SlideShare una empresa de Scribd logo
P a g e | 0
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
FASTSTONE
Guía Rápida a Operaciones Comunes
ARIEL F. ALZAMORA MATOS
MINISTERIO DE EDUCACION DE LA REPUBLICA DOMINICA
Distrito Educativo 03-04, Provincia Peravia
P a g e | 1
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
Que es …………………………………………………………………………………………..
La Interfaz ……………………………………………………………………………………..
Modos de Operación …………………………………………………………………….
Fuente de Imágenes ……………………………………………………………………..
Desde Cámara ………………………………………………………………………
Desde Scanner ……………………………………………………………………..
Desde Captura de Pantalla …………………………………………………..
Como Redimensionar una Imagen ………………………………………………..
Como Recortar una Imagen ………………………………………………………….
Como Eliminar Ojos Rojos …………………………………………………………….
Como Agregar Borde a una Imagen ……………………………………………..
Como hacer Dispositivas ………………………………………………………………
Como Convertir una Imagen de un Formato a Otro ……………………….
Como Comparar 2 o más Imágenes ……………………………………………..
Como Enderezar una Imagen ……………………………………………............
P a g e | 2
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
FastStone
Guía Rápida del Visor de Imágenes
Ariel F. Alzamora Matos
Que es
Faststone es más que un visor de imágenes. Tiene muchas herramientas que permiten manipular las
imágenes en cuestión.
La Interfaz
Barra de menú al tope. Seguido por la barra de herramientas.
Al extremo izquierdo aparece la estructura de carpetas que nos permite de manera fácil localizar nuestras
imágenes a tratar.
El espacio amplio a la derecha nos muestra el contenido de la carpeta que tengamos seleccionada en el
extremo izquierdo.
En el extremo inferior izquierdo tiene una sección de vista previa de la imagen que tengamos seleccionada
del espacio amplio a la derecha.
Modos de Operación
1. Normal, de la manera en que carga.
2. Haciendo doble-clic sobre la imagen a manipular. Esto maximizara la imagen. Moviendo el mouse
a la derecha, le permitirá recortar, redimensionar, corregir ojos rojos, colores, efectos, etc.
Moviéndose hacia arriba, le permitirá cambiar de imagen, y gestionar archivos. Moviéndose a la
derecha, le permitirá ver las propiedades de la imagen seleccionada.
Fuente de imágenes
Este programa nos permite obtener nuestras imágenes, no solo desde las carpetas en nuestra
computadora. También nos permite descargar imágenes desde una cámara. U obtenerlas desde el
scanner. Así como, de capturas de pantalla.
Desde Cámara
Una vez conectada la cámara, haga clic en el icono de la barra de herramientas con la siguiente imagen:
P a g e | 3
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
Desde Scanner
Una vez conectado el scanner a la computadora, haga clic en el icono de la barra de herramientas con la
siguiente imagen:
Desde Captura de Pantalla
Haga clic en el icono de la barra de herramientas con la imagen siguiente. Desde ahí puede especificar a
donde quiere enviar la captura: si al portapapeles, a faststone directamente, o a algún archivo.
Como Redimensionar (cambiar ancho y alto) una Imagen
1. Hacer doble-clic en la imagen a tratar para maximizar.
2. Mover mouse hacia la izquierda para que aparezca el respectivo menú.
3. Haga clic en la opción Redimensionar.
4. En el cuadro de dialogo que aparece, puede modificar las dimensiones (Ancho y Alto) de la imagen
en Pixeles, Porcentaje y Tamaño de Impresión (en Pulgadas, Centímetros o Milímetros).
Especifique las nuevas dimensiones.
5. Haga Clic en Ok para aceptar los cambios.
Como Recortar una Imagen
1. Haga doble clic sobre la imagen que quiere recortar, para maximizar.
2. Mueva el mouse hacia la izquierda para que aparezca el respectivo menú.
P a g e | 4
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
3. Haga clic sobre Panel de Recorte.
4. Desde el cuadro de dialogo que aparecerá, seleccione el área de la imagen que quiere preservar:
Muévase al extremo superior izquierdo de la porción de la imagen que quiere conservar, luego
dejando presionado el botón izquierdo del mouse, muévase al extremo inferior derecho de la
misma. Al soltar el mouse esa sección quedara seleccionada.
5. Haga clic en:
a. Recortar: Para recortar (desechar) la parte de la imagen no seleccionada.
b. Recortar a Archivo: Para guardar la porción seleccionada de la imagen en un archivo
diferente.
c. Recortar a Portapapeles: Para enviar la porción recortada al portapapeles.
6. Una vez hecho el recorte, clic en Cerrar.
Como Eliminar Ojos Rojos
1. Haga doble-clic en la imagen con el defecto a corregir.
2. Mueva el mouse hacia el extremo izquierdo de la pantalla, para que aparezca el menú
correspondiente.
