SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO EN EL AULA
CATEGORÍA REFERENTE ESTANDAR TIPO DE
REGISTRO
I.-
PLANEACIÓN
Selección de
contenidos
Se especificanlos contendidos (SÍ) (NO) Opciones Sí, No
Selección del
propósito
Se especificanlos aprendizajes esperados (SÍ) (NO) Opciones Sí, No
Diseño de
estrategias
didácticas
Especifica estrategias didácticas ACORDES con el aprendizaje esperado
y los contenidos que desarrollará durante la clase.
CUATRO
NIVELES
Selección de
mecanismos de
evaluación
Especifica mecanismos de evaluación a utilizar durante la clase, que
permitirán detectar de manera EFICIENTE el grado de avance y logro
del propósito.
CUATRO
NIVELES
II. GESTIÓN
DEL AMBIENTE
DE CLASE
Relaciones
interpersonales
Durante la clase propicia, de manera PERMANENTE, relaciones
interpersonales de respeto y confianza entre él y los alumnos, así como
entre los alumnos, que contribuyen a establecer un ambiente para el
aprendizaje.
CUATRO
NIVELES
Manejo del grupo Durante la clase logra, de manera PERMANENTE, unmanejo de grupo
que posibilita la comunicacióndentro del mismo.
CUATRO
NIVELES
III. GESTIÓN
CURRICULAR
Conocimiento de la
asignatura
Durante la clase demuestra AMPLIO conocimiento y comprensión del
conjunto de contenidos de la asignatura que tiene a su cargo desarrollar.
CUATRO
NIVELES
Conexión con las
asignaturas y
contextos
Durante la clase establece de manera FRECUENTE y PERTINENTE,
relaciones entre los contenidos de las asignaturas y el contexto en que
viven los alumnos
CUATRO
NIVELES
IV.- GESTIÓN
DIDÁCTICA
Presentación
curricular
Al inicio de la clase presenta y/o recuerda, en forma CLARA a los
alumnos, EL APRENDIZAJE ESPERADO y LOS CONTENIDOS a
desarrollar y aprender durante la clase.
CUATRO
NIVELES
Atención
diferenciada
Durante la clase atiende, de manera DIFERENCIADA, las necesidades
de aprendizaje de los alumnos.
CUATRO
NIVELES
Organización del
grupo
Durante la clase organiza al grupo de manera MUY ADECUADA a las
necesidades que demandanlas actividadesque desarrolla.
CUATRO
NIVELES
Recursos didácticos Durante la clase usa, de manera MOTIVANTE para los alumnos,
recursos didácticos ACORDES para promover el aprendizaje de los
contenidos.
CUATRO
NIVELES
Manejo del tiempo Durante la clase distribuye y maneja el tiempo, de manera EFICAZ y
FLEXIBLE, respecto a los contenidosy actividadesque desarrolla.
CUATRO
NIVELES
Indicaciones Durante la clase da indicaciones de manera MUY CLARA, de los
procedimientos a seguir respecto a lasactividades que desarrolla.
CUATRO
NIVELES
Explicaciones Durante la clase brinda explicaciones, de manera CLARA Y
SIGNIFICATIVA, de los conceptos y las definiciones que trata.
CUATRO
NIVELES
Preguntas Durante la clase formula, de manera MUY FRECUENTE, preguntas
ABIERTAS que promueven procesos de reflexión, sobre los saberes y
procedimiento de los alumnos
CUATRO
NIVELES
V.-
EVALUACIÓN
Autovaloración Durante la clase promueve, de manera EFICIENTE, que los alumnos
expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados respecto
de las actividades que desarrolla.
CUATRO
NIVELES
Valoración entre
alumnos
Durante la clase promueve, de manera EFICIENTE, que los alumnos
expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus
compañeros respecto de las actividades que desarrolla.
CUATRO
NIVELES
Valoración del
docente a los
alumnos
Durante la clase expresa valoraciones CONGRUENTES, sobre los
procesos y resultados de los alumnos respecto de las actividades que
desarrolla.
CUATRO
NIVELES
Retroalimentación
de saberes
Durante la clase rescata y sistematiza, de manera PERTINENTE, los
conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y
los retroalimenta de forma SIGNIFICATIVA.
CUATRO
NIVELES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
Gabriel Mondragón
 
Ppi desempeno ems
Ppi desempeno emsPpi desempeno ems
Ppi desempeno ems
Gabriel Mondragón
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de Planificacion
Susana Gomez
 
