SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, enfocado a potenciar estudiantes con dificultades para mejorar su desempeño y presentar, a su vez, un desafío apropiado a estudiantes más avanzados.  Dr Yeap Ban Har Marshall Cavendish Institute Singapore [email_address] Encontrará esta presentación disponible en  www.banhar.com Seminario de Matemáticas Singapur  en Chile SANTIAGO    CONCEPCIÓN
En el año 1992, se introdujo en Singapur un currículo que se enfoca en la resolución de problemas matemáticos. Resolución de problemas matemáticos Actitudes Metacognición Procesos Conceptos Habilidades Numéricos Algebraicos Geométricos Estadísticos Probabilístico Analítico Razonamiento, comunicación & conexiones Habilidad analítica & heurística Aplicación y modelamiento Cálculo numérico Manipulación algebraica Visualización Espacial Análisis de Datos Medición Uso de herramientas matemáticas Estimación Monitoreo del propio pensamiento Auto-regulación del aprendizaje Creencias Intereses Comprensión Confianza Perseverancia
El énfasis en el análisis prevalece hacia fines de los años 90’, con la introducción de una filosofía de “Escuelas Pensantes, País de Aprendizaje”, a través de todo el sistema educacional en 1997. escuelas pensantes país de aprendizaje
La evaluación refleja el enfoque curricular. A modo de ejemplo, el examen nacional aplicado a 6° año básico (PSLE o Primary School Leaving Examination), incluye un ítem importante que exige de resolución de problemas.
La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
210 La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
210 La Sra. Hoon vendió 960 galletas. La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
Las escuelas consideran la resolución de problemas un factor esencial dentro del programa de matemáticas dadas las exigencias del examen PSLE. Ítem de Evaluación NB 3 (Rifa 2009 Escuela Primaria de Niñas) Devi logró reunir billetes de $2 y de $5. Reunió un total de $76. Contaba con 4 billetes más de $5 que de $2. ¿Cuántos billetes de $2 tenía Devi?
Las escuelas consideran la resolución de problemas un factor esencial dentro del programa de matemáticas dadas las exigencias del examen PSLE.   Ítem de Evaluación NB 3 (Rifa 2009 Escuela Primaria de Niñas) Devi logró reunir billetes de $2 y de $5. Reunió un total de $76. Contaba con 4 billetes más de $5 que de $2. ¿Cuántos billetes de $2 tenía Devi? Número de billetes de $5 4 $20 $78 $58 $58 ÷ 7 = 8 8 8 Devi tenía ocho billetes de $2. Número de billetes de $2
Al inicio, el Sr. Khan contaba con 2740 sacos de arroz. También, el Sr. Chen tenía 3560 sacos de arroz al inicio. El Sr. Chan entregó un número de sacos de arroz al Sr. Chen. Finalmente, el Sr. Chen tenía 4 veces más sacos de arroz que el Sr. Khan. ¿Cuántos sacos de arroz tenía el Sr. Khan al final? ¿Cuántos sacos de arroz tenía el Sr. Chen al final? Los textos enfatizan en el análisis y solución de problemas. Sr. Khan Sr. Chen 2740 + 3560 =  6300 5 unidades = 6300 1 unidad = 1260 4 unidades = 4 x 1260 4 unidades = 5040 Al final, el Sr. Chen contaba con 5040 sacos y el Sr. Khan con 1260 sacos.
Los textos enfatizan en el análisis y resolución de problemas. Linda tenía un libro. Comenzó a leer el libro desde la página 1. Cada día, leía el mismo número de páginas. Luego de 3 días se detuvo en la página 12. ¿Cuántas páginas leía al día?   Usa el siguiente diagrama como ayuda para encontrar la respuesta a la pregunta. Página 1 Página 2 ¡A Pensar!
primer día primerdía primer día
Para alcanzar buenos resultados en matemáticas, los estudiantes requieren de una base sólida. En los textos Singapur, esta base se logra a través de la aplicación de algunos principios de aprendizaje. Matemáticas Singapur en Chile
Teoría de Bruner concreto Matemáticas Singapur en Malasia
concreto aprendizaje Matemáticas Singapur en Malasia
El enfoque CPA – la progresión desde lo concreto a imágenes a símbolos abstractos - se recomienda para el desarrollo de conceptos. Metodología basada en la teoría de Jerome Bruner.
Por ejemplo, los estudiantes aprenden el concepto de la división repartiendo 12 galletas entre 4 personas. También, distribuyendo 12 huevos en grupos de 4, antes de avanzar dibujando para resolver problemas de división. Posteriormente, aprenden a hacer la división 12 ÷ 4 = 3.
Hay 12 galletas. Googol tiene 4 amigos. Él entrega a cada amigo el mismo número de galletas en una bolsa. Compartir con igualdad Cada amigo recibe 3 galletas. División Intento dejando 2 galletas en cada bolsa. Luego me quedan 4 galletas. Ahora dejo 1 galleta más en cada bolsa. No me quedan más galletas. Aprendamos
 
