SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Flexibles:
El reto en la Universidad
Guillermo Robles Muñoz
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad Carlos III de Madrid
Noviembre 2010
Idiosincrasia del mundo académico
2
Clientes
Operador del Sistema
Compañías Eléctricas
Consultorías
Fabricantes
Resultados
Proyectos Industriales
Tesis Doctorales
Publicaciones
Patentes
Cooperación
Institutos de
Investigación
Proyectos Europeos
Grupos Internacionales
Grupos de Investigación
Líneas de investigación
 Grupo de Control de Sistemas de Potencia
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Grupo de Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales
Aislantes (DIAMAT)
 Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS)
 Instrumentación Eléctrica
3
Control de Sistemas de Potencia
 Grupo de Control de Sistemas de Potencia
 Control de convertidores electrónicos conectados a la red
eléctrica para aplicaciones en energías renovables
 Control de aerogeneradores
 Control de enlaces de continua en alta tensión (HVDC)
4
Control de Sistemas de Potencia
 Grupo de Control de Sistemas de Potencia
 Control de convertidores electrónicos conectados a la red
eléctrica para aplicaciones en energías renovables
 Diseño de filtros y topologías de convertidores
 Algoritmos de sincronización a la red en condiciones de
desequilibrio y huecos de tensión
 Algoritmos de modulación, PWM, Space Vector PWM (SVM)
 Control de convertidores ante perturbaciones de la red eléctrica
5
Control de Sistemas de Potencia
 Grupo de Control de Sistemas de Potencia
 Control de aerogeneradores
 Control de potencia con programación dinámica (DPPC) aplicado a
generadores doblemente alimentados y ante contingencias de red
 Algoritmos de estimación de parámetros, observadores de estado y
control sensorless
 Control de generadores síncronos con topologías full-converter
6
Control de Sistemas de Potencia – RI
 Grupo de Control de Sistemas de Potencia
 Integración de fuentes de energía renovable en la red
 Nuevos diseños de filtros y topologías de convertidores
 Algoritmos avanzados de control de convertidores
 Reducción de potencia y oscilaciones de par en aerogeneradores
 Compensación de armónicos y reactiva
 Enlaces de HVDC para parques offshore
7
Control de Sistemas de Potencia – RI
 Grupo de Control de Sistemas de Potencia
 Generación Distribuida y almacenamiento.
 Detección de islas. Control de tensión y frecuencia
 Filtros activos para el almacenamiento distribuido de energía
 Mejora de los sistemas de control para la gestión de un número
elevado de convertidores conectados al mismo punto
 Control de convertidores en paralelo
8
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Integración de las energías renovables en la red eléctrica
 Calidad de suministro eléctrico
9
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Integración de las energías renovables en la red eléctrica
 Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h)
 Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad
10
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Integración de las energías renovables en la red eléctrica
 Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h)
 Incorporación de modelos de incertidumbre e interdependencia
espacial y temporal de las herramientas de predicción a corto
plazo de la producción eólica
 Modelos y herramientas de flujo de cargas probabilístico
11
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Integración de las energías renovables en la red eléctrica
 Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad
 Evaluación del arbitraje de la generación eólica participante en
el mercado y de su efecto sobre la operación del sistema
 Estrategias de optimización de ofertas de generadores
hidráulicos, eólicos y de otras formas de almacenamiento
12
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Impacto de los nuevos métodos de generación y consumo
sobre los mercados de energía eléctrica
 Integración de las energías renovables en las Redes Inteligentes, en
especial, termosolar y eólica
 Contribución de las energías renovables a la estabilidad del
sistema
 Prueba de sistemas de control y su impacto sobre la estabilidad del
sistema en PSS/E
13
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Predicción a corto plazo de energías renovables e
intermitentes
14
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
Horas
valornormalizado(0,1)
Produccción
Irradiación prevista
Irradiación a cielo despejado
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
0
0.1
0.2
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
Irradiación prevista
Produccióneléctrica
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Análisis probabilístico de los sistemas de potencia
15
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Calidad de suministro eléctrico
 Medida y evaluación de la calidad de suministro en parques eólicos
 Desarrollo de modelos para la evaluación de la calidad de
suministro según IEC-61400-21
 Algoritmos adaptativos para el filtrado de señales de tensión e
