SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del cine
BREVE APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DEL CINE   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTRODUCCIÓN El cine o cinematografía es técnicamente una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta, de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento. Etimológicamente, la palabra cine proviene del griego  kiné  que significa movimiento.  Esto sucede debido a tres elementos que nos ayudarán a saber qué es el cine: la fotografía, la proyección y la persistencia de la visión.
El motivo por el cual no percibimos la sucesión de fotografías, sino imágenes en movimiento, se debe a tres elementos que nos ayudarán a saber qué es el cine:  ,[object Object],[object Object],[object Object]
2. La proyección:   Una vez que se logró tomar imágenes a gran velocidad se requirió de un aparato para proyectarlas. Éste es un aparato con engranajes y poleas, que hacen avanzar la película frente a una lente en un movimiento de alto y avance. Cada fotograma (nombre que recibe cada fotografía en cine) se detiene frente a una lámpara durante 1/24 segundo (no actualmente, ya que la velocidad no cesa de aumentar a la par que la tecnología)). Después el obturador (un disco con perforaciones que en forma alterna bloquean y dejan pasar la luz) impide que entre la luz, mientras el siguiente cuadro se coloca en su sitio.  3.  La persistencia de la visión:   El proyector de cine pasa los fotogramas con tanta rapidez que no podemos detectar el cambio de uno a otro.
Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, se le denomina séptimo arte.  Orson Welles A lo largo de la historia, el ser humano ha sentido la inquietud de dejar testimonio de su existencia; de atesorar en imágenes, personas y momentos. Para lograrlo, en épocas pasadas se usaron la pintura y la escultura; pero la incorporación de la ciencia trajo nuevos inventos que abrieron increíbles posibilidades de representación del hombre y su entorno.
Uno de estos inventos es el cine.   Históricamente se ha marcado el 28 de diciembre de 1895 como la fecha de su nacimiento. Ese día, en París, los hermanos Auguste y Louis Lumiére realizaron la primera proyección de cine: fueron 10 o 12 pequeños documentales que dieron inicio a lo que ahora conocemos como arte, industria y espectáculo.
EL CINE EN EUROPA: años 30 y 40 Después de la implementación del sonido, el panorama en Europa es amplio y disperso, pero sobre todo, muy rico a nivel artístico.  Sin embargo, el clima político que se vive durante estos años y la llegada de la Segunda Guerra Mundial afectaron sustancialmente el modo de hacer cine y los temas que abordan quienes dirigen las películas.
Cine alemán ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cine francés   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cine británico   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cine Italiano   ,[object Object],[object Object]
Cine Soviético   ,[object Object]
Fuera de Europa;El cine japonés ,[object Object],[object Object]
START-SYSTEM ,[object Object],[object Object]
EL NACIMIENTO Y AUGE DE LA INDUSTRIA NORTEAMERICANA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],El cine americano
El trabajo de los Lumiere hubiera quedado olvidado de no ser porque otros vieron que era una gran oportunidad de hacer dinero, es así como  Edison tiempo después presenta su Vitascope Mientras la fiebre por el consumo crecía también surgió la fiebre por hacer dinero, las empresas comenzaban a comercializar proyectores, mientas los pioneros luchaban por obtener las patentes de los artefactos.  Así es como termina el siglo XIX, con luchas entre los precursores y con un invento ya consolidado.  EL CINE SE PRESENTA AL MUNDO
DOCUMENTOS AUDIOVISUALES A REALIZAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rosellini
RoselliniRosellini
Rosellini
Largo_reflection
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)
bendinatcultura
 
Roma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaproxRoma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaprox
Largo_reflection
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
guestdcf3df
 
Cine final[1]
Cine final[1]Cine final[1]
Cine final[1]
katherin1229
 
Cine final[1]
Cine final[1]Cine final[1]
Cine final[1]
andreitaparraok
 
PresentacióN1.1
PresentacióN1.1PresentacióN1.1
PresentacióN1.1
Xar Li
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Miriam_Quintas
 
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
ROBERTO LUCAS HERRANZ
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
laurita1410
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
Adri14-ca
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
Malco Quintero
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
papefons Fons
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Laura de las Heras
 

La actualidad más candente (14)

Rosellini
RoselliniRosellini
Rosellini
 
Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)Cine de los años 70 (pw2007)
Cine de los años 70 (pw2007)
 
Roma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaproxRoma y el cine 4ªaprox
Roma y el cine 4ªaprox
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Cine final[1]
Cine final[1]Cine final[1]
Cine final[1]
 
Cine final[1]
Cine final[1]Cine final[1]
Cine final[1]
 
PresentacióN1.1
PresentacióN1.1PresentacióN1.1
PresentacióN1.1
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y cienciaHistoria del cine ministerio de educación y ciencia
Historia del cine ministerio de educación y ciencia
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
La historia del cine
La historia del cine La historia del cine
La historia del cine
 
Breve Historia del cine
Breve Historia del cineBreve Historia del cine
Breve Historia del cine
 
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y LubitschEl cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
El cine cómico de EEUU: Chaplin y Lubitsch
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 

Destacado

Csillagászat az iszlám középkori világában
Csillagászat az iszlám középkori világábanCsillagászat az iszlám középkori világában
Csillagászat az iszlám középkori világában
Amor Tours
 
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al ColeccionismoLa Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
Fundación Banco Santander
 
Mo d 2.0 for poynter 10 21
Mo d 2.0 for poynter 10 21Mo d 2.0 for poynter 10 21
Mo d 2.0 for poynter 10 21
APMEnews
 
Nursing consults power point presentation
Nursing consults power point presentationNursing consults power point presentation
Nursing consults power point presentation
Miriam Macdonald
 
Data Breach Brochure
Data Breach BrochureData Breach Brochure
Data Breach Brochure
tonycord01
 

Destacado (6)

Csillagászat az iszlám középkori világában
Csillagászat az iszlám középkori világábanCsillagászat az iszlám középkori világában
Csillagászat az iszlám középkori világában
 
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al ColeccionismoLa Fundación Banco Santander es galardonada en los  Premios “A” al Coleccionismo
La Fundación Banco Santander es galardonada en los Premios “A” al Coleccionismo
 
Merkurioaren lana
Merkurioaren lanaMerkurioaren lana
Merkurioaren lana
 
Mo d 2.0 for poynter 10 21
Mo d 2.0 for poynter 10 21Mo d 2.0 for poynter 10 21
Mo d 2.0 for poynter 10 21
 
Nursing consults power point presentation
Nursing consults power point presentationNursing consults power point presentation
Nursing consults power point presentation
 
Data Breach Brochure
Data Breach BrochureData Breach Brochure
Data Breach Brochure
 

Similar a h

Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
Erik Guevara
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
Pedro Moreu Jalón
 
Cine final[1]
Cine final[1]Cine final[1]
Cine final[1]
katherin1229
 
La historia del cine (1)
La historia del cine (1)La historia del cine (1)
La historia del cine (1)
JuanCarlosMoraChacon1996
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
Camilo Gomez Casalino
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
Raúl Olmedo Burgos
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
Raúl Olmedo Burgos
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.
andrealupox5
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
silvia_rodriguez_dellanos
 
Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicaciónEvolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación
estudianteft
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
mussalmad
 
Cine
CineCine
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
Guillermo Vega Zaragoza
 
El cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptxEl cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptx
JAVIER MOSQUEDA ORELLANA
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Alexandra Gil
 
El cine arte europeo
El cine arte europeoEl cine arte europeo
El cine arte europeo
Sergio Andres Pineda
 
Trabajo curso
Trabajo cursoTrabajo curso
Trabajo curso
merl_1987
 
El cine.
El cine.El cine.
El cine.
Marchelofabian
 
El cine.
El cine.El cine.
El cine.
Marchelofabian
 
EL CINE.
EL CINE.EL CINE.
EL CINE.
Marchelofabian
 

Similar a h (20)

Historia cine
Historia cineHistoria cine
Historia cine
 
Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011Historia del cine 10 febrero 2011
Historia del cine 10 febrero 2011
 
Cine final[1]
Cine final[1]Cine final[1]
Cine final[1]
 
La historia del cine (1)
La historia del cine (1)La historia del cine (1)
La historia del cine (1)
 
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
HISTORIA DEL CINE DESDE 1900 HASTA 2017
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
La historia del cine.
La historia del cine.La historia del cine.
La historia del cine.
 
Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927Los inicios del cine 1895 - 1927
Los inicios del cine 1895 - 1927
 
Evolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicaciónEvolución del cine como medio de comunicación
Evolución del cine como medio de comunicación
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
CURSO HISTORIA DEL CINE SESION 3
 
El cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptxEl cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptx
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine arte europeo
El cine arte europeoEl cine arte europeo
El cine arte europeo
 
Trabajo curso
Trabajo cursoTrabajo curso
Trabajo curso
 
El cine.
El cine.El cine.
El cine.
 
El cine.
El cine.El cine.
El cine.
 
EL CINE.
EL CINE.EL CINE.
EL CINE.
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

h

  • 2.
  • 3. INTRODUCCIÓN El cine o cinematografía es técnicamente una proyección sucesiva de fotografías impresas sobre una cinta, de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento. Etimológicamente, la palabra cine proviene del griego kiné que significa movimiento. Esto sucede debido a tres elementos que nos ayudarán a saber qué es el cine: la fotografía, la proyección y la persistencia de la visión.
  • 4.
  • 5. 2. La proyección: Una vez que se logró tomar imágenes a gran velocidad se requirió de un aparato para proyectarlas. Éste es un aparato con engranajes y poleas, que hacen avanzar la película frente a una lente en un movimiento de alto y avance. Cada fotograma (nombre que recibe cada fotografía en cine) se detiene frente a una lámpara durante 1/24 segundo (no actualmente, ya que la velocidad no cesa de aumentar a la par que la tecnología)). Después el obturador (un disco con perforaciones que en forma alterna bloquean y dejan pasar la luz) impide que entre la luz, mientras el siguiente cuadro se coloca en su sitio. 3. La persistencia de la visión: El proyector de cine pasa los fotogramas con tanta rapidez que no podemos detectar el cambio de uno a otro.
  • 6. Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, se le denomina séptimo arte. Orson Welles A lo largo de la historia, el ser humano ha sentido la inquietud de dejar testimonio de su existencia; de atesorar en imágenes, personas y momentos. Para lograrlo, en épocas pasadas se usaron la pintura y la escultura; pero la incorporación de la ciencia trajo nuevos inventos que abrieron increíbles posibilidades de representación del hombre y su entorno.
  • 7. Uno de estos inventos es el cine. Históricamente se ha marcado el 28 de diciembre de 1895 como la fecha de su nacimiento. Ese día, en París, los hermanos Auguste y Louis Lumiére realizaron la primera proyección de cine: fueron 10 o 12 pequeños documentales que dieron inicio a lo que ahora conocemos como arte, industria y espectáculo.
  • 8. EL CINE EN EUROPA: años 30 y 40 Después de la implementación del sonido, el panorama en Europa es amplio y disperso, pero sobre todo, muy rico a nivel artístico. Sin embargo, el clima político que se vive durante estos años y la llegada de la Segunda Guerra Mundial afectaron sustancialmente el modo de hacer cine y los temas que abordan quienes dirigen las películas.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. El trabajo de los Lumiere hubiera quedado olvidado de no ser porque otros vieron que era una gran oportunidad de hacer dinero, es así como Edison tiempo después presenta su Vitascope Mientras la fiebre por el consumo crecía también surgió la fiebre por hacer dinero, las empresas comenzaban a comercializar proyectores, mientas los pioneros luchaban por obtener las patentes de los artefactos. Así es como termina el siglo XIX, con luchas entre los precursores y con un invento ya consolidado. EL CINE SE PRESENTA AL MUNDO
  • 19.