SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE ESTUDIO 
2 PARCIAL 
Cap. 1. El factor AFI 
1.- ¿En qué consiste el primer rezago y que significa ACC? 
R= ACC administración de centros de computo que los equipos de cómputo llegaron a la vida de 
los empresarios pero a través de los años jefes de las empresa no daban los recursos como eran 
es así que la administración de los centros de computo nunca se lograron consolidar 
2.- ¿Qué es un plan de acción? 
Es un conjunto de actividades propuestas con la finalidad de alcanzar objetivos o resultados 
previstos 
3.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la descentralización en el área de informática?
Cap. 2. El despilfarro informático: una realidad Ignorada 
4.- ¿Cuáles son los tres elementos básicos para la modernización? 
R= A) Elemento creativo: Las estrategias administrativas y operativas que logran que dicho 
producto o servicio adquiera la calidad, precio y difusión deseados, con el fin de obtener la 
aceptación de los clientes 
B) Elemento administrativo: Las estrategias administrativas y operativas que logran que dicho 
producto o servicio adquiera la calidad, precio y difusión deseados, con el fin de obtener la 
aceptación de los clientes 
C) Elemento operativos. Por muchos años ha sido bien aceptado el dicho de que "lo importante no 
es llegar, sino sostenerse". 
5.- ¿A qué se le llama despilfarro informático? 
Entre los años (1976-1980) se le llamo así al cambio que tenía el área de informática ya que 
utilizaban demasiados recursos para obtener pocos resultados. 
6.- ¿Cuáles son las ventajas de un área de informática descentralizada? 
R=Muchos sistemas improvisados que no cubren plenamente las necesidades de información de 
los usuarios, Confusión y descontrol Pocas posibilidades para el logro de la cultura informática de 
la empresa y demasiado desperdicio de esfuerzo y dinero. 
Cap. 3. Y la administración de la función 
7.- ¿Si el área de informática está realmente administrada entonces porque existe tanto 
despilfarro informático? 
R=porque no hacen el análisis adecuado de las carencias, vicios, recursos etc. dentro de la 
empresa por lo tanto se tiene que implementar un plan estratégico 
8.- ¿Menciona cómo surgió AFI? 
R= Surgió de una realidad informática inoperante y caduca urgida de una nueva dirección, afi es el 
inicio de una nueva forma de ver y entender y aplicar la informática dentro de las organizaciones 
modernas 
9.- ¿Cómo y por qué surgió el problema informático del año 2000? 
R= Quienes de algún modo participamos en el diseño y programación de los sistemas de 
información basados en computadora en la década de los sesenta y que también establecimos en 
nuestros respectivos centros de cómputo esa decisión, sí sabíamos perfectamente que al llegar el 
año 2000, todos aquellos programas que utilizaran la fecha para la realización de cálculos de 
cualquier tipo fallarían en su proceso.
Cap. 4. La administración de la función informática 
10.- ¿Cuál es el principal problema que se tiene en el área de informática que resuelve el factor 
AFI? 
R= El principal problema con el que nos encontramos en el área de informática es el bajo nivel 
administrativo del área. 
11.- ¿cuál es el objetivo del área de informática según el factor AFI? 
R= El principal objetivo del área de informática es satisfacer las necesidades de información de la 
empresa y complementar la labor administrativa para hacerla más segura y simplificada. Esta área 
es responsable de centralizar custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera la 
empresa. 
12.- ¿con que departamentos contaba el área de informática 10 años atrás? 
Análisis y diseño de problemas. 
Unidad de programación. 
Unidad de operación. 
Soporte técnico. 
Cap. 5. La función informática y su relación con el ciclo de crecimiento competitivo de una 
empresa 
13.- ¿Cómo cambio la organización después de varios años de cambios como quedaron los 
departamentos? 
Departamento de análisis y diseño de sistemas. (Sistemas locales, on line y micros). 
Departamento de programación: Bach, on line, Micros, Sistemas operativos, Base de datos, Masa 
de control 
14.- ¿Cuántas fases se necesitan para las empresas según el capítulo 5 para las empresas y para 
qué sirven estas faces? 
Sirven para que las empresas logren estar en competencia con otras empresas y funcionen 
eficazmente y son 8 fases para lograr la competencia eficaz. 
15.- ¿qué cualidades deberá de tener un jefe en informática? 
Suficientes conocimientos de informática. 
Capacidad técnica.
Evaluar los recursos técnico y humanos para llevar a cabo los proyectos. 
Planeación eficaz de tiempos y presupuesto. 
Control de avance y seguimiento de proyecto. 
Cap. 6. La importancia de evaluar los compromisos de trabajo 
16. ¿cuál es el principal factor entre los directivos y los jefes del proyecto o área? 
R= El principal problema es la comunicación entre estos. 
17. ¿Cómo pueden los directivos visualizar realmente los problemas a los que se enfrentan los 
jefes de proyectos o los involucrados en esta área? 
R= Mediante los seminarios preparados por el jefe de informática y asistiendo a los mismos con el 
fin de que los directivos logren percibir todos estos conflictos en el equipo personal y dinero para 
dicho proyecto, conocer las posibilidades del equipo de cómputo. 
18. ¿quién debe informar a los directivos sobre los proyectos y que cosa debe de tomar en cuenta 
en dichos informes? 
R= El jefe del área de informática y debe de tomar en cuenta que el informe contenga la situación 
real de la empresa o el proyecto para tomar medidas urgentes en caso de ser necesario y también 
si es necesario la contratación de un asesor externo. 
Cap. 7 Estandariza la comunicación entre directivos y técnicos 
19. ¿para que se solicitaría el apoyo de asesores externos? 
R=La garantía de que los productos se entreguen en tiempo y forma es muy elevada pues los 
pagos se entregan cuando se entregan los productos terminados. Los técnicos no se verán 
afectados. No se requiere contratar más personal y esto nos ahorra dinero. 
20. ¿Qué tipo de presentaciones audiovisuales o visuales se deben evitar? 
R= Se deben evitar las presentaciones que traten de impresionar pues no muestran la realidad de 
los proyectos siempre se deben de presentar con datos verídicos. 
21. ¿Cuál es la labor de todo jefe en informática? 
R=Sensibilizar y orientar a los directivos para que comprendan la labor y las implicaciones del área 
de informática.

