SlideShare una empresa de Scribd logo
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 1
Guías de Aprendizaje
Ambiente Cualificar Lenguaje
Autores
Profesora Gina Montes
Profesora Marilourdes Candela
Profesora Yina Marcela Bueno
Profesora Mayerlis Valdez
Profesora Lilian Bermúdez
Fe y Alegría Colombia
Profesora Sandra Milena Muñoz Pérez
Facultad de Educación Universidad de Antioquia
Revisión
Coordinación Pedagógica Fe y Alegría Colombia
Coordinación Pedagógica Universidad de Antioquia
Año 2021
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 2
TODO EN SU LUGAR HAY QUE EMPEZAR A TRABAJAR,
EL BAZAR DE MI COLEGIO ARRANCA YA.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 3
BITÁCORA DE NAVEGACIÓN
Profesores y padres de familia, el siguiente cuadro es un resumen del trabajo propuesto a los
niños en términos de lo que esperamos aprendan, la manera cómo buscamos lograrlo, para qué
aspiramos a que lo logren y cómo su aprendizaje se relaciona con situaciones cercanas y
comunes a su contexto poniendo en juego sus habilidades y conocimientos para la obtención de
resultados o la solución a situaciones problema propuestas en las guías de aprendizaje.
Nombres de
las:
situaciones,
momentos,
fases,
preguntas
enigmas,
etc.
Mediación
Habilidades de
pensamiento
Modalidad
Conocimientos
esenciales
Todo en su
lugar hay que
empezar a
trabajar, el
bazar de mi
colegio arranca
ya.
Estrategia Elementos
orientadores
Evaluar
Interpretar
Autoregular
Explicar
Analizar
Argumentar
Comunicar
Analógica
Digital
Texto Instructivo
Texto descriptivo
Texto Narrativo
La reseña
Comprensión lectora.
Producción textual.
Juego
Relato
Celebración
Problema
indagar
Conocer
Valorar
Meta de este trayecto
Comunico e interpreto diferentes tipos de textos (científicos, descriptivos, expositivos,
publicitario, instructivos, digitales, periodísticos) para argumentar y construir criterios propios,
dar a conocer mis posturas, ideas y emocionalidad de cara a los cuestionamientos sobre mi
vida personal y la realidad en que vivo.
Sentido del recorrido de cada trayecto
En la guía 29 los estudiantes desbordarán su ingenio y creatividad para que los estand del bazar
con sus productos se puedan adornar, producciones escritas y juguetes harán parte de los
cuatro retos que deben enfrentar donde la reflexión y el trabajo en equipo serán determinante
para conquistar los objetivos.
Transferencia a contextos específicos
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 4
 Utilizamos diferentes formas de comunicarnos con personas de diversas. características
de manera incluyente, de acuerdo con los principios de la ética del cuidado y el Buen
Vivir.
 Tejemos relaciones interpersonales en las cuales desarrollamos nuestra capacidad
crítica, en un marco de libertad, respeto, aceptación y promoción del cambio.
Logros, conquistas, oportunidades
 Interpreta e identifica los diferentes tipos de texto (descriptivos e instructivos).
 Expresa de forma asertiva y concreta sus ideas y pensamientos para la creación de
textos instructivos.
 Comunica las intenciones y características de los diferentes tipos de texto.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 5
APERTURA
Recordemos al capitán Fya, quien en este colegio tiene una gran misión, pero no todo
es fácil, cada vez encuentra una complicación.
Como tú eres su coequipero, vas a colocar todo en su lugar. ¡Adelante, vamos a
trabajar! Aquí todos deben ayudar; textos narrativos, descriptivos e instructivos, libros
y juguetes deben crear, esos tus retos serán.
Tu creatividad e imaginación increíble son y con la ayuda de los reporteritos cumplirás
eficientemente tu misión.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 6
DESARROLLO
La inauguración del bazar del colegio ha llegado y con ella nuevos retos han iniciado.
El capitán Fya un consejo te da:
- “Es necesario observar bien cada estand para ver en qué puedes ayudar y así el
bazar todo un éxito será.”
Para este desafío, un nuevo amigo te quiere presentar, él te ayudará a descubrir por
donde puedes iniciar.
- Dale la bienvenida al reporterito institucional a él nada se le escapa, te aseguro que
es verdad.
El reporterito en su recorrido a una conclusión llegó, tres problemas requieren
solución, para que el bazar pueda iniciar, solo tú puedas ayudar, empieza por acá:
Que empiece tu misión, la harás con mucha dedicación y verás que estos problemas
tienen solución.
Pero, ¿tú que crees que tiene de especial?
Dale cinco cualidades que no le deban faltar,
para que una buena información sepa
brindar.
1._______________________
2._______________________
3.________________________
4.________________________
5.________________________
1_Al estand de los libros nadie se quiere acercar y los profesores están
tristes porque es el principal.
2_El estand de las historias de creación personal, aunque regalan
dulces, no hay nada para mostrar.
3_El estand de los juguetes sin público se quedó, ni un juguete
creativo, allí el reporterito encontró.
PROBLEMAS EN EL BAZAR
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 7
Reto 1: Al estand de los libros nadie se quiere acercar.
El reporterito en su informe dice: “es difícil ubicar el estand de los libros porque un
nombre llamativo no tiene por ningún lugar, además, qué libros se van a promocionar,
sino hay buenas reseñas en este lugar”.