3. Haga clic en la opción Eliminar Ojos Rojos.
4. Selecciona la parte de la imagen donde aparecen los ojos rojos: haciendo clic en el extremo
superior-izquierdo de la porción a corregir, y dejando presionado el botón izquierdo del mouse,
muévalo hacia el extremo inferior-derecho de la dicha porción a corregir.
5. Haga clic en el botón Eliminar Ojo Rojo.
6. Cierre el cuadro de dialogo.
Como Agregar Borde a una Imagen
1. Haga doble-clic en la imagen a manipular.
2. Una vez maximizada, mueva el mouse al extremo izquierdo para que aparezca el respectivo menú.
3. Haga clic en Efectos de Borde.
4. Selecciona el efecto de borde que desee de las 5 opciones disponibles: Marco 1, Marco 2, Marco
3, Marco Interior, Sombra.
5. Haga clic en Aceptar.
Diapositivas
Faststone nos permite crear una exhibición de diapositivas con nuestras imágenes. Lo llamativo del
producto final es que es un archivo ejecutable que funciona independiente del programa.
Para hacer una presentación de diapositivas:
1. En la barra de menú, haga clic en Crear.
2. Luego, haga clic en Creador de Exhibición de Diapositivas (o presiones Alt + S).
P a g e | 5
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
3. Del cuadro de dialogo que aparezca, haga clic en Añadir archivos, para agregar las imágenes de
nuestra exhibición de diapositivas.
4. Del próximo cuadro de dialogo que aparece, seleccione su imagen a agregar. Luego clic en Open.
5. Puede agregar una carpeta de imágenes completa, haciendo clic en el botón Añadir carpeta.
6. Especifique el tiempo entre imágenes (en segundos) donde dice “Temporizador de reproducción”.
Si quiere que las transiciones se ejecuten manualmente, ponga 0 aquí.
7. Puede agregar una música de fondo, marcando el checkbox donde dice “Música” (a la izquierda),
y luego clic en el botón con los “…” para localizar el archivo de música a incluir.
8. Puede añadir Titulo y Descripción en las secciones respectivas (a la derecha de este cuadro de
dialogo).
9. Puede elegir una imagen de portada de las añadidas. Por defecto, la primera aparece como
portada, pero puede cambiarla haciendo doble-clic de las ya añadidas.
10. Puede cambiar el estilo de la imagen de portada de 10 opciones diferentes.
11. Puede obviar los botones “Explorar” y “Exportar”, desmarcando los cuadros de “Añadir botón
‘Explorar’” y “Añadir botón ‘Exportar’”.
12. Clic en Crear.
13. Especifique la carpeta donde quiere guardar su exhibición de diapositivas. Como puede notar el
formato final de este producto es un EXE o archivo ejecutable que funciona independiente del
programa.
14. Clic en ‘Save’.
Como Convertir el formato de una Imagen
Una imagen viene en un formato determinado, sea Gif, Jpg, Png, Bmp, TIFF, entre otros. En ocasiones
necesitamos convertir una imagen de un formato a otro, casi siempre por razones de compatibilidad con
algún programa.
1. De la barra de menú, Haga clic en Herramientas.
2. Haga clic en “Convertir las imágenes seleccionadas” (o presione la tecla F3).
3. Del cuadro de dialogo que se abra, Haga clic en la imagen que quiere cambiar. Al hacer clic, podrá
ver una vista previa casi al centro de este cuadro de dialogo.
4. Haga clic en el botón “Añadir ->” (que esta al centro del cuadro de dialogo). Esta imagen será
agregada al cuadro de la derecha.
5. Elija el formato de salida (hacia el cual usted quiere convertir el/los archivo(s) seleccionado(s).
6. Puede especificar o cambiar la carpeta hacia donde guardara el archivo cambiado, haciendo clic
en el botón Explorar.
7. Haga clic en el botón Convertir.
Como Comparar 2 o más Imágenes
1. Seleccione las imágenes a comparar:
a. Haga clic en una de las imágenes a comparar.
b. Dejando presionada la tecla CTRL en su teclado, haga clic en las siguientes.
P a g e | 6
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
2. Luego, presione la tecla P.
3. Se abrirá un cuadro con las imágenes seleccionadas una al lado de la otra.
4. Podemos poner las imágenes al mismo tamaño, marcando el checkbox “Encajar” (en el extremo
superior de la pantalla hacia la derecha). Si al Encajar las imágenes, alguna(s) se ve(n) pixeladas,
marque “Alisar”.
Como Enderezar una Imagen
1. Abra Fastone Image Viewer.
2. Localice la imagen a enderezar.
3. Una vez la localice, haga doble-clic
sobre ella para maximizarla.
4. Una vez maximizada la imagen,
mueva el mouse al extremo
izquierdo, lo cual traerá un menú.
5. De este menú, haga clic en “Otro”.
Esto traerá la siguiente pantalla:
6. Aquí, mueva el slider
derecha o izquierda para enderezar.
P a g e | 7
Ariel F. Alzamora Matos, 2016.
Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD.
7. Luego, haga clic en “Ok”.

Más contenido relacionado

Destacado

Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology
Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology
Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...
Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...
Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus
Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus
Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance Projects
Step Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance ProjectsStep Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance Projects
Step Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance Projects
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at Schools
Step Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at SchoolsStep Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at Schools
Step Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at Schools
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University Campuses
Step Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University CampusesStep Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University Campuses
Step Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University Campuses
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...
Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...
Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...
Keith Harris
 
Step Into Security Webinar - Threat Assessments in Schools
Step Into Security Webinar - Threat Assessments in SchoolsStep Into Security Webinar - Threat Assessments in Schools
Step Into Security Webinar - Threat Assessments in Schools
Keith Harris
 

Destacado (9)

Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
Step Into Security Webinar - School Emergency Response Plans & The Active Sho...
 
Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology
Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology
Step Into Security Webinar - Securing Your Facilities Using Technology
 
Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...
Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...
Step Into Security Webinar - Surveillance Solutions in Special Education Clas...
 
Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus
Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus
Step Into Security Webinar - Video Surveillance in Classrooms & Around Campus
 
Step Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance Projects
Step Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance ProjectsStep Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance Projects
Step Into Security Webinar - Planning for Outdoor Video Surveillance Projects
 
Step Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at Schools
Step Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at SchoolsStep Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at Schools
Step Into Security Webinar – Best Practices for Bomb Threat Response at Schools
 
Step Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University Campuses
Step Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University CampusesStep Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University Campuses
Step Into Security Webinar - Threat Assessments for K-12 & University Campuses
 
Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...
Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...
Step Into Security Webinar - IP Security Camera Techniques for Video Surveill...
 
