SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MODERNA
Humanismo
y renacimiento
EL RENACIMIENTO
 S.XVI se desarrolla el
movimiento artístico y
cultural conocido como
Renacimiento.
 Esto implica una nueva
concepción del ser humano y
del mundo
 Nueva corriente de
pensamiento.
HUMANISMO
¿Dónde Surge?
HUMANISMO
● A partir del siglo XIV, se
desarrolló en Europa el
Humanismo, movimiento
intelectual que expresó la
nueva mentalidad ligada al
hombre, y a la cultura griega
y romana.
El Enfoque Humanista
Los humanistas, se distinguieron por intentar resolver los problemas comunes del
hombre y de la humanidad, cuestionando varios aspectos de la vida medieval, desde
la fe en lo sobrenatural hasta el saber universitario que se centraba en la escolástica.
Evoluciona la forma de
estudiar la realidad…
Se desarrolla el
Pensamiento Crítico
Humanismo:
● Antropocentrismo
● Rechazo a la edad media
● Conocimiento y razón por sobre la
religión.
(Pensamiento Científico)
● Atracción a lo grecolatino
● Interés por el cuerpo humano
Renacimiento:
● Revalorización del mundo antiguo
● Exaltación del ser humano
● Nuevas técnicas artísticas. (Proporción-
equilibrio)
● Centrado en el arte.
Expansión del Humanismo
La expansión del
Humanismo
se dio gracias a
La huida de muchos
sabios
desde Constantinopla
Al Fortalecimiento de
Las ciudades italianas
La aparición de la
Imprenta por Gutenberg
FACTORES QUE FAVORECIERON EL HUMANISMO
● La invención de la imprenta.
● La acción de los mecenas (personas
que subencionan a los artistas).
● Las universidades y las escuelas en
gran parte a la expansión del
Humanismo por toda Europa.
RASGOS
● Antropocentrismo: El hombre es el centro de todo, hasta del
universo.
● El deseo de la unidad política y religiosa de Europa bajo un solo
poder político y un solo poder religioso separado del mismo.
● La imitación de la lengua y el pensamiento clasico grecoromano.
● El optimismo frente al pesimismo y milenarismo medievales.
● El retorno a las fuentes primigenias del saber.
Exaltación del mundo y del
hombre
Desnudo
Proporción
Equilibrio
Perfección
Elementos de
una obra
artística
Perspectiva en la
pintura
Características generales del arte renacentista:
● conciencia de un individuo con valor y personalidad propia.
● Se vio atraído por el saber y comenzó a estudiar los modelos
de la antigüedad clásica a la vez que investigaba nuevas
técnicas.
● Se desarrolla la técnica de expresar perspectivas dentro de la
pintura, mostrando un mundo natural lleno de felicidad.
Características generales del arte renacentista:
● Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y
Roma.
● Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones
dictados por la razón.
● Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de
la armonía del todo.
● Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos
exigidos por la razón universal, les dan una validez
permanente.
● LA PINTURA:
● La pintura renacentista está plena de religiosidad.
● Es narrativa: Expone historias y sucesos, reales o ficticios,
sacados de la religión, de la mitología o de la historia.
● Es realista: Las figuras humanas o de animales, y los objetos
inanimados están reproducidos con el mayor cuidado porque se
parezcan en todo a sus modelos reales.
● Se interesa preferente en el cuerpo humano, en particular al
desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente.
Pensamiento Cientifico
Uso de la razón
Pensamiento Científico Moderno
Observación
Creación de
Hipótesis
Experimentación y
Observación
Comprobación de
resultados
Problemas con la
Iglesia Católica
Teocentrismo Antropocentrismo
ESTADO MODERNO
Formación del estado moderno
Durante el siglo XIV y XV comienza a caer el sistema
feudal.
El poder lo reúne solo una persona, el rey.
Posee:  Territorio delimitado
 Gobierno Común
 Nación
ESTADO MODERNO
TERRITORIO
ORGANIZADO
POBLACIÓN UNIFICADA
CENTRALIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
Límites
capital
Lengua e historia
en común
Una sola religión
(impuesta)
Normas
Ejército
permanente
Impuestos y
moneda
Cargos
Públicos
El poder lo recibe
de Dios
Derecho Divino
Rey o Monarca
MONARQUÍA ABSOLUTA
Evolucionan
desde las M.
Feudales
Buena
relación con la
Iglesia
El pueblo no
tiene derechos
ni libertad
Tiene todos los poderes:
Ejecutivo - Legislativo
Judicial - Religioso
Poder
Hereditario y
vitalicio
Da cuenta de
sus actos a
Dios
Pero, ¿Cómo se rompe la unidad cristiana?
● Gracias a un conjunto de movimientos religiosos,
nacidos para renovar la Iglesia, que se rebelaron
contra la autoridad del papa, dictaron nuevas
interpretaciones de las Sagradas Escrituras y
formaron las iglesias llamadas protestantes.
Orígenes de la Reforma
Malestar por la situación de la Iglesia:
• Jerarquías eclesiásticas vivían en un lujo y riqueza.
• Clero con escasa formación.
• Los cargos eclesiásticos se compraban y muchos de los
compradores carecían de vocación religiosa y solo
buscaban el beneficio económico. Simonía.
Otros motivos son:
● Compra del perdón de los pecados. Indulgencias.
● Expansión económica, apoderarse de las propiedades
eclesiásticas.
● Individualismo.
● El humanismo con sus críticas a las prácticas religiosas.
Momento Cumbre
Martín Lutero
• El 31 de octubre de 1517, un monje
alemán, Martín Lutero, protestó contra
la Iglesia y su venta de indulgencias al
publicar sus 95 Tesis en la Universidad
de Wittenberg, Alemania.
Lutero pone sus famosas 95 tesis en Wittenberg,
Alemania
Reforma Religiosa
Problemas valóricos de la Iglesia
Cobros por la confesión
(Indulgencias)
Venta de cargos
eclesiásticos
Poca formación del
clero (Poco estudio)
Criticas de Martín Lutero. Crea una nueva Iglesia, el Luteranismo.
REFORMA RELIGIOSA
Martín Lutero 95 Tesis
Creación de nuevas Iglesias, separándose de los postulados de
la Católica.
ANGLICANISMO
CALVINISMO
LUTERANISMO
LUTERANISMO
Solo la fe salva al hombre
La Biblia es la única fuente
de fe
No al culto del la Virgen y
los santos
Bautismo- Penitencia y
Eucaristía son
sacramentos validos
La Iglesia no puede tener
bienes
Niega la autoridad del Papa
CALVINISMO
Predestinación La Biblia es la base de todo
El hombre debe cumplir la
voluntad de Dios
Las buenas obras no
salvan al hombre.
Los templos no pueden
tener imágenes
ANGLICANISMO
Autonomía de la Iglesia en
Inglaterra
Rey, máxima autoridad de
la Iglesia
Aceptación del divorcio
QUE ESMERCANTILISMO?
Es la acumulación de
riquezas y metales preciosos
por una nación.
Entre más riqueza tenía una
nación, mas poder tiene en
Europa.
Mercantilismo y sus Fundamentos
MercantilismoenAmérica
edad moderna.pptx

