SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes Flexibles: El reto en la Universidad Guillermo Robles Muñoz Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Carlos III de Madrid Noviembre 2010
Idiosincrasia del mundo académico 2 Grupos de Investigación
Líneas de investigación Grupo de Control de Sistemas de Potencia Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Grupo de Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales Aislantes (DIAMAT) Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS) Instrumentación Eléctrica 3
Control de Sistemas de Potencia Grupo de Control de Sistemas de Potencia Control de convertidores electrónicos conectados a la red eléctrica para aplicaciones en energías renovables Control de aerogeneradores Control de enlaces de continua en alta tensión (HVDC) 4
Control de Sistemas de Potencia Grupo de Control de Sistemas de Potencia Control de convertidores electrónicos conectados a la red eléctrica para aplicaciones en energías renovables Diseño de filtros y topologías de convertidores Algoritmos de sincronización a la red en condiciones de desequilibrio y huecos de tensión Algoritmos de modulación, PWM, Space Vector PWM (SVM) Control de convertidores ante perturbaciones de la red eléctrica 5
Control de Sistemas de Potencia Grupo de Control de Sistemas de Potencia Control de aerogeneradores Control de potencia con programación dinámica (DPPC) aplicado a generadores doblemente alimentados y ante contingencias de red Algoritmos de estimación de parámetros, observadores de estado y control sensorless Control de generadores síncronos con topologías full-converter 6
Control de Sistemas de Potencia – RI Grupo de Control de Sistemas de Potencia Integración de fuentes de energía renovable en la red Nuevos diseños de filtros y topologías de convertidores Algoritmos avanzados de control de convertidores Reducción de potencia y oscilaciones de par en aerogeneradores Compensación de armónicos y reactiva  Enlaces de HVDC para parques offshore 7
Control de Sistemas de Potencia – RI Grupo de Control de Sistemas de Potencia Generación Distribuida y almacenamiento.  Detección de islas. Control de tensión y frecuencia Filtros activos para el almacenamiento distribuido de energía Mejora de los sistemas de control para la gestión de un número elevado de convertidores conectados al mismo punto Control de convertidores en paralelo 8
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Calidad de suministro eléctrico 9
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h) Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad 10
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h) Incorporación de modelos de incertidumbre e interdependencia espacial y temporal de las herramientas de predicción a corto plazo de la producción eólica Modelos y herramientas de flujo de cargas probabilístico 11
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad Evaluación del arbitraje de la generación eólica participante en el mercado y de su efecto sobre la operación del sistema Estrategias de optimización de ofertas de generadores hidráulicos, eólicos y de otras formas de almacenamiento 12
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Impacto de los nuevos métodos de generación y consumo sobre los mercados de energía eléctrica Integración de las energías renovables en las Redes Inteligentes, en especial, termosolar y eólica Contribución de las energías renovables  a la estabilidad del sistema Prueba de sistemas de control y su impacto sobre la estabilidad del sistema en PSS/E 13
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Predicción a corto plazo de energías renovables e intermitentes 14
15 Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Análisis probabilístico de los sistemas de potencia
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Calidad de suministro eléctrico Medida y evaluación de la calidad de suministro en parques eólicos Desarrollo de modelos para la evaluación de la calidad de suministro según IEC-61400-21 Algoritmos adaptativos para el filtrado de señales de tensión e intensidad en sistemas eléctricos. Compensación de perturbaciones mediante dispositivos electrónicos Diseño de equipos electrónicos de compensación serie DVR y paralelo STATCOM 16
