SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DIDÁCTICA
Medio de imagen fija proyectable
“Los animales vertebrados e invertebrados”
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
Antes de hablar de la propuesta hay que tener en cuenta una serie de aspectos: los
destinatarios, la temporalización, qué se pretende con la propuesta y cómo vamos a
utilizarla.
a) ¿A quién se dirige?
El medio está dirigido a niños de 2º de primaria, de entre 7 y 8 años.
b) ¿Cuándo se utilizará?
La actividad se realizará acompañando la sesión 3 de la Unidad didáctica de Ciencias
Naturales.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos:
● Conocer los distintos tipos de animales vertebrados e invertebrados.
● Saber diferenciar entre los diferentes animales vertebrados e
invertebrados a partir de sus rasgos físicos.
● Clasificar los diferentes animales vertebrados e invertebrados.
● Reconocer a distintas especies de animales en la realidad.
Contenidos:
● Cinco tipos de animales vertebrados: mamíferos, aves, peces, anfibios,
reptiles.
● Seis tipos de animales invertebrados: artrópodos, moluscos, gusanos,
equinodermos, esponjas y medusas.
● Características de cada clasificación de animales vertebrados.
● Características de cada clasificación de animales invertebrados.
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Utilizaremos este medio para evaluar los conocimientos previamente impartidos sobre
los animales vertebrados e invertebrados. Con este medio no solo realizaremos una
evaluación desde una perspectiva más innovadora, sino que también podremos
comprobar la eficacia que tiene el medio TIC 1 (anteriormente realizado, consultar la
página del blog) en el aprendizaje hacia los alumnos, demostrando así una nueva
forma de enseñar los contenidos didácticos.
2. Selección del medio TIC: ¿Qué?
a) Identificación:
Este medio TIC consistirá en un mindomo sobre el contenido didáctico del medio
anterior: los animales vertebrados e invertebrados. El mindomo, como se puede
apreciar en la imagen, se ramificará en dos partes.
Se dividirá en animales vertebrados y animales invertebrados.
En cada tipo de animal vertebrado e invertebrado se responderán a dos cuestiones:
una pregunta sobre la categoría de animal y citar un ejemplo que presente las
características nombradas.
En esta prueba de evaluación de los contenidos, los estudiantes tendrán que rellenar
los respectivos espacios con la respuesta adecuada. Una vez respondidas las
cuestiones, se le otorgará mediante un porcentaje de aciertos la puntuación obtenida
en la prueba.
b) Características:
Limitaciones:
● Es posible que al ser una prueba de evaluación algo básica, los alumnos no
tomen en serio el medio TIC.
● Algunos de los términos que se deben aprender son algo complejos para los
alumnos al memorizarlos.
● Los alumnos pueden distraerse manipulando el mismo medio ya que es de libre
configuración.
Posibilidades:
● A diferencia de otras pruebas de evaluación más tradicionales, como los
exámenes escritos, esta prueba es más práctica, por lo que el aprendizaje del
conocimiento se optimizará.
● Los alumnos aprenderán a manejar la mecanografía desde edades tempranas
para obtener más soltura de cara al futuro.
● Existirán diversas formas de responder, no solo una, ampliando así la
perspectiva del alumno.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
Antes de la explicación del medio TIC
Antes de realizar este medio, es importante haber llevado a cabo previamente los
puntos señalados del medio TIC 1, es decir, se habrán impartido los conocimientos en
el aula para que los alumnos asimilen los contenidos didácticos de una mejor forma, ya
que serán de esos mismos conocimientos sobre los que se harán la prueba a evaluar.
Tras esta explicación, antes de realizar la prueba de evaluación en la supuesta aula
de informática, estableceremos un ambiente de tranquilidad en el aula, compartiendo
diversos aspectos y observaciones interesantes sobre la unidad didáctica, sobre los
animales vertebrados e invertebrados. El objetivo de esta pauta no es solo para que los
alumnos repasen automáticamente los contenidos, sino transmitir confianza entre los
jóvenes con la intención de hacer de esta prueba no un examen estricto, sino una
experiencia más en el proceso de aprendizaje, otorgándoles a los estudiantes cierta
calma en su conciencia.
Durante la puesta en práctica del medio TIC
Para realizar el medio TIC, para empezar será necesario acudir a un aula de
informática, para que así cada alumno disponga de un ordenador con el que acceder al
medio. Se resolverán dudas siempre que el alumno pueda luego responder a las
cuestiones por su cuenta.
Una vez que hayan rellenado las respectivas notas del mindomo, se procederá a
revisar cada una de las pruebas para así evaluar posteriormente dicha prueba
mediante un sistema de puntaje.
Después de la utilización del medio TIC
Ahora que los alumnos han realizado el medio TIC, al igual que el medio anterior,
realizaremos una excursión a modo de actividad extraescolar. Estando situados en un
entorno externo a la escuela, los estudiantes podrán aplicar libremente los
conocimientos aprendidos y evaluados, de igual forma que sentirán cierta libertad y no
acumularán estrés de las clases.
En esta ocasión, serán dos los destinos de las excursiones. En primer lugar
visitaremos el acuario de la ciudad, donde podremos ver en detalle una gran cantidad
de animales acuáticos que hemos estudiado previamente, como diferentes peces o
incluso algunos de los tipos de animales invertebrados, como los cefalópodos. En
segundo lugar visitaremos el coto de Doñana, donde además de ver algunas especies
salvajes ,como aves rapaces, observaremos el hábitat de estos animales estudiados,
para así ampliar nuestro conocimiento sobre la unidad didáctica.
Referencias bibliográficas - Webgrafía
https://www.portaleducativo.net/primero-basico/148/Reino-Animal-Vertebrados-e-
Invertebrados Portal educativo - Animales vertebrados e invertebrados [Web].
Recuperado de :

