Proyecto de vida 1
Proyecto de vida 1Proyecto de vida 1
Proyecto de vida 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Más de Walter Augusto Zapata Jaramillo

1. primer periodo 2012
1. primer  periodo   20121. primer  periodo   2012
1. primer periodo 2012
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Carito español
Carito españolCarito español
La danza de los signos13
La danza de los signos13La danza de los signos13
La danza de los signos13
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 
Etica sueños
Etica sueñosEtica sueños
Ac ep lenguaje2_2010
Ac ep lenguaje2_2010Ac ep lenguaje2_2010
Ac ep lenguaje2_2010
Walter Augusto Zapata Jaramillo
 

Más de Walter Augusto Zapata Jaramillo (20)

La justicia
La justiciaLa justicia
La justicia
 
La semiotica v1
La semiotica v1La semiotica v1
La semiotica v1
 
La semiotica2013
La semiotica2013La semiotica2013
La semiotica2013
 
Reprobados 11
Reprobados 11Reprobados 11
Reprobados 11
 
La odisea esquema análisis
La odisea esquema análisisLa odisea esquema análisis
La odisea esquema análisis
 
La odisea esquema análisis
La odisea esquema análisisLa odisea esquema análisis
La odisea esquema análisis
 
Análisis textos narrativos versión mejorada
Análisis textos narrativos versión mejoradaAnálisis textos narrativos versión mejorada
Análisis textos narrativos versión mejorada
 
1. primer periodo 2012
1. primer  periodo   20121. primer  periodo   2012
1. primer periodo 2012
 
Carito español
Carito españolCarito español
Carito español
 
Antologia cronicas barrio
Antologia cronicas barrioAntologia cronicas barrio
Antologia cronicas barrio
 
El articulo periodistico1
El articulo periodistico1El articulo periodistico1
El articulo periodistico1
 
Español manu yura paula
Español manu yura  paulaEspañol manu yura  paula
Español manu yura paula
 
Quién es el destinatario en una obra de teatro
Quién es el destinatario en una obra de teatroQuién es el destinatario en una obra de teatro
Quién es el destinatario en una obra de teatro
 
La danza de los signos13
La danza de los signos13La danza de los signos13
La danza de los signos13
 
Obra de teatro análisis
Obra de teatro análisisObra de teatro análisis
Obra de teatro análisis
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
 
Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)Exposición teatro (1)
Exposición teatro (1)
 
Etica sueños
Etica sueñosEtica sueños
Etica sueños
 
Ac ep lenguaje2_2010
Ac ep lenguaje2_2010Ac ep lenguaje2_2010
Ac ep lenguaje2_2010
 
Mobbing
MobbingMobbing
Mobbing
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Taller etica elección de pareja