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Coordinación de protecciones en Redes Flexibles Efecto de la Generación Distribuida en la operación de protecciones Problemas de sensibilidad y ajuste de las protecciones Problemas asociados con la protección de reenganche Problemas de detección de faltas a tierra y fallos de alta impedancia Problema de coordinación entre relés, fusibles y reenganchador de línea Diseño de protecciones para la detección de funcionamiento en isla Nuevas arquitecturas de comunicación entre protecciones según IEC-61850 Desarrollo de protecciones adaptativas en redes con Generación Distribuida para la detección y localización de faltas en tiempo real 17
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Aplicación de tecnologías D-FACTS (Distributed Flexible AC TransmissionSystems) en Redes Flexibles para la regulación de tensión y control de potencia reactiva en situaciones de Inestabilidad y colapso de tensión Variaciones de disponibilidad energética Variaciones en la demanda Variaciones en la conexión de cargas móviles dispersas Faltas y emergencias 18
Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI  Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Ubicación óptima de los dispositivos D-FACTS (Distributed Flexible AC TransmissionSystems) utilizando algoritmos de optimización Maximizar el margen de estabilidad y cargabilidad del sistema Disminuir las pérdidas Maximizar la transmisión de potencia Amortiguar las oscilaciones de potencia 19
Almacenamiento de Energía Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS) Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas de combustible Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento para su funcionamiento en redes inteligentes  Modelado dinámico no lineal de sistemas de almacenamiento y simulación en aplicaciones tanto de transporte como estacionarias Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos 20
Almacenamiento de Energía Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas de combustible 21 Los sistemas de almacenamiento de energía están todavía en desarrollo, por lo que es necesario desarrollar procedimientos de ensayo, para por ejemplo espectroscopía a elevada corriente.
Almacenamiento de Energía Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento en redes inteligentes El origen de los sistemas de almacenamiento es el mundo electroquímico, pero debe adaptarse al eléctrico para su uso en, por ejemplo, redes inteligentes.  Es necesario un estudio en profundidad de cómo llevar a cabo esta adaptación: variables en valores absolutos o en por unidad, nuevas herramientas de análisis de circuitos eléctricos.  22
Almacenamiento de Energía Modelado dinámico no lineal y simulación en aplicaciones tanto de transporte como estacionarias 23 Supercapacitor impedance for 150 A
Almacenamiento de Energía Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos Decisión de los sistemas de almacenamiento requeridos y su escalado, teniendo en cuenta todo el conjunto: coste, volumen, ciclado, etc. Optimización en tiempo real. 24
Almacenamiento de Energía Interacción vehículo-red: carga y descarga de la batería del vehículo para su uso como almacenamiento en red Sistemas de almacenamiento concretos para su uso en sistemas estacionarios a nivel de red de distribución: baterías de flujo Integración del almacenamiento de energía en otros sistemas de transporte también conectados a la red eléctrica: tracción eléctrica 25
Instrumentación Eléctrica Instrumentación Eléctrica Integración de sensores en la red para estudios de cargabilidad y mantenimiento Identificación y optimización de grupos de variables disponibles para caracterizar los mecanismos de degradación en los activos Identificación de las técnicas de vigilancia más utilizadas en los activos de la red Interacción de los distintos mecanismos de degradación para la prevención de fallos en los activos Desarrollo de un sistema de decisión sobre el estado de degradación del activo y establecer un sistema de alertas para su mantenimiento o sustitución Estudio de nuevos sensores para la medida de las variables de los mecanismos de degradación 26
Redes Flexibles: El reto en la Universidad Guillermo Robles Muñoz Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Carlos III de Madrid Noviembre 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013
Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013
Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013
Elio Cuneo
 
