SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION CHINITA: ENCARGO 6
(LOGOS)
Pueden resultar molestos, con formas curiosas, algunos llenos de colores, son los insectos
especies diminutas que solemos ignorar, pero en realidad resultan fundamentales para el
ecosistema y el equilibrio ecológico.
En la edad media los cultivos estaban siendo devastados por las plagas, por lo que los
agricultores comenzaron a rezarle a la Virgen en busca de ayuda, en ese momento
aparecen unos pequeños insectos de color rojo y puntos negros que salvan la cosecha.
Los Coccinellidae, una amplia familia, dentro de los coleópteros, se les conoce
popularmente como "chinitas" o "mariquitas", es posible encontrarlas prácticamente en todo
el mundo.
Su característico contraste entre el rojizo y el entorno, paradójicamente la hace pasar
desapercibida…
¿Te has preguntado el porqué de estos?
Sus vistosos colores, no son casualidad, estos son de carácter aposemático,
aparentemente, podríamos decir que no tiene mucha ventaja para la supervivencia, pero,
en realidad, sus colores les sirven de protección, siendo sus señas de identidad para avisar
a sus posibles depredadores de que son venenosas o tienen mal sabor.
Las chinitas suelen vivir hasta 3 años, su ciclo de vida comienza desde el huevo, luego
aparecen pequeñas larvas que cambian de piel 3 veces durante su transformación, para
convertirse en pupa. En la etapa final se aprecia la aparición de los reconocidos colores
aposemáticos.
Aunque no lo creas las chinitas cuentan con depredadores naturales como arañas, pájaros
y al sentirse atacadas sueltan un líquido amargo para protegerse.
A su vez las mariquitas son voraces consumidoras de pulgones, ayudando a controlar la
alta población de estos, ya que debilitan y alteran la fotosíntesis, aportando de esta forma
al equilibrio ecológico.
Desde muy pequeñas se comprometen con su rol en el ecosistema, debido a que sus
madres ponen sus huevos cerca de las colonias de pulgones para que cuando nazcan las
crías tengan alimento. “Qué sabia es la naturaleza, no crees?”
Y esto el ser humano lo ha sabido observar, de hecho, existen agricultores que las crían
para reducir el uso de tóxicos sobre las cosechas y a nivel doméstico se ha fomentado la
creación de casas para chinitas.
Todo lo anterior requiere un estudio completo, ya que cualquier acción puede traer efectos
adversos, un ejemplo, fue la implantación de la chinita arlequín en américa.
En chile, se detectó por primera vez en la región de Valparaíso y desde entonces avanzó
al sur del país.
Esta especie se considera una amenaza para la agricultura local. debido a que no solo se
alimenta de pulgones sino también de otros insectos incluyendo otras especies de chinitas.
Es aquí donde la intervención humana, sin estudios ni conciencia introdujo, una connotación
negativa en una especie por sobre otra.
Al contrario, se dice que nuestras mariquitas rojas traen buena suerte, los niños
acostumbran a ponerlas en sus manos y cantar: “Mariquita Mariquita, cuéntame los dedos
y échate a volar”
Aquí la chinita posee un característico modo de volar, con sus 4 alas, 2 internas las cuales
son extremadamente delgadas y ligeras, que se esconden dentro de 2 externas
denominadas élitros las cuales sirven como protección.
La apertura de las alas combina de manera perfecta la fuerza necesaria para el vuelo y la
flexibilidad adecuada para “guardarse”. Este mecanismo abre el camino a diversas
aplicaciones científicas y diseños de estructuras desplegables.
Que increíble lo que puede hacer este pequeñísimo y por sobre todo colorido coleóptero
dentro del ecosistema.
Debes saber que existen más animales que comparten características con la chinita, su
defensa aposemática, por ejemplo, se puede observar en avispas, ranas y mariposas.
Incluso, otros utilizan el sonido con este propósito, aquí encontramos a la famosa serpiente
cascabel.
En general, exhiben un conjunto de colores vivos, esto se debe a que poseen glándulas
venenosas más letales. Algunos animales denominados miméticos intentan igualar esos
colores con el fin de protegerse.
Este mecanismo de defensa, a diferencia del camuflaje, requiere de experiencia previa por
parte del atacante sobre el significado de las señales visuales o sonoras.
De esta manera, los depredadores y las presas aposemáticas evolucionan juntos y “se
seleccionan” unos a otros a lo largo de su coexistir.
¿Tenemos entonces en nuestra naturaleza humana un lenguaje de colores?
Te proponemos (a comprobarlo) utilizar el rojo propio de la chinita para cuidar tu entorno
más cercano.
Vamos a crear un soporte de defensa para que inicies una cosecha libre de plagas (1)para
comenzar necesitarás una caja de huevo, que puedes cortar a tu gusto para el soporte,
(2)pintura roja para crear una barrera de defensa (3) perfora los 4 vértices de la caja para
colocar los cordeles (4) añade la tierra necesaria (5) se pueden plantar semillas que atraen
a las chinitas como cilantro, eneldo, hinojo o manzanilla.
UN ARTE DE OCULTARSE A SIMPLE VISTA
(CRÉDITOS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
rober6830
 
Proyecto Aves Prehistoricas
Proyecto Aves PrehistoricasProyecto Aves Prehistoricas
Proyecto Aves Prehistoricas
Ana Marlen Ruiz Cortés
 
sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas
AarnSantiagoVarela
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
UriGlez
 
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlvedaColeoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Animales del huerto de mi colegio
Animales del huerto de mi colegioAnimales del huerto de mi colegio
Animales del huerto de mi colegio
Ecoescuela San José
 
Entomofagia: el arte de comer insectos.
Entomofagia: el arte de comer insectos.Entomofagia: el arte de comer insectos.
Entomofagia: el arte de comer insectos.
Pablo CCh
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
danielfelipepolania
 
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticasExcel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel Gestion Ambiental Ltda.
 
Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
monchy82
 
Primavera silenciosa
Primavera silenciosaPrimavera silenciosa
Primavera silenciosa
Brnab Hernandez
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
Foro Abierto
 
Algunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha BiológicaAlgunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha Biológica
Pablo Cid Quintas
 
sara
sarasara
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
Rey-Clemente
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Giancarlo Pérez Castillo
 
Productos de taller de preguntas abiertas pisa
Productos de taller de preguntas abiertas pisaProductos de taller de preguntas abiertas pisa
Productos de taller de preguntas abiertas pisa
Kleud Perales
 
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANOBRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
GEBRAVO
 
Especies Invasoras
Especies InvasorasEspecies Invasoras
Especies Invasoras
ANACV
 
Especies Invasoras
Especies InvasorasEspecies Invasoras

La actualidad más candente (20)

Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Proyecto Aves Prehistoricas
Proyecto Aves PrehistoricasProyecto Aves Prehistoricas
Proyecto Aves Prehistoricas
 
sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas sistema de colecciones biologicas
sistema de colecciones biologicas
 
Ensayo reptiles
Ensayo reptilesEnsayo reptiles
Ensayo reptiles
 
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlvedaColeoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
 
Animales del huerto de mi colegio
Animales del huerto de mi colegioAnimales del huerto de mi colegio
Animales del huerto de mi colegio
 
Entomofagia: el arte de comer insectos.
Entomofagia: el arte de comer insectos.Entomofagia: el arte de comer insectos.
Entomofagia: el arte de comer insectos.
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticasExcel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
Excel.Com.Co Las Cucarachas DoméSticas
 
Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
 
Primavera silenciosa
Primavera silenciosaPrimavera silenciosa
Primavera silenciosa
 