intensidad en sistemas eléctricos.
 Compensación de perturbaciones mediante dispositivos
electrónicos
 Diseño de equipos electrónicos de compensación serie DVR y
paralelo STATCOM
16
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Coordinación de protecciones en Redes Flexibles
 Efecto de la Generación Distribuida en la operación de
protecciones
 Problemas de sensibilidad y ajuste de las protecciones
 Problemas asociados con la protección de reenganche
 Problemas de detección de faltas a tierra y fallos de alta
impedancia
 Problema de coordinación entre relés, fusibles y reenganchador
de línea
 Diseño de protecciones para la detección de funcionamiento en isla
 Nuevas arquitecturas de comunicación entre protecciones según
IEC-61850
 Desarrollo de protecciones adaptativas en redes con Generación
Distribuida para la detección y localización de faltas en tiempo real
17
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Aplicación de tecnologías D-FACTS (Distributed Flexible AC
Transmission Systems) en Redes Flexibles para la regulación de
tensión y control de potencia reactiva en situaciones de
 Inestabilidad y colapso de tensión
 Variaciones de disponibilidad energética
 Variaciones en la demanda
 Variaciones en la conexión de cargas móviles dispersas
 Faltas y emergencias
18
0 1 2 3 4 5 6 7
0.3
0.4
0.5
0.6
0.7
0.8
0.9
1
PD
, X=0.1pu, E =1.0pu, cos=1.0
Vvoltage
Q
WT
= 0
0.95 pu
QWT
= 1.5
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI
 Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)
 Ubicación óptima de los dispositivos D-FACTS (Distributed Flexible
AC Transmission Systems) utilizando algoritmos de optimización
 Maximizar el margen de estabilidad y cargabilidad del sistema
 Disminuir las pérdidas
 Maximizar la transmisión de potencia
 Amortiguar las oscilaciones de potencia
19
0.95
0.96
0.97
0.98
0.99
1
1.01
1.02
1.03
1.04
1.05
1
8
15
22
29
36
43
50
57
64
71
78
85
92
99
106
113
120
127
134
Tensión(p.u.)
Nodos de la red
Almacenamiento de Energía
 Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS)
 Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la
frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas
de combustible
 Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento para
su funcionamiento en redes inteligentes
 Modelado dinámico no lineal de sistemas de almacenamiento y
simulación en aplicaciones tanto de transporte como
estacionarias
 Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos
20
Almacenamiento de Energía
 Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la
frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas de
combustible
21
Los sistemas de
almacenamiento de
energía están todavía
en desarrollo, por lo
que es necesario
desarrollar
procedimientos de
ensayo, para por
ejemplo espectroscopía
a elevada corriente.
Almacenamiento de Energía
 Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento
en redes inteligentes
 El origen de los sistemas de almacenamiento es el mundo
electroquímico, pero debe adaptarse al eléctrico para su uso
en, por ejemplo, redes inteligentes.
 Es necesario un estudio en profundidad de cómo llevar a cabo
esta adaptación: variables en valores absolutos o en por
unidad, nuevas herramientas de análisis de circuitos eléctricos.
22
Almacenamiento de Energía
 Modelado dinámico no lineal y simulación en aplicaciones
tanto de transporte como estacionarias
23
Supercapacitor impedance for 150 A
Almacenamiento de Energía
 Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos
 Decisión de los sistemas de almacenamiento requeridos y su
escalado, teniendo en cuenta todo el conjunto: coste, volumen,
ciclado, etc.
 Optimización en tiempo real.
24
Almacenamiento de Energía
 Interacción vehículo-red: carga y descarga de la batería del
vehículo para su uso como almacenamiento en red
 Sistemas de almacenamiento concretos para su uso en
sistemas estacionarios a nivel de red de distribución:
baterías de flujo
 Integración del almacenamiento de energía en otros
sistemas de transporte también conectados a la red
eléctrica: tracción eléctrica
25
Instrumentación Eléctrica
 Instrumentación Eléctrica
 Integración de sensores en la red para estudios de cargabilidad y
mantenimiento
 Identificación y optimización de grupos de variables disponibles para
caracterizar los mecanismos de degradación en los activos
 Identificación de las técnicas de vigilancia más utilizadas en los activos
de la red
 Interacción de los distintos mecanismos de degradación para la
prevención de fallos en los activos
 Desarrollo de un sistema de decisión sobre el estado de degradación del
activo y establecer un sistema de alertas para su mantenimiento o
sustitución
 Estudio de nuevos sensores para la medida de las variables de los
mecanismos de degradación
26
Redes Flexibles:
El reto en la Universidad
Guillermo Robles Muñoz
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Universidad Carlos III de Madrid
Noviembre 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por echDefinicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Elio Cuneo
 
