SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE CON SCRATCH
I. DATOS GENERALES:
1.1. Institución Educativa : APLICACIÓN 10836
1.2. Docente : JOSE ANTONIO SECLEN RODRIGUEZ
1.3. Grado y sección : 3° A B C.
1.4. Area : CT.A. –Comunicación.
TEMA CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIAMLES.
II. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
ACTITUDES:Muestra agrado e interés al describir
III. APRENDIZAJES ESPERADOS:
Al término de la sesión los estudiantes serán capaces de describir en forma clara las
características de algunos animales.
AREA ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS
EVALUACIÓN
INDICADORES
INSTRUMENT
OS
COMUNICACION
C.T.A.
EXPRESION
ORAL
Incorpora en sus
descripciones las
características de
objetos y lugares
Descripción de
animales
Describe en
forma oral y
escrita las
características
físicas de un
animal
Realizan
desplazamientos
de los animales a
través del
software Scratch
-Lista de cotejo
IV. SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
PEDAGÓ
GICOS
ESTRATEGIAS/ ACCIONES RECURSOS TIEMPO
1.
INICIO
Motivación,
recuperación
de saberes y
conflicto
cognitivo
2.
PROCESO
Construcción,
consolidación,
… aplicación
 Se les recuerda los cumplimientos de las normas de
convivencias.
 Utilizan el kit de máscaras de animales y escogen una
de ellas.
 Se colocan las máscaras
y cada niño representa
al animal que le toco
 Responden las
siguientes
interrogantes ¿Qué
animal les tocó? ¿Sabes
el nombre de los
animales ?¿Qué
características tienen?
 ¿Dónde viven?
 Se les presenta el conflicto cognitivo a través de la
siguiente pregunta:
 ¿Todos los animales podrán desplazarse de la misma
manera?
 Asisten al aula de CRT
 Reciben las laptosXO y las
prenden correctamente
 Ingresan a la actividad
scratch
 Exploran que animales hay en la opción objetos.
 Describen algunos de
ellos
 Seleccionan un animal y
comentan cual es su
habitad
 Exploran los escenarios
de scratch y seleccionan
el que vaya de acuerdo al
animal que seleccionó.
Kit de
máscaras
Laptos XO
20’
30’
20’
20’
V. EVALUACIÓN
5.1.De la sesión de aprendizaje
5.2. Del aprendizaje y formación de los estudiantes: Auto, co y heterovaluación.
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS
Para el docente.
Diseño Curricular Nacional
Manual XO
Para el alumno.
http://www.wikipedia@com
3. SALIDA
Evaluación,
meta-
cognición…
transferencia
 Incorporanel animal a ese medio.
 Se programa movimientos simples que de cada uno
de ellos.
 Recibenactividades de extensión para transferir sus
aprendizaje.
 Indagan en los libros, diccionario o internet sobre:
Las características de un animal en extensión de
nuestra región
 Con ayuda de la maestra utilizando las PC del aula de
innovación insertan la foto en Word y escriben una
pequeña descripción.
 Elaboran una máscara del animal seleccionado con
material reciclable.
 Desarrollan una ficha de aplicación.
 Realizan la metacognición
 ¿Qé hicieron hoy?
 ¿Cómo se sintieron al trabajar la actividad?
 ¿Te parecióm fácil el trabajo?
 ¿Qué problemas se le presentaron?
 ¿Cómo lo solucionaste?
-Ficha de
evaluación
10’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje descripción scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción  scratch replicaSesion de aprendizaje descripción  scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción scratch replica
joseantonioseclenrodriguez
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Asociados"J & J".
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
Miloker Avila
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
lugipinto21
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
César Augusto Calle Farías
 
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
Profesor Harry A.C.
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
Yesenia Anabel
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
LUZ ELENA VILLANUEVA
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
albertina palomino ciri
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
Brenda De La Cruz Barboza
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
Cesar Torres
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
leonardo237881
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
Carlos Angulo Loyola
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
CONSTRUCTORA PRIVADA
 
EDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docxEDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docx
Romy Palacios P.
 
CREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPOCREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPO
María Pérez
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Lucio Caceres Huancco
 

La actualidad más candente (20)

Sesion de aprendizaje descripción scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción  scratch replicaSesion de aprendizaje descripción  scratch replica
Sesion de aprendizaje descripción scratch replica
 
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPTTema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
Tema 8 3ro-4 to-5to -primer proyecto - EPT
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 
Sesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de ComputacionSesión de aprendizaje de Computacion
Sesión de aprendizaje de Computacion
 
Sesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORDSesion de clases de WORD
Sesion de clases de WORD
 
Sesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACIONSesion EPT COMPUTACION
Sesion EPT COMPUTACION
 
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
 
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de ventaSESIÓN DE CLASES  DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
SESIÓN DE CLASES DE EPT - Elaboración de Boleta de venta
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
Planif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratchPlanif. de sesion scratch
Planif. de sesion scratch
 
Formato de celda
Formato de celdaFormato de celda
Formato de celda
 
Sesion de clase Xmind
Sesion de clase XmindSesion de clase Xmind
Sesion de clase Xmind
 
Sesiones 1° ept-3°
Sesiones 1°  ept-3°Sesiones 1°  ept-3°
Sesiones 1° ept-3°
 
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docxMATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
MATRIZ desempeños, capacidades, competencia y standares EPT.docx
 
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docxEPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
EPT 1° y 2° - sesion 1 MODELO.docx
 
Sesion ept computacion
Sesion  ept computacionSesion  ept computacion
Sesion ept computacion
 
EDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docxEDA 5 EPT 3ro.docx
EDA 5 EPT 3ro.docx
 
CREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPOCREAMOS EL LOGOTIPO
CREAMOS EL LOGOTIPO
 
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docxSesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
Sesiones de Tercer grado emprendimiento Marian.docx
 

Similar a Sesion de aprendizaje con scratch

Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesionPlanificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Lourdes Rosario Cava Enriquez
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Ministerio de Educación
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Ministerio de Educación
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
planeacioninformatica
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
krissdiaz9
 
Guia didactica de tic
Guia didactica de ticGuia didactica de tic
Guia didactica de tic
enrdelmon
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Cesar Corredor
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2
LimaMelgar
 
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
pilinieto202
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Adalberto
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Adalberto
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
ResidentesElpiso
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
Alfonso Vite
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
Adalberto
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
joseantonioseclenrodriguez
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
joseantonioseclenrodriguez
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea compleja
Daniela Muzio
 

Similar a Sesion de aprendizaje con scratch (20)

Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesionPlanificacion de actividades de aprendizaje nº 1   sesion
Planificacion de actividades de aprendizaje nº 1 sesion
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
 
Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
Ficha técnica
Ficha técnicaFicha técnica
Ficha técnica
 
Guia didactica de tic
Guia didactica de ticGuia didactica de tic
Guia didactica de tic
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoriaActividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
Actividad 3 elaboracion de evaluacion diagnostica y sumatoria
 
Medio 1
Medio 1Medio 1
Medio 1
 
Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2Proceso formativo medio tic 2
Proceso formativo medio tic 2
 
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animalesTarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular  el mundo de los animales
Tarea 4 unidad didáctica y adaptación curricular el mundo de los animales
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Guia didactica tic
Guia didactica ticGuia didactica tic
Guia didactica tic
 
Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011Secuencia didactica 2010 2011
Secuencia didactica 2010 2011
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
 
Sesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarteSesion de aprendizaje con tortugarte
Sesion de aprendizaje con tortugarte
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
Planificación odea compleja
Planificación odea complejaPlanificación odea compleja
Planificación odea compleja
 

Más de joseantonioseclenrodriguez

Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Sesion tortugarte replica
Sesion tortugarte replicaSesion tortugarte replica
Sesion tortugarte replica
joseantonioseclenrodriguez
 
Sesion peru educa replica
Sesion peru educa replicaSesion peru educa replica
Sesion peru educa replica
joseantonioseclenrodriguez
 
Sesion de aprendizaje con wed oreplica
Sesion de aprendizaje con wed oreplicaSesion de aprendizaje con wed oreplica
Sesion de aprendizaje con wed oreplica
joseantonioseclenrodriguez
 
Aplicacion replica
Aplicacion replicaAplicacion replica
Aplicacion replica
joseantonioseclenrodriguez
 
Sesion de aprendizaje con wedo
Sesion de aprendizaje con wedoSesion de aprendizaje con wedo
Sesion de aprendizaje con wedo
joseantonioseclenrodriguez
 
