SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Patrones
Dis. Andrés Zhindón Duarte
Centro de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 3
TEMARIO
2. Ubicación
3. Plano de Zonificación.
4. Marco Teórico
5. Análisis de Patrones
6. Agentes
7. Análisis de Sistemas Complejos Adaptivos
8. Propuesta
1. Antecedentes Históricos
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
1. Antecedentes Históricos
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 5
HISTORIA
Antecedentes sobre centro Histórico de Cuenca
Cuenca y su zona de influencia tiene una importancia muy singular para la historia del austro del
Ecuador. Por ser un punto medio entre la costa y la amazonía, desde tiempo ancestral se constituyó
como una zona de encuentro entre culturas, comerciantes y eventos de connotación religiosa.
El centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca es Patrimonio de la Humanidad declarado por la
UNESCO, desde 1999, perteneciente a la provincia del Azuay de Ecuador.
El Centro Histórico de la ciudad de Cuenca, está formado por la zona residencial más antigua de la
historia, tiene una extensión de 178 hectáreas. Aquí encontraremos la mayoría de iglesias con merito
arquitectónico, la zona arqueológica, los barrios artesanales de origen colonial (panaderías, suelerias,
etc.), los mercados centrales, el Barranco del Tomebamba y varios sitios de importancia paisajistas y
cultural que muestran el porqué de la declaratoria como ciudad Patrimonio Cultural.
A partir de la época republicana y debido a la influencia de la cultura europea, la arquitectura del sector
reunió las influencias de los estilos gótico, neoclásico y modernista. En las últimas décadas, su aspecto
ha sido renovado de manera acelerada y para ello se ha trabajado no solo en la preservación de sus
construcciones sino en la funcionalidad. La gran mayoría de los edificios ha dejado de servir para la
residencia, debido a la expansión de la urbe y al aparecimiento de barrios periféricos.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 6
HISTORIA
Antecedentes sobre centro Histórico de Cuenca
Al caminar a través de sus estrechas calles
adoquinadas, es notable percibir como el trazado
original le otorga su singular aspecto colonial, si bien
únicamente la Catedral Antigua y los Monasterios de las
Conceptas y Carmen Asunción pertenecen a esa época.
Las construcciones de orden republicano dominan el
paisaje y conforman casi la totalidad del complejo
arquitectónico. El área está limitada por las calles
Bolívar, Estévez de Toral, Lamar, Malo, Sangurima,
Hermano Miguel, Gran Colombia, Huayna Cápac, Sucre,
Vega y la Bajada de Todos los Santos (Calle Larga).
Muchas de las principales festividades de la ciudad se
celebran en la zona, incluidas la Fiesta del Corpus
Christi en junio y El Pase del Niño en diciembre. El
parque Calderón, núcleo estratégico por su ubicación y
emblema de la ciudad, es el punto predilecto de los
visitantes para iniciar este extraordinario recorrido.
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
2. Ubicación
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 8
Ubicación
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
3. PLANO DE ZONIFICACION
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 10
http://www.cuenca.gob.ec/PDOTdescargas/modelo.pdf
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 11
ZONIFICACION
Zona 1: Se ha considerado al Centro Histórico y El Ejido como tal y la centralidad mayor de la ciudad, la propuesta de su
división en
sectores y tratamiento dentro del Plan de Ordenamiento será definida por el Plan Especial del Centro Histórico. Se encuentra
definida al norte por el límite del CHC al sur Calle Francisca Dávila, Miguel Díaz hasta la intersección con la Calle Gonzalo
Cordero; de ésta hasta la intersección con la Calle Nicanor Aguilar; desde este punto hacia la Calle Luis Moreno Mora; por ésta
a la intersección con la Av. aucarbamba y de aquí hacia la Av. 10 de Agosto para finalmente encontrarse con la Calle de las
Herrerías., al este el limite del CHC y al oeste el límite del CHC.
Zona 2: Limitada al norte por calle del Barrial Blanco, Av. de las Américas hasta la vía a Ricaurte y por ésta hacia el límite del
área
urbana de Cuenca, al sur por el río Tomebamba hasta la Av. Max Uhle y por ésta hacia la Autopista Cuenca – Azogues para
continuar por el límite urbano de Cuenca, al este el límite del área urbana de Cuenca y al oeste el límite del C.H.C. Se
encuentra conformada por una parte de las parroquias Machángara, Totoracocha y Cañaribamba. Esta zona cuenta con dos
sectores urbanos y 9 distritos.
Zona 3: Al norte por el límite del área urbana, al sur por calle del Barrial Blanco, Av. de las Américas hasta la vía a Ricaurte y
por ésta
hacia el límite del área urbana de Cuenca, al este por el límite del área urbana y al oeste por la avenida Abelardo J. Andrade.
Se encuentra conformada por las parroquias Hermano Miguel y parte de las parroquias Bellavista, el Vecino, Monay y
Machángara. Igualmente cuenta con dos sectores y 10 distritos.
Zona 4: Al norte por el límite de la ciudad, al sur por la Panamericana y la Av. Loja, al este por el C. H. y la Av. Abelardo J.
Andrade y al oeste por el límite de la ciudad. A esta zona pertenecen las parroquias El Batán, San Sebastián y parte de la
parroquia Yanuncay, la misma fue dividida en dos sectores y 10 distritos.
Zona 5: Está limitada al Norte por el Centro Histórico y el río Tarqui, al sur y al este por el límite de la ciudad y al oeste por la