Darle un nombre al estand, llamativo y sugerente, es algo urgente.
Con el nombre listo, no hay tiempo que perder, el maravilloso nombre de los libros
hay que dar a conocer. Empecemos por tus favoritos:
 ¿Cuáles libros de los que has leído quisieras que otras personas leyeran y
por qué?
Recuerda justificar bien tu respuesta.
Libro 1
Título: ____________________________________________________________
Autor: ____________________________________________________________
Quiero que otras personas lo lean por qué:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Tit
Nombre del estand:
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 8
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Libro 2: _______________________________________________________
Titulo: _________________________________________________________
Autor: _________________________________________________________
Quiero que otras personas lo lean por qué:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Libro 3: ____________________________________________________________
Título_______________________________________________________________
Autor:_______________________________________________________________
Quiero que otras personas lo lean por qué:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Libro 4: ____________________________________________________________
Título: _____________________________________________________________
Autor: _____________________________________________________________
Quiero que otras personas lo lean por qué:
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Si necesitan volver a leer ese libro o esos libros que tanto te gustaron no dudes
en hacerlo.
El reporterito te comparte esta información para que este reto no pierda su intención
Una reseña literaria es un
escrito corto que habla del
contenido de un libro, es una
forma de acercar e invitar al
lector al contenido del texto.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 9
Veamos un ejemplo:
https://slideplayer.es/slide/3961564/13/images/7/Nombre+del+libro%3A+Quique+Hache%2C+Detective.jpg
Tu profesor o profesora ayudarán a aclarar todas las dudas que tengas con respecto
a la escritura de tu reseña, lee nuevamente tu libro favorito y empieza a escribirla.
Los borradores de tu reseña los puedes hacer en el cuaderno de cualificar lenguaje y
cuando ya cumpla los requisitos para ser publicada la escribes en el siguiente formato.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 10
Reseña de un libro | Reporte de lectura, Lectura y escritura, Lectura de comprensión (pinterest.com)
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 11
Un problema superado, seguro estás motivado para continuar con los retos que esta
guía trae preparados.
RETO 2: El estand de las historias de creación personal muy vacío está. El
reporterito sugiere en su informe: “si cada uno de los estudiantes aporta una
historia, este problema se supera sin duda alguna”.
Una idea para empezar te recomienda el capitán Fya.
Piensa en un personaje, juguete, persona o
animal que te pueda inspirar para tu creación
lograr.
Dibújalo y alrededor escribe sus principales
características; pueden ser cualidades,
poderes, defectos, valores entre otras.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 12
 ¿Por qué creaste ese personaje y no otro? ¿Qué tiene de especial?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
 ¿En qué lugar se llevaría a cabo la historia?
______________________________________________________________
______________________________________________________________
 Escribe el nombre de otros personajes que acompañarán tu historia.
______________________________________________________________
______________________________________________________________
33
 Ahora reúnete con tus amigos para intercambiar textos y conocer su intención, así
mismo, para que revisen sus escritos y puedan crear una mejor versión.
No olvides escribirle un título
a tu historia, además que
tenga inicio, nudo y
desenlace.
Compartir nuestra producción, una excelente
invitación.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 13
 Completa el siguiente cuadro comparativo teniendo en cuenta los textos de ambos.
Nombre del texto de mi compañero: Nombre de mi texto:
Personajes Personajes
Idea central del texto Idea central del texto
Representa con un dibujo el texto Representa con un dibujo el texto
Revisar el trabajo de tu compañero es una gran oportunidad para
reflexionar y construir buenos textos que sepan comunicar.
Recuerda: si tienes alguna duda o necesitas orientación, acércate a tu
profesor él te ayudará sin ninguna condición.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 14
Observa y reflexiona:
Comparte la revisión con tu compañero e invítalo a realizar los ajustes a su texto de
ser necesario.
Las historias ya están en su lugar, ahora vamos a ayudar al estand donde la diversión
no puede faltar, abre tu imaginación y sin duda hará una buena creación.
RETO 3: El estand de los juguetes sin público se quedó, ni un juguete creativo
allí el reporterito encontró.
Para cumplir este nuevo reto, mucha atención debes prestar y en los detalles del
siguiente video la clave estará.
Observa el siguiente video con atención: https://youtu.be/4KAjygTz9Tg
 Dibuja el instrumento que más te gustó.

