SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura de la Guía didáctica
1. Propuesta de utilización: ¿Para qué?
Con esta sesión, pretendemos que los niños y niñas empiecen a conocer y a manejar los
animales. Nuestra propuesta les será de gran utilidad para clasificar los animales y aprender
un poco más de ellos, a la vez de utilizar medios tecnológicos para el estudio de estos. Las
funciones vitales también será un tema que veremos en la unidad. Además, trabajaremos el
respeto y el cuidado hacia los seres vivos.
a) ¿A quién va dirigido?Identificación y caracterización de los destinatarios a los que
se dirige el medio~TIC.
Esta actividad va dirigida al primer ciclo de Educación Primaria, 1º y 2º de primaria, es decir
niños/as de 6-7 años.
Materia curricular:
- Clasificación de los seres vivos e inertes siguiendo criterios científicos sencillos
- Clasificación de los animales según sus características básicas
- Identificación de las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción de
los animales y plantas.
- Observación directa de seres vivos, con instrumentos apropiados y a través
del uso de medios audiovisuales y tecnológicos.
- Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos.
- Desarrollo de hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos
- Curiosidad por el correcto uso de los instrumentos y herramientas utilizados
en la observación de los seres vivos y en la observación y análisis de las
conductas humanas.
- Uso de medios tecnológicos para el estudio de los seres vivos.
Los niños/as comprendidos entre estas edades, se caracterizan por:
Desarrollo físico y motriz:
● Mejoran la coordinación.
● Su psicomotricidad fina y coordinación siguen mejorando, puede escribir y
manipular mejor los objetos.
● Generalmente se muestran más activos, por lo que necesitan actividades que
involucren la acción.
Desarrollo cognitivo:
● Clasificar objetos en categorías (color, forma, etc.), cada vez más abstractas;
● Ordenar series de acuerdo a una dimensión particular (longitud,peso, etc.);
● Trabajar con números;
● Comprender los conceptos de tiempo y espacio;
● Distinguir entre la realidad y la fantasía.
b) ¿Cuándo se utilizará?Se especificará el momento-actividad/es el proceso formativo
en la/s que se aplicará el medio~TIC. Esta
sesión se realizará en el turno de mañana, durará aproximadamente dos semanas, con
sesiones de quince minutos todos los días, realizando las actividades correspondientes a
cada día.
c) ¿Qué se pretende? Indicación de los objetivos y contenidos que se trabajarán con
el medioTIC.
Objetivos:
➢ Conocer las características relacionadas con las funciones vitales de los animales.
➢ Conocer las características más importantes de los animales vertebrados e
invertebrados.
➢ Participar en actividades de grupo, respetando a los compañeros y compañeras.
➢ Solucionar experiencias sencillas de forma cooperativa.
➢ Valorar a los animales y su bienestar. Reconocer animales de la Comunidad Autónoma.
➢ Diferenciar los grandes grupos de animales vertebrados y sus características.
➢ Uso de los TIC, fuentes orales y escritas como instrumento para aprender y
compartir conocimientos.
Objetivos generales del área:
O.CN.4. Interpretar y reconocer los principales componentes de los ecosistemas,
especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando su organización, sus
características y sus relaciones de interdependencia, buscando explicaciones, proponiendo
soluciones y adquiriendo comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección,
recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de energía, mediante
la promoción de valores de compromiso, respeto y solidaridad con la sostenibilidad del
entorno.
O.CN.6. Participar en grupos de trabajo poniendo en práctica valores y actitudes propias del
pensamiento científico, fomentando el espíritu emprendedor, desarrollando la propia
sensibilidad y responsabilidad ante las experiencias individuales y colectivas.
O.CN.8. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener
información, como instrumento de aprendizaje como para compartir conocimientos y valorar
su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas, así como
prevenir las situaciones de riesgo derivadas de su utilización.
Contenidos:
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
- Concepto de animal
- Reproducción de los animales
- Alimentación de los animales
- Importancia de los animales en el
planeta
- Cuidado y desarrollo de los
animales
- Las funciones vitales de los
animales
- Los tipos de animales según sus
características
- Reconocimiento de los diferentes
tipos de animales.
- Análisis de los animales en base al
proceso de alimentación y
reproducción - Observación de la
importancia de los animales en el
planeta.