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía didáctica del medio tic video
Guía didáctica del medio tic videoGuía didáctica del medio tic video
Guía didáctica del medio tic video
isablaber lsg
 
Guia proyectable
Guia proyectableGuia proyectable
Guia proyectable
purrismolonas
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
Grupoticuno
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
Grupo6primaria
 
Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
ProtoProfes
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
rodriguezcarreiro
 
DiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
DiseñO De Materiales De Aprendizaje MultimediaDiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
DiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
Gisela_Maria
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
Marbarire
 
Terminadoguia
TerminadoguiaTerminadoguia
Terminadoguia
Marbarire
 
Sesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratchSesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratch
joseantonioseclenrodriguez
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
Paulaninoani
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
Marbarire
 
Mi primer video
Mi primer videoMi primer video
Plan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibianPlan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibian
Diplomado Unicatolica
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Meli Sanchez
 
Guía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitivaGuía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitiva
Marbarire
 
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4ºProyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
guaproe
 
Medio TIC 3
Medio TIC 3Medio TIC 3
Medio TIC 3
Grupo134TIC
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
ProtoProfes
 
Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.
Noelia Eslava Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Guía didáctica del medio tic video
Guía didáctica del medio tic videoGuía didáctica del medio tic video
Guía didáctica del medio tic video
 
Guia proyectable
Guia proyectableGuia proyectable
Guia proyectable
 
Unidad did
Unidad didUnidad did
Unidad did
 
Guia didactica 2
Guia didactica 2Guia didactica 2
Guia didactica 2
 
Guia didactica prezi
Guia didactica  prezi Guia didactica  prezi
Guia didactica prezi
 
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADOTRABAJO PELICULA REFORMULADO
TRABAJO PELICULA REFORMULADO
 
DiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
DiseñO De Materiales De Aprendizaje MultimediaDiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
DiseñO De Materiales De Aprendizaje Multimedia
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
 
Terminadoguia
TerminadoguiaTerminadoguia
Terminadoguia
 
Sesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratchSesion de aprendizaje con scratch
Sesion de aprendizaje con scratch
 
Tic medio 1
Tic medio 1Tic medio 1
Tic medio 1
 
Nuevofinal
NuevofinalNuevofinal
Nuevofinal
 
Mi primer video
Mi primer videoMi primer video
Mi primer video
 
Plan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibianPlan de aula 2016 bibian
Plan de aula 2016 bibian
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
 
Guía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitivaGuía didáctica mtic definitiva
Guía didáctica mtic definitiva
 
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4ºProyecto Clasificación seres vivos 4º
Proyecto Clasificación seres vivos 4º
 
Medio TIC 3
Medio TIC 3Medio TIC 3
Medio TIC 3
 
Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1Guia didactica m tic 1
Guia didactica m tic 1
 
Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.Guía didáctica 2.
Guía didáctica 2.
 