Step Into Security Webinar - Threat Assessments in Schools
Step Into Security Webinar - Threat Assessments in SchoolsStep Into Security Webinar - Threat Assessments in Schools
Step Into Security Webinar - Threat Assessments in Schools
 

Similar a Guia rapida de Faststone

Power point
Power pointPower point
Power point
KariiBieber9
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
Paula Vega
 
Nohemi Y Ingris
Nohemi Y IngrisNohemi Y Ingris
Nohemi Y Ingris
arnys acuña
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Rafael Rios R
 
Writer 6-10
Writer 6-10Writer 6-10
Writer 6-10
isabeliestec
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
jessica mora
 
2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint
CANDIDO RUIZ
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
carlosf23
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Paulita Acevedo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Paulita Acevedo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
FernandoMFC
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
Crx Irre
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Cindy Gonzalez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Cindy Gonzalez
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
NACIONALANDRES
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
kevin ferney chaparro davila
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Maaryyluu
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Jose Castillo
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
María José Gómez Redondo
 
Tutorial de cómo realizar una presentación
Tutorial de cómo realizar una presentaciónTutorial de cómo realizar una presentación
Tutorial de cómo realizar una presentación
Aylu Bravino
 

Similar a Guia rapida de Faststone (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Nohemi Y Ingris
Nohemi Y IngrisNohemi Y Ingris
Nohemi Y Ingris
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Writer 6-10
Writer 6-10Writer 6-10
Writer 6-10
 
Servicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje senaServicio nacional de aprendizaje sena
Servicio nacional de aprendizaje sena
 
2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint2. Acercamiento A Powerpoint
2. Acercamiento A Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaemUnidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
Elaboracion de multimedia_con_herramientas_para_presentacion_kevin[1]
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenesBloque 5 tratamiento digital de las imágenes
Bloque 5 tratamiento digital de las imágenes
 
Tutorial de cómo realizar una presentación
Tutorial de cómo realizar una presentaciónTutorial de cómo realizar una presentación
Tutorial de cómo realizar una presentación
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Guia rapida de Faststone