Más contenido relacionado

Similar a edad moderna.pptx

La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Histeriacolectiva Aros
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
Manolo Ibáñez
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
MARAELIZABETHSERRANO
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
Eggie Colon
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
Melissatp
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
GingivitisPeriodontitis
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
anabel sánchez
 
Clase 5.0 el renac-hum
Clase 5.0  el renac-humClase 5.0  el renac-hum
Clase 5.0 el renac-hum
jezukrizt
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
Paulo Henrique
 
Power Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESOPower Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESO
3esommdelaiglesia
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Gustavo Bolaños
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Diany Zapata
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
Ángel Ramos López del Prado
 
Presentación1 con fondo nuevo orden
Presentación1  con fondo   nuevo ordenPresentación1  con fondo   nuevo orden
Presentación1 con fondo nuevo orden
2015psicopedagogia
 
Presentación1 con fondo nuevo orden
Presentación1  con fondo   nuevo ordenPresentación1  con fondo   nuevo orden
Presentación1 con fondo nuevo orden
2015psicopedagogia
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
Adriana Córdoba Quintero
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Adriana Córdoba Quintero
 
El humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimietoEl humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimieto
Sa Chi
 

Similar a edad moderna.pptx (20)

La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.Renovacion cultural en los siglos XV y XVI  Profesor Claudio Aros Q.
Renovacion cultural en los siglos XV y XVI Profesor Claudio Aros Q.
 