[object Object],[object Object],Matemáticas Singapur en los Países Bajos.
Por ejemplo, los estudiantes aprenden a hacer divisiones de cantidades menores sin necesidad de escribir la fórmula de división en NB1. Una vez en el NB2, se repasa este concepto y se usan las fórmulas de división para representar las situaciones. En el NB3 la idea se expande para incluir la idea de un restante. Asimismo, aprenden a reagrupar antes de dividir números de 2 y 3 dígitos. Matemáticas Singapur en los EEUU
En NB 4 se usan números de 4 dígitos. En NB5, se resuelven divisiones de cantidades continuas, donde 13 ÷ 4 = 3.25 en lugar de 3 restante1.  Matemáticas Singapur en las islas Filipinas.
[object Object]
Los estudiantes de Singapur han demostrado buenos resultados y una actitud positiva hacia las matemáticas. Conforme a datos de TIMMS (Trends in International Mathematics and Science Study), sobre un 40% de estudiantes de NB4 y NB8 de Singapur se encuentran dentro del Rango Avanzado Internacional (el promedio internacional es de 5% y 2%, respectivamente).  Avanzado Intermedio Bajo Alto 38 41 38 70 74 73 89 92 91 96 98 97 5 26 67 90
Avanzado Intermedio Bajo Alto 2 40 31 15 70 64 46 88 85 75 97 94 45 40 71 71 86 90 95 98 Matemáticas Singapur en Indonesia.
Avanzado Intermedio Bajo Alto 38 70 89 96 TIMSS Trends in International Mathematics and Science Studies 42 77 94 99 38 73 91 97 40 70 88 97
Conforme a la PSLE, el promedio nacional de estudiantes con capacidad de resolver los ítems más complejos del examen varía entre 40% y 45%.  Anteriormente observamos uno de aquellos ítems. La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
Conforme al TIMSS, el índice actitudinal de estudiantes de Singapur también es relativamente alto, en comparación a otros países de alto rendimiento.  Asimismo, la mayoría de los estudiantes en Singapur deciden estudiar matemáticas en los niveles 11 y 12, momento en el que ello ya no es requerido.
Singapur Taiwán Japón Hong Kong 71 41 67 40 50 24 62 23 Kazakhstan Rusia Internacional Inglaterra 89 19 62 16 80 16 72 5
Taiwán Singapur Hong Kong Corea del Sur 37 45 33 40 60 40 47 31 Japón Inglaterra Internacional Hungría 30 26 30 10 40 8 54 2
Además del factor curricular, evaluación y textos, otro factor importante son los profesores.
[object Object]
Esperamos compromiso por parte de los Profesores en cuanto a desarrollo profesional a través de sus carreras como docentes.
Algunos estudian para certificarse y otros con fines de perfeccionamiento. También ésta es una expectativa.
Los textos están diseñados de modo que los profesores aprenden las matemáticas que van enseñando.
Dr Yeap Ban Har Marshall Cavendish Institute Singapore [email_address] Encontrará esta presentación disponible en www.banhar.com Seminario de Matemáticas Singapur  en Chile SANTIAGO    CONCEPCIÓN Matemáticas Singapur en Chile

