SlideShare una empresa de Scribd logo
FORTALECIENDO LA FAMILIA EN CONMEMORACION A LA SEMANA DEL ABRAZO EN FAMILIA  2011 Autor: Licdo. Víctor Freddy López Sub director académico del NER 147 Recopilación y actualización  NUCLEO ESCOLAR RURAL 147 POR UNA  COMUNIDAD LLLENA  PAZ  Y CONVIVENCIA SOCIAL
[object Object],[object Object],[object Object],Lo estoy EDUCANDO? Lo estoy INSTRUYENDO? O lo estoy DOMESTICANDO? ¿CÓMO ESTOY EDUCANDO A MI(S) HIJOS(AS)? ,[object Object]
¿Qué es EDUCAR? Es el proceso por medio de la cual se transmiten conocimientos, valores y costumbres y formas de actuar… … .el educar no sólo se transmite a través de la PALABRA  pues esta presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes…  ¿Qué es INSTRUIR? Es comunicar un proceso para la habilidad, ideas o experiencias  A una persona que no las tiene, con la intención de que aprenda  un  oficio o técnica. ¿ Y Qué es DOMESTICAR? Es el proceso mediante el cual una población de una determinada  especie pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres de Comportamientos, los cuales son heredables…su finalidad es tener resultados que beneficien al otro
"Los padres son los primeros educadores de sus hijos y no deben pensar que es una tarea del  gobierno   y de los educadores, el educar a sus hijos, ellos son parte importantísima de este proceso". HIJOS(AS)
 
[object Object],[object Object],2. Saber o equilibrar la AUTORIDAD Y LA LIBERTAD 3. Tener la suficiente madurez de que el carácter del Padre/madre o grupo familiar, disciplina al hijo(a) a sus Responsabilidades en casa, escuela y comunidad 5. Que el comportamiento o el testimonio que reflejan el padre/madre o grupo familiar será el patrón de conducta que el hijo(a) aprende…  6. Que el hijo(a) observe sentido común en el dialogo del padre o madre y no la contradicción 7. Que el carácter que tengan el padre/madre, dependerá el desarrollo  de la personalidad del hijo(a)
Si somos El carácter del hijo(a) será Complacientes Insaciable  Autoritarios  Tímidos o violentos  Si los comparamos..  Los acomplejamos Si los sobre protegemos Serán dependientes
EDUCAR A LOS HIJOS  =  EDUCARSE A SI MISMO Porque no hay madre o padre perfecto…. Porque no TODO lo da la escuela…. PARA EDUCAR ES NECESARIO PEDIR ORIENTACION TODA MADRE Y PADRE ES NECESARIO QUE  CONOZCAN LAS NECESIDADES DE SU HIJO Porque no se transforma lo que no se tiene PARA EDUCAR A AL HIJO(A) ES IMPORTANTE QUÉ QUEREMOS DEL MISMO Porque de lo contrario seria IMPROVISAR…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxitoLa responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxito
Maria Contreras
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinatatispsicologa
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
NanitaM
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Escuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijosEscuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijos
jose vera
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
Colegio San Felipe
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
Hector Rosero
 
Taller del Amor
Taller del AmorTaller del Amor
Taller del Amor
Francesc Bosch
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
dicarola4
 

La actualidad más candente (20)

La responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxitoLa responsabilidad de los padres en el éxito
La responsabilidad de los padres en el éxito
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Cómo educar a nuestros hijos
Cómo educar a nuestros hijosCómo educar a nuestros hijos
Cómo educar a nuestros hijos
 
Escuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijosEscuela de padres conozco a mis hijos
Escuela de padres conozco a mis hijos
 
Disciplina positiva
Disciplina positivaDisciplina positiva
Disciplina positiva
 
ROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIAROL DE LA FAMILIA
ROL DE LA FAMILIA
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 
Taller del Amor
Taller del AmorTaller del Amor
Taller del Amor
 
Comunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e HijosComunicación entre Padres e Hijos
Comunicación entre Padres e Hijos
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 

Similar a Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
Alessandra A. Manrique
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
Nataly Alexandra
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
RossyPalmaM Palma M
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
Cristina Portillo Muñoz
 
