SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvarez Mario Axel
Camargo García Juan Andrew
Cuevas Galindo Maria Luisa
Ramos Toledo Alejandra Berenice
 Si

se tiene el programa instalado de manera
predeterminada se tiene que seguir la
siguiente ruta:

 Menú

inicio/ Todos los programas/Microsoft
office/Microsoft Office Power Point
(independientemente la versión que se
posea)
 Es

un paso sencillo por ser
una pequeña herramienta útil
al momento de hacer una
presentación:
 En el menú inicio (en la barra
de herramientas de power
point)
 En la opción de diseño:
 Se elije la opción que se
desea y/o necesita
 En

la pestaña de inicio del programa, nos
vamos al ícono de insertar nueva diapositiva:
 Aquí se tiene dos opciones, la primera es
insertar una diapositiva en blanco (que es en
el sub-botón superior):
 Y está en la segunda opción, dando clic en el
sub-botón inferior, donde se puede inserta
una nueva diapositiva y además poder elegir
un diseño antes del proceso:
1

2
3
El esquema es el apartado donde se visualizan
las diapositivas, cuantas hay, el diseño, el
formato, la información, etc.
 Se encuentra en la parte izquierda de la ventana
 En esta parte, se puede trabajar, de manera en
que nos podemos trasladar de una diapositiva a
otra, también podemos desplegar un sub- menú
de opciones donde nos ofrece movimientos de
cortar, pegar, duplicar diapositiva, eliminar
diapositiva, cambiar el diseño, ocultar
diapositiva, formato de fondo, etc.

 En

la cinta de opciones de Microsoft Office
Power Point/Diseño/Colores
 Pero si se desea cambiar algo más que solo
los colores, se puede desplegar el menú de
estilos de fondo: diseño/estilos de fondo
 En las opciones inferiores se puede
personalizar el fondo
Buscas la imagen que se desea
copiar desde el buscador
seleccionas guardar o copiar para
poder insertar la imagen en la
diapositiva.
Seleccione el objeto que desea animar.
 En la ficha Animaciones, en el
grupo Animación, haga clic en el
botón Más y, a
continuación, seleccione el efecto de
animación que desee.









En el panel que contiene las fichas Esquema y
Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas.
En la ficha Inicio, haga clic en la miniatura de la diapositiva.
En la ficha Animaciones, en el grupo Transición a esta
diapositiva, haga clic en un efecto de transición.
Para ver más efectos de transición, en la lista Estilos
rápidos, haga clic en el botón Más.
Para establecer la velocidad de transición de las
diapositivas, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga
clic en la flecha situada junto a Velocidad de transición y
seleccione la velocidad que desee.
En el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en Aplicar
a todas.








Cambiar de tamaño una imagen o forma
Haga clic en la autoforma, imagen o WordArt que desee cambiar
de tamaño.
Siga uno de estos procedimientos:
Cambiar de tamaño manualmente
Sitúe el puntero del mouse (ratón) sobre uno de los controles de
tamaño.
Para aumentar o disminuir el tamaño en una o varias
direcciones, arrastre el mouse (ratón) lejos o hacia el
centro, mientras sigue uno de los siguientes procedimientos:
Para mantener el centro del objeto en el mismo lugar, mantenga
presionada la tecla CTRL mientras arrastra el mouse (ratón).
 Para conservar las proporciones del objeto, mantenga presionada la
tecla MAYÚS al arrastrar el mouse(ratón).
 Para conservar las proporciones y que el centro permanezca en el
mismo lugar, mantenga presionadas las teclas CTRL y MAYÚS mientras
arrastra el mouse (ratón).




Libere el mouse (ratón) y, a continuación, las teclas CTRL o
MAYÚS.





Puede aplicar un estilo de imagen para hacer que la imagen
destaque en la hoja de cálculo o la presentación. Los estilos
de imagen son combinaciones de diferentes opciones de
formato, como borde de imagen y efectos de imagen y se
muestran en miniaturas en la galerí-a Estilos de imagen.
Cuando coloca el puntero sobre una miniatura, puede ver
qué aspecto tiene el Estilo de imagen antes de aplicarlo.
Haga clic en la imagen a la que desea aplicar un estilo de
imagen.
En Herramientas de imagen, en el grupo Estilos de imagen de
la ficha Formato, haga clic en el estilo de imagen que desee.