avenida Loja y Panamericana Sur. Dentro de esta zona se encuentran las parroquias Huayna Cápac, parte de las parroquias
Sucre, Yanuncay y Monay. En la zona 4 se han determinado la presencia de 7 distritos con características homogéneas entre si
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
4. Marco Teórico
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 13
MARCO TEORICO
Patrónes Estructuras Fractales
Cada patrón describe un problema que
ocurre una y otra vez en nuestro entorno,
así como la solucion de este problema de tal
modo que se pueda aplicar esta solución un
millon de veces
Refiere a una fragmentación de la zona,
donde los módulos están desordenados y
divididos por calles mal utilizadas y sin
planificación previa.
Nodos Competitividad
Capacidad de inserción en el escenario
global, con el propósito de incrementar el
sumak kawsay de la población
La red urbana está compuesta por nodos de
actividad humana cuyas interconexiones
forman la red. Los elementos naturales y
arquitectónicos sirven para reforzar los
nodos de actividad humana y sus caminos
de conexión.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 14
MARCO TEORICO
Yuxtaposición Borrosidad
Los usos de determinado lugar son variados e
indefinidos, se crea una multifuncionalidad que
cambia según el tipo de usuario. Sin embargo lo
que aparece como desordenado en el espacio
aparece ordenado en el tiempo ya que llega a ser
organizado según una secuencia de usos
El orden y el caos se mezclan, como también
los espacios, ubicación y usos. Estos no son
determinados.
Multifuncionalidad Bifurcación
Lo simple y lo complejo se entretejen, siendo
lo complejo el producto de un proceso de
leyes simples.
Un mismo campo es posible de ser utilizado
para varios fines, dicho espacio es
aprovechado al máximo, en la mayoría de
las ocasiones.
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
5. Análisis Patrones
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 16
Análisis de Patrones
Contexto
Servicio de limpieza de zapatos en parque principal del Centro
Histórico, Abdón Calderón a cualquier hora del día.
Problema
La necesidad de trabajo de algunas persona en este caso los limpia
botas hacen ver un desorden en la ciudad sobre todo en este parque
principal.
Solución
Creación de mueble con sombrilla y junto a los pilares para
abastecerse de sombra para realizar este dicho trabajo .
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 17
Análisis de Patrones
Contexto
Centro histórico limpio a toda hora del día inclusive en horas
tempranas matutinas.
Problema
El Centro Histórico como una presentación desfavorable en mínimos
porcentajes de nuestra ciudad, el cual muestra calles un poco
descuidadas en el asunto de recolección de desechos.
Solución
Implementar nuevos horario de recolección de desechos o la
implementación del servicio de barrenderos en horas de la
madrugada.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 18
Análisis de Patrones
Contexto
En ciertas horas del día sobre todo en horas de congestionamiento el
Centro Histórico de Cuenca sufre contaminación sonora.
Problema
La contaminación sonora que sufre nuestro Centro Histórico en horas
se ha convertido en problema tanto en peatones, residentes y
trabajadores.
Solución
Campañas para reducir el ruido en el sector tanto para los
conductores (utilización del clacson) y dueños de establecimiento
(publicidad auditiva) utilicen este medio en niveles regulados por la
municipalidad.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 19
Análisis de Patrones
Contexto
El parque Calderón como un espacio público.
Problema
La falta de lugares en donde la gente pudiera descansar o conversar
con sus amigos, familiares o comunidad.
Solución
La colocación de bancas en diferentes puntos del parque para que los
ciudadanos se encuentren mas confortables al momento de hacer su
practica social.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 20
Análisis de Patrones
Contexto
En el parque Abdón Calderón como uno de los principales puntos
turísticos de nuestra ciudad algunos habitantes han hecho de su
trabajo la toma de fotografías en horarios matutinos y diurnos.
Problema
Para las personas que trabajan en el parque se ha convertido un
problema el asunto del clima de Cuenca debido que hay días de un
sol radiante y de lluvias repentinas.
Solución
La colocación de sombrillas en sus puesto de trabajo ha sido una
solución emergente y también la utilización de algunos maniquíes
con diferentes formas para poder implementarlas en sus fotografías.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 21
Análisis de Patrones
Contexto
Junto a la Catedral algunas personas han hecho un espacio para la
comercialización de sus productos.
Problema
El problema es a nivel económico según manifiestan sus ocupantes
debido a que un local comercial por sus alrededores es demasiado
costoso.
Solución
Los músico y vendedores de velas ocupan el espacio exterior y
portales de la iglesia respectivamente para vender y exponer sus
productos.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 22
Análisis de Patrones
Contexto
En el parque de las Flores otro de los puntos principales en el centro
histórico como un punto de comercialización y exhibición de flores.
Problema
Desorden y desorganización al exhibir el producto y al venderlo
Solución
Se ha trabajado en diseños planificados con los comerciantes en
donde puedan exhibir mejor sus productos y mejorar el flujo de
