SlideShare una empresa de Scribd logo
M étodo gráfico de Singapur.  Solución de problemas.
¿Qu é es el método gráfico de Singapur para la solución de problemas? ,[object Object],[object Object],[object Object]
La comprensi ón lectora Éxito o fracaso en la soluci ón de problemas Deficiencias en la comprensi ón lectora Los estudiantes se dedican a efectuar operaciones sin comprender Estrategias centradas en la b úsqueda de palabras claves M étodo gráfico de Singapur se enfoca en la comprensión lectora de una forma diferente. ¿Qui én o qué? Graficar o representar Contestar
Lo pict órico ,[object Object],[object Object]
Pasos del m étodo  gráfico de Singapur ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lectura de los gráficos Gráficos de Adición Total  ? Gráficos de Sustracción Le queda ? Gráficos de Multiplicación Total  ? Gráficos   de Tiempo 7am 8 am  9 am  10 am Gráficos de División ?  ?  ?  ?  ?
[object Object],Ejemplo 1 : El papá de Miguel compró 12 chocolates para compartirlos con su familia. A la mamá de Miguel le dio 1/3 de los 12 chocolates; de los que sobraron, 3/4 fueron para Miguel y él se comió el resto. ¿Cuántos chocolates le correspondieron al papá de Miguel? 1. Leer con atención el problema y escribir de qué habla 2. Leer el problema frase por  frase y graficar lo leído. Mam á de Miguel Sobraron Sobraron Miguel Pap á ? 3. Realizar las operaciones y escribir el resultado en el gráfico 12 3 4 0 4 4 4 8 2 2 2 2 4. Escribir la respuesta como una oración completa Al pap á de Miguel le correspondieron 2 chocolates 4 4 + = 8 8 4 2 0
Ejemplo 2:  A Luis le regalaron una tortuga hace 3 años, 4 meses y 10 d ías. Si la tortuga ya tenía 1 año, 5 meses y 3 días cuando se la dieron, ¿qué edad tiene la tortuga ahora? ,[object Object],Ahora, la edad de la tortuga es 4 años, 9 meses y 13 d ías. 1 año, 5 meses, 3 d ías 3 años, 4 meses, 10 d ías Naci ó Regalaron Hoy ? 1. Leer con atención el problema y escribir de qué habla 2. Leer el problema frase por  frase y graficar lo leído. 3. Realizar las operaciones y escribir el resultado en el gráfico 4. Escribir la respuesta como una oración completa 1 año  5 meses  3 d ías +  3 años  4 meses  10 días 4 años  9 meses  13 d ías
Ejemplo 3:  Paula practica para participar en la carrera de fin de curso en un parque que tiene forma hexagonal. Si cada lado del parque mide 30 m, ¿cu ántos metros recorrerá Paula al final de dos vueltas completas? ,[object Object],1 vuelta = 6 x 30 m = 180 m 2 vueltas = 180 m x 2 = 360 m 30 m ? 360 m Paula recorrer á 360 m al final de dos vueltas completas. 1. Leer con atención el problema y escribir de qué habla 2. Leer el problema frase por  frase y graficar lo leído. 3. Realizar las operaciones y escribir el resultado en el gráfico 4. Escribir la respuesta como una oración completa 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m 30 m
Ejemplo 4:  Un hospital compr ó 200 dosis individuales de vacuna. Si cada dosis viene en un frasco de 25 ml, ¿cuántos litros de vacuna compró el hospital? ,[object Object],1 frasco = 25 ml  200 frascos = 200 x 25 = 5 000 ml 5 000 ml ÷ 1 000 = 5 litros El hospital compr ó 5 litros de vacuna. 1. Leer con atención el problema y escribir de qué habla 2. Leer el problema frase por  frase y graficar lo leído. 3. Realizar las operaciones y escribir el resultado en el gráfico 4. Escribir la respuesta como una oración completa 5 litros 25 ml 25 ml … 25 ml 25 ml 200 frascos ?
¿C ómo se enseña el método? ,[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sepnsdpssc
 