Puede ir a la vista Esquema desde la
pestaña Vista de la cinta de opciones.
NOTA Puede que haya observado
que ya no puede ir a la
vista Esquema desde la vista Normal .
Esto se cambió en PowerPoint 2013.
Use la vista Esquema para crear un
esquena o una secuencia gráfica para
su presentación. Solo muestra el texto
en sus diapositivas.












Abra una presentación en blanco y luego, en la pestaña Vista en el
grupo Vista Patrón, haga clic en Patrón de diapositivas.
Cuando abra la vista Patrón de diapositivas, aparecerá un patrón de
diapositivas en blanco con los diseños predeterminados asociados.
Para quitar cualquiera de los diseños de diapositiva integrados que
acompañan al patrón de diapositivas predeterminado, en el panel de
miniaturas de diapositivas, haga clic con el botón secundario del mouse
en cada diseño de diapositiva que no desee utilizar y, a
continuación, haga clic en Eliminar el diseño en el menú contextual.
Para establecer la orientación de página de todas las diapositivas de la
presentación, en la pestaña Patrón de diapositivas, en el
grupo Configurar página, haga clic en Orientación de la diapositiva y
luego haga clic en Vertical u Horizontal.
En la pestaña Archivo, haga clic en Guardar como.
En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre de archivo.
En la lista Guardar como tipo, haga clic en Plantilla de PowerPoint y, a
continuación, en Guardar.
En el grupo Cerrar de la pestaña Patrón de diapositivas, haga clic
en Cerrar Vista patrón.
1

2

3
1. Insertas formas.
2. Se activara el boton hipervinculos.

3. Seleccionar hipervinculo

4. Seleccionar la diapositiva que quiera .
5.Presione la figura y automaticamente se ira a la
diapositiva que selecciono.
1.Clic boton insertar .
2.Clic en formas.
3.Clic en botones de accion.
4. Insertar un boton.
5.Se activara la ventana de configuracion de la
accion.
6.Seleccionar el tipo de hipervinculo.
7.Clic aceptar.
8.Clic en en boton de accion, solo para
comprobar.
1. Clic en la barra presentacion con diapositivas.

2. Clic en ensayar intervalos.

3. Aparecera la presentacion y el boton de grabacion
ycorrera el tiempo.
4. Clic en la flecha para proponer el tiempo deseado.
5. Repetir con las deseadas el paso 4.
6. Dar clic en si a la pregunta y listo.









Mientras ensaya, el temporizador registra la cantidad de
tiempo que pasa en cada diapositiva y la cantidad de
tiempo total que pasa en todas las diapositivas. El
temporizador se inicia automáticamente cuando entra en
la vista del moderador.
En la pestaña Presentación con
diapositivas, en Herramientas del moderador, haga clic
en Ensayar.

Comenzar a practicar la presentación.
Cuando termine de practicar el contenido de cada
diapositiva, haga clic en la flecha derecha o
izquierda para avanzar a la diapositiva siguiente o
retroceder a la anterior.
Al llegar a la última diapositiva o al salir de la vista
Moderador, PowerPoint le pedirá que guarde los intervalos.














En la vista Normal, seleccione la diapositiva en la que desee iniciar la grabación.
En el grupo Configurar de la ficha Presentación con diapositivas, haga clic en Grabar narración..
Haga clic en Establecer nivel de micrófono, siga las indicaciones para configurar el nivel del
micrófono y haga clic en Aceptar.
Siga uno de estos procedimientos:
 Para incrustar la narración, haga clic en Aceptar.
 Para vincular la narración, active la casilla de verificación Vincular narraciones en, haga clic
en Examinar, haga clic en una carpeta en la lista, y a continuación en Seleccionar.
Si ha seleccionado una diapositiva diferente para iniciar la grabación, aparecerá el cuadro de
diálogo Grabar narración. Siga uno de estos procedimientos:
Para iniciar la narración en la diapositiva número uno de la presentación, haga clic en Primera
diapositiva.
Para iniciar la narración en la diapositiva seleccionada actualmente, haga clic en Diapositiva
actual.
En la vista Presentación con diapositivas, lea el texto de la narración por el micrófono y haga clic
en la diapositiva para avanzar a la diapositiva siguiente. Realice este proceso con cada diapositiva
a la que desee agregar una narración.
Haga clic en la pantalla negra de salida.
La narración se guarda automáticamente y aparece un mensaje que pregunta si desea guardar
también los intervalos de la presentación. Siga uno de estos procedimientos:
 Para guardar los intervalos, haga clic en Guardar. Las diapositivas aparecen en la vista
Clasificador de diapositivas, con los intervalos debajo de cada diapositiva.
 Para cancelar los intervalos, haga clic en No guardar. Puede grabar los intervalos por
separado.
 Puede

