SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
2
INDICE
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
Alimentación del Panel 3
Conexión de teclados 3
Conexión de línea telefónica 4
Conexión de sirenas 4
Conexión de sensores 5
Conexión de fuente auxiliar 6
Ajuste de tensión sobre salida auxiliar 6
Guía rápida de Programación Vista 48LA con teclado 6150RF
Pasos para programar el 6160RF 7
Programación de zonas en Vista 48LA con teclado 6164 9
Programación de los dispositivos inalámbricos Pirs (5890-5890PI)
y los magnéticos (5816) 10
Programación del teclado inalámbrico (5828V) 12
Programación de los llaveros inalámbricos (5804) 13
Programación del test periódico manual en Vista 48 LA 15
Programación de las teclas de función Vista 48LA con teclado 6160RF 16
Funciones de usuario
Comando de desconexión 17
Anular zonas 17
Agregar Código de Usuario 17
Nivel de Autorización 17
Partición del Usuario (solo en Vista 48LA 17
Comandos sobre Partición (solo en Vista 48LA 17
Ver Fecha y hora 17
Ajuste de Fecha y hora 18
Tipos de armado 19
Diagrama de conexiones Vista 48LA 20
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
3
Guía rápida de Instalación Vista 48LA y Vista 10P
Alimentación del Panel
Conexión 16VAC
Conexión 220 AC
Conexión de teclados
Distancia máxima con cable AWG 24
Teclado 6160RF: 50 metros
Teclado 6150RF: 60 metros
Teclados 6151: 80 metros
Teclados 6148SP: 100 metros
Panel de alarmas - + verde amarillo Teclado amarillo + - verde
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
4
Conexión de línea telefónica
PANEL DE ALARMAS
Teléfono interno Linea de calle
Conexión de sirenas
Si usa chirrido de sirena sacar
el Jumper 1 de la sirena
Negativo
Positivo
SIRENA ALONSO EXTERIOR
Cortar el Jumper rojo para supervisar sirena
Conectar la sirena interior y exterior
respetando la polaridad
Positivo
Negativo
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
5
Poner la resistencia de Fin de línea en la sirena
Resistencia 2K ROJO-NEGRO-ROJO
Respetar polariza en la sirena
Conexión de sensores
Negativo
Positivo
Zona
Resistencia
Fin de Linea 2K
Conexión de fuente auxiliar:
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
6
Ajuste de tensión sobre salida auxiliar
Use el tester para medir el nivel de tensión sobre la salida auxiliar y ajuste el nivel entre a 13.5VDC
y 13.8 VDC
Ajuste de tensión entre 13.5 y 13.8V
Medir sobre salida de tensión auxiliar
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
7
Programación con teclado 6160RF
Para acceder al modo de programación
1. ALIMENTAR UNIDAD, y a continuación pulsar [✱] y [#]
2. Inicialmente, introducir: Código de Instalador (4 + 1 + 1 + 2) más 8 + 0 + 0.
Para ir a un paso de programa: Pulsar [✱] + [Número de Campo]
Para cargar el dato: introducir el dato y al completar el teclado hará 3 pitidos y pasa al siguiente campo. Si
el campo tiene extensión variable introduzca [✱] al completar el dato ingresado
Para revisar un dato: Pulsar [#] + [Número de Campo]
Para borrar un dato: Pulsar [✱] + [Número de Campo] + [✱]
Para introducir valores en hexadecimal introducir: #+10 para 0, #+11 para B, #+12 para C, #+13 para
D, #+14 para E, #+15 para F
Pasos que deben ajustar en la programación del Panel Vista 48LA
Ingresar a programación con 4112 800 (código de instalador + 800)
Ob *24
House ID por partición (01
a 31) solo si usa teclado
inalambrico 5828V 10 00 00
Debe coincidir con lo programado en el 5828V y el
6160RF
Ob *25 Impedir conexión 73
Para permitir armado en condiciones de fallo
SOLO EN VERSIONES 3 O ANTERIORES EN
VISTA 48 y en VISTA 12
Op *33 Tiempo de sirena 3 3 para 3 minutos, 4 para 8 minutos
Op *34
Tiempo de salida por
partición 60 60 60
00 a 96 = 00 a 96 segundos respectivamente
Op *35
Tiempo de entrada 1 por
partición 30 30 30
00 a 96 = 00 a 96 segundos respectivamente
Op *37 Aviso de salida audible 1 1 1
Habilita el sonido de teclado durante el tiempo de
salida
Op *38
Toque de sirena por
pulsador de RF 04 00 00
Habilita por 250 mseg e sonido de sirena por la
partición 1
Ob *41
Numero de teléfono
primario Xxxxxxxxx*
Introducir el numero de tel seguido de la tecla * para
finalizar
Ejemplo linea control con dos pausas de 2
segundos cada una #11222#13#1348889999*
Ob *42
Numero de teléfono
secundario Xxxxxxxxx*
Introducir el numero de tel seguido de la tecla * para
finalizar
Ob *43
Número de Abonado
Primario (Part.1) XXXX* Ejemplo con letras B3DF #113#13#15*
Ob *44
Número de Abonado
Secundario (Part.1) XXXX* Ejemplo con Números 4567 4567*
Ob *50
Retardo Comunicación
Alarma (Robo) 0
Debe introducirse 0 para anular el retardo de 15 seg
que dispone por default
Ob *60 Código informe de avería 11
Ob *62
Código informe Perdida
AC 11
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
8
Ob *63
Código informe Batería
Baja 11
Ob *64 Código de Test 11 Debe habilitarse un calendario para que funcione
Op *65 Código de Desconexión 111
Op *66 Código de conexión 11 11 11
Ob *67
Código informe Bateria TX
RF 11
Ob *68
Código informe de
cancelación 11
Ob *70
Código informe
restablecimiento de alarma 1
Ob *71
Código informe
Restablecimiento de avería 11
Ob *72
Código informe
restablecimiento de
anulación 11
Ob *73
Código informe
restablecimiento AC 11
Ob *74
Código informe
Restablecimiento de
batería Baja 11
Ob *75
Código informe
Restablecimiento de
batería Baja RF 11
Ob *92
Supervisión de línea
telefónica 10
15 minutos para mostrar la falla en teclado.. hay
otras opciones ver manual
Op *181
Opciones de pantalla y
reloj # 13
Op *197
Intervalo del tiempo de
salida 1
Muestra el conteo de salida en los teclados 6164,
6150 y 6160RF
Op *198
Muestra el numero de
partición 1
Muestra el numero de partición en los teclados 6164,
61650 y 6160RF
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
9
Programación de zonas en Vista 48LA con teclado 6160RF
Ingrese a programación con código de instalador + 800 (4112 +800) presione *56 para ingresar al
modo de programación de zonas
Con * avanza en la programación, con # retrocede
El teclado muestra en pantalla
CONFIRMAR?
0 = NO 1 = SI
Cuando va a ingresar dispositivos inalámbricos con
número de serie y lazo presione 1 para confirmarlos
Intro Nr Zona
(00 = salir) 01
Zonas 1 a 8 cableadas sobre la placa, 9 a 48
expansiones cableadas o inalámbricas, 49 a 64 zonas
de pulsadores inalámbricos
Zn TZ P CR HW: TR
01 01 1 10 FL : 1
Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P
(partición) CR (código de reporte) HW (hardware), TR
(tiempo de respuesta)
01 Tipo de Zona
Entrada / Salida 01
00 = No usado 01 = Entrada/salida 1
02 = Entrada/salida 2 03 = Perímetro (instantánea)