  • 1. Taller Individual: La Elección de ParejaÉtica y valoresEl presente taller presenta una lectura tomada de “Jóvenes” en Masalto.com(es una Marca Registrada. Todos los derechos reservados. Un Producto de DBrains Web Studio), pretende posibilitar una reflexión a los jóvenes sobre la importancia de saber elegir pareja.Usuario: Margarita María Mejía R.01/01/2011<br />INSTITUCIÓN EDUCATIVA BARRIO SANTA CRUZ<br />MEDELLIN 2011<br />ÁREA: ÉTICA Y VALORES<br />Actividades Previas:<br />Para ti y de acuerdo con los avances del curso ¿Qué es lo más importante en la toma de decisiones?<br />En el momento de elegir las personas que quieres sean tus amigo(a)s o compañero(a)s más cercanos, ¿Cuáles son las características que deben tener estas personas?<br />Teniendo en cuenta tu sueño, piensa en tu futuro, Cómo será tu vida en diez años; proyéctate en el estudio, la familia, tu profesión u oficio. Escribe una composición, que tenga como título “Cuando tenga 25 años yo”.<br />Un adolescente, a punto de terminar sus estudios de preparatoria, se encontraba preocupado y nervioso debido a que se acercaba el momento de tomar una importante decisión: qué carrera estudiar.Tratando de aclarar sus pensamientos, se acercó a uno de sus maestros y le planteó su gran duda. El maestro lo escuchó decir: ’Sé qué es lo que me gusta, pero la verdad, eso... no deja dinero y, lo que sí es negocio... es algo que no me gusta, aunque creo que lo puedo hacer bien y ser exitoso. ¿Qué me conviene hacer?’ El maestro le aclaró que nadie podía tomar una decisión en su lugar, que era él y solamente él quien tenía que decidir. Dijo el maestro: ’Lo único que puedo hacer es ayudarte a que reflexiones y hagas tu análisis, a fin de que una vez que tengas claros tus objetivos, pongas en la balanza los pros y los contras de cada situación. Pero en última instancia, la decisión es tuya.’ La toma de decisiones constituye una parte importante en la vida de todo ser humano. Diariamente, a veces casi sin sentirlo, la gente toma una gran cantidad de decisiones, desde cosas tan sencillas como qué ropa se va a poner, hasta cosas tan complejas como la decisión a la que tenía que llegar el joven en el proceso de elegir una carrera. Una decisión, a fin de cuentas, es una elección entre varias posibilidades. Si no se tiene oportunidad de elegir entre distintas alternativas u opciones, entonces, no hay decisión. Si sólo hay un camino y existe la necesidad de tomarlo, entonces no se está decidiendo. Decidir, consecuentemente, lleva a la persona a hacer uso de su libertad para: *Sentir  *Analizar *Evaluar  *Comparar *Prever  *Razonar *Elegir Decidir es renunciar. Paradójicamente, así como toda decisión lleva a elegir, también implica una renuncia. Si alguien decide gastar su dinero en comprar un televisor, eligió tenerlo, pero a la vez, renunció a conservar el dinero. Si un joven decide estudiar medicina, optó por seguir un camino, pero a la vez, renuncia a estudiar ingeniería, leyes, o cualquier carrera o especialidad, al menos por el momento. Una de las más grandes decisiones, a la que la mayoría de los seres humanos se enfrenta, por lo general en la juventud (cuando no se tiene una gran experiencia acumulada, pero a la vez se cuenta con energía, entusiasmo y una cierta dosis de idealismo), es la elección de pareja: * Elegir con quién unir su vida para siempre. * Decidir con quién se trabajará hombro con hombro en construir un futuro, integrar una nueva familia y forjar una mutua felicidad... Sin lugar a dudas es una decisión trascendente y de gran importancia, porque de ello depende en gran parte el futuro de esas parejas, su felicidad. Esa decisión tan importante tiene, desde luego, todas las características propias de cualquier decisión: * Es una elección, implica hacer uso de la libertad para seleccionar una y sólo una de entre varias posibles acciones. * A la vez, implica una renuncia, una vez que se elige a la pareja y se comprometen, se hace una decisión de por vida. * Se renuncia a una relación de pareja con todas las demás personas con las cuales se pudo establecer un posible compromiso. Como en esa decisión uno no se puede dar el lujo de cometer errores, pues si los hubiera, sus consecuencias podrían ser muy graves, bien vale la pena detenerse un poco, invertir tiempo y preparación, para asegurarse de que el proceso que lleve a culminar en esa decisión se realice de la mejor manera. Todo proceso de decisión debe iniciar con el establecimiento claro de un objetivo. Si la decisión está enfocada a comprar algo, por ejemplo un automóvil, se tiene que definir con claridad qué es lo que se quiere lograr con ese automóvil. Puesto que el auto no es un fin en sí mismo, sino un medio: puede servir para transportar a una sola persona, pero también puede ser un medio para transportar a toda una familia, o llevar mercancía, o hasta para que los demás se fijen en su conductor (para presumir, sentirse importante o para