SlideShare una empresa de Scribd logo
-
P01 Datos
Cine
12 AÑOS DE ESCLAVITUD
Basado en un hecho real ocurrido en 1850, 12 años de escla-
vitud es la adaptación cinematográfica de las memorias de
Solomon Northup. La película tiene como protagonista a
Solomon, un culto músico negro – hombre libre – que vive con
su mujer e hijos en Nueva York. Tras compartir una copa con
unos desconocidos, Solomon descubrirá que ha sido drogado
y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur, en
una plantación de Louisiana. Comienza así un duro recorrido
como esclavo en diversas plantaciones y una lucha por man-
tenerse vivo y preservar su dignidad.
Marca los contenidos que crees que definen mejor la película:
Acción Comedia Sorpresas Aventuras Drama
Ciencia ficción Historia Tensión Documental Animación
Romance Musical Lágrimas Terror Fantasía
Catástrofe Histórico Bélico Western Suspense
Escribe tu propia sinopsis de la película.
De no poder tener el que tiene, ¿qué título le hubieses puesto tú a esta película?
Escribe una crítica expresando tu opinión sobre la película e indicando las razones por las que la
película podría gustar a otras personas.
Escribe una breve noticia sobre la visita de tu clase al cine para ir a ver la película.
Estructura de la película
Habitualmente, dentro de una película de ficción podemos distinguir cierta estructura en la forma de contar la historia, lo
que equivaldría a los capítulos de una novela o a los actos de una obra de teatro. La estructura más habitual es la estructura
en tres actos (planteamiento, desarrollo y desenlace). El cambio entre acto y acto no es tan evidente como en las novelas
o en el teatro sino que pasa bastante desapercibido y simplemente; viene marcado por un suceso relevante en la historia
principal al que llamamos “punto de giro”. Además de la historia principal que se cuenta (trama), existen otras historias.
Dibuja en la línea del tiempo los momentos importantes que suceden en la película y comenta en grupo:
• la estructura de la película
• cuál crees que es la trama o historia principal
• y qué otras historias o tramas secundarias hay
¿Qué otras obras que conozcas tratan los mismos temas tratados en esta película? Piensa en obras
de:
• Literatura • Cine y televisión • Artes plásticas (pintura, escultura, arquitectura)
¿Qué labor crees que han hecho cada uno de los siguientes profesionales?
• Guionista • Productor • Director
• Iluminación y cámara • Sonido • Intérpretes
• Equipo de arte y ambientación • Maquillaje y vestuario • Música
• Montaje • Efectos visuales • Doblaje
• Distribuidora • Exhibidor
12 Years a Slave, EE.UU, UK, 2013
DURACIÓN 120 min.
DIRECTOR Philippe Falardeau
REPARTO Chiwelt Ejioford, Michel Fassbender,
Brad Pitt, Benedict Cumberland,
Paul Dano, Lupita Nyong
DATOS Ganadora del Oscar a Mejor
Película 2014
GUÍADIDÁCTICAMADRIMANÁ
12AÑOSDEESCLAVITUD
www.madrimana.com educacion@demadridhastaelcielo.com
Contexto geográico e histórico
Personajes
• Indicad la época en la que la esclavitud estaba en su apogeo en Norteamérica, el año en eque
fue abolida y bajo el mandato de qué presidente.
• La esclavitud fue uno de las grandes desavenencias en un gran conflicto en EEUU. ¿Qué sabes
de él?
• Nombra y sitúa en un mapa las ciudades o estados que se mencionan en la película, así como
el recorrido que hizo desde su secuestro hasta llegar a las plantaciones.
• Haced una investigación sobre el racismo a lo largo de la historia y en la actualidad
• ¿Qué grupos crees que sufren racismo, por parte de quién y por qué?
• Pensad 5 soluciones frente el racismo y otras 5 frente a la esclavitud
Describe física y/o espiritualmente a los principales personajes de la película
Mrs. Northup El Sheriff Mr. Turner (el juez)
Solomon (Platt) Mr. Freeman (traficante esclavos) John Tibeat (jefe de carpinteros
Secuestradores Patsey Mr. Armsby (capataz)
Samuel Bass Mr. Epps Alonso y Margaret Northup
Mrs. Epps Mrs. Turner Mr. Ford
• Señales las características principales de los personajes
• Explica la relación que tiene Salomon con el resto de los personajes.
• ¿Por qué crees que los “amos” de Solomon se comportan de forma diferente con él?
• ¿Cuál es el motivo principal de Patsy para querer que Solomon lo ahogue?
• ¿Qué le lleva a Solomon a volver a confiar en una persona entregándole la carta a Bat?
• ¿Cuáles crees que son los motivos por los cuales el Sr. Epps se porta tan mal con Solomon?
• ¿Qué papel tiene Solomon con el resto de los esclavos?
Mensajes y temas para relexionar