04 = Ruta de entrada interior 05 = Aviso Día/Alarma Noche
06 = 24 Hr. Silencioso 07 = 24 Hr. Audible
08 = 24 Hr. Auxiliar 09 = Fuego
10 = Interior retardado 12 = Zona supervisión
14 = Gas 16 = Fuego con verificación
15 = Emergencia medica
21 = Conexión–TOTAL* 22 = Desconexión*
23 = Zona de No Alarma 24 = Robo Silencioso
01 Particion
1
Partición de la zona
01 Cod Reporte
Pri 01 Sec 00 10
1
Código de reporte Primer y segundo digito en hex
Cuando es distinto de 0, transmite en CID
01 Tiempo Resp.
1
1
Tiempo de respuesta Esta pantalla aparece solo para zonas
cableadas básicas 01-08 (en este ejemplo se muestra la zona 02).
0 = 10mSg; 1 = 400mSg; 2 = 700mSg; 3 = 1.2 segundos
[*] para continuar
Zn TZ P CR HW: TR
01 01 1 10 FL : 1
Pantalla resumen final de programación, Zn (zona)
TZ (tipo de zona) P (partición) CR (código de reporte)
HW (hardware), TR (tiempo de respuesta)
Programar Alpha?
0 = NO 1 = SI 0
Ingresa a la programación alfanumérica de descripción
de zonas
Pulsar la tecla [*]
Intro Nr Zona
(00 = salir) 02
Pulsar 00 y luego la tecla * para salir
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
10
Programación de los dispositivos inalámbricos Pirs (5890-5890PI) y los magnéticos (5816)
Ingrese a programación con código de instalador + 800 (4112 +800) presione *56 para ingresar al
modo de programación de zonas
Con * avanza en la programación, con # retrocede
El teclado muestra en pantalla
CONFIRMAR?
0 = NO 1 = SI
Cuando va a ingresar dispositivos inalámbricos con
número de serie y lazo presione 1 para confirmarlos
Intro Nr Zona
(00 = salir) 09
Zonas 9 a 48 cableadas o inalámbricas
Zn TZ P CR IN : L
09 00 1 10 RF : -
10 Tipo de Zona
Zn Inahabilitad 00
00 = No usado 01 = Entrada/salida 1
02 = Entrada/salida 2 03 = Perímetro (instantánea)
04 = Ruta de entrada interior 05 = Aviso Día/Alarma Noche
06 = 24 Hr. Silencioso 07 = 24 Hr. Audible
08 = 24 Hr. Auxiliar 09 = Fuego
10 = Interior retardado 12 = Zona supervisión
14 = Gas 16 = Fuego con verificación
15 = Emergencia medica
21 = Conexión–TOTAL* 22 = Desconexión*
23 = Zona de No Alarma 24 = Robo Silencioso
09 Particion
1
Partición de la zona
09 Cod Reporte
Pri 01 Sec 00 10
1
Código de reporte primer y segundo digito en hexa
Cuando es distinto de 0, transmite en CID
Tipo Sensor
Transm. RF 3
1 1
2 = EX (zona de expansor cableado )
3 = RF 5816 (MAGNETICO) 5800RP (REPETIDOR)
4 = SS 5802 (PUSADOR DE PANICO)
5 = BR 5804 (LLAVERO)
7 = 5890PIR o 5890PI (PIR) Lazo 1 Baja, 2 Alta
09 Poner NrS L
A XXX-XXXX 1
Introducir manualmente el número de serie de 7 dígitos”
O hacer transmitir al dispositivo
L es el lazo, en los PIRs es 1 en los 5816 es 1 para el
sensor cableado, 2 para el integrado al transmisor
TX = conf *= Omita Transmitir una segunda vez para confirmar.
Zn TZ P CR IN : L
09 03 1 10 RF : 2
Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P (partición)
CR (código de reporte) RF (inalámbrico), L (lazo)
Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P
(partición) CR (código de reporte) RF (inalámbrico), L
(lazo)
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
11
Programar Alpha?
0 = NO 1 = SI 0
Ingresa a la programación alfanumérica de descripción
de zonas
Pulsar la tecla [*]
Intro Nr Zona
(00 = salir) 10 Pulsar 00 y luego la tecla * para salir
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
12
Programación del teclado inalámbrico (5828V)
Después de programar el 6160RF y tener habilitado el receptor y transmisor de RF puede programarse el
5828V para su funcionamiento.
Debe programarse en el panel el House ID en el paso 24 10 00 00.
No puede funcionar el teclado 6160RF en una partición y el 5828V en otra.
Para programar el teclado inalámbrico 5828 presionar en forma simultanea las teclas 1 y 3 por unos
segundos, luego
Acción Display
Presionar (1) para programar el Código de Casa.
Son dos dígitos de 01 a 31, debe coincidir con lo programado en
el panel *24 para la partición de operación. Presione * para
continuar
Alternativamente muestra t1 y
los dos dígitos del código de
casa. Ingrese 10 *
Presione (2) para programar el tipo de panel con el cual se va
instalar, debe ser 1 para paneles Vista o 2 para Lynx. Presione *
para continuar
Alternativamente muestra t2 y
el digito.
Ingrese 1 *
Presione (3) para programar el tiempo de salida ingresando de
0 a 9 (son incrementos de 15 seg) coincidiendo con lo
programado en el panel. Presione * para continuar
Alternativamente muestra t3 y
el digito seleccionado.
Ingrese 4 *
Presione (4) para habilitar el modulo de voz, 0 para deshabilitar,
1 para habilitar. Presione * para continuar
Alternativamente muestra t4 y
el digito seleccionado.
Ingrese 0 *
Presione (5) para seleccionar el protocolo inalámbrico, 1
paneles Lynx y 2 para paneles Vista. Presione * para continuar
Alternativamente muestra t5 y 2
para paneles Vista.
Ingrese 2 *
Presione 6 para la selección de las funciones de las teclas. 0
para tecla de pánico y 1 para armado con una tecla (solo Lynx).
Presione * para continuar
Alternativamente muestra t6 y
el digito seleccionado.
Ingrese 0 * Otra vez * para
salir
Presione 7 para volver a valores default. 1 vuelve a valores de
fabrica. Presione * para continuar
Muestra EE
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
13
Programación de los llaveros inalámbricos (5804)
Ingrese a programación con código de instalador + 800 (4112 +800) presione *58 para ingresar al
modo de programación de zonas
Con * avanza en la programación, con # retrocede
El teclado muestra en pantalla
PRESIONE D
PRESIONE D para ir a la
plantilla de programación
Por ejemplo si se pulsa 6
CONFIRMAR?
0 = NO 1 = SI
Presione 1 para confirmarlos
L 01 02 03 04
T 07 20 21 22
Al pulsar [*], se mostrará la pantalla seleccionada.
La línea superior de la pantalla representa los números
de lazo, la línea inferior representa el tipo zona
asignado a cada lazo.
Pulsar [*] para aceptar la plantilla y continuar.
Zn TZ P CR HW : TR
01 01 1 10 FL : 1
Plantilla?
(1 a 6) 6
Seleccione la plantilla 6
01 Particion
1
Partición del pulsador Pulsar [*]
Intro Zona Inicio
(00 = Fin ) 61
1
61 para el primer pulsador
57 para el segundo pulsador
53 para el tercer pulsador
49 para el 4to pulsador
El sistema lo mostrara automático
Si muestra 00 es porque ya esta enrolado.
Pulsar [*] para aceptar y continuar.
Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P
(partición) CR (código de reporte) RF (inalámbrico), L
(lazo).
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
14
Presionar 00 para salir Presionar 00 para salir, luego Pulsar [*]
Si requiere modificar los tipos de zona asignados a cada botón puede hacerlo desde el menú *56
Asignar un usuario a un llavero
Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. Usu.] + [#] [4]+ nr. Zona
Ejemplo: Para que los llaveros transmitan por usuario 10
1234 8 10 #4 61 para el 1er llavero
1234 8 10 #4 57 para el 2do llavero
1234 8 10 #4 53 para el 3er llavero
1234 8 10 #4 49 para el 4to llavero
Número de zona: introducir primer número de zona asignado al pulsador.
Para agregar otros llaveros deben crearse el usuario y asignar el llavero de la misma forma usando
las zonas bajas
TX Para Confirm
* para Omitir
1 1
Pulsar nuevamente el botón para transmitir su número de
serie
IMPORTANTE: Una vez confirmada, la llave no estará activa hasta
que no se asigne a un número de usuario
61 Poner NrS L
Axxx-xxxx -
1
Introducir el número de serie o pulsar el botón para transmitir su
número de serie
Pulsar [*]
Zn TZ P CR HW : TR
01 01 1 10 FL : 1
1 1
Zn TZ P CR HW : TR
00
1 1
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
15
Programación del test periódico manual en Vista 48 LA
Se requiere programar un calendario de ejecución del test y tener habilitado el código de reporte en *64
Para acceder al Modo Calendarios
Código Instalador + [#] + [6] [4] 4112 [#] + [6] [4]
Si es diario:
Si es semanal
IntroNr Calend
(00 = Fin) 25
1
Introduzca el número de calendario 25
[*] para continuar
25 Intro Evento
Informe Prueba 11
1
Introduzca el número de evento deseado para el evento que
deberá ocurrir a una hora especificada.
11 = Informe de prueba periódico (sólo instalador)
Inicio DLMMJVS
00:00 11111111
ingrese la hora y marque con 1 todos los días de semana
25 Repetir Opcion
0 – 4 1
Introduzca
1 = repetir calendario semanalmente
[*] para continuar
25 Aleatorio
0 = NO 1 = SI 0
1
Introduzca la opción de repetición deseada para este calendario
0 = no repetir
[*] para continuar
Inicio DLMMJVS
00:00 00001000
ingrese la hora y marque con 1 el día de la semana que va a
transmitir
IntroNr Calend
(00 = Fin) 26
1
Introduzca
00= para salir
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
16
Programación de las teclas de función Vista 48LA con teclado 6150RF
Las teclas de función ya tienen asignadas de fabrica las funciones de las zonas 95, 99 y 96
La zona 95 para la tecla
La zona 99 para la tecla
La zona 96 para la tecla
Asigne los tipos de zona desde el menú *56
Zona 95 (tecla emergencia, igual que par [1] [*]) Emergencia Medica Zona tipo 15
Zona 99 (tecla emergencia, igual que par [*] [#]) Pánico Silencioso Zona tipo 06
Zona 96 (tecla emergencia, igual que par [3] [#]) Fuego Zona tipo 9
Programar las funciones de las zonas 95, 99y 96 y luego probar
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
17
Funciones de usuario
Comando de desconexión:
Código de Seguridad + [1] PARO
Otras funciones de Código de Seguridad + [1] PARO, son silenciar las sirenas en caso de fuego, reset de
los sensores de humo, reconocer fallos, borrar los mensajes de alarmas.
Anular zonas:
Código de Seguridad + [6] ANULAR + números de zona
Utilice número(s) de zona de 2 dígitos para la(s) zona(s) a anular.
Agregar Código de Usuario:
Código Maestro Sistema/Partición + [8] + nr. usuario. + nuevo código usuario
Usuario 01 = instalador Usuario 03 = maestro partición 1
Usuario 02 = maestro Usuario 25 = maestro partición 2
Usuario 41 = maestro partición 3
La consola emitirá un pitido para confirmar que se ha añadido un usuario.
Borrar Código de Usuario:
Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usuario] + [#] [0]
Nivel de Autorización:
Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usuario.] + [#] [1]+ nivel autorización.
Niveles de Autorización
0 = usuario estándar ; 1 = sólo conectar; 2 = invitado o niñera; 3 = coacción o emboscada; 4 = maestro
partición solo en vista 48LA
Partición del Usuario :
Cod. Maestro Sistema/Partición+[8] + [nr. usu.] + [#] [3] + [0] + particione(s) + [#]
Ej.: cod. maestro+ [8] + [nr. usuario]+[#][3]+[0]+[1][2]+[#] permite al usuario acceder a las particiones 1 y 2.
Ir a Partición :
Código de Seguridad + [*] + número de partición (0,1,2, o 3),
Comandos sobre Partición (solo en Vista 48LA):
Código de Seguridad + [0] + comando de conexión (2, 3, 33, 4, 7, o 1), donde:
2 = conecta todas las particiones en modo TOTAL;
3 = conecta todas las particiones en modo PARCIAL
33 = conecta todas las particiones en modo NOCHE-PARCIAL (INTERNA)
4 = conecta todas las particiones en modo MAXIMO;
7 = conecta todas las particiones en modo INSTANT
1 = desconecta todas las particiones
Ver Fecha y hora
Código Maestro +[#] + [6] [3]
El sistema le dejará ver la hora y fecha que tiene programada.
Si está programado, pulsar la tecla de función designada.
Estos datos permanecerán en pantalla durante 30 segundos aproximadamente.
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
18
Ajuste de Fecha y hora
Código Maestro + [#] + [6] [3], luego pulse [*] mientras se muestra la hora/fecha
Aparecerá un cursor debajo del primer dígito de la hora.
NOTA: Para desplazar el cursor hacia delante, puse [*]. Hacia atrás, pulse [#].
• Introducir los 2 dígitos de la hora; introducir los 2 dígitos de los minutos.
• Introducir los dos últimos dígitos del año actual.
• Introducir el mes de 2 dígitos (01-12); introducir el día de 2 dígitos (01-31).
• Pulse [*] para aceptar los ajustes y continuar.
La pantalla de Ajuste del reloj aparece. Esta pantalla le deja añadir o quitar hasta 59 segundos por día, si
es necesario, para que el reloj en tiempo real se mantenga exacto.
• Pulse [0] para añadir segundos por día, o pulse [1] para quitar segundos por día.
• Introduzca el número deseado de segundos por día (01-59) a añadir o a quitar.
• Pulse [*] para guardar la configuración y salir. Este modo se desactiva automáticamente a los 10
segundos..
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
19
Teclado 6148
Tipos de armados
Teclado alfanumérico 6160RF Teclado 6150RF
Armado Ausente (Total)
 Ingresar Código Maestro [2] y salir
Armado Presente (Parcial)
 Ingresar Código Maestro [3] y no salir
Se excluirán los sensores de movimiento presente/ausente
Armado Máximo
 Ingresar Código Maestro [4] y salir
Se anulan los tiempos de entradas
Armado Instantáneo
 Ingresar Código Maestro [7] y no salir
Se excluirán los sensores de movimiento presente/ausente y se anulan los tiempos de entrada
Armado Rápido Total
 Ingresar [#} [2] y salir
Armado Rápido Parcial
 Ingresar [#} [3] y no salir
Armado Rápido Máximo
 Ingresar [#} [4] y salir
Armado Rápido Instantáneo
 Ingresar [#} [7] y no salir
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
20
Guía rápida de Instalación Vista 48LA
21
Mas Información en
www.security.honeywell.com/hsce
and click on MyWebTech

