SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES       1
                                                                         IES Axati. Curso 10/11


RELACIÓN DE TEMAS EN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
1º DE BACHILLERATO.

BLOQUE I: LAS BASES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO: EL SIGLO XIX

      UNIDAD-1: EL ANTIGUO RÉGIMEN

            -   Población, economía agraria y régimen señorial.
            -   La sociedad de los privilegios.
            -   El absolutismo y su práctica de gobierno.
            -   Ilustración y crítica al Antiguo Régimen.

      UNIDAD-2: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

            -   Los orígenes de la revolución industrial.
            -   Las industrias pioneras.
            -   Transportes, comercio y capitales.
            -   La difusión de la industrialización.
            -   Liberalismo económico y capitalismo.
            -   La sociedad de clases.

      UNIDAD-3: REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO

            -   La revolución americana.
            -   Los orígenes de la revolución francesa.
            -   La revolución francesa.
            -   La Europa napoleónica.
            -   Restauración y revolución en Europa.
            -   Los nacionalismos.
            -   Pensamiento, ciencia y cultura.

      UNIDAD-4: LOS CAMBIOS SOCIALES. ORÍGENES Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO
      OBRERO

            -   Una sociedad urbana e industrial.
            -   El predominio burgués.
            -   Problemas sociales de la industrialización.
            -   Las bases ideológicas del movimiento obrero.
            -   Orígenes y desarrollo del movimiento obrero.
            -   La Primera Internacional.

      UNIDAD-5: LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS

            -   La Inglaterra victoriana.
            -   Francia: del II Imperio a la III República.
            -   El II Reich alemán.
            -   Los imperios plurinacionales.
            -   Las relaciones internacionales (1870-1914).

      UNIDAD-6: SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO

            -   La Segunda Revolución Industrial.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES       2
                                                                        IES Axati. Curso 10/11


             -   La expansión demográfica y las grandes migraciones.
             -   El imperialismo europeo.
             -   El imperialismo no europeo.

BLOQUE II: ENTRE DOS GUERRAS (1914-1945)

      UNIDAD-7: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

             -   Las causas de la guerra.
             -   La Gran Guerra (1914-1918).
             -   Los tratados de paz y el nuevo mapa de Europa.
             -   Las consecuencias de la guerra.
             -   La Sociedad de Naciones y los problemas de posguerra.

      UNIDAD-8: LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS

             -   La Rusia zarista a comienzos del siglo XX.
             -   La revolución de febrero de 1917.
             -   La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS.
             -   La URSS bajo la dictadura de Stalin.

      UNIDAD-9: LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE ENTREGUERRAS

             -   Los desequilibrios de la economía mundial.
             -   La frágil recuperación de los años veinte.
             -   El crack de 1929 y la gran depresión.
             -   Las políticas económicas frente a la depresión.
             -   Una sociedad en transformación.

      UNIDAD-10: EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS FASCISTA Y NAZI

             -   Democracia y dictaduras en la Europa de entreguerras.
             -   Ideología y bases sociales del fascismo.
             -   La Italia fascista.
             -   La Alemania nazi.

      UNIDAD-11: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

             -   Orígenes y causas de la guerra.
             -   El desarrollo de la guerra.
             -   El “nuevo orden” nazi en Europa.
             -   Las consecuencias de la guerra.

BLOQUE III: EL MUNDO BIPOLAR

      UNIDAD-12: LA GUERRA FRÍA

             -   Génesis de la Guerra Fría (1945-1947).
             -   La máxima tensión (1948-1953).
             -   La coexistencia pacífica (1954-1975).
             -   Rebrote y final de la guerra fría (1976-1991).
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES       3
                                                                           IES Axati. Curso 10/11


      UNIDAD-13: DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO

             -   Concepto y causas de la descolonización.
             -   Etapas del proceso descolonizador.
             -   La descolonización de Asia.
             -   Oriente Próximo.
             -   La descolonización de África.
             -   La herencia colonial.