Similar a Guia didactica de tic

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
franmanmar
 
Guia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docxGuia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docx
enrdelmon
 
Guia tercer medio
Guia tercer medioGuia tercer medio
Guia tercer medio
7martes2
 
Guía didáctica de la actividad
Guía didáctica de la actividad Guía didáctica de la actividad
Guía didáctica de la actividad
3ticgrupo7
 
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdfguia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
CarmenVargasVega
 
Guía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medioGuía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medio
Marta Saco Ortega
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Guía didáctica reptiles.pdf
Guía  didáctica reptiles.pdfGuía  didáctica reptiles.pdf
Guía didáctica reptiles.pdf
MaraGonzlezSantana1
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MajuDife4
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
javi ortega
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
Grupoticuno
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
RobertoMoreiraG
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Grupo7ticus
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
FuturasProfes
 
Proceso formativo medio tic 3
Proceso formativo medio tic 3Proceso formativo medio tic 3
Proceso formativo medio tic 3
LimaMelgar
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
Launion4
 

Similar a Guia didactica de tic (20)

Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docxGuia didactica de tic.docx
Guia didactica de tic.docx
 
Guia tercer medio
Guia tercer medioGuia tercer medio
Guia tercer medio
 
Guía didáctica de la actividad
Guía didáctica de la actividad Guía didáctica de la actividad
Guía didáctica de la actividad
 
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdfguia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
 
Guía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medioGuía para la integración didáctica del 1er medio
Guía para la integración didáctica del 1er medio
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guía didáctica reptiles.pdf
Guía  didáctica reptiles.pdfGuía  didáctica reptiles.pdf
Guía didáctica reptiles.pdf
 
Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
Propuesta de utilización power
Propuesta de utilización powerPropuesta de utilización power
Propuesta de utilización power
 
Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Guia didactica medio tic a distancia
Guia  didactica medio tic a distanciaGuia  didactica medio tic a distancia
Guia didactica medio tic a distancia
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Estructura de la guia didactica
Estructura de la guia didacticaEstructura de la guia didactica
Estructura de la guia didactica
 
Proceso formativo medio tic 3
Proceso formativo medio tic 3Proceso formativo medio tic 3
Proceso formativo medio tic 3
 
Guia didactica pdf
Guia didactica pdf Guia didactica pdf
Guia didactica pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Guia didactica de tic