Aspectos a revisar
SI NO
El texto tiene título.
La idea del texto es clara.
El final del texto se relaciona con las ideas del
inicio.
Utiliza los signos de puntuación como tildes,
comas, puntos aparte, puntos seguido, punto
final, entre otros para separar las ideas.
Escribe todas las palabras completas, es decir
no le faltaron letras.
Separa todas las palabras de manera adecuada
para que se pueda leer bien el texto.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 15
 Realiza una descripción del instrumento musical.
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_______________________________
Llegó la hora de hacer tu aporte al estand de los juguetes:
Jugando me divierto y un juguete voy construyendo
¿Qué juguete realizarás? ¿Por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Antes de iniciar con tu escrito, los reporteritos te traen una valiosa información para
que tu texto cumpla con su función.
Piensa….
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 16
¿Cómo se escribe un texto instructivo?
TÍTULO:
MATERIALES PASOS O INSTRUCCIONES
Tijeras Para la construcción del juguete lo primero que se debe
hacer es:
1.
Título
Materiales,
Ingredientes,
partes,
participantes. Instrucciones
procedimiento
Inician con un
verbo
Imágenes
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 17
REVISO MI TRABAJO
Observa nuevamente el juguete elegido, lee el texto que escribiste y revisa la siguiente
lista de chequeo y marca una X donde corresponda.
Aspectos a revisar
SI NO
¿El título tiene relación con el juguete?
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 18
¿Escribiste todos los materiales necesarios para la
elaboración del juguete?
¿Escribiste los pasos para la elaboración del juguete de forma
progresiva?
¿Acompañaste cada instrucción de una imagen que ayuda a
detallar el procedimiento para la construcción del juguete?
¿Al leer el texto se entiende lo que quisiste escribir?
Solicítale por favor a alguien en casa que lea el texto que escribiste y te haga las
observaciones que considere.
Una vez realizadas las acciones sugeridas reescribe tu texto en una hoja de forma
organizada para luego compartirlo a tu profesor junto con el juguete elaborado para
que hagan parte del estand de los juguetes en el bazar.
Reflexiona frente a tu trabajo.
Ambiente Cualificar Lenguaje
Meta de aprendizaje 10
Guía de aprendizaje 29
Página | 19
SÍNTESIS
Este segundo recorrido en “El bazar” de tu colegio has concluido, juguetes, libros y
textos han concurrido y este lugar encontró su sentido.
Te felicitamos por el esfuerzo demostrado, muchos textos están creados; narraciones,
descripciones e instrucciones nos has regalado y todos han avanzado.
Para que puedas continuar nuevos retos deberás superar, estos aún no se han
terminado, así que debes estar muy bien preparado, porque algunos problemas se
han presentado.
Te invitamos a transitar por la siguiente guía, en la que deberás poner mucha atención
para encontrar la mejor solución a nueva situación.