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
William Quiñones
 
Rúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemasRúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemas
María Rosa Uribe Antonio
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Beto Vera
 
Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21
Margret Aguilar
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
Yocetamayo
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicas
vckyt05
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Estefanía Mogollón
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Alejandra Lopez Rosas
 
Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos
David Narváez
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Katia Márquez V
 
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirlo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Alma Delia Cruz S
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
andresienriquez
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
Marianitha Galvan
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
Hiram Baez Andino
 
Tabla
TablaTabla
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Isabo Fierro
 
Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
Nora Elena Orrego García
 
Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2
irm5911
 
Rúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticasRúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticas
3Ortega
 
Rúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulosRúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulos
AureOlivares
 

La actualidad más candente (20)

Rubricas (1)
Rubricas (1)Rubricas (1)
Rubricas (1)
 
Rúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemasRúbrica para resolución de problemas
Rúbrica para resolución de problemas
 
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optimaLibro juega y aprende matemáticas calidad optima
Libro juega y aprende matemáticas calidad optima
 
Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21Mat u2 3g_sesion21
Mat u2 3g_sesion21
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
Rubricas matematicas
Rubricas matematicasRubricas matematicas
Rubricas matematicas
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta Unidad 3
 
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y restaLo que cuentan las cuentas de suma y resta
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
 
Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos Rubrica conjuntos
Rubrica conjuntos
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirlo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIRLO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR
 
Rubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio MatematicoRubrica Dominio Matematico
Rubrica Dominio Matematico
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividirLo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
Lo que cuentan las cuentas de multiplicar y dividir
 
Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
 
Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2Rubrica numeros enteros 2
Rubrica numeros enteros 2
 
Rúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticasRúbrica matemáticas
Rúbrica matemáticas
 
Rúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulosRúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulos
 

Destacado

Expo estadistica
Expo estadisticaExpo estadistica
Expo estadistica
meraryfs
 
Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]
Gustavo Reyes
 
Metodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore HabilidadesMetodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore Habilidades
Gustavo Reyes
 
Método singapur .2
Método singapur .2Método singapur .2
Método singapur .2
jacquelineperezo21
 
Singapur 2 (1)
Singapur  2 (1)Singapur  2 (1)
Singapur 2 (1)
lauracarreto
 
Comparacion metodos
Comparacion metodosComparacion metodos
Comparacion metodos
wendy alvarez alarcon
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático
El método singapur y el pensamiento lógico matemáticoEl método singapur y el pensamiento lógico matemático
El método singapur y el pensamiento lógico matemático
samaria_70
 
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Daissy Bibiana Ospina
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
samaria_70
 
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticasMétodo Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Fabián Inostroza
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Fabián Inostroza
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
Claudio Escobar
 
Mary1
Mary1Mary1

Destacado (13)

Expo estadistica
Expo estadisticaExpo estadistica
Expo estadistica
 
Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]Segunda Parte Singapur[1]
Segunda Parte Singapur[1]
 
Metodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore HabilidadesMetodo Singapore Habilidades
Metodo Singapore Habilidades
 
Método singapur .2
Método singapur .2Método singapur .2
Método singapur .2
 
Singapur 2 (1)
Singapur  2 (1)Singapur  2 (1)
Singapur 2 (1)
 
Comparacion metodos
Comparacion metodosComparacion metodos
Comparacion metodos
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático
El método singapur y el pensamiento lógico matemáticoEl método singapur y el pensamiento lógico matemático
El método singapur y el pensamiento lógico matemático
 
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.
 
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
El método singapur y el pensamiento lógico matemático.
 
