SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO TEORIAS SOCIOCOGNITIVAS Autores. Manuel Avilan V. Jose Gregorio Andrade Ygmir Ortega Marisol Guerrero Miguel Cartaya Gisel Vaderna Luis Llanca Sinia Gonzalez Junio, 2009.
EL DESARROLLO MORAL– PREOCUPACION POR EDUCACION Y FORMACION DE VALORES CLASICOS ANTIGUA GRECIA PLATON  ??? ENSEÑANZA DE LA VIRTUD SOCRATES  ¿¿¿VIRTUD SE PUEDE ENSEÑAR??? ¿VIRTUD VIENE DADO POR LA PRACTICA? ¿O NO ES NI LO UNO NI LO OTRO, SINO MAS BIEN  UNA  APTITUD NATURAL O UN INSTINTO? SOCRATES RESPONDÍA:  NO SE SI LA VIRTUD ES ENSEÑABLE, NI SIQUIERA SE COMO SE PUEDE  ADQUIRIR, ES MAS  IGNORABA LO QUE ERA LA VIRTUD
PLANTEAMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SE PLANTEA COMO MARCO CONCEPTUAL INTERESANTE Y PERFECTIBLE RESALTA LA PREGUNTA POR EL SENTIDO ¿PARA QUE LA EDUCACION?  NUEVA MIRADA ACERCA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DESTACA NECESIDAD DE VINCULAR LA FORMACION ACADEMICA Y SOCIAL
TEORIAS SOCIOCOGNITIVAS REDEFINE  ELEMENTOS CLAVES PERSPECTIVA SOBRE LOS SUJETOS DE LA ACCION EDUCATIVA PERSPECTIVA SOBRE LA PRACTICA EDUCATIVA PERSPECTIVA EPISTEMOLOGICA O SOBRE EL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA SOBRE EL APRENDIZAJE PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM
PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM 1 CURRICULUM HERRAMIENTA EDUCATIVA FUNDAMENTAL. CONTENIDO E IMPLEMENTACION PRACTICA DEBE ORIENTARSE AL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y VALORES 2 ESTA SELECCIÓN DE LA CULTURA SOCIAL E INSTITUCIONAL DEBE REALIZARSE CON LA PARTICIPACION ACTIVA DE TODOS LOS INVOLUCRADOS, INCLUYENDO LOS ESTUDIANTES TRATA DE INTEGRAR AL ACTOR DEL APRENDIZAJE Y SUS PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS CON EL ESCENARIO.LAS METAS O FINES SE IDENTIFICAN EN FORMA DE CAPACIDADES /DESTREZAS COMO PROCESOS COGNITIVOS Y VALORES/ACTITUDES COMO PROCESOS AFECTIVOS.  3
PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM 4 LA CULTURA TANTO SOCIAL COMO INSTITUCIONAL QUEDAN REFORZADAS ENTENDIENDO EL CURRICULUM COMO UNA SELECCIÓN CULTURAL QUE INTEGRA  5 CAPACIDADES, VALORES, CONTENIDOS Y METODOS. DE ESTE MODO: CULTURAL, SOCIAL E INSTITUCIONAL Y CURRICULUM POSEEN LOS MISMOS ELEMENTOS BASICOS (CAPACIDADES, VALORES, CONTENIDOS Y METODOS DE APRENDIZAJ E) EL MODELO DEL PROFESOR POSEE UNA DOBLE DIMENSIÒN, COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE Y COMO MEDIADOR DE LA CULTURA SOCIAL DE LA PROFESION Y LA ESPECIALIDAD Y DE LA CULTURA INSTITUCIONAL. DE ESTE MODO UTILIZA A LOS CONTENIDOS Y A LOS METODOS COMO MEDIOS PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES Y VALORES. 6
PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM 7 CURRICULUM ABIERTO A NUEVOS APRENDIZAJES Y REALIDADES EDUCATIVAS, ADEMAS FLEXIBE CON EL FIN DE POSIBILITAR ADAPTACIONES PORQUE LA CULTURA ES CAMBIANTE AL TIEMPO DE FACILITAR EL DESARROLLO DE SU PROPIA CULTURA  8 ESTA SELECCIÓN DE LA CULTURA SOCIAL E INSTITUCIONAL DEBE REALIZARSE CON LA PARTICIPACION ACTIVA DE TODOS LOS INVOLUCRADOS, INCLUYENDO LOS ESTUDIANTES CONTENIDOS COMO FORMA DE SABER SE ARTICULARAN EN EL DISEÑO CURRICULAR DE UNA MANERA CONSTRUCTIVA Y SIGNIFICATIVA A TRAVÈS DE LA ARQUITECTURA DEL CONOCIMIENTO. LAS METAS O FINES SE IDENTIFICAN EN FORMA DE CAPACIDADES/DESTREZAS COMO PROCESOS COGNITIVAS Y VALORES/ACTITUDES COMO PROCESOS AFECTIVOS, PARA DESARROLAR PERSONAS CAPACES . 9
LO IMPORTANTE EN LA PERSPECTIVA DEL CURRICULUM “ El modelo socio-cognitivo se nos plantea como un modelo de aprender a aprender, que cuida la coherencia epistemológica, como ciencia de las ciencias, entre todas las fuentes del currículum: fuente psicológica, pedagógica, sociológica y antropológica; las cuales actúan como el criterio explicador del modelo y le dan su coherencia interna ”
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LAS FUENTES
PERSPECTIVA SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA PRACTICA EDUCATIVA APRENDIZAJE  REFORZADO COMO  APRENDER A APRENDER SE SUBRAYA EL CONCEPTO DE  MEMORIA  CONSTRUCTIVA A LARGO PLAZO USO ADECUADO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE . MODELO DE APRENDIZAJE CENTRADO EN PROCESOS SE POTENCIA UNA METODOLOGIA CONSTRUCTIVA, SIGNIFICATIVA Y POR DESCRUBRIMIENTO METAFORA BASICA: TRATA DE INTEGRAR AL ACTOR DEL APRENDIZAJE Y SUS PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS CON EL ESCENARIO DE APRENDIZAJE. ARQUITECTURA BASICA DEL CONOCIMIENTO METODOLOGIA DOBLE DIMENSION: FACILITAR EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y SOCIAL. ENSEÑANZA= MEDIACION DE APRENDIZAJE Y SUBORDINADA AL MISMO
APRENDIZAJE Y PRACTICA EDUCATIVA LA MOTIVACION DEBES SER INTRINSECA, ORIENTADA A LA MEJORA INDIVIDUAL Y GRUPAL Y SENTIDO DE LOGRO O ÉXITO INDIVIDUAL Y SOCