SlideShare una empresa de Scribd logo
LIMITES EN LOS ADOLESCENTES.
I.- INTRODUCCION
La disciplina sigue siendo tan importante en la educación de un adolescente
como en la infancia. La diferencia está que ha medida que nuestros hijos van
creciendo, cuestionan las normas y límites que los padres les vamos poniendo.
Pero, la disciplina es clave en el desarrollo de una persona responsable y estable.
Por muy autoritario que parezca, en un primer momento, los adolescentes
requieren que sus padres les fijen reglas, les den un marco de acción y los guíen
en el proceso de maduración personal.
Nuestros hijos se sienten queridos cuando se les establecen límites, se les
da seguridad para enfrentar los conflictos propios de la etapa de la vida que están
enfrentando y de esta forma les entregamos la pauta de acción para el futuro, es
decir, un margen claro donde moverse, crecer y autorregularse.
Al momento de establecer las normas y límites ,estas deben ser
conversadas entre los padres y sólo una vez que se han puesto de acuerdo
entonces se conversa con los hijos, este espacio de discusión es muy importante,
ya que les establecemos un espacio de participación, ayudándoles en la expresión
de sus sentimientos , emociones y opiniones.
Asi nuestros hijos aprenderán a ser autónomos e independientes, para que
ellos mismos aprendan a fijar sus propios normas y reglas de convivencia sanas
que les permitan interactuar positivamente en la sociedad.
No existen recetas para fijar los límites, cada padres deben actuar según
sus propios valores y cultura en la cual se encuentran inmersos como familia. Por
ello es importante que en las reuniones de apoderados los padres se pongan de
acuerdo en las normas mínimas a implantar, así estas son más fáciles de
establecer y de seguir, ya que se involucra a todo el curso o parte de él.
Los límites deben fijarse según la edad del niño y se deben hacer cumplir
constantemente.
 ¿ Por qué son necesarios los límites?
Los adolescentes necesitan los límites porque:
- No son lo suficientemente maduros para entender las consecuencias de
sus “malos” actos.
- Les ayuda a entender que es lo socialmente aceptable y que no lo es.
- Les ayuda a ser seguros en un mundo peligroso siempre en aumento.
- Les ayuda a tomar decisiones frente a las distintas posibilidades que nos da
la vida.
- Hace a los adolescentes responsables de su propio comportamiento.
- Les da la sensación de seguridad en sus actos.
- Dará estructura a su crecimiento.
 ¿ Qué límites son más complejos de fijar?.
A los padres de hijos adolescentes les resulta más difícil de establecer las
reglas y límites con:
- Las salidas en la noche, es decir, frecuencia, lugar, horarios y
comportamiento aceptado.
- Lo aceptado dentro de la familia en las relaciones amorosas.
 ¿ Cómo hacer que obedezcan los límites ?.
Como padres debemos ayudarles en su formación fomentando un
comportamiento responsable. Algunas técnicas para ello son::
- Ayudándole a expresar sus sentimientos.
- Expresar reconocimiento cuando se comporta de manera adecuada.
- Permitir que participe cuando se fijen reglas nuevas.
- Dar el ejemplo.
- Darle algún margen de decisión en el momento de organizar las tareas que
debe realizar.
- Ser muy consistentes y firmes.
II.- ACTIVIDAD: Me pongo en su lugar (40')
Instrucciones
El monitor divide a los participantes en grupos de 5 personas. Cada grupo recibirá
un sobre con una frase, que será su tema a representar. Los grupos deben idear
la manera en la que esa situación podría transcurrir. Tienen aproximadamente 5
minutos para preparar la presentación, que debe tener 5 minutos de duración. Se
hace la presentación de los teatros de cada grupo; una vez finalizadas, el monitor
hace las siguientes preguntas:
- ¿Qué y cómo se ha sentido según el papel que le tocó representar?
- ¿Qué dificultades tuvieron que enfrentar durante la preparación?
- ¿Basándose en qué experiencias armaron la representación?
- ¿Cómo creen que se siente un adolescente ante estas diferentes situaciones?
- Como padres, ¿qué actitudes serían las correctas y cuáles las incorrectas?
El monitor realiza un cierre de la actividad, reflexionando sobre las respuestas
brindadas por los padres.
Casos a representar en la actividad
1.- El adolescente pidiendo permiso para salir un fin de semana.
2.-El adolescente ante una pelea familiar.
3.-El adolescente enamorado por primera vez.
4.- El adolescente tuvo su primer retraso en una salida.
5.- El adolescente obtiene un rendimiento insuficiente en el colegio.
6.- El adolescente presenta problemas de conducta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoColegio Montessori Talca
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
Marisa Moya
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Marilín Esther Castillo Ortega
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
Javier Angulo Pozo
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
María Rubio
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.sandritaduran
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
patymir
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
Nidiyare Zarate
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Esperanza Zapata Pineda
 

