SlideShare una empresa de Scribd logo
POR: MIRIAM MACIAS ROSALES
La escuela de Atenas es una de las obras más destacadas
dentro de la época renacentista.
Fue creada en el año 1509 por el artista Rafael Sanzio
gracias al papa II que lo solicitó para realizar una
decoración para su biblioteca privada Stanza della
Segnatura.
En su pintura podemos observar como se plasman
grandes personajes filósofos y matemáticos
considerados los más importantes padres del
pensamiento durante la edad media.
En esta presentación veremos los personajes dentro de la
pintura de Rafael y sus aportaciones mas importantes en
nuestra civilización.
Rafael Sanzio
(1483-1520)
Platón es un filosofo muy importante dentro de la historia y en la pintura
es uno de los personajes centrales.
Se puede observar que platón carga un libro que investigando se llama
TIMEO.
Platón creía que no es posible estudiar acerca de la filosofía si no se tenia
un conocimiento previo de las matemáticas.
Una de sus mas grandes aportaciones se encuentra en este libro en donde
creo una construcción matemática que involucra los elementos como lo
es la tierra, aire, agua y fuego representados por formas geométricas. A
partir de los postulados de Pitágoras.
Platón se encontraba convencido de que el universo tenia una
estructura geométrica que podían explicar los movimientos de los
planetas . Confirmando que la geometría explica ampliamente el
comportamiento del universo.
Otra aportación y no menos importante es que al estudiar con
Sócrates platón se dio a la tarea de realizar un dibujo de un cuadrado
donde lo dividió en cuatro cuadrados mas pequeños. Con tantas
pruebas de este experimento Platón pudo concluir que una línea tienen
longitud pero no profundidad lo cual llevo a definir los tipos de
triángulos entre otras figuras.
Aristóteles otro personaje incluido en la pintura fue un filosofo y
científico de la antigua Grecia que hizo importantes aportaciones en
la rama de la biología y mas bien conocido como el padre fundador
de la lógica.
Entre sus aportaciones se encuentran las siguientes:
-Teoría de la generación espontanea: En donde nos explica como
que existen formas de vida que surgen de manera espontanea es
decir a partir del sufrimiento de un cambio en los dos tipos de
materia ya sea orgánica o inorgánica.
-Principio de no contradicción: Este principio nos explica que una
cosa u objeto no puede ser dos cosas a la vez, por ejemplo una
piedra es parte de la naturaleza y a la vez puede ser útil como
pisapapeles. Usando este principio podemos deducir que solo la
primera afirmación es correcta.
-Nociones de clasificación: Nos habla acerca de las clasificaciones
de los seres vivos.
Heráclito nació en Éfeso se consideraba un hombre solitario y
oscura y la forma en que veía la filosofía fue llamado “el
oscuro”.
Heráclito consideraba que el fuego era el origen de la materia
pues ya que se encontraba en constante cambio.
Y que todo lleva un orden para que ese cambio se lleve a cabo
de tal manera que el mundo cuente con regularidad.
Su aportación a la civilización fue la ley universal Logos donde
nos habla acerca del movimiento de elementos contrarios en
donde llega un punto que se unifican y se conduce una armonía.
Por ejemplo una pareja ambos tienen cualidades diferentes sin
embargo hay algo que los une. A esto se refería Heráclito.
Proveniente de la ciudad de Elea hacia el 515 a.C .Fue legislador
de su ciudad en donde aun no había ningún sistema
democrático.
Una de las grandes aportaciones de Parménides es :
-Teoría de nada cambia: En donde nos explica por medio de
una poesía filosófica que las cosas son estáticas y aunque
parezca que cambian en realidad sigue siendo la misma por
dentro.
Y esta teoría tiene relación con lo que ahora es la ley de la
transformación de la materia “ La materia no se crea ni se
destruye solo se transforma”
Hipatia filosofa y maestra neoplatónica hija de un astrónomo llamado
Teon. Es considerada una de las mujeres mas inteligentes dedicada a la
ciencia y reconocida por su valentía por que en esa época las mujeres no
tenían acceso a saber.
Sus mas grandes aportaciones y participaciones fueron las siguientes:
-Escribió un comentario sobre el trabajo de padre del algebra en donde le
sugería soluciones y nuevos problemas.
-Escritora de 8 libros relacionadas con la geometría Cónica de Apolonio