Administración de la Energía
Administración de la EnergíaAdministración de la Energía
Administración de la Energía
Edison Almagro
 
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs programAtp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Gilberto Mejía
 
Micro redes hibridas
Micro redes hibridasMicro redes hibridas
Micro redes hibridas
Klever Maldonado G
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaAdrianaMartz
 
Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19
Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19
Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19
Fernando Torrealba
 
Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999
Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999
Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999
Fernando Torrealba
 
Practica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energiaPractica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energia
KevinSantos98
 
Electricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendasElectricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendas
Alejandro Lenin Fernandez Gonzales
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Efren Franco
 

La actualidad más candente (11)

Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por echDefinicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
 
Administración de la Energía
Administración de la EnergíaAdministración de la Energía
Administración de la Energía
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs programAtp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
Atp, ATPDraw libro, alternative transientrs program
 
Micro redes hibridas
Micro redes hibridasMicro redes hibridas
Micro redes hibridas
 
Sistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energiaSistema de generacion y distribucion de energia
Sistema de generacion y distribucion de energia
 
Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19
Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19
Capitulo ii, instalaciones eléctricas, versión 3, febrero 19
 
Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999
Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999
Capítulo iv, instalaciones eléctricas, febrero 1999
 
Practica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energiaPractica individual sobre el ahorro de energia
Practica individual sobre el ahorro de energia
 
Electricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendasElectricidad guia practica para viviendas
Electricidad guia practica para viviendas
 
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito en México – Gestión de la Energía: Instalaci...
 

Destacado

Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)CPFL RI
 
Trabajo de lanzarote de olivia
Trabajo de lanzarote de oliviaTrabajo de lanzarote de olivia
Trabajo de lanzarote de olivia
Elena Fariña Vargas
 
Celos del aire presentación
Celos del aire presentaciónCelos del aire presentación
Celos del aire presentaciónAntonio Lavado
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
pablito_dic
 
Como copiar su carrito de Nine West
Como copiar su carrito de Nine WestComo copiar su carrito de Nine West
Como copiar su carrito de Nine West
theoneredguy
 
JJMM MK PROJECT
JJMM MK PROJECTJJMM MK PROJECT
JJMM MK PROJECT
guest3a1c8e
 
X A R X E S S O C I A L S[1]
X A R X E S  S O C I A L S[1]X A R X E S  S O C I A L S[1]
X A R X E S S O C I A L S[1]Pol Arbós
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotorguest98cf24
 
Ventrilo by Memo Austin
Ventrilo by Memo AustinVentrilo by Memo Austin
Ventrilo by Memo Austin
Fernando Felix
 
Flamenco y belly dance
Flamenco y belly danceFlamenco y belly dance
Flamenco y belly danceguest0b8bfae
 
Google earth 5 expo informatica
Google earth 5  expo informaticaGoogle earth 5  expo informatica
Google earth 5 expo informatica
Fernando Felix
 
Crear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimpCrear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimp
paco tecno
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes socialesguestf3b75d8
 
Presentación Ryan
Presentación RyanPresentación Ryan
Presentación RyanJosefina95
 

Destacado (20)

Token ri ng
Token ri ngToken ri ng
Token ri ng
 
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
Expo Money Curitiba (16 e 17-04-08)
 
Trabajo de lanzarote de olivia
Trabajo de lanzarote de oliviaTrabajo de lanzarote de olivia
Trabajo de lanzarote de olivia
 
Celos del aire presentación
Celos del aire presentaciónCelos del aire presentación
Celos del aire presentación
 
Apa,mla, otros
Apa,mla, otrosApa,mla, otros
Apa,mla, otros
 
Como copiar su carrito de Nine West
Como copiar su carrito de Nine WestComo copiar su carrito de Nine West
Como copiar su carrito de Nine West
 
JJMM MK PROJECT
JJMM MK PROJECTJJMM MK PROJECT
JJMM MK PROJECT
 
Webquest(2)
Webquest(2)Webquest(2)
Webquest(2)
 