  • 1. P a g e | 0 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. FASTSTONE Guía Rápida a Operaciones Comunes ARIEL F. ALZAMORA MATOS MINISTERIO DE EDUCACION DE LA REPUBLICA DOMINICA Distrito Educativo 03-04, Provincia Peravia
  • 2. P a g e | 1 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. Que es ………………………………………………………………………………………….. La Interfaz …………………………………………………………………………………….. Modos de Operación ……………………………………………………………………. Fuente de Imágenes …………………………………………………………………….. Desde Cámara ……………………………………………………………………… Desde Scanner …………………………………………………………………….. Desde Captura de Pantalla ………………………………………………….. Como Redimensionar una Imagen ……………………………………………….. Como Recortar una Imagen …………………………………………………………. Como Eliminar Ojos Rojos ……………………………………………………………. Como Agregar Borde a una Imagen …………………………………………….. Como hacer Dispositivas ……………………………………………………………… Como Convertir una Imagen de un Formato a Otro ………………………. Como Comparar 2 o más Imágenes …………………………………………….. Como Enderezar una Imagen ……………………………………………............
  • 3. P a g e | 2 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. FastStone Guía Rápida del Visor de Imágenes Ariel F. Alzamora Matos Que es Faststone es más que un visor de imágenes. Tiene muchas herramientas que permiten manipular las imágenes en cuestión. La Interfaz Barra de menú al tope. Seguido por la barra de herramientas. Al extremo izquierdo aparece la estructura de carpetas que nos permite de manera fácil localizar nuestras imágenes a tratar. El espacio amplio a la derecha nos muestra el contenido de la carpeta que tengamos seleccionada en el extremo izquierdo. En el extremo inferior izquierdo tiene una sección de vista previa de la imagen que tengamos seleccionada del espacio amplio a la derecha. Modos de Operación 1. Normal, de la manera en que carga. 2. Haciendo doble-clic sobre la imagen a manipular. Esto maximizara la imagen. Moviendo el mouse a la derecha, le permitirá recortar, redimensionar, corregir ojos rojos, colores, efectos, etc. Moviéndose hacia arriba, le permitirá cambiar de imagen, y gestionar archivos. Moviéndose a la derecha, le permitirá ver las propiedades de la imagen seleccionada. Fuente de imágenes Este programa nos permite obtener nuestras imágenes, no solo desde las carpetas en nuestra computadora. También nos permite descargar imágenes desde una cámara. U obtenerlas desde el scanner. Así como, de capturas de pantalla. Desde Cámara Una vez conectada la cámara, haga clic en el icono de la barra de herramientas con la siguiente imagen:
  • 4. P a g e | 3 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. Desde Scanner Una vez conectado el scanner a la computadora, haga clic en el icono de la barra de herramientas con la siguiente imagen: Desde Captura de Pantalla Haga clic en el icono de la barra de herramientas con la imagen siguiente. Desde ahí puede especificar a donde quiere enviar la captura: si al portapapeles, a faststone directamente, o a algún archivo. Como Redimensionar (cambiar ancho y alto) una Imagen 1. Hacer doble-clic en la imagen a tratar para maximizar. 2. Mover mouse hacia la izquierda para que aparezca el respectivo menú. 3. Haga clic en la opción Redimensionar. 4. En el cuadro de dialogo que aparece, puede modificar las dimensiones (Ancho y Alto) de la imagen en Pixeles, Porcentaje y Tamaño de Impresión (en Pulgadas, Centímetros o Milímetros). Especifique las nuevas dimensiones. 5. Haga Clic en Ok para aceptar los cambios. Como Recortar una Imagen 1. Haga doble clic sobre la imagen que quiere recortar, para maximizar. 2. Mueva el mouse hacia la izquierda para que aparezca el respectivo menú.
  • 5. P a g e | 4 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. 3. Haga clic sobre Panel de Recorte. 4. Desde el cuadro de dialogo que aparecerá, seleccione el área de la imagen que quiere preservar: Muévase al extremo superior izquierdo de la porción de la imagen que quiere conservar, luego dejando presionado el botón izquierdo del mouse, muévase al extremo inferior derecho de la misma. Al soltar el mouse esa sección quedara seleccionada. 5. Haga clic en: a. Recortar: Para recortar (desechar) la parte de la imagen no seleccionada. b. Recortar a Archivo: Para guardar la porción seleccionada de la imagen en un archivo diferente. c. Recortar a Portapapeles: Para enviar la porción recortada al portapapeles. 6. Una vez hecho el recorte, clic en Cerrar. Como Eliminar Ojos Rojos 1. Haga doble-clic en la imagen con el defecto a corregir. 2. Mueva el mouse hacia el extremo izquierdo de la pantalla, para que aparezca el menú correspondiente. 3. Haga clic en la opción Eliminar Ojos Rojos. 