-Junto con su padre mejoro y reviso la edición de los elementos de la
geometría de Euclides
-Escribió acerca de la astronomía en base a las tablas astronómicas de
Claudio Tolomeo
-tuvo interés en la mecánica y tecnología practicas y elaboro diseños que
sirven que sirve para medir las estrellas, planetas y el sol.
-Diseño un aparato para destilación del agua
Filosofo griego que fue expulsado de su ciudad natal a
consecuencia de sus problemas económicos
Diógenes dio origen a una forma de vida independiente fuera de
posesiones materiales en donde lo único que se necesitaba era ser
auto eficiente
En la actualidad hay un síndrome llamado Diógenes que se
considera un trastorno de comportamiento con las mismas
características de este filosofo
Tambien sugirió que los meteoritos provenían y caían del cielo.
Para Pitágoras los números son de suma importancia pues ya que el
pensaba que el universo puede ser expresado y comprendido a través
de las matemáticas.
Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático
puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática
helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las
relaciones numéricas. Entre sus mas relevantes aportaciones se
encuentran:
-Dentro de la geometría podemos encontrar el teorema de Pitágoras
(A2
+B2
=C2
)
-Construcción de un pentágono regular y 5 poliedros regulares.
-En astronomía la teoría revolucionaria donde nos explica como los
cuerpos celestes giran entorno a un centro de luz.
Es considerado el padre de la geometría. En donde su obra mas
importante es el libro “los elementos” En donde detallada mente
contiene el desarrollo de la geometría plana, proporciones,
propiedades de números, magnitudes y geometría del espacio
Su libro se basa en 5 postulados muy importantes dentro de las
matemáticas:
1.Se puede trazar una línea recta que pase por dos puntos
2.Todos los ángulos rectos son iguales
3.Se puede prolongar una línea recta a partir de una recta finita.
4.Si una línea recta que corta a otras dos forma de un mismo lado
con ellas ángulos interiores cuya sima es menos que dos rectos a
las dos ultimas rectas prolongadas indefinidamente se cortan del
lado en quela suma de los ángulos es menor que dos rectos.
5.Se puede trazar una circunferencia con un centro y radio dado.
Plotino nació en Licopolis. Es un filosofo dedicado al estudio
de la metafísica y el misticismo. Fue la inspiración de muchos
filósofos. Su principal papel en la historia fue predicar el camino
hacia Dios para obtener una relación intima con el. Su filosofía
esta basada en el alma, almas humanas, la contemplación, la
belleza, el mal y la providencia.
Considera que dios era uno.
Su aportación fue inspirar la búsqueda de dios y la Fe en el ser
humano.
Sócrates es considerado como la principal persona iniciadora de la
filosofía fue quien le dio objetivo a la filosofía. Una de sus mas
grandes aportaciones fue el método de la técnica de conversación
en donde su objetivo es educar al hombre por medio de la
búsqueda del bien.
Es considerado uno de los grandes lideres militar de la historia, se
encargo de construir un gran imperio. En donde unió diversas
civilizaciones como Grecia, India Egipto etc. logrando así una era
nueva mas avanzada en cuanto a poblaciones, el cultivo e ingeniería y
extendió su cultura por todo el mundo.
Alejandro Magno impacto en cuanto a la modernización y sus
estrategias para la guerra.
Entre sus aportaciones más importantes se le atribuyen la medición de
los solsticios y equinoccios, así como su trabajo para determinar la
medición de las estrellas y claro fue quien propuso que la tierra era
cilíndrica y también menciono que la misma estaba ubicada en el centro
del universo.
-Este filósofo trabajo para determinar el tamaño a la cual se encontraban
las estrellas del cosmos, se le atribuye la invención del Gnomon(reloj que
funciona según la posición del sol) , elaboro un mapa del mar negro el
cual facilito a los navegantes pasar por él, así como también creo un
mapa de la tierra que mostraba las únicas regiones conocidas; Asia y
Europa. En biología propuso que el hombre proviene de la evolución de
los animales, su principio se baso en que el principio de todas las cosas es
indefinido e imperecedero, pero que de él se engendran todas las cosas.