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Case o fuente de poder
Case o fuente de poderCase o fuente de poder
Case o fuente de poderanlisila
 
Mantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadoraMantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadorabreidagomez
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windowsGuillermoFinol
 
administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas kyzjobing
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picosdayamepa
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pcJhon Ortiz
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorkarito199317
 
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONESEL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONESharitold
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsldg7
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOPMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOPFrancisco99961
 
10 caracteristicas de windows 10
10  caracteristicas de windows 1010  caracteristicas de windows 10
10 caracteristicas de windows 10Valeria marino
 
Que es el bios
Que es el biosQue es el bios
Que es el bioscharlesea
 

La actualidad más candente (20)

Case o fuente de poder
Case o fuente de poderCase o fuente de poder
Case o fuente de poder
 
MANUAL PARA FORMATEAR DISCO DURO E INSTALAR WINDOWS 10.pdf
MANUAL PARA FORMATEAR DISCO DURO E INSTALAR WINDOWS 10.pdfMANUAL PARA FORMATEAR DISCO DURO E INSTALAR WINDOWS 10.pdf
MANUAL PARA FORMATEAR DISCO DURO E INSTALAR WINDOWS 10.pdf
 
Mantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadoraMantenimiento fisico de una computadora
Mantenimiento fisico de una computadora
 
Pulsera antiestatica
Pulsera antiestatica Pulsera antiestatica
Pulsera antiestatica
 
Fundamentos de windows
Fundamentos de windowsFundamentos de windows
Fundamentos de windows
 
administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas administracion y organizacion de archivos y carpetas
administracion y organizacion de archivos y carpetas
 
Supresor de picos
Supresor de picosSupresor de picos
Supresor de picos
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pc
 
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computadorPasos para ensamblar y desensamblar un computador
Pasos para ensamblar y desensamblar un computador
 
Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"Diapositivas "El Teclado"
Diapositivas "El Teclado"
 
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONESEL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
EL DISCO DURO TIPOS Y COMPARACIONES
 
Cics faqs
Cics faqsCics faqs
Cics faqs
 
Cuestionario de drivers
Cuestionario de driversCuestionario de drivers
Cuestionario de drivers
 
Sistemas operativos windows
Sistemas operativos windowsSistemas operativos windows
Sistemas operativos windows
 
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOPMANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE UNA LAPTOP
 
10 caracteristicas de windows 10
10  caracteristicas de windows 1010  caracteristicas de windows 10
10 caracteristicas de windows 10
 
Que es el bios
Que es el biosQue es el bios
Que es el bios
 
ficha tecnica pc
ficha tecnica pcficha tecnica pc
ficha tecnica pc
 
Zocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socketZocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socket
 
Disco duro 2
Disco duro 2Disco duro 2
Disco duro 2
 

Similar a Guia rapida de programacion vista 48 la

CONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdf
CONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdfCONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdf
CONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdfDenisRodriguez54
 
5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-rev
5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-rev5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-rev
5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-revBecker H. Santiago Bonilla
 
