SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION PARA GRABACIÓN DE CLASES RADIALES PARA LA UPNFM
Programa especial de clases radiales para la UPNFM
Asignatura/ Área de conocimiento: Matemáticas Grado: 1ero Tema: La resta Duración: 8 minutos
Docente Responsable: Rixcy Mahelin Lopez Aguilar Fecha de emisión: 03/01/ 2022
# Segmento Texto Tiempo Responsable Recurso
1. Cortina de apertura del
programa
“Bienvenidos y bienvenidas a esta
clase especial de MATEMÁTICAS
preparada por alumnos de la
universidad Pedagógica Nacional
Francisco Morazán en alianza con la
secretaria de educación en el
proyecto salvemos la educación
básica para los estudiantes de
PRIMER GRADO en el marco de
atención especial para brindar la
cobertura necesaria a todos los
niños y niñas del país…
¡Comencemos!
30
segundos
Mahelin López Pregrabado
2. Bienvenida al programa
/ A la clase
“Hola niños y niñas bienvenidos a
una clase más,
Yo soy la Docente Rixcy Mahelin
Lopez Aguilar y el día de hoy
aprenderemos el tema de
sustracción o resta de números.
30
segundos
El / la docente En estudio
3. Activación de
conocimientos previos
Y hoy aprenderemos sobre el tema
de sustracción resta de números. Y
Para iniciar nos realizaremos Varias
Preguntas.
30
segundos
El / la docente En estudio
. ¿Qué es la sustracción o resta?
. ¿Qué nombre recibe el resultado
de la resta?
¿Qué significa el PO?
4. Introducción de nuevos
saberes
1.Y para responder a las preguntas
La resta también conocida como la
sustracción es una de las operaciones
básicas en la matemática que consiste
en quitar, recortar, empequeñecer,
reducir o separar algo de un todo, por
ejemplo, si tenemos 5 naranjas y nos
comemos 2, separar 3 limones de una
canasta con 4 limones o reducir 4
lápices que tenemos regalando 1 a un
amigo.
2. El nombre del resultado de la resta se
le llama diferencia.
3. El PO significa planteamiento de la
operación y es donde colocamos la
operaciónquevamosa realizarsi es una
resta o suma.
1 mto El / la docente En estudio
5. La sustracción es muy importante en la
vida diaria porque nos ayuda a saber
cuánto dinero u objeto tenemos una
vez que vamos a comprar a la pulpería
y gastamos de los ahorros la resta nos
ayuda a contar el dinero sobrante.
La sustracción o resta también se les
conoce como quitar, ante una cantidad,
debemos eliminar una parte para
4 El / la docente En estudio
obtener el resultado, por ejemplo: si
tengo nueve manzanas y regalo tres
¿Cuántas manzanas me quedaran? me
quedaran 6 manzanas entonces a las 9
manzanas que tenía quite 3 porque las
regale significa que ya no son mías.
Al primer número que mencione
anteriormente que es el 9 se le conoce
como minuendo al segundo número
que es el 3 se le conoce como
sustraendo que es la cantidad que voy
a quitar o restar y el 6 que es el
resultado se le llama diferencia.
¡felicidades chicos siempre están
muy atentos!
Ahora aprenderemos un poco más.
6. W Afianzamiento de
nuevos saberes
El minuendo siempre será el número
de mayor valor es decir el más grande
por lo tanto se colocara de primero y el
sustraendo será el de menor valor el
más pequeño y se colocara después
del minuendo por ejemplo 8 menos 5
el ocho que es el mayor y esta al inicio
es el minuendo y el 5 que es el menor
el más pequeño y esta al final será el
sustraendo y es lo que le vamos a
quitar al 8 quedando entonces en el PO
8 menos 5 es 3 el resultado
Pondremos en práctica lo que hemos
estudiado realizando unos ejemplos:
jose visita una heladería y compra 4
conos, y si hay 9 conos. ¿Cuántos
quedan?
Lo primero que debemos hacer es
colocar el PO que seria 9 menos 4
Luego a 9 le quitamos los 4 conos que
compro Luis vamos colocándole una
equis a cada cono comprado hasta
llegar al 4 y luego se cuentan los conos
a los que no se les coloco la equis.
Y el resultado sería la cantidad de
helados que quedaron en la heladería
Por último, escribimos la respuesta que
es 5 helados.
Continuemos con otro ejemplo
El / la docente En estudio
Andrea tiene 6 lápices y le regala 2 a su
amigo juan ¿cuantos lápices le quedan
a Andrea?
Escribimos el PO que corresponde a la
resta que vamos a realizar 6 menso 2
Empezamos a marcar con la equis la
cantidad de lápices que regalo gasta
llegar al 2 luego contamos los lápices a
los que no se les coloco la equis
Seguidamente escribimos la respuesta
que es 4 lápices.
Tengamos presente que para realizar
las restas debemos de identificar y
escribir el PO que es el planteamiento
de la operación son los números que
vamos a necesitar para restar.
7. El Asignación de tarea
Con ayuda de sus padres
identificar y escribir el nombre de
las partes de la resta.
En su cuaderno realizan las
sustracciones presentadas.
30
segundos
El / la docente En estudio
8. Despedida Gracias por su atención prestada en
clase, recordándole siempre tomas
las medidas de bioseguridad, usar su
mascarilla. Lávese las manos con
bastante agua y jabón.
30
segundos
El /la docente En estudio
9. Cortina de cierre del
programa
“Este programa ha sido una
producción de los estudiantes de la
30
segundos
Operador /
Productor
Pregrabado
Universidad Pedagógica Nacional
“Francisco Morazán” en alianza con
la secretaria de educación de
honduras bajo el proyecto salvemos
la educación básica con el con el
propósito de apoyar a los niños y
niñas estudiantes de todo el país…”