      UNIDAD-14: EL MUNDO CAPITALISTA

             -   La evolución del capitalismo contemporáneo.
             -   Estados Unidos.
             -   La evolución de Europa occidental.
             -   El marco asiático del capitalismo.
             -   Los problemas de América Latina.

      UNIDAD-15: EL MUNDO COMUNISTA

             -   La URSS después de Stalin.
             -   Las democracias populares de Europa oriental.
             -   China, otro gigante comunista.
             -   La expansión del comunismo en el resto del mundo.
             -   El desmoronamiento del bloque comunista.

BLOQUE IV: ENTRE DOS MILENIOS

      UNIDAD-16: EL MUNDO ENTRE DOS MILENIOS

             -   El nuevo contexto internacional.
             -   Las guerras del siglo XXI.
             -   El terrorismo y otros nuevos conflictos.
             -   La globalización y sus efectos.
             -   Democracia y derechos humanos.
             -   Las transformaciones culturales.
             -   Los cambios sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)Bea Hervella
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)Geohistoria23
 
3. Cambios sociales. El movimiento obrero
3. Cambios sociales. El movimiento obrero3. Cambios sociales. El movimiento obrero
3. Cambios sociales. El movimiento obreroframoslyl
 
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Francisco José Izquierdo López
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXvictorhistoriarios
 
Fascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democraciasFascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democraciasTxema Gs
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroGeronimo Paez
 
Clase guerra fria
Clase guerra fria Clase guerra fria
Clase guerra fria bechy
 
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)Geohistoria23
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalmaito
 
Clase fin bloque sovietico
Clase fin bloque sovieticoClase fin bloque sovietico
Clase fin bloque sovieticobechy
 
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXmiritendencias
 

La actualidad más candente (18)

El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
El Crac del 29. Democracias y totalitarismos (Tema 9)
 
El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)El período de entreguerras (4ºeso)
El período de entreguerras (4ºeso)
 
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
Hu 21 1era Guerra Mundial, Rev Rusa Y Crisis Del 29
 
3. Cambios sociales. El movimiento obrero
3. Cambios sociales. El movimiento obrero3. Cambios sociales. El movimiento obrero
3. Cambios sociales. El movimiento obrero
 
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De PostguerraHu 26 Orden Mundial De Postguerra
Hu 26 Orden Mundial De Postguerra
 
Sigloxx
SigloxxSigloxx
Sigloxx
 
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, DecolonizacionHu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
Hu 24 Orden Mundial De La Post Guerra, Decolonizacion
 
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
Tema 6 un camino entre dos guerras 1. crisis de las democracias y el sistema ...
 
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIXClase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
Clase Revoluciones Liberales y Nacionales Siglo XIX
 
Fascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democraciasFascismo y crisis de las democracias
Fascismo y crisis de las democracias
 
Orígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento ObreroOrígenes Del Movimiento Obrero
Orígenes Del Movimiento Obrero
 
Clase guerra fria
Clase guerra fria Clase guerra fria
Clase guerra fria
 
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
Repaso de la crisis del antiguo régimen a la primera guerra mundial (4ºeso)
 
Unidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
Unidad 10 – Totalitarismos Y DemocraciasUnidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
Unidad 10 – Totalitarismos Y Democracias
 
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacionalLa Segunda RepúBlica. Contexto internacional
La Segunda RepúBlica. Contexto internacional
 
Totalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XXTotalitarismos del Siglo XX
Totalitarismos del Siglo XX
 
Clase fin bloque sovietico
Clase fin bloque sovieticoClase fin bloque sovietico
Clase fin bloque sovietico
 
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XXFinales del siglo XIX y principios del siglo XX
Finales del siglo XIX y principios del siglo XX
 

Destacado

Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasIES Lucas Mallada (Huesca)
 
Tema 6 i irev ind e imperialismo
Tema 6 i irev ind e imperialismoTema 6 i irev ind e imperialismo
Tema 6 i irev ind e imperialismotonicontreras
 