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijosLa responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos30eth0699q
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
MFernanda Cabrera
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
Hortencia Tapia Chipana
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Matrimonio y practicas parentales.ppt
Matrimonio y practicas parentales.pptMatrimonio y practicas parentales.ppt
Matrimonio y practicas parentales.ppt
FerGmez16
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vidaHugo Alanoca
 
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-JuniorBoletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
solvasquez02
 

Similar a Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1) (20)

Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
LOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIALOS VALORES EN LA FAMILIA
LOS VALORES EN LA FAMILIA
 
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior  sectionBoletin bimestre 4 2018-2019-senior  section
Boletin bimestre 4 2018-2019-senior section
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
 
Presentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsablePresentación la paternidad responsable
Presentación la paternidad responsable
 
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijosLa responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
La responsabilidad de los padres en la educación de los hijos
 
Lectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporteLectura de educar sin gritar reporte
Lectura de educar sin gritar reporte
 
Cartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicialCartilla pedagogica-inicial
Cartilla pedagogica-inicial
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Guia Practica
Guia PracticaGuia Practica
Guia Practica
 
Matrimonio y practicas parentales.ppt
Matrimonio y practicas parentales.pptMatrimonio y practicas parentales.ppt
Matrimonio y practicas parentales.ppt
 
Jornadas papás
Jornadas papásJornadas papás
Jornadas papás
 
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
Boletin de valores seniors bim 3 2013 2014
 
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
87 educar en_valores_es_preparar_para_la_vida
 
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-JuniorBoletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
Boletin 1 er trimestre 2019 2020 Seccion Infant-Junior
 
Educacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juegoEducacion preescolar y el juego
Educacion preescolar y el juego
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Escuela de Padres. "Padres, Maestros de sus Hijos" (1)

  • 1. FORTALECIENDO LA FAMILIA EN CONMEMORACION A LA SEMANA DEL ABRAZO EN FAMILIA 2011 Autor: Licdo. Víctor Freddy López Sub director académico del NER 147 Recopilación y actualización NUCLEO ESCOLAR RURAL 147 POR UNA COMUNIDAD LLLENA PAZ Y CONVIVENCIA SOCIAL
  • 2.
  • 3. ¿Qué es EDUCAR? Es el proceso por medio de la cual se transmiten conocimientos, valores y costumbres y formas de actuar… … .el educar no sólo se transmite a través de la PALABRA pues esta presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes… ¿Qué es INSTRUIR? Es comunicar un proceso para la habilidad, ideas o experiencias A una persona que no las tiene, con la intención de que aprenda un oficio o técnica. ¿ Y Qué es DOMESTICAR? Es el proceso mediante el cual una población de una determinada especie pierde, adquiere o desarrolla ciertos caracteres de Comportamientos, los cuales son heredables…su finalidad es tener resultados que beneficien al otro
  • 4. "Los padres son los primeros educadores de sus hijos y no deben pensar que es una tarea del  gobierno   y de los educadores, el educar a sus hijos, ellos son parte importantísima de este proceso". HIJOS(AS)
  • 5.  
  • 6.
  • 7. Si somos El carácter del hijo(a) será Complacientes Insaciable Autoritarios Tímidos o violentos Si los comparamos.. Los acomplejamos Si los sobre protegemos Serán dependientes
  • 8. EDUCAR A LOS HIJOS = EDUCARSE A SI MISMO Porque no hay madre o padre perfecto…. Porque no TODO lo da la escuela…. PARA EDUCAR ES NECESARIO PEDIR ORIENTACION TODA MADRE Y PADRE ES NECESARIO QUE CONOZCAN LAS NECESIDADES DE SU HIJO Porque no se transforma lo que no se tiene PARA EDUCAR A AL HIJO(A) ES IMPORTANTE QUÉ QUEREMOS DEL MISMO Porque de lo contrario seria IMPROVISAR…

