SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 4: Hacemos videos
1. DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nº 10 115 – “SANTA JULIA”
1.2.- CICLO/ GRADO/SESIÓN: III- 1° “B”
1.3.- PROFESORA DE AULA: MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA
1.4.- TIEMPO: 10 horas
2. TEMA: Conociendo las diversidad de Flora y fauna de Lambayeque
3. MATERIALES:
 Computadoras XO, PC por cada Equipo.
 Acceso a internet para acceder Software gratuito Windows Movie Maker
 Banco de fotografía tomadas en las XO por los alumnos.
 Banco de imágenes descargadas .
 Proyector multimedia
 Trozos de madera, hojas naturales, cartulina, papel de colores, pegamento,
etc.
4. PROPÓSITO SOCIAL
Conocer y valorar la biodiversidad de la Región Lambayeque.
Organizar información y utilizar las herramientas TIC en el logro de sus
aprendizajes.
5. PROPÓSITO DIDÁCTICO
Conocer la Diversidad de flora y fauna de La Región Lambayeque.
Producir un video corto en Movi maker de manera grupal.
6. PLANIFICACIÒN
Comunicación
Competencias Capacidades Indicadores
Comprensión escrita
Comprende críticamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas
según su propósito de
lectura, mediante procesos
de interpretación y
reflexión.
Se apropia del
sistema de
escritura.
Identifica textos de su entorno
cotidiano, incluyendo los
tecnológicos (televisión,
computadora), relacionando
elementos del mundo escrito:
imágenes, colores, formas,
tipografía, títulos, palabras
conocidas (su nombre, el de
sus compañeros, nombres de
personajes, etcétera).
Reorganiza la
informaciónde
diversos tipos de
texto.
Construye organizadores
gráficos sencillos para
reestructurar el contenido de
un texto que otro lee en voz
alta o leídos por él mismo.
Producción escrita
Produce reflexivamente
diversos tipos de textos escritos
en variadas situaciones
comunicativas, con coherencia
y cohesión, utilizando
vocabulario pertinente y las
convenciones del lenguaje
escrito, mediante procesos de
planificación, textualización y
revisión.
Planifica la
producción de
diversos tipos de
texto
Selecciona, con ayuda, el
registro (formal o informal) de
los textos que va a producir a
partir de la relación con el
destinatario (cercano -
distante
Textualiza
experiencias, ideas,
sentimientos,
empleando las
convenciones del
lenguaje
Establece, con ayuda, la
secuencia lógica y temporal en
los textos que escribe.
PERSONAL SOCIAL
Comprensión de la
diversidad geográfica y
de los procesos
históricos.
Describe y aprecia
las características
geográficas de su
localidad,
identificando los
elementos naturales
Identifica la diversidad de la flora
y fauna de la Región
Lambayeque.
Desarrollo:
Este proyecto se desarrollará en 4 sesiones.
El proyecto está dirigido a los estudiantes del Tercer ciclo. Con el propósito de que los
niños conozcan la biodiversidad de Lambayeque.
Primera sesión.
En la primera sesión se trabajará mediante la presentación de videos elaborados por
la profesora, teniendo en cuenta que los estudiantes son pequeños pero no por ello
imposible de trabajar, de tal manera que los estudiantes conozcan la diversidad de
flora y fauna de Lambayeque, pero además que identifiquen que es un recurso
elaborado por su profesora, para ello se analizará desde la presentación,
reconociendo quien , ¿Quìen lo hizo?, ¿Para què?, ¿Què utilizò?, ¿Para què lo hizo?
Segunda Sesión
En esta sesión se trabajará la parte informativa sobre la Flora de Lambayeque e ir
familiarizando con el uso y elaboración de videos. Aquí las estrategias de manera
detallada.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
 Se inicia la actividad mostrando trozos de árboles como faique y algarrobo.
 L a profesora formula las siguientes interrogantes.
¿Qué es? ¿De dónde lo habremos sacado?
¿Qué árbol será?
¿Dónde lo encontraremos?
¿Qué otros árboles conocen?
¿Qué árboles hay en Lambayeque?
¿Tendrán algún otro nombre? ¿Cuál?
 Con la ayuda de los alumnos se declara el tema, hoy trataremos:
 Se presentará un video sobre la diversidad de flora y fauna de Lambayeque en
Movi maker .(Anexo 1)
 Lo observan y comentan. Luego leen una ficha informativa sobre la Flora de
Lambayeque.
 Se mostraran imágenes de los árboles de Lambayeque en la pantalla proyectada
con sus nombres comunes y especies a la que pertenece y un video corto sobre el
árbol milenario (algarrobo).
 La profesora junto con los estudiantes utilizando la técnica del fichaje sistematiza el
tema mediante un organizador la diversidad de arboles de Lambayeque , explica
la utilidad de los árboles e importancia de nuestros bosques en la vida del hombre