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
mile41
 
Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........Leslyy Moliina
 
Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01
Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01
Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01
Akira Uchiha
 
Variables scratch+
Variables scratch+Variables scratch+
Variables scratch+
Johan David Barrangan Perez
 
Repasottd6 4
Repasottd6 4Repasottd6 4
Repasottd6 4aulainma
 

Destacado (8)

Ensayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimientoEnsayo gestion del conocimiento
Ensayo gestion del conocimiento
 
Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........Espacio preescolar castro_bustamante...........
Espacio preescolar castro_bustamante...........
 
Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01
Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01
Cuestionariounidad4 141211215833-conversion-gate01
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Taller ·#2
Taller ·#2Taller ·#2
Taller ·#2
 
Variables scratch+
Variables scratch+Variables scratch+
Variables scratch+
 
Closet
ClosetCloset
Closet
 
Repasottd6 4
Repasottd6 4Repasottd6 4
Repasottd6 4
 

Similar a Guiadeexamenafi 141106091243-conversion-gate02

Guisestudio
GuisestudioGuisestudio
Guisestudio
OSCAR SEGURA
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
joseivanreyes
 
Cuestionario misa
Cuestionario misaCuestionario misa
Cuestionario misa
Jhoel Dgez Garcia
 
Sistemas De Soporte Desicional
Sistemas De Soporte DesicionalSistemas De Soporte Desicional
Sistemas De Soporte Desicionalvanecita
 
Semana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptx
Semana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptxSemana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptx
Semana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptx
DANIELALEXANDERURBIN
 
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ” "Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Business case
Business caseBusiness case
Erp comerciales
Erp comercialesErp comerciales
Erp comerciales
carlosContre1
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel Iguest4ac5a34
 
Ficha del proyecto
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyecto
Julián López Lebrún
 
Integración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidad
Integración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidadIntegración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidad
Integración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidad
jorgegarrido
 
Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
Maestros Online
 
Antología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarialAntología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarialPrincezitha Ruiz
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
lesly ramirez
 
Presentación final dhtic equipo 3
Presentación final dhtic equipo 3Presentación final dhtic equipo 3
Presentación final dhtic equipo 3
Alejandro Carmona Toxtli
 

Similar a Guiadeexamenafi 141106091243-conversion-gate02 (20)

Guisestudio
GuisestudioGuisestudio
Guisestudio
 
Cuestionario 1
Cuestionario 1Cuestionario 1
Cuestionario 1
 
Admonrecursos
AdmonrecursosAdmonrecursos
Admonrecursos
 
Cuestionario misa
Cuestionario misaCuestionario misa
Cuestionario misa
 
Sistemas De Soporte Desicional
Sistemas De Soporte DesicionalSistemas De Soporte Desicional
Sistemas De Soporte Desicional
 
Semana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptx
Semana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptxSemana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptx
Semana 14 - Factores de Diseño y Cascadas de Metas.pptx
 
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ” "Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
"Planificación, Diseño y Desarrollo de los Sistemas de Información. ”
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Business case
Business caseBusiness case
Business case
 
