SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
CÙCUTA NORTE DESANTANDER
RECONOCIDO OFICIALMENTEPOR LAS.E.M. MEDIANTERESOLUCION 002667 DEL 1 DEDICIEMBREDE2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCION Nº
2505 DEL 25 DE NOVIEMBREDE2013DANE154001004333-01 NIT: 807.007.191
FECHA: Elaboradopor:
Docente:
Revisadopor:Jefe Área
Luz Marina Moreno V.
Aprobadopor:Coordinador
Académico:Marco A.Villamizar
ESTANDAR: Reconozco algunos de los sistemas políticosque se establecieron en diferentes épocasy culturas y lasprincipales ideasque buscan legitimarlo -
Identifico los factores económicos, sociales,políticos y geográficosque han generado procesos de movilidad poblacional en las diferentes culturas y periodos históricos
Reconozco que la división entre un período histórico y otro es un intento por caracterizar los hechos históricos a partir de marcadas transformaciones
sociales.
LOGRO: Identificar los cambios sociales, económico políticos y religiosos que se desarrollaron durante la hegemonía del Sacro Imperio Romano
PP/ ¿HA TENIDO LA IGLESIA CATÓLICA INFLUENCIA EN LAS DECISIONES DE LA HISTORIA?
Mapa del Sacro Imperio Romano Germánico
¿Cómo se origina el Sacro Imperio Germánico?
Mediante el tratado de Verdum
A la muerte de Carlomagno (843) se divide el imperio entre sus tres hijos
LUIS EL GERMANICO (Francia oriental) LOTORIO CARLOSEL CALVO(Franciaoccidental)
Estossucesoresfueron incapacesdevolveralagrandezadel imperio de Carlomagno
Lograorganizarel SacroImperioRomanoGermánico
DenominaciónqueadquirióGermania,apartirde entonces.
GUIA-TALLER 2017
AREA O
ASIGNATURA
CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DOCENTE LUZ MARINA MORENO V.
NOMBRE
ESTUDIANTE
GRADO 7°
TEMA
El imperio Carolingio
EN EL SIGLO X OTON EL GRANDE (coronado emperador por el Papa)
Lee con atención:
La denominaciónde sacroo sagradoproveníade la ceremoniadonde el Papa(representante de Diosenla
tierra) eraquienconsagrabala autoridadde emperador.
La iglesiateníaungran poder religioso y era propietariade grandesextensionesde tierraycuantiosas
riquezas.Se crearonnumerososmonasteriosenEuropa.
La buenarelaciónentre el poder del emperador yel poder religiosose quebrantó,cuandoen el sigloXI,el
Papa Hildebrando, denominado GregorioVII,impulsó lasiguientereformareligiosa:
1. La máximaautoridaderaladel Papa,aun por encimade la autoridaddel emperador.
2. Se prohibióel matrimonioeclesiásticopara lossacerdotes,estoconel finde que soloestuvieran
dedicadosaDios.
3. Adoptaron,el DerechoCanónico,basadoenel Derechoromano.
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS
CÙCUTA NORTE DESANTANDER
RECONOCIDO OFICIALMENTEPOR LAS.E.M. MEDIANTERESOLUCION 002667 DEL 1 DEDICIEMBREDE2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCION Nº
2505 DEL 25 DE NOVIEMBREDE2013DANE154001004333-01 NIT: 807.007.191
FECHA: Elaboradopor:
Docente:
Revisadopor:Jefe Área
Luz Marina Moreno V.
Aprobadopor:Coordinador
Académico:Marco A.Villamizar
Esta última pretensión desató el conflicto, conocido como Querella de las Investiduras, que se extendió entre
1073 y 1122. Lucha de poderes entre el emperador y el Papa. Esta larga lucha tuvo su fin en el siglo XII, con el
Concordato de Worms, firmado el 23 de septiembre de 1122, por el cual la Iglesia conservaba la facultad de
investir a los clérigos y al poder imperial se le reservaban los demás poderes feudales y demás facultades
temporales.
Paulatinamente el emperador comenzó a perder su poder, al compartir sus decisiones con otro organismo, la
Dieta, que debía aprobarlas y fiscalizar sus actos. Era un organismo constituido por representantes de los
príncipes y de algunas ciudades del Sacro Imperio.
A partirdel sigloXV gobernaronlosduquesde Austria, de la dinastía de los Habsburgo. En su máximo esplendor
llegóa estar integrado por los actuales países de: Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Bélgica, Países Bajos,
Luxemburgo,RepúblicaCheca yEslovenia,el este de Francia,el norte de Italiayel oeste de Polonia. Fue disuelto
en 1806 por Napoleón I.
ACTIVIDADES DE COMPRENSION, INTERPRETACIÓN Y ANALISIS:
1. Mediante cual tratado el imperiode Carlomagnose divide entresustres netos:___________________,
____________________________________,______________________________________________
2. ¿Lograron estossucesoresvolveralagrandezadel ImperioCarolingio?Si,no.Consultacontuprofesor
lasrazones._________________________________________________________________________
¿Quiénlograorganizarel Sacro ImperioRomanoGermánico?________________________________
3. ¿De dónde proveníala palabraSacro?___________________________________________________
4. ¿Quiénconsagrabalaautoridad del emperador?__________________________________________
5. ¿En qué consistíael poderde la iglesia?__________________________________________________
6. Escribe el nombre del Papaque quebrantólasbuenasrelacionesentreel poderdel emperadoryel
poderreligioso? Yqué ocasionóeste rompimiento._________________________________________
_______________________________________________________________________________________
7. En qué consistiólareformareligiosaque hizoel Papa GregorioVII,_____________________________
_______________________________________________________________________________________
8. Qué nombre recibióestaluchade poderes ycómo culminó.__________________________________
9. Segúntu opiniónte parece importante que losreyesfuerancoronadosporel Papa _______________
________________________________________________________________________________________
10. Entre 3 compañerosrealicensuesquemasobre el Sacro ImperioRomanoGermánico.
CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN
 Responsabilidad ycompromiso en el desarrolloyentrega de actividades.
 Capacidadargumentativa yaporte críticofrente a los diferentestemas planteados.
 Manejo de lascompetencias básicas (argumentar, interpretar yproponer).
 El nivel de desempeño en las evaluaciones aplicadas en el desarrollo del área y entrega de actividades
realizadasen clasey compromisos asignados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5LUZ MARINA MORENO
 