 Utilizan materiales como cortezas, palitos, semillas que previamente se les solicitó
traerlos a clase.
 Confeccionan 2 ó 3 árboles por grupo y escriben su nombre común, familia y
especie a la que pertenece en una tarjeta.
 Exponen sus muestrarios en plenaria y utilizando su laptop XO toman fotografías y
graban pequeños videos de sus trabajos
 En la computadora convencional y utilizando las fotografías tomadas en sus XO
elaboran un video en Movi Maker con ayuda de su profesora y en grupos.
 Resuelven una ficha de evaluación sobre el tema de manera individual.
 Se autoevalúan mediante una ficha de manera individual.
 Por grupos elaboran un video en Movi Maker sobre la Flora de Lambayeque.
Investigamos la flora de Lambayeque
Tercera Sesión.
Al igual que la segunda sesión se trabajará la parte informativa sobre la fauna de
Lambayeque e ir familiarizando con el uso y elaboración de videos.
Se trabajará para el video fotografías descargadas y el video se trabajará por
equipos.
Además de imágenes en esta actividad se incorporará audio y el uso de los créditos
para un video.
Cuarta Sesión
En la cuarta sesión se presentaran uno de los 2 videos elaborados por grupos y se
expondrá en el aula de CRT.
Para esta presentación se invitará al director y algunos padres de familia.
Recordamos que son estudiantes del tercer ciclo por lo tanto serán videos sencillos
de corta duración.
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
 Se inicia la actividad mostrando trozos de árboles como faique y algarrobo.
 L a profesora formula las siguientes interrogantes.
¿Qué es? ¿De dónde lo habremos sacado?
¿Qué árbol será?
¿Dónde lo encontraremos?
¿Qué otros árboles conocen?
¿Qué árboles hay en Lambayeque?
¿Tendrán algún otro nombre? ¿Cuál?
 Con la ayuda de los alumnos se declara el tema, hoy trataremos:
 Se presentará un video sobre la diversidad de flora y fauna de Lambayeque en
Movi maker .(Anexo 1)
 Lo observan y comentan. Luego leen una ficha informativa sobre la Flora y Fauna de
Lambayeque.
 Se mostraran imágenes de los árboles de Lambayeque en la pantalla proyectada
con sus nombres comunes y especies a la que pertenece y un video corto sobre el
árbol milenario (algarrobo).
 La profesora junto con los estudiantes utilizando la técnica del fichaje sistematiza el
tema mediante un organizador la diversidad de arboles de Lambayeque y los
animales de esta región , explica la utilidad de los árboles e importancia de
nuestros bosques en la vida del hombre .(Anexo 2)
 Utilizan materiales como cortezas, palitos, semillas que previamente se les solicitó
traerlos a clase.
 Confeccionan 2 ó 3 árboles por grupo y escriben su nombre común, familia y
especie a la que pertenece en una tarjeta.
 Exponen sus muestrarios en plenaria y utilizando su laptop XO toman fotografías y
Investigamos la flora y fauna de Lambayeque
graban pequeños videos de sus trabajos
 En la computadora convencional y utilizando las fotografías tomadas en sus XO
elaboran un video en Movi Maker con ayuda de su profesora y en grupos.
 Desarrollan un pupiletras buscando nombres de árboles de Lambayeque. (Anexo 3)
 Resuelven una ficha de evaluación sobre el tema de manera individual. (Anexo 4)
 Se autoevalúan mediante una ficha de manera individual. .(Anexo 5)
 para complementar sus aprendizajes investigan sobre otros árboles que tiene el
Perú y la tala de árboles.
 Por grupos elaboran un video en Movi Maker sobre la Flora y Fauna de
Lambayeque.
III. EVALUACION: La evaluación en la presente sesión de aprendizaje es permanente:
Evaluación inicial: A través de la recuperación de los saberes previos referente al tema.
Evaluación en proceso: A través de la observación y lista de cotejo.
Evaluación final: Mediante una ficha de evaluación.
IV. BIBLIOGRAFIA:
1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2 009. D. C. N.
2. LIBRO DE CIENCIA Y AMBIENTE DE 5° GRADO MED.
3. http://www.slideshare.net/Amakara/flora-y-fauna-lambayecana
4. http://www.youtube.com/watch?v=FTiyUR-M2pQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide shareSesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
VILMA GUILLEN
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docx
LeninUchupe
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1ra sesion 4to tutoria
1ra sesion 4to tutoria1ra sesion 4to tutoria
1ra sesion 4to tutoria
Luis Urbina Jara
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide shareSesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
Sesión de aprendizaje el buen samaritano slide share
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion21
 