Erp comerciales
Erp comercialesErp comerciales
Erp comerciales
 
Universidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de gradoUniversidad la salle presentacion examen de grado
Universidad la salle presentacion examen de grado
 
AKIM.COM
AKIM.COMAKIM.COM
AKIM.COM
 
Proyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel IProyecto Integrador Nivel I
Proyecto Integrador Nivel I
 
Ficha del proyecto
Ficha del proyectoFicha del proyecto
Ficha del proyecto
 
Integración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidad
Integración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidadIntegración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidad
Integración Multicanal: Nueva frontera de la usabilidad
 
Gobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de informaciónGobernabilidad de tecnologías de información
Gobernabilidad de tecnologías de información
 
Antología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarialAntología de cultura empresarial
Antología de cultura empresarial
 
Presentacion exposicion
Presentacion exposicionPresentacion exposicion
Presentacion exposicion
 
Presentación final dhtic equipo 3
Presentación final dhtic equipo 3Presentación final dhtic equipo 3
Presentación final dhtic equipo 3
 
Isabella.net
Isabella.netIsabella.net
Isabella.net
 

Más de Akira Uchiha

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Akira Uchiha
 
Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01
Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01
Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01
Akira Uchiha
 
Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02
Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02
Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02
Akira Uchiha
 
1 141212002609-conversion-gate01
1 141212002609-conversion-gate011 141212002609-conversion-gate01
1 141212002609-conversion-gate01
Akira Uchiha
 
Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)
Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)
Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)
Akira Uchiha
 
Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02
Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02
Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02
Akira Uchiha
 
6 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate016 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate01
Akira Uchiha
 
Ues 141106103549-conversion-gate01
Ues 141106103549-conversion-gate01Ues 141106103549-conversion-gate01
Ues 141106103549-conversion-gate01
Akira Uchiha
 
Capitulo7 141102195520-conversion-gate02
Capitulo7 141102195520-conversion-gate02Capitulo7 141102195520-conversion-gate02
Capitulo7 141102195520-conversion-gate02
Akira Uchiha
 
Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...
Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...
Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...
Akira Uchiha
 
Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02
Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02
Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02
Akira Uchiha
 
6 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate016 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate01
Akira Uchiha
 

Más de Akira Uchiha (12)

Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01
Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01
Diseoactualycorrectolaboratoriouest 141211230513-conversion-gate01
 
Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02
Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02
Estructuraorganizacionalbancarios 141211234455-conversion-gate02
 
1 141212002609-conversion-gate01
1 141212002609-conversion-gate011 141212002609-conversion-gate01
1 141212002609-conversion-gate01
 
Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)
Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)
Capitulo1 141211223308-conversion-gate02(1)
 
Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02
Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02
Administracion de-funcion-informatica-141019131247-conversion-gate02
 
6 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate016 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate01
 
Ues 141106103549-conversion-gate01
Ues 141106103549-conversion-gate01Ues 141106103549-conversion-gate01
Ues 141106103549-conversion-gate01
 
Capitulo7 141102195520-conversion-gate02
Capitulo7 141102195520-conversion-gate02Capitulo7 141102195520-conversion-gate02
Capitulo7 141102195520-conversion-gate02
 
Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...
Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...
Ciclodecrecimientocompetitivoycompromisosdetrabajo 141028013704-conversion-ga...
 
Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02
Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02
Cuestionarioafi2autoguardado 141024123142-conversion-gate02
 
6 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate016 141018234931-conversion-gate01
6 141018234931-conversion-gate01
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Guiadeexamenafi 141106091243-conversion-gate02