Nació en Córdoba. Conocido como el “comentador” por
haber traducido las obras de Aristóteles. Sus obras más
conocidas destacan los comentarios a Aristóteles. También
comento “la republica de Platón”
Se le considero como un maestro de la filosofía y leyes
islámicas, matemáticas y medicina, parte de su investigación
como filósofo fue conocer el pensamiento humano y la
formulación de verdades universales y eternas. En sus ideas
destaca la afirmación de que las verdades metafísicas se
expresan en la filosofía y la religión, sitúa el origen de la
intelección en la percepción sensible de los objetos
individuales.
A este filósofo se le conoce por su investigación y
aportación sobre el ascetismo y la vida simple, por otra
parte defendió una teología negativa donde Dios es
incognoscible e incomprensible de una manera que es algo
que no podemos conocer porque no lo podemos ver a
simple vista y comprender porque el no es una divinidad
sino que hacía referencia a una entidad infinita, la manera
en que más es conocido es por ser el fundador de la escuela
cínica, para el la virtud era un saber, y era la que le permitía
alcanzar la felicidad.
Su filosofía se basaba en tres partes que son:
-La Canónica, para él fué la base de todo el conocimiento ya que
esta se produce cuando las imágenes que desprenden los cuerpos
llegan hasta nuestros sentidos, de esta manera se produce una
reacción en el ser humano para él era el dolor o el placer y cuando
estas se repiten numerosamente se llaman ideas generales, es para
poder diferenciar entre lo verdadero de lo falso.
-La Física, donde nos menciona que los elementos por los que
todos estamos formados son el átomo y el vacío, ya que no hay un
origen a partir del caos o un momento inicial.
-La Ética, para el se basa en dos polos opuestos el miedo y el
placer.
Algunas de sus aportaciones que fueron y que en la actualidad
han sido de beneficio para la humanidad.
- Zenón fue el inventor indiscutible del razonamiento
paradójico, que en la actualidad es muy utilizado mediante lo
que nosotros comúnmente conocemos como paradojas.
-Desde sus principios se concentro en explicar que el
movimiento de los objetos no existe, porque no es pensable y
por lo tanto no es lógico.
-Una de sus paradojas en las cuales se empieza a pedir el
razonamiento es la de la piedra en las que utiliza las series
infinitas, cuyo término variante va hasta el infinito. 
Su aportación fundamental fue su modelo del Universo:
creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del
Universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas,
giraban a su alrededor. Trató de resolver geométricamente
los dos grandes problemas del movimiento planetario,
como, la retrogradación de los planetas y su aumento de
brillo mientras retrogradan y la distinta duración de las
revoluciones siderales.
Sus teorías astronómicas geocéntricas tuvieron gran éxito, e
influyeron en el pensamiento de astrónomos y matemáticos
hasta el siglo XVI.
Esta figura plantea dudas entre los expertos. Unos ven a
Estrabón, geógrafo e historiador griego autor de
Geographiká (Geografía), Otros ven a Zoroastro, profeta
fundador del mazdeismo, una de las primeras religiones
monoteístas que estableció en la zona de la actual
Afganistán.
Poeta y rapsoda griego al cual se le atribuyen dos de las más
grandes poesías griegas: la ILiada y la odisea, sobre las
cuales se sostiene la literatura occidental y la épica
grecolatina.
Actualmente sus versos son muy discutidos pero aún así
han causado gran impacto en nuestro mundo porque es
aquí donde se dan los inicios de la poesía la cual en la
actualidad tiene un valor muy importante para la expresión
del ser humano.
Autor de la pintura La escuela de Atenas, aporto a nuestra
civilización un recuerdo de los grandes filósofos sobre los
cuales surge la búsqueda del conocimiento y la necesidad de
cambiar el mundo, de tal modo que podemos verlo
reflejado hasta el día de hoy, tiene otras obras de arte como
el triunfo de galatea, madona sixtina así como diversos
artísticos y arquitectónicos. el renacimiento recurre a
cánones matemáticos y geométricos que obedecen reglas y
esto preside en la creación italiana del renacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Filosofia antigua
Filosofia antiguaFilosofia antigua
Filosofia antigua
 