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docxSESION  DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
SESION DE RELIGION- LOS PRIMEROS HOMBRES EN EL PARAISO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion14
 
Sesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docxSesionn Semana Santa.docx
Sesionn Semana Santa.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion32
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion20
 
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion25
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – Q...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Q...
 
1ra sesion 4to tutoria
1ra sesion 4to tutoria1ra sesion 4to tutoria
1ra sesion 4to tutoria
 

Similar a Mi primer video

Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3
anamartatere
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
maestrastic
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Luz Angela Bustamante Hurtado
 
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
MarcelaTenorio5
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
jamechaves
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
Dairo Barrios Hernandez
 
2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx
2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx
2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx
MarcelaTenorio5
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Marly Yulieth Melo Candela
 
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 23 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Marly Yulieth Melo Candela
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Marly Yulieth Melo Candela
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Marly Yulieth Melo Candela
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
Marly Yulieth Melo Candela
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
TICUniversidaddeSevi
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
Betel Gómez
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
benerma
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
Gobierno de Colombia
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Meli Sanchez
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
Judith Ormazabal
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeo
Marbarire
 

Similar a Mi primer video (20)

Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.3-angelap.muñoz
 
Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3Guía didáctica mtic3
Guía didáctica mtic3
 
Guia didactica (2)
Guia didactica (2)Guia didactica (2)
Guia didactica (2)
 
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
Fp me reporte aplicación aamtic sesión 3
 
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx2 básico, ciencias formato ABP.pptx
2 básico, ciencias formato ABP.pptx
 
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
2 guía 1. diseñando secuencias didacticas
 
Conociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticiaConociendo la cadena alimenticia
Conociendo la cadena alimenticia
 
2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx
2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx
2 básico, ciencias formato ABP-2.pptx
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
 
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 23 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
3 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
 
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 22 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
2 protocolo reporte de aplicación aamtic actividad 2
 
Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1Guia didactica medio-tic_1
Guia didactica medio-tic_1
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Mtic2
Mtic2Mtic2
Mtic2
 
Título de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didácticaTítulo de la secuencia didáctica
Título de la secuencia didáctica
 
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar IgualdadPropuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
Propuesta para usar Samba Server- Conectar Igualdad
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull2  ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad collipull
 
Guía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeoGuía didáctica- vídeo
Guía didáctica- vídeo
 

Más de María Elita Vásquez Mera

Ficha de monitoreo matrícula 2021 revisada
Ficha de monitoreo matrícula 2021 revisadaFicha de monitoreo matrícula 2021 revisada
Ficha de monitoreo matrícula 2021 revisada
María Elita Vásquez Mera
 
Producto integrador 2-gc (1)
Producto integrador 2-gc (1)Producto integrador 2-gc (1)
Producto integrador 2-gc (1)
María Elita Vásquez Mera
 
Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021
 Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021 Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021
Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021
María Elita Vásquez Mera
 