Sesion de aprendizaje perueduca
Sesion de aprendizaje perueducaSesion de aprendizaje perueduca
Sesion de aprendizaje perueduca
joseantonioseclenrodriguez
 

Más de joseantonioseclenrodriguez (7)

Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Proyecto de aip
 
Sesion tortugarte replica
Sesion tortugarte replicaSesion tortugarte replica
Sesion tortugarte replica
 
Sesion peru educa replica
Sesion peru educa replicaSesion peru educa replica
Sesion peru educa replica
 
Sesion de aprendizaje con wed oreplica
Sesion de aprendizaje con wed oreplicaSesion de aprendizaje con wed oreplica
Sesion de aprendizaje con wed oreplica
 
Aplicacion replica
Aplicacion replicaAplicacion replica
Aplicacion replica
 
Sesion de aprendizaje con wedo
Sesion de aprendizaje con wedoSesion de aprendizaje con wedo
Sesion de aprendizaje con wedo
 
Sesion de aprendizaje perueduca
Sesion de aprendizaje perueducaSesion de aprendizaje perueduca
Sesion de aprendizaje perueduca
 

Sesion de aprendizaje con scratch

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE CON SCRATCH I. DATOS GENERALES: 1.1. Institución Educativa : APLICACIÓN 10836 1.2. Docente : JOSE ANTONIO SECLEN RODRIGUEZ 1.3. Grado y sección : 3° A B C. 1.4. Area : CT.A. –Comunicación. TEMA CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIAMLES. II. ORGANIZACIÓN DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: ACTITUDES:Muestra agrado e interés al describir III. APRENDIZAJES ESPERADOS: Al término de la sesión los estudiantes serán capaces de describir en forma clara las características de algunos animales. AREA ORGANIZADOR CAPACIDADES CONOCIMIENTOS EVALUACIÓN INDICADORES INSTRUMENT OS COMUNICACION C.T.A. EXPRESION ORAL Incorpora en sus descripciones las características de objetos y lugares Descripción de animales Describe en forma oral y escrita las características físicas de un animal Realizan desplazamientos de los animales a través del software Scratch -Lista de cotejo
  • 2. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA PROCESOS PEDAGÓ GICOS ESTRATEGIAS/ ACCIONES RECURSOS TIEMPO 1. INICIO Motivación, recuperación de saberes y conflicto cognitivo 2. PROCESO Construcción, consolidación, … aplicación  Se les recuerda los cumplimientos de las normas de convivencias.  Utilizan el kit de máscaras de animales y escogen una de ellas.  Se colocan las máscaras y cada niño representa al animal que le toco  Responden las siguientes interrogantes ¿Qué animal les tocó? ¿Sabes el nombre de los animales ?¿Qué características tienen?  ¿Dónde viven?  Se les presenta el conflicto cognitivo a través de la siguiente pregunta:  ¿Todos los animales podrán desplazarse de la misma manera?  Asisten al aula de CRT  Reciben las laptosXO y las prenden correctamente  Ingresan a la actividad scratch  Exploran que animales hay en la opción objetos.  Describen algunos de ellos  Seleccionan un animal y comentan cual es su habitad  Exploran los escenarios de scratch y seleccionan el que vaya de acuerdo al animal que seleccionó. Kit de máscaras Laptos XO 20’ 30’ 20’ 20’
  • 3. V. EVALUACIÓN 5.1.De la sesión de aprendizaje 5.2. Del aprendizaje y formación de los estudiantes: Auto, co y heterovaluación. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFÍCAS Para el docente. Diseño Curricular Nacional Manual XO Para el alumno. http://www.wikipedia@com 3. SALIDA Evaluación, meta- cognición… transferencia  Incorporanel animal a ese medio.  Se programa movimientos simples que de cada uno de ellos.  Recibenactividades de extensión para transferir sus aprendizaje.  Indagan en los libros, diccionario o internet sobre: Las características de un animal en extensión de nuestra región  Con ayuda de la maestra utilizando las PC del aula de innovación insertan la foto en Word y escriben una pequeña descripción.  Elaboran una máscara del animal seleccionado con material reciclable.  Desarrollan una ficha de aplicación.  Realizan la metacognición  ¿Qé hicieron hoy?  ¿Cómo se sintieron al trabajar la actividad?  ¿Te parecióm fácil el trabajo?  ¿Qué problemas se le presentaron?  ¿Cómo lo solucionaste? -Ficha de evaluación 10’