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
javier anthony mogollón ortiz
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Luis Armando Puraca Quispe
 
Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2
ENSUMOR
 
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Patricio Rodríguez
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
Isela Guerrero Pacheco
 
02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas
jorge ubillus
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
ENSUMOR
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
michu967
 
FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.
Marly Rodriguez
 
Sílabo de Evaluación
Sílabo de EvaluaciónSílabo de Evaluación
Sílabo de Evaluación
marilujara
 
1 diapositivas pa hugo
1 diapositivas  pa hugo1 diapositivas  pa hugo
1 diapositivas pa hugo
jorge ubillus
 
Acta única cierre
Acta única cierre Acta única cierre
Acta única cierre
María Consuelo Cala Cala
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Isaac Martinez
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
maricela000
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
Wilfrido Chumbay
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curricularesByron Toapanta
 

La actualidad más candente (20)

13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms13 e4 guia_a_docms
13 e4 guia_a_docms
 
Ppi desempeno ems
Ppi desempeno emsPpi desempeno ems
Ppi desempeno ems
 
Formatos de Planificacion
 Formatos de Planificacion Formatos de Planificacion
Formatos de Planificacion
 
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
Plan de monitoreo y acompañamiento docente 2015
 
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
Ficha de acompañamiento para coordinadores pedagógicos jec 2016
 
Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2Módulo enseñar 2014 2
Módulo enseñar 2014 2
 
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
Un Esquema de Seguimiento y Evaluación para un programa educativo apoyado por...
 
Ficha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebrFicha de monitoreo ebr
Ficha de monitoreo ebr
 
Ficha de Monitoreo
Ficha de MonitoreoFicha de Monitoreo
Ficha de Monitoreo
 
02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas02 consideraciones pedagogicas
02 consideraciones pedagogicas
 
MMódulo evaluar 2014 2
MMódulo evaluar  2014 2MMódulo evaluar  2014 2
MMódulo evaluar 2014 2
 
Presentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleoPresentacion del-portafoleo
Presentacion del-portafoleo
 
FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.FICHA DE MONITOREO.
FICHA DE MONITOREO.
 
Sílabo de Evaluación
Sílabo de EvaluaciónSílabo de Evaluación
Sílabo de Evaluación
 
1 diapositivas pa hugo
1 diapositivas  pa hugo1 diapositivas  pa hugo
1 diapositivas pa hugo
 
Acta única cierre
Acta única cierre Acta única cierre
Acta única cierre
 
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).Evaluación del desempeño docente (EAMI).
Evaluación del desempeño docente (EAMI).
 
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
Pasos a seguir para la elaboración de una planificación PCA, PCI.
 
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
PRESENTACIÓN PCI PCA PCA 30 06 2016
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 

Destacado

8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
alealmeida
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
alealmeida
 
02 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 201402 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 2014S N High School
 
Evaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivo
Evaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivoEvaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivo
Evaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivo
dulfredosifuentes
 
El portafolio docente
El portafolio docenteEl portafolio docente
El portafolio docente
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1
Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1
Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1
Alonso Mendez Torres
 
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
piniellarod
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
alealmeida
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?Gabriela González
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
Isabel Chavez
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionS N High School
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
CBTis 224 Profra Lilia Arias Romo
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
diocelinar
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
Jaime Gerardo Mendez Barrientos
 

Destacado (15)

8vo encuentro cite
8vo encuentro cite8vo encuentro cite
8vo encuentro cite
 
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016Guia operativa para escuelas públicas 2015   2016
Guia operativa para escuelas públicas 2015 2016
 
02 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 201402 reglamento evaluacion cbba 2014
02 reglamento evaluacion cbba 2014
 
Evaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivo
Evaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivoEvaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivo
Evaluación en el nuevo modelo sociocomunitario productivo
 
El portafolio docente
El portafolio docenteEl portafolio docente
El portafolio docente
 
Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1
Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1
Mi Agenda Escolar 2014-2015 Primaria 1
 
Portafolio docente
Portafolio docentePortafolio docente
Portafolio docente
 
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
Pasos para presentar un portafolio estudiantil.
 
Criterios De Evaluacion
Criterios De EvaluacionCriterios De Evaluacion
Criterios De Evaluacion
 
¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?¿Cómo elaborar un portafolio?
¿Cómo elaborar un portafolio?
 