Mundo carolingio
Mundo carolingioMundo carolingio
Mundo carolingioKAtiRojChu
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonialmelanoides
 
01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-media01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-medialeina
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4LUZ MARINA MORENO
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialJonatan Cortés
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoJaime David
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Jorge Ramirez Adonis
 
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9Ludwin Leandro Venera Ruiz
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoPablo Molina Molina
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereiraANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoCarla Valdebenito
 

La actualidad más candente (20)

Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
Ciencias sociales 7° imperio bizantino 5
 
Mundo carolingio
Mundo carolingioMundo carolingio
Mundo carolingio
 
Examen 2° hge
Examen 2° hgeExamen 2° hge
Examen 2° hge
 
Prueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesaPrueba 2 octavo revolucion francesa
Prueba 2 octavo revolucion francesa
 
El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)El despotismo-ilustrado-2346(1)
El despotismo-ilustrado-2346(1)
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-media01 la-sociedad-de-la-edad-media
01 la-sociedad-de-la-edad-media
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
 
Prueba rev. industrial
Prueba rev. industrialPrueba rev. industrial
Prueba rev. industrial
 
Prueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundialPrueba primera guerra mundial
Prueba primera guerra mundial
 
Actividades Tahuantinsuyo
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 3. El Imperio Bizantino.
 
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
Guia de aprendizaje revolucion francesa grado 8 y 9
 
Actividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el FeudalismoActividades sobre el Feudalismo
Actividades sobre el Feudalismo
 
Taller absolutismo
Taller absolutismoTaller absolutismo
Taller absolutismo
 
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y EgiptoCuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
Cuestionario sobre Mesopotamia y Egipto
 
Practica de examen
Practica de examenPractica de examen
Practica de examen
 
Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico Guia 1. del paleolitico al neolitico
Guia 1. del paleolitico al neolitico
 
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
2 ficha guias de aprendizaje edad media rodrigo pereira
 
Prueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° añoPrueba E.Media y Moderna 8° año
Prueba E.Media y Moderna 8° año
 