Manual de configuración tarjetas receptoras y controles PPA
Manual de configuración tarjetas receptoras y controles PPAManual de configuración tarjetas receptoras y controles PPA
Manual de configuración tarjetas receptoras y controles PPAManuel Gamboa
 
Taller # 1 puertos
Taller # 1 puertosTaller # 1 puertos
Taller # 1 puertosJenny Ospina
 
MANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCA
MANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCAMANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCA
MANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400GEOMINING S.A.C.
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886Victor Asanza
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...Fernando Marcos Marcos
 
Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06Hamiltonn Casallas
 
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuaciónEjercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuaciónJaime E. Velarde
 
Manual alarma gsm
Manual alarma gsmManual alarma gsm
Manual alarma gsmJAV_999
 
Interpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos DigitalesInterpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos DigitalesAlex Vasquez
 
PRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduinoPRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduinoLuis Leandro Carlo
 

Similar a Guia rapida de programacion vista 48 la (20)

Manual programacion na xp600
Manual programacion na xp600Manual programacion na xp600
Manual programacion na xp600
 
Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555Alarma GSM xc gsm555
Alarma GSM xc gsm555
 
CONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdf
CONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdfCONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdf
CONTROLADOR DE TEMPERATURA ICPlus 902 ICP11J0450000.pdf
 
5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-rev
5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-rev5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-rev
5.manual de reorientacion de antenas v.2013 1-rev
 
Zelio (cedom)
Zelio (cedom)Zelio (cedom)
Zelio (cedom)
 
Manual de configuración tarjetas receptoras y controles PPA
Manual de configuración tarjetas receptoras y controles PPAManual de configuración tarjetas receptoras y controles PPA
Manual de configuración tarjetas receptoras y controles PPA
 
Taller # 1 puertos
Taller # 1 puertosTaller # 1 puertos
Taller # 1 puertos
 
Ejercicio 05 Subrutinas
Ejercicio 05 SubrutinasEjercicio 05 Subrutinas
Ejercicio 05 Subrutinas
 
Tramas phillips
Tramas phillipsTramas phillips
Tramas phillips
 
Protocolo phillips
Protocolo phillipsProtocolo phillips
Protocolo phillips
 
MANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCA
MANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCAMANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCA
MANUAL DE REORIENTACION DE ANTENAS - PERUEDUCA
 
Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400Instruccion E.T. Leica Tps 400
Instruccion E.T. Leica Tps 400
 
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
⭐⭐⭐⭐⭐ (Práctica 5) DESARROLLO DE APLICACIONES CON #PIC16F886
 
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
LECTOR DE TEMPERATURA CON LM35 Y MULTIPLEXOR DE DISPLAY DE 7 SEGMENTOS CON AR...
 
Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06Curso de microcontroladores capitulo 06
Curso de microcontroladores capitulo 06
 
Teclado matricial
Teclado matricialTeclado matricial
Teclado matricial
 
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuaciónEjercicios 06 subrutinas con LCD continuación
Ejercicios 06 subrutinas con LCD continuación
 
Manual alarma gsm
Manual alarma gsmManual alarma gsm
Manual alarma gsm
 
Interpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos DigitalesInterpretadores de Datos Digitales
Interpretadores de Datos Digitales
 
PRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduinoPRIMER Proyecto alarma arduino
PRIMER Proyecto alarma arduino
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 

Último (20)