Tema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potenciasTema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potenciastonicontreras
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasasunhistoria
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASJose Clemente
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoManuel Pimienta
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALJUAN DIEGO
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualManuel Pimienta
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra FríaClaudia
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESIONJUAN DIEGO
 

Destacado (20)

Uni
UniUni
Uni
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuenciasTema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
Tema 10.La II Guerra Mundial y sus consecuencias
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 6 i irev ind e imperialismo
Tema 6 i irev ind e imperialismoTema 6 i irev ind e imperialismo
Tema 6 i irev ind e imperialismo
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potenciasTema 5 grandes potencias
Tema 5 grandes potencias
 
El ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistasEl ascenso de los régimenes fascistas
El ascenso de los régimenes fascistas
 
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPTHMC 04. El movimiento obrero.PPT
HMC 04. El movimiento obrero.PPT
 
HMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución IndustrialHMC 02. La Revolución Industrial
HMC 02. La Revolución Industrial
 
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIASLA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
LA II GUERRA MUNDIAL Y SUS CONSECUENCIAS
 
segundaguerramundial
segundaguerramundialsegundaguerramundial
segundaguerramundial
 
Csoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismoCsoc4 08 fascismo y nazismo
Csoc4 08 fascismo y nazismo
 
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALLA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
-parte-3-
-parte-3--parte-3-
-parte-3-
 
parte-2-
parte-2-parte-2-
parte-2-
 
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actualCsoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
Csoc4 eso 10f_guerra fria y mundo actual
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESIONLOS AÑOS  20 Y LA GRAN DEPRESION
LOS AÑOS 20 Y LA GRAN DEPRESION
 
Fascismo y nazismo
Fascismo y nazismoFascismo y nazismo
Fascismo y nazismo
 

Similar a Relación de temas en historia del mundo contemporáneo

Geografia globalizacion historia 2012 (1)
Geografia globalizacion  historia 2012 (1)Geografia globalizacion  historia 2012 (1)
Geografia globalizacion historia 2012 (1)marilynschiller
 
Programa de examen 2012- 3°año.
Programa de examen  2012- 3°año.Programa de examen  2012- 3°año.
Programa de examen 2012- 3°año.Ile Carignano
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Brayanino Bambino
 
Cultura Contemporanea
Cultura ContemporaneaCultura Contemporanea
Cultura Contemporanealigua7
 
Presentacion Siglo xx
 Presentacion Siglo xx Presentacion Siglo xx
Presentacion Siglo xxligua7
 
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerraHu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerraAd
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012soledad-manzano
 
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADOGeografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADOsoledad-manzano
 
contexto filosofia-siglo-xx1
contexto filosofia-siglo-xx1contexto filosofia-siglo-xx1
contexto filosofia-siglo-xx1FREDYS BAQUEDANO
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Danny Alvarado
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.pptLuis Zapata Silva
 
Historia de la Globalizacion
Historia de la GlobalizacionHistoria de la Globalizacion
Historia de la GlobalizacionVane_Caceres
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012alita_05
 
Guia de edad contemporánea
Guia de edad contemporáneaGuia de edad contemporánea
Guia de edad contemporáneaCarlos Martinez
 

Similar a Relación de temas en historia del mundo contemporáneo (20)

Temario historia fines
Temario historia finesTemario historia fines
Temario historia fines
 
Historia del Mundo Contemporáneo
Historia del Mundo ContemporáneoHistoria del Mundo Contemporáneo
Historia del Mundo Contemporáneo
 
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
Geografia globalizacion  historia 2012 (1)Geografia globalizacion  historia 2012 (1)
Geografia globalizacion historia 2012 (1)
 
Europa en crisis
Europa en crisisEuropa en crisis
Europa en crisis
 
literatura contemporanea
 literatura contemporanea literatura contemporanea
literatura contemporanea
 
Programa de examen 2012- 3°año.
Programa de examen  2012- 3°año.Programa de examen  2012- 3°año.
Programa de examen 2012- 3°año.
 