Similar a Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8

ABSOLUTISMO 8 BASICO.pdf
ABSOLUTISMO 8 BASICO.pdfABSOLUTISMO 8 BASICO.pdf
ABSOLUTISMO 8 BASICO.pdfEstebanDiazMuoz
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisFernando Mori
 
El derecho fundamental a la libertad religiosa en España
El derecho fundamental a la libertad religiosa en España El derecho fundamental a la libertad religiosa en España
El derecho fundamental a la libertad religiosa en España Marcos Janeiro
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangeliosJuanMarcelo22
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.Charlsarq
 
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...Oscar González García - Profesor
 
EL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptx
EL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptxEL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptx
EL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptxLuis Zapata Silva
 
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptxMarisolAnglicaHVelas
 
Cartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODOCartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODOwaltercamilolozano
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaJulio Reyes Ávila
 

Similar a Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8 (20)

Poli estado
Poli  estadoPoli  estado
Poli estado
 
Imperio bizantino
Imperio bizantinoImperio bizantino
Imperio bizantino
 
ABSOLUTISMO 8 BASICO.pdf
ABSOLUTISMO 8 BASICO.pdfABSOLUTISMO 8 BASICO.pdf
ABSOLUTISMO 8 BASICO.pdf
 
Europa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisisEuropa siglo XVII- epoca de crisis
Europa siglo XVII- epoca de crisis
 
El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019El Despotismo Ilustrado 2019
El Despotismo Ilustrado 2019
 
Imperio+bizantino+ +copia
Imperio+bizantino+ +copiaImperio+bizantino+ +copia
Imperio+bizantino+ +copia
 
Medieval Material apoyo .pptx
Medieval Material apoyo .pptxMedieval Material apoyo .pptx
Medieval Material apoyo .pptx
 
Guia septimo
Guia septimoGuia septimo
Guia septimo
 
El derecho fundamental a la libertad religiosa en España
El derecho fundamental a la libertad religiosa en España El derecho fundamental a la libertad religiosa en España
El derecho fundamental a la libertad religiosa en España
 
el mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdfel mercantilismo.pdf
el mercantilismo.pdf
 
4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios4 el mundo de los evangelios
4 el mundo de los evangelios
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANODIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
 
El Renacimiento.
El Renacimiento.El Renacimiento.
El Renacimiento.
 
Composición tema 1
Composición tema 1Composición tema 1
Composición tema 1
 
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
Historia de España: La Edad Media: tres culturas y un mapa político en consta...
 
EL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptx
EL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptxEL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptx
EL-ESTADO-MODERNO. Características principales.pptx
 
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
10. Roma annnnnnnnnnnnnnnnnnnnntigua.pptx
 
Cartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODOCartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
Cartilla Walter Camilo Lozano (11-01) TERCER PERIODO
 
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad mediaResurgimiento monarquico en la baja edad media
Resurgimiento monarquico en la baja edad media
 

Más de LUZ MARINA MORENO

SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdfSIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdfLUZ MARINA MORENO
 
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdfLA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdfLUZ MARINA MORENO
 
Guía didáctica 6° ciencias sociales
Guía didáctica 6° ciencias socialesGuía didáctica 6° ciencias sociales
Guía didáctica 6° ciencias socialesLUZ MARINA MORENO
 
Representaciones cartográficas 2017 docx
Representaciones cartográficas 2017 docxRepresentaciones cartográficas 2017 docx
Representaciones cartográficas 2017 docxLUZ MARINA MORENO
 
Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017LUZ MARINA MORENO
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5LUZ MARINA MORENO
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1LUZ MARINA MORENO
 
Ciencias sociales 6° la constitución política
Ciencias sociales 6° la constitución política Ciencias sociales 6° la constitución política
Ciencias sociales 6° la constitución política LUZ MARINA MORENO
 
Civilizacion grecia antigua
Civilizacion grecia antigua Civilizacion grecia antigua
Civilizacion grecia antigua LUZ MARINA MORENO
 
Gerencia y ciclo de vida de proyectos
Gerencia y ciclo de vida de proyectosGerencia y ciclo de vida de proyectos
Gerencia y ciclo de vida de proyectosLUZ MARINA MORENO
 
ROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
ROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOSROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
ROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOSLUZ MARINA MORENO
 

Más de LUZ MARINA MORENO (16)

SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdfSIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
SIMBOLOS INSTITUCIONALES CARLOS RAMIREZ PARIS.pdf
 
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdfLA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
LA DEMOCRACIA, UNA FORMA DE VIDA.pdf
 
Guía didáctica 6° ciencias sociales
Guía didáctica 6° ciencias socialesGuía didáctica 6° ciencias sociales
Guía didáctica 6° ciencias sociales
 
El feudalismo 2
El feudalismo 2 El feudalismo 2
El feudalismo 2
 
Representaciones cartográficas 2017 docx
Representaciones cartográficas 2017 docxRepresentaciones cartográficas 2017 docx
Representaciones cartográficas 2017 docx
 
El feudalismo
El feudalismoEl feudalismo
El feudalismo
 
Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017Generalidades de europa n° 1. 2017
Generalidades de europa n° 1. 2017
 
Imperio Islámico
Imperio IslámicoImperio Islámico
Imperio Islámico
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVOLA TIERRA UN PLANETA VIVO
LA TIERRA UN PLANETA VIVO
 
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1Ciencias sociales 6° la tierra  en el universo  4.1
Ciencias sociales 6° la tierra en el universo 4.1
 
Ciencias sociales 6° la constitución política
Ciencias sociales 6° la constitución política Ciencias sociales 6° la constitución política
Ciencias sociales 6° la constitución política
 
Gobierno escolar
Gobierno escolarGobierno escolar
Gobierno escolar
 
Civilizacion grecia antigua
Civilizacion grecia antigua Civilizacion grecia antigua
Civilizacion grecia antigua
 
Gerencia y ciclo de vida de proyectos
Gerencia y ciclo de vida de proyectosGerencia y ciclo de vida de proyectos
Gerencia y ciclo de vida de proyectos
 
ROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
ROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOSROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
ROL DE UN PROFESIONAL EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ciencias sociales 7° sacro imperio romano germanico 8