- Realización de actuaciones
concretas sobre el cuidado y el
desarrollo de los animales.
- Valoración de los distintos tipos
de animales
- Interés por la alimentación y
función de los animales
- Preocupación por el respeto hacia
los animales como primeras
actitudes para la conservación del
medio natural
- Colaboración con las actuaciones
concretas sobre el cuidado y
desarrollo de los animales
d) ¿Cómo lo utilizaremos?Explicación de la función que desempeñará el medio~TIC
en el proceso formativo:
a) Identificación: Presentación del diseño y la estructura-contenido del
medioTIC.
Para realizar esta unidad didáctica, hemos utilizado como herramienta de
presentación un PowerPoint, donde se muestran tanto la iniciación del tema elegido
hasta su finalización, incorporando en la misma diferentes actividades educativas de
forma digital, para así potenciar el desarrollo de ellas.
Nuestra presentación comienza con una actividad introductoria, lo que nos ayudará
a visualizar qué contenidos llevan ya, seguiremos de unos videos informativos y
teoría de manera visual, lo que facilitará la adquisición de la propia información,
algunos juegos para interiorizar mejor y para su finalización hemos expuesto una
actividad interactiva que deberán de crear por separados y de manera individual.
Actividades a realizar: ¿Cómo?
-Diseñar las actividades que deberán realizarse para la adecuada integración-utilización
didáctica del medio-TIC en el proceso formativo de referencia.
Con esta presentación podemos encontrar muchas facilidades y posibilidades de que los
niños y las niñas adquieran este tema con la mayor facilidad posible, de una manera
divertida y diferente.
Para ello hemos tenido en cuenta las diferentes habilidades digitales, incorporando
presentaciones online, vídeos y juegos, que se realizarán en el momento, lo que facilita la
adquisición e interacción.
● POSIBILIDADES:
- Puede ser visualizado tantas veces como se desee.
- Incorpora diferentes conceptos en pocas secuencias de vídeos.
- Puede ser incorporado fácilmente en la red si se desea.
- Aumenta la relación con la realidad que nos rodea.
- Sintetiza la información más importante con el uso de frases e imágenes
representativas.
● LIMITACIONES:
- El diseño requiere ser conocedor de las herramientas que se necesitan.
- Ha de presentarse con una finalidad.
- Su tamaño y la necesidad de reducirlo hace que se pierda la calidad del
video.
a) Antes de la aplicación del medio~TIC: actividades de inicio.
Como actividad de inicio, hemos realizado un cuestionario a nuestros alumnos para
poder saber, desde donde tenemos que partir; es decir, cuales son sus
conocimientos previos acerca de la materia.
b) Durante La puesta en práctica del medioTIC:actividades de desarrollo.
Como actividades de desarrollo le hemos propuesto a nuestros alumnos una serie
de preguntas acerca de un video propuesto, que deberían haber visto con
anterioridad. También hemos ido de excursión al zoo, de manera virtual, así el
alumnado ha podido observar las clases de animales como son en la vida real.
Además, le hemos pedido que realizaran un mural, en concreto un padlet, con este
pretendemos que nuestro alumnado desarrolle la imaginación y la creatividad; así
mismo, profundice en el mundo de los animales.
c) Después De la utilización del medio~TIC:actividades de cierre.Para cada
actividad se especificarán los siguientes elementos
Para finalizar hemos realizado un cuestionario para abordar todo el tema, es decir,
saber que han adquirido correctamente los conocimientos que se han enseñado.
Evaluación:
Referencias bibliográficas:
Happy Learning. (2021, 23 febrero). Los Animales Vertebrados. Recuperado
15 de junio de 2021, de https://happylearning.tv/los-animales-vertebrados/
Los Animales Invertebrados - Clasificación y ejemplos. (s. f.). Recuperado 15
de junio de 2021, de
https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm
Carnívoros, Herbívoros, Omnívoros - Ciencias Naturales. (s. f.). Recuperado
15 de junio de 2021, de
https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/carnivoros-herbivoros-omnivoros.ht
m#:%7E:text=Carn%C3%ADvoros%3A%20Son%20animales%20que%20se,
%C3%A1guila
A. (2019a, enero 7). Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros para niños
de primaria. Recuperado 15 de junio de 2021, de
https://infoeducacion.es/primaria/animales-herbivoros-carnivoros-y-omnivoros
/
ANIMALES OMNÍVOROS ® Definición, ejemplos y dibujos. (2021, 14 mayo).
Recuperado 15 de junio de 2021, de
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales/seres-vivos
/animales-omnivoros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasProyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasbeneficiadosguamal
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Mabel Bautista
 