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El RenacimientoUD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
UD5. El nacimiento del mundo moderno. El Renacimiento
 
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
1. LA EDUCACIÓN EN LA ÉPOCA MODERNA.pptx
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
 
Renacimiento y Humanismo
Renacimiento y HumanismoRenacimiento y Humanismo
Renacimiento y Humanismo
 
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTOFILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
FILOSOFÍA DEL RENACIMIENTO
 
La Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción LargaLa Edad Moderna - Introducción Larga
La Edad Moderna - Introducción Larga
 
Clase 5.0 el renac-hum
Clase 5.0  el renac-humClase 5.0  el renac-hum
Clase 5.0 el renac-hum
 
Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa Cristianismo y-filosofa
Cristianismo y-filosofa
 
Power Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESOPower Point Tema 7 de 2ºESO
Power Point Tema 7 de 2ºESO
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento y Reforma
Renacimiento y ReformaRenacimiento y Reforma
Renacimiento y Reforma
 
Presentación1 con fondo nuevo orden
Presentación1  con fondo   nuevo ordenPresentación1  con fondo   nuevo orden
Presentación1 con fondo nuevo orden
 
Presentación1 con fondo nuevo orden
Presentación1  con fondo   nuevo ordenPresentación1  con fondo   nuevo orden
Presentación1 con fondo nuevo orden
 
Literatura del Renacimiento
Literatura del RenacimientoLiteratura del Renacimiento
Literatura del Renacimiento
 
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26Ppt renacimiento para entregar mayo 26
Ppt renacimiento para entregar mayo 26
 
El humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimietoEl humanismo y el renacimieto
El humanismo y el renacimieto
 

Más de CristianBustamante37

economia 8vo.pptx
economia 8vo.pptxeconomia 8vo.pptx
economia 8vo.pptx
CristianBustamante37
 
calculo pib.pptx
calculo pib.pptxcalculo pib.pptx
calculo pib.pptx
CristianBustamante37
 
romanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptxromanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptx
CristianBustamante37
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
CristianBustamante37
 
guia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docxguia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docx
CristianBustamante37
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
CristianBustamante37
 
Guia espacio geografico
Guia espacio geograficoGuia espacio geografico
Guia espacio geografico
CristianBustamante37
 

Más de CristianBustamante37 (7)

economia 8vo.pptx
economia 8vo.pptxeconomia 8vo.pptx
economia 8vo.pptx
 
calculo pib.pptx
calculo pib.pptxcalculo pib.pptx
calculo pib.pptx
 
romanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptxromanizacion y derecho romano.pptx
romanizacion y derecho romano.pptx
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
 
guia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docxguia debate de valladolid.docx
guia debate de valladolid.docx
 
paisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.pptpaisajes del mundo.ppt
paisajes del mundo.ppt
 
Guia espacio geografico
Guia espacio geograficoGuia espacio geografico
Guia espacio geografico
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