clientes que poseen, la utilización de carpas como sombrillas y stand
de exhibición han mejorado notablemente el espacio.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 23
Análisis de Patrones
Contexto
Cuenca una ciudad tradicional, religiosa y debota, su Centro Histórico
aloja algunas iglesias que son focos de atracción turística y para los
habitantes es un espacio de encuentro con su fé.
Problema
Habitantes de la ciudad cuyo acto religioso requiere de algunos
espacios en el Centro Histórico
Solución
Frente a esta situación la solución implantada por el municipio y
algunas parroquias del Centro histórico es la apertura de las iglesias
a ciertas horas en algunos casos y en otros toda la mañana y tarde.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 24
Análisis de Patrones
Contexto
El flujo del comercios en San Francisco y la competitividad de los
comerciantes .
Problema
Ubicación de los comerciantes para poder vender su producto sin
alquilar un local comercial.
Solución
Aprovechando la concurrencia de personas a San Francisco lo que
han implementado los comerciantes es utilizar los portones de las
edificaciones comerciales y residenciales.
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 25
Análisis de Patrones
Contexto
El flujo del comercios en San Francisco y la competitividad de los
comerciantes .
Problema
Como compiten los comerciantes de San Francisco para mejorar sus
ingresos diarios.
Solución
Los comerciantes de San Francisco se caracterizan por la manera de
atender, siendo: cálida, confiable, el trato y dialogo una fortaleza de
ellos, han optado por aprender idiomas para mejorar su atención
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 26
Análisis de Patrones
Contexto
San Francisco es un lugar de gran de afluencia comercial donde las
personas pasan horas del día caminando y comprando
Problema
Al estar todo el dia en su labor tanto comerciante como compradodr
como saciar su hambre sin moverse de sus puestos de trabajo.
Solución
Lugares de comida (en algunos casos móviles 3 ruedas) a metros de los
puestos de comercio con alimentos que pueden ser ingeridos a
cualquier hora del día
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 27
Análisis de Patrones
Contexto
Espacios en el Centro Histórico para representaciones urbanas de sus
ciudadanos
Problema
Donde se puede dar cabida a las representaciones urbanas en el
Centro histórico.
Solución
Existen lugares en donde se puede realizar representaciones artísticas
de toda índole, pero también existen propietarios de viviendas o
lugares comerciales que dan espacio a estas representaciones
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
6. Agentes
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 29
Agentes
Vendedor en portales: Comerciantes ubicados en portales de edificaciones religiosas en la perimetria
del parque Abdon Calderon. Su nicho de mercado son los ciudadanos devotos y en menor porcentajes
turistas.
Lustra botas: Trabajadores ubicados en el parque Abdón Calderón cuyo ingreso diario es la limpieza de
calzado.
Conductores: Ciudadanos con vehículos propios y privados cuyo papel es involucrarse en la
disminución del ruido en nuestra ciudad
Gariteros: Por lo general jóvenes que expresan através del arte la situación actual de Cuenca.
Vendedor en puestos fijos: Trabajadores localizados en portales de edificaciones residenciales y
comerciales de San Francisco, cuyo nicho de mercado son turistas y en menor porcentajes
ciudadanos de nuestra ciudad.
Fotógrafos: trabajadores no profesionales que hacen de la fotografía su sostén de vida, están ubicados
en el parque Abdón Calderón.
Barrenderos: Pioneros de la limpieza de nuestra ciudad, trabajan a toda hora del día incluso en las
madrugadas.
Vendedores de alimentos: Personas que laboran en puestos improvisados o en puestos móviles para
atender la demanda alimenticia en diferentes sectores.
Ciudadano Cliente
Ciudadano Devota
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
7. Análisis de Sistemas Complejos
Adaptativos
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 31
Sistema Complejos
Adaptativos
Centro Histórico de la Ciudad de
Cuenca Ecuador
8. PROPUESTAS
16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 33
PROPUESTAS
1. Al tener en cuenta que la mayoría de personas que son comerciantes en diferentes zonas de
nuestro Centro Histórico no tienen una educación intermedia, ni superior se plantea como
alternativa la creación de algunos centros en donde se capaciten empresarios y vendedores,
también mejorar el nivel de ingles de los comerciantes que tiene mayor contacto con los turistas.
2. Se plantea que en la zona de mayor influencia comercial, en San Francisco, se realice una
planificación entre comerciantes y municipalidad para intervenir realizando puestos fijos y
diseñando conjuntamente stand y espacios comerciales.
3. Mantener y mejorar algunas propuestas que ya se están ejecutando como la de: Cuenca Ciudad
Limpia y Ponle Stop al Ruido debido que tienen gran acogida y proyección al futuro.
4. Se propone utilizar alguna calles que son bastante comerciales por ejemplo en San Francisco y
hacerlas peatonales para dar una mejor organización y movilidad entre cliente y comerciante.
5. Diseñar y construir conjuntamente con los trabajadores diferentes módulos que tengan armonía
con la ciudad y ubicar en lugares fijos para evitar aglomeración en diferentes sectores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
Felix Padilla
 
