SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
Y COMPETENCIAS EN EL AULA
PLATO, ABRIL 1° DE 2023
MG. HABIB DE JESÚS MEJÍA PORTO
Mediador/altersófico/humano
CURRÍCULO
DIDÁCTICA
PEDAGOGÍA
CONTEXTO
MACRO
MESO
MICRO
C.P.C.
LEY 115 DE 1994
DECRETO 1290
DIRECTIVAS MEN
LINEAMIENTOS
E.B.C - D.B.A.
MALLAS CURRICULARES
ORDENANZAS
PROYECTOS
PAM
ACUERDOS
PEI
PMI
AUTOEVALUACIÓN
INSTITUCIONAL
ENSEÑANZA
EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA
SOCIOLOGÍA
ANTROPOLOGÍA
DIMENSIONES PERSONOLÓGICAS INMANENTES EN LA EVALUACIÓN
COGNITIVA-
INTELECTUAL
Visto en: competenciasendocenciaparaelempleo.blogspot.pe
DIMENSIÓN COGNITIVA - INTELECTUAL INMANENTE EN LA EVALUACIÓN
DIMENSIONES PERSONOLÓGICAS INMANENTES EN LA EVALUACIÓN
AFECTIVA -
EMOCIONAL
COGNITIVA-
INTELECTUAL
Recuperado de: https://graffica.info/palaugea-redisena-universo-de-emociones/
DIMENSIÓN AFECTIVA - EMOCIONAL INMANENTE EN LA EVALUACIÓN
DIMENSIONES PERSONOLÓGICAS INMANENTES EN LA EVALUACIÓN
AFECTIVA -
EMOCIONAL
PRAXIOLÓGICA
COGNITIVA-
INTELECTUAL
DIMENSIONES
PERSONOLÓGICAS
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER INMANENTES EN LA EVALUACIÓN
Recuperado de: https://biblioteca.pucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdf
¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN FORMATIVA?
https://www.youtube.com/watch?v=J0g1Y-L_r-s&ab_channel=AgenciaEducacion
CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL
CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA
¿Cuál es la concepción de
aprendizaje?
Contenidos de tipo memorístico,
atomizados, fragmentados,
alejados del contexto.
Se construye el aprendizaje a
partir de preconceptos, saberes
previos, situaciones de aprendizaje
y procesos continuos y
sistemáticos.
Proceso de mejora interactivo,
personológico, secuencial, dirigido
a la construcción del
conocimiento, al aprendizaje
significativo, entre otros
CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL
CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA
Fundamentos de la
evaluación
Filosóficos:
Mecanicista, racionalista,
positivista.
Metodológicos:
Cuantitativos, rigurosos, modelos
experimentales.
Psicológicos:
Conductistas.
Filosóficos:
Relativistas, altersóficos.
Metodológicos:
Diferentes técnicas cualitativas
para recolectar evidencias del
aprendizaje, acciones/huellas.
Psicológicos:
Cognitivista, constructivista,
importan los valores, intereses y
opiniones de los implicados.
CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL
CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA
Fundamentos de la
evaluación
Filosóficos:
Mecanicista, racionalista,
positivista.
Metodológicos:
Cuantitativos, rigurosos, modelos
experimentales.
Psicológicos:
Conductistas.
Filosóficos:
Relativistas, altersóficos.
Metodológicos:
Diferentes técnicas cualitativas
para recolectar evidencias del
aprendizaje, acciones/huellas.
Psicológicos:
Cognitivista, constructivista,
importan los valores, intereses y
opiniones de los implicados.
CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL
CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA
¿Qué evalúa?
Información que se repite de
manera taxativa.
Consecuencias, centrada en el
producto, cosifica.
Enseñanza y aprendizaje
Conocimientos, saberes,
procedimientos, habilidades,
desempeños. Actitudes
(competencias)
Logros, aciertos, dificultades,
desaciertos, fracasos, procesos, a
ella misma como un escenario más
de aprendizaje.
CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL
CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA
¿Cuál es la finalidad?
Emitir juicios cuantitativos y
asignar una CALIFICACIÓN.
Emitir juicios de valor de manera
continua, permanente sobre los
procesos tanto de enseñanza
como de aprendizaje.
Centrado en la utilización de los
resultados como estrategia para
seguir avanzando.
CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL
CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA
¿Qué instrumentos emplea?
Exámenes, tareas y previas.
Exámenes orales y escritos
orientados más a la memorización
de conceptos.
Evaluación homogénea.
Diferentes instrumentos: cuantitativos
y cualitativos acordes con las
competencias a potenciar.
Diseñados, discutidos, acordados por
los implicados para retroalimentar,
autorregular las mejoras en los
procesos de EA.
Autoevaluación-coevaluación-
heteroevaluación.
¿Quiénes son los
responsables?
Docentes Docentes, estudiantes, padres de
familia, directivos y autoridades.
TABLA DE MONTESSORI