Más contenido relacionado

Similar a Guion Clases Radiales Mahelin.docx

.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
Analía Genauer
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Yas86
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ENEF
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Yas86
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
Belinda Estrada
 
Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14
Marisol Rodriiguez
 
Sumas & restas
Sumas & restasSumas & restas
Sumas & restas
Daniel Medina
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
Ximena Lopez
 
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticasTécnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
cei montessori
 
Conversacion # 1 2009
Conversacion  # 1 2009Conversacion  # 1 2009
Conversacion # 1 2009
marianozuk
 
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
LuisMiguelCuichanTip1
 
Practica2 3recursosed1 gep
Practica2 3recursosed1 gepPractica2 3recursosed1 gep
Practica2 3recursosed1 gep
Javier Suárez Caballero
 
Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.
MileicyPerdomoCharle
 
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
lilianmiranda301451
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
GabyHasra VTuber
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.
ReynaCabrera6
 
Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.
JatnaRapsacRichardso
 
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
Oscar Velez
 
CALCULADORA NO DIGITAL.pdf
CALCULADORA NO DIGITAL.pdfCALCULADORA NO DIGITAL.pdf
CALCULADORA NO DIGITAL.pdf
MariaJosLozanoOrquer
 

Similar a Guion Clases Radiales Mahelin.docx (20)

.Presentación del método
.Presentación del método.Presentación del método
.Presentación del método
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Planeación matematicas
Planeación matematicasPlaneación matematicas
Planeación matematicas
 
Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14Planeacion de primero leccion 14
Planeacion de primero leccion 14
 
Sumas & restas
Sumas & restasSumas & restas
Sumas & restas
 
01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari01 el calculo mental parvulari
01 el calculo mental parvulari
 
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticasTécnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
 
Conversacion # 1 2009
Conversacion  # 1 2009Conversacion  # 1 2009
Conversacion # 1 2009
 
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
Matemática-2°-Básico-Patrones-Quincena-del-27-de-septiembre-al-08-de-octubre-...
 
Practica2 3recursosed1 gep
Practica2 3recursosed1 gepPractica2 3recursosed1 gep
Practica2 3recursosed1 gep
 
Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.
 
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
SECUENCIA DIDACTICA MATEMÁTICA 2.docx...
 
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
Mejora tu memoria y velocidad lectora - Clase 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion14
 
Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.
 
Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.Conociendo mi cuadernillo.
Conociendo mi cuadernillo.
 
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 5  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 5 Institución Educativa El Pedregal
 
CALCULADORA NO DIGITAL.pdf
CALCULADORA NO DIGITAL.pdfCALCULADORA NO DIGITAL.pdf
CALCULADORA NO DIGITAL.pdf
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Guion Clases Radiales Mahelin.docx