Caso arturo
Caso arturoCaso arturo
Caso arturo
 
X A R X E S S O C I A L S[1]
X A R X E S  S O C I A L S[1]X A R X E S  S O C I A L S[1]
X A R X E S S O C I A L S[1]
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Ventrilo by Memo Austin
Ventrilo by Memo AustinVentrilo by Memo Austin
Ventrilo by Memo Austin
 
Mariset 2
Mariset  2Mariset  2
Mariset 2
 
Flamenco y belly dance
Flamenco y belly danceFlamenco y belly dance
Flamenco y belly dance
 
Innovación educativa de enseñar a aprender
Innovación educativa de enseñar a aprenderInnovación educativa de enseñar a aprender
Innovación educativa de enseñar a aprender
 
Google earth 5 expo informatica
Google earth 5  expo informaticaGoogle earth 5  expo informatica
Google earth 5 expo informatica
 
CV
CVCV
CV
 
Crear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimpCrear un fondo degradado en gimp
Crear un fondo degradado en gimp
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 
Presentación Ryan
Presentación RyanPresentación Ryan
Presentación Ryan
 

Similar a Redes flexibles:el reto de la Universidad

Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
jose lopez
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Serch Erentxun
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Rete21. Huesca
 
Programa sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electricaPrograma sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electrica
Gilberto Mejía
 
Apunte tema 1 final
Apunte tema 1 finalApunte tema 1 final
Apunte tema 1 final
RBonvicino
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
AlvaroSebastianMarin
 
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdfU3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
JonathanGarca71
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
Jose68162
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
fernando nuño
 
Sistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-red
Sistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-redSistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-red
Sistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-red
Ronald Moreira Cruz
 
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Abengoa
 
Revista seminario renovables
Revista seminario renovablesRevista seminario renovables
Revista seminario renovables
Jorge Siryi
 
Calidad de la energía
Calidad de la energíaCalidad de la energía
Calidad de la energía
Will Adriano
 
Stancom
StancomStancom
Facts potencia
Facts potenciaFacts potencia
Facts potencia
Litman Arostegui
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
LuisRu1
 
Aterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.ppt
Aterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.pptAterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.ppt
Aterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.ppt
Marco Silva
 
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Antonio Moreno-Munoz
 

Similar a Redes flexibles:el reto de la Universidad (20)

Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
Ponencia Mónica Aguado (XIII Jornada Rete 21)
 
Programa sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electricaPrograma sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electrica
 
Apunte tema 1 final
Apunte tema 1 finalApunte tema 1 final
Apunte tema 1 final
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
 
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdfU3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
 
Sistemas electricos
Sistemas electricosSistemas electricos
Sistemas electricos
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
 
Sistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-red
Sistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-redSistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-red
Sistemas fotovoltaicos-conectados-a-la-red
 
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
 
Revista seminario renovables
Revista seminario renovablesRevista seminario renovables
Revista seminario renovables
 
Calidad de la energía
Calidad de la energíaCalidad de la energía
Calidad de la energía
 
Stancom
StancomStancom
Stancom
 
Facts potencia
Facts potenciaFacts potencia
Facts potencia
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
summary project
summary projectsummary project
summary project
 
Aterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.ppt
Aterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.pptAterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.ppt
Aterramiento de Sistemas Fotovoltaicos - Consideraciones NEC.ppt
 
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
Aplicaciones del Control Predictivo basado en el Modelo para la Gestión de Ca...
 

Más de IMDEA Energia

M romero diasolar_print
M romero diasolar_printM romero diasolar_print
M romero diasolar_printIMDEA Energia
 
J ajona diasolar print
J ajona diasolar printJ ajona diasolar print
J ajona diasolar printIMDEA Energia
 
J gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_printJ gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_printIMDEA Energia
 
J herrero diasolar_print
J herrero diasolar_printJ herrero diasolar_print
J herrero diasolar_printIMDEA Energia
 
Bases documental documentales_científicos_8min
Bases documental documentales_científicos_8minBases documental documentales_científicos_8min
Bases documental documentales_científicos_8minIMDEA Energia
 
Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"
Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"
Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"IMDEA Energia
 
Producción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.Monzón
Producción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.MonzónProducción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.Monzón
Producción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.MonzónIMDEA Energia
 
New catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. Nielsen
New catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. NielsenNew catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. Nielsen
New catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. NielsenIMDEA Energia
 
Biofuels as an alternative to traditional energy sources_James Clark
Biofuels as an alternative to traditional energy sources_James ClarkBiofuels as an alternative to traditional energy sources_James Clark
Biofuels as an alternative to traditional energy sources_James ClarkIMDEA Energia
 
Aplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-Conde
Aplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-CondeAplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-Conde
Aplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-CondeIMDEA Energia
 
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel MontesLa tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
IMDEA Energia
 
Biomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes Ballesteros
Biomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes BallesterosBiomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes Ballesteros
Biomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes Ballesteros
IMDEA Energia
 
Catalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic development
Catalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic developmentCatalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic development
Catalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic development
IMDEA Energia
 
Smart grids More efficient and reliable grids
Smart grids More efficient and reliable gridsSmart grids More efficient and reliable grids
Smart grids More efficient and reliable grids
IMDEA Energia
 
Identifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UK
Identifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UKIdentifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UK
Identifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UK
IMDEA Energia
 
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del SistemaRedes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
IMDEA Energia
 
Smart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management AlgorithmsSmart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management Algorithms
IMDEA Energia
 
“Head of real time and back office systems in operation”
“Head of real time and back office systems in operation”“Head of real time and back office systems in operation”
“Head of real time and back office systems in operation”
IMDEA Energia
 
Microrredes: estado de desarrollo y aplicaciones para Smartgrids
Microrredes:estado de desarrollo y aplicaciones para SmartgridsMicrorredes:estado de desarrollo y aplicaciones para Smartgrids
Microrredes: estado de desarrollo y aplicaciones para SmartgridsIMDEA Energia
 

Más de IMDEA Energia (20)

M romero diasolar_print
M romero diasolar_printM romero diasolar_print
M romero diasolar_print
 
J ajona diasolar print
J ajona diasolar printJ ajona diasolar print
J ajona diasolar print
 
J gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_printJ gonzalez diasolar_print
J gonzalez diasolar_print
 
J herrero diasolar_print
J herrero diasolar_printJ herrero diasolar_print
J herrero diasolar_print
 
Bases documental documentales_científicos_8min
Bases documental documentales_científicos_8minBases documental documentales_científicos_8min
Bases documental documentales_científicos_8min
 
Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"
Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"
Conferencia de Aldo Steinfeld "Liquid Fuels from Water, CO2, and Solar Energy"
 
Aldo steinfeld
Aldo steinfeld Aldo steinfeld
Aldo steinfeld
 
Producción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.Monzón
Producción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.MonzónProducción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.Monzón
Producción de hidrógeno a partir de energías renovables_A.Monzón
 
New catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. Nielsen
New catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. NielsenNew catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. Nielsen
New catalysis advances for a sustainable energetic development_Jens R. Nielsen
 
Biofuels as an alternative to traditional energy sources_James Clark
Biofuels as an alternative to traditional energy sources_James ClarkBiofuels as an alternative to traditional energy sources_James Clark
Biofuels as an alternative to traditional energy sources_James Clark
 
Aplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-Conde
Aplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-CondeAplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-Conde
Aplicaciones energéticas del hidrógeno_A.González García-Conde
 
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel MontesLa tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
La tecnología del hidrógeno en el futuro energético español_Manuel Montes
 
Biomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes Ballesteros
Biomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes BallesterosBiomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes Ballesteros
Biomasa a partir de catálisis enzimáticas_Mercedes Ballesteros
 
Catalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic development
Catalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic developmentCatalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic development
Catalysis for energy: New challenges for a sustainable energetic development
 
Smart grids More efficient and reliable grids
Smart grids More efficient and reliable gridsSmart grids More efficient and reliable grids
Smart grids More efficient and reliable grids
 
Identifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UK
Identifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UKIdentifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UK
Identifying SmartGrid Opportunities to Aid a Low-Carbon Future in the UK
 
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del SistemaRedes inteligentes Visión del Operador del Sistema
Redes inteligentes Visión del Operador del Sistema
 
Smart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management AlgorithmsSmart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management Algorithms
 
“Head of real time and back office systems in operation”
“Head of real time and back office systems in operation”“Head of real time and back office systems in operation”
“Head of real time and back office systems in operation”
 
Microrredes: estado de desarrollo y aplicaciones para Smartgrids
Microrredes:estado de desarrollo y aplicaciones para SmartgridsMicrorredes:estado de desarrollo y aplicaciones para Smartgrids
Microrredes: estado de desarrollo y aplicaciones para Smartgrids
 