La actualidad más candente (20)

Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 
Disciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aulaDisciplina Positiva en el aula
Disciplina Positiva en el aula
 
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijosComunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
Comunicación afectiva y efectivo entre padres e hijos
 
Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1Escuela para padres sesion 1
Escuela para padres sesion 1
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Autoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y MadresAutoestima.Padres y Madres
Autoestima.Padres y Madres
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.La comunicación entre profesores y padres.
La comunicación entre profesores y padres.
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Taller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de ConflictosTaller para padres en Resolución de Conflictos
Taller para padres en Resolución de Conflictos
 
Conozco a mis hijos
Conozco a mis hijosConozco a mis hijos
Conozco a mis hijos
 
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula Taller auto regulación emocional y manejo del aula
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
 

Destacado

Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasMargui Arrieta
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
Elena Median Lezameta
 
Programas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-Urcelay
Programas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-UrcelayProgramas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-Urcelay
Programas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-Urcelay
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
Adalberto
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
cesarguevaram
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Carlos Yampufé
 

Destacado (7)

Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normasTecnicas de una superniñera para educar limites y normas
Tecnicas de una superniñera para educar limites y normas
 
Hijos adolescentes
Hijos adolescentesHijos adolescentes
Hijos adolescentes
 
Programas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-Urcelay
Programas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-UrcelayProgramas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-Urcelay
Programas de intervención para delincuentes violentos. José Romero-Urcelay
 
Actividades plan de trabajo pei
Actividades plan de trabajo peiActividades plan de trabajo pei
Actividades plan de trabajo pei
 
Ejemplo Pei Victor
Ejemplo Pei VictorEjemplo Pei Victor
Ejemplo Pei Victor
 
TALLER DE PEI
TALLER DE PEITALLER DE PEI
TALLER DE PEI
 
Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017Plantillas para elaborar el PEI 2017
Plantillas para elaborar el PEI 2017
 

Similar a Taller para padres sobre límites en los adolescentes

Ficha castigo fisico no educa
Ficha castigo fisico no educaFicha castigo fisico no educa
Ficha castigo fisico no educa
German Restrepo
 
Disciplina con dignidad
Disciplina con dignidadDisciplina con dignidad
Disciplina con dignidad
Julian Betancourt Morejon
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
Eva María Gutierrez Figueroa
 
Normasy limites
Normasy limitesNormasy limites
Normasy limites
Pablo Israel Ayllon G
 
Dossier talleres
Dossier talleresDossier talleres
Dossier talleres
juanfra105
 
Taller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptxTaller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptx
JorgeFicaCardenas
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
Sara Alonso Diez
 
NORMAS.pptx
NORMAS.pptxNORMAS.pptx
NORMAS.pptx
Keilly Merlo
 
Ova - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy SalamancaOva - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy Salamanca
dcpe2014
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
adeherher
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiarmodulosai
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
Laura Lozano Alberich
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libroDaniel Trillo
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normasTaniada
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normaspatry46
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33
 
Exortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familiaExortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familia
JosueVazquez41
 

Similar a Taller para padres sobre límites en los adolescentes (20)

Ficha castigo fisico no educa
Ficha castigo fisico no educaFicha castigo fisico no educa
Ficha castigo fisico no educa
 
Disciplina con dignidad
Disciplina con dignidadDisciplina con dignidad
Disciplina con dignidad
 
Escuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptxEscuela para Padres 3.pptx
Escuela para Padres 3.pptx
 
Normasy limites
Normasy limitesNormasy limites
Normasy limites
 
Dossier talleres
Dossier talleresDossier talleres
Dossier talleres
 
Principios de la educacion
Principios de la educacionPrincipios de la educacion
Principios de la educacion
 
Taller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptxTaller para padres OK.pptx
Taller para padres OK.pptx
 
Escuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límitesEscuela de padres. Normas y límites
Escuela de padres. Normas y límites
 
NORMAS.pptx
NORMAS.pptxNORMAS.pptx
NORMAS.pptx
 
Ova - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy SalamancaOva - Dora Monroy Salamanca
Ova - Dora Monroy Salamanca
 
Disciplina inteligente
Disciplina inteligenteDisciplina inteligente
Disciplina inteligente
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
 
Tema 5 las normas libro
Tema 5  las normas libroTema 5  las normas libro
Tema 5 las normas libro
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
Tema 5 las normas
Tema 5  las normasTema 5  las normas
Tema 5 las normas
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
 