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Flavio Mateo Quizhpi Cuesta
 
Modelo Pi AtpDraw
Modelo Pi AtpDrawModelo Pi AtpDraw
Modelo Pi AtpDraw
Juan Yela
 
Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems
Antonio Moreno-Munoz
 
Libro coordinación aislamiento unal
Libro coordinación aislamiento unalLibro coordinación aislamiento unal
Libro coordinación aislamiento unal
Gilberto Mejía
 
Conceptos básicos de la representación de los sep
Conceptos básicos de la representación de los sepConceptos básicos de la representación de los sep
Conceptos básicos de la representación de los sep
ManuelCabrera84
 
Guía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticos
Guía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticosGuía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticos
Guía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticos
Gilberto Mejía
 
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por echDefinicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Elio Cuneo
 
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVOEL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
Academia de Ingeniería de México
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
RafaTorresValera
 
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer GimenezAsignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
wilmergimenez
 

La actualidad más candente (11)

Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013
Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013
Interconexion hvdc o hvac, Sep 2013
 
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
Sistemas de Transmisión en Corriente Directa: HVDC.
 
Modelo Pi AtpDraw
Modelo Pi AtpDrawModelo Pi AtpDraw
Modelo Pi AtpDraw
 
Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems Flexible AC Transmission Systems
Flexible AC Transmission Systems
 
Libro coordinación aislamiento unal
Libro coordinación aislamiento unalLibro coordinación aislamiento unal
Libro coordinación aislamiento unal
 
Conceptos básicos de la representación de los sep
Conceptos básicos de la representación de los sepConceptos básicos de la representación de los sep
Conceptos básicos de la representación de los sep
 
Guía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticos
Guía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticosGuía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticos
Guía de prácticas fenómenos transitorios electromagnéticos
 
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por echDefinicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
Definicion de zonas sismo electricas y uso de sincrofasores por ech
 
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVOEL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
EL CONTROL DE LA ENERGIA ELÉCTRICA EN UN MERCADO COMPETITiVO
 
Factor de potencia
Factor de potenciaFactor de potencia
Factor de potencia
 
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer GimenezAsignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
Asignacion #3 Circuitos Electricos 2 Wilmer Gimenez
 

Destacado

Las administraciones locales antes los actuales retos tecnológicos
Las administraciones locales antes los actuales retos tecnológicosLas administraciones locales antes los actuales retos tecnológicos
Las administraciones locales antes los actuales retos tecnológicos
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Sistemas modulares para centrales solares eléctricas
Sistemas modulares para centrales solares eléctricasSistemas modulares para centrales solares eléctricas
Sistemas modulares para centrales solares eléctricas
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Smart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management AlgorithmsSmart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management Algorithms
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Parque Eólico en Chile
Parque Eólico en ChileParque Eólico en Chile
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutionsPower transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Curso Creación Empresas de Diseño EOI
Curso Creación Empresas de Diseño EOICurso Creación Empresas de Diseño EOI
Curso Creación Empresas de Diseño EOI
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Destacado (8)

Las administraciones locales antes los actuales retos tecnológicos
Las administraciones locales antes los actuales retos tecnológicosLas administraciones locales antes los actuales retos tecnológicos
Las administraciones locales antes los actuales retos tecnológicos
 
Sistemas modulares para centrales solares eléctricas
Sistemas modulares para centrales solares eléctricasSistemas modulares para centrales solares eléctricas
Sistemas modulares para centrales solares eléctricas
 
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
Catalogo Oferta Formativa eoi 2012/2013
 
Smart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management AlgorithmsSmart Energy Management Algorithms
Smart Energy Management Algorithms
 
Parque Eólico en Chile
Parque Eólico en ChileParque Eólico en Chile
Parque Eólico en Chile
 
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutionsPower transmission issues requiring SmartGrids solutions
Power transmission issues requiring SmartGrids solutions
 
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
Emilio Font de Mora Rullán. Eficiencia Energética, Energías Renovables, Energ...
 
Curso Creación Empresas de Diseño EOI
Curso Creación Empresas de Diseño EOICurso Creación Empresas de Diseño EOI
Curso Creación Empresas de Diseño EOI
 

Similar a Redes Flexibles, el reto en la Universidad

Redes flexibles:el reto de la Universidad
Redes flexibles:el reto de la UniversidadRedes flexibles:el reto de la Universidad
Redes flexibles:el reto de la Universidad
IMDEA Energia
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
jose lopez
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Serch Erentxun
 
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdfU3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
JonathanGarca71
 
Programa sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electricaPrograma sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electrica
Gilberto Mejía
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
Corporación Tecnológica de Andalucía
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
AlvaroSebastianMarin
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
fernando nuño
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
Oliveraton Perez
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
LuisRu1
 
Transitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdf
Transitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdfTransitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdf
Transitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdf
TIRSOROJAS4
 
Repotencacion de una linea de transmision
Repotencacion de una linea de transmisionRepotencacion de una linea de transmision
Repotencacion de una linea de transmision
Byron Quelex
 
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Abengoa
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Análisis para la interconexión de una planta
Análisis para la interconexión de una plantaAnálisis para la interconexión de una planta
Análisis para la interconexión de una planta
jzunigav
 
11facts
11facts11facts
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
fjhm1791
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
fjhm1791
 
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Himmelstern
 
Apunte tema 1 final
Apunte tema 1 finalApunte tema 1 final
Apunte tema 1 final
RBonvicino
 

Similar a Redes Flexibles, el reto en la Universidad (20)

Redes flexibles:el reto de la Universidad
Redes flexibles:el reto de la UniversidadRedes flexibles:el reto de la Universidad
Redes flexibles:el reto de la Universidad
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Practica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía EléctricaPractica Distribución de Energía Eléctrica
Practica Distribución de Energía Eléctrica
 
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdfU3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
U3 TA1 INVESTIGACION DOCUMENTAL.pdf
 
Programa sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electricaPrograma sistemas de transporte de energia electrica
Programa sistemas de transporte de energia electrica
 
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
La tecnología de electrónica de potencia y su control: Pieza clave para la in...
 
1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt1.2.3 PPT semana 4.ppt
1.2.3 PPT semana 4.ppt
 
Webinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y solucionesWebinar calidad de energía y soluciones
Webinar calidad de energía y soluciones
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
A4.pdf
A4.pdfA4.pdf
A4.pdf
 
Transitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdf
Transitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdfTransitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdf
Transitorios Eléctromagneticos por maniobras.pdf
 
Repotencacion de una linea de transmision
Repotencacion de una linea de transmisionRepotencacion de una linea de transmision
Repotencacion de una linea de transmision
 
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
Plantas de energía solar inteligentes (Smart Solar Plants)
 
Conceptos (1)
Conceptos (1)Conceptos (1)
Conceptos (1)
 
Análisis para la interconexión de una planta
Análisis para la interconexión de una plantaAnálisis para la interconexión de una planta
Análisis para la interconexión de una planta
 
11facts
11facts11facts
11facts
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
Análisis y simulación en estado estable y transitorio de los sistemas de pues...
 
Apunte tema 1 final
Apunte tema 1 finalApunte tema 1 final
Apunte tema 1 final
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Generación D
Generación DGeneración D
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
EOI Escuela de Organización Industrial
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
EOI Escuela de Organización Industrial
 

Más de EOI Escuela de Organización Industrial (20)

Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
Presentación Activa industria 4.0 - Programa de asesoramiento especializado y...
 
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar AguilarRetos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
Retos de la Transformación Digital en la Pyme Industrial. Por: Óscar Aguilar
 
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
Aspectos importantes de la solicitud de pago. Moderación de costes. Por: Serg...
 
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPAClaves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
Claves sobre la convocatoria. Por: Maite Ambrós MAPA
 
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
Aspectos prácticos para la presentación de la solicitud. Por: Juan Pedro Rome...
 
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
Establecimiento de la oficina de asesoramiento nacional.
 
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
Servicios de asesoramiento en digitalización. Unión de Pequeños Agricultores....
 
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
Prestación de asesoramiento y creación de un servicio de asesoramiento - Juan...
 
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
El asesoramiento para la transición digital en el sector agroalimentario espa...
 
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdfSPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
SPEECH EEPA AWARDS_the break.pdf
 
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio,  ...
Programas Generación Digital PYMES y Generación Digital Agentes del Cambio, ...
 
Generación D
Generación DGeneración D
Generación D
 
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentariaCentro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
Centro de Competencias para la formación digital agroalimentaria
 
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalizaciónAyudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
Ayudas para divulgación, actividades demostrativas y cursos de digitalización
 
Paquete de Digitalización
Paquete de DigitalizaciónPaquete de Digitalización
Paquete de Digitalización
 
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y ResilienciaPlan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
 
Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022Programa Kit Digital PKD enero 2022
Programa Kit Digital PKD enero 2022
 
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
La gestión de la diversidad en las empresas españolas (2009)
 
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto  OikawaTecnología para alimentar el mundo por Alberto  Oikawa
Tecnología para alimentar el mundo por Alberto Oikawa
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Redes Flexibles, el reto en la Universidad