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
AnaIsabelCochezDaz
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
gustavorojasch
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Linda Aguiluz Mariona
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
rositamena
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyamanueloyarzun
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
Meryanlo Meryanlo
 
Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013
Elena Isabel Rozas
 
Plan de trabajo
Plan de trabajo Plan de trabajo
Plan de trabajo
Gricelda Rodriguez
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
Karenkamejia13
 
Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2
Nancy Gutièrrez
 
Indicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicasIndicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicas
Víctor Huertas
 
Presentación Método Singapur
Presentación Método SingapurPresentación Método Singapur
Presentación Método SingapurJCASTINI
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresslidesharerola
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionKatty Purrán
 
El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química
El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y QuímicaEl curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química
El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química
PERE MARQUES
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónUSET
 
Adecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalAdecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalCarmiña Daza
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sepPlaneacion Matematicas 1 secundaria 20   21 sep
Planeacion Matematicas 1 secundaria 20 21 sep
 
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
5 ejemplos de recursos tecnologicos educativos
 
Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]Ppt de george polya[1]
Ppt de george polya[1]
 
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicasEnsayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
Ensayo sobre las competencias de aprendizaje en matematicas
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólyaLos 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
Los 4 pasos para la resolucion de problemas de pólya
 
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICAPPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
PPT ESTRATEGIAS MATEMÁTICA
 
Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013Coordinación de grupos acompañar 2013
Coordinación de grupos acompañar 2013
 
Plan de trabajo
Plan de trabajo Plan de trabajo
Plan de trabajo
 
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTAPLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
PLANEACIÓN 1 ENVIANDO UNA CARTA
 
Programación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúísticaProgramación y evaluación de la competencia lingúística
Programación y evaluación de la competencia lingúística
 
Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2Taller de lectoescritura julio jornada2
Taller de lectoescritura julio jornada2
 
Indicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicasIndicador estrategias heuristicas
Indicador estrategias heuristicas
 
Presentación Método Singapur
Presentación Método SingapurPresentación Método Singapur
Presentación Método Singapur
 
Problemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolaresProblemas aritméticos escolares
Problemas aritméticos escolares
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
 
El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química
El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y QuímicaEl curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química
El curriculum bimodal en Matemáticas, Tecnología, Física y Química
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovación
 
Adecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mentalAdecuaciones para Retraso mental
Adecuaciones para Retraso mental
 

Destacado

Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Fabián Inostroza
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 SingapurTamara L.Gómez O.
 
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b   parte 2 SingapurCuaderno trabajo 1 b   parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 SingapurTamara L.Gómez O.
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
Claudio Escobar
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
josbam
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Gradorepc1982
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
rafasampedro
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Enseñemos a los niños a codificar
Enseñemos a los niños a codificarEnseñemos a los niños a codificar
Enseñemos a los niños a codificarPaula Prado
 
Decodificación de la decena
Decodificación de la decenaDecodificación de la decena
Decodificación de la decenamisslourdes21
 
Codificacion de la decena 1º
Codificacion de la decena 1ºCodificacion de la decena 1º
Codificacion de la decena 1ºmisslourdes21
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Fabián Inostroza
 
Cuaderno trabajo 2 b parte 1
Cuaderno trabajo 2 b parte 1Cuaderno trabajo 2 b parte 1
Cuaderno trabajo 2 b parte 1
angelinda millas
 
Cuaderno trabajo 2 a parte 2
Cuaderno trabajo 2 a parte 2Cuaderno trabajo 2 a parte 2
Cuaderno trabajo 2 a parte 2
angelinda millas
 
Cuaderno trabajo 2 b parte 2 singapur
Cuaderno trabajo 2 b parte 2 singapurCuaderno trabajo 2 b parte 2 singapur
Cuaderno trabajo 2 b parte 2 singapur
angelinda millas
 