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especiesJosue Jimenez Thorrens
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
clau300980
 
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia 411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
Daniel Cortez
 
Verano Educativo
Verano EducativoVerano Educativo
Verano Educativoebonet
 
Animales de la granja
Animales de la granjaAnimales de la granja
Animales de la granja
granjaecuelakirika
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Eibar Enrique Pelaez Martinez
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
ticaula
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
clau300980
 
Formato proyectos de aula ajustes 38735
Formato proyectos de aula  ajustes 38735Formato proyectos de aula  ajustes 38735
Formato proyectos de aula ajustes 38735e010151991
 
Yucra roque clara proyecto educativo
Yucra roque clara proyecto educativoYucra roque clara proyecto educativo
Yucra roque clara proyecto educativo
Clara Yucra Roque
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
YaninaLiuti
 
Descubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las ticDescubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las ticEfrén Ingledue
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandochelek2015
 
Form proyecto de aula 1.gloria
Form  proyecto de aula 1.gloriaForm  proyecto de aula 1.gloria
Form proyecto de aula 1.gloria
gloriabaron
 
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivosProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
osirisbenitez
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocasProyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
Proyecto pedagogico los mamiferos rene marttinez erm cuatro bocas
 
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´sProyecto  animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
Proyecto animales del zoologico haciendo uso de las tic´s
 
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies31804 cuidado y protección de las diferentes especies
31804 cuidado y protección de las diferentes especies
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
 
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia 411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
411F - Institución Educativa Guillermo León Valencia
 
Proyecto de zoo
Proyecto de zooProyecto de zoo
Proyecto de zoo
 
Verano Educativo
Verano EducativoVerano Educativo
Verano Educativo
 
Animales de la granja
Animales de la granjaAnimales de la granja
Animales de la granja
 
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado  por el grupo 5 naturalesAmbiente planeado  por el grupo 5 naturales
Ambiente planeado por el grupo 5 naturales
 
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
Unidad didáctica: Un mundo a nuestros pies.
 
22437
2243722437
22437
 
Protocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamticProtocolo reporte de aplicación aamtic
Protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Formato proyectos de aula ajustes 38735
Formato proyectos de aula  ajustes 38735Formato proyectos de aula  ajustes 38735
Formato proyectos de aula ajustes 38735
 
Yucra roque clara proyecto educativo
Yucra roque clara proyecto educativoYucra roque clara proyecto educativo
Yucra roque clara proyecto educativo
 
El Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - FinalEl Campo y La Ciudad - Final
El Campo y La Ciudad - Final
 
Flora y fauna
Flora y faunaFlora y fauna
Flora y fauna
 
Descubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las ticDescubro mis sentidos con el uso de las tic
Descubro mis sentidos con el uso de las tic
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Form proyecto de aula 1.gloria
Form  proyecto de aula 1.gloriaForm  proyecto de aula 1.gloria
Form proyecto de aula 1.gloria
 
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivosProyectoTIC-ProcesosCognitivos
ProyectoTIC-ProcesosCognitivos
 

Similar a Estructura de la guia didactica

Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
MajuDife4
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
grupo7tic2
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
JuanCaballeroCalvo
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoJosue Jimenez Thorrens
 
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdfguia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
CarmenVargasVega
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
Pimama
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
zunildavelasquez
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
medardogon
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
ELISAJ-SILVA
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
albaelenag8
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
AnaMenorChacn
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
MaraSnchez151991
 
Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
5aventureras
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
FuturasMaestras2
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
FuturasMaestras2
 
Protocolos actividades
Protocolos actividadesProtocolos actividades
Protocolos actividades
EscuelaLasNieves
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 

Similar a Estructura de la guia didactica (20)

Guia didactica.
Guia didactica.Guia didactica.
Guia didactica.
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733Guiadidacticamtic1 21062020350733
Guiadidacticamtic1 21062020350733
 
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progresoFormulacion conceptual y metedologica el progreso
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
 
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdfguia didactica descubriendo los animales-2.pdf
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Guía didáctica animales
Guía didáctica animalesGuía didáctica animales
Guía didáctica animales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)Medio tic 2 (1)
Medio tic 2 (1)
 
Medio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las PlantasMedio tic-2 Las Plantas
Medio tic-2 Las Plantas
 
mtic 1.pdf
mtic 1.pdfmtic 1.pdf
mtic 1.pdf
 
Guía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdfGuía didáctica. TIC. pdf
Guía didáctica. TIC. pdf
 
Guía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilizaciónGuía didáctica de utilización
Guía didáctica de utilización
 
Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1Guion de utilizacion mtic1
Guion de utilizacion mtic1
 
Protocolos actividades
Protocolos actividadesProtocolos actividades
Protocolos actividades
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Estructura de la guia didactica

  • 1. Estructura de la Guía didáctica 1. Propuesta de utilización: ¿Para qué? Con esta sesión, pretendemos que los niños y niñas empiecen a conocer y a manejar los animales. Nuestra propuesta les será de gran utilidad para clasificar los animales y aprender un poco más de ellos, a la vez de utilizar medios tecnológicos para el estudio de estos. Las funciones vitales también será un tema que veremos en la unidad. Además, trabajaremos el respeto y el cuidado hacia los seres vivos. a) ¿A quién va dirigido?Identificación y caracterización de los destinatarios a los que se dirige el medio~TIC. Esta actividad va dirigida al primer ciclo de Educación Primaria, 1º y 2º de primaria, es decir niños/as de 6-7 años. Materia curricular: - Clasificación de los seres vivos e inertes siguiendo criterios científicos sencillos - Clasificación de los animales según sus características básicas - Identificación de las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción de los animales y plantas. - Observación directa de seres vivos, con instrumentos apropiados y a través del uso de medios audiovisuales y tecnológicos. - Interés por la observación y el estudio riguroso de todos los seres vivos. - Desarrollo de hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos - Curiosidad por el correcto uso de los instrumentos y herramientas utilizados en la observación de los seres vivos y en la observación y análisis de las conductas humanas. - Uso de medios tecnológicos para el estudio de los seres vivos. Los niños/as comprendidos entre estas edades, se caracterizan por: Desarrollo físico y motriz: ● Mejoran la coordinación. ● Su psicomotricidad fina y coordinación siguen mejorando, puede escribir y manipular mejor los objetos. ● Generalmente se muestran más activos, por lo que necesitan actividades que involucren la acción. Desarrollo cognitivo: ● Clasificar objetos en categorías (color, forma, etc.), cada vez más abstractas; ● Ordenar series de acuerdo a una dimensión particular (longitud,peso, etc.); ● Trabajar con números; ● Comprender los conceptos de tiempo y espacio;
  • 2. ● Distinguir entre la realidad y la fantasía. b) ¿Cuándo se utilizará?Se especificará el momento-actividad/es el proceso formativo en la/s que se aplicará el medio~TIC. Esta sesión se realizará en el turno de mañana, durará aproximadamente dos semanas, con sesiones de quince minutos todos los días, realizando las actividades correspondientes a cada día. c) ¿Qué se pretende? Indicación de los objetivos y contenidos que se trabajarán con el medioTIC. Objetivos: ➢ Conocer las características relacionadas con las funciones vitales de los animales. ➢ Conocer las características más importantes de los animales vertebrados e invertebrados. ➢ Participar en actividades de grupo, respetando a los compañeros y compañeras. ➢ Solucionar experiencias sencillas de forma cooperativa. ➢ Valorar a los animales y su bienestar. Reconocer animales de la Comunidad Autónoma. ➢ Diferenciar los grandes grupos de animales vertebrados y sus características. ➢ Uso de los TIC, fuentes orales y escritas como instrumento para aprender y compartir conocimientos. Objetivos generales del área: O.CN.4. Interpretar y reconocer los principales componentes de los ecosistemas, especialmente de nuestra comunidad autónoma, analizando su organización, sus características y sus relaciones de interdependencia, buscando explicaciones, proponiendo soluciones y adquiriendo comportamientos en la vida cotidiana de defensa, protección, recuperación del equilibrio ecológico y uso responsable de las fuentes de energía, mediante la promoción de valores de compromiso, respeto y solidaridad con la sostenibilidad del entorno. O.CN.6. Participar en grupos de trabajo poniendo en práctica valores y actitudes propias del pensamiento científico, fomentando el espíritu emprendedor, desarrollando la propia sensibilidad y responsabilidad ante las experiencias individuales y colectivas. O.CN.8. Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información, como instrumento de aprendizaje como para compartir conocimientos y valorar su contribución a la mejora de las condiciones de vida de todas las personas, así como prevenir las situaciones de riesgo derivadas de su utilización.