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 

Guia rapida de programacion vista 48 la

  • 1.
  • 2. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 2 INDICE Guía rápida de Instalación Vista 48LA Alimentación del Panel 3 Conexión de teclados 3 Conexión de línea telefónica 4 Conexión de sirenas 4 Conexión de sensores 5 Conexión de fuente auxiliar 6 Ajuste de tensión sobre salida auxiliar 6 Guía rápida de Programación Vista 48LA con teclado 6150RF Pasos para programar el 6160RF 7 Programación de zonas en Vista 48LA con teclado 6164 9 Programación de los dispositivos inalámbricos Pirs (5890-5890PI) y los magnéticos (5816) 10 Programación del teclado inalámbrico (5828V) 12 Programación de los llaveros inalámbricos (5804) 13 Programación del test periódico manual en Vista 48 LA 15 Programación de las teclas de función Vista 48LA con teclado 6160RF 16 Funciones de usuario Comando de desconexión 17 Anular zonas 17 Agregar Código de Usuario 17 Nivel de Autorización 17 Partición del Usuario (solo en Vista 48LA 17 Comandos sobre Partición (solo en Vista 48LA 17 Ver Fecha y hora 17 Ajuste de Fecha y hora 18 Tipos de armado 19 Diagrama de conexiones Vista 48LA 20
  • 3. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 3 Guía rápida de Instalación Vista 48LA y Vista 10P Alimentación del Panel Conexión 16VAC Conexión 220 AC Conexión de teclados Distancia máxima con cable AWG 24 Teclado 6160RF: 50 metros Teclado 6150RF: 60 metros Teclados 6151: 80 metros Teclados 6148SP: 100 metros Panel de alarmas - + verde amarillo Teclado amarillo + - verde
  • 4. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 4 Conexión de línea telefónica PANEL DE ALARMAS Teléfono interno Linea de calle Conexión de sirenas Si usa chirrido de sirena sacar el Jumper 1 de la sirena Negativo Positivo SIRENA ALONSO EXTERIOR Cortar el Jumper rojo para supervisar sirena Conectar la sirena interior y exterior respetando la polaridad Positivo Negativo
  • 5. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 5 Poner la resistencia de Fin de línea en la sirena Resistencia 2K ROJO-NEGRO-ROJO Respetar polariza en la sirena Conexión de sensores Negativo Positivo Zona Resistencia Fin de Linea 2K Conexión de fuente auxiliar:
  • 6. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 6 Ajuste de tensión sobre salida auxiliar Use el tester para medir el nivel de tensión sobre la salida auxiliar y ajuste el nivel entre a 13.5VDC y 13.8 VDC Ajuste de tensión entre 13.5 y 13.8V Medir sobre salida de tensión auxiliar
  • 7. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 7 Programación con teclado 6160RF Para acceder al modo de programación 1. ALIMENTAR UNIDAD, y a continuación pulsar [✱] y [#] 2. Inicialmente, introducir: Código de Instalador (4 + 1 + 1 + 2) más 8 + 0 + 0. Para ir a un paso de programa: Pulsar [✱] + [Número de Campo] Para cargar el dato: introducir el dato y al completar el teclado hará 3 pitidos y pasa al siguiente campo. Si el campo tiene extensión variable introduzca [✱] al completar el dato ingresado Para revisar un dato: Pulsar [#] + [Número de Campo] Para borrar un dato: Pulsar [✱] + [Número de Campo] + [✱] Para introducir valores en hexadecimal introducir: #+10 para 0, #+11 para B, #+12 para C, #+13 para D, #+14 para E, #+15 para F Pasos que deben ajustar en la programación del Panel Vista 48LA Ingresar a programación con 4112 800 (código de instalador + 800) Ob *24 House ID por partición (01 a 31) solo si usa teclado inalambrico 5828V 10 00 00 Debe coincidir con lo programado en el 5828V y el 6160RF Ob *25 Impedir conexión 73 Para permitir armado en condiciones de fallo SOLO EN VERSIONES 3 O ANTERIORES EN VISTA 48 y en VISTA 12 Op *33 Tiempo de sirena 3 3 para 3 minutos, 4 para 8 minutos Op *34 Tiempo de salida por partición 60 60 60 00 a 96 = 00 a 96 segundos respectivamente Op *35 Tiempo de entrada 1 por partición 30 30 30 00 a 96 = 00 a 96 segundos respectivamente Op *37 Aviso de salida audible 1 1 1 Habilita el sonido de teclado durante el tiempo de salida Op *38 Toque de sirena por pulsador de RF 04 00 00 Habilita por 250 mseg e sonido de sirena por la partición 1 Ob *41 Numero de teléfono primario Xxxxxxxxx* Introducir el numero de tel seguido de la tecla * para finalizar Ejemplo linea control con dos pausas de 2 segundos cada una #11222#13#1348889999* Ob *42 Numero de teléfono secundario Xxxxxxxxx* Introducir el numero de tel seguido de la tecla * para finalizar Ob *43 Número de Abonado Primario (Part.1) XXXX* Ejemplo con letras B3DF #113#13#15* Ob *44 Número de Abonado Secundario (Part.1) XXXX* Ejemplo con Números 4567 4567* Ob *50 Retardo Comunicación Alarma (Robo) 0 Debe introducirse 0 para anular el retardo de 15 seg que dispone por default Ob *60 Código informe de avería 11 Ob *62 Código informe Perdida AC 11
  • 8. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 8 Ob *63 Código informe Batería Baja 11 Ob *64 Código de Test 11 Debe habilitarse un calendario para que funcione Op *65 Código de Desconexión 111 Op *66 Código de conexión 11 11 11 Ob *67 Código informe Bateria TX RF 11 Ob *68 Código informe de cancelación 11 Ob *70 Código informe restablecimiento de alarma 1 Ob *71 Código informe Restablecimiento de avería 11 Ob *72 Código informe restablecimiento de anulación 11 Ob *73 Código informe restablecimiento AC 11 Ob *74 Código informe Restablecimiento de batería Baja 11 Ob *75 Código informe Restablecimiento de batería Baja RF 11 Ob *92 Supervisión de línea telefónica 10 15 minutos para mostrar la falla en teclado.. hay otras opciones ver manual Op *181 Opciones de pantalla y reloj # 13 Op *197 Intervalo del tiempo de salida 1 Muestra el conteo de salida en los teclados 6164, 6150 y 6160RF Op *198 Muestra el numero de partición 1 Muestra el numero de partición en los teclados 6164, 61650 y 6160RF