¿Qué mensajes crees que se pretende transmitir mediante esta película?
Nombra 5 valores que aparecen en la película y en menciona qué momento aparecen.
Reflexiona sobre los siguientes temas y poned en común las conclusiones a las que lleguéis:
• La familia: Un punto de apoyo muy importante para Solomon. Indicad dónde lo veis reflejado.
• La tenacidad y afán de superación ante las adversidades. Sin estos valores, Solomon, no podría haber soportado
su cautiverio. Indica alguna situación en la cual tuvieras que recurrir a estas virtudes para superar un problema. Comenta
con tus compañeros en qué momento, cómo y cuándo vuelve a confiar Solomon en los hombres.
• La confianza: En vez de encerrarse en sí mismo tras ser traicionado y sumirse en la más absoluta desolación, Sa-
lomon comprenderá que no está solo y que puede y debe luchar por conseguir su libertad, confiando en los demás.
• La avaricia: El traficante de esclavos separa a una madre de sus hijos porque los puede vender por separado por
un precio mayor. ¿Qué consecuencias tiene en la película?
• Señala qué condiciones mínimas de vida crees que deben ser cubiertas para poder decir que una persona tiene
unas condiciones de vida dignas. Señala cómo se refleja esto en la película (condiciones físicas, acceso al agua, a la
comida, educación, etc.). A pesar de ello, tanto Solomon como Patsey lucharán por sobrevivir lo más dignamente posible.
• El instinto de supervivencia: A veces nos hace cometer actos que en otras circunstancias consideraríamos que son
inaceptables. ¿Crees que estos hechos se pueden justificar en determinadas situaciones? Explica por qué sí o por que no.
• La humillación: Muchas veces, aun teniéndolo todo, no somos felices y queremos lo que tienen los demás, ya
sea una posesión, atención, amor, reconocimiento. No nos paramos ante nada para conseguirlo, aunque tengamos que
degradar a la personas a la categoría más mísera. ¿Qué beneficio obtiene la Sra. Epps demostrando su superioridad con
Solomon y Patsey?
P02
Experienciadelafe-ESBUENOQUETÚEXISTAS
LEMA DE LA IV MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE QUE INSPIRA
‘ES BUENO QUE TÚ EXISTAS’
No importa las circunstancias que vivamos puesto que la grandeza de la persona
no viene de las circunstancias sino de su Origen; de ser amado antes de lo que
pueda suceder en su vida. Su consistencia y certeza nacen del descubrimiento de
saber que toda vida depende de Alguien que la ha pensado y querido. Le ha dicho
antes de que existiera: ES BUENO QUE TÚ VIVAS. Tomar conciencia de este hecho
hace que la vida adquiera un significado y, dentro de la provisionalidad de las
circunstancias, que experimente un agradecimiento y una excepcional felicidad.
Estamos llamados, a pesar de las dificultades, a ser leales con nuestro origen y
a construir, con belleza y bondad, reconociendo y sirviendo a la dignidad de
cada persona y afirmando y amando la verdad de cada persona que encontramos
en la vida.
¿A quién crees que los protagonistas podrían decir ‘ES BUENO QUE EXISTAS’?
Explica por qué
El Papa Francisco comentó en su Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz lo
siguiente: «La esclavitud, el flagelo cada vez mas generalizado en la explotación
del hombre por parte del hombre, es un fenómeno abominable que pisotea las los
derechos fundamentales de los demás y aniquila su libertad y dignidad…. Por esta
razón hago un llamamiento urgente a todos los hombre y mujeres de buena volun-
tad y de lejos y cerca, de los más altos niveles de las instituciones para que no
seamos cómplices de este mal y no apartemos los ojos del sufrimiento de nuestros
hermanos privándolos de libertad y dignidad». Haz una exposición sobre éste
tema.
En la actualidad, la esclavitud no se limita solo a la privación de libertad, como se
refleja en esta película, sino que hay otros tipos de esclavitud moderna que nos
impiden ser realmente ser libres y tener dignidad.
‘No quiero sobrevivir, quiero vivir’. ¿Qué creéis que quiere expresar el personaje
con esta afirmación?
‘Ningún hombre de conciencia puede dar con el látigo a una persoa día tras día,
sin destrozarse a sí mismo’. ¿Qué crees que quiere decir esta frase sobre la vio-
lencia?
‘No voy a caer en la desesperación, voy a mantenerme firme hasta que tenga la
oportunidad de ser libre’. Menciona al menos 5 frases que te digas a ti mismo en
situaciones de dificultad.
‘Es el Día del Señor y este comportamiento no tiene nada de cristiano’. ¿Qué crees
que se entiende por comportamiento cristiano en esta afirmación?
P03

Más contenido relacionado

Similar a GUIA-MADRIMANA-12-AÑOS-DE-ESCLAVITUD.pdf

Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de CortometrajeConsejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
SistemadeEstudiosMed
 
Guiones ok2
Guiones ok2Guiones ok2
Guiones ok2
baizan1961
 
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de CortometrajeConsejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
SistemadeEstudiosMed
 
Belleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidense
Belleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidenseBelleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidense
Belleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidense
Juan David
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
elsim31
 
Estereotipos_Disney
Estereotipos_DisneyEstereotipos_Disney
Estereotipos_Disney
CamiDrago2
 
DecáLogo Para Apreciar El Cine
DecáLogo Para Apreciar El CineDecáLogo Para Apreciar El Cine
DecáLogo Para Apreciar El Cinehector.juarez
 
GUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdf
GUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdfGUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdf
GUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdf
CamilaNieto21
 
ANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de TelevisiónANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de Televisión
robelitzaperez
 
A cambio de nada
A cambio de nadaA cambio de nada
A cambio de nada
Isabel Lozano
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
presentaciòn para la asignatura de teatro
presentaciòn para la asignatura de teatropresentaciòn para la asignatura de teatro
presentaciòn para la asignatura de teatro
soniaenriquez800
 
Análisis The Breakfast Club
Análisis The Breakfast ClubAnálisis The Breakfast Club
Análisis The Breakfast Club
MnicaJarely
 
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOGLICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
kafir14
 
Peliculas 200
Peliculas  200Peliculas  200
Peliculas 200
sammyperez110
 
Una clase de película: Mañana cuando la guerra empiece
Una clase de película: Mañana cuando la guerra empieceUna clase de película: Mañana cuando la guerra empiece
Una clase de película: Mañana cuando la guerra empiece
Elena Rodríguez Jiménez
 

Similar a GUIA-MADRIMANA-12-AÑOS-DE-ESCLAVITUD.pdf (20)

Filosofia4
Filosofia4Filosofia4
Filosofia4
 
Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de CortometrajeConsejos para Hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para Hacer un Guión de Cortometraje
 
Guiones ok2
Guiones ok2Guiones ok2
Guiones ok2
 
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de CortometrajeConsejos para hacer un Guión de Cortometraje
Consejos para hacer un Guión de Cortometraje
 
Belleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidense
Belleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidenseBelleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidense
Belleza americana, un reflejo de la sociedad estadounidense
 
Películas década 2000
Películas década 2000Películas década 2000
Películas década 2000
 
Estereotipos_Disney
Estereotipos_DisneyEstereotipos_Disney
Estereotipos_Disney
 
DecáLogo Para Apreciar El Cine
DecáLogo Para Apreciar El CineDecáLogo Para Apreciar El Cine
DecáLogo Para Apreciar El Cine
 
GUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdf
GUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdfGUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdf
GUIA-MADRIMANA-EL-LIBRO-DE-LA-VIDA.pdf
 
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-Mujercitas.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-Mujercitas.pdfMADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-Mujercitas.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-Mujercitas.pdf
 
ANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de TelevisiónANALISIS semiótico de series de Televisión
ANALISIS semiótico de series de Televisión
 