Último

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 

Último (20)

algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 

Redes flexibles:el reto de la Universidad

  • 1. Redes Flexibles: El reto en la Universidad Guillermo Robles Muñoz Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Carlos III de Madrid Noviembre 2010
  • 2. Idiosincrasia del mundo académico 2 Clientes Operador del Sistema Compañías Eléctricas Consultorías Fabricantes Resultados Proyectos Industriales Tesis Doctorales Publicaciones Patentes Cooperación Institutos de Investigación Proyectos Europeos Grupos Internacionales Grupos de Investigación
  • 3. Líneas de investigación  Grupo de Control de Sistemas de Potencia  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Grupo de Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales Aislantes (DIAMAT)  Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS)  Instrumentación Eléctrica 3
  • 4. Control de Sistemas de Potencia  Grupo de Control de Sistemas de Potencia  Control de convertidores electrónicos conectados a la red eléctrica para aplicaciones en energías renovables  Control de aerogeneradores  Control de enlaces de continua en alta tensión (HVDC) 4
  • 5. Control de Sistemas de Potencia  Grupo de Control de Sistemas de Potencia  Control de convertidores electrónicos conectados a la red eléctrica para aplicaciones en energías renovables  Diseño de filtros y topologías de convertidores  Algoritmos de sincronización a la red en condiciones de desequilibrio y huecos de tensión  Algoritmos de modulación, PWM, Space Vector PWM (SVM)  Control de convertidores ante perturbaciones de la red eléctrica 5
  • 6. Control de Sistemas de Potencia  Grupo de Control de Sistemas de Potencia  Control de aerogeneradores  Control de potencia con programación dinámica (DPPC) aplicado a generadores doblemente alimentados y ante contingencias de red  Algoritmos de estimación de parámetros, observadores de estado y control sensorless  Control de generadores síncronos con topologías full-converter 6
  • 7. Control de Sistemas de Potencia – RI  Grupo de Control de Sistemas de Potencia  Integración de fuentes de energía renovable en la red  Nuevos diseños de filtros y topologías de convertidores  Algoritmos avanzados de control de convertidores  Reducción de potencia y oscilaciones de par en aerogeneradores  Compensación de armónicos y reactiva  Enlaces de HVDC para parques offshore 7
  • 8. Control de Sistemas de Potencia – RI  Grupo de Control de Sistemas de Potencia  Generación Distribuida y almacenamiento.  Detección de islas. Control de tensión y frecuencia  Filtros activos para el almacenamiento distribuido de energía  Mejora de los sistemas de control para la gestión de un número elevado de convertidores conectados al mismo punto  Control de convertidores en paralelo 8
  • 9. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Integración de las energías renovables en la red eléctrica  Calidad de suministro eléctrico 9
  • 10. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Integración de las energías renovables en la red eléctrica  Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h)  Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad 10
  • 11. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Integración de las energías renovables en la red eléctrica  Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h)  Incorporación de modelos de incertidumbre e interdependencia espacial y temporal de las herramientas de predicción a corto plazo de la producción eólica  Modelos y herramientas de flujo de cargas probabilístico 11
  • 12. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Integración de las energías renovables en la red eléctrica  Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad  Evaluación del arbitraje de la generación eólica participante en el mercado y de su efecto sobre la operación del sistema  Estrategias de optimización de ofertas de generadores hidráulicos, eólicos y de otras formas de almacenamiento 12
  • 13. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Impacto de los nuevos métodos de generación y consumo sobre los mercados de energía eléctrica  Integración de las energías renovables en las Redes Inteligentes, en especial, termosolar y eólica  Contribución de las energías renovables a la estabilidad del sistema  Prueba de sistemas de control y su impacto sobre la estabilidad del sistema en PSS/E 13
  • 14. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Predicción a corto plazo de energías renovables e intermitentes 14 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 Horas valornormalizado(0,1) Produccción Irradiación prevista Irradiación a cielo despejado 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 Irradiación prevista Produccióneléctrica
  • 15. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Análisis probabilístico de los sistemas de potencia 15