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
GRANDES FILOSOFOS - EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS AMBIENTAES
 
Línea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la físicaLínea de tiempo de la física
Línea de tiempo de la física
 
Album de filosofos-20
Album de filosofos-20Album de filosofos-20
Album de filosofos-20
 
Filosofos Griegos
Filosofos GriegosFilosofos Griegos
Filosofos Griegos
 
Album filosofico
Album filosoficoAlbum filosofico
Album filosofico
 
Origen de la filosofía
Origen de la filosofíaOrigen de la filosofía
Origen de la filosofía
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofíaHistoria de la filosofía y temas de la filosofía
Historia de la filosofía y temas de la filosofía
 
Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3Gineth cardona plaza 10 3
Gineth cardona plaza 10 3
 
Presocráticos, sofistas y Sócrates
Presocráticos, sofistas y SócratesPresocráticos, sofistas y Sócrates
Presocráticos, sofistas y Sócrates
 
escuelas presocratcas
 escuelas presocratcas escuelas presocratcas
escuelas presocratcas
 
Filósofos presocráticos
Filósofos presocráticosFilósofos presocráticos
Filósofos presocráticos
 
Teoricos
TeoricosTeoricos
Teoricos
 
Vpresocraticosysocrates
VpresocraticosysocratesVpresocraticosysocrates
Vpresocraticosysocrates
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Franyi investigacion
Franyi investigacionFranyi investigacion
Franyi investigacion
 
karo1
karo1karo1
karo1
 
La filosofía antigua se inició en la
La filosofía antigua se inició en laLa filosofía antigua se inició en la
La filosofía antigua se inició en la
 

Destacado (10)

ENSAYO DE MISCONCEPTION
ENSAYO DE MISCONCEPTIONENSAYO DE MISCONCEPTION
ENSAYO DE MISCONCEPTION
 
Logotipos y la razon aurea
Logotipos y la razon aureaLogotipos y la razon aurea
Logotipos y la razon aurea
 
Entorno de power point
Entorno de power pointEntorno de power point
Entorno de power point
 
Barra de herramientas de word
Barra de herramientas de wordBarra de herramientas de word
Barra de herramientas de word
 
Tabla dinamica buscar h y v
Tabla dinamica buscar h y vTabla dinamica buscar h y v
Tabla dinamica buscar h y v
 
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excelSuma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
Suma, Resta, Division y Multiplicacion en excel
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORDBARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
BARRA DE HERRAMIENTAS DE WORD
 
Entorno y barra de herramientas de excel
Entorno y barra de herramientas de excelEntorno y barra de herramientas de excel
Entorno y barra de herramientas de excel
 
Teorias eticas
Teorias eticasTeorias eticas
Teorias eticas
 

Similar a The school of athenas

Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofíapakuz
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
Filosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
Filosofía Antigua - Periodo CosmológicopdfFilosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
Filosofía Antigua - Periodo CosmológicopdfAC - P
 
filosofía 2da clase (1).pdf
filosofía 2da clase (1).pdffilosofía 2da clase (1).pdf
filosofía 2da clase (1).pdfJenifer885297
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfGonzlesQuinaJulianaJ
 
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...fernandojaviersa27
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
AristótelesMaria
 
La naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicosLa naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicosUNESUR
 
Vocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticosVocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticosmr-potato
 
Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11pakuz
 
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalNicolle Vargas
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1be25mar722
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1be25mar722
 
La filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenasLa filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenaskarollcardenas
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl--- ---
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6pakuz
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6pakuz
 
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesAndres Mendoza
 

Similar a The school of athenas (20)

Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
 
Filosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
Filosofía Antigua - Periodo CosmológicopdfFilosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
Filosofía Antigua - Periodo Cosmológicopdf
 
filosofía 2da clase (1).pdf
filosofía 2da clase (1).pdffilosofía 2da clase (1).pdf
filosofía 2da clase (1).pdf
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
 
Introducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofiaIntroducción a la historia de la filosofia
Introducción a la historia de la filosofia
 
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdfAPUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
APUNTES PRESOCRATICOS INTRODUCCION A LA FILOSOFIA.pdf
 
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
Filosofía_ Los primeros Filosofos; Los presocráticos. Aportes principales en ...
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
La naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicosLa naturaleza de los estudios epistemológicos
La naturaleza de los estudios epistemológicos
 
Vocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticosVocabulario de los presocráticos
Vocabulario de los presocráticos
 
Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11Trabajo final filo 11
Trabajo final filo 11
 
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
 
Resumen de la unidad 1
Resumen  de la unidad 1Resumen  de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
 
La filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenasLa filosofia karoll cardenas
La filosofia karoll cardenas
 
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivlH istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
H istoria de la filosofia antigua y medieval jivl
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6
 
Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6Alejandra guzman ayala ciclo 6
Alejandra guzman ayala ciclo 6
 
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantesDiferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
Diferentes épocas de la filosofía, y sus representantes
 

Más de Miriam Macias Rosales

Más de Miriam Macias Rosales (7)

Secciones conicas
Secciones conicasSecciones conicas
Secciones conicas
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Logotipos y la razon aurea
Logotipos y la razon aureaLogotipos y la razon aurea
Logotipos y la razon aurea
 
Propiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materiaPropiedades quimicas de la materia
Propiedades quimicas de la materia
 
Fermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industrialesFermentacion de Productos industriales
Fermentacion de Productos industriales
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Excel y su interfaz
Excel y su interfazExcel y su interfaz
Excel y su interfaz
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

The school of athenas

  • 2. La escuela de Atenas es una de las obras más destacadas dentro de la época renacentista. Fue creada en el año 1509 por el artista Rafael Sanzio gracias al papa II que lo solicitó para realizar una decoración para su biblioteca privada Stanza della Segnatura. En su pintura podemos observar como se plasman grandes personajes filósofos y matemáticos considerados los más importantes padres del pensamiento durante la edad media. En esta presentación veremos los personajes dentro de la pintura de Rafael y sus aportaciones mas importantes en nuestra civilización. Rafael Sanzio (1483-1520)
  • 3. Platón es un filosofo muy importante dentro de la historia y en la pintura es uno de los personajes centrales. Se puede observar que platón carga un libro que investigando se llama TIMEO. Platón creía que no es posible estudiar acerca de la filosofía si no se tenia un conocimiento previo de las matemáticas. Una de sus mas grandes aportaciones se encuentra en este libro en donde creo una construcción matemática que involucra los elementos como lo es la tierra, aire, agua y fuego representados por formas geométricas. A partir de los postulados de Pitágoras.
  • 4. Platón se encontraba convencido de que el universo tenia una estructura geométrica que podían explicar los movimientos de los planetas . Confirmando que la geometría explica ampliamente el comportamiento del universo. Otra aportación y no menos importante es que al estudiar con Sócrates platón se dio a la tarea de realizar un dibujo de un cuadrado donde lo dividió en cuatro cuadrados mas pequeños. Con tantas pruebas de este experimento Platón pudo concluir que una línea tienen longitud pero no profundidad lo cual llevo a definir los tipos de triángulos entre otras figuras.
  • 5. Aristóteles otro personaje incluido en la pintura fue un filosofo y científico de la antigua Grecia que hizo importantes aportaciones en la rama de la biología y mas bien conocido como el padre fundador de la lógica. Entre sus aportaciones se encuentran las siguientes: -Teoría de la generación espontanea: En donde nos explica como que existen formas de vida que surgen de manera espontanea es decir a partir del sufrimiento de un cambio en los dos tipos de materia ya sea orgánica o inorgánica. -Principio de no contradicción: Este principio nos explica que una cosa u objeto no puede ser dos cosas a la vez, por ejemplo una piedra es parte de la naturaleza y a la vez puede ser útil como pisapapeles. Usando este principio podemos deducir que solo la primera afirmación es correcta. -Nociones de clasificación: Nos habla acerca de las clasificaciones de los seres vivos.
  • 6. Heráclito nació en Éfeso se consideraba un hombre solitario y oscura y la forma en que veía la filosofía fue llamado “el oscuro”. Heráclito consideraba que el fuego era el origen de la materia pues ya que se encontraba en constante cambio. Y que todo lleva un orden para que ese cambio se lleve a cabo de tal manera que el mundo cuente con regularidad. Su aportación a la civilización fue la ley universal Logos donde nos habla acerca del movimiento de elementos contrarios en donde llega un punto que se unifican y se conduce una armonía. Por ejemplo una pareja ambos tienen cualidades diferentes sin embargo hay algo que los une. A esto se refería Heráclito.
  • 7. Proveniente de la ciudad de Elea hacia el 515 a.C .Fue legislador de su ciudad en donde aun no había ningún sistema democrático. Una de las grandes aportaciones de Parménides es : -Teoría de nada cambia: En donde nos explica por medio de una poesía filosófica que las cosas son estáticas y aunque parezca que cambian en realidad sigue siendo la misma por dentro. Y esta teoría tiene relación con lo que ahora es la ley de la transformación de la materia “ La materia no se crea ni se destruye solo se transforma”