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-MartínezTP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
fopini
 
Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4
Bru Rodriguez
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
ivanas laura
 
Impactos Urbano Ambientales En Lima Norte
Impactos Urbano Ambientales En Lima NorteImpactos Urbano Ambientales En Lima Norte
Impactos Urbano Ambientales En Lima Norte PEDRO PACHECO
 
Tp urbanismo final caputo, gago, gutierrez y luna
Tp urbanismo final  caputo, gago, gutierrez y lunaTp urbanismo final  caputo, gago, gutierrez y luna
Tp urbanismo final caputo, gago, gutierrez y luna
fopini
 
TP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etc
TP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etcTP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etc
TP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etc
fopini
 
TP Urbanismo 3 2013caceres, cicco, riccio, scocozza
TP Urbanismo 3  2013caceres, cicco, riccio, scocozzaTP Urbanismo 3  2013caceres, cicco, riccio, scocozza
TP Urbanismo 3 2013caceres, cicco, riccio, scocozza
fopini
 
Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
pablo ledesma
 
TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...
TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...
TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...
fopini
 
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influenciaPlan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influenciaAcademia de Historia de Palmira
 
Fatica julieta
Fatica julietaFatica julieta
Fatica julieta
arquitecturapfi
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
DiegoAlejandroQinaya
 
ANALISIS DE SITIO FASE I
ANALISIS DE SITIO FASE IANALISIS DE SITIO FASE I
ANALISIS DE SITIO FASE Iwacacastro
 
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-VélizTP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
fopini
 
Planificacion de pomalca
Planificacion de pomalcaPlanificacion de pomalca
Planificacion de pomalca
Tania Damian Puescas
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de sitio
Análisis de sitioAnálisis de sitio
Análisis de sitio
 
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-MartínezTP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
 
Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4Jean paul genie proy4
Jean paul genie proy4
 
Hernán Solier
Hernán SolierHernán Solier
Hernán Solier
 
Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)Análisis de sitio (tvrng)
Análisis de sitio (tvrng)
 
Impactos Urbano Ambientales En Lima Norte
Impactos Urbano Ambientales En Lima NorteImpactos Urbano Ambientales En Lima Norte
Impactos Urbano Ambientales En Lima Norte
 
Tp urbanismo final caputo, gago, gutierrez y luna
Tp urbanismo final  caputo, gago, gutierrez y lunaTp urbanismo final  caputo, gago, gutierrez y luna
Tp urbanismo final caputo, gago, gutierrez y luna
 
TP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etc
TP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etcTP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etc
TP U3 2012 Francia Heredia-Grande-etc
 
n
nn
n
 
TP Urbanismo 3 2013caceres, cicco, riccio, scocozza
TP Urbanismo 3  2013caceres, cicco, riccio, scocozzaTP Urbanismo 3  2013caceres, cicco, riccio, scocozza
TP Urbanismo 3 2013caceres, cicco, riccio, scocozza
 
N
NN
N
 
Pfi maria agustina borsato
Pfi   maria agustina borsatoPfi   maria agustina borsato
Pfi maria agustina borsato
 
TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...
TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...
TP Urbanismo 3 TM Plan de desarrollo local sustentable final-Contreras-Godoy-...
 
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influenciaPlan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
Plan Parcial para proyecto renovación galerías y áreas de influencia
 
Fatica julieta
Fatica julietaFatica julieta
Fatica julieta
 
Analisis del sitio
Analisis del sitioAnalisis del sitio
Analisis del sitio
 
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
Análisis y propuesta urbana (Rio Ejido)
 
ANALISIS DE SITIO FASE I
ANALISIS DE SITIO FASE IANALISIS DE SITIO FASE I
ANALISIS DE SITIO FASE I
 
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-VélizTP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
TP Urbanismo 3 2015 alumnos:Alvez-Frick-Ríos-Romano-Véliz
 
Planificacion de pomalca
Planificacion de pomalcaPlanificacion de pomalca
Planificacion de pomalca
 

Similar a Análisis de patrones

Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tareaDEYSI
 
Analisis Urbano Cobquecura
Analisis Urbano CobquecuraAnalisis Urbano Cobquecura
Analisis Urbano Cobquecuragonriquelme
 
