SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Elena Gaete Darbeaux
Pichidegua
HISTORIA
Nombre: ……….……………………………………………………….Curso:8° básico
ESPACIO GEOGRAFICO
I- Lee los siguientes textos y responde.
Espacio: realidad relacional
“El espacio no es ni una cosa ni un sistema de cosas, sino una realidad relacional:
cosas y relaciones juntas. Por esto su definición solo puede situarse en relación a otras
realidades: la naturaleza y la sociedad, mediatizadas por el trabajo. Por lo tanto, no es,
como las definiciones clásicas de geografía, el resultado de una interacción entre el ser
humano y la naturaleza bruta (…). El espacio debe considerarse como el conjunto
indisociable del que participan, por un lado, cierta disposición de objetos geográficos,
objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que los llena y anima, la
sociedad en movimiento”.
La espacialidad
“La espacialidad, según [Edward] Soja (1993), es el espacio socialmente producido
por el conjunto de las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales entre los
individuos y los grupos. La espacialidad o espacio social existe en formas concretas de
organización social y como medio propio de la vida social; es tanto el resultado de la
acción social sobre la naturaleza, como de la propia dinámica social”.
¿Qué es el espacio geográfico?
“El espacio geográfico es el espacio accesible al ser humano, usado por la humanidad
para su existencia (…) es localizable y concreto. Aunque cada punto del espacio puede
ser localizado, lo que importa es su situación en relación con el conjunto en el cual se
inscribe y las relaciones que mantiene con los diversos medios de los que forma parte
(…) el espacio geográfico se forma y evoluciona partiendo de unos conjuntos de
relaciones, pero estas relaciones se establecen en un marco concreto: el de la superficie
de la Tierra. (…) El espacio geográfico se presenta, pues, como el soporte de unos
sistemas de relaciones, determinándose unos a partir de los elementos del medio físico
(…), y los otros procedentes de las sociedades humanas que ordenan el espacio en
función de la densidad del poblamiento, de la organización social y económica, del
nivel de las técnicas, en una palabra, de todo el tejido histórico que constituye una
civilización”.
Paisaje
“El paisaje es el conjunto de formas que expresan las herencias que representan las
sucesivas relaciones localizadas entre el ser humano y naturaleza; se utiliza
frecuentemente en lugar de la expresión configuración territorial. El espacio, por el
contrario, es la reunión de esas formas más la vida que las anima; resulta de la
intrusión de la sociedad en esas formasobjetos, es por tanto, un conjunto de
mercancías”.
El paisaje en la geografía
“Es importante la persistencia, entre los geógrafos, de la utilización del término
paisaje…, ya que ayuda a potenciar un interés constante por lo concreto, actitud
profundamente arraigada en la mayoría de las escuelas geográficas. Esta actitud es
muy valiosa y admirable siempre que no menoscabe el interés por la generalización,
que de un modo relativamente reciente ha ido arraigando en muchos ambientes
geográficos. El empleo del concepto de paisaje es enriquecedor siempre que su estudio
conste de dos partes: la des
cripción y la explicación. El primer peldaño del estudio del paisaje sería la descripción
de los aspectos que se ven y se observan a través del trabajo de campo y del material
gráfico y estadístico, y el segundo peldaño sería la explicación e interpretación de los
procesos que han determinado el estadio concreto de la evolución del paisaje en
estudio, procesos que, en definitiva, son parte integrante de uno o varios modos de
producción”.
1) ¿Cómo define cada autor el espacio geográfico?, ¿sus definiciones se
complementan o se contradicen? Argumenten.
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
2) Redacten su propia definición de espacio geográfico y expliquen por qué el
espacio es dinámico.
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
3) ¿qué es el paisaje?, ¿en qué se diferencia del espacio geográfico?
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio y territorio
Espacio y territorioEspacio y territorio
Espacio y territorio
Nayeli Rodríguez
 
Concepcion del espacio
Concepcion del espacio Concepcion del espacio
Concepcion del espacio
German Zubieta Zavala
 