mostrar u ocultar sus notas de
oradores en la barra de tareas de la parte
inferior de la ventana de diapositiva o
bien, puede ir a la vista Página de notas de
la pestaña Vista de la cinta de opciones.


 Seleccione

la diapositiva a la que desea
agregar una tabla.
 En la ficha Insertar, en el grupo Tablas, haga
clic en Tabla.
 En

la ficha Insertar, en el
grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt.
 En el cuadro de diálogo Elegir un gráfico
SmartArt, haga clic en el tipo y en el diseño
que desea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabjo de compu
Trabjo de compuTrabjo de compu
Trabjo de compu
AnthonyIsmael1
 
Trabjo de Helen
Trabjo de Helen Trabjo de Helen
Trabjo de Helen
HelenFernandaSisRoda
 
Tema 4.2
Tema  4.2Tema  4.2
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
Lui Fernando Padilla Sanz
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
yiseth diaz
 
Tema 4.5
Tema  4.5Tema  4.5
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
KelvinVelasquez1
 
Microsoft pow
Microsoft  powMicrosoft  pow
Microsoft pow
082004
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
082004
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
danniielz
 
Modulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacion
Modulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacionModulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacion
Modulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacion
reytech computer
 
Tema 4.4
Tema  4.4Tema  4.4
Power point
Power pointPower point
Power point
Karenpalacios04
 
Manual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPointManual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPoint
LILIANA CASTRO
 
Manual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPointManual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPoint
LILIANA CASTRO
 
Manual power point 03
Manual power point 03Manual power point 03
Manual power point 03
INFORMATICA_FAYN
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Instituto Universitario de Seguros
 

La actualidad más candente (18)

Trabjo de compu
Trabjo de compuTrabjo de compu
Trabjo de compu
 
Trabjo de Helen
Trabjo de Helen Trabjo de Helen
Trabjo de Helen
 
Tema 4.2
Tema  4.2Tema  4.2
Tema 4.2
 
Power Point![2]
Power Point![2]Power Point![2]
Power Point![2]
 
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
1 Compu Power Point 1 Er Trabajo
 
Actividad power point sofia
Actividad power point sofiaActividad power point sofia
Actividad power point sofia
 
Tema 4.5
Tema  4.5Tema  4.5
Tema 4.5
 
Manual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power PointManual Microsoft Power Point
Manual Microsoft Power Point
 
Microsoft pow
Microsoft  powMicrosoft  pow
Microsoft pow
 
Microsoft power point
Microsoft  power pointMicrosoft  power point
Microsoft power point
 
Creacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambianteCreacion de boton de imagen cambiante
Creacion de boton de imagen cambiante
 
Modulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacion
Modulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacionModulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacion
Modulo 1. unidad_2._creacion_de_una_presentacion
 
Tema 4.4
Tema  4.4Tema  4.4
Tema 4.4
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPointManual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPoint
 
Manual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPointManual de usuario PowerPoint
Manual de usuario PowerPoint
 
Manual power point 03
Manual power point 03Manual power point 03
Manual power point 03
 
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
Aplicaciones Ofimáticas Microsoft PowerPoint Parte 7
 

Destacado

¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derechozaira alvarado
 
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana, ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpoint
guestb4f0b2
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpointguestb4f0b2
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
Patricia Castañeda
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
blogladehesadelprincipe1p
 
Libre office%20 %20manual%20usuario%20impress
Libre office%20 %20manual%20usuario%20impressLibre office%20 %20manual%20usuario%20impress
Libre office%20 %20manual%20usuario%20impress
cristian070
 
Sistemas anticontaminantes-de-pemex
Sistemas anticontaminantes-de-pemexSistemas anticontaminantes-de-pemex
Sistemas anticontaminantes-de-pemex
Jasiel Barrios Suarez
 
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
Maestros Online
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
samy meza alvarez
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Eduardo Cuervo
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Leonardo Hernandez
 
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spainCómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
agudelos
 

Destacado (20)

trabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power pointtrabajo de diapositivas Power point
trabajo de diapositivas Power point
 
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
¿Que es Power Point?_Zaira_Unea_Derecho
 
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana, ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
ENJ 100- Módulo I-Sistema de Carrera Judicial de la República Dominicana,
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpoint
 
Manual Powerpoint
Manual PowerpointManual Powerpoint
Manual Powerpoint
 
Manual-semiotica
Manual-semioticaManual-semiotica
Manual-semiotica
 
El tiempo atmosférico
El tiempo atmosféricoEl tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico
 
Libre office%20 %20manual%20usuario%20impress
Libre office%20 %20manual%20usuario%20impressLibre office%20 %20manual%20usuario%20impress
Libre office%20 %20manual%20usuario%20impress
 
Sistemas anticontaminantes-de-pemex
Sistemas anticontaminantes-de-pemexSistemas anticontaminantes-de-pemex
Sistemas anticontaminantes-de-pemex
 
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
Seminario de desarrollo de razonamiento logico matematico ma13159 2013
 
Guia de aprendizaje diagnostico
Guia de aprendizaje  diagnosticoGuia de aprendizaje  diagnostico
Guia de aprendizaje diagnostico
 
Guia 01
Guia 01Guia 01
Guia 01
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias AprendizajeGuia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
Guia fund. teoricos Elaboracion Guias Aprendizaje
 
Guia fund. teoricos
Guia fund. teoricosGuia fund. teoricos
Guia fund. teoricos
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2
Pedro Espino Vargas - Plan negocio exportador 2
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
 
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spainCómo elaborar el plan de comunicación spain
Cómo elaborar el plan de comunicación spain
 

Similar a Power point

prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
Abigail Vázquez
 
prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
Abigail Vázquez
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
Paula Vega
 
Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4
Paula Alejandra Afanador Perez
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
Jose Castillo
 
Powerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPointPowerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPoint
Brandon Mendoza
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
kevin rivera
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
TEniente007
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
carlosf23
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
cesarramirezx
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
JuanAndresCeballos
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
Paulita Acevedo
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
FernandoMFC
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
Duvan Hernandez
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
LuuzFesAr
 

Similar a Power point (20)

Power point
Power pointPower point
Power point
 
prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
 
prescentacion electronica
prescentacion electronicaprescentacion electronica
prescentacion electronica
 
Taller power point
Taller power pointTaller power point
Taller power point
 
Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4Desarrollo de la guia 4
Desarrollo de la guia 4
 
Cuestionario power point
Cuestionario power pointCuestionario power point
Cuestionario power point
 
Powerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPointPowerpoint about PowerPoint
Powerpoint about PowerPoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Proyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lllProyecto ofimatica lll
Proyecto ofimatica lll
 
Ntic pre
Ntic preNtic pre
Ntic pre
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Teoria de ofimatica
Teoria de ofimaticaTeoria de ofimatica
Teoria de ofimatica
 
Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255Teoriadeofimatica 160801234255
Teoriadeofimatica 160801234255
 
Power point richii
Power point richiiPower point richii
Power point richii
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Power point Level 08
Power point  Level 08Power point  Level 08
Power point Level 08
 
Como crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power pointComo crear presentaciones en power point
Como crear presentaciones en power point
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Power point

  • 1. Álvarez Mario Axel Camargo García Juan Andrew Cuevas Galindo Maria Luisa Ramos Toledo Alejandra Berenice
  • 2.  Si se tiene el programa instalado de manera predeterminada se tiene que seguir la siguiente ruta:  Menú inicio/ Todos los programas/Microsoft office/Microsoft Office Power Point (independientemente la versión que se posea)
  • 3.  Es un paso sencillo por ser una pequeña herramienta útil al momento de hacer una presentación:  En el menú inicio (en la barra de herramientas de power point)  En la opción de diseño:  Se elije la opción que se desea y/o necesita
  • 4.  En la pestaña de inicio del programa, nos vamos al ícono de insertar nueva diapositiva:  Aquí se tiene dos opciones, la primera es insertar una diapositiva en blanco (que es en el sub-botón superior):  Y está en la segunda opción, dando clic en el sub-botón inferior, donde se puede inserta una nueva diapositiva y además poder elegir un diseño antes del proceso:
  • 6. El esquema es el apartado donde se visualizan las diapositivas, cuantas hay, el diseño, el formato, la información, etc.  Se encuentra en la parte izquierda de la ventana  En esta parte, se puede trabajar, de manera en que nos podemos trasladar de una diapositiva a otra, también podemos desplegar un sub- menú de opciones donde nos ofrece movimientos de cortar, pegar, duplicar diapositiva, eliminar diapositiva, cambiar el diseño, ocultar diapositiva, formato de fondo, etc. 
  • 7.
  • 8.  En la cinta de opciones de Microsoft Office Power Point/Diseño/Colores  Pero si se desea cambiar algo más que solo los colores, se puede desplegar el menú de estilos de fondo: diseño/estilos de fondo  En las opciones inferiores se puede personalizar el fondo
  • 9.
  • 10. Buscas la imagen que se desea copiar desde el buscador seleccionas guardar o copiar para poder insertar la imagen en la diapositiva.
  • 11. Seleccione el objeto que desea animar.  En la ficha Animaciones, en el grupo Animación, haga clic en el botón Más y, a continuación, seleccione el efecto de animación que desee.
  • 12.       En el panel que contiene las fichas Esquema y Diapositivas, haga clic en la pestaña Diapositivas. En la ficha Inicio, haga clic en la miniatura de la diapositiva. En la ficha Animaciones, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en un efecto de transición. Para ver más efectos de transición, en la lista Estilos rápidos, haga clic en el botón Más. Para establecer la velocidad de transición de las diapositivas, en el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en la flecha situada junto a Velocidad de transición y seleccione la velocidad que desee. En el grupo Transición a esta diapositiva, haga clic en Aplicar a todas.
  • 13.       Cambiar de tamaño una imagen o forma Haga clic en la autoforma, imagen o WordArt que desee cambiar de tamaño. Siga uno de estos procedimientos: Cambiar de tamaño manualmente Sitúe el puntero del mouse (ratón) sobre uno de los controles de tamaño. Para aumentar o disminuir el tamaño en una o varias direcciones, arrastre el mouse (ratón) lejos o hacia el centro, mientras sigue uno de los siguientes procedimientos: Para mantener el centro del objeto en el mismo lugar, mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra el mouse (ratón).  Para conservar las proporciones del objeto, mantenga presionada la tecla MAYÚS al arrastrar el mouse(ratón).  Para conservar las proporciones y que el centro permanezca en el mismo lugar, mantenga presionadas las teclas CTRL y MAYÚS mientras arrastra el mouse (ratón).   Libere el mouse (ratón) y, a continuación, las teclas CTRL o MAYÚS.
  • 14.    Puede aplicar un estilo de imagen para hacer que la imagen destaque en la hoja de cálculo o la presentación. Los estilos de imagen son combinaciones de diferentes opciones de formato, como borde de imagen y efectos de imagen y se muestran en miniaturas en la galerí-a Estilos de imagen. Cuando coloca el puntero sobre una miniatura, puede ver qué aspecto tiene el Estilo de imagen antes de aplicarlo. Haga clic en la imagen a la que desea aplicar un estilo de imagen. En Herramientas de imagen, en el grupo Estilos de imagen de la ficha Formato, haga clic en el estilo de imagen que desee.
  • 15.    Puede ir a la vista Esquema desde la pestaña Vista de la cinta de opciones. NOTA Puede que haya observado que ya no puede ir a la vista Esquema desde la vista Normal . Esto se cambió en PowerPoint 2013. Use la vista Esquema para crear un esquena o una secuencia gráfica para su presentación. Solo muestra el texto en sus diapositivas.
