SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura griega
1. Sistematizo con rigor la geometría y estudio la reflexión de la luz
Euclides
2. Decía la razón tiene el poder
Trasimaco
3. Hablaba de la armonía cósmica, basándose en la relación entre los números y las cosas
Pitágoras
4. Método de indagación, era una sucesión de preguntas y respuestas
Dialéctica
5. Fue el iniciador del algebra
Diofanto
6. Calculo el diámetro de la luna con error de un 8 %
Aristarco
7. Le preocupaba la honestidad, la moral el descubrimiento de lo justo, lo verdadero y lo bueno
Aristóteles
8. Desarrollo trabajos médicos de Hipócrates y produjo la primera anatomía
Galeno
9. Junto con otros filósofos procuro separar la ciencia de la magia pensando en el mundo
Tales
10. Fue el primero en dividir las áreas de estudio e interpretar una clasificación del saber
Aristóteles
11. Inicio el estudio de las curvas como secciones de un cono
Apolonio
12. Dijo denme un punto de apoyo y moveré el mundo
Arquímedes
13. Desarrollo la física de las palancas, la flotación y la hidráulica
Arquímedes
14. Hizo el primer calendario estricto
Sosigenes
15. Nadie se baña dos veces en el mismo rio
Heráclito
16. Decía una paradoja si es verdadero es falso y si es falso es verdadero
Epimenides
17. Descubrió el teorema que aun lleva su nombre
Pitágoras
18. Estudio también la geometría de los cuerpos solidos
Pitágoras
19. El alma es inmortal y se transforma en otras cosas vivientes
Pitágoras
20. Afirmaba que todo fluye y creía en la justicia cósmica
Heráclito
21. Su elemento primario era el fuego
Heráclito
22. Aseguro que la tierra era redonda
Empédocles
23. Señalo que todo ciclo histórico se repetía
Empédocles
24. Creía que el dodecaedro corporizaba al universo entero
Pitágoras
25. Murió calcinado por la erupción del volcán Etna
Empédocles
26. Propuso en su teoría anamnesis que en la enseñanza el conocimiento es recuerdo
Sócrates
27. Escultor griego de gran renombre
Fideas
28. Prototipo de la comedia satírica
Aristófanes
29. No escribió obra alguna, pero gracias a él general Jenofonte y al filósofo platón conocemos su
obra
Sócrates
30. El solo decía yo solo se que no se nada
Sócrates
31. Tutor de Alejandro magno
Aristóteles
32. Fundo en Atenas su propia escuela llamada liceo
Aristóteles
33. Sostuvo que el elemento básico de toda argumentación era el sigilismo
Aristóteles
34. En su republica bosqueja su ciudad de estado ideal madre de todas las utopías
Platón
35. Decía que las formas puras de gobierno eran 3, monarquía aristócrata y las impuras tiranías,
oligarcas demagogia
Platón
36. Decía que la filosofía no era una profesión como sucedía con los sofistas
Sócrates
37. Pretendía verse así mismo como un moscardón que agitaba Alos lerdos
Sócrates
38. El objetivo de la ironía y la dialéctica era dejar al descubierto las falsas pretenciones del saber
Sócrates
39. Se considera un partero de la verdad
Sócrates
40. Decía que lo que vuelve pecador al hombre es la ignorancia
Sócrates
41. Conocimiento es sinónimo de virtud en tanto que el mal promovía la ignorancia
Sócrates
42. En su academia decía nadie que ignore la geometría entra aquí
Platón
43. Su finalidad era adiestrar la mente para permitir que los hombres pensaran por si mismos ala luz
de la razón
Platón
44. Decía somos prisioneros encadenados en una caverna que vemos sombras y creemos que son
reales
Platón
45. Su fórmula política consistía en crear una fuerte clase media
Aristóteles
46. Introdujo un nvo escepticismo que penetraría en la academia en sus años de decadencia
Antistenes
47. Vivió en forma primitiva, como un perro que en griego significa cínico
Diógenes
48. Trazo los primeros mapas precisos
Ptolomeo
49. Calculo la circunferencia de la tierra con un error menos del 4 %
Eratóstenes
50. Invento la máquina de vapor
Heron
Renacimiento
1. Decía cualquier medio es eficaz en tanto sea eficaz
Maquiavelo
2. Exsoldado español fundo la compañía de Jesús
Loyola
3. La nueva orden jesuita produjo enérgicas luchas por herejía
Loyola
4. Creo en Ginebra una ciudad de estado protestante basada en su obra institución cristiana
Calvino
5. Decía tu verdadero dios es lo que dicta tu corazón
Lutero
6. Su extremismo dio origen al presbiterianismo y congregaciones e influyo en los peregrinos
Calvino
7. Su contrarreforma detuvo la difusión del protestantismo, pero hizo poco a nada por la filosofía
Loyola
8. Monje solitario que conmovió al mundo
Lutero
9. Afirmo que la autoridad de la biblia era mayor que la tradición de la iglesia
Lutero
10. Su doctrina central fue la justificación a través de la fe y no de las obras
Lutero
11. Mediante el nuevo telescopio confirmo la teoría de Copérnico
Galileo
12. Murió por la ciencia al rellenar una gallina con nieve
Bacon
13. Su libro adelanto el saber, abogo por la historia natural
Bacon
14. Cesar Borgia fue du príncipe ideal
Maquiavelo
15. Sus libros fueron el príncipe y los discursos
Maquiavelo
16. El hombre es demente; no podría crear ni un gusano y crea a dioses a montones
Montaigne
17. Reintrodujo la idea de que la indagación critica debía ser permanente
Montaigne
18. Estableció las bases de la teoría del movimiento
Newton
19. Murió en el año 1642 cuando nació newton
Galileo
20. Hizo trizas la cosmovisión estática medieval al declarar que la tierra giraba alrededor del sol
Copérnico
21. Escribió leviatán
Hobbes
22. En Zúrich atacaba la vida monástica
Zwingly
23. Se le considera el padre de la filosofía moderna
Descartes
24. Humanista critico las ideas medievales
Tomas moro
25. Escribió un tratado de la naturaleza humana
Hume
26. Decía que el autentico conocimiento debe provenir solamente de la razón humana
Descartes
27. Sus libros fueron discursos del método y meditaciones
Descartes
28. Su obra cumbre ética trato de construir una geometría filosófica
Spinoza
29. Decía es propio de la mente percibir las cosas desde cierto punto de vista temporal
Descartes
30. Invento el calculo diferencial
Leibniz
31. Utilizando el calculo infinitesimal vinculo la mecánica de galileo
Newton
32. Llego a la conclusión cogito ergo sum
Descartes
33. Decía si el hombre parte de certidumbres terminara en duda
Bacon
34. Creía que siguiendo el método de la geometría creía que podría obtener un conocimiento
exacto del mundo real
Spinoza
35. Decía el conocimiento del mundo externo esta en la mente
Descartes
36. Expuso el principio verum factum
Vico
37. Los rasgos generales de la historia se pueden conocer en forma genérica
Vico
38. El mas importante e influyente de los empiristas, su obra tratada sobre la naturaleza humana
Hume
39. Teórico político francés que influyo con las ideas de Locke en la declaración de independencia
Montesquieu
40. Aprendió griego y llego a burlarse de quienes estudian la biblia
Erasmo
41. Padre del liberalismo síntesis de la racionalidad empirista
Thomas Jefferson
42. Decía el hombre es libre y en esta condición todos los hombres son iguales
Locke
43. Su libro elogio ala locura es un agudo ataque ala ignorancia
Erasmo
44. Dijo la filosofía no es mas que un agradable pasatiempo
Hume
45. Su influencia sobre la ilustración fue enorme sostenía que los monarcas no tenían nada divino a
gobernar, pues dios no había puesto a hombres encima de los demás
Locke
46. Retomando el atomismo de Demócrito estableció los principios básicos de los gases
Robert Boyle
47. Pensador de notable lucidez, escritos anglo-irlandés fue catedrático y clérigo
Berkeley
48. Transmitió las ideas de Locke a los revolucionarios norteamericanos
Jefferson
49. Padre del liberalismo
Jefferson
50. Le interesaba a diferencia de Hobbes la libertada individual
Locke