Espacio Geográfico
Espacio GeográficoEspacio Geográfico
Espacio Geográfico
Charles Ríos Ingold
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFico
guestb76437
 
El paisaje desde múltiples miradas
El paisaje desde múltiples miradasEl paisaje desde múltiples miradas
El paisaje desde múltiples miradas
geralexa
 
Espacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton SantosEspacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton Santos
Roberto Martinic
 
Espacio Geografico
Espacio GeograficoEspacio Geografico
Espacio Geografico
Ramosk9999
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
nicolasvieradiaz
 
Espacio Y Territorio
Espacio Y TerritorioEspacio Y Territorio
Espacio Y Territorio
florencia026
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
ronald980514
 
Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02
Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02
Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02
Carlos Franco
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
RoxanaNavarro11
 
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
Eduina Marquez Del Villar
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
William Bahoque
 
Geografía 7
Geografía 7Geografía 7
Geografía 7
Elizabeth Torres
 
Espacio, territorio y región
Espacio, territorio y regiónEspacio, territorio y región
Espacio, territorio y región
Basthy Andrea Sanchez Salazar
 
El espacio geográfico
El espacio geográficoEl espacio geográfico
El espacio geográfico
jlorentemartos
 

La actualidad más candente (17)

Espacio y territorio
Espacio y territorioEspacio y territorio
Espacio y territorio
 
Concepcion del espacio
Concepcion del espacio Concepcion del espacio
Concepcion del espacio
 
Espacio Geográfico
Espacio GeográficoEspacio Geográfico
Espacio Geográfico
 
Espacio GeográFico
Espacio GeográFicoEspacio GeográFico
Espacio GeográFico
 
El paisaje desde múltiples miradas
El paisaje desde múltiples miradasEl paisaje desde múltiples miradas
El paisaje desde múltiples miradas
 
Espacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton SantosEspacios de globalizacion. Milton Santos
Espacios de globalizacion. Milton Santos
 
Espacio Geografico
Espacio GeograficoEspacio Geografico
Espacio Geografico
 
Eapacio Geográfico
Eapacio GeográficoEapacio Geográfico
Eapacio Geográfico
 
Espacio Y Territorio
Espacio Y TerritorioEspacio Y Territorio
Espacio Y Territorio
 
Geografía humana
Geografía humanaGeografía humana
Geografía humana
 
Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02
Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02
Introduccinalconocimientogeogrfico 120917130127-phpapp02
 
Territorio
TerritorioTerritorio
Territorio
 
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIALLECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
LECTURA_ESPACIOS GEOGRÁFICOS Y DESIGUALDAD SOCIAL
 
Geografia humana
Geografia humanaGeografia humana
Geografia humana
 
Geografía 7
Geografía 7Geografía 7
Geografía 7
 
Espacio, territorio y región
Espacio, territorio y regiónEspacio, territorio y región
Espacio, territorio y región
 
El espacio geográfico
El espacio geográficoEl espacio geográfico
El espacio geográfico
 

Similar a Guia espacio geografico

Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Eduina Marquez Del Villar
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Eduina Marquez Del Villar
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad socialLectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad social
Eduina Marquez Del Villar
 
Paisajes Del Mundo
Paisajes Del MundoPaisajes Del Mundo
Paisajes Del Mundo
Alex Buñay
 
Conceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de GeografíaConceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de Geografía
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
Miguel Angel Zamora
 
LAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docx
LAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docxLAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docx
LAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docx
Carlos Chon
 
El espacio geográfico
El espacio geográficoEl espacio geográfico
El espacio geográfico
Stefhanny Taveras Espinal
 
Espacio y sociedad plenario
Espacio y sociedad plenarioEspacio y sociedad plenario
Espacio y sociedad plenario
ReginaSamniego
 
MC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docx
MC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docxMC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docx
MC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docx
ANDREAILEANADUTRUS
 
Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografía
anareynaga
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
Carlos Franco
 
Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...
Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...
Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...
Israel Cabeza Morales
 
El Entorno Geográfico
El Entorno GeográficoEl Entorno Geográfico
El Entorno Geográfico
Pablo Martínez
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Revista de Antropología Chilena
 
Geografia Historica
Geografia HistoricaGeografia Historica
Geografia Historica
Joaquín Aguilar Sanchez
 
Concepto de Territorio y la investigación en ciencias sociales
Concepto de Territorio y la investigación en ciencias socialesConcepto de Territorio y la investigación en ciencias sociales
Concepto de Territorio y la investigación en ciencias sociales
Edilberto Sastre
 
Avances de investigacion territorios 2012 12.1
Avances de investigacion territorios 2012 12.1Avances de investigacion territorios 2012 12.1
Avances de investigacion territorios 2012 12.1
Territoriogyd
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Juan Alfonso Veliz Flores
 

Similar a Guia espacio geografico (20)

Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°Orientaciones geografia 1°
Orientaciones geografia 1°
 
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geográfico y desigualdad social_SESIÓN 1
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
Lectura espacio geografico y desigualdad social_SESIÓN 1
 
Lectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad socialLectura espacio geografico y desigualdad social
Lectura espacio geografico y desigualdad social
 
Paisajes Del Mundo
Paisajes Del MundoPaisajes Del Mundo
Paisajes Del Mundo
 
Conceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de GeografíaConceptos Generales de Geografía
Conceptos Generales de Geografía
 
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...Cp21 un espacio para el espacio social   debates y perspectivas contemporánea...
Cp21 un espacio para el espacio social debates y perspectivas contemporánea...
 
LAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docx
LAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docxLAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docx
LAS TÉCNICAS TRADICIONALES.docx
 
El espacio geográfico
El espacio geográficoEl espacio geográfico
El espacio geográfico
 
Espacio y sociedad plenario
Espacio y sociedad plenarioEspacio y sociedad plenario
Espacio y sociedad plenario
 
MC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docx
MC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docxMC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docx
MC_Garcia_Region_geografica_DOSIER.docx
 
Principios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la GeografíaPrincipios metodológicos de la Geografía
Principios metodológicos de la Geografía
 
Introducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográficoIntroducción al conocimiento geográfico
Introducción al conocimiento geográfico
 
Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...
Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...
Geografía y ciencias sociales: de las relaciones sociedad-naturaleza a los es...
 
El Entorno Geográfico
El Entorno GeográficoEl Entorno Geográfico
El Entorno Geográfico
 
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287Chungara Vol. 47.2 - p - 287
Chungara Vol. 47.2 - p - 287
 
Geografia Historica
Geografia HistoricaGeografia Historica
Geografia Historica
 
Concepto de Territorio y la investigación en ciencias sociales
Concepto de Territorio y la investigación en ciencias socialesConcepto de Territorio y la investigación en ciencias sociales
Concepto de Territorio y la investigación en ciencias sociales
 
Avances de investigacion territorios 2012 12.1
Avances de investigacion territorios 2012 12.1Avances de investigacion territorios 2012 12.1
Avances de investigacion territorios 2012 12.1
 
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz FloresMetodología - Juan Alfonso Veliz Flores
Metodología - Juan Alfonso Veliz Flores
 

Más de CristianBustamante37

economia 8vo.pptx
economia 8vo.pptxeconomia 8vo.pptx
economia 8vo.pptx
CristianBustamante37
 
calculo pib.pptx
calculo pib.pptxcalculo pib.pptx
calculo pib.pptx
CristianBustamante37
 
romanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptxromanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptx
CristianBustamante37
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
CristianBustamante37
 
guia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docxguia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docx
CristianBustamante37
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
CristianBustamante37
 
edad moderna.pptx
edad moderna.pptxedad moderna.pptx
edad moderna.pptx
CristianBustamante37
 