4. Selecciona la parte de la imagen donde aparecen los ojos rojos: haciendo clic en el extremo superior-izquierdo de la porción a corregir, y dejando presionado el botón izquierdo del mouse, muévalo hacia el extremo inferior-derecho de la dicha porción a corregir. 5. Haga clic en el botón Eliminar Ojo Rojo. 6. Cierre el cuadro de dialogo. Como Agregar Borde a una Imagen 1. Haga doble-clic en la imagen a manipular. 2. Una vez maximizada, mueva el mouse al extremo izquierdo para que aparezca el respectivo menú. 3. Haga clic en Efectos de Borde. 4. Selecciona el efecto de borde que desee de las 5 opciones disponibles: Marco 1, Marco 2, Marco 3, Marco Interior, Sombra. 5. Haga clic en Aceptar. Diapositivas Faststone nos permite crear una exhibición de diapositivas con nuestras imágenes. Lo llamativo del producto final es que es un archivo ejecutable que funciona independiente del programa. Para hacer una presentación de diapositivas: 1. En la barra de menú, haga clic en Crear. 2. Luego, haga clic en Creador de Exhibición de Diapositivas (o presiones Alt + S).
  • 6. P a g e | 5 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. 3. Del cuadro de dialogo que aparezca, haga clic en Añadir archivos, para agregar las imágenes de nuestra exhibición de diapositivas. 4. Del próximo cuadro de dialogo que aparece, seleccione su imagen a agregar. Luego clic en Open. 5. Puede agregar una carpeta de imágenes completa, haciendo clic en el botón Añadir carpeta. 6. Especifique el tiempo entre imágenes (en segundos) donde dice “Temporizador de reproducción”. Si quiere que las transiciones se ejecuten manualmente, ponga 0 aquí. 7. Puede agregar una música de fondo, marcando el checkbox donde dice “Música” (a la izquierda), y luego clic en el botón con los “…” para localizar el archivo de música a incluir. 8. Puede añadir Titulo y Descripción en las secciones respectivas (a la derecha de este cuadro de dialogo). 9. Puede elegir una imagen de portada de las añadidas. Por defecto, la primera aparece como portada, pero puede cambiarla haciendo doble-clic de las ya añadidas. 10. Puede cambiar el estilo de la imagen de portada de 10 opciones diferentes. 11. Puede obviar los botones “Explorar” y “Exportar”, desmarcando los cuadros de “Añadir botón ‘Explorar’” y “Añadir botón ‘Exportar’”. 12. Clic en Crear. 13. Especifique la carpeta donde quiere guardar su exhibición de diapositivas. Como puede notar el formato final de este producto es un EXE o archivo ejecutable que funciona independiente del programa. 14. Clic en ‘Save’. Como Convertir el formato de una Imagen Una imagen viene en un formato determinado, sea Gif, Jpg, Png, Bmp, TIFF, entre otros. En ocasiones necesitamos convertir una imagen de un formato a otro, casi siempre por razones de compatibilidad con algún programa. 1. De la barra de menú, Haga clic en Herramientas. 2. Haga clic en “Convertir las imágenes seleccionadas” (o presione la tecla F3). 3. Del cuadro de dialogo que se abra, Haga clic en la imagen que quiere cambiar. Al hacer clic, podrá ver una vista previa casi al centro de este cuadro de dialogo. 4. Haga clic en el botón “Añadir ->” (que esta al centro del cuadro de dialogo). Esta imagen será agregada al cuadro de la derecha. 5. Elija el formato de salida (hacia el cual usted quiere convertir el/los archivo(s) seleccionado(s). 6. Puede especificar o cambiar la carpeta hacia donde guardara el archivo cambiado, haciendo clic en el botón Explorar. 7. Haga clic en el botón Convertir. Como Comparar 2 o más Imágenes 1. Seleccione las imágenes a comparar: a. Haga clic en una de las imágenes a comparar. b. Dejando presionada la tecla CTRL en su teclado, haga clic en las siguientes.
  • 7. P a g e | 6 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. 2. Luego, presione la tecla P. 3. Se abrirá un cuadro con las imágenes seleccionadas una al lado de la otra. 4. Podemos poner las imágenes al mismo tamaño, marcando el checkbox “Encajar” (en el extremo superior de la pantalla hacia la derecha). Si al Encajar las imágenes, alguna(s) se ve(n) pixeladas, marque “Alisar”. Como Enderezar una Imagen 1. Abra Fastone Image Viewer. 2. Localice la imagen a enderezar. 3. Una vez la localice, haga doble-clic sobre ella para maximizarla. 4. Una vez maximizada la imagen, mueva el mouse al extremo izquierdo, lo cual traerá un menú. 5. De este menú, haga clic en “Otro”. Esto traerá la siguiente pantalla: 6. Aquí, mueva el slider derecha o izquierda para enderezar.
  • 8. P a g e | 7 Ariel F. Alzamora Matos, 2016. Coordinador Distrital de TIC. Distrito Educativo 03-04 del MINERD. 7. Luego, haga clic en “Ok”.