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticasMétodo Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
Método Singapur: El desarrollo de habilidades matemáticas
 
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método SingapurModelos didácticos aplicados en el Método Singapur
Modelos didácticos aplicados en el Método Singapur
 
Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1Método singapur ajustado 1
Método singapur ajustado 1
 
Mary1
Mary1Mary1
Mary1
 

Similar a Chile MOE Seminar Spanish

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
jesusaronorozcosoto
 
Universidad Santiago de Chile
Universidad Santiago de Chile Universidad Santiago de Chile
Universidad Santiago de Chile
Jimmy Keng
 
Proyecto
ProyectoProyecto
5to MATEMATICA
5to MATEMATICA5to MATEMATICA
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
Curso perfeccionamiento san josé
Curso perfeccionamiento san joséCurso perfeccionamiento san josé
Curso perfeccionamiento san josé
Miguel Rodriguez
 
examen de ascenso 2022 1b C_A34-EBRI-12.pdf
examen de ascenso 2022  1b  C_A34-EBRI-12.pdfexamen de ascenso 2022  1b  C_A34-EBRI-12.pdf
examen de ascenso 2022 1b C_A34-EBRI-12.pdf
AliciaVargas49
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
Adriana Martinez
 
Sesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdf
Sesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdfSesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdf
Sesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdf
elizabethcontreras823083
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
Marisol Rodriiguez
 
Encuesta a padres.
Encuesta a padres.Encuesta a padres.
Encuesta a padres.
Rosana Taveira
 
Guía del docente para la enseñanza del valor posicional
Guía del docente para la enseñanza del valor posicionalGuía del docente para la enseñanza del valor posicional
Guía del docente para la enseñanza del valor posicional
Compartir Palabra Maestra
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clases
lopsan19
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clases
lopsan19
 
Guion Clases Radiales Mahelin.docx
Guion Clases Radiales Mahelin.docxGuion Clases Radiales Mahelin.docx
Guion Clases Radiales Mahelin.docx
MahelinLpez
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Carmen Cohaila Quispe
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
Janet Jjce
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
Maria Vega
 
Guiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas sujGuiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas suj
Mara Nolazco
 

Similar a Chile MOE Seminar Spanish (20)

Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Universidad Santiago de Chile
Universidad Santiago de Chile Universidad Santiago de Chile
Universidad Santiago de Chile
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
5to MATEMATICA
5to MATEMATICA5to MATEMATICA
5to MATEMATICA
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Curso perfeccionamiento san josé
Curso perfeccionamiento san joséCurso perfeccionamiento san josé
Curso perfeccionamiento san josé
 
examen de ascenso 2022 1b C_A34-EBRI-12.pdf
examen de ascenso 2022  1b  C_A34-EBRI-12.pdfexamen de ascenso 2022  1b  C_A34-EBRI-12.pdf
examen de ascenso 2022 1b C_A34-EBRI-12.pdf
 
Proyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacionProyecto de metodologia de investigacion
Proyecto de metodologia de investigacion
 
Sesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdf
Sesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdfSesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdf
Sesión 4 - Asesoría 4A - PPT versión PeruEduca.pdf
 
Diarios de nov dic
Diarios de nov dicDiarios de nov dic
Diarios de nov dic
 
Encuesta a padres.
Encuesta a padres.Encuesta a padres.
Encuesta a padres.
 
Guía del docente para la enseñanza del valor posicional
Guía del docente para la enseñanza del valor posicionalGuía del docente para la enseñanza del valor posicional
Guía del docente para la enseñanza del valor posicional
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clases
 
Ensayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clasesEnsayo de observacion dentro de las clases
Ensayo de observacion dentro de las clases
 
Guion Clases Radiales Mahelin.docx
Guion Clases Radiales Mahelin.docxGuion Clases Radiales Mahelin.docx
Guion Clases Radiales Mahelin.docx
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primariaInforme para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
Informe para-padres-y-madres-de-familia-ece-2016-4.°-grado-de-primaria
 
Matematica2
Matematica2Matematica2
Matematica2
 
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)4 guiones de entrevistas (prof roberto)
4 guiones de entrevistas (prof roberto)
 
Guiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas sujGuiones de entrevistas suj
Guiones de entrevistas suj
 

Más de Jimmy Keng

Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1Jimmy Keng
 
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Jimmy Keng
 
Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1Jimmy Keng
 
Math Plus Kansas City
Math Plus Kansas CityMath Plus Kansas City
Math Plus Kansas City
Jimmy Keng
 