  • 1. GUION PARA GRABACIÓN DE CLASES RADIALES PARA LA UPNFM Programa especial de clases radiales para la UPNFM Asignatura/ Área de conocimiento: Matemáticas Grado: 1ero Tema: La resta Duración: 8 minutos Docente Responsable: Rixcy Mahelin Lopez Aguilar Fecha de emisión: 03/01/ 2022 # Segmento Texto Tiempo Responsable Recurso 1. Cortina de apertura del programa “Bienvenidos y bienvenidas a esta clase especial de MATEMÁTICAS preparada por alumnos de la universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán en alianza con la secretaria de educación en el proyecto salvemos la educación básica para los estudiantes de PRIMER GRADO en el marco de atención especial para brindar la cobertura necesaria a todos los niños y niñas del país… ¡Comencemos! 30 segundos Mahelin López Pregrabado 2. Bienvenida al programa / A la clase “Hola niños y niñas bienvenidos a una clase más, Yo soy la Docente Rixcy Mahelin Lopez Aguilar y el día de hoy aprenderemos el tema de sustracción o resta de números. 30 segundos El / la docente En estudio 3. Activación de conocimientos previos Y hoy aprenderemos sobre el tema de sustracción resta de números. Y Para iniciar nos realizaremos Varias Preguntas. 30 segundos El / la docente En estudio
  • 2. . ¿Qué es la sustracción o resta? . ¿Qué nombre recibe el resultado de la resta? ¿Qué significa el PO? 4. Introducción de nuevos saberes 1.Y para responder a las preguntas La resta también conocida como la sustracción es una de las operaciones básicas en la matemática que consiste en quitar, recortar, empequeñecer, reducir o separar algo de un todo, por ejemplo, si tenemos 5 naranjas y nos comemos 2, separar 3 limones de una canasta con 4 limones o reducir 4 lápices que tenemos regalando 1 a un amigo. 2. El nombre del resultado de la resta se le llama diferencia. 3. El PO significa planteamiento de la operación y es donde colocamos la operaciónquevamosa realizarsi es una resta o suma. 1 mto El / la docente En estudio 5. La sustracción es muy importante en la vida diaria porque nos ayuda a saber cuánto dinero u objeto tenemos una vez que vamos a comprar a la pulpería y gastamos de los ahorros la resta nos ayuda a contar el dinero sobrante. La sustracción o resta también se les conoce como quitar, ante una cantidad, debemos eliminar una parte para 4 El / la docente En estudio
  • 3. obtener el resultado, por ejemplo: si tengo nueve manzanas y regalo tres ¿Cuántas manzanas me quedaran? me quedaran 6 manzanas entonces a las 9 manzanas que tenía quite 3 porque las regale significa que ya no son mías. Al primer número que mencione anteriormente que es el 9 se le conoce como minuendo al segundo número que es el 3 se le conoce como sustraendo que es la cantidad que voy a quitar o restar y el 6 que es el resultado se le llama diferencia. ¡felicidades chicos siempre están muy atentos! Ahora aprenderemos un poco más.
  • 4. 6. W Afianzamiento de nuevos saberes El minuendo siempre será el número de mayor valor es decir el más grande por lo tanto se colocara de primero y el sustraendo será el de menor valor el más pequeño y se colocara después del minuendo por ejemplo 8 menos 5 el ocho que es el mayor y esta al inicio es el minuendo y el 5 que es el menor el más pequeño y esta al final será el sustraendo y es lo que le vamos a quitar al 8 quedando entonces en el PO 8 menos 5 es 3 el resultado Pondremos en práctica lo que hemos estudiado realizando unos ejemplos: jose visita una heladería y compra 4 conos, y si hay 9 conos. ¿Cuántos quedan? Lo primero que debemos hacer es colocar el PO que seria 9 menos 4 Luego a 9 le quitamos los 4 conos que compro Luis vamos colocándole una equis a cada cono comprado hasta llegar al 4 y luego se cuentan los conos a los que no se les coloco la equis. Y el resultado sería la cantidad de helados que quedaron en la heladería Por último, escribimos la respuesta que es 5 helados. Continuemos con otro ejemplo El / la docente En estudio
  • 5. Andrea tiene 6 lápices y le regala 2 a su amigo juan ¿cuantos lápices le quedan a Andrea? Escribimos el PO que corresponde a la resta que vamos a realizar 6 menso 2 Empezamos a marcar con la equis la cantidad de lápices que regalo gasta llegar al 2 luego contamos los lápices a los que no se les coloco la equis Seguidamente escribimos la respuesta que es 4 lápices. Tengamos presente que para realizar las restas debemos de identificar y escribir el PO que es el planteamiento de la operación son los números que vamos a necesitar para restar. 7. El Asignación de tarea Con ayuda de sus padres identificar y escribir el nombre de las partes de la resta. En su cuaderno realizan las sustracciones presentadas. 30 segundos El / la docente En estudio 8. Despedida Gracias por su atención prestada en clase, recordándole siempre tomas las medidas de bioseguridad, usar su mascarilla. Lávese las manos con bastante agua y jabón. 30 segundos El /la docente En estudio 9. Cortina de cierre del programa “Este programa ha sido una producción de los estudiantes de la 30 segundos Operador / Productor Pregrabado
  • 6. Universidad Pedagógica Nacional “Francisco Morazán” en alianza con la secretaria de educación de honduras bajo el proyecto salvemos la educación básica con el con el propósito de apoyar a los niños y niñas estudiantes de todo el país…”