Más contenido relacionado

Similar a guia29_meta10_gvudearc.pdf

Tarea | 1ra Sesión | Balance personal
Tarea | 1ra Sesión | Balance personal Tarea | 1ra Sesión | Balance personal
Tarea | 1ra Sesión | Balance personal
ndimexico
 
Formato para cuestionario (1) kelly
Formato para cuestionario (1) kellyFormato para cuestionario (1) kelly
Formato para cuestionario (1) kelly
eventossusini
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok ya termiado okno
Proyecto vida  anexo f-3-01 ok ya termiado oknoProyecto vida  anexo f-3-01 ok ya termiado okno
Proyecto vida anexo f-3-01 ok ya termiado okno
eventossusini
 
Cuaderno tutoria-2-tiempo
Cuaderno tutoria-2-tiempoCuaderno tutoria-2-tiempo
Cuaderno tutoria-2-tiempo
antonio guevara leon
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
nurati
 
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
AnaMar49
 
Guía debilidades 1er grado
 Guía debilidades 1er grado Guía debilidades 1er grado
Guía debilidades 1er grado
mariamazzarello2
 
Sesiones 4 y 5
Sesiones 4 y 5Sesiones 4 y 5
Sesiones 4 y 5
marcezapata
 
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docxACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
YORDICRISTHIANBLANCA
 
4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
william1207
 
Necesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender inglesNecesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender ingles
Gabriel Rodriguez
 
Taller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee diTaller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee diMarce A
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
nurati
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaadolfo serrano
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
Yuri Arenas Guzmán
 

Similar a guia29_meta10_gvudearc.pdf (20)

Tarea | 1ra Sesión | Balance personal
Tarea | 1ra Sesión | Balance personal Tarea | 1ra Sesión | Balance personal
Tarea | 1ra Sesión | Balance personal
 
Formato para cuestionario (1) kelly
Formato para cuestionario (1) kellyFormato para cuestionario (1) kelly
Formato para cuestionario (1) kelly
 
Proyecto vida anexo f-3-01 ok ya termiado okno
Proyecto vida  anexo f-3-01 ok ya termiado oknoProyecto vida  anexo f-3-01 ok ya termiado okno
Proyecto vida anexo f-3-01 ok ya termiado okno
 
Cuaderno tutoria-2-tiempo
Cuaderno tutoria-2-tiempoCuaderno tutoria-2-tiempo
Cuaderno tutoria-2-tiempo
 
1º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-20151º eso 1er trimestre 2014-2015
1º eso 1er trimestre 2014-2015
 
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
4°_GRADO_-sesion 17 (Reparado).doc
 
Guía debilidades 1er grado
 Guía debilidades 1er grado Guía debilidades 1er grado
Guía debilidades 1er grado
 
Sesiones 4 y 5
Sesiones 4 y 5Sesiones 4 y 5
Sesiones 4 y 5
 
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
 
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docxACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
ACTIVIDAD N1DIOMEDES.docx
 
4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
 
Necesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender inglesNecesidades del alumno para aprender ingles
Necesidades del alumno para aprender ingles
 
Taller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee diTaller actividad evaluativa nee di
Taller actividad evaluativa nee di
 
3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre3º eso 1er trimestre
3º eso 1er trimestre
 
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigadaProyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
Proyecto de vida septimo grado 2013 liceo patria quinta brigada
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_04_DE_MAYO.doc
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
2012 agenda primaria
2012 agenda primaria2012 agenda primaria
2012 agenda primaria
 