  • 8. Hipatia filosofa y maestra neoplatónica hija de un astrónomo llamado Teon. Es considerada una de las mujeres mas inteligentes dedicada a la ciencia y reconocida por su valentía por que en esa época las mujeres no tenían acceso a saber. Sus mas grandes aportaciones y participaciones fueron las siguientes: -Escribió un comentario sobre el trabajo de padre del algebra en donde le sugería soluciones y nuevos problemas. -Escritora de 8 libros relacionadas con la geometría Cónica de Apolonio -Junto con su padre mejoro y reviso la edición de los elementos de la geometría de Euclides -Escribió acerca de la astronomía en base a las tablas astronómicas de Claudio Tolomeo -tuvo interés en la mecánica y tecnología practicas y elaboro diseños que sirven que sirve para medir las estrellas, planetas y el sol. -Diseño un aparato para destilación del agua
  • 9. Filosofo griego que fue expulsado de su ciudad natal a consecuencia de sus problemas económicos Diógenes dio origen a una forma de vida independiente fuera de posesiones materiales en donde lo único que se necesitaba era ser auto eficiente En la actualidad hay un síndrome llamado Diógenes que se considera un trastorno de comportamiento con las mismas características de este filosofo Tambien sugirió que los meteoritos provenían y caían del cielo.
  • 10. Para Pitágoras los números son de suma importancia pues ya que el pensaba que el universo puede ser expresado y comprendido a través de las matemáticas. Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa en el avance de la matemática helénica, la geometría y la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas. Entre sus mas relevantes aportaciones se encuentran: -Dentro de la geometría podemos encontrar el teorema de Pitágoras (A2 +B2 =C2 ) -Construcción de un pentágono regular y 5 poliedros regulares. -En astronomía la teoría revolucionaria donde nos explica como los cuerpos celestes giran entorno a un centro de luz.
  • 11. Es considerado el padre de la geometría. En donde su obra mas importante es el libro “los elementos” En donde detallada mente contiene el desarrollo de la geometría plana, proporciones, propiedades de números, magnitudes y geometría del espacio Su libro se basa en 5 postulados muy importantes dentro de las matemáticas: 1.Se puede trazar una línea recta que pase por dos puntos 2.Todos los ángulos rectos son iguales 3.Se puede prolongar una línea recta a partir de una recta finita. 4.Si una línea recta que corta a otras dos forma de un mismo lado con ellas ángulos interiores cuya sima es menos que dos rectos a las dos ultimas rectas prolongadas indefinidamente se cortan del lado en quela suma de los ángulos es menor que dos rectos. 5.Se puede trazar una circunferencia con un centro y radio dado.
  • 12. Plotino nació en Licopolis. Es un filosofo dedicado al estudio de la metafísica y el misticismo. Fue la inspiración de muchos filósofos. Su principal papel en la historia fue predicar el camino hacia Dios para obtener una relación intima con el. Su filosofía esta basada en el alma, almas humanas, la contemplación, la belleza, el mal y la providencia. Considera que dios era uno. Su aportación fue inspirar la búsqueda de dios y la Fe en el ser humano.
  • 13. Sócrates es considerado como la principal persona iniciadora de la filosofía fue quien le dio objetivo a la filosofía. Una de sus mas grandes aportaciones fue el método de la técnica de conversación en donde su objetivo es educar al hombre por medio de la búsqueda del bien.
  • 14. Es considerado uno de los grandes lideres militar de la historia, se encargo de construir un gran imperio. En donde unió diversas civilizaciones como Grecia, India Egipto etc. logrando así una era nueva mas avanzada en cuanto a poblaciones, el cultivo e ingeniería y extendió su cultura por todo el mundo. Alejandro Magno impacto en cuanto a la modernización y sus estrategias para la guerra.
  • 15. Entre sus aportaciones más importantes se le atribuyen la medición de los solsticios y equinoccios, así como su trabajo para determinar la medición de las estrellas y claro fue quien propuso que la tierra era cilíndrica y también menciono que la misma estaba ubicada en el centro del universo. -Este filósofo trabajo para determinar el tamaño a la cual se encontraban las estrellas del cosmos, se le atribuye la invención del Gnomon(reloj que funciona según la posición del sol) , elaboro un mapa del mar negro el cual facilito a los navegantes pasar por él, así como también creo un mapa de la tierra que mostraba las únicas regiones conocidas; Asia y Europa. En biología propuso que el hombre proviene de la evolución de los animales, su principio se baso en que el principio de todas las cosas es indefinido e imperecedero, pero que de él se engendran todas las cosas.