  • 3. Contenidos: CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES - Concepto de animal - Reproducción de los animales - Alimentación de los animales - Importancia de los animales en el planeta - Cuidado y desarrollo de los animales - Las funciones vitales de los animales - Los tipos de animales según sus características - Reconocimiento de los diferentes tipos de animales. - Análisis de los animales en base al proceso de alimentación y reproducción - Observación de la importancia de los animales en el planeta. - Realización de actuaciones concretas sobre el cuidado y el desarrollo de los animales. - Valoración de los distintos tipos de animales - Interés por la alimentación y función de los animales - Preocupación por el respeto hacia los animales como primeras actitudes para la conservación del medio natural - Colaboración con las actuaciones concretas sobre el cuidado y desarrollo de los animales d) ¿Cómo lo utilizaremos?Explicación de la función que desempeñará el medio~TIC en el proceso formativo: a) Identificación: Presentación del diseño y la estructura-contenido del medioTIC. Para realizar esta unidad didáctica, hemos utilizado como herramienta de presentación un PowerPoint, donde se muestran tanto la iniciación del tema elegido hasta su finalización, incorporando en la misma diferentes actividades educativas de forma digital, para así potenciar el desarrollo de ellas. Nuestra presentación comienza con una actividad introductoria, lo que nos ayudará a visualizar qué contenidos llevan ya, seguiremos de unos videos informativos y teoría de manera visual, lo que facilitará la adquisición de la propia información, algunos juegos para interiorizar mejor y para su finalización hemos expuesto una actividad interactiva que deberán de crear por separados y de manera individual.
  • 4. Actividades a realizar: ¿Cómo? -Diseñar las actividades que deberán realizarse para la adecuada integración-utilización didáctica del medio-TIC en el proceso formativo de referencia. Con esta presentación podemos encontrar muchas facilidades y posibilidades de que los niños y las niñas adquieran este tema con la mayor facilidad posible, de una manera divertida y diferente. Para ello hemos tenido en cuenta las diferentes habilidades digitales, incorporando presentaciones online, vídeos y juegos, que se realizarán en el momento, lo que facilita la adquisición e interacción. ● POSIBILIDADES: - Puede ser visualizado tantas veces como se desee. - Incorpora diferentes conceptos en pocas secuencias de vídeos. - Puede ser incorporado fácilmente en la red si se desea. - Aumenta la relación con la realidad que nos rodea. - Sintetiza la información más importante con el uso de frases e imágenes representativas. ● LIMITACIONES: - El diseño requiere ser conocedor de las herramientas que se necesitan. - Ha de presentarse con una finalidad. - Su tamaño y la necesidad de reducirlo hace que se pierda la calidad del video. a) Antes de la aplicación del medio~TIC: actividades de inicio. Como actividad de inicio, hemos realizado un cuestionario a nuestros alumnos para poder saber, desde donde tenemos que partir; es decir, cuales son sus conocimientos previos acerca de la materia. b) Durante La puesta en práctica del medioTIC:actividades de desarrollo. Como actividades de desarrollo le hemos propuesto a nuestros alumnos una serie de preguntas acerca de un video propuesto, que deberían haber visto con anterioridad. También hemos ido de excursión al zoo, de manera virtual, así el alumnado ha podido observar las clases de animales como son en la vida real. Además, le hemos pedido que realizaran un mural, en concreto un padlet, con este pretendemos que nuestro alumnado desarrolle la imaginación y la creatividad; así mismo, profundice en el mundo de los animales. c) Después De la utilización del medio~TIC:actividades de cierre.Para cada actividad se especificarán los siguientes elementos Para finalizar hemos realizado un cuestionario para abordar todo el tema, es decir, saber que han adquirido correctamente los conocimientos que se han enseñado.
  • 6. Referencias bibliográficas: Happy Learning. (2021, 23 febrero). Los Animales Vertebrados. Recuperado 15 de junio de 2021, de https://happylearning.tv/los-animales-vertebrados/ Los Animales Invertebrados - Clasificación y ejemplos. (s. f.). Recuperado 15 de junio de 2021, de https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm Carnívoros, Herbívoros, Omnívoros - Ciencias Naturales. (s. f.). Recuperado 15 de junio de 2021, de https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/carnivoros-herbivoros-omnivoros.ht m#:%7E:text=Carn%C3%ADvoros%3A%20Son%20animales%20que%20se, %C3%A1guila A. (2019a, enero 7). Animales herbívoros, carnívoros y omnívoros para niños de primaria. Recuperado 15 de junio de 2021, de https://infoeducacion.es/primaria/animales-herbivoros-carnivoros-y-omnivoros / ANIMALES OMNÍVOROS ® Definición, ejemplos y dibujos. (2021, 14 mayo). Recuperado 15 de junio de 2021, de https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/ciencias-naturales/seres-vivos /animales-omnivoros