A cambio de nada
A cambio de nadaA cambio de nada
A cambio de nada
 
Cinema paradiso
Cinema paradiso Cinema paradiso
Cinema paradiso
 
presentaciòn para la asignatura de teatro
presentaciòn para la asignatura de teatropresentaciòn para la asignatura de teatro
presentaciòn para la asignatura de teatro
 
Análisis The Breakfast Club
Análisis The Breakfast ClubAnálisis The Breakfast Club
Análisis The Breakfast Club
 
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOGLICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOG
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
 
Peliculas 200
Peliculas  200Peliculas  200
Peliculas 200
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Una clase de película: Mañana cuando la guerra empiece
Una clase de película: Mañana cuando la guerra empieceUna clase de película: Mañana cuando la guerra empiece
Una clase de película: Mañana cuando la guerra empiece
 

Más de José Luis Trujillo Rodríguez

Overseas, esclavas del siglo XXI.pdf
Overseas, esclavas del siglo XXI.pdfOverseas, esclavas del siglo XXI.pdf
Overseas, esclavas del siglo XXI.pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Actividades sobre el cómic LA GRIETA.docx
Actividades sobre el cómic LA GRIETA.docxActividades sobre el cómic LA GRIETA.docx
Actividades sobre el cómic LA GRIETA.docx
José Luis Trujillo Rodríguez
 
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdfMADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
GUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdf
GUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdfGUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdf
GUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
secreto_piramide.pdf
secreto_piramide.pdfsecreto_piramide.pdf
secreto_piramide.pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
cuenta_conmigo.pdf
cuenta_conmigo.pdfcuenta_conmigo.pdf
cuenta_conmigo.pdf
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Qué bello es vivir
Qué bello es vivirQué bello es vivir
Qué bello es vivir
José Luis Trujillo Rodríguez
 
Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos
José Luis Trujillo Rodríguez
 

Más de José Luis Trujillo Rodríguez (14)

Overseas, esclavas del siglo XXI.pdf
Overseas, esclavas del siglo XXI.pdfOverseas, esclavas del siglo XXI.pdf
Overseas, esclavas del siglo XXI.pdf
 
GuiaBichos-WEB.pdf
GuiaBichos-WEB.pdfGuiaBichos-WEB.pdf
GuiaBichos-WEB.pdf
 
Actividades sobre el cómic LA GRIETA.docx
Actividades sobre el cómic LA GRIETA.docxActividades sobre el cómic LA GRIETA.docx
Actividades sobre el cómic LA GRIETA.docx
 
Reseña LA GRIEGA cómic.pdf
Reseña LA GRIEGA cómic.pdfReseña LA GRIEGA cómic.pdf
Reseña LA GRIEGA cómic.pdf
 
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdfMADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
MADRIMANA-GUIA-DIDACTICA-WONDER.pdf
 
GUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdf
GUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdfGUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdf
GUIA-MADRIMANA-HASTA-EL-ULTIMO-HOMBRE.pdf
 
matilda.pdf
matilda.pdfmatilda.pdf
matilda.pdf
 
los_goonies.pdf
los_goonies.pdflos_goonies.pdf
los_goonies.pdf
 
secreto_piramide.pdf
secreto_piramide.pdfsecreto_piramide.pdf
secreto_piramide.pdf
 
cuenta_conmigo.pdf
cuenta_conmigo.pdfcuenta_conmigo.pdf
cuenta_conmigo.pdf
 
Comic3
Comic3Comic3
Comic3
 
Qué bello es vivir
Qué bello es vivirQué bello es vivir
Qué bello es vivir
 
Climograma suplemento
Climograma suplementoClimograma suplemento
Climograma suplemento
 
Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos Geomorfología. Fotos
Geomorfología. Fotos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