TIMSS Selected
TIMSS SelectedTIMSS Selected
TIMSS SelectedJimmy Keng
 
Primary Mathematics Fractions
Primary Mathematics FractionsPrimary Mathematics Fractions
Primary Mathematics Fractions
Jimmy Keng
 
Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1
Jimmy Keng
 
PCN Word Problems
PCN Word ProblemsPCN Word Problems
PCN Word Problems
Jimmy Keng
 
Blake Grade 6
Blake Grade 6Blake Grade 6
Blake Grade 6
Jimmy Keng
 
Blake grade 5
Blake grade 5Blake grade 5
Blake grade 5
Jimmy Keng
 
Blake Grade 4
Blake Grade 4Blake Grade 4
Blake Grade 4
Jimmy Keng
 
Blake Grade 3
Blake Grade 3Blake Grade 3
Blake Grade 3
Jimmy Keng
 
Blake Grade 2
Blake Grade 2Blake Grade 2
Blake Grade 2
Jimmy Keng
 
Blake Grade 1
Blake Grade 1Blake Grade 1
Blake Grade 1
Jimmy Keng
 
2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts
Jimmy Keng
 
2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts
Jimmy Keng
 
2014 WSU Day 2
2014 WSU Day 22014 WSU Day 2
2014 WSU Day 2
Jimmy Keng
 
2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides
Jimmy Keng
 
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbersSe01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
Jimmy Keng
 
Sd09 visualization
Sd09 visualizationSd09 visualization
Sd09 visualization
Jimmy Keng
 

Más de Jimmy Keng (20)

Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1Three-Day Course Day 1
Three-Day Course Day 1
 
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
Maths Hub June 2015 Day 1 and Day 2
 
Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1Maths Hub Day 1
Maths Hub Day 1
 
Math Plus Kansas City
Math Plus Kansas CityMath Plus Kansas City
Math Plus Kansas City
 
TIMSS Selected
TIMSS SelectedTIMSS Selected
TIMSS Selected
 
Primary Mathematics Fractions
Primary Mathematics FractionsPrimary Mathematics Fractions
Primary Mathematics Fractions
 
Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1Blake School Presentation Grade 1
Blake School Presentation Grade 1
 
PCN Word Problems
PCN Word ProblemsPCN Word Problems
PCN Word Problems
 
Blake Grade 6
Blake Grade 6Blake Grade 6
Blake Grade 6
 
Blake grade 5
Blake grade 5Blake grade 5
Blake grade 5
 
Blake Grade 4
Blake Grade 4Blake Grade 4
Blake Grade 4
 
Blake Grade 3
Blake Grade 3Blake Grade 3
Blake Grade 3
 
Blake Grade 2
Blake Grade 2Blake Grade 2
Blake Grade 2
 
Blake Grade 1
Blake Grade 1Blake Grade 1
Blake Grade 1
 
2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts2104 WSU Cutouts
2104 WSU Cutouts
 
2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts2014 WSU Handouts
2014 WSU Handouts
 
2014 WSU Day 2
2014 WSU Day 22014 WSU Day 2
2014 WSU Day 2
 
2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides2014 WSU Day 1 Slides
2014 WSU Day 1 Slides
 
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbersSe01 abc's of singapore math through whole numbers
Se01 abc's of singapore math through whole numbers
 
Sd09 visualization
Sd09 visualizationSd09 visualization
Sd09 visualization
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Chile MOE Seminar Spanish