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
Primera guerra mundial, revolución rusa y crisis de 1929
 
Cultura Contemporanea
Cultura ContemporaneaCultura Contemporanea
Cultura Contemporanea
 
Presentacion Siglo xx
 Presentacion Siglo xx Presentacion Siglo xx
Presentacion Siglo xx
 
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerraHu 26 orden_mundial_de_postguerra
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
 
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADOGeografia globalizacion  historia 2012- MODIFICADO
Geografia globalizacion historia 2012- MODIFICADO
 
contexto filosofia-siglo-xx1
contexto filosofia-siglo-xx1contexto filosofia-siglo-xx1
contexto filosofia-siglo-xx1
 
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
Primera guerra mundial,r.rusa,crisis1929
 
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppthu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
hu211eraguerramundialrevrusaycrisisdel29-091027162547-phpapp01.ppt
 
Historia de la Globalizacion
Historia de la GlobalizacionHistoria de la Globalizacion
Historia de la Globalizacion
 
Geografia globalizacion historia 2012
Geografia globalizacion  historia 2012Geografia globalizacion  historia 2012
Geografia globalizacion historia 2012
 
Guia de edad contemporánea
Guia de edad contemporáneaGuia de edad contemporánea
Guia de edad contemporánea
 
Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3Portafolio Historia Mundial 3
Portafolio Historia Mundial 3
 
Siglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra MundialSiglo XX: II Guuerra Mundial
Siglo XX: II Guuerra Mundial
 

Más de Geogalia

Prueba Inicial Selectividad Resuelta
Prueba Inicial Selectividad ResueltaPrueba Inicial Selectividad Resuelta
Prueba Inicial Selectividad ResueltaGeogalia
 
Prueba inicial selectividad resuelta
Prueba inicial selectividad resueltaPrueba inicial selectividad resuelta
Prueba inicial selectividad resueltaGeogalia
 
Prueba inicial de selectividad
Prueba inicial de selectividadPrueba inicial de selectividad
Prueba inicial de selectividadGeogalia
 
Las crisis demográficas
Las crisis demográficasLas crisis demográficas
Las crisis demográficasGeogalia
 
Temario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografiaTemario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografiaGeogalia
 
DE Rusia a la URSS. 1905 1953
DE Rusia a la URSS. 1905   1953DE Rusia a la URSS. 1905   1953
DE Rusia a la URSS. 1905 1953Geogalia
 
La Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y Candidatos
La Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y CandidatosLa Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y Candidatos
La Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y CandidatosGeogalia
 

Más de Geogalia (7)

Prueba Inicial Selectividad Resuelta
Prueba Inicial Selectividad ResueltaPrueba Inicial Selectividad Resuelta
Prueba Inicial Selectividad Resuelta
 
Prueba inicial selectividad resuelta
Prueba inicial selectividad resueltaPrueba inicial selectividad resuelta
Prueba inicial selectividad resuelta
 
Prueba inicial de selectividad
Prueba inicial de selectividadPrueba inicial de selectividad
Prueba inicial de selectividad
 
Las crisis demográficas
Las crisis demográficasLas crisis demográficas
Las crisis demográficas
 
Temario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografiaTemario acceso ciclo formativo geografia
Temario acceso ciclo formativo geografia
 
DE Rusia a la URSS. 1905 1953
DE Rusia a la URSS. 1905   1953DE Rusia a la URSS. 1905   1953
DE Rusia a la URSS. 1905 1953
 
La Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y Candidatos
La Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y CandidatosLa Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y Candidatos
La Unión Europea: Ultimas Incorporaciones Y Candidatos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 