  • 16. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Calidad de suministro eléctrico  Medida y evaluación de la calidad de suministro en parques eólicos  Desarrollo de modelos para la evaluación de la calidad de suministro según IEC-61400-21  Algoritmos adaptativos para el filtrado de señales de tensión e intensidad en sistemas eléctricos.  Compensación de perturbaciones mediante dispositivos electrónicos  Diseño de equipos electrónicos de compensación serie DVR y paralelo STATCOM 16
  • 17. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Coordinación de protecciones en Redes Flexibles  Efecto de la Generación Distribuida en la operación de protecciones  Problemas de sensibilidad y ajuste de las protecciones  Problemas asociados con la protección de reenganche  Problemas de detección de faltas a tierra y fallos de alta impedancia  Problema de coordinación entre relés, fusibles y reenganchador de línea  Diseño de protecciones para la detección de funcionamiento en isla  Nuevas arquitecturas de comunicación entre protecciones según IEC-61850  Desarrollo de protecciones adaptativas en redes con Generación Distribuida para la detección y localización de faltas en tiempo real 17
  • 18. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Aplicación de tecnologías D-FACTS (Distributed Flexible AC Transmission Systems) en Redes Flexibles para la regulación de tensión y control de potencia reactiva en situaciones de  Inestabilidad y colapso de tensión  Variaciones de disponibilidad energética  Variaciones en la demanda  Variaciones en la conexión de cargas móviles dispersas  Faltas y emergencias 18 0 1 2 3 4 5 6 7 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1 PD , X=0.1pu, E =1.0pu, cos=1.0 Vvoltage Q WT = 0 0.95 pu QWT = 1.5
  • 19. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES)  Ubicación óptima de los dispositivos D-FACTS (Distributed Flexible AC Transmission Systems) utilizando algoritmos de optimización  Maximizar el margen de estabilidad y cargabilidad del sistema  Disminuir las pérdidas  Maximizar la transmisión de potencia  Amortiguar las oscilaciones de potencia 19 0.95 0.96 0.97 0.98 0.99 1 1.01 1.02 1.03 1.04 1.05 1 8 15 22 29 36 43 50 57 64 71 78 85 92 99 106 113 120 127 134 Tensión(p.u.) Nodos de la red
  • 20. Almacenamiento de Energía  Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS)  Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas de combustible  Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento para su funcionamiento en redes inteligentes  Modelado dinámico no lineal de sistemas de almacenamiento y simulación en aplicaciones tanto de transporte como estacionarias  Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos 20
  • 21. Almacenamiento de Energía  Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas de combustible 21 Los sistemas de almacenamiento de energía están todavía en desarrollo, por lo que es necesario desarrollar procedimientos de ensayo, para por ejemplo espectroscopía a elevada corriente.
  • 22. Almacenamiento de Energía  Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento en redes inteligentes  El origen de los sistemas de almacenamiento es el mundo electroquímico, pero debe adaptarse al eléctrico para su uso en, por ejemplo, redes inteligentes.  Es necesario un estudio en profundidad de cómo llevar a cabo esta adaptación: variables en valores absolutos o en por unidad, nuevas herramientas de análisis de circuitos eléctricos. 22
  • 23. Almacenamiento de Energía  Modelado dinámico no lineal y simulación en aplicaciones tanto de transporte como estacionarias 23 Supercapacitor impedance for 150 A
  • 24. Almacenamiento de Energía  Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos  Decisión de los sistemas de almacenamiento requeridos y su escalado, teniendo en cuenta todo el conjunto: coste, volumen, ciclado, etc.  Optimización en tiempo real. 24
  • 25. Almacenamiento de Energía  Interacción vehículo-red: carga y descarga de la batería del vehículo para su uso como almacenamiento en red  Sistemas de almacenamiento concretos para su uso en sistemas estacionarios a nivel de red de distribución: baterías de flujo  Integración del almacenamiento de energía en otros sistemas de transporte también conectados a la red eléctrica: tracción eléctrica 25
  • 26. Instrumentación Eléctrica  Instrumentación Eléctrica  Integración de sensores en la red para estudios de cargabilidad y mantenimiento  Identificación y optimización de grupos de variables disponibles para caracterizar los mecanismos de degradación en los activos  Identificación de las técnicas de vigilancia más utilizadas en los activos de la red  Interacción de los distintos mecanismos de degradación para la prevención de fallos en los activos  Desarrollo de un sistema de decisión sobre el estado de degradación del activo y establecer un sistema de alertas para su mantenimiento o sustitución  Estudio de nuevos sensores para la medida de las variables de los mecanismos de degradación 26
  • 27. Redes Flexibles: El reto en la Universidad Guillermo Robles Muñoz Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Carlos III de Madrid Noviembre 2010