  • 9. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 9 Programación de zonas en Vista 48LA con teclado 6160RF Ingrese a programación con código de instalador + 800 (4112 +800) presione *56 para ingresar al modo de programación de zonas Con * avanza en la programación, con # retrocede El teclado muestra en pantalla CONFIRMAR? 0 = NO 1 = SI Cuando va a ingresar dispositivos inalámbricos con número de serie y lazo presione 1 para confirmarlos Intro Nr Zona (00 = salir) 01 Zonas 1 a 8 cableadas sobre la placa, 9 a 48 expansiones cableadas o inalámbricas, 49 a 64 zonas de pulsadores inalámbricos Zn TZ P CR HW: TR 01 01 1 10 FL : 1 Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P (partición) CR (código de reporte) HW (hardware), TR (tiempo de respuesta) 01 Tipo de Zona Entrada / Salida 01 00 = No usado 01 = Entrada/salida 1 02 = Entrada/salida 2 03 = Perímetro (instantánea) 04 = Ruta de entrada interior 05 = Aviso Día/Alarma Noche 06 = 24 Hr. Silencioso 07 = 24 Hr. Audible 08 = 24 Hr. Auxiliar 09 = Fuego 10 = Interior retardado 12 = Zona supervisión 14 = Gas 16 = Fuego con verificación 15 = Emergencia medica 21 = Conexión–TOTAL* 22 = Desconexión* 23 = Zona de No Alarma 24 = Robo Silencioso 01 Particion 1 Partición de la zona 01 Cod Reporte Pri 01 Sec 00 10 1 Código de reporte Primer y segundo digito en hex Cuando es distinto de 0, transmite en CID 01 Tiempo Resp. 1 1 Tiempo de respuesta Esta pantalla aparece solo para zonas cableadas básicas 01-08 (en este ejemplo se muestra la zona 02). 0 = 10mSg; 1 = 400mSg; 2 = 700mSg; 3 = 1.2 segundos [*] para continuar Zn TZ P CR HW: TR 01 01 1 10 FL : 1 Pantalla resumen final de programación, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P (partición) CR (código de reporte) HW (hardware), TR (tiempo de respuesta) Programar Alpha? 0 = NO 1 = SI 0 Ingresa a la programación alfanumérica de descripción de zonas Pulsar la tecla [*] Intro Nr Zona (00 = salir) 02 Pulsar 00 y luego la tecla * para salir
  • 10. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 10 Programación de los dispositivos inalámbricos Pirs (5890-5890PI) y los magnéticos (5816) Ingrese a programación con código de instalador + 800 (4112 +800) presione *56 para ingresar al modo de programación de zonas Con * avanza en la programación, con # retrocede El teclado muestra en pantalla CONFIRMAR? 0 = NO 1 = SI Cuando va a ingresar dispositivos inalámbricos con número de serie y lazo presione 1 para confirmarlos Intro Nr Zona (00 = salir) 09 Zonas 9 a 48 cableadas o inalámbricas Zn TZ P CR IN : L 09 00 1 10 RF : - 10 Tipo de Zona Zn Inahabilitad 00 00 = No usado 01 = Entrada/salida 1 02 = Entrada/salida 2 03 = Perímetro (instantánea) 04 = Ruta de entrada interior 05 = Aviso Día/Alarma Noche 06 = 24 Hr. Silencioso 07 = 24 Hr. Audible 08 = 24 Hr. Auxiliar 09 = Fuego 10 = Interior retardado 12 = Zona supervisión 14 = Gas 16 = Fuego con verificación 15 = Emergencia medica 21 = Conexión–TOTAL* 22 = Desconexión* 23 = Zona de No Alarma 24 = Robo Silencioso 09 Particion 1 Partición de la zona 09 Cod Reporte Pri 01 Sec 00 10 1 Código de reporte primer y segundo digito en hexa Cuando es distinto de 0, transmite en CID Tipo Sensor Transm. RF 3 1 1 2 = EX (zona de expansor cableado ) 3 = RF 5816 (MAGNETICO) 5800RP (REPETIDOR) 4 = SS 5802 (PUSADOR DE PANICO) 5 = BR 5804 (LLAVERO) 7 = 5890PIR o 5890PI (PIR) Lazo 1 Baja, 2 Alta 09 Poner NrS L A XXX-XXXX 1 Introducir manualmente el número de serie de 7 dígitos” O hacer transmitir al dispositivo L es el lazo, en los PIRs es 1 en los 5816 es 1 para el sensor cableado, 2 para el integrado al transmisor TX = conf *= Omita Transmitir una segunda vez para confirmar. Zn TZ P CR IN : L 09 03 1 10 RF : 2 Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P (partición) CR (código de reporte) RF (inalámbrico), L (lazo) Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P (partición) CR (código de reporte) RF (inalámbrico), L (lazo)
  • 11. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 11 Programar Alpha? 0 = NO 1 = SI 0 Ingresa a la programación alfanumérica de descripción de zonas Pulsar la tecla [*] Intro Nr Zona (00 = salir) 10 Pulsar 00 y luego la tecla * para salir
  • 12. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 12 Programación del teclado inalámbrico (5828V) Después de programar el 6160RF y tener habilitado el receptor y transmisor de RF puede programarse el 5828V para su funcionamiento. Debe programarse en el panel el House ID en el paso 24 10 00 00. No puede funcionar el teclado 6160RF en una partición y el 5828V en otra. Para programar el teclado inalámbrico 5828 presionar en forma simultanea las teclas 1 y 3 por unos segundos, luego Acción Display Presionar (1) para programar el Código de Casa. Son dos dígitos de 01 a 31, debe coincidir con lo programado en el panel *24 para la partición de operación. Presione * para continuar Alternativamente muestra t1 y los dos dígitos del código de casa. Ingrese 10 * Presione (2) para programar el tipo de panel con el cual se va instalar, debe ser 1 para paneles Vista o 2 para Lynx. Presione * para continuar Alternativamente muestra t2 y el digito. Ingrese 1 * Presione (3) para programar el tiempo de salida ingresando de 0 a 9 (son incrementos de 15 seg) coincidiendo con lo programado en el panel. Presione * para continuar Alternativamente muestra t3 y el digito seleccionado. Ingrese 4 * Presione (4) para habilitar el modulo de voz, 0 para deshabilitar, 1 para habilitar. Presione * para continuar Alternativamente muestra t4 y el digito seleccionado. Ingrese 0 * Presione (5) para seleccionar el protocolo inalámbrico, 1 paneles Lynx y 2 para paneles Vista. Presione * para continuar Alternativamente muestra t5 y 2 para paneles Vista. Ingrese 2 * Presione 6 para la selección de las funciones de las teclas. 0 para tecla de pánico y 1 para armado con una tecla (solo Lynx). Presione * para continuar Alternativamente muestra t6 y el digito seleccionado. Ingrese 0 * Otra vez * para salir Presione 7 para volver a valores default. 1 vuelve a valores de fabrica. Presione * para continuar Muestra EE
  • 13. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 13 Programación de los llaveros inalámbricos (5804) Ingrese a programación con código de instalador + 800 (4112 +800) presione *58 para ingresar al modo de programación de zonas Con * avanza en la programación, con # retrocede El teclado muestra en pantalla PRESIONE D PRESIONE D para ir a la plantilla de programación Por ejemplo si se pulsa 6 CONFIRMAR? 0 = NO 1 = SI Presione 1 para confirmarlos L 01 02 03 04 T 07 20 21 22 Al pulsar [*], se mostrará la pantalla seleccionada. La línea superior de la pantalla representa los números de lazo, la línea inferior representa el tipo zona asignado a cada lazo. Pulsar [*] para aceptar la plantilla y continuar. Zn TZ P CR HW : TR 01 01 1 10 FL : 1 Plantilla? (1 a 6) 6 Seleccione la plantilla 6 01 Particion 1 Partición del pulsador Pulsar [*] Intro Zona Inicio (00 = Fin ) 61 1 61 para el primer pulsador 57 para el segundo pulsador 53 para el tercer pulsador 49 para el 4to pulsador El sistema lo mostrara automático Si muestra 00 es porque ya esta enrolado. Pulsar [*] para aceptar y continuar. Pantalla resumen, Zn (zona) TZ (tipo de zona) P (partición) CR (código de reporte) RF (inalámbrico), L (lazo).
