SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
MULTIMEDIA
Momento 2
Presentado por:
Yesenia Ballestas
Grupo:
301123
Tutor
VICTOR FERNANDO CANON RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
I Semestre del 2015
MAYO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3
GUIA DE ACTIVIDADES .......................................................................................................................4
1. Para la creación del guion el estudiante tendrá en cuenta las siguientes pautas:..................4
Escena: .......................................................................................................................................6
Personajes:.................................................................................................................................6
Guion:.........................................................................................................................................6
Ambientación:............................................................................................................................8
Descripción gráfica:....................................................................................................................8
2. Cada uno de los integrantes, teniendo en cuenta como insumo su guion multimedia
desarrollado, implementará el guion multimedia en la herramienta Pixtón..................................9
CONCLUSIONES................................................................................................................................13
BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
INTRODUCCIÓN
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza
múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar
información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados,
desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede
calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten
almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo
tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio.
Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la
presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a
diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en
un orden predeterminado.
Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos,
imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las
posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. Ventajas de la
multimedia • Una presentación atractiva e impactante. • Participación de forma
activa. • Información adaptada. • Diferentes plataformas. • La posibilidad de uso de
varios idiomas.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
GUIA DE ACTIVIDADES
1. Para la creación del guion el estudiante tendrá en cuenta las siguientes
pautas:
 En el foro el estudiante enviara su propuesta inicial indicando cual será la
problemática de la temática especifica que se va trabajar (puede ser un
personaje que busca solución a un problema, una guía u orientación
específica, una pregunta por resolver) expresando en el guion una solución
puntual a uno de los siguientes temas:
1. El aprendizaje en la educación básica Primaria
2. Desarrollo de habilidades en la educación Media.
3. Visualización de instituciones de educación superior para poblaciones
vulnerables.
 El guion debe contener todos los elementos estructurales: ambientación,
trama, personajes, la situación, la acción, los diálogos, descripción grafica de
cada una de las escenas
 Tener en cuenta los principios básicos de un guion multimedia para video,
Organizar la estructura del guion multimedia de acuerdo a la situación
 Debe ser publicado en el foro organizado en un archivo con formato pdf
Tabla 1 Guion
Nro de
escena
Imagen Texto
1 Ilustración 1 Estudiante
no quiere hacer tareas
Estudiante:
— Yo quería ir a clase de futbol
2 Ilustración 2 Mama
pregunta si ya termino las
tareas
Mama:
— Qué te pasa sebas? Que tienes?
Terminaste tu tarea?
Estudiantes:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
Nro de
escena
Imagen Texto
— No quiero hacer nada, estoy
cansado! ¿Por qué no me dejaste
ir a jugar futbol?
3 Ilustración 3 Mama
castiga al estudiante
Mama:
— Hasta que no cumplas con tus
tareas, estas castigado y no
vuelves a clases de futbol.
4 Ilustración 4 Estudiante
se queja por hacer las
tareas
Mama:
— Sebastian por favor concéntrate,
mira la hora que es y aún no has
terminado!
Estudiante:
— Pero es que yo quería ir a jugar
futbol
5 Ilustración 5 El papa
regaña al estudiante
Papa:
— Por favor Sebastian, obedece a
tu mama, has las tareas y deja de
jugar con el celular!
6 Ilustración 6 El estudiante
recapacita y promete
hacer las tareas
Mama:
— Si haces las tareas y sacas
buenas notas, te prometo que el
próximo fin de semana vuelves a
clase de futbol.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
Nro de
escena
Imagen Texto
Papa:
— Concéntrate sebas, dime que es
lo que no entiendes de la tarea?
Estudiante:
— Discúlpenme por ser tan
distraído, prometo sacar buenas
notas.
Escena:
 Estudiante queriendo ir a jugar futbol en vez de hacer sus tareas en su casa
y familia trata de hacer que haga las tareas.
Personajes:
 Estudiante
 Papa
 Mama
Guion:
Estudiante:
— Yo quería ir a clase de futbol
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
Mama:
— Qué te pasa sebas? Que tienes? Terminaste tu tarea?
Estudiantes:
— No quiero hacer nada, estoy cansado! ¿Por qué no me dejaste ir a jugar futbol?
Mama:
— Hasta que no cumplas con tus tareas, estas castigado y no vuelves a clases de
futbol.
Mama:
— Sebastian por favor concéntrate, mira la hora que es y aún no has terminado!
Estudiante:
— Pero es que yo quería ir a jugar futbol
Papa:
— Por favor Sebastian, obedece a tu mama, has las tareas y deja de jugar con el
celular!
Mama:
— Si haces las tareas y sacas buenas notas, te prometo que el próximo fin de
semana vuelves a clase de futbol.
Papa:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
— Concéntrate sebas, dime que es lo que no entiendes de la tarea?
Estudiante:
— Discúlpenme por ser tan distraído, prometo sacar buenas notas.
Ambientación:
En el cuarto de la casa del estudiante.
Descripción gráfica:
La idea a dar a conocer es que el estudiante no quiere hacer sus tareas y prefiere
ir a jugar futbol con sus amigos. La mama y el papa tratan de convencerlo de que
es mejor que realice sus tareas y si saca buenas notas, la próxima semana si podrá
ir a jugar con sus amigos futbol.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
2. Cada uno de los integrantes, teniendo en cuenta como insumo su guion
multimedia desarrollado, implementará el guion multimedia en la
herramienta Pixtón.
Ilustración 1 Estudiante no quiere hacer tareas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
Ilustración 2 Mama pregunta si ya termino las tareas
Ilustración 3 Mama castiga al estudiante
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
Ilustración 4 Estudiante se queja por hacer las tareas
Ilustración 5 El papa regaña al estudiante
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
Ilustración 6 El estudiante recapacita y promete hacer las tareas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
CONCLUSIONES
Gracias al trabajo realizado se aprendió lo que es un archivo multimedia y como
hacer correctamente un guion con sus respectivas partes; la multimedia es un
sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la
presentación de la información, como texto, imagen, animación, vídeo y sonido,
aunque este concepto es tan antiguo como la comunicación humana, ya que al
expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto),
observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos
de las manos (animación), apenas ahora, con el auge de las aplicaciones
multimedia para computador, este vocablo entró a formar parte del lenguaje
habitual.
Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina
adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la compresión y
el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres
humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender
un mismo objeto o concepto.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Multimedia 301123
2015 - Semestre I
BIBLIOGRAFÍA
 http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia
 http://definicion.de/multimedia/
 http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/multimedia
 http://especializaciongerenciamultimedia.usta.edu.co/
 http://www.elheraldo.co/multimedia
 http://www.vanguardia.com/multimedia
 http://www.un.org/es/multimedia/
 https://sites.google.com/site/pizarradigitalycompdigital/pixton-
creacion-de-comics-digitales
 http://www.pixton.com/es/
 http://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWfI
 http://www.pixton.com/mx/for-fun