Más contenido relacionado

Similar a HABIB CEDELCA 2023-1.pptx

Propuesta Evaluacion I.E. Crvantes
Propuesta Evaluacion I.E. CrvantesPropuesta Evaluacion I.E. Crvantes
Propuesta Evaluacion I.E. Crvantes
Sigifredo Trujillo Carrera
 
Trabajo inicial de investigación renacuajo
Trabajo inicial de investigación renacuajoTrabajo inicial de investigación renacuajo
Trabajo inicial de investigación renacuajo
DOSDEMAYO
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
aguilera1205
 
Modalidades Pedagógicas
Modalidades PedagógicasModalidades Pedagógicas
Modalidades Pedagógicas
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
melaie
 
¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...
¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...
¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...
Martín López Calva
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
Colegio Ferrini
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
Vero Rdz
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogico
anamaria_31
 
Grupofantasia
GrupofantasiaGrupofantasia
Grupofantasia
FREDYPALACIOS
 
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Sabrina Amagua
 
Evaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricular
Evaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricularEvaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricular
Evaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricular
Kiara Gómez Ruiz
 
Evaluación CurricularMapa diseño k
Evaluación CurricularMapa diseño kEvaluación CurricularMapa diseño k
Evaluación CurricularMapa diseño k
Kiara Gómez Ruiz
 
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVAINDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
Cris Guevara
 
Actividad virtual
Actividad virtualActividad virtual
Actividad virtual
roberto3023
 
Pucp capacitacion
Pucp   capacitacionPucp   capacitacion
Pucp capacitacion
Edward Chero Valdivieso
 
Enfoques de la Evaluación Educativa ccesa007
Enfoques  de la Evaluación  Educativa  ccesa007Enfoques  de la Evaluación  Educativa  ccesa007
Enfoques de la Evaluación Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadores
CHEROVE68
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
teoriapraxis
 
Cuadrocomparativo2
Cuadrocomparativo2Cuadrocomparativo2
Cuadrocomparativo2
Marcelo Herrera
 

Similar a HABIB CEDELCA 2023-1.pptx (20)

Propuesta Evaluacion I.E. Crvantes
Propuesta Evaluacion I.E. CrvantesPropuesta Evaluacion I.E. Crvantes
Propuesta Evaluacion I.E. Crvantes
 
Trabajo inicial de investigación renacuajo
Trabajo inicial de investigación renacuajoTrabajo inicial de investigación renacuajo
Trabajo inicial de investigación renacuajo
 
Pedagogía y didáctica
Pedagogía y didácticaPedagogía y didáctica
Pedagogía y didáctica
 
Modalidades Pedagógicas
Modalidades PedagógicasModalidades Pedagógicas
Modalidades Pedagógicas
 
proceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizajeproceso de enseñanza aprendizaje
proceso de enseñanza aprendizaje
 
¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...
¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...
¿Eficiencia o consciencia? Algunos elementos para repensar la planeación y ev...
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
 
4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos4. modelos pedagogicos
4. modelos pedagogicos
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogico
 
Grupofantasia
GrupofantasiaGrupofantasia
Grupofantasia
 
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
Comercio y Administarciòn Sabrina Amagua 5
 
Evaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricular
Evaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricularEvaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricular
Evaluación Curricular,Acreditación & Vigencia curricular
 
Evaluación CurricularMapa diseño k
Evaluación CurricularMapa diseño kEvaluación CurricularMapa diseño k
Evaluación CurricularMapa diseño k
 
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVAINDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
INDICADORES DE EVALUACIÓN EDUCATIVA
 
Actividad virtual
Actividad virtualActividad virtual
Actividad virtual
 
Pucp capacitacion
Pucp   capacitacionPucp   capacitacion
Pucp capacitacion
 
Enfoques de la Evaluación Educativa ccesa007
Enfoques  de la Evaluación  Educativa  ccesa007Enfoques  de la Evaluación  Educativa  ccesa007
Enfoques de la Evaluación Educativa ccesa007
 
Transitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadoresTransitando de las capac. a los indicadores
Transitando de las capac. a los indicadores
 
´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular´Grupo 6 evaluación curricular
´Grupo 6 evaluación curricular
 
Cuadrocomparativo2
Cuadrocomparativo2Cuadrocomparativo2
Cuadrocomparativo2
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