  • 14. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 14 Presionar 00 para salir Presionar 00 para salir, luego Pulsar [*] Si requiere modificar los tipos de zona asignados a cada botón puede hacerlo desde el menú *56 Asignar un usuario a un llavero Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. Usu.] + [#] [4]+ nr. Zona Ejemplo: Para que los llaveros transmitan por usuario 10 1234 8 10 #4 61 para el 1er llavero 1234 8 10 #4 57 para el 2do llavero 1234 8 10 #4 53 para el 3er llavero 1234 8 10 #4 49 para el 4to llavero Número de zona: introducir primer número de zona asignado al pulsador. Para agregar otros llaveros deben crearse el usuario y asignar el llavero de la misma forma usando las zonas bajas TX Para Confirm * para Omitir 1 1 Pulsar nuevamente el botón para transmitir su número de serie IMPORTANTE: Una vez confirmada, la llave no estará activa hasta que no se asigne a un número de usuario 61 Poner NrS L Axxx-xxxx - 1 Introducir el número de serie o pulsar el botón para transmitir su número de serie Pulsar [*] Zn TZ P CR HW : TR 01 01 1 10 FL : 1 1 1 Zn TZ P CR HW : TR 00 1 1
  • 15. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 15 Programación del test periódico manual en Vista 48 LA Se requiere programar un calendario de ejecución del test y tener habilitado el código de reporte en *64 Para acceder al Modo Calendarios Código Instalador + [#] + [6] [4] 4112 [#] + [6] [4] Si es diario: Si es semanal IntroNr Calend (00 = Fin) 25 1 Introduzca el número de calendario 25 [*] para continuar 25 Intro Evento Informe Prueba 11 1 Introduzca el número de evento deseado para el evento que deberá ocurrir a una hora especificada. 11 = Informe de prueba periódico (sólo instalador) Inicio DLMMJVS 00:00 11111111 ingrese la hora y marque con 1 todos los días de semana 25 Repetir Opcion 0 – 4 1 Introduzca 1 = repetir calendario semanalmente [*] para continuar 25 Aleatorio 0 = NO 1 = SI 0 1 Introduzca la opción de repetición deseada para este calendario 0 = no repetir [*] para continuar Inicio DLMMJVS 00:00 00001000 ingrese la hora y marque con 1 el día de la semana que va a transmitir IntroNr Calend (00 = Fin) 26 1 Introduzca 00= para salir
  • 16. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 16 Programación de las teclas de función Vista 48LA con teclado 6150RF Las teclas de función ya tienen asignadas de fabrica las funciones de las zonas 95, 99 y 96 La zona 95 para la tecla La zona 99 para la tecla La zona 96 para la tecla Asigne los tipos de zona desde el menú *56 Zona 95 (tecla emergencia, igual que par [1] [*]) Emergencia Medica Zona tipo 15 Zona 99 (tecla emergencia, igual que par [*] [#]) Pánico Silencioso Zona tipo 06 Zona 96 (tecla emergencia, igual que par [3] [#]) Fuego Zona tipo 9 Programar las funciones de las zonas 95, 99y 96 y luego probar
  • 17. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 17 Funciones de usuario Comando de desconexión: Código de Seguridad + [1] PARO Otras funciones de Código de Seguridad + [1] PARO, son silenciar las sirenas en caso de fuego, reset de los sensores de humo, reconocer fallos, borrar los mensajes de alarmas. Anular zonas: Código de Seguridad + [6] ANULAR + números de zona Utilice número(s) de zona de 2 dígitos para la(s) zona(s) a anular. Agregar Código de Usuario: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + nr. usuario. + nuevo código usuario Usuario 01 = instalador Usuario 03 = maestro partición 1 Usuario 02 = maestro Usuario 25 = maestro partición 2 Usuario 41 = maestro partición 3 La consola emitirá un pitido para confirmar que se ha añadido un usuario. Borrar Código de Usuario: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usuario] + [#] [0] Nivel de Autorización: Código Maestro Sistema/Partición + [8] + [nr. usuario.] + [#] [1]+ nivel autorización. Niveles de Autorización 0 = usuario estándar ; 1 = sólo conectar; 2 = invitado o niñera; 3 = coacción o emboscada; 4 = maestro partición solo en vista 48LA Partición del Usuario : Cod. Maestro Sistema/Partición+[8] + [nr. usu.] + [#] [3] + [0] + particione(s) + [#] Ej.: cod. maestro+ [8] + [nr. usuario]+[#][3]+[0]+[1][2]+[#] permite al usuario acceder a las particiones 1 y 2. Ir a Partición : Código de Seguridad + [*] + número de partición (0,1,2, o 3), Comandos sobre Partición (solo en Vista 48LA): Código de Seguridad + [0] + comando de conexión (2, 3, 33, 4, 7, o 1), donde: 2 = conecta todas las particiones en modo TOTAL; 3 = conecta todas las particiones en modo PARCIAL 33 = conecta todas las particiones en modo NOCHE-PARCIAL (INTERNA) 4 = conecta todas las particiones en modo MAXIMO; 7 = conecta todas las particiones en modo INSTANT 1 = desconecta todas las particiones Ver Fecha y hora Código Maestro +[#] + [6] [3] El sistema le dejará ver la hora y fecha que tiene programada. Si está programado, pulsar la tecla de función designada. Estos datos permanecerán en pantalla durante 30 segundos aproximadamente.
  • 18. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 18 Ajuste de Fecha y hora Código Maestro + [#] + [6] [3], luego pulse [*] mientras se muestra la hora/fecha Aparecerá un cursor debajo del primer dígito de la hora. NOTA: Para desplazar el cursor hacia delante, puse [*]. Hacia atrás, pulse [#]. • Introducir los 2 dígitos de la hora; introducir los 2 dígitos de los minutos. • Introducir los dos últimos dígitos del año actual. • Introducir el mes de 2 dígitos (01-12); introducir el día de 2 dígitos (01-31). • Pulse [*] para aceptar los ajustes y continuar. La pantalla de Ajuste del reloj aparece. Esta pantalla le deja añadir o quitar hasta 59 segundos por día, si es necesario, para que el reloj en tiempo real se mantenga exacto. • Pulse [0] para añadir segundos por día, o pulse [1] para quitar segundos por día. • Introduzca el número deseado de segundos por día (01-59) a añadir o a quitar. • Pulse [*] para guardar la configuración y salir. Este modo se desactiva automáticamente a los 10 segundos..
  • 19. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 19 Teclado 6148 Tipos de armados Teclado alfanumérico 6160RF Teclado 6150RF Armado Ausente (Total)  Ingresar Código Maestro [2] y salir Armado Presente (Parcial)  Ingresar Código Maestro [3] y no salir Se excluirán los sensores de movimiento presente/ausente Armado Máximo  Ingresar Código Maestro [4] y salir Se anulan los tiempos de entradas Armado Instantáneo  Ingresar Código Maestro [7] y no salir Se excluirán los sensores de movimiento presente/ausente y se anulan los tiempos de entrada Armado Rápido Total  Ingresar [#} [2] y salir Armado Rápido Parcial  Ingresar [#} [3] y no salir Armado Rápido Máximo  Ingresar [#} [4] y salir Armado Rápido Instantáneo  Ingresar [#} [7] y no salir
  • 20. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 20
  • 21. Guía rápida de Instalación Vista 48LA 21 Mas Información en www.security.honeywell.com/hsce and click on MyWebTech