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
María Elita Vásquez Mera
 
Proyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derrama
Proyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derramaProyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derrama
Proyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derrama
María Elita Vásquez Mera
 
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docxPlan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
María Elita Vásquez Mera
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...
PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...
PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...
María Elita Vásquez Mera
 
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìaModulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
María Elita Vásquez Mera
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambienteMaría Elita Vásquez Mera
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
María Elita Vásquez Mera
 
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E   Santa Julia con MicrositiosHistoria de Mi I.E   Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
María Elita Vásquez Mera
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysMaría Elita Vásquez Mera
 
Como desarrollar proyetos en el aula
Como desarrollar proyetos en el aula Como desarrollar proyetos en el aula
Como desarrollar proyetos en el aula
María Elita Vásquez Mera
 
Comprensiòn y expresiòn de textos orales V ciclo
Comprensiòn y expresiòn  de textos orales V cicloComprensiòn y expresiòn  de textos orales V ciclo
Comprensiòn y expresiòn de textos orales V ciclo
María Elita Vásquez Mera
 
Ejercen pleanmente su ciudadanìa V ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa V cicloEjercen pleanmente su ciudadanìa V ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa V ciclo
María Elita Vásquez Mera
 
Ejercen pleanmente su ciudadanìa III ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa III cicloEjercen pleanmente su ciudadanìa III ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa III ciclo
María Elita Vásquez Mera
 
Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...
Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...
Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...
María Elita Vásquez Mera
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
María Elita Vásquez Mera
 

Más de María Elita Vásquez Mera (20)

Ficha de monitoreo matrícula 2021 revisada
Ficha de monitoreo matrícula 2021 revisadaFicha de monitoreo matrícula 2021 revisada
Ficha de monitoreo matrícula 2021 revisada
 
Producto integrador 2-gc (1)
Producto integrador 2-gc (1)Producto integrador 2-gc (1)
Producto integrador 2-gc (1)
 
Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021
 Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021 Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021
Plan de monitoreo i.e 10825 juan xxiii 2021
 
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii finalDerrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
Derrama magisterial experiencia de aprendizajes en ie juan xxiii final
 
Proyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derrama
Proyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derramaProyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derrama
Proyecto de capacitacion docente tecnologia (1) 2021 derrama
 
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docxPlan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
Plan de inclusion e integracion juanveintiresino 2020.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...
PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...
PROYECTO: "Un Regalo Por El Día Del Medio Ambiente Usando Latas Y Cajas Del D...
 
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìaModulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
Modulo1 propuesta de pp vàsquez_marìa
 
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambienteProyecto  de Aprendizaje  Fomentemos el cuidado del medio ambiente
Proyecto de Aprendizaje Fomentemos el cuidado del medio ambiente
 
Creamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valoresCreamos historietas sobre los valores
Creamos historietas sobre los valores
 
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E   Santa Julia con MicrositiosHistoria de Mi I.E   Santa Julia con Micrositios
Historia de Mi I.E Santa Julia con Micrositios
 
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoysManco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
Manco càpac y mama ocllo lectura animada con etoys
 
Como desarrollar proyetos en el aula
Como desarrollar proyetos en el aula Como desarrollar proyetos en el aula
Como desarrollar proyetos en el aula
 
Comprensiòn y expresiòn de textos orales V ciclo
Comprensiòn y expresiòn  de textos orales V cicloComprensiòn y expresiòn  de textos orales V ciclo
Comprensiòn y expresiòn de textos orales V ciclo
 
Comprensiòn y expresiòn de textos orales
Comprensiòn y expresiòn  de textos oralesComprensiòn y expresiòn  de textos orales
Comprensiòn y expresiòn de textos orales
 
Ejercen pleanmente su ciudadanìa V ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa V cicloEjercen pleanmente su ciudadanìa V ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa V ciclo
 
Ejercen pleanmente su ciudadanìa III ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa III cicloEjercen pleanmente su ciudadanìa III ciclo
Ejercen pleanmente su ciudadanìa III ciclo
 
Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...
Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...
Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias con Rutas de Apren...
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Mi primer video