proyectar cierta imagen). Sea cual sea el objetivo, es necesario definirlo con claridad, pues dependiendo de ese objetivo, puede variar diametralmente el tipo de elección que se realizará. Obviamente, en la decisión para elegir pareja, tiene que clarificarse perfectamente el objetivo y poder responder con precisión a la pregunta: ¿para qué quiero unir mi vida a esa persona? Desde luego, una respuesta que la mayoría de la gente daría a esa pregunta sería: ’para ser feliz’. Sin embargo, es necesario ir más al detalle y clarificar qué es lo que entendemos por ser feliz. El solo hecho de tener claridad en esto, permite lograr un gran avance en el proceso de la decisión, porque da un claro sentido de dirección. A diferencia de otras decisiones, la elección de pareja debe ser tomada por dos personas, quienes deben elegirse mutuamente. Por consiguiente, el objetivo de ambos debe coincidir. El concepto de felicidad de ambos, si bien no tiene que ser exactamente igual en todo, debe coincidir por lo menos en su aspecto básico, pues debe llevar a ambos a buscar la felicidad en la misma dirección. Por eso, aun cuando cada persona debe fijar individualmente su objetivo, las parejas deben darse tiempo y oportunidad de compartir, comparar y confrontar sus respectivos objetivos, para descubrir si hay coincidencias en lo básico, o bien, darse cuenta a tiempo, de que están buscando objetivos opuestos, por lo cual esa relación tiene altas probabilidades de fracasar. Una vez definido el objetivo, se debe establecer requisitos. Volviendo al ejemplo del automóvil, una vez que se decidió qué se quiere lograr a través de la compra de un auto, se establece los requerimientos básicos que se quisiera que tenga dicho automóvil: cilindraje, precio, color, diseño.En la elección de pareja también se debe establecer las características básicas consideradas valiosas, e inclusive indispensables en la persona con quien se quiere construir un futuro: carácter, educación, creencias, intereses, gustos, atractivo físico y muchas cosas más. Sin embargo, no se puede todo, por eso es importante definir cuáles son las características realmente importantes, vitales, de las cuales no se podría prescindir para lograr con esa persona el proyecto de vida en común. Esto lleva a una mayor claridad en la que se concreta ideas como: ’No pido que sea una belleza, pero sí es importantísimo para mí que resulte atractivo o atractiva, que crea en la unión de por vida, que tenga sensibilidad, que comparta mis creencias religiosas...’ Cuando se tiene claridad en ese sentido, es difícil creer en un enamoramiento caprichoso, pues cuando se comienza a tratar a una persona que no llena las expectativas que se ha definido como básicas, no se dejará que la relación prospere. Por el contrario, cuando no hay claridad en cuanto a lo que se quiere, se corre el riesgo de encontrar alguien que atrae físicamente y que ’¡me hizo caso!’, dejándose llevar por ese atractivo, sin detenerse siquiera a analizar si los objetivos de esa persona coinciden con los propios... ¿Y el romanticismo dónde queda? Cuando una pareja encuentra coincidencia de objetivos, intereses y valores, y con el trato descubre muchos aspectos valiosos, nace la ternura, el afecto, el deseo de compartir y soñar juntos, buscar el bien de la otra persona, el querer hacerse felices mutuamente. Como dice Carlos Cuauhtémoc Sánchez, autor de ’Juventud en Éxtasis’: Busca como pareja a aquella persona ’que si fuera de tu mismo sexo, sería tu mejor amigo’. En pocas palabras, olvidándote momentáneamente del atractivo físico, busca en esa persona todas las características que la harían tu mejor amigo o amiga y para lograrlo, resultan ser de gran ayuda la clarificación de objetivos y el establecimiento de requisitos vitales.<br /> Con base en la lectura, reflexiona y responde:<br />Busca el significado de las siguientes palabras y relaciónalo con el tema de la elección de pareja. Que significado adquiere cada término en relación con la elección de tu pareja, por qué es importante: <br />Sentir  Analizar Evaluar  Comparar Prever  Razonar Elegir <br />Es importante definir cuáles son las características realmente importantes, vitales, de las cuales no se podría prescindir para lograr con esa persona el proyecto de vida en común. Para ti cuáles serian esas características realmente vitales en la elección de pareja.<br />Elige las tres ideas de la lectura que más te llamen la tención. Explica, ¿por qué esas ideas son valiosas e importantes para ti?.<br />Como dice Carlos Cuauhtémoc Sánchez, autor de ’Juventud en Éxtasis’: Busca como pareja a aquella persona ’que si fuera de tu mismo sexo, sería tu mejor amigo’ Describe a tu mejor amigo(a). Qué es lo que más te gusta de esa persona, y que le cambiarías. <br />Piensa en un compañero de clase con el cual te gustaría compartir una experiencia de vida, escribe porque elegirías a ese compañero(a). NO tienen que ser de sexo opuesto.<br />