Analisis urbano cobquecura listo
Analisis urbano cobquecura listoAnalisis urbano cobquecura listo
Analisis urbano cobquecura listoConstanza Saldías
 
URBANISMO.pdf
URBANISMO.pdfURBANISMO.pdf
URBANISMO.pdf
JhonatanSegovia3
 
EVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | LichnerEVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | Lichner
Lichnerestudio
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZAPORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
JosLen47
 
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))lovattoledesma
 
recuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publicorecuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publico
Roxana Calderon
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamorajuancruzw
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
juanci92
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
Juan Cruz
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Lautaro Lalanne
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Juan Galeazzo
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
Lautaro Lalanne
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Mathias Santana
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Lauty Amestoy
 
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa anaDiagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Roger Enriquez Dela Cruz
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
Julissa Portillo
 

Similar a Análisis de patrones (20)

Analisis de sitio
Analisis de sitioAnalisis de sitio
Analisis de sitio
 
Ciudades de tarea
Ciudades de tareaCiudades de tarea
Ciudades de tarea
 
Analisis Urbano Cobquecura
Analisis Urbano CobquecuraAnalisis Urbano Cobquecura
Analisis Urbano Cobquecura
 
Analisis urbano cobquecura listo
Analisis urbano cobquecura listoAnalisis urbano cobquecura listo
Analisis urbano cobquecura listo
 
URBANISMO.pdf
URBANISMO.pdfURBANISMO.pdf
URBANISMO.pdf
 
EVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | LichnerEVA | TFC Martín | Lichner
EVA | TFC Martín | Lichner
 
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZAPORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
PORTAFOLIO ACADÉMICO DEMI MENDOZA
 
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
Elevamiento + Análisis: Ctes.Cap. (Lovatto-Ledesma: FAU UNNE))
 
recuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publicorecuperacion de un espacio publico
recuperacion de un espacio publico
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamoraMunicipio Lomas De zamora
Municipio Lomas De zamora
 
Municipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De ZamoraMunicipio Lomas De Zamora
Municipio Lomas De Zamora
 
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De ZamoraTrabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
Trabajo Practico Municipio Lomas De Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Municipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de ZamoraMunicipio Lomas de Zamora
Municipio Lomas de Zamora
 
Trabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probandoTrabajo practico construccion ciudadana probando
Trabajo practico construccion ciudadana probando
 
Trabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De ZamoraTrabajo Practico Lomas De Zamora
Trabajo Practico Lomas De Zamora
 
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa anaDiagnóstico urbano del barrio santa ana
Diagnóstico urbano del barrio santa ana
 
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
08. proyecto analisis boulevard los proceres.planificacion y urbanismo i
 
URBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERALURBANIZACION CAÑAVERAL
URBANIZACION CAÑAVERAL
 

Más de ANDRES ZHINDON

REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADAREFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
ANDRES ZHINDON
 
Principales diferencias entre FACEBOOK y TWITTER
Principales diferencias entre FACEBOOK y TWITTERPrincipales diferencias entre FACEBOOK y TWITTER
Principales diferencias entre FACEBOOK y TWITTER
ANDRES ZHINDON
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
ANDRES ZHINDON
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
ANDRES ZHINDON
 
Problemas Legales derivados de los Repositorios Educativos Abiertos
Problemas Legales derivados de los Repositorios Educativos AbiertosProblemas Legales derivados de los Repositorios Educativos Abiertos
Problemas Legales derivados de los Repositorios Educativos Abiertos
ANDRES ZHINDON
 
ESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACIONESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACION
ANDRES ZHINDON
 

Más de ANDRES ZHINDON (6)

REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADAREFERENTES VIVIENDA NÓMADA
REFERENTES VIVIENDA NÓMADA
 
Principales diferencias entre FACEBOOK y TWITTER
Principales diferencias entre FACEBOOK y TWITTERPrincipales diferencias entre FACEBOOK y TWITTER
Principales diferencias entre FACEBOOK y TWITTER
 
Recursos tecnológicos
Recursos tecnológicosRecursos tecnológicos
Recursos tecnológicos
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Problemas Legales derivados de los Repositorios Educativos Abiertos
Problemas Legales derivados de los Repositorios Educativos AbiertosProblemas Legales derivados de los Repositorios Educativos Abiertos
Problemas Legales derivados de los Repositorios Educativos Abiertos
 
ESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACIONESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACION
ESTRATEGIA BUSQUEDA DE INFORMACION
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Análisis de patrones