Normas en infantil2
Normas en infantil2Normas en infantil2
Normas en infantil2
 
Exortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familiaExortacion para madres y padres de familia
Exortacion para madres y padres de familia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Taller para padres sobre límites en los adolescentes

  • 1. LIMITES EN LOS ADOLESCENTES. I.- INTRODUCCION La disciplina sigue siendo tan importante en la educación de un adolescente como en la infancia. La diferencia está que ha medida que nuestros hijos van creciendo, cuestionan las normas y límites que los padres les vamos poniendo. Pero, la disciplina es clave en el desarrollo de una persona responsable y estable. Por muy autoritario que parezca, en un primer momento, los adolescentes requieren que sus padres les fijen reglas, les den un marco de acción y los guíen en el proceso de maduración personal. Nuestros hijos se sienten queridos cuando se les establecen límites, se les da seguridad para enfrentar los conflictos propios de la etapa de la vida que están enfrentando y de esta forma les entregamos la pauta de acción para el futuro, es decir, un margen claro donde moverse, crecer y autorregularse. Al momento de establecer las normas y límites ,estas deben ser conversadas entre los padres y sólo una vez que se han puesto de acuerdo entonces se conversa con los hijos, este espacio de discusión es muy importante, ya que les establecemos un espacio de participación, ayudándoles en la expresión de sus sentimientos , emociones y opiniones. Asi nuestros hijos aprenderán a ser autónomos e independientes, para que ellos mismos aprendan a fijar sus propios normas y reglas de convivencia sanas que les permitan interactuar positivamente en la sociedad. No existen recetas para fijar los límites, cada padres deben actuar según sus propios valores y cultura en la cual se encuentran inmersos como familia. Por ello es importante que en las reuniones de apoderados los padres se pongan de acuerdo en las normas mínimas a implantar, así estas son más fáciles de establecer y de seguir, ya que se involucra a todo el curso o parte de él.
  • 2. Los límites deben fijarse según la edad del niño y se deben hacer cumplir constantemente.  ¿ Por qué son necesarios los límites? Los adolescentes necesitan los límites porque: - No son lo suficientemente maduros para entender las consecuencias de sus “malos” actos. - Les ayuda a entender que es lo socialmente aceptable y que no lo es. - Les ayuda a ser seguros en un mundo peligroso siempre en aumento. - Les ayuda a tomar decisiones frente a las distintas posibilidades que nos da la vida. - Hace a los adolescentes responsables de su propio comportamiento. - Les da la sensación de seguridad en sus actos. - Dará estructura a su crecimiento.  ¿ Qué límites son más complejos de fijar?. A los padres de hijos adolescentes les resulta más difícil de establecer las reglas y límites con: - Las salidas en la noche, es decir, frecuencia, lugar, horarios y comportamiento aceptado. - Lo aceptado dentro de la familia en las relaciones amorosas.  ¿ Cómo hacer que obedezcan los límites ?. Como padres debemos ayudarles en su formación fomentando un comportamiento responsable. Algunas técnicas para ello son::
  • 3. - Ayudándole a expresar sus sentimientos. - Expresar reconocimiento cuando se comporta de manera adecuada. - Permitir que participe cuando se fijen reglas nuevas. - Dar el ejemplo. - Darle algún margen de decisión en el momento de organizar las tareas que debe realizar. - Ser muy consistentes y firmes. II.- ACTIVIDAD: Me pongo en su lugar (40') Instrucciones El monitor divide a los participantes en grupos de 5 personas. Cada grupo recibirá un sobre con una frase, que será su tema a representar. Los grupos deben idear la manera en la que esa situación podría transcurrir. Tienen aproximadamente 5 minutos para preparar la presentación, que debe tener 5 minutos de duración. Se hace la presentación de los teatros de cada grupo; una vez finalizadas, el monitor hace las siguientes preguntas: - ¿Qué y cómo se ha sentido según el papel que le tocó representar? - ¿Qué dificultades tuvieron que enfrentar durante la preparación? - ¿Basándose en qué experiencias armaron la representación? - ¿Cómo creen que se siente un adolescente ante estas diferentes situaciones? - Como padres, ¿qué actitudes serían las correctas y cuáles las incorrectas? El monitor realiza un cierre de la actividad, reflexionando sobre las respuestas brindadas por los padres.
  • 4. Casos a representar en la actividad 1.- El adolescente pidiendo permiso para salir un fin de semana. 2.-El adolescente ante una pelea familiar. 3.-El adolescente enamorado por primera vez. 4.- El adolescente tuvo su primer retraso en una salida. 5.- El adolescente obtiene un rendimiento insuficiente en el colegio. 6.- El adolescente presenta problemas de conducta.