  • 16. Nació en Córdoba. Conocido como el “comentador” por haber traducido las obras de Aristóteles. Sus obras más conocidas destacan los comentarios a Aristóteles. También comento “la republica de Platón” Se le considero como un maestro de la filosofía y leyes islámicas, matemáticas y medicina, parte de su investigación como filósofo fue conocer el pensamiento humano y la formulación de verdades universales y eternas. En sus ideas destaca la afirmación de que las verdades metafísicas se expresan en la filosofía y la religión, sitúa el origen de la intelección en la percepción sensible de los objetos individuales.
  • 17. A este filósofo se le conoce por su investigación y aportación sobre el ascetismo y la vida simple, por otra parte defendió una teología negativa donde Dios es incognoscible e incomprensible de una manera que es algo que no podemos conocer porque no lo podemos ver a simple vista y comprender porque el no es una divinidad sino que hacía referencia a una entidad infinita, la manera en que más es conocido es por ser el fundador de la escuela cínica, para el la virtud era un saber, y era la que le permitía alcanzar la felicidad.
  • 18. Su filosofía se basaba en tres partes que son: -La Canónica, para él fué la base de todo el conocimiento ya que esta se produce cuando las imágenes que desprenden los cuerpos llegan hasta nuestros sentidos, de esta manera se produce una reacción en el ser humano para él era el dolor o el placer y cuando estas se repiten numerosamente se llaman ideas generales, es para poder diferenciar entre lo verdadero de lo falso. -La Física, donde nos menciona que los elementos por los que todos estamos formados son el átomo y el vacío, ya que no hay un origen a partir del caos o un momento inicial. -La Ética, para el se basa en dos polos opuestos el miedo y el placer.
  • 19. Algunas de sus aportaciones que fueron y que en la actualidad han sido de beneficio para la humanidad. - Zenón fue el inventor indiscutible del razonamiento paradójico, que en la actualidad es muy utilizado mediante lo que nosotros comúnmente conocemos como paradojas. -Desde sus principios se concentro en explicar que el movimiento de los objetos no existe, porque no es pensable y por lo tanto no es lógico. -Una de sus paradojas en las cuales se empieza a pedir el razonamiento es la de la piedra en las que utiliza las series infinitas, cuyo término variante va hasta el infinito. 
  • 20. Su aportación fundamental fue su modelo del Universo: creía que la Tierra estaba inmóvil y ocupaba el centro del Universo, y que el Sol, la Luna, los planetas y las estrellas, giraban a su alrededor. Trató de resolver geométricamente los dos grandes problemas del movimiento planetario, como, la retrogradación de los planetas y su aumento de brillo mientras retrogradan y la distinta duración de las revoluciones siderales. Sus teorías astronómicas geocéntricas tuvieron gran éxito, e influyeron en el pensamiento de astrónomos y matemáticos hasta el siglo XVI.
  • 21. Esta figura plantea dudas entre los expertos. Unos ven a Estrabón, geógrafo e historiador griego autor de Geographiká (Geografía), Otros ven a Zoroastro, profeta fundador del mazdeismo, una de las primeras religiones monoteístas que estableció en la zona de la actual Afganistán.
  • 22. Poeta y rapsoda griego al cual se le atribuyen dos de las más grandes poesías griegas: la ILiada y la odisea, sobre las cuales se sostiene la literatura occidental y la épica grecolatina. Actualmente sus versos son muy discutidos pero aún así han causado gran impacto en nuestro mundo porque es aquí donde se dan los inicios de la poesía la cual en la actualidad tiene un valor muy importante para la expresión del ser humano.
  • 23. Autor de la pintura La escuela de Atenas, aporto a nuestra civilización un recuerdo de los grandes filósofos sobre los cuales surge la búsqueda del conocimiento y la necesidad de cambiar el mundo, de tal modo que podemos verlo reflejado hasta el día de hoy, tiene otras obras de arte como el triunfo de galatea, madona sixtina así como diversos artísticos y arquitectónicos. el renacimiento recurre a cánones matemáticos y geométricos que obedecen reglas y esto preside en la creación italiana del renacimiento.