Más contenido relacionado

Similar a Guión

Nntt ts 10-11-sesion 1
Nntt ts 10-11-sesion 1Nntt ts 10-11-sesion 1
Nntt ts 10-11-sesion 1bonilla2
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
diplomm
 
fundamentos matemticas espol.pdf
fundamentos matemticas espol.pdffundamentos matemticas espol.pdf
fundamentos matemticas espol.pdf
DayanaSarmiento19
 
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacionSilabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacionsusymiranda
 
Herrera marcelo 6_b_Ti_2
Herrera marcelo 6_b_Ti_2Herrera marcelo 6_b_Ti_2
Herrera marcelo 6_b_Ti_2Marcelo Herrera
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
IESFLORIDABLANCA
 
Practicas pedagogia
Practicas pedagogiaPracticas pedagogia
Practicas pedagogia
gonzalo maqueda
 
Hace algunos años
Hace algunos añosHace algunos años
Hace algunos años
FUSA24
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
Natmz Brand
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
dcpe2014
 
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Julian Enrique Almenares Campo
 
Documento
DocumentoDocumento
Documentomjnvtao
 

Similar a Guión (20)

Nntt ts 10-11-sesion 1
Nntt ts 10-11-sesion 1Nntt ts 10-11-sesion 1
Nntt ts 10-11-sesion 1
 
Portafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muñosPortafolio digital juan carlos muños
Portafolio digital juan carlos muños
 
fundamentos matemticas espol.pdf
fundamentos matemticas espol.pdffundamentos matemticas espol.pdf
fundamentos matemticas espol.pdf
 