Cuaderno trabajo 1 b parte 1 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b   parte 1 SingapurCuaderno trabajo 1 b   parte 1 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b parte 1 SingapurTamara L.Gómez O.
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Fabián Inostroza
 

Destacado (20)

Método Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos TeóricosMétodo Singapur : Fundamentos Teóricos
Método Singapur : Fundamentos Teóricos
 
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 a   parte 2  SingapurCuaderno trabajo 1 a   parte 2  Singapur
Cuaderno trabajo 1 a parte 2 Singapur
 
cuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapurcuadernillo metodo singapur
cuadernillo metodo singapur
 
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b   parte 2 SingapurCuaderno trabajo 1 b   parte 2 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b parte 2 Singapur
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
 
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticasPresentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
Presentación en powerpoint de ecuaciones cuadráticas
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Enseñemos a los niños a codificar
Enseñemos a los niños a codificarEnseñemos a los niños a codificar
Enseñemos a los niños a codificar
 
Decodificación de la decena
Decodificación de la decenaDecodificación de la decena
Decodificación de la decena
 
Codificacion de la decena 1º
Codificacion de la decena 1ºCodificacion de la decena 1º
Codificacion de la decena 1º
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
 
Cuaderno trabajo 2 b parte 1
Cuaderno trabajo 2 b parte 1Cuaderno trabajo 2 b parte 1
Cuaderno trabajo 2 b parte 1
 
Cuaderno trabajo 2 a parte 2
Cuaderno trabajo 2 a parte 2Cuaderno trabajo 2 a parte 2
Cuaderno trabajo 2 a parte 2
 
Cuaderno trabajo 2 b parte 2 singapur
Cuaderno trabajo 2 b parte 2 singapurCuaderno trabajo 2 b parte 2 singapur
Cuaderno trabajo 2 b parte 2 singapur
 
Cuaderno trabajo 1 b parte 1 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b   parte 1 SingapurCuaderno trabajo 1 b   parte 1 Singapur
Cuaderno trabajo 1 b parte 1 Singapur
 
Método singapur 4
Método singapur 4Método singapur 4
Método singapur 4
 
Método singapur 6
Método singapur 6Método singapur 6
Método singapur 6
 
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapurProblemas matemáticos y su resolución método singapur
Problemas matemáticos y su resolución método singapur
 

Similar a .Presentación del método

EL MÉTODO SINGANPUR
EL MÉTODO SINGANPUREL MÉTODO SINGANPUR
EL MÉTODO SINGANPUR
ManuelVazquez29
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
cochachi
 
Resolucion de Problemas Matematicos RPM1 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas Matematicos  RPM1   Ccesa007.pdfResolucion de Problemas Matematicos  RPM1   Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas Matematicos RPM1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
Presentacion de tec y cre
Presentacion de tec y crePresentacion de tec y cre
Presentacion de tec y cre
Lulimar Linares
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasKcRIzs
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasKcRIzs
 
sesión 5 - regla general- 6to.pptx
sesión 5 - regla general- 6to.pptxsesión 5 - regla general- 6to.pptx
sesión 5 - regla general- 6to.pptx
AlexaMKatz
 
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Alecamacho8
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
Carlos Roa Aburto
 
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
poliandy
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
sylvieli
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
teresa Cañon
 
Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Gustavo Reyes
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
Janet Jjce
 
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
Paulina Saavedra
 
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptxMETODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
JuanCamaney63
 
Presentacion modelo de barras
Presentacion modelo de barras Presentacion modelo de barras
Presentacion modelo de barras
German Andres
 
Once semana 11
Once semana 11Once semana 11
Once semana 11
ColegioSanta1
 
Computacion planificación fracciones
Computacion planificación fraccionesComputacion planificación fracciones
Computacion planificación fracciones
perdomobekar
 

Similar a .Presentación del método (20)