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS CÙCUTA NORTE DESANTANDER RECONOCIDO OFICIALMENTEPOR LAS.E.M. MEDIANTERESOLUCION 002667 DEL 1 DEDICIEMBREDE2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCION Nº 2505 DEL 25 DE NOVIEMBREDE2013DANE154001004333-01 NIT: 807.007.191 FECHA: Elaboradopor: Docente: Revisadopor:Jefe Área Luz Marina Moreno V. Aprobadopor:Coordinador Académico:Marco A.Villamizar ESTANDAR: Reconozco algunos de los sistemas políticosque se establecieron en diferentes épocasy culturas y lasprincipales ideasque buscan legitimarlo - Identifico los factores económicos, sociales,políticos y geográficosque han generado procesos de movilidad poblacional en las diferentes culturas y periodos históricos Reconozco que la división entre un período histórico y otro es un intento por caracterizar los hechos históricos a partir de marcadas transformaciones sociales. LOGRO: Identificar los cambios sociales, económico políticos y religiosos que se desarrollaron durante la hegemonía del Sacro Imperio Romano PP/ ¿HA TENIDO LA IGLESIA CATÓLICA INFLUENCIA EN LAS DECISIONES DE LA HISTORIA? Mapa del Sacro Imperio Romano Germánico ¿Cómo se origina el Sacro Imperio Germánico? Mediante el tratado de Verdum A la muerte de Carlomagno (843) se divide el imperio entre sus tres hijos LUIS EL GERMANICO (Francia oriental) LOTORIO CARLOSEL CALVO(Franciaoccidental) Estossucesoresfueron incapacesdevolveralagrandezadel imperio de Carlomagno Lograorganizarel SacroImperioRomanoGermánico DenominaciónqueadquirióGermania,apartirde entonces. GUIA-TALLER 2017 AREA O ASIGNATURA CIENCIAS SOCIALES NOMBRE DOCENTE LUZ MARINA MORENO V. NOMBRE ESTUDIANTE GRADO 7° TEMA El imperio Carolingio EN EL SIGLO X OTON EL GRANDE (coronado emperador por el Papa) Lee con atención: La denominaciónde sacroo sagradoproveníade la ceremoniadonde el Papa(representante de Diosenla tierra) eraquienconsagrabala autoridadde emperador. La iglesiateníaungran poder religioso y era propietariade grandesextensionesde tierraycuantiosas riquezas.Se crearonnumerososmonasteriosenEuropa. La buenarelaciónentre el poder del emperador yel poder religiosose quebrantó,cuandoen el sigloXI,el Papa Hildebrando, denominado GregorioVII,impulsó lasiguientereformareligiosa: 1. La máximaautoridaderaladel Papa,aun por encimade la autoridaddel emperador. 2. Se prohibióel matrimonioeclesiásticopara lossacerdotes,estoconel finde que soloestuvieran dedicadosaDios. 3. Adoptaron,el DerechoCanónico,basadoenel Derechoromano.
  • 2. INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMÍREZ PARÍS CÙCUTA NORTE DESANTANDER RECONOCIDO OFICIALMENTEPOR LAS.E.M. MEDIANTERESOLUCION 002667 DEL 1 DEDICIEMBREDE2008 Y MODIFICADO SEGÚN RESOLUCION Nº 2505 DEL 25 DE NOVIEMBREDE2013DANE154001004333-01 NIT: 807.007.191 FECHA: Elaboradopor: Docente: Revisadopor:Jefe Área Luz Marina Moreno V. Aprobadopor:Coordinador Académico:Marco A.Villamizar Esta última pretensión desató el conflicto, conocido como Querella de las Investiduras, que se extendió entre 1073 y 1122. Lucha de poderes entre el emperador y el Papa. Esta larga lucha tuvo su fin en el siglo XII, con el Concordato de Worms, firmado el 23 de septiembre de 1122, por el cual la Iglesia conservaba la facultad de investir a los clérigos y al poder imperial se le reservaban los demás poderes feudales y demás facultades temporales. Paulatinamente el emperador comenzó a perder su poder, al compartir sus decisiones con otro organismo, la Dieta, que debía aprobarlas y fiscalizar sus actos. Era un organismo constituido por representantes de los príncipes y de algunas ciudades del Sacro Imperio. A partirdel sigloXV gobernaronlosduquesde Austria, de la dinastía de los Habsburgo. En su máximo esplendor llegóa estar integrado por los actuales países de: Alemania, Austria, Suiza, Liechtenstein, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo,RepúblicaCheca yEslovenia,el este de Francia,el norte de Italiayel oeste de Polonia. Fue disuelto en 1806 por Napoleón I. ACTIVIDADES DE COMPRENSION, INTERPRETACIÓN Y ANALISIS: 1. Mediante cual tratado el imperiode Carlomagnose divide entresustres netos:___________________, ____________________________________,______________________________________________ 2. ¿Lograron estossucesoresvolveralagrandezadel ImperioCarolingio?Si,no.Consultacontuprofesor lasrazones._________________________________________________________________________ ¿Quiénlograorganizarel Sacro ImperioRomanoGermánico?________________________________ 3. ¿De dónde proveníala palabraSacro?___________________________________________________ 4. ¿Quiénconsagrabalaautoridad del emperador?__________________________________________ 5. ¿En qué consistíael poderde la iglesia?__________________________________________________ 6. Escribe el nombre del Papaque quebrantólasbuenasrelacionesentreel poderdel emperadoryel poderreligioso? Yqué ocasionóeste rompimiento._________________________________________ _______________________________________________________________________________________ 7. En qué consistiólareformareligiosaque hizoel Papa GregorioVII,_____________________________ _______________________________________________________________________________________ 8. Qué nombre recibióestaluchade poderes ycómo culminó.__________________________________ 9. Segúntu opiniónte parece importante que losreyesfuerancoronadosporel Papa _______________ ________________________________________________________________________________________ 10. Entre 3 compañerosrealicensuesquemasobre el Sacro ImperioRomanoGermánico. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN  Responsabilidad ycompromiso en el desarrolloyentrega de actividades.  Capacidadargumentativa yaporte críticofrente a los diferentestemas planteados.  Manejo de lascompetencias básicas (argumentar, interpretar yproponer).  El nivel de desempeño en las evaluaciones aplicadas en el desarrollo del área y entrega de actividades realizadasen clasey compromisos asignados.