  • 16.         Abra una presentación en blanco y luego, en la pestaña Vista en el grupo Vista Patrón, haga clic en Patrón de diapositivas. Cuando abra la vista Patrón de diapositivas, aparecerá un patrón de diapositivas en blanco con los diseños predeterminados asociados. Para quitar cualquiera de los diseños de diapositiva integrados que acompañan al patrón de diapositivas predeterminado, en el panel de miniaturas de diapositivas, haga clic con el botón secundario del mouse en cada diseño de diapositiva que no desee utilizar y, a continuación, haga clic en Eliminar el diseño en el menú contextual. Para establecer la orientación de página de todas las diapositivas de la presentación, en la pestaña Patrón de diapositivas, en el grupo Configurar página, haga clic en Orientación de la diapositiva y luego haga clic en Vertical u Horizontal. En la pestaña Archivo, haga clic en Guardar como. En el cuadro Nombre de archivo, escriba un nombre de archivo. En la lista Guardar como tipo, haga clic en Plantilla de PowerPoint y, a continuación, en Guardar. En el grupo Cerrar de la pestaña Patrón de diapositivas, haga clic en Cerrar Vista patrón.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. 1 2 3
  • 23.
  • 24. 1. Insertas formas. 2. Se activara el boton hipervinculos. 3. Seleccionar hipervinculo 4. Seleccionar la diapositiva que quiera . 5.Presione la figura y automaticamente se ira a la diapositiva que selecciono.
  • 25. 1.Clic boton insertar . 2.Clic en formas. 3.Clic en botones de accion. 4. Insertar un boton. 5.Se activara la ventana de configuracion de la accion. 6.Seleccionar el tipo de hipervinculo. 7.Clic aceptar. 8.Clic en en boton de accion, solo para comprobar.
  • 26.
  • 27.
  • 28. 1. Clic en la barra presentacion con diapositivas. 2. Clic en ensayar intervalos. 3. Aparecera la presentacion y el boton de grabacion ycorrera el tiempo. 4. Clic en la flecha para proponer el tiempo deseado. 5. Repetir con las deseadas el paso 4. 6. Dar clic en si a la pregunta y listo.
  • 29.      Mientras ensaya, el temporizador registra la cantidad de tiempo que pasa en cada diapositiva y la cantidad de tiempo total que pasa en todas las diapositivas. El temporizador se inicia automáticamente cuando entra en la vista del moderador. En la pestaña Presentación con diapositivas, en Herramientas del moderador, haga clic en Ensayar. Comenzar a practicar la presentación. Cuando termine de practicar el contenido de cada diapositiva, haga clic en la flecha derecha o izquierda para avanzar a la diapositiva siguiente o retroceder a la anterior. Al llegar a la última diapositiva o al salir de la vista Moderador, PowerPoint le pedirá que guarde los intervalos.
  • 30.           En la vista Normal, seleccione la diapositiva en la que desee iniciar la grabación. En el grupo Configurar de la ficha Presentación con diapositivas, haga clic en Grabar narración.. Haga clic en Establecer nivel de micrófono, siga las indicaciones para configurar el nivel del micrófono y haga clic en Aceptar. Siga uno de estos procedimientos:  Para incrustar la narración, haga clic en Aceptar.  Para vincular la narración, active la casilla de verificación Vincular narraciones en, haga clic en Examinar, haga clic en una carpeta en la lista, y a continuación en Seleccionar. Si ha seleccionado una diapositiva diferente para iniciar la grabación, aparecerá el cuadro de diálogo Grabar narración. Siga uno de estos procedimientos: Para iniciar la narración en la diapositiva número uno de la presentación, haga clic en Primera diapositiva. Para iniciar la narración en la diapositiva seleccionada actualmente, haga clic en Diapositiva actual. En la vista Presentación con diapositivas, lea el texto de la narración por el micrófono y haga clic en la diapositiva para avanzar a la diapositiva siguiente. Realice este proceso con cada diapositiva a la que desee agregar una narración. Haga clic en la pantalla negra de salida. La narración se guarda automáticamente y aparece un mensaje que pregunta si desea guardar también los intervalos de la presentación. Siga uno de estos procedimientos:  Para guardar los intervalos, haga clic en Guardar. Las diapositivas aparecen en la vista Clasificador de diapositivas, con los intervalos debajo de cada diapositiva.  Para cancelar los intervalos, haga clic en No guardar. Puede grabar los intervalos por separado.
  • 31.  Puede mostrar u ocultar sus notas de oradores en la barra de tareas de la parte inferior de la ventana de diapositiva o bien, puede ir a la vista Página de notas de la pestaña Vista de la cinta de opciones. 
  • 32.  Seleccione la diapositiva a la que desea agregar una tabla.  En la ficha Insertar, en el grupo Tablas, haga clic en Tabla.
  • 33.  En la ficha Insertar, en el grupo Ilustraciones, haga clic en SmartArt.  En el cuadro de diálogo Elegir un gráfico SmartArt, haga clic en el tipo y en el diseño que desea.