EL MÉTODO SINGANPUR
EL MÉTODO SINGANPUREL MÉTODO SINGANPUR
EL MÉTODO SINGANPUR
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptxRESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS SEGÚN POLYA_Ruta 6.pptx
 
Resolucion de Problemas Matematicos RPM1 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas Matematicos  RPM1   Ccesa007.pdfResolucion de Problemas Matematicos  RPM1   Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas Matematicos RPM1 Ccesa007.pdf
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
Presentacion de tec y cre
Presentacion de tec y crePresentacion de tec y cre
Presentacion de tec y cre
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
sesión 5 - regla general- 6to.pptx
sesión 5 - regla general- 6to.pptxsesión 5 - regla general- 6to.pptx
sesión 5 - regla general- 6to.pptx
 
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168Casadelsabermatemtica  tomo 1 - 168
Casadelsabermatemtica tomo 1 - 168
 
Casa del saber matemática
Casa del saber matemáticaCasa del saber matemática
Casa del saber matemática
 
Matematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubreMatematicas sabado 01 octubre
Matematicas sabado 01 octubre
 
Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios3er grado   bloque 4 - ejercicios complementarios
3er grado bloque 4 - ejercicios complementarios
 
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptxMETODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
METODO SINGAPUR ACTUAL.pptx
 
Presentacion modelo de barras
Presentacion modelo de barras Presentacion modelo de barras
Presentacion modelo de barras
 
Once semana 11
Once semana 11Once semana 11
Once semana 11
 
Computacion planificación fracciones
Computacion planificación fraccionesComputacion planificación fracciones
Computacion planificación fracciones
 

Más de Analía Genauer

Cuaresmaayuno
CuaresmaayunoCuaresmaayuno
Cuaresmaayuno
Analía Genauer
 
Sol estaciones+
Sol estaciones+Sol estaciones+
Sol estaciones+
Analía Genauer
 
Computeer histori
Computeer historiComputeer histori
Computeer histori
Analía Genauer
 
Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010
Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010
Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010Analía Genauer
 
Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010Analía Genauer
 
Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010Analía Genauer
 
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Analía Genauer
 
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Analía Genauer
 
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Analía Genauer
 

Más de Analía Genauer (13)

Cuaresmaayuno
CuaresmaayunoCuaresmaayuno
Cuaresmaayuno
 
Sol estaciones+
Sol estaciones+Sol estaciones+
Sol estaciones+
 
Sol estaciones+
Sol estaciones+Sol estaciones+
Sol estaciones+
 
Computeer histori
Computeer historiComputeer histori
Computeer histori
 
Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010
Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010
Entrenamiento olimpíada 1º nivel 2010
 
Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010
 
Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010Entrenamiento 2º nivel 2010
Entrenamiento 2º nivel 2010
 
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
 
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
 
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)Mundial fifa sudafrica 2010(1)
Mundial fifa sudafrica 2010(1)
 
Pienso luego...
Pienso luego...Pienso luego...
Pienso luego...
 
1+1=2
1+1=21+1=2
1+1=2
 
Fractales l
Fractales lFractales l
Fractales l
 

.Presentación del método

  • 1. M étodo gráfico de Singapur. Solución de problemas.
  • 2.
  • 3. La comprensi ón lectora Éxito o fracaso en la soluci ón de problemas Deficiencias en la comprensi ón lectora Los estudiantes se dedican a efectuar operaciones sin comprender Estrategias centradas en la b úsqueda de palabras claves M étodo gráfico de Singapur se enfoca en la comprensión lectora de una forma diferente. ¿Qui én o qué? Graficar o representar Contestar
  • 4.
  • 5.
  • 6. Lectura de los gráficos Gráficos de Adición Total ? Gráficos de Sustracción Le queda ? Gráficos de Multiplicación Total ? Gráficos de Tiempo 7am 8 am 9 am 10 am Gráficos de División ? ? ? ? ?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.