  • 1. Análisis de Patrones Dis. Andrés Zhindón Duarte
  • 2. Centro de la Ciudad de Cuenca Ecuador
  • 3. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 3 TEMARIO 2. Ubicación 3. Plano de Zonificación. 4. Marco Teórico 5. Análisis de Patrones 6. Agentes 7. Análisis de Sistemas Complejos Adaptivos 8. Propuesta 1. Antecedentes Históricos
  • 4. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 1. Antecedentes Históricos
  • 5. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 5 HISTORIA Antecedentes sobre centro Histórico de Cuenca Cuenca y su zona de influencia tiene una importancia muy singular para la historia del austro del Ecuador. Por ser un punto medio entre la costa y la amazonía, desde tiempo ancestral se constituyó como una zona de encuentro entre culturas, comerciantes y eventos de connotación religiosa. El centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO, desde 1999, perteneciente a la provincia del Azuay de Ecuador. El Centro Histórico de la ciudad de Cuenca, está formado por la zona residencial más antigua de la historia, tiene una extensión de 178 hectáreas. Aquí encontraremos la mayoría de iglesias con merito arquitectónico, la zona arqueológica, los barrios artesanales de origen colonial (panaderías, suelerias, etc.), los mercados centrales, el Barranco del Tomebamba y varios sitios de importancia paisajistas y cultural que muestran el porqué de la declaratoria como ciudad Patrimonio Cultural. A partir de la época republicana y debido a la influencia de la cultura europea, la arquitectura del sector reunió las influencias de los estilos gótico, neoclásico y modernista. En las últimas décadas, su aspecto ha sido renovado de manera acelerada y para ello se ha trabajado no solo en la preservación de sus construcciones sino en la funcionalidad. La gran mayoría de los edificios ha dejado de servir para la residencia, debido a la expansión de la urbe y al aparecimiento de barrios periféricos.
  • 6. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 6 HISTORIA Antecedentes sobre centro Histórico de Cuenca Al caminar a través de sus estrechas calles adoquinadas, es notable percibir como el trazado original le otorga su singular aspecto colonial, si bien únicamente la Catedral Antigua y los Monasterios de las Conceptas y Carmen Asunción pertenecen a esa época. Las construcciones de orden republicano dominan el paisaje y conforman casi la totalidad del complejo arquitectónico. El área está limitada por las calles Bolívar, Estévez de Toral, Lamar, Malo, Sangurima, Hermano Miguel, Gran Colombia, Huayna Cápac, Sucre, Vega y la Bajada de Todos los Santos (Calle Larga). Muchas de las principales festividades de la ciudad se celebran en la zona, incluidas la Fiesta del Corpus Christi en junio y El Pase del Niño en diciembre. El parque Calderón, núcleo estratégico por su ubicación y emblema de la ciudad, es el punto predilecto de los visitantes para iniciar este extraordinario recorrido.
  • 7. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 2. Ubicación
  • 8. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 8 Ubicación
  • 9. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 3. PLANO DE ZONIFICACION
  • 10. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 10 http://www.cuenca.gob.ec/PDOTdescargas/modelo.pdf
  • 11. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 11 ZONIFICACION Zona 1: Se ha considerado al Centro Histórico y El Ejido como tal y la centralidad mayor de la ciudad, la propuesta de su división en sectores y tratamiento dentro del Plan de Ordenamiento será definida por el Plan Especial del Centro Histórico. Se encuentra definida al norte por el límite del CHC al sur Calle Francisca Dávila, Miguel Díaz hasta la intersección con la Calle Gonzalo Cordero; de ésta hasta la intersección con la Calle Nicanor Aguilar; desde este punto hacia la Calle Luis Moreno Mora; por ésta a la intersección con la Av. aucarbamba y de aquí hacia la Av. 10 de Agosto para finalmente encontrarse con la Calle de las Herrerías., al este el limite del CHC y al oeste el límite del CHC. Zona 2: Limitada al norte por calle del Barrial Blanco, Av. de las Américas hasta la vía a Ricaurte y por ésta hacia el límite del área urbana de Cuenca, al sur por el río Tomebamba hasta la Av. Max Uhle y por ésta hacia la Autopista Cuenca – Azogues para continuar por el límite urbano de Cuenca, al este el límite del área urbana de Cuenca y al oeste el límite del C.H.C. Se encuentra conformada por una parte de las parroquias Machángara, Totoracocha y Cañaribamba. Esta zona cuenta con dos sectores urbanos y 9 distritos. Zona 3: Al norte por el límite del área urbana, al sur por calle del Barrial Blanco, Av. de las Américas hasta la vía a Ricaurte y por ésta hacia el límite del área urbana de Cuenca, al este por el límite del área urbana y al oeste por la avenida Abelardo J. Andrade. Se encuentra conformada por las parroquias Hermano Miguel y parte de las parroquias Bellavista, el Vecino, Monay y Machángara. Igualmente cuenta con dos sectores y 10 distritos. Zona 4: Al norte por el límite de la ciudad, al sur por la Panamericana y la Av. Loja, al este por el C. H. y la Av. Abelardo J. Andrade y al oeste por el límite de la ciudad. A esta zona pertenecen las parroquias El Batán, San Sebastián y parte de la parroquia Yanuncay, la misma fue dividida en dos sectores y 10 distritos. Zona 5: Está limitada al Norte por el Centro Histórico y el río Tarqui, al sur y al este por el límite de la ciudad y al oeste por la avenida Loja y Panamericana Sur. Dentro de esta zona se encuentran las parroquias Huayna Cápac, parte de las parroquias Sucre, Yanuncay y Monay. En la zona 4 se han determinado la presencia de 7 distritos con características homogéneas entre si