  • 1. Actividad 4: Hacemos videos 1. DATOS INFORMATIVOS: 1.1.- INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nº 10 115 – “SANTA JULIA” 1.2.- CICLO/ GRADO/SESIÓN: III- 1° “B” 1.3.- PROFESORA DE AULA: MARÍA ELITA VÁSQUEZ MERA 1.4.- TIEMPO: 10 horas 2. TEMA: Conociendo las diversidad de Flora y fauna de Lambayeque 3. MATERIALES:  Computadoras XO, PC por cada Equipo.  Acceso a internet para acceder Software gratuito Windows Movie Maker  Banco de fotografía tomadas en las XO por los alumnos.  Banco de imágenes descargadas .  Proyector multimedia  Trozos de madera, hojas naturales, cartulina, papel de colores, pegamento, etc. 4. PROPÓSITO SOCIAL Conocer y valorar la biodiversidad de la Región Lambayeque. Organizar información y utilizar las herramientas TIC en el logro de sus aprendizajes. 5. PROPÓSITO DIDÁCTICO Conocer la Diversidad de flora y fauna de La Región Lambayeque. Producir un video corto en Movi maker de manera grupal. 6. PLANIFICACIÒN Comunicación Competencias Capacidades Indicadores
  • 2. Comprensión escrita Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Se apropia del sistema de escritura. Identifica textos de su entorno cotidiano, incluyendo los tecnológicos (televisión, computadora), relacionando elementos del mundo escrito: imágenes, colores, formas, tipografía, títulos, palabras conocidas (su nombre, el de sus compañeros, nombres de personajes, etcétera). Reorganiza la informaciónde diversos tipos de texto. Construye organizadores gráficos sencillos para reestructurar el contenido de un texto que otro lee en voz alta o leídos por él mismo. Producción escrita Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Planifica la producción de diversos tipos de texto Selecciona, con ayuda, el registro (formal o informal) de los textos que va a producir a partir de la relación con el destinatario (cercano - distante Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje Establece, con ayuda, la secuencia lógica y temporal en los textos que escribe. PERSONAL SOCIAL Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos. Describe y aprecia las características geográficas de su localidad, identificando los elementos naturales Identifica la diversidad de la flora y fauna de la Región Lambayeque. Desarrollo: Este proyecto se desarrollará en 4 sesiones. El proyecto está dirigido a los estudiantes del Tercer ciclo. Con el propósito de que los niños conozcan la biodiversidad de Lambayeque. Primera sesión.
  • 3. En la primera sesión se trabajará mediante la presentación de videos elaborados por la profesora, teniendo en cuenta que los estudiantes son pequeños pero no por ello imposible de trabajar, de tal manera que los estudiantes conozcan la diversidad de flora y fauna de Lambayeque, pero además que identifiquen que es un recurso elaborado por su profesora, para ello se analizará desde la presentación, reconociendo quien , ¿Quìen lo hizo?, ¿Para què?, ¿Què utilizò?, ¿Para què lo hizo? Segunda Sesión En esta sesión se trabajará la parte informativa sobre la Flora de Lambayeque e ir familiarizando con el uso y elaboración de videos. Aquí las estrategias de manera detallada. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS  Se inicia la actividad mostrando trozos de árboles como faique y algarrobo.  L a profesora formula las siguientes interrogantes. ¿Qué es? ¿De dónde lo habremos sacado? ¿Qué árbol será? ¿Dónde lo encontraremos? ¿Qué otros árboles conocen? ¿Qué árboles hay en Lambayeque? ¿Tendrán algún otro nombre? ¿Cuál?  Con la ayuda de los alumnos se declara el tema, hoy trataremos:  Se presentará un video sobre la diversidad de flora y fauna de Lambayeque en Movi maker .(Anexo 1)  Lo observan y comentan. Luego leen una ficha informativa sobre la Flora de Lambayeque.  Se mostraran imágenes de los árboles de Lambayeque en la pantalla proyectada con sus nombres comunes y especies a la que pertenece y un video corto sobre el árbol milenario (algarrobo).  