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
5.2.4.11.1.1 anexo fej 3 01diligenciado
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 

guia29_meta10_gvudearc.pdf

  • 1. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 1 Guías de Aprendizaje Ambiente Cualificar Lenguaje Autores Profesora Gina Montes Profesora Marilourdes Candela Profesora Yina Marcela Bueno Profesora Mayerlis Valdez Profesora Lilian Bermúdez Fe y Alegría Colombia Profesora Sandra Milena Muñoz Pérez Facultad de Educación Universidad de Antioquia Revisión Coordinación Pedagógica Fe y Alegría Colombia Coordinación Pedagógica Universidad de Antioquia Año 2021
  • 2. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 2 TODO EN SU LUGAR HAY QUE EMPEZAR A TRABAJAR, EL BAZAR DE MI COLEGIO ARRANCA YA.
  • 3. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 3 BITÁCORA DE NAVEGACIÓN Profesores y padres de familia, el siguiente cuadro es un resumen del trabajo propuesto a los niños en términos de lo que esperamos aprendan, la manera cómo buscamos lograrlo, para qué aspiramos a que lo logren y cómo su aprendizaje se relaciona con situaciones cercanas y comunes a su contexto poniendo en juego sus habilidades y conocimientos para la obtención de resultados o la solución a situaciones problema propuestas en las guías de aprendizaje. Nombres de las: situaciones, momentos, fases, preguntas enigmas, etc. Mediación Habilidades de pensamiento Modalidad Conocimientos esenciales Todo en su lugar hay que empezar a trabajar, el bazar de mi colegio arranca ya. Estrategia Elementos orientadores Evaluar Interpretar Autoregular Explicar Analizar Argumentar Comunicar Analógica Digital Texto Instructivo Texto descriptivo Texto Narrativo La reseña Comprensión lectora. Producción textual. Juego Relato Celebración Problema indagar Conocer Valorar Meta de este trayecto Comunico e interpreto diferentes tipos de textos (científicos, descriptivos, expositivos, publicitario, instructivos, digitales, periodísticos) para argumentar y construir criterios propios, dar a conocer mis posturas, ideas y emocionalidad de cara a los cuestionamientos sobre mi vida personal y la realidad en que vivo. Sentido del recorrido de cada trayecto En la guía 29 los estudiantes desbordarán su ingenio y creatividad para que los estand del bazar con sus productos se puedan adornar, producciones escritas y juguetes harán parte de los cuatro retos que deben enfrentar donde la reflexión y el trabajo en equipo serán determinante para conquistar los objetivos. Transferencia a contextos específicos
  • 4. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 4  Utilizamos diferentes formas de comunicarnos con personas de diversas. características de manera incluyente, de acuerdo con los principios de la ética del cuidado y el Buen Vivir.  Tejemos relaciones interpersonales en las cuales desarrollamos nuestra capacidad crítica, en un marco de libertad, respeto, aceptación y promoción del cambio. Logros, conquistas, oportunidades  Interpreta e identifica los diferentes tipos de texto (descriptivos e instructivos).  Expresa de forma asertiva y concreta sus ideas y pensamientos para la creación de textos instructivos.  Comunica las intenciones y características de los diferentes tipos de texto.
  • 5. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 5 APERTURA Recordemos al capitán Fya, quien en este colegio tiene una gran misión, pero no todo es fácil, cada vez encuentra una complicación. Como tú eres su coequipero, vas a colocar todo en su lugar. ¡Adelante, vamos a trabajar! Aquí todos deben ayudar; textos narrativos, descriptivos e instructivos, libros y juguetes deben crear, esos tus retos serán. Tu creatividad e imaginación increíble son y con la ayuda de los reporteritos cumplirás eficientemente tu misión.
  • 6. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 6 DESARROLLO La inauguración del bazar del colegio ha llegado y con ella nuevos retos han iniciado. El capitán Fya un consejo te da: - “Es necesario observar bien cada estand para ver en qué puedes ayudar y así el bazar todo un éxito será.” Para este desafío, un nuevo amigo te quiere presentar, él te ayudará a descubrir por donde puedes iniciar. - Dale la bienvenida al reporterito institucional a él nada se le escapa, te aseguro que es verdad. El reporterito en su recorrido a una conclusión llegó, tres problemas requieren solución, para que el bazar pueda iniciar, solo tú puedas ayudar, empieza por acá: Que empiece tu misión, la harás con mucha dedicación y verás que estos problemas tienen solución. Pero, ¿tú que crees que tiene de especial? Dale cinco cualidades que no le deban faltar, para que una buena información sepa brindar. 1._______________________ 2._______________________ 3.________________________ 4.________________________ 5.________________________ 1_Al estand de los libros nadie se quiere acercar y los profesores están tristes porque es el principal. 2_El estand de las historias de creación personal, aunque regalan dulces, no hay nada para mostrar. 3_El estand de los juguetes sin público se quedó, ni un juguete creativo, allí el reporterito encontró. PROBLEMAS EN EL BAZAR