  • 12. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 4. Marco Teórico
  • 13. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 13 MARCO TEORICO Patrónes Estructuras Fractales Cada patrón describe un problema que ocurre una y otra vez en nuestro entorno, así como la solucion de este problema de tal modo que se pueda aplicar esta solución un millon de veces Refiere a una fragmentación de la zona, donde los módulos están desordenados y divididos por calles mal utilizadas y sin planificación previa. Nodos Competitividad Capacidad de inserción en el escenario global, con el propósito de incrementar el sumak kawsay de la población La red urbana está compuesta por nodos de actividad humana cuyas interconexiones forman la red. Los elementos naturales y arquitectónicos sirven para reforzar los nodos de actividad humana y sus caminos de conexión.
  • 14. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 14 MARCO TEORICO Yuxtaposición Borrosidad Los usos de determinado lugar son variados e indefinidos, se crea una multifuncionalidad que cambia según el tipo de usuario. Sin embargo lo que aparece como desordenado en el espacio aparece ordenado en el tiempo ya que llega a ser organizado según una secuencia de usos El orden y el caos se mezclan, como también los espacios, ubicación y usos. Estos no son determinados. Multifuncionalidad Bifurcación Lo simple y lo complejo se entretejen, siendo lo complejo el producto de un proceso de leyes simples. Un mismo campo es posible de ser utilizado para varios fines, dicho espacio es aprovechado al máximo, en la mayoría de las ocasiones.
  • 15. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 5. Análisis Patrones
  • 16. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 16 Análisis de Patrones Contexto Servicio de limpieza de zapatos en parque principal del Centro Histórico, Abdón Calderón a cualquier hora del día. Problema La necesidad de trabajo de algunas persona en este caso los limpia botas hacen ver un desorden en la ciudad sobre todo en este parque principal. Solución Creación de mueble con sombrilla y junto a los pilares para abastecerse de sombra para realizar este dicho trabajo .
  • 17. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 17 Análisis de Patrones Contexto Centro histórico limpio a toda hora del día inclusive en horas tempranas matutinas. Problema El Centro Histórico como una presentación desfavorable en mínimos porcentajes de nuestra ciudad, el cual muestra calles un poco descuidadas en el asunto de recolección de desechos. Solución Implementar nuevos horario de recolección de desechos o la implementación del servicio de barrenderos en horas de la madrugada.
  • 18. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 18 Análisis de Patrones Contexto En ciertas horas del día sobre todo en horas de congestionamiento el Centro Histórico de Cuenca sufre contaminación sonora. Problema La contaminación sonora que sufre nuestro Centro Histórico en horas se ha convertido en problema tanto en peatones, residentes y trabajadores. Solución Campañas para reducir el ruido en el sector tanto para los conductores (utilización del clacson) y dueños de establecimiento (publicidad auditiva) utilicen este medio en niveles regulados por la municipalidad.
  • 19. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 19 Análisis de Patrones Contexto El parque Calderón como un espacio público. Problema La falta de lugares en donde la gente pudiera descansar o conversar con sus amigos, familiares o comunidad. Solución La colocación de bancas en diferentes puntos del parque para que los ciudadanos se encuentren mas confortables al momento de hacer su practica social.
  • 20. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 20 Análisis de Patrones Contexto En el parque Abdón Calderón como uno de los principales puntos turísticos de nuestra ciudad algunos habitantes han hecho de su trabajo la toma de fotografías en horarios matutinos y diurnos. Problema Para las personas que trabajan en el parque se ha convertido un problema el asunto del clima de Cuenca debido que hay días de un sol radiante y de lluvias repentinas. Solución La colocación de sombrillas en sus puesto de trabajo ha sido una solución emergente y también la utilización de algunos maniquíes con diferentes formas para poder implementarlas en sus fotografías.
  • 21. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 21 Análisis de Patrones Contexto Junto a la Catedral algunas personas han hecho un espacio para la comercialización de sus productos. Problema El problema es a nivel económico según manifiestan sus ocupantes debido a que un local comercial por sus alrededores es demasiado costoso. Solución Los músico y vendedores de velas ocupan el espacio exterior y portales de la iglesia respectivamente para vender y exponer sus productos.
  • 22. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 22 Análisis de Patrones Contexto En el parque de las Flores otro de los puntos principales en el centro histórico como un punto de comercialización y exhibición de flores. Problema Desorden y desorganización al exhibir el producto y al venderlo Solución Se ha trabajado en diseños planificados con los comerciantes en donde puedan exhibir mejor sus productos y mejorar el flujo de clientes que poseen, la utilización de carpas como sombrillas y stand de exhibición han mejorado notablemente el espacio.