Especies invasoras
Especies invasorasEspecies invasoras
Especies invasoras
 
Algunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha BiológicaAlgunos Casos de Lucha Biológica
Algunos Casos de Lucha Biológica
 
sara
sarasara
sara
 
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
Animales en peligro de extincion (jaime palapa)
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Productos de taller de preguntas abiertas pisa
Productos de taller de preguntas abiertas pisaProductos de taller de preguntas abiertas pisa
Productos de taller de preguntas abiertas pisa
 
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANOBRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
BRAVO ROBAYO GIOVANNY_AA4_CANGREJO_AZUL_AMERICANO
 
Especies Invasoras
Especies InvasorasEspecies Invasoras
Especies Invasoras
 
Especies Invasoras
Especies InvasorasEspecies Invasoras
Especies Invasoras
 

Similar a Guion chinita encargo 6

Guion chinita parte 2
Guion chinita parte 2Guion chinita parte 2
Guion chinita parte 2
Italo Spinetto
 
Story board encargo 5 chinita
Story board encargo 5 chinitaStory board encargo 5 chinita
Story board encargo 5 chinita
Italo Spinetto
 
Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)
Luisa Benites Revolledo
 
Las Setas: Los Duendes del Bosque
Las Setas: Los Duendes del BosqueLas Setas: Los Duendes del Bosque
Las Setas: Los Duendes del Bosque
aquilaadalberti78
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Martin Ac
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
guest8a5cb5
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Fiorella Batista
 
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
Reserva Corbalanes
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
Rodrigo Colihuil
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Giancarlo Pérez Castillo
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx
LosCampeonesCuartob
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
Saul Malki
 
220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
Marcela Montes Chinchilla
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
marialegriaa
 
Bichos vemos corazones no sabemos
Bichos vemos corazones no sabemosBichos vemos corazones no sabemos
Bichos vemos corazones no sabemos
Irasema Ibarra
 
Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07
diana.escuelas
 
Mimetismo por Evelin Rivera
Mimetismo por Evelin RiveraMimetismo por Evelin Rivera
Mimetismo por Evelin Rivera
evevanessarivera
 
Convivir y sobrevivir
Convivir y sobrevivirConvivir y sobrevivir
Convivir y sobrevivir
DelvisRomero1
 
Enfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medioEnfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medio
JorgeJativa
 
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
jojef
 

Similar a Guion chinita encargo 6 (20)

Guion chinita parte 2
Guion chinita parte 2Guion chinita parte 2
Guion chinita parte 2
 
Story board encargo 5 chinita
Story board encargo 5 chinitaStory board encargo 5 chinita
Story board encargo 5 chinita
 
Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)Entomologiaforense (1)
Entomologiaforense (1)
 
Las Setas: Los Duendes del Bosque
Las Setas: Los Duendes del BosqueLas Setas: Los Duendes del Bosque
Las Setas: Los Duendes del Bosque
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Insectos Comestibles
Insectos ComestiblesInsectos Comestibles
Insectos Comestibles
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
1286 las aves-hacen_mucho_por_vos
 
Seleccion natural
Seleccion naturalSeleccion natural
Seleccion natural
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_xxxxxxxxDE_JUNIO.pptx
 
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_22_DE_JUNIO.pptx
 
220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
 
Ecologia 1
Ecologia 1Ecologia 1
Ecologia 1
 
Bichos vemos corazones no sabemos
Bichos vemos corazones no sabemosBichos vemos corazones no sabemos
Bichos vemos corazones no sabemos
 
Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07
 
Mimetismo por Evelin Rivera
Mimetismo por Evelin RiveraMimetismo por Evelin Rivera
Mimetismo por Evelin Rivera
 
Convivir y sobrevivir
Convivir y sobrevivirConvivir y sobrevivir
Convivir y sobrevivir
 
Enfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medioEnfermedades plantas en nuestro medio
Enfermedades plantas en nuestro medio
 
Animales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en ArgentinaAnimales en peligro de extincion en Argentina
Animales en peligro de extincion en Argentina
 