  • 1. GUIA DE ESTUDIO 2 PARCIAL Cap. 1. El factor AFI 1.- ¿En qué consiste el primer rezago y que significa ACC? R= ACC administración de centros de computo que los equipos de cómputo llegaron a la vida de los empresarios pero a través de los años jefes de las empresa no daban los recursos como eran es así que la administración de los centros de computo nunca se lograron consolidar 2.- ¿Qué es un plan de acción? Es un conjunto de actividades propuestas con la finalidad de alcanzar objetivos o resultados previstos 3.- ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la descentralización en el área de informática?
  • 2. Cap. 2. El despilfarro informático: una realidad Ignorada 4.- ¿Cuáles son los tres elementos básicos para la modernización? R= A) Elemento creativo: Las estrategias administrativas y operativas que logran que dicho producto o servicio adquiera la calidad, precio y difusión deseados, con el fin de obtener la aceptación de los clientes B) Elemento administrativo: Las estrategias administrativas y operativas que logran que dicho producto o servicio adquiera la calidad, precio y difusión deseados, con el fin de obtener la aceptación de los clientes C) Elemento operativos. Por muchos años ha sido bien aceptado el dicho de que "lo importante no es llegar, sino sostenerse". 5.- ¿A qué se le llama despilfarro informático? Entre los años (1976-1980) se le llamo así al cambio que tenía el área de informática ya que utilizaban demasiados recursos para obtener pocos resultados. 6.- ¿Cuáles son las ventajas de un área de informática descentralizada? R=Muchos sistemas improvisados que no cubren plenamente las necesidades de información de los usuarios, Confusión y descontrol Pocas posibilidades para el logro de la cultura informática de la empresa y demasiado desperdicio de esfuerzo y dinero. Cap. 3. Y la administración de la función 7.- ¿Si el área de informática está realmente administrada entonces porque existe tanto despilfarro informático? R=porque no hacen el análisis adecuado de las carencias, vicios, recursos etc. dentro de la empresa por lo tanto se tiene que implementar un plan estratégico 8.- ¿Menciona cómo surgió AFI? R= Surgió de una realidad informática inoperante y caduca urgida de una nueva dirección, afi es el inicio de una nueva forma de ver y entender y aplicar la informática dentro de las organizaciones modernas 9.- ¿Cómo y por qué surgió el problema informático del año 2000? R= Quienes de algún modo participamos en el diseño y programación de los sistemas de información basados en computadora en la década de los sesenta y que también establecimos en nuestros respectivos centros de cómputo esa decisión, sí sabíamos perfectamente que al llegar el año 2000, todos aquellos programas que utilizaran la fecha para la realización de cálculos de cualquier tipo fallarían en su proceso.
  • 3. Cap. 4. La administración de la función informática 10.- ¿Cuál es el principal problema que se tiene en el área de informática que resuelve el factor AFI? R= El principal problema con el que nos encontramos en el área de informática es el bajo nivel administrativo del área. 11.- ¿cuál es el objetivo del área de informática según el factor AFI? R= El principal objetivo del área de informática es satisfacer las necesidades de información de la empresa y complementar la labor administrativa para hacerla más segura y simplificada. Esta área es responsable de centralizar custodiar y procesar la mayoría de los datos con los que opera la empresa. 12.- ¿con que departamentos contaba el área de informática 10 años atrás? Análisis y diseño de problemas. Unidad de programación. Unidad de operación. Soporte técnico. Cap. 5. La función informática y su relación con el ciclo de crecimiento competitivo de una empresa 13.- ¿Cómo cambio la organización después de varios años de cambios como quedaron los departamentos? Departamento de análisis y diseño de sistemas. (Sistemas locales, on line y micros). Departamento de programación: Bach, on line, Micros, Sistemas operativos, Base de datos, Masa de control 14.- ¿Cuántas fases se necesitan para las empresas según el capítulo 5 para las empresas y para qué sirven estas faces? Sirven para que las empresas logren estar en competencia con otras empresas y funcionen eficazmente y son 8 fases para lograr la competencia eficaz. 15.- ¿qué cualidades deberá de tener un jefe en informática? Suficientes conocimientos de informática. Capacidad técnica.
  • 4. Evaluar los recursos técnico y humanos para llevar a cabo los proyectos. Planeación eficaz de tiempos y presupuesto. Control de avance y seguimiento de proyecto. Cap. 6. La importancia de evaluar los compromisos de trabajo 16. ¿cuál es el principal factor entre los directivos y los jefes del proyecto o área? R= El principal problema es la comunicación entre estos. 17. ¿Cómo pueden los directivos visualizar realmente los problemas a los que se enfrentan los jefes de proyectos o los involucrados en esta área? R= Mediante los seminarios preparados por el jefe de informática y asistiendo a los mismos con el fin de que los directivos logren percibir todos estos conflictos en el equipo personal y dinero para dicho proyecto, conocer las posibilidades del equipo de cómputo. 18. ¿quién debe informar a los directivos sobre los proyectos y que cosa debe de tomar en cuenta en dichos informes? R= El jefe del área de informática y debe de tomar en cuenta que el informe contenga la situación real de la empresa o el proyecto para tomar medidas urgentes en caso de ser necesario y también si es necesario la contratación de un asesor externo. Cap. 7 Estandariza la comunicación entre directivos y técnicos 19. ¿para que se solicitaría el apoyo de asesores externos? R=La garantía de que los productos se entreguen en tiempo y forma es muy elevada pues los pagos se entregan cuando se entregan los productos terminados. Los técnicos no se verán afectados. No se requiere contratar más personal y esto nos ahorra dinero. 20. ¿Qué tipo de presentaciones audiovisuales o visuales se deben evitar? R= Se deben evitar las presentaciones que traten de impresionar pues no muestran la realidad de los proyectos siempre se deben de presentar con datos verídicos. 21. ¿Cuál es la labor de todo jefe en informática? R=Sensibilizar y orientar a los directivos para que comprendan la labor y las implicaciones del área de informática.