  • 1. Seminario sobre enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, enfocado a potenciar estudiantes con dificultades para mejorar su desempeño y presentar, a su vez, un desafío apropiado a estudiantes más avanzados. Dr Yeap Ban Har Marshall Cavendish Institute Singapore [email_address] Encontrará esta presentación disponible en www.banhar.com Seminario de Matemáticas Singapur en Chile SANTIAGO  CONCEPCIÓN
  • 2. En el año 1992, se introdujo en Singapur un currículo que se enfoca en la resolución de problemas matemáticos. Resolución de problemas matemáticos Actitudes Metacognición Procesos Conceptos Habilidades Numéricos Algebraicos Geométricos Estadísticos Probabilístico Analítico Razonamiento, comunicación & conexiones Habilidad analítica & heurística Aplicación y modelamiento Cálculo numérico Manipulación algebraica Visualización Espacial Análisis de Datos Medición Uso de herramientas matemáticas Estimación Monitoreo del propio pensamiento Auto-regulación del aprendizaje Creencias Intereses Comprensión Confianza Perseverancia
  • 3. El énfasis en el análisis prevalece hacia fines de los años 90’, con la introducción de una filosofía de “Escuelas Pensantes, País de Aprendizaje”, a través de todo el sistema educacional en 1997. escuelas pensantes país de aprendizaje
  • 4. La evaluación refleja el enfoque curricular. A modo de ejemplo, el examen nacional aplicado a 6° año básico (PSLE o Primary School Leaving Examination), incluye un ítem importante que exige de resolución de problemas.
  • 5. La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
  • 6. 210 La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
  • 7. 210 La Sra. Hoon vendió 960 galletas. La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
  • 8. Las escuelas consideran la resolución de problemas un factor esencial dentro del programa de matemáticas dadas las exigencias del examen PSLE. Ítem de Evaluación NB 3 (Rifa 2009 Escuela Primaria de Niñas) Devi logró reunir billetes de $2 y de $5. Reunió un total de $76. Contaba con 4 billetes más de $5 que de $2. ¿Cuántos billetes de $2 tenía Devi?
  • 9. Las escuelas consideran la resolución de problemas un factor esencial dentro del programa de matemáticas dadas las exigencias del examen PSLE.   Ítem de Evaluación NB 3 (Rifa 2009 Escuela Primaria de Niñas) Devi logró reunir billetes de $2 y de $5. Reunió un total de $76. Contaba con 4 billetes más de $5 que de $2. ¿Cuántos billetes de $2 tenía Devi? Número de billetes de $5 4 $20 $78 $58 $58 ÷ 7 = 8 8 8 Devi tenía ocho billetes de $2. Número de billetes de $2
  • 10. Al inicio, el Sr. Khan contaba con 2740 sacos de arroz. También, el Sr. Chen tenía 3560 sacos de arroz al inicio. El Sr. Chan entregó un número de sacos de arroz al Sr. Chen. Finalmente, el Sr. Chen tenía 4 veces más sacos de arroz que el Sr. Khan. ¿Cuántos sacos de arroz tenía el Sr. Khan al final? ¿Cuántos sacos de arroz tenía el Sr. Chen al final? Los textos enfatizan en el análisis y solución de problemas. Sr. Khan Sr. Chen 2740 + 3560 = 6300 5 unidades = 6300 1 unidad = 1260 4 unidades = 4 x 1260 4 unidades = 5040 Al final, el Sr. Chen contaba con 5040 sacos y el Sr. Khan con 1260 sacos.
  • 11. Los textos enfatizan en el análisis y resolución de problemas. Linda tenía un libro. Comenzó a leer el libro desde la página 1. Cada día, leía el mismo número de páginas. Luego de 3 días se detuvo en la página 12. ¿Cuántas páginas leía al día? Usa el siguiente diagrama como ayuda para encontrar la respuesta a la pregunta. Página 1 Página 2 ¡A Pensar!
  • 12. primer día primerdía primer día
  • 13. Para alcanzar buenos resultados en matemáticas, los estudiantes requieren de una base sólida. En los textos Singapur, esta base se logra a través de la aplicación de algunos principios de aprendizaje. Matemáticas Singapur en Chile
  • 14. Teoría de Bruner concreto Matemáticas Singapur en Malasia
  • 15. concreto aprendizaje Matemáticas Singapur en Malasia
  • 16. El enfoque CPA – la progresión desde lo concreto a imágenes a símbolos abstractos - se recomienda para el desarrollo de conceptos. Metodología basada en la teoría de Jerome Bruner.
  • 17. Por ejemplo, los estudiantes aprenden el concepto de la división repartiendo 12 galletas entre 4 personas. También, distribuyendo 12 huevos en grupos de 4, antes de avanzar dibujando para resolver problemas de división. Posteriormente, aprenden a hacer la división 12 ÷ 4 = 3.
  • 18. Hay 12 galletas. Googol tiene 4 amigos. Él entrega a cada amigo el mismo número de galletas en una bolsa. Compartir con igualdad Cada amigo recibe 3 galletas. División Intento dejando 2 galletas en cada bolsa. Luego me quedan 4 galletas. Ahora dejo 1 galleta más en cada bolsa. No me quedan más galletas. Aprendamos
  • 19.  
  • 20.
  • 21. Por ejemplo, los estudiantes aprenden a hacer divisiones de cantidades menores sin necesidad de escribir la fórmula de división en NB1. Una vez en el NB2, se repasa este concepto y se usan las fórmulas de división para representar las situaciones. En el NB3 la idea se expande para incluir la idea de un restante. Asimismo, aprenden a reagrupar antes de dividir números de 2 y 3 dígitos. Matemáticas Singapur en los EEUU
  • 22. En NB 4 se usan números de 4 dígitos. En NB5, se resuelven divisiones de cantidades continuas, donde 13 ÷ 4 = 3.25 en lugar de 3 restante1. Matemáticas Singapur en las islas Filipinas.
  • 23.
  • 24. Los estudiantes de Singapur han demostrado buenos resultados y una actitud positiva hacia las matemáticas. Conforme a datos de TIMMS (Trends in International Mathematics and Science Study), sobre un 40% de estudiantes de NB4 y NB8 de Singapur se encuentran dentro del Rango Avanzado Internacional (el promedio internacional es de 5% y 2%, respectivamente). Avanzado Intermedio Bajo Alto 38 41 38 70 74 73 89 92 91 96 98 97 5 26 67 90
  • 25. Avanzado Intermedio Bajo Alto 2 40 31 15 70 64 46 88 85 75 97 94 45 40 71 71 86 90 95 98 Matemáticas Singapur en Indonesia.
  • 26. Avanzado Intermedio Bajo Alto 38 70 89 96 TIMSS Trends in International Mathematics and Science Studies 42 77 94 99 38 73 91 97 40 70 88 97
  • 27. Conforme a la PSLE, el promedio nacional de estudiantes con capacidad de resolver los ítems más complejos del examen varía entre 40% y 45%. Anteriormente observamos uno de aquellos ítems. La Sra. Hoon preparó galletas para la venta. 3/4 de estas galletas eran de chocolate y el resto de almendras. Luego de vender 210 galletas de almendras y 5/6 de las galletas de chocolate, quedó 1/5 de las galletas. ¿Cuántas galletas vendió la Sra. Hoon?
  • 28. Conforme al TIMSS, el índice actitudinal de estudiantes de Singapur también es relativamente alto, en comparación a otros países de alto rendimiento. Asimismo, la mayoría de los estudiantes en Singapur deciden estudiar matemáticas en los niveles 11 y 12, momento en el que ello ya no es requerido.
  • 29. Singapur Taiwán Japón Hong Kong 71 41 67 40 50 24 62 23 Kazakhstan Rusia Internacional Inglaterra 89 19 62 16 80 16 72 5
  • 30. Taiwán Singapur Hong Kong Corea del Sur 37 45 33 40 60 40 47 31 Japón Inglaterra Internacional Hungría 30 26 30 10 40 8 54 2
  • 31. Además del factor curricular, evaluación y textos, otro factor importante son los profesores.
  • 32.
  • 33. Esperamos compromiso por parte de los Profesores en cuanto a desarrollo profesional a través de sus carreras como docentes.
  • 34. Algunos estudian para certificarse y otros con fines de perfeccionamiento. También ésta es una expectativa.
  • 35. Los textos están diseñados de modo que los profesores aprenden las matemáticas que van enseñando.
  • 36. Dr Yeap Ban Har Marshall Cavendish Institute Singapore [email_address] Encontrará esta presentación disponible en www.banhar.com Seminario de Matemáticas Singapur en Chile SANTIAGO  CONCEPCIÓN Matemáticas Singapur en Chile

Notas del editor

  1. Concrete-Pictorial-Abstract approach ( CPA )