  • 7. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 7 Reto 1: Al estand de los libros nadie se quiere acercar. El reporterito en su informe dice: “es difícil ubicar el estand de los libros porque un nombre llamativo no tiene por ningún lugar, además, qué libros se van a promocionar, sino hay buenas reseñas en este lugar”. Darle un nombre al estand, llamativo y sugerente, es algo urgente. Con el nombre listo, no hay tiempo que perder, el maravilloso nombre de los libros hay que dar a conocer. Empecemos por tus favoritos:  ¿Cuáles libros de los que has leído quisieras que otras personas leyeran y por qué? Recuerda justificar bien tu respuesta. Libro 1 Título: ____________________________________________________________ Autor: ____________________________________________________________ Quiero que otras personas lo lean por qué: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Tit Nombre del estand:
  • 8. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 8 ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Libro 2: _______________________________________________________ Titulo: _________________________________________________________ Autor: _________________________________________________________ Quiero que otras personas lo lean por qué: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Libro 3: ____________________________________________________________ Título_______________________________________________________________ Autor:_______________________________________________________________ Quiero que otras personas lo lean por qué: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Libro 4: ____________________________________________________________ Título: _____________________________________________________________ Autor: _____________________________________________________________ Quiero que otras personas lo lean por qué: ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Si necesitan volver a leer ese libro o esos libros que tanto te gustaron no dudes en hacerlo. El reporterito te comparte esta información para que este reto no pierda su intención Una reseña literaria es un escrito corto que habla del contenido de un libro, es una forma de acercar e invitar al lector al contenido del texto.
  • 9. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 9 Veamos un ejemplo: https://slideplayer.es/slide/3961564/13/images/7/Nombre+del+libro%3A+Quique+Hache%2C+Detective.jpg Tu profesor o profesora ayudarán a aclarar todas las dudas que tengas con respecto a la escritura de tu reseña, lee nuevamente tu libro favorito y empieza a escribirla. Los borradores de tu reseña los puedes hacer en el cuaderno de cualificar lenguaje y cuando ya cumpla los requisitos para ser publicada la escribes en el siguiente formato.
  • 10. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 10 Reseña de un libro | Reporte de lectura, Lectura y escritura, Lectura de comprensión (pinterest.com)
  • 11. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 11 Un problema superado, seguro estás motivado para continuar con los retos que esta guía trae preparados. RETO 2: El estand de las historias de creación personal muy vacío está. El reporterito sugiere en su informe: “si cada uno de los estudiantes aporta una historia, este problema se supera sin duda alguna”. Una idea para empezar te recomienda el capitán Fya. Piensa en un personaje, juguete, persona o animal que te pueda inspirar para tu creación lograr. Dibújalo y alrededor escribe sus principales características; pueden ser cualidades, poderes, defectos, valores entre otras.
  • 12. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 12  ¿Por qué creaste ese personaje y no otro? ¿Qué tiene de especial? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ ______________________________________________________________  ¿En qué lugar se llevaría a cabo la historia? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________  Escribe el nombre de otros personajes que acompañarán tu historia. ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 33  Ahora reúnete con tus amigos para intercambiar textos y conocer su intención, así mismo, para que revisen sus escritos y puedan crear una mejor versión. No olvides escribirle un título a tu historia, además que tenga inicio, nudo y desenlace. Compartir nuestra producción, una excelente invitación.
  • 13. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 13  Completa el siguiente cuadro comparativo teniendo en cuenta los textos de ambos. Nombre del texto de mi compañero: Nombre de mi texto: Personajes Personajes Idea central del texto Idea central del texto Representa con un dibujo el texto Representa con un dibujo el texto Revisar el trabajo de tu compañero es una gran oportunidad para reflexionar y construir buenos textos que sepan comunicar. Recuerda: si tienes alguna duda o necesitas orientación, acércate a tu profesor él te ayudará sin ninguna condición.
  • 14. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 14 Observa y reflexiona: Comparte la revisión con tu compañero e invítalo a realizar los ajustes a su texto de ser necesario. Las historias ya están en su lugar, ahora vamos a ayudar al estand donde la diversión no puede faltar, abre tu imaginación y sin duda hará una buena creación. RETO 3: El estand de los juguetes sin público se quedó, ni un juguete creativo allí el reporterito encontró. Para cumplir este nuevo reto, mucha atención debes prestar y en los detalles del siguiente video la clave estará. Observa el siguiente video con atención: https://youtu.be/4KAjygTz9Tg  Dibuja el instrumento que más te gustó.  Aspectos a revisar SI NO El texto tiene título. La idea del texto es clara. El final del texto se relaciona con las ideas del inicio. Utiliza los signos de puntuación como tildes, comas, puntos aparte, puntos seguido, punto final, entre otros para separar las ideas. Escribe todas las palabras completas, es decir no le faltaron letras. Separa todas las palabras de manera adecuada para que se pueda leer bien el texto.
  • 15. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 15  Realiza una descripción del instrumento musical. _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _______________________________ Llegó la hora de hacer tu aporte al estand de los juguetes: Jugando me divierto y un juguete voy construyendo ¿Qué juguete realizarás? ¿Por qué? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Antes de iniciar con tu escrito, los reporteritos te traen una valiosa información para que tu texto cumpla con su función. Piensa….
  • 16. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 16 ¿Cómo se escribe un texto instructivo? TÍTULO: MATERIALES PASOS O INSTRUCCIONES Tijeras Para la construcción del juguete lo primero que se debe hacer es: 1. Título Materiales, Ingredientes, partes, participantes. Instrucciones procedimiento Inician con un verbo Imágenes
  • 17. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 17 REVISO MI TRABAJO Observa nuevamente el juguete elegido, lee el texto que escribiste y revisa la siguiente lista de chequeo y marca una X donde corresponda. Aspectos a revisar SI NO ¿El título tiene relación con el juguete?
  • 18. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 18 ¿Escribiste todos los materiales necesarios para la elaboración del juguete? ¿Escribiste los pasos para la elaboración del juguete de forma progresiva? ¿Acompañaste cada instrucción de una imagen que ayuda a detallar el procedimiento para la construcción del juguete? ¿Al leer el texto se entiende lo que quisiste escribir? Solicítale por favor a alguien en casa que lea el texto que escribiste y te haga las observaciones que considere. Una vez realizadas las acciones sugeridas reescribe tu texto en una hoja de forma organizada para luego compartirlo a tu profesor junto con el juguete elaborado para que hagan parte del estand de los juguetes en el bazar. Reflexiona frente a tu trabajo.
  • 19. Ambiente Cualificar Lenguaje Meta de aprendizaje 10 Guía de aprendizaje 29 Página | 19 SÍNTESIS Este segundo recorrido en “El bazar” de tu colegio has concluido, juguetes, libros y textos han concurrido y este lugar encontró su sentido. Te felicitamos por el esfuerzo demostrado, muchos textos están creados; narraciones, descripciones e instrucciones nos has regalado y todos han avanzado. Para que puedas continuar nuevos retos deberás superar, estos aún no se han terminado, así que debes estar muy bien preparado, porque algunos problemas se han presentado. Te invitamos a transitar por la siguiente guía, en la que deberás poner mucha atención para encontrar la mejor solución a nueva situación.