Más de Italo Spinetto

Guion con corecciones
Guion con coreccionesGuion con corecciones
Guion con corecciones
Italo Spinetto
 
Guion chinita encargo 4
Guion chinita encargo 4Guion chinita encargo 4
Guion chinita encargo 4
Italo Spinetto
 
Tarea 1 italo
Tarea 1 italoTarea 1 italo
Tarea 1 italo
Italo Spinetto
 
Oscuridad parpadeante italo
Oscuridad parpadeante italoOscuridad parpadeante italo
Oscuridad parpadeante italo
Italo Spinetto
 
Story board chinita
Story board chinitaStory board chinita
Story board chinita
Italo Spinetto
 
Story board chinita
Story board chinitaStory board chinita
Story board chinita
Italo Spinetto
 
Guion chinita
Guion chinitaGuion chinita
Guion chinita
Italo Spinetto
 
Ciclo1 proyecto final
Ciclo1 proyecto finalCiclo1 proyecto final
Ciclo1 proyecto final
Italo Spinetto
 
Lamina 2 Cuerpo grafico
Lamina 2 Cuerpo graficoLamina 2 Cuerpo grafico
Lamina 2 Cuerpo grafico
Italo Spinetto
 
Diagramaciones Visuales y Textuales
Diagramaciones Visuales y TextualesDiagramaciones Visuales y Textuales
Diagramaciones Visuales y Textuales
Italo Spinetto
 

Más de Italo Spinetto (10)

Guion con corecciones
Guion con coreccionesGuion con corecciones
Guion con corecciones
 
Guion chinita encargo 4
Guion chinita encargo 4Guion chinita encargo 4
Guion chinita encargo 4
 
Tarea 1 italo
Tarea 1 italoTarea 1 italo
Tarea 1 italo
 
Oscuridad parpadeante italo
Oscuridad parpadeante italoOscuridad parpadeante italo
Oscuridad parpadeante italo
 
Story board chinita
Story board chinitaStory board chinita
Story board chinita
 
Story board chinita
Story board chinitaStory board chinita
Story board chinita
 
Guion chinita
Guion chinitaGuion chinita
Guion chinita
 
Ciclo1 proyecto final
Ciclo1 proyecto finalCiclo1 proyecto final
Ciclo1 proyecto final
 
Lamina 2 Cuerpo grafico
Lamina 2 Cuerpo graficoLamina 2 Cuerpo grafico
Lamina 2 Cuerpo grafico
 
Diagramaciones Visuales y Textuales
Diagramaciones Visuales y TextualesDiagramaciones Visuales y Textuales
Diagramaciones Visuales y Textuales
 

Último

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
JaviMauricio1
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docxMATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
MATRIZ DE LINEALIDAD MATEMÁTICA NIVEL SECUNDARIOOO.docx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

Guion chinita encargo 6

  • 1. GUION CHINITA: ENCARGO 6 (LOGOS) Pueden resultar molestos, con formas curiosas, algunos llenos de colores, son los insectos especies diminutas que solemos ignorar, pero en realidad resultan fundamentales para el ecosistema y el equilibrio ecológico. En la edad media los cultivos estaban siendo devastados por las plagas, por lo que los agricultores comenzaron a rezarle a la Virgen en busca de ayuda, en ese momento aparecen unos pequeños insectos de color rojo y puntos negros que salvan la cosecha. Los Coccinellidae, una amplia familia, dentro de los coleópteros, se les conoce popularmente como "chinitas" o "mariquitas", es posible encontrarlas prácticamente en todo el mundo. Su característico contraste entre el rojizo y el entorno, paradójicamente la hace pasar desapercibida… ¿Te has preguntado el porqué de estos? Sus vistosos colores, no son casualidad, estos son de carácter aposemático, aparentemente, podríamos decir que no tiene mucha ventaja para la supervivencia, pero, en realidad, sus colores les sirven de protección, siendo sus señas de identidad para avisar a sus posibles depredadores de que son venenosas o tienen mal sabor. Las chinitas suelen vivir hasta 3 años, su ciclo de vida comienza desde el huevo, luego aparecen pequeñas larvas que cambian de piel 3 veces durante su transformación, para convertirse en pupa. En la etapa final se aprecia la aparición de los reconocidos colores aposemáticos. Aunque no lo creas las chinitas cuentan con depredadores naturales como arañas, pájaros y al sentirse atacadas sueltan un líquido amargo para protegerse. A su vez las mariquitas son voraces consumidoras de pulgones, ayudando a controlar la alta población de estos, ya que debilitan y alteran la fotosíntesis, aportando de esta forma al equilibrio ecológico. Desde muy pequeñas se comprometen con su rol en el ecosistema, debido a que sus madres ponen sus huevos cerca de las colonias de pulgones para que cuando nazcan las crías tengan alimento. “Qué sabia es la naturaleza, no crees?”
  • 2. Y esto el ser humano lo ha sabido observar, de hecho, existen agricultores que las crían para reducir el uso de tóxicos sobre las cosechas y a nivel doméstico se ha fomentado la creación de casas para chinitas. Todo lo anterior requiere un estudio completo, ya que cualquier acción puede traer efectos adversos, un ejemplo, fue la implantación de la chinita arlequín en américa. En chile, se detectó por primera vez en la región de Valparaíso y desde entonces avanzó al sur del país. Esta especie se considera una amenaza para la agricultura local. debido a que no solo se alimenta de pulgones sino también de otros insectos incluyendo otras especies de chinitas. Es aquí donde la intervención humana, sin estudios ni conciencia introdujo, una connotación negativa en una especie por sobre otra. Al contrario, se dice que nuestras mariquitas rojas traen buena suerte, los niños acostumbran a ponerlas en sus manos y cantar: “Mariquita Mariquita, cuéntame los dedos y échate a volar” Aquí la chinita posee un característico modo de volar, con sus 4 alas, 2 internas las cuales son extremadamente delgadas y ligeras, que se esconden dentro de 2 externas denominadas élitros las cuales sirven como protección. La apertura de las alas combina de manera perfecta la fuerza necesaria para el vuelo y la flexibilidad adecuada para “guardarse”. Este mecanismo abre el camino a diversas aplicaciones científicas y diseños de estructuras desplegables. Que increíble lo que puede hacer este pequeñísimo y por sobre todo colorido coleóptero dentro del ecosistema. Debes saber que existen más animales que comparten características con la chinita, su defensa aposemática, por ejemplo, se puede observar en avispas, ranas y mariposas. Incluso, otros utilizan el sonido con este propósito, aquí encontramos a la famosa serpiente cascabel. En general, exhiben un conjunto de colores vivos, esto se debe a que poseen glándulas venenosas más letales. Algunos animales denominados miméticos intentan igualar esos colores con el fin de protegerse. Este mecanismo de defensa, a diferencia del camuflaje, requiere de experiencia previa por parte del atacante sobre el significado de las señales visuales o sonoras. De esta manera, los depredadores y las presas aposemáticas evolucionan juntos y “se seleccionan” unos a otros a lo largo de su coexistir.
  • 3. ¿Tenemos entonces en nuestra naturaleza humana un lenguaje de colores? Te proponemos (a comprobarlo) utilizar el rojo propio de la chinita para cuidar tu entorno más cercano. Vamos a crear un soporte de defensa para que inicies una cosecha libre de plagas (1)para comenzar necesitarás una caja de huevo, que puedes cortar a tu gusto para el soporte, (2)pintura roja para crear una barrera de defensa (3) perfora los 4 vértices de la caja para colocar los cordeles (4) añade la tierra necesaria (5) se pueden plantar semillas que atraen a las chinitas como cilantro, eneldo, hinojo o manzanilla. UN ARTE DE OCULTARSE A SIMPLE VISTA (CRÉDITOS)