  • 1. Redes Flexibles: El reto en la Universidad Guillermo Robles Muñoz Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Carlos III de Madrid Noviembre 2010
  • 2. Idiosincrasia del mundo académico 2 Grupos de Investigación
  • 3. Líneas de investigación Grupo de Control de Sistemas de Potencia Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Grupo de Diagnóstico de Máquinas Eléctricas y Materiales Aislantes (DIAMAT) Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS) Instrumentación Eléctrica 3
  • 4. Control de Sistemas de Potencia Grupo de Control de Sistemas de Potencia Control de convertidores electrónicos conectados a la red eléctrica para aplicaciones en energías renovables Control de aerogeneradores Control de enlaces de continua en alta tensión (HVDC) 4
  • 5. Control de Sistemas de Potencia Grupo de Control de Sistemas de Potencia Control de convertidores electrónicos conectados a la red eléctrica para aplicaciones en energías renovables Diseño de filtros y topologías de convertidores Algoritmos de sincronización a la red en condiciones de desequilibrio y huecos de tensión Algoritmos de modulación, PWM, Space Vector PWM (SVM) Control de convertidores ante perturbaciones de la red eléctrica 5
  • 6. Control de Sistemas de Potencia Grupo de Control de Sistemas de Potencia Control de aerogeneradores Control de potencia con programación dinámica (DPPC) aplicado a generadores doblemente alimentados y ante contingencias de red Algoritmos de estimación de parámetros, observadores de estado y control sensorless Control de generadores síncronos con topologías full-converter 6
  • 7. Control de Sistemas de Potencia – RI Grupo de Control de Sistemas de Potencia Integración de fuentes de energía renovable en la red Nuevos diseños de filtros y topologías de convertidores Algoritmos avanzados de control de convertidores Reducción de potencia y oscilaciones de par en aerogeneradores Compensación de armónicos y reactiva Enlaces de HVDC para parques offshore 7
  • 8. Control de Sistemas de Potencia – RI Grupo de Control de Sistemas de Potencia Generación Distribuida y almacenamiento. Detección de islas. Control de tensión y frecuencia Filtros activos para el almacenamiento distribuido de energía Mejora de los sistemas de control para la gestión de un número elevado de convertidores conectados al mismo punto Control de convertidores en paralelo 8
  • 9. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Calidad de suministro eléctrico 9
  • 10. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h) Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad 10
  • 11. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Predicción de la producción eólica a corto plazo (48h) Incorporación de modelos de incertidumbre e interdependencia espacial y temporal de las herramientas de predicción a corto plazo de la producción eólica Modelos y herramientas de flujo de cargas probabilístico 11
  • 12. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Integración de las energías renovables en la red eléctrica Integración de la energía eólica en el mercado de la electricidad Evaluación del arbitraje de la generación eólica participante en el mercado y de su efecto sobre la operación del sistema Estrategias de optimización de ofertas de generadores hidráulicos, eólicos y de otras formas de almacenamiento 12
  • 13. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Impacto de los nuevos métodos de generación y consumo sobre los mercados de energía eléctrica Integración de las energías renovables en las Redes Inteligentes, en especial, termosolar y eólica Contribución de las energías renovables a la estabilidad del sistema Prueba de sistemas de control y su impacto sobre la estabilidad del sistema en PSS/E 13
  • 14. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Predicción a corto plazo de energías renovables e intermitentes 14
  • 15. 15 Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Análisis probabilístico de los sistemas de potencia
  • 16. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Calidad de suministro eléctrico Medida y evaluación de la calidad de suministro en parques eólicos Desarrollo de modelos para la evaluación de la calidad de suministro según IEC-61400-21 Algoritmos adaptativos para el filtrado de señales de tensión e intensidad en sistemas eléctricos. Compensación de perturbaciones mediante dispositivos electrónicos Diseño de equipos electrónicos de compensación serie DVR y paralelo STATCOM 16