Más contenido relacionado

Similar a guia.docx

Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3
DiegoArias138
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
PEDRO RUIZ GALLO
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
BRYANBECERRAPAICO
 
The school of athenas
The school of athenasThe school of athenas
The school of athenas
Miriam Macias Rosales
 
La cultura y las artes
La cultura y las artesLa cultura y las artes
La cultura y las artes
IvanGonzalez387
 
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8heracliteo
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
jose.antonio.paredes
 
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del ConocimientoLectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Mónica González
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
luisertorres
 
Descartes y el racionalismo
Descartes y el racionalismoDescartes y el racionalismo
Descartes y el racionalismo
Bagoas de Persia
 
The Golden Ratio
The Golden RatioThe Golden Ratio
The Golden Ratio
DanielFernandoCastro2
 
Ensayo plato, socrates
Ensayo plato, socratesEnsayo plato, socrates
Ensayo plato, socrates
unymosquera
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
Natalia Andrea Ocampo Rueda
 
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasicaldagoberto
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
MrtiresDelgadoGarca
 

Similar a guia.docx (20)

Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3Filosofia 1 unidad tema 3
Filosofia 1 unidad tema 3
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
 
PresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofiaPresentacióN1filosofia
PresentacióN1filosofia
 
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptxCLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
CLASE 1- HISTORIA DE LA CIENCIA EN EL MUNDO I.pptx
 
The school of athenas
The school of athenasThe school of athenas
The school of athenas
 
La cultura y las artes
La cultura y las artesLa cultura y las artes
La cultura y las artes
 
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
Los filsofos-presocrticos-1223537177570157-8
 
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos PresocráticosGrecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
Grecia y el origen de la filosofía: los Filósofos Presocráticos
 
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del ConocimientoLectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
Lectura 4 - Racionalismo y Empirismo en la Teoria del Conocimiento
 
Conocimient
ConocimientConocimient
Conocimient
 
Descartes y el racionalismo
Descartes y el racionalismoDescartes y el racionalismo
Descartes y el racionalismo
 
Doc6
Doc6Doc6
Doc6
 
The Golden Ratio
The Golden RatioThe Golden Ratio
The Golden Ratio
 
Ensayo plato, socrates
Ensayo plato, socratesEnsayo plato, socrates
Ensayo plato, socrates
 
Antigua Grecia1
Antigua Grecia1Antigua Grecia1
Antigua Grecia1
 
Filosofía de la naturaleza
Filosofía de la naturalezaFilosofía de la naturaleza
Filosofía de la naturaleza
 
Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
 
AsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióNAsesoríA RecuperacióN
AsesoríA RecuperacióN
 
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica04 cap iv 1 periodo i    filosofia antigua o clasica
04 cap iv 1 periodo i filosofia antigua o clasica
 
Trabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgadoTrabajo final de filosofia santo delgado
Trabajo final de filosofia santo delgado
 

Más de jaimegarcia191234

Las Neuronas.pptx
Las   Neuronas.pptxLas   Neuronas.pptx
Las Neuronas.pptx
jaimegarcia191234
 
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docxGUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
jaimegarcia191234
 
Guia tecnicas de la entrevista completa.docx
Guia tecnicas de la entrevista completa.docxGuia tecnicas de la entrevista completa.docx
Guia tecnicas de la entrevista completa.docx
jaimegarcia191234
 
GUIA PSICOPATOLOGIA 1.docx
GUIA PSICOPATOLOGIA 1.docxGUIA PSICOPATOLOGIA 1.docx
GUIA PSICOPATOLOGIA 1.docx
jaimegarcia191234
 
Percepción extrasensorial.docx
Percepción extrasensorial.docxPercepción extrasensorial.docx
Percepción extrasensorial.docx
jaimegarcia191234
 
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docxMovimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
jaimegarcia191234
 
guia sensopercepcion completa.docx
guia sensopercepcion completa.docxguia sensopercepcion completa.docx
guia sensopercepcion completa.docx
jaimegarcia191234
 
GUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docx
GUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docxGUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docx
GUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docx
jaimegarcia191234
 
guia motivacion y emocion-2 completa .docx
guia motivacion y emocion-2 completa .docxguia motivacion y emocion-2 completa .docx
guia motivacion y emocion-2 completa .docx
jaimegarcia191234
 

Más de jaimegarcia191234 (9)

Las Neuronas.pptx
Las   Neuronas.pptxLas   Neuronas.pptx
Las Neuronas.pptx
 
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docxGUIA DE APRENIZAJE 1.docx
GUIA DE APRENIZAJE 1.docx
 
Guia tecnicas de la entrevista completa.docx
Guia tecnicas de la entrevista completa.docxGuia tecnicas de la entrevista completa.docx
Guia tecnicas de la entrevista completa.docx
 
GUIA PSICOPATOLOGIA 1.docx
GUIA PSICOPATOLOGIA 1.docxGUIA PSICOPATOLOGIA 1.docx
GUIA PSICOPATOLOGIA 1.docx
 
Percepción extrasensorial.docx
Percepción extrasensorial.docxPercepción extrasensorial.docx
Percepción extrasensorial.docx
 