edad moderna.pptx

  • 2. EL RENACIMIENTO  S.XVI se desarrolla el movimiento artístico y cultural conocido como Renacimiento.  Esto implica una nueva concepción del ser humano y del mundo  Nueva corriente de pensamiento. HUMANISMO
  • 4. HUMANISMO ● A partir del siglo XIV, se desarrolló en Europa el Humanismo, movimiento intelectual que expresó la nueva mentalidad ligada al hombre, y a la cultura griega y romana.
  • 5. El Enfoque Humanista Los humanistas, se distinguieron por intentar resolver los problemas comunes del hombre y de la humanidad, cuestionando varios aspectos de la vida medieval, desde la fe en lo sobrenatural hasta el saber universitario que se centraba en la escolástica. Evoluciona la forma de estudiar la realidad… Se desarrolla el Pensamiento Crítico
  • 6. Humanismo: ● Antropocentrismo ● Rechazo a la edad media ● Conocimiento y razón por sobre la religión. (Pensamiento Científico) ● Atracción a lo grecolatino ● Interés por el cuerpo humano
  • 7. Renacimiento: ● Revalorización del mundo antiguo ● Exaltación del ser humano ● Nuevas técnicas artísticas. (Proporción- equilibrio) ● Centrado en el arte.
  • 8. Expansión del Humanismo La expansión del Humanismo se dio gracias a La huida de muchos sabios desde Constantinopla Al Fortalecimiento de Las ciudades italianas La aparición de la Imprenta por Gutenberg
  • 9. FACTORES QUE FAVORECIERON EL HUMANISMO ● La invención de la imprenta. ● La acción de los mecenas (personas que subencionan a los artistas). ● Las universidades y las escuelas en gran parte a la expansión del Humanismo por toda Europa.
  • 10. RASGOS ● Antropocentrismo: El hombre es el centro de todo, hasta del universo. ● El deseo de la unidad política y religiosa de Europa bajo un solo poder político y un solo poder religioso separado del mismo. ● La imitación de la lengua y el pensamiento clasico grecoromano. ● El optimismo frente al pesimismo y milenarismo medievales. ● El retorno a las fuentes primigenias del saber.
  • 11. Exaltación del mundo y del hombre Desnudo Proporción Equilibrio Perfección Elementos de una obra artística Perspectiva en la pintura
  • 12. Características generales del arte renacentista: ● conciencia de un individuo con valor y personalidad propia. ● Se vio atraído por el saber y comenzó a estudiar los modelos de la antigüedad clásica a la vez que investigaba nuevas técnicas. ● Se desarrolla la técnica de expresar perspectivas dentro de la pintura, mostrando un mundo natural lleno de felicidad.
  • 13. Características generales del arte renacentista: ● Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma. ● Realización de una belleza ideal, ajustada a cánones dictados por la razón. ● Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del todo. ● Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón universal, les dan una validez permanente.
  • 14. ● LA PINTURA: ● La pintura renacentista está plena de religiosidad. ● Es narrativa: Expone historias y sucesos, reales o ficticios, sacados de la religión, de la mitología o de la historia. ● Es realista: Las figuras humanas o de animales, y los objetos inanimados están reproducidos con el mayor cuidado porque se parezcan en todo a sus modelos reales. ● Se interesa preferente en el cuerpo humano, en particular al desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente.
  • 15. Pensamiento Cientifico Uso de la razón Pensamiento Científico Moderno Observación Creación de Hipótesis Experimentación y Observación Comprobación de resultados Problemas con la Iglesia Católica
  • 18. Formación del estado moderno Durante el siglo XIV y XV comienza a caer el sistema feudal. El poder lo reúne solo una persona, el rey. Posee:  Territorio delimitado  Gobierno Común  Nación
  • 19. ESTADO MODERNO TERRITORIO ORGANIZADO POBLACIÓN UNIFICADA CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA Límites capital Lengua e historia en común Una sola religión (impuesta) Normas Ejército permanente Impuestos y moneda Cargos Públicos
  • 20.
  • 21. El poder lo recibe de Dios Derecho Divino Rey o Monarca MONARQUÍA ABSOLUTA Evolucionan desde las M. Feudales Buena relación con la Iglesia El pueblo no tiene derechos ni libertad Tiene todos los poderes: Ejecutivo - Legislativo Judicial - Religioso Poder Hereditario y vitalicio Da cuenta de sus actos a Dios
  • 22. Pero, ¿Cómo se rompe la unidad cristiana? ● Gracias a un conjunto de movimientos religiosos, nacidos para renovar la Iglesia, que se rebelaron contra la autoridad del papa, dictaron nuevas interpretaciones de las Sagradas Escrituras y formaron las iglesias llamadas protestantes.
  • 23. Orígenes de la Reforma Malestar por la situación de la Iglesia: • Jerarquías eclesiásticas vivían en un lujo y riqueza. • Clero con escasa formación. • Los cargos eclesiásticos se compraban y muchos de los compradores carecían de vocación religiosa y solo buscaban el beneficio económico. Simonía.
  • 24. Otros motivos son: ● Compra del perdón de los pecados. Indulgencias. ● Expansión económica, apoderarse de las propiedades eclesiásticas. ● Individualismo. ● El humanismo con sus críticas a las prácticas religiosas.
  • 25. Momento Cumbre Martín Lutero • El 31 de octubre de 1517, un monje alemán, Martín Lutero, protestó contra la Iglesia y su venta de indulgencias al publicar sus 95 Tesis en la Universidad de Wittenberg, Alemania.
  • 26. Lutero pone sus famosas 95 tesis en Wittenberg, Alemania
  • 27. Reforma Religiosa Problemas valóricos de la Iglesia Cobros por la confesión (Indulgencias) Venta de cargos eclesiásticos Poca formación del clero (Poco estudio) Criticas de Martín Lutero. Crea una nueva Iglesia, el Luteranismo.
  • 28. REFORMA RELIGIOSA Martín Lutero 95 Tesis Creación de nuevas Iglesias, separándose de los postulados de la Católica. ANGLICANISMO CALVINISMO LUTERANISMO
  • 29. LUTERANISMO Solo la fe salva al hombre La Biblia es la única fuente de fe No al culto del la Virgen y los santos Bautismo- Penitencia y Eucaristía son sacramentos validos La Iglesia no puede tener bienes Niega la autoridad del Papa
  • 30. CALVINISMO Predestinación La Biblia es la base de todo El hombre debe cumplir la voluntad de Dios Las buenas obras no salvan al hombre. Los templos no pueden tener imágenes
  • 31. ANGLICANISMO Autonomía de la Iglesia en Inglaterra Rey, máxima autoridad de la Iglesia Aceptación del divorcio
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. QUE ESMERCANTILISMO? Es la acumulación de riquezas y metales preciosos por una nación. Entre más riqueza tenía una nación, mas poder tiene en Europa.
  • 36. Mercantilismo y sus Fundamentos