GUIA-MADRIMANA-12-AÑOS-DE-ESCLAVITUD.pdf

  • 1. - P01 Datos Cine 12 AÑOS DE ESCLAVITUD Basado en un hecho real ocurrido en 1850, 12 años de escla- vitud es la adaptación cinematográfica de las memorias de Solomon Northup. La película tiene como protagonista a Solomon, un culto músico negro – hombre libre – que vive con su mujer e hijos en Nueva York. Tras compartir una copa con unos desconocidos, Solomon descubrirá que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur, en una plantación de Louisiana. Comienza así un duro recorrido como esclavo en diversas plantaciones y una lucha por man- tenerse vivo y preservar su dignidad. Marca los contenidos que crees que definen mejor la película: Acción Comedia Sorpresas Aventuras Drama Ciencia ficción Historia Tensión Documental Animación Romance Musical Lágrimas Terror Fantasía Catástrofe Histórico Bélico Western Suspense Escribe tu propia sinopsis de la película. De no poder tener el que tiene, ¿qué título le hubieses puesto tú a esta película? Escribe una crítica expresando tu opinión sobre la película e indicando las razones por las que la película podría gustar a otras personas. Escribe una breve noticia sobre la visita de tu clase al cine para ir a ver la película. Estructura de la película Habitualmente, dentro de una película de ficción podemos distinguir cierta estructura en la forma de contar la historia, lo que equivaldría a los capítulos de una novela o a los actos de una obra de teatro. La estructura más habitual es la estructura en tres actos (planteamiento, desarrollo y desenlace). El cambio entre acto y acto no es tan evidente como en las novelas o en el teatro sino que pasa bastante desapercibido y simplemente; viene marcado por un suceso relevante en la historia principal al que llamamos “punto de giro”. Además de la historia principal que se cuenta (trama), existen otras historias. Dibuja en la línea del tiempo los momentos importantes que suceden en la película y comenta en grupo: • la estructura de la película • cuál crees que es la trama o historia principal • y qué otras historias o tramas secundarias hay ¿Qué otras obras que conozcas tratan los mismos temas tratados en esta película? Piensa en obras de: • Literatura • Cine y televisión • Artes plásticas (pintura, escultura, arquitectura) ¿Qué labor crees que han hecho cada uno de los siguientes profesionales? • Guionista • Productor • Director • Iluminación y cámara • Sonido • Intérpretes • Equipo de arte y ambientación • Maquillaje y vestuario • Música • Montaje • Efectos visuales • Doblaje • Distribuidora • Exhibidor 12 Years a Slave, EE.UU, UK, 2013 DURACIÓN 120 min. DIRECTOR Philippe Falardeau REPARTO Chiwelt Ejioford, Michel Fassbender, Brad Pitt, Benedict Cumberland, Paul Dano, Lupita Nyong DATOS Ganadora del Oscar a Mejor Película 2014 GUÍADIDÁCTICAMADRIMANÁ 12AÑOSDEESCLAVITUD www.madrimana.com educacion@demadridhastaelcielo.com
  • 2. Contexto geográico e histórico Personajes • Indicad la época en la que la esclavitud estaba en su apogeo en Norteamérica, el año en eque fue abolida y bajo el mandato de qué presidente. • La esclavitud fue uno de las grandes desavenencias en un gran conflicto en EEUU. ¿Qué sabes de él? • Nombra y sitúa en un mapa las ciudades o estados que se mencionan en la película, así como el recorrido que hizo desde su secuestro hasta llegar a las plantaciones. • Haced una investigación sobre el racismo a lo largo de la historia y en la actualidad • ¿Qué grupos crees que sufren racismo, por parte de quién y por qué? • Pensad 5 soluciones frente el racismo y otras 5 frente a la esclavitud Describe física y/o espiritualmente a los principales personajes de la película Mrs. Northup El Sheriff Mr. Turner (el juez) Solomon (Platt) Mr. Freeman (traficante esclavos) John Tibeat (jefe de carpinteros Secuestradores Patsey Mr. Armsby (capataz) Samuel Bass Mr. Epps Alonso y Margaret Northup Mrs. Epps Mrs. Turner Mr. Ford • Señales las características principales de los personajes • Explica la relación que tiene Salomon con el resto de los personajes. • ¿Por qué crees que los “amos” de Solomon se comportan de forma diferente con él? • ¿Cuál es el motivo principal de Patsy para querer que Solomon lo ahogue? • ¿Qué le lleva a Solomon a volver a confiar en una persona entregándole la carta a Bat? • ¿Cuáles crees que son los motivos por los cuales el Sr. Epps se porta tan mal con Solomon? • ¿Qué papel tiene Solomon con el resto de los esclavos? Mensajes y temas para relexionar ¿Qué mensajes crees que