Notas del editor

  1. ESTRATEGIAS: Bienvenida a los participantes. Proyección del video “cambiar la educación para cambiar al mundo”. Y compartir opiniones y reflexionar sobre las escenas vistas… Empieza la proyección de la primera lámina anunciando su titulo…..
  2. En la segunda lamina cada cuadro de texto aparecerá con un clic y deberán ser explicados de manera sencilla.. Seguidamente el facilitador mencionar de manera enfática en tres términos básicos que deben conocer todo y toda padre/madre en la educación de sus hijos..EUCAR, INSTRUIR Y DOMESTICAR…
  3. UNA VES leído los conceptos en voz alta dar explicación y ejemplos….y lanzar la pregunta: ¿en cual de los de estos conceptos me ubico maestro(a) de mis hijos??!!
  4. En esta 4ta lamina, es importante hacer ver a los participantes DE DÓNDE PARTE LA EDUCACION A LOS HIJO(AS)??? PODEMOS leerla textualmente y reflexionar sobre el texto: “Los padres son…………” aquí es importante hacer ver e insistir que los protagonistas , los autores principales de la educación de los hijos es la familia!!! .- Que toda educación parte de la relación triangular; familia, escuela y comunidad sin esta triangulación difícilmente se educa el ser humano; si no hay comunidad no hay escuela, sino hay escuela no hay familia y sino hay familia no hay hijos y por ende no hay padres..es el deber ser de toda sociedad, de aquí el concepto “que la familia es la célula fundamental de toda sociedad”… A su vez entorno a este triangulo giran tres aspectos vitales que dan vida al triangulo; VALOES, ACTITUDES E INTERESES; estos tres ejes básicos de la sociedad vendrían hacer las tres “patas” o las bases para que el triangulo (familia – escuela y comunidad) función de manera dinámica y armónica…pues si es por VLAORES: en familia deben existir el valor de la pareja, la paternidad y maternidad responsable, la comunicación, la tolerancia, el respeto, la cooperación, el valor de la sexualidad (la fidelidad), el valor por lo material, lo económico, el amor, la espiritualidad, la ética, la moral, los sueños, los sentimientos. La autoestima, la obediencia, el noviazgo, las normas de urbanidad, el respeto a la justicia, leyes, reglamentos etc… EN LAS ACTITUDES; a la capacidad de disponibilidad al cambio, a la aceptación del uno y el otro por lo que tenga de vocación, a la autoestima, la madurez, a la tolerancia, a las creencias, a la empatía, a la obediencia,…. EN LOS INTERESES; a lo vital de construir para todos, al sueño de ver a los hijos realizados en una profesión, a los valores vitales de techo, comida, ropa, un buen sueldo, casa, carro, ahorro, a vivir en una sociedad justa y de paz….
  5. ELEMENTOS QUE DEBEMOS………. Consientes de la triangulización (familia – escuela – comunidad); en esta parte se da respuesta a la necesidad de que cada familia se reconozcan como personas DIGNAS ante la sociedad; que cualquier ante cualquier nivel social, político, económico, jurídico, religioso … toda familia ES DIGNA DE SER RECONOCIDA COMO VALOR UNIVERSAL, NICHO DE UNA SOCIEDA, COMUNIDAD O PAIS, por eso sin familia no existirían las naciones…y que por lo tanto debe ser digna o reconocida con RESPETO, AMOR, JUSTICIA, IGUALDAD, CONSIDERACION, ETC…. Consiente de esto es importante que el facilitador, haga saber la necesidad que cada padre o madre sepan que la educación de los hijos empieza por conocer la PERSONALIDAD DE SUS HIJOS(AS) DIGNIDAD; Es lo inherente al valor humano en cuanto a hacer racional, dotado de libertad y poder creador, pues toda persona tienen la capacidad de moldear, y mejorar su vida mediante e decisiones y el ejercicio de la libertad… PERSONALIDAD; Son todos aquellos elementos característicos que definen el comportamiento de una persona; su interés, su alegría, autoestima, capacidad de diálogo, su carácter, su temperamento, su espiritualidad…. AUTORIDAD: Poder o facultad que tiene una persona de ejercer un mandato, mandar dar ordenes, establecer una disciplina… LIBERTAD: Es la capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad a lo largo de su vida por lo que es responsable de sus actos…. Estos elementos debe estar dosificados o balanceados en la educación de los hijos…