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docxMovimientos voluntarios e involuntarios.docx
Movimientos voluntarios e involuntarios.docx
 
guia sensopercepcion completa.docx
guia sensopercepcion completa.docxguia sensopercepcion completa.docx
guia sensopercepcion completa.docx
 
GUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docx
GUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docxGUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docx
GUIA DE ANATOMIA Y FISIO SNC.docx
 
guia motivacion y emocion-2 completa .docx
guia motivacion y emocion-2 completa .docxguia motivacion y emocion-2 completa .docx
guia motivacion y emocion-2 completa .docx
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

guia.docx

  • 1. Cultura griega 1. Sistematizo con rigor la geometría y estudio la reflexión de la luz Euclides 2. Decía la razón tiene el poder Trasimaco 3. Hablaba de la armonía cósmica, basándose en la relación entre los números y las cosas Pitágoras 4. Método de indagación, era una sucesión de preguntas y respuestas Dialéctica 5. Fue el iniciador del algebra Diofanto 6. Calculo el diámetro de la luna con error de un 8 % Aristarco 7. Le preocupaba la honestidad, la moral el descubrimiento de lo justo, lo verdadero y lo bueno Aristóteles 8. Desarrollo trabajos médicos de Hipócrates y produjo la primera anatomía Galeno 9. Junto con otros filósofos procuro separar la ciencia de la magia pensando en el mundo Tales 10. Fue el primero en dividir las áreas de estudio e interpretar una clasificación del saber Aristóteles 11. Inicio el estudio de las curvas como secciones de un cono Apolonio 12. Dijo denme un punto de apoyo y moveré el mundo Arquímedes 13. Desarrollo la física de las palancas, la flotación y la hidráulica Arquímedes 14. Hizo el primer calendario estricto Sosigenes 15. Nadie se baña dos veces en el mismo rio Heráclito 16. Decía una paradoja si es verdadero es falso y si es falso es verdadero Epimenides 17. Descubrió el teorema que aun lleva su nombre Pitágoras 18. Estudio también la geometría de los cuerpos solidos Pitágoras 19. El alma es inmortal y se transforma en otras cosas vivientes Pitágoras 20. Afirmaba que todo fluye y creía en la justicia cósmica Heráclito 21. Su elemento primario era el fuego Heráclito
  • 2. 22. Aseguro que la tierra era redonda Empédocles 23. Señalo que todo ciclo histórico se repetía Empédocles 24. Creía que el dodecaedro corporizaba al universo entero Pitágoras 25. Murió calcinado por la erupción del volcán Etna Empédocles 26. Propuso en su teoría anamnesis que en la enseñanza el conocimiento es recuerdo Sócrates 27. Escultor griego de gran renombre Fideas 28. Prototipo de la comedia satírica Aristófanes 29. No escribió obra alguna, pero gracias a él general Jenofonte y al filósofo platón conocemos su obra Sócrates 30. El solo decía yo solo se que no se nada Sócrates 31. Tutor de Alejandro magno Aristóteles 32. Fundo en Atenas su propia escuela llamada liceo Aristóteles 33. Sostuvo que el elemento básico de toda argumentación era el sigilismo Aristóteles 34. En su republica bosqueja su ciudad de estado ideal madre de todas las utopías Platón 35. Decía que las formas puras de gobierno eran 3, monarquía aristócrata y las impuras tiranías, oligarcas demagogia Platón 36. Decía que la filosofía no era una profesión como sucedía con los sofistas Sócrates 37. Pretendía verse así mismo como un moscardón que agitaba Alos lerdos Sócrates 38. El objetivo de la ironía y la dialéctica era dejar al descubierto las falsas pretenciones del saber Sócrates 39. Se considera un partero de la verdad Sócrates 40. Decía que lo que vuelve pecador al hombre es la ignorancia Sócrates 41. Conocimiento es sinónimo de virtud en tanto que el mal promovía la ignorancia Sócrates 42. En su academia decía nadie que ignore la geometría entra aquí Platón