se pretende transmitir mediante esta película? Nombra 5 valores que aparecen en la película y en menciona qué momento aparecen. Reflexiona sobre los siguientes temas y poned en común las conclusiones a las que lleguéis: • La familia: Un punto de apoyo muy importante para Solomon. Indicad dónde lo veis reflejado. • La tenacidad y afán de superación ante las adversidades. Sin estos valores, Solomon, no podría haber soportado su cautiverio. Indica alguna situación en la cual tuvieras que recurrir a estas virtudes para superar un problema. Comenta con tus compañeros en qué momento, cómo y cuándo vuelve a confiar Solomon en los hombres. • La confianza: En vez de encerrarse en sí mismo tras ser traicionado y sumirse en la más absoluta desolación, Sa- lomon comprenderá que no está solo y que puede y debe luchar por conseguir su libertad, confiando en los demás. • La avaricia: El traficante de esclavos separa a una madre de sus hijos porque los puede vender por separado por un precio mayor. ¿Qué consecuencias tiene en la película? • Señala qué condiciones mínimas de vida crees que deben ser cubiertas para poder decir que una persona tiene unas condiciones de vida dignas. Señala cómo se refleja esto en la película (condiciones físicas, acceso al agua, a la comida, educación, etc.). A pesar de ello, tanto Solomon como Patsey lucharán por sobrevivir lo más dignamente posible. • El instinto de supervivencia: A veces nos hace cometer actos que en otras circunstancias consideraríamos que son inaceptables. ¿Crees que estos hechos se pueden justificar en determinadas situaciones? Explica por qué sí o por que no. • La humillación: Muchas veces, aun teniéndolo todo, no somos felices y queremos lo que tienen los demás, ya sea una posesión, atención, amor, reconocimiento. No nos paramos ante nada para conseguirlo, aunque tengamos que degradar a la personas a la categoría más mísera. ¿Qué beneficio obtiene la Sra. Epps demostrando su superioridad con Solomon y Patsey? P02
  • 3. Experienciadelafe-ESBUENOQUETÚEXISTAS LEMA DE LA IV MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE QUE INSPIRA ‘ES BUENO QUE TÚ EXISTAS’ No importa las circunstancias que vivamos puesto que la grandeza de la persona no viene de las circunstancias sino de su Origen; de ser amado antes de lo que pueda suceder en su vida. Su consistencia y certeza nacen del descubrimiento de saber que toda vida depende de Alguien que la ha pensado y querido. Le ha dicho antes de que existiera: ES BUENO QUE TÚ VIVAS. Tomar conciencia de este hecho hace que la vida adquiera un significado y, dentro de la provisionalidad de las circunstancias, que experimente un agradecimiento y una excepcional felicidad. Estamos llamados, a pesar de las dificultades, a ser leales con nuestro origen y a construir, con belleza y bondad, reconociendo y sirviendo a la dignidad de cada persona y afirmando y amando la verdad de cada persona que encontramos en la vida. ¿A quién crees que los protagonistas podrían decir ‘ES BUENO QUE EXISTAS’? Explica por qué El Papa Francisco comentó en su Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz lo siguiente: «La esclavitud, el flagelo cada vez mas generalizado en la explotación del hombre por parte del hombre, es un fenómeno abominable que pisotea las los derechos fundamentales de los demás y aniquila su libertad y dignidad…. Por esta razón hago un llamamiento urgente a todos los hombre y mujeres de buena volun- tad y de lejos y cerca, de los más altos niveles de las instituciones para que no seamos cómplices de este mal y no apartemos los ojos del sufrimiento de nuestros hermanos privándolos de libertad y dignidad». Haz una exposición sobre éste tema. En la actualidad, la esclavitud no se limita solo a la privación de libertad, como se refleja en esta película, sino que hay otros tipos de esclavitud moderna que nos impiden ser realmente ser libres y tener dignidad. ‘No quiero sobrevivir, quiero vivir’. ¿Qué creéis que quiere expresar el personaje con esta afirmación? ‘Ningún hombre de conciencia puede dar con el látigo a una persoa día tras día, sin destrozarse a sí mismo’. ¿Qué crees que quiere decir esta frase sobre la vio- lencia? ‘No voy a caer en la desesperación, voy a mantenerme firme hasta que tenga la oportunidad de ser libre’. Menciona al menos 5 frases que te digas a ti mismo en situaciones de dificultad. ‘Es el Día del Señor y este comportamiento no tiene nada de cristiano’. ¿Qué crees que se entiende por comportamiento cristiano en esta afirmación? P03