La profesora junto con los estudiantes utilizando la técnica del fichaje sistematiza el tema mediante un organizador la diversidad de arboles de Lambayeque , explica la utilidad de los árboles e importancia de nuestros bosques en la vida del hombre  Utilizan materiales como cortezas, palitos, semillas que previamente se les solicitó traerlos a clase.  Confeccionan 2 ó 3 árboles por grupo y escriben su nombre común, familia y especie a la que pertenece en una tarjeta.  Exponen sus muestrarios en plenaria y utilizando su laptop XO toman fotografías y graban pequeños videos de sus trabajos  En la computadora convencional y utilizando las fotografías tomadas en sus XO elaboran un video en Movi Maker con ayuda de su profesora y en grupos.  Resuelven una ficha de evaluación sobre el tema de manera individual.  Se autoevalúan mediante una ficha de manera individual.  Por grupos elaboran un video en Movi Maker sobre la Flora de Lambayeque. Investigamos la flora de Lambayeque
  • 4. Tercera Sesión. Al igual que la segunda sesión se trabajará la parte informativa sobre la fauna de Lambayeque e ir familiarizando con el uso y elaboración de videos. Se trabajará para el video fotografías descargadas y el video se trabajará por equipos. Además de imágenes en esta actividad se incorporará audio y el uso de los créditos para un video. Cuarta Sesión En la cuarta sesión se presentaran uno de los 2 videos elaborados por grupos y se expondrá en el aula de CRT. Para esta presentación se invitará al director y algunos padres de familia. Recordamos que son estudiantes del tercer ciclo por lo tanto serán videos sencillos de corta duración.
  • 5. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS  Se inicia la actividad mostrando trozos de árboles como faique y algarrobo.  L a profesora formula las siguientes interrogantes. ¿Qué es? ¿De dónde lo habremos sacado? ¿Qué árbol será? ¿Dónde lo encontraremos? ¿Qué otros árboles conocen? ¿Qué árboles hay en Lambayeque? ¿Tendrán algún otro nombre? ¿Cuál?  Con la ayuda de los alumnos se declara el tema, hoy trataremos:  Se presentará un video sobre la diversidad de flora y fauna de Lambayeque en Movi maker .(Anexo 1)  Lo observan y comentan. Luego leen una ficha informativa sobre la Flora y Fauna de Lambayeque.  Se mostraran imágenes de los árboles de Lambayeque en la pantalla proyectada con sus nombres comunes y especies a la que pertenece y un video corto sobre el árbol milenario (algarrobo).  La profesora junto con los estudiantes utilizando la técnica del fichaje sistematiza el tema mediante un organizador la diversidad de arboles de Lambayeque y los animales de esta región , explica la utilidad de los árboles e importancia de nuestros bosques en la vida del hombre .(Anexo 2)  Utilizan materiales como cortezas, palitos, semillas que previamente se les solicitó traerlos a clase.  Confeccionan 2 ó 3 árboles por grupo y escriben su nombre común, familia y especie a la que pertenece en una tarjeta.  Exponen sus muestrarios en plenaria y utilizando su laptop XO toman fotografías y Investigamos la flora y fauna de Lambayeque
  • 6. graban pequeños videos de sus trabajos  En la computadora convencional y utilizando las fotografías tomadas en sus XO elaboran un video en Movi Maker con ayuda de su profesora y en grupos.  Desarrollan un pupiletras buscando nombres de árboles de Lambayeque. (Anexo 3)  Resuelven una ficha de evaluación sobre el tema de manera individual. (Anexo 4)  Se autoevalúan mediante una ficha de manera individual. .(Anexo 5)  para complementar sus aprendizajes investigan sobre otros árboles que tiene el Perú y la tala de árboles.  Por grupos elaboran un video en Movi Maker sobre la Flora y Fauna de Lambayeque. III. EVALUACION: La evaluación en la presente sesión de aprendizaje es permanente: Evaluación inicial: A través de la recuperación de los saberes previos referente al tema. Evaluación en proceso: A través de la observación y lista de cotejo. Evaluación final: Mediante una ficha de evaluación. IV. BIBLIOGRAFIA: 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. 2 009. D. C. N. 2. LIBRO DE CIENCIA Y AMBIENTE DE 5° GRADO MED. 3. http://www.slideshare.net/Amakara/flora-y-fauna-lambayecana 4. http://www.youtube.com/watch?v=FTiyUR-M2pQ