Relación de temas en historia del mundo contemporáneo

  • 1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 1 IES Axati. Curso 10/11 RELACIÓN DE TEMAS EN HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 1º DE BACHILLERATO. BLOQUE I: LAS BASES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO: EL SIGLO XIX UNIDAD-1: EL ANTIGUO RÉGIMEN - Población, economía agraria y régimen señorial. - La sociedad de los privilegios. - El absolutismo y su práctica de gobierno. - Ilustración y crítica al Antiguo Régimen. UNIDAD-2: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL - Los orígenes de la revolución industrial. - Las industrias pioneras. - Transportes, comercio y capitales. - La difusión de la industrialización. - Liberalismo económico y capitalismo. - La sociedad de clases. UNIDAD-3: REVOLUCIONES LIBERALES Y NACIONALISMO - La revolución americana. - Los orígenes de la revolución francesa. - La revolución francesa. - La Europa napoleónica. - Restauración y revolución en Europa. - Los nacionalismos. - Pensamiento, ciencia y cultura. UNIDAD-4: LOS CAMBIOS SOCIALES. ORÍGENES Y DESARROLLO DEL MOVIMIENTO OBRERO - Una sociedad urbana e industrial. - El predominio burgués. - Problemas sociales de la industrialización. - Las bases ideológicas del movimiento obrero. - Orígenes y desarrollo del movimiento obrero. - La Primera Internacional. UNIDAD-5: LAS GRANDES POTENCIAS EUROPEAS - La Inglaterra victoriana. - Francia: del II Imperio a la III República. - El II Reich alemán. - Los imperios plurinacionales. - Las relaciones internacionales (1870-1914). UNIDAD-6: SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL E IMPERIALISMO - La Segunda Revolución Industrial.
  • 2. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 2 IES Axati. Curso 10/11 - La expansión demográfica y las grandes migraciones. - El imperialismo europeo. - El imperialismo no europeo. BLOQUE II: ENTRE DOS GUERRAS (1914-1945) UNIDAD-7: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL - Las causas de la guerra. - La Gran Guerra (1914-1918). - Los tratados de paz y el nuevo mapa de Europa. - Las consecuencias de la guerra. - La Sociedad de Naciones y los problemas de posguerra. UNIDAD-8: LA REVOLUCIÓN RUSA Y LA URSS - La Rusia zarista a comienzos del siglo XX. - La revolución de febrero de 1917. - La revolución de octubre y el nacimiento de la URSS. - La URSS bajo la dictadura de Stalin. UNIDAD-9: LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE ENTREGUERRAS - Los desequilibrios de la economía mundial. - La frágil recuperación de los años veinte. - El crack de 1929 y la gran depresión. - Las políticas económicas frente a la depresión. - Una sociedad en transformación. UNIDAD-10: EL ASCENSO DE LOS TOTALITARISMOS FASCISTA Y NAZI - Democracia y dictaduras en la Europa de entreguerras. - Ideología y bases sociales del fascismo. - La Italia fascista. - La Alemania nazi. UNIDAD-11: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL - Orígenes y causas de la guerra. - El desarrollo de la guerra. - El “nuevo orden” nazi en Europa. - Las consecuencias de la guerra. BLOQUE III: EL MUNDO BIPOLAR UNIDAD-12: LA GUERRA FRÍA - Génesis de la Guerra Fría (1945-1947). - La máxima tensión (1948-1953). - La coexistencia pacífica (1954-1975). - Rebrote y final de la guerra fría (1976-1991).
  • 3. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES 3 IES Axati. Curso 10/11 UNIDAD-13: DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO - Concepto y causas de la descolonización. - Etapas del proceso descolonizador. - La descolonización de Asia. - Oriente Próximo. - La descolonización de África. - La herencia colonial. UNIDAD-14: EL MUNDO CAPITALISTA - La evolución del capitalismo contemporáneo. - Estados Unidos. - La evolución de Europa occidental. - El marco asiático del capitalismo. - Los problemas de América Latina. UNIDAD-15: EL MUNDO COMUNISTA - La URSS después de Stalin. - Las democracias populares de Europa oriental. - China, otro gigante comunista. - La expansión del comunismo en el resto del mundo. - El desmoronamiento del bloque comunista. BLOQUE IV: ENTRE DOS MILENIOS UNIDAD-16: EL MUNDO ENTRE DOS MILENIOS - El nuevo contexto internacional. - Las guerras del siglo XXI. - El terrorismo y otros nuevos conflictos. - La globalización y sus efectos. - Democracia y derechos humanos. - Las transformaciones culturales. - Los cambios sociales.