Programacion 1112
Programacion 1112 Programacion 1112
Programacion 1112
 
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacionSilabo matemáticas y estadística apl. educacion
Silabo matemáticas y estadística apl. educacion
 
Herrera marcelo 6_b_Ti_2
Herrera marcelo 6_b_Ti_2Herrera marcelo 6_b_Ti_2
Herrera marcelo 6_b_Ti_2
 
Orientación 4º eso
Orientación 4º esoOrientación 4º eso
Orientación 4º eso
 
Practicas pedagogia
Practicas pedagogiaPracticas pedagogia
Practicas pedagogia
 
Hace algunos años
Hace algunos añosHace algunos años
Hace algunos años
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
 
Gestor de proyectos
Gestor de proyectos   Gestor de proyectos
Gestor de proyectos
 
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
Geografía Modulo 2_periodo_G_8°
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Guión

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I MULTIMEDIA Momento 2 Presentado por: Yesenia Ballestas Grupo: 301123 Tutor VICTOR FERNANDO CANON RODRIGUEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I Semestre del 2015 MAYO
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I CONTENIDO INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................3 GUIA DE ACTIVIDADES .......................................................................................................................4 1. Para la creación del guion el estudiante tendrá en cuenta las siguientes pautas:..................4 Escena: .......................................................................................................................................6 Personajes:.................................................................................................................................6 Guion:.........................................................................................................................................6 Ambientación:............................................................................................................................8 Descripción gráfica:....................................................................................................................8 2. Cada uno de los integrantes, teniendo en cuenta como insumo su guion multimedia desarrollado, implementará el guion multimedia en la herramienta Pixtón..................................9 CONCLUSIONES................................................................................................................................13 BIBLIOGRAFÍA...................................................................................................................................14
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I INTRODUCCIÓN El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc. También se puede calificar como multimedia a los medios electrónicos u otros medios que permiten almacenar y presentar contenido multimedia. Multimedia es similar al empleo tradicional de medios mixtos en las artes plásticas, pero con un alcance más amplio. Se habla de multimedia interactiva cuando el usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos, acerca de qué es lo que desea ver y cuándo; a diferencia de una presentación lineal, en la que es forzado a visualizar contenido en un orden predeterminado. Multimedia: es una tecnología que permite integrar texto, números, gráficos, imágenes fijas o en movimiento, sonidos alto nivel de interactividad y además, las posibilidades de navegación a lo largo de diferentes documentos. Ventajas de la multimedia • Una presentación atractiva e impactante. • Participación de forma activa. • Información adaptada. • Diferentes plataformas. • La posibilidad de uso de varios idiomas.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I GUIA DE ACTIVIDADES 1. Para la creación del guion el estudiante tendrá en cuenta las siguientes pautas:  En el foro el estudiante enviara su propuesta inicial indicando cual será la problemática de la temática especifica que se va trabajar (puede ser un personaje que busca solución a un problema, una guía u orientación específica, una pregunta por resolver) expresando en el guion una solución puntual a uno de los siguientes temas: 1. El aprendizaje en la educación básica Primaria 2. Desarrollo de habilidades en la educación Media. 3. Visualización de instituciones de educación superior para poblaciones vulnerables.  El guion debe contener todos los elementos estructurales: ambientación, trama, personajes, la situación, la acción, los diálogos, descripción grafica de cada una de las escenas  Tener en cuenta los principios básicos de un guion multimedia para video, Organizar la estructura del guion multimedia de acuerdo a la situación  Debe ser publicado en el foro organizado en un archivo con formato pdf Tabla 1 Guion Nro de escena Imagen Texto 1 Ilustración 1 Estudiante no quiere hacer tareas Estudiante: — Yo quería ir a clase de futbol 2 Ilustración 2 Mama pregunta si ya termino las tareas Mama: — Qué te pasa sebas? Que tienes? Terminaste tu tarea? Estudiantes:
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I Nro de escena Imagen Texto — No quiero hacer nada, estoy cansado! ¿Por qué no me dejaste ir a jugar futbol? 3 Ilustración 3 Mama castiga al estudiante Mama: — Hasta que no cumplas con tus tareas, estas castigado y no vuelves a clases de futbol. 4 Ilustración 4 Estudiante se queja por hacer las tareas Mama: — Sebastian por favor concéntrate, mira la hora que es y aún no has terminado! Estudiante: — Pero es que yo quería ir a jugar futbol 5 Ilustración 5 El papa regaña al estudiante Papa: — Por favor Sebastian, obedece a tu mama, has las tareas y deja de jugar con el celular! 6 Ilustración 6 El estudiante recapacita y promete hacer las tareas Mama: — Si haces las tareas y sacas buenas notas, te prometo que el próximo fin de semana vuelves a clase de futbol.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I Nro de escena Imagen Texto Papa: — Concéntrate sebas, dime que es lo que no entiendes de la tarea? Estudiante: — Discúlpenme por ser tan distraído, prometo sacar buenas notas. Escena:  Estudiante queriendo ir a jugar futbol en vez de hacer sus tareas en su casa y familia trata de hacer que haga las tareas. Personajes:  Estudiante  Papa  Mama Guion: Estudiante: — Yo quería ir a clase de futbol
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I Mama: — Qué te pasa sebas? Que tienes? Terminaste tu tarea? Estudiantes: — No quiero hacer nada, estoy cansado! ¿Por qué no me dejaste ir a jugar futbol? Mama: — Hasta que no cumplas con tus tareas, estas castigado y no vuelves a clases de futbol. Mama: — Sebastian por favor concéntrate, mira la hora que es y aún no has terminado! Estudiante: — Pero es que yo quería ir a jugar futbol Papa: — Por favor Sebastian, obedece a tu mama, has las tareas y deja de jugar con el celular! Mama: — Si haces las tareas y sacas buenas notas, te prometo que el próximo fin de semana vuelves a clase de futbol. Papa:
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I — Concéntrate sebas, dime que es lo que no entiendes de la tarea? Estudiante: — Discúlpenme por ser tan distraído, prometo sacar buenas notas. Ambientación: En el cuarto de la casa del estudiante. Descripción gráfica: La idea a dar a conocer es que el estudiante no quiere hacer sus tareas y prefiere ir a jugar futbol con sus amigos. La mama y el papa tratan de convencerlo de que es mejor que realice sus tareas y si saca buenas notas, la próxima semana si podrá ir a jugar con sus amigos futbol.
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I 2. Cada uno de los integrantes, teniendo en cuenta como insumo su guion multimedia desarrollado, implementará el guion multimedia en la herramienta Pixtón. Ilustración 1 Estudiante no quiere hacer tareas
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I Ilustración 2 Mama pregunta si ya termino las tareas Ilustración 3 Mama castiga al estudiante
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I Ilustración 4 Estudiante se queja por hacer las tareas Ilustración 5 El papa regaña al estudiante
  • 12. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I Ilustración 6 El estudiante recapacita y promete hacer las tareas
  • 13. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I CONCLUSIONES Gracias al trabajo realizado se aprendió lo que es un archivo multimedia y como hacer correctamente un guion con sus respectivas partes; la multimedia es un sistema que utiliza más de un medio de comunicación al mismo tiempo en la presentación de la información, como texto, imagen, animación, vídeo y sonido, aunque este concepto es tan antiguo como la comunicación humana, ya que al expresarnos en una charla normal hablamos (sonido), escribimos (texto), observamos a nuestro interlocutor (video) y accionamos con gestos y movimientos de las manos (animación), apenas ahora, con el auge de las aplicaciones multimedia para computador, este vocablo entró a formar parte del lenguaje habitual. Cuando un programa de computador, un documento o una presentación combina adecuadamente los medios, se mejora notablemente la atención, la compresión y el aprendizaje, ya que se acercará algo más a la manera habitual en que los seres humanos nos comunicamos, cuando empleamos varios sentidos para comprender un mismo objeto o concepto.
  • 14. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Multimedia 301123 2015 - Semestre I BIBLIOGRAFÍA  http://es.wikipedia.org/wiki/Multimedia  http://definicion.de/multimedia/  http://www.colombia.travel/es/turista-internacional/multimedia  http://especializaciongerenciamultimedia.usta.edu.co/  http://www.elheraldo.co/multimedia  http://www.vanguardia.com/multimedia  http://www.un.org/es/multimedia/  https://sites.google.com/site/pizarradigitalycompdigital/pixton- creacion-de-comics-digitales  http://www.pixton.com/es/  http://www.youtube.com/watch?v=GWEepZaPWfI  http://www.pixton.com/mx/for-fun