  • 1. GUÍA DIDÁCTICA Medio de imagen fija proyectable “Los animales vertebrados e invertebrados” 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? Antes de hablar de la propuesta hay que tener en cuenta una serie de aspectos: los destinatarios, la temporalización, qué se pretende con la propuesta y cómo vamos a utilizarla. a) ¿A quién se dirige? El medio está dirigido a niños de 2º de primaria, de entre 7 y 8 años. b) ¿Cuándo se utilizará? La actividad se realizará acompañando la sesión 3 de la Unidad didáctica de Ciencias Naturales. c) ¿Qué se pretende? Objetivos: ● Conocer los distintos tipos de animales vertebrados e invertebrados. ● Saber diferenciar entre los diferentes animales vertebrados e invertebrados a partir de sus rasgos físicos. ● Clasificar los diferentes animales vertebrados e invertebrados. ● Reconocer a distintas especies de animales en la realidad. Contenidos: ● Cinco tipos de animales vertebrados: mamíferos, aves, peces, anfibios, reptiles. ● Seis tipos de animales invertebrados: artrópodos, moluscos, gusanos, equinodermos, esponjas y medusas. ● Características de cada clasificación de animales vertebrados. ● Características de cada clasificación de animales invertebrados. d) ¿Cómo lo utilizaremos? Utilizaremos este medio para evaluar los conocimientos previamente impartidos sobre los animales vertebrados e invertebrados. Con este medio no solo realizaremos una evaluación desde una perspectiva más innovadora, sino que también podremos comprobar la eficacia que tiene el medio TIC 1 (anteriormente realizado, consultar la página del blog) en el aprendizaje hacia los alumnos, demostrando así una nueva forma de enseñar los contenidos didácticos.
  • 2. 2. Selección del medio TIC: ¿Qué? a) Identificación: Este medio TIC consistirá en un mindomo sobre el contenido didáctico del medio anterior: los animales vertebrados e invertebrados. El mindomo, como se puede apreciar en la imagen, se ramificará en dos partes. Se dividirá en animales vertebrados y animales invertebrados.
  • 3. En cada tipo de animal vertebrado e invertebrado se responderán a dos cuestiones: una pregunta sobre la categoría de animal y citar un ejemplo que presente las características nombradas. En esta prueba de evaluación de los contenidos, los estudiantes tendrán que rellenar los respectivos espacios con la respuesta adecuada. Una vez respondidas las cuestiones, se le otorgará mediante un porcentaje de aciertos la puntuación obtenida en la prueba. b) Características: Limitaciones: ● Es posible que al ser una prueba de evaluación algo básica, los alumnos no tomen en serio el medio TIC. ● Algunos de los términos que se deben aprender son algo complejos para los alumnos al memorizarlos. ● Los alumnos pueden distraerse manipulando el mismo medio ya que es de libre configuración. Posibilidades:
  • 4. ● A diferencia de otras pruebas de evaluación más tradicionales, como los exámenes escritos, esta prueba es más práctica, por lo que el aprendizaje del conocimiento se optimizará. ● Los alumnos aprenderán a manejar la mecanografía desde edades tempranas para obtener más soltura de cara al futuro. ● Existirán diversas formas de responder, no solo una, ampliando así la perspectiva del alumno. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Antes de la explicación del medio TIC Antes de realizar este medio, es importante haber llevado a cabo previamente los puntos señalados del medio TIC 1, es decir, se habrán impartido los conocimientos en el aula para que los alumnos asimilen los contenidos didácticos de una mejor forma, ya que serán de esos mismos conocimientos sobre los que se harán la prueba a evaluar. Tras esta explicación, antes de realizar la prueba de evaluación en la supuesta aula de informática, estableceremos un ambiente de tranquilidad en el aula, compartiendo diversos aspectos y observaciones interesantes sobre la unidad didáctica, sobre los animales vertebrados e invertebrados. El objetivo de esta pauta no es solo para que los alumnos repasen automáticamente los contenidos, sino transmitir confianza entre los jóvenes con la intención de hacer de esta prueba no un examen estricto, sino una experiencia más en el proceso de aprendizaje, otorgándoles a los estudiantes cierta calma en su conciencia. Durante la puesta en práctica del medio TIC Para realizar el medio TIC, para empezar será necesario acudir a un aula de informática, para que así cada alumno disponga de un ordenador con el que acceder al medio. Se resolverán dudas siempre que el alumno pueda luego responder a las cuestiones por su cuenta. Una vez que hayan rellenado las respectivas notas del mindomo, se procederá a revisar cada una de las pruebas para así evaluar posteriormente dicha prueba mediante un sistema de puntaje. Después de la utilización del medio TIC Ahora que los alumnos han realizado el medio TIC, al igual que el medio anterior, realizaremos una excursión a modo de actividad extraescolar. Estando situados en un entorno externo a la escuela, los estudiantes podrán aplicar libremente los conocimientos aprendidos y evaluados, de igual forma que sentirán cierta libertad y no acumularán estrés de las clases. En esta ocasión, serán dos los destinos de las excursiones. En primer lugar visitaremos el acuario de la ciudad, donde podremos ver en detalle una gran cantidad
  • 5. de animales acuáticos que hemos estudiado previamente, como diferentes peces o incluso algunos de los tipos de animales invertebrados, como los cefalópodos. En segundo lugar visitaremos el coto de Doñana, donde además de ver algunas especies salvajes ,como aves rapaces, observaremos el hábitat de estos animales estudiados, para así ampliar nuestro conocimiento sobre la unidad didáctica. Referencias bibliográficas - Webgrafía https://www.portaleducativo.net/primero-basico/148/Reino-Animal-Vertebrados-e- Invertebrados Portal educativo - Animales vertebrados e invertebrados [Web]. Recuperado de :