Portafolio del estudiante
Portafolio  del estudiantePortafolio  del estudiante
Portafolio del estudiante
 
Formas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacionFormas y criterios de evaluacion
Formas y criterios de evaluacion
 
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de EvidenciasCómo elaborar un Portafolio de Evidencias
Cómo elaborar un Portafolio de Evidencias
 
Modelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudianteModelo de portafolio para estudiante
Modelo de portafolio para estudiante
 
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIASEJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
EJEMPLO DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS CON ENUNCIADOS GUIAS
 

Similar a Propuesta para supervisión_sep2015

Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)La Profe Ledesma
 
Observación docente 2014 2015
Observación docente 2014  2015Observación docente 2014  2015
Observación docente 2014 2015
freddy vazquez
 
Guia formato unificado observacion
Guia formato unificado observacionGuia formato unificado observacion
Guia formato unificado observacion
German Andres
 
Estandares de desempeño docente en el aula
Estandares de desempeño docente en el aulaEstandares de desempeño docente en el aula
Estandares de desempeño docente en el aula
curielteresa31
 
Capítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteCapítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteJocelyne Toledo
 
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
alealmeida
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Juan Pinto
 
1 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 21 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 2La Profe Ledesma
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
hecaag
 
ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
AnaCarolinaGonzlezAc1
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Jenrry Sánchez
 
A4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_ticsA4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_tics
LAURAMARGOTHVELAPUEN
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
Daniel Suarez Becerra
 
CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019
luisgustavoisaac
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Propuesta para supervisión_sep2015 (20)

Evaluación De Competencias
Evaluación De CompetenciasEvaluación De Competencias
Evaluación De Competencias
 
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
Rejilla para observación de clase (actividad en didáctica de las disciplinas)
 
Observación docente 2014 2015
Observación docente 2014  2015Observación docente 2014  2015
Observación docente 2014 2015
 
Guia formato unificado observacion
Guia formato unificado observacionGuia formato unificado observacion
Guia formato unificado observacion
 
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica ArgumentadaCurso taller de Planeación Didactica Argumentada
Curso taller de Planeación Didactica Argumentada
 
Estandares de desempeño docente en el aula
Estandares de desempeño docente en el aulaEstandares de desempeño docente en el aula
Estandares de desempeño docente en el aula
 
Capítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docenteCapítulo 4 desempeño docente
Capítulo 4 desempeño docente
 
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  ccesa007
La Sesión de Aprendizaje en Nuevos Escenarios ccesa007
 
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
Estándares de la_guía_de_observación_en_el_aula_sep2015
 
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanPPlanificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
 
1 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 21 formato unificado para observacion de clase visita 2
1 formato unificado para observacion de clase visita 2
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Evaluacionformativa
EvaluacionformativaEvaluacionformativa
Evaluacionformativa
 
ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptxESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
ESTRATEGIAS DIVERSIFICADAS.pptx
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
A4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_ticsA4 vela puente_laura_tics
A4 vela puente_laura_tics
 
Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017Sesiones de aprendizaje 2017
Sesiones de aprendizaje 2017
 
CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019CAPACITACION 2019
CAPACITACION 2019
 
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007Técnicas e Instrumentos de Evaluación II  ccesa007
Técnicas e Instrumentos de Evaluación II ccesa007
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 

Más de alealmeida

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
alealmeida
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
alealmeida
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
alealmeida
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
alealmeida
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
alealmeida
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
alealmeida
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
alealmeida
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
alealmeida
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
alealmeida
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
alealmeida
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
alealmeida
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
alealmeida
 
Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016
alealmeida
 
Visitas dirigidas
Visitas dirigidasVisitas dirigidas
Visitas dirigidas
alealmeida
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
alealmeida
 
Juego de papeles
Juego de papelesJuego de papeles
Juego de papeles
alealmeida
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
alealmeida
 

Más de alealmeida (20)

Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
Est24 evaluacion 1er-trimestre20oct2020
 
Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020Inclusion est24 septiembre2020
Inclusion est24 septiembre2020
 
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeidaDiferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
Diferencias entre la_vista_de_classroom_de_alumno_y_profesor_alealmeida
 
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24Entregar una tarea_en_classroom_EST24
Entregar una tarea_en_classroom_EST24
 
Marco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolarMarco para la_convivencia_escolar
Marco para la_convivencia_escolar
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Zayed general
Zayed generalZayed general
Zayed general
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Acuerdo 717
Acuerdo 717Acuerdo 717
Acuerdo 717
 
Acuerdo 716
Acuerdo 716Acuerdo 716
Acuerdo 716
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Acuerdo 98
Acuerdo 98Acuerdo 98
Acuerdo 98
 
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelasAcuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
Acuerdo 97 que establece la organización y funcionamiento de escuelas
 
Acuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacionAcuerdo 696 evaluacion
Acuerdo 696 evaluacion
 
Acuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologiaAcuerdo 593 tecnologia
Acuerdo 593 tecnologia
 
Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016
 
Visitas dirigidas
Visitas dirigidasVisitas dirigidas
Visitas dirigidas
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
 
Juego de papeles
Juego de papelesJuego de papeles
Juego de papeles
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Propuesta para supervisión_sep2015

  • 1. ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO EN EL AULA CATEGORÍA REFERENTE ESTANDAR TIPO DE REGISTRO I.- PLANEACIÓN Selección de contenidos Se especificanlos contendidos (SÍ) (NO) Opciones Sí, No Selección del propósito Se especificanlos aprendizajes esperados (SÍ) (NO) Opciones Sí, No Diseño de estrategias didácticas Especifica estrategias didácticas ACORDES con el aprendizaje esperado y los contenidos que desarrollará durante la clase. CUATRO NIVELES Selección de mecanismos de evaluación Especifica mecanismos de evaluación a utilizar durante la clase, que permitirán detectar de manera EFICIENTE el grado de avance y logro del propósito. CUATRO NIVELES II. GESTIÓN DEL AMBIENTE DE CLASE Relaciones interpersonales Durante la clase propicia, de manera PERMANENTE, relaciones interpersonales de respeto y confianza entre él y los alumnos, así como entre los alumnos, que contribuyen a establecer un ambiente para el aprendizaje. CUATRO NIVELES Manejo del grupo Durante la clase logra, de manera PERMANENTE, unmanejo de grupo que posibilita la comunicacióndentro del mismo. CUATRO NIVELES III. GESTIÓN CURRICULAR Conocimiento de la asignatura Durante la clase demuestra AMPLIO conocimiento y comprensión del conjunto de contenidos de la asignatura que tiene a su cargo desarrollar. CUATRO NIVELES Conexión con las asignaturas y contextos Durante la clase establece de manera FRECUENTE y PERTINENTE, relaciones entre los contenidos de las asignaturas y el contexto en que viven los alumnos CUATRO NIVELES IV.- GESTIÓN DIDÁCTICA Presentación curricular Al inicio de la clase presenta y/o recuerda, en forma CLARA a los alumnos, EL APRENDIZAJE ESPERADO y LOS CONTENIDOS a desarrollar y aprender durante la clase. CUATRO NIVELES Atención diferenciada Durante la clase atiende, de manera DIFERENCIADA, las necesidades de aprendizaje de los alumnos. CUATRO NIVELES Organización del grupo Durante la clase organiza al grupo de manera MUY ADECUADA a las necesidades que demandanlas actividadesque desarrolla. CUATRO NIVELES Recursos didácticos Durante la clase usa, de manera MOTIVANTE para los alumnos, recursos didácticos ACORDES para promover el aprendizaje de los contenidos. CUATRO NIVELES Manejo del tiempo Durante la clase distribuye y maneja el tiempo, de manera EFICAZ y FLEXIBLE, respecto a los contenidosy actividadesque desarrolla. CUATRO NIVELES Indicaciones Durante la clase da indicaciones de manera MUY CLARA, de los procedimientos a seguir respecto a lasactividades que desarrolla. CUATRO NIVELES Explicaciones Durante la clase brinda explicaciones, de manera CLARA Y SIGNIFICATIVA, de los conceptos y las definiciones que trata. CUATRO NIVELES Preguntas Durante la clase formula, de manera MUY FRECUENTE, preguntas ABIERTAS que promueven procesos de reflexión, sobre los saberes y procedimiento de los alumnos CUATRO NIVELES V.- EVALUACIÓN Autovaloración Durante la clase promueve, de manera EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre sus propios procesos y resultados respecto de las actividades que desarrolla. CUATRO NIVELES Valoración entre alumnos Durante la clase promueve, de manera EFICIENTE, que los alumnos expresen valoraciones sobre los procesos y resultados de sus compañeros respecto de las actividades que desarrolla. CUATRO NIVELES Valoración del docente a los alumnos Durante la clase expresa valoraciones CONGRUENTES, sobre los procesos y resultados de los alumnos respecto de las actividades que desarrolla. CUATRO NIVELES Retroalimentación de saberes Durante la clase rescata y sistematiza, de manera PERTINENTE, los conocimientos previos, así como los que van adquiriendo los alumnos y los retroalimenta de forma SIGNIFICATIVA. CUATRO NIVELES