  • 23. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 23 Análisis de Patrones Contexto Cuenca una ciudad tradicional, religiosa y debota, su Centro Histórico aloja algunas iglesias que son focos de atracción turística y para los habitantes es un espacio de encuentro con su fé. Problema Habitantes de la ciudad cuyo acto religioso requiere de algunos espacios en el Centro Histórico Solución Frente a esta situación la solución implantada por el municipio y algunas parroquias del Centro histórico es la apertura de las iglesias a ciertas horas en algunos casos y en otros toda la mañana y tarde.
  • 24. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 24 Análisis de Patrones Contexto El flujo del comercios en San Francisco y la competitividad de los comerciantes . Problema Ubicación de los comerciantes para poder vender su producto sin alquilar un local comercial. Solución Aprovechando la concurrencia de personas a San Francisco lo que han implementado los comerciantes es utilizar los portones de las edificaciones comerciales y residenciales.
  • 25. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 25 Análisis de Patrones Contexto El flujo del comercios en San Francisco y la competitividad de los comerciantes . Problema Como compiten los comerciantes de San Francisco para mejorar sus ingresos diarios. Solución Los comerciantes de San Francisco se caracterizan por la manera de atender, siendo: cálida, confiable, el trato y dialogo una fortaleza de ellos, han optado por aprender idiomas para mejorar su atención
  • 26. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 26 Análisis de Patrones Contexto San Francisco es un lugar de gran de afluencia comercial donde las personas pasan horas del día caminando y comprando Problema Al estar todo el dia en su labor tanto comerciante como compradodr como saciar su hambre sin moverse de sus puestos de trabajo. Solución Lugares de comida (en algunos casos móviles 3 ruedas) a metros de los puestos de comercio con alimentos que pueden ser ingeridos a cualquier hora del día
  • 27. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 27 Análisis de Patrones Contexto Espacios en el Centro Histórico para representaciones urbanas de sus ciudadanos Problema Donde se puede dar cabida a las representaciones urbanas en el Centro histórico. Solución Existen lugares en donde se puede realizar representaciones artísticas de toda índole, pero también existen propietarios de viviendas o lugares comerciales que dan espacio a estas representaciones
  • 28. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 6. Agentes
  • 29. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 29 Agentes Vendedor en portales: Comerciantes ubicados en portales de edificaciones religiosas en la perimetria del parque Abdon Calderon. Su nicho de mercado son los ciudadanos devotos y en menor porcentajes turistas. Lustra botas: Trabajadores ubicados en el parque Abdón Calderón cuyo ingreso diario es la limpieza de calzado. Conductores: Ciudadanos con vehículos propios y privados cuyo papel es involucrarse en la disminución del ruido en nuestra ciudad Gariteros: Por lo general jóvenes que expresan através del arte la situación actual de Cuenca. Vendedor en puestos fijos: Trabajadores localizados en portales de edificaciones residenciales y comerciales de San Francisco, cuyo nicho de mercado son turistas y en menor porcentajes ciudadanos de nuestra ciudad. Fotógrafos: trabajadores no profesionales que hacen de la fotografía su sostén de vida, están ubicados en el parque Abdón Calderón. Barrenderos: Pioneros de la limpieza de nuestra ciudad, trabajan a toda hora del día incluso en las madrugadas. Vendedores de alimentos: Personas que laboran en puestos improvisados o en puestos móviles para atender la demanda alimenticia en diferentes sectores. Ciudadano Cliente Ciudadano Devota
  • 30. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 7. Análisis de Sistemas Complejos Adaptativos
  • 31. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 31 Sistema Complejos Adaptativos
  • 32. Centro Histórico de la Ciudad de Cuenca Ecuador 8. PROPUESTAS
  • 33. 16/08/2013Dis. Andrés Zhindón Duarte 33 PROPUESTAS 1. Al tener en cuenta que la mayoría de personas que son comerciantes en diferentes zonas de nuestro Centro Histórico no tienen una educación intermedia, ni superior se plantea como alternativa la creación de algunos centros en donde se capaciten empresarios y vendedores, también mejorar el nivel de ingles de los comerciantes que tiene mayor contacto con los turistas. 2. Se plantea que en la zona de mayor influencia comercial, en San Francisco, se realice una planificación entre comerciantes y municipalidad para intervenir realizando puestos fijos y diseñando conjuntamente stand y espacios comerciales. 3. Mantener y mejorar algunas propuestas que ya se están ejecutando como la de: Cuenca Ciudad Limpia y Ponle Stop al Ruido debido que tienen gran acogida y proyección al futuro. 4. Se propone utilizar alguna calles que son bastante comerciales por ejemplo en San Francisco y hacerlas peatonales para dar una mejor organización y movilidad entre cliente y comerciante. 5. Diseñar y construir conjuntamente con los trabajadores diferentes módulos que tengan armonía con la ciudad y ubicar en lugares fijos para evitar aglomeración en diferentes sectores