  • 3. 43. Su finalidad era adiestrar la mente para permitir que los hombres pensaran por si mismos ala luz de la razón Platón 44. Decía somos prisioneros encadenados en una caverna que vemos sombras y creemos que son reales Platón 45. Su fórmula política consistía en crear una fuerte clase media Aristóteles 46. Introdujo un nvo escepticismo que penetraría en la academia en sus años de decadencia Antistenes 47. Vivió en forma primitiva, como un perro que en griego significa cínico Diógenes 48. Trazo los primeros mapas precisos Ptolomeo 49. Calculo la circunferencia de la tierra con un error menos del 4 % Eratóstenes 50. Invento la máquina de vapor Heron
  • 4. Renacimiento 1. Decía cualquier medio es eficaz en tanto sea eficaz Maquiavelo 2. Exsoldado español fundo la compañía de Jesús Loyola 3. La nueva orden jesuita produjo enérgicas luchas por herejía Loyola 4. Creo en Ginebra una ciudad de estado protestante basada en su obra institución cristiana Calvino 5. Decía tu verdadero dios es lo que dicta tu corazón Lutero 6. Su extremismo dio origen al presbiterianismo y congregaciones e influyo en los peregrinos Calvino 7. Su contrarreforma detuvo la difusión del protestantismo, pero hizo poco a nada por la filosofía Loyola 8. Monje solitario que conmovió al mundo Lutero 9. Afirmo que la autoridad de la biblia era mayor que la tradición de la iglesia Lutero 10. Su doctrina central fue la justificación a través de la fe y no de las obras Lutero 11. Mediante el nuevo telescopio confirmo la teoría de Copérnico Galileo 12. Murió por la ciencia al rellenar una gallina con nieve Bacon 13. Su libro adelanto el saber, abogo por la historia natural Bacon 14. Cesar Borgia fue du príncipe ideal Maquiavelo 15. Sus libros fueron el príncipe y los discursos Maquiavelo 16. El hombre es demente; no podría crear ni un gusano y crea a dioses a montones Montaigne 17. Reintrodujo la idea de que la indagación critica debía ser permanente Montaigne 18. Estableció las bases de la teoría del movimiento Newton 19. Murió en el año 1642 cuando nació newton Galileo 20. Hizo trizas la cosmovisión estática medieval al declarar que la tierra giraba alrededor del sol Copérnico 21. Escribió leviatán Hobbes
  • 5. 22. En Zúrich atacaba la vida monástica Zwingly 23. Se le considera el padre de la filosofía moderna Descartes 24. Humanista critico las ideas medievales Tomas moro 25. Escribió un tratado de la naturaleza humana Hume 26. Decía que el autentico conocimiento debe provenir solamente de la razón humana Descartes 27. Sus libros fueron discursos del método y meditaciones Descartes 28. Su obra cumbre ética trato de construir una geometría filosófica Spinoza 29. Decía es propio de la mente percibir las cosas desde cierto punto de vista temporal Descartes 30. Invento el calculo diferencial Leibniz 31. Utilizando el calculo infinitesimal vinculo la mecánica de galileo Newton 32. Llego a la conclusión cogito ergo sum Descartes 33. Decía si el hombre parte de certidumbres terminara en duda Bacon 34. Creía que siguiendo el método de la geometría creía que podría obtener un conocimiento exacto del mundo real Spinoza 35. Decía el conocimiento del mundo externo esta en la mente Descartes 36. Expuso el principio verum factum Vico 37. Los rasgos generales de la historia se pueden conocer en forma genérica Vico 38. El mas importante e influyente de los empiristas, su obra tratada sobre la naturaleza humana Hume 39. Teórico político francés que influyo con las ideas de Locke en la declaración de independencia Montesquieu 40. Aprendió griego y llego a burlarse de quienes estudian la biblia Erasmo 41. Padre del liberalismo síntesis de la racionalidad empirista Thomas Jefferson 42. Decía el hombre es libre y en esta condición todos los hombres son iguales Locke
  • 6. 43. Su libro elogio ala locura es un agudo ataque ala ignorancia Erasmo 44. Dijo la filosofía no es mas que un agradable pasatiempo Hume 45. Su influencia sobre la ilustración fue enorme sostenía que los monarcas no tenían nada divino a gobernar, pues dios no había puesto a hombres encima de los demás Locke 46. Retomando el atomismo de Demócrito estableció los principios básicos de los gases Robert Boyle 47. Pensador de notable lucidez, escritos anglo-irlandés fue catedrático y clérigo Berkeley 48. Transmitió las ideas de Locke a los revolucionarios norteamericanos Jefferson 49. Padre del liberalismo Jefferson 50. Le interesaba a diferencia de Hobbes la libertada individual Locke