  • 17. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Coordinación de protecciones en Redes Flexibles Efecto de la Generación Distribuida en la operación de protecciones Problemas de sensibilidad y ajuste de las protecciones Problemas asociados con la protección de reenganche Problemas de detección de faltas a tierra y fallos de alta impedancia Problema de coordinación entre relés, fusibles y reenganchador de línea Diseño de protecciones para la detección de funcionamiento en isla Nuevas arquitecturas de comunicación entre protecciones según IEC-61850 Desarrollo de protecciones adaptativas en redes con Generación Distribuida para la detección y localización de faltas en tiempo real 17
  • 18. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Aplicación de tecnologías D-FACTS (Distributed Flexible AC TransmissionSystems) en Redes Flexibles para la regulación de tensión y control de potencia reactiva en situaciones de Inestabilidad y colapso de tensión Variaciones de disponibilidad energética Variaciones en la demanda Variaciones en la conexión de cargas móviles dispersas Faltas y emergencias 18
  • 19. Redes y Sistemas de Energía Eléctrica – RI Grupo de Redes y Sistemas de Energía Eléctrica (REDES) Ubicación óptima de los dispositivos D-FACTS (Distributed Flexible AC TransmissionSystems) utilizando algoritmos de optimización Maximizar el margen de estabilidad y cargabilidad del sistema Disminuir las pérdidas Maximizar la transmisión de potencia Amortiguar las oscilaciones de potencia 19
  • 20. Almacenamiento de Energía Grupo de Sistemas de Almacenamiento de Energía (LEESS) Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas de combustible Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento para su funcionamiento en redes inteligentes Modelado dinámico no lineal de sistemas de almacenamiento y simulación en aplicaciones tanto de transporte como estacionarias Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos 20
  • 21. Almacenamiento de Energía Procedimientos de ensayo en el dominio del tiempo y la frecuencia para sistemas de almacenamiento de energía y pilas de combustible 21 Los sistemas de almacenamiento de energía están todavía en desarrollo, por lo que es necesario desarrollar procedimientos de ensayo, para por ejemplo espectroscopía a elevada corriente.
  • 22. Almacenamiento de Energía Estudio de la adaptación de sistemas de almacenamiento en redes inteligentes El origen de los sistemas de almacenamiento es el mundo electroquímico, pero debe adaptarse al eléctrico para su uso en, por ejemplo, redes inteligentes. Es necesario un estudio en profundidad de cómo llevar a cabo esta adaptación: variables en valores absolutos o en por unidad, nuevas herramientas de análisis de circuitos eléctricos. 22
  • 23. Almacenamiento de Energía Modelado dinámico no lineal y simulación en aplicaciones tanto de transporte como estacionarias 23 Supercapacitor impedance for 150 A
  • 24. Almacenamiento de Energía Sistemas híbridos de energía para vehículos eléctricos Decisión de los sistemas de almacenamiento requeridos y su escalado, teniendo en cuenta todo el conjunto: coste, volumen, ciclado, etc. Optimización en tiempo real. 24
  • 25. Almacenamiento de Energía Interacción vehículo-red: carga y descarga de la batería del vehículo para su uso como almacenamiento en red Sistemas de almacenamiento concretos para su uso en sistemas estacionarios a nivel de red de distribución: baterías de flujo Integración del almacenamiento de energía en otros sistemas de transporte también conectados a la red eléctrica: tracción eléctrica 25
  • 26. Instrumentación Eléctrica Instrumentación Eléctrica Integración de sensores en la red para estudios de cargabilidad y mantenimiento Identificación y optimización de grupos de variables disponibles para caracterizar los mecanismos de degradación en los activos Identificación de las técnicas de vigilancia más utilizadas en los activos de la red Interacción de los distintos mecanismos de degradación para la prevención de fallos en los activos Desarrollo de un sistema de decisión sobre el estado de degradación del activo y establecer un sistema de alertas para su mantenimiento o sustitución Estudio de nuevos sensores para la medida de las variables de los mecanismos de degradación 26
  • 27. Redes Flexibles: El reto en la Universidad Guillermo Robles Muñoz Departamento de Ingeniería Eléctrica Universidad Carlos III de Madrid Noviembre 2010