Más de CristianBustamante37 (7)

economia 8vo.pptx
economia 8vo.pptxeconomia 8vo.pptx
economia 8vo.pptx
 
calculo pib.pptx
calculo pib.pptxcalculo pib.pptx
calculo pib.pptx
 
romanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptxromanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptx
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
 
guia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docxguia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docx
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
 
edad moderna.pptx
edad moderna.pptxedad moderna.pptx
edad moderna.pptx
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Guia espacio geografico

  • 1. Colegio Elena Gaete Darbeaux Pichidegua HISTORIA Nombre: ……….……………………………………………………….Curso:8° básico ESPACIO GEOGRAFICO I- Lee los siguientes textos y responde. Espacio: realidad relacional “El espacio no es ni una cosa ni un sistema de cosas, sino una realidad relacional: cosas y relaciones juntas. Por esto su definición solo puede situarse en relación a otras realidades: la naturaleza y la sociedad, mediatizadas por el trabajo. Por lo tanto, no es, como las definiciones clásicas de geografía, el resultado de una interacción entre el ser humano y la naturaleza bruta (…). El espacio debe considerarse como el conjunto indisociable del que participan, por un lado, cierta disposición de objetos geográficos, objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que los llena y anima, la sociedad en movimiento”. La espacialidad “La espacialidad, según [Edward] Soja (1993), es el espacio socialmente producido por el conjunto de las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales entre los individuos y los grupos. La espacialidad o espacio social existe en formas concretas de organización social y como medio propio de la vida social; es tanto el resultado de la acción social sobre la naturaleza, como de la propia dinámica social”. ¿Qué es el espacio geográfico? “El espacio geográfico es el espacio accesible al ser humano, usado por la humanidad para su existencia (…) es localizable y concreto. Aunque cada punto del espacio puede ser localizado, lo que importa es su situación en relación con el conjunto en el cual se inscribe y las relaciones que mantiene con los diversos medios de los que forma parte (…) el espacio geográfico se forma y evoluciona partiendo de unos conjuntos de relaciones, pero estas relaciones se establecen en un marco concreto: el de la superficie de la Tierra. (…) El espacio geográfico se presenta, pues, como el soporte de unos sistemas de relaciones, determinándose unos a partir de los elementos del medio físico (…), y los otros procedentes de las sociedades humanas que ordenan el espacio en función de la densidad del poblamiento, de la organización social y económica, del nivel de las técnicas, en una palabra, de todo el tejido histórico que constituye una civilización”. Paisaje “El paisaje es el conjunto de formas que expresan las herencias que representan las sucesivas relaciones localizadas entre el ser humano y naturaleza; se utiliza frecuentemente en lugar de la expresión configuración territorial. El espacio, por el contrario, es la reunión de esas formas más la vida que las anima; resulta de la intrusión de la sociedad en esas formasobjetos, es por tanto, un conjunto de mercancías”.
  • 2. El paisaje en la geografía “Es importante la persistencia, entre los geógrafos, de la utilización del término paisaje…, ya que ayuda a potenciar un interés constante por lo concreto, actitud profundamente arraigada en la mayoría de las escuelas geográficas. Esta actitud es muy valiosa y admirable siempre que no menoscabe el interés por la generalización, que de un modo relativamente reciente ha ido arraigando en muchos ambientes geográficos. El empleo del concepto de paisaje es enriquecedor siempre que su estudio conste de dos partes: la des cripción y la explicación. El primer peldaño del estudio del paisaje sería la descripción de los aspectos que se ven y se observan a través del trabajo de campo y del material gráfico y estadístico, y el segundo peldaño sería la explicación e interpretación de los procesos que han determinado el estadio concreto de la evolución del paisaje en estudio, procesos que, en definitiva, son parte integrante de uno o varios modos de producción”. 1) ¿Cómo define cada autor el espacio geográfico?, ¿sus definiciones se complementan o se contradicen? Argumenten. ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… 2) Redacten su propia definición de espacio geográfico y expliquen por qué el espacio es dinámico. ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… 3) ¿qué es el paisaje?, ¿en qué se diferencia del espacio geográfico? ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………