HABIB CEDELCA 2023-1.pptx

  • 1. EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES Y COMPETENCIAS EN EL AULA PLATO, ABRIL 1° DE 2023 MG. HABIB DE JESÚS MEJÍA PORTO Mediador/altersófico/humano
  • 2. CURRÍCULO DIDÁCTICA PEDAGOGÍA CONTEXTO MACRO MESO MICRO C.P.C. LEY 115 DE 1994 DECRETO 1290 DIRECTIVAS MEN LINEAMIENTOS E.B.C - D.B.A. MALLAS CURRICULARES ORDENANZAS PROYECTOS PAM ACUERDOS PEI PMI AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL ENSEÑANZA EPISTEMOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN PSICOLOGÍA SOCIOLOGÍA ANTROPOLOGÍA
  • 3. DIMENSIONES PERSONOLÓGICAS INMANENTES EN LA EVALUACIÓN COGNITIVA- INTELECTUAL
  • 4. Visto en: competenciasendocenciaparaelempleo.blogspot.pe DIMENSIÓN COGNITIVA - INTELECTUAL INMANENTE EN LA EVALUACIÓN
  • 5. DIMENSIONES PERSONOLÓGICAS INMANENTES EN LA EVALUACIÓN AFECTIVA - EMOCIONAL COGNITIVA- INTELECTUAL
  • 7. DIMENSIONES PERSONOLÓGICAS INMANENTES EN LA EVALUACIÓN AFECTIVA - EMOCIONAL PRAXIOLÓGICA COGNITIVA- INTELECTUAL DIMENSIONES PERSONOLÓGICAS
  • 8. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER INMANENTES EN LA EVALUACIÓN
  • 9.
  • 11.
  • 12. ¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN FORMATIVA? https://www.youtube.com/watch?v=J0g1Y-L_r-s&ab_channel=AgenciaEducacion
  • 13. CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA ¿Cuál es la concepción de aprendizaje? Contenidos de tipo memorístico, atomizados, fragmentados, alejados del contexto. Se construye el aprendizaje a partir de preconceptos, saberes previos, situaciones de aprendizaje y procesos continuos y sistemáticos. Proceso de mejora interactivo, personológico, secuencial, dirigido a la construcción del conocimiento, al aprendizaje significativo, entre otros
  • 14. CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA Fundamentos de la evaluación Filosóficos: Mecanicista, racionalista, positivista. Metodológicos: Cuantitativos, rigurosos, modelos experimentales. Psicológicos: Conductistas. Filosóficos: Relativistas, altersóficos. Metodológicos: Diferentes técnicas cualitativas para recolectar evidencias del aprendizaje, acciones/huellas. Psicológicos: Cognitivista, constructivista, importan los valores, intereses y opiniones de los implicados.
  • 15. CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA Fundamentos de la evaluación Filosóficos: Mecanicista, racionalista, positivista. Metodológicos: Cuantitativos, rigurosos, modelos experimentales. Psicológicos: Conductistas. Filosóficos: Relativistas, altersóficos. Metodológicos: Diferentes técnicas cualitativas para recolectar evidencias del aprendizaje, acciones/huellas. Psicológicos: Cognitivista, constructivista, importan los valores, intereses y opiniones de los implicados.
  • 16. CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA ¿Qué evalúa? Información que se repite de manera taxativa. Consecuencias, centrada en el producto, cosifica. Enseñanza y aprendizaje Conocimientos, saberes, procedimientos, habilidades, desempeños. Actitudes (competencias) Logros, aciertos, dificultades, desaciertos, fracasos, procesos, a ella misma como un escenario más de aprendizaje.
  • 17. CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA ¿Cuál es la finalidad? Emitir juicios cuantitativos y asignar una CALIFICACIÓN. Emitir juicios de valor de manera continua, permanente sobre los procesos tanto de enseñanza como de aprendizaje. Centrado en la utilización de los resultados como estrategia para seguir avanzando.
  • 18. CONTRASTES ENTRE EVALUACIÓN TRADICIONAL Y EVALUACIÓN FORMATIVA ACTUAL CARACTERÍSTICAS EVALUACIÓN TRADICIONAL EVALUACIÓN FORMATIVA ¿Qué instrumentos emplea? Exámenes, tareas y previas. Exámenes orales y escritos orientados más a la memorización de conceptos. Evaluación homogénea. Diferentes instrumentos: cuantitativos y cualitativos acordes con las competencias a potenciar. Diseñados, discutidos, acordados por los implicados para retroalimentar, autorregular las mejoras en los procesos de EA. Autoevaluación-coevaluación- heteroevaluación. ¿Quiénes son los responsables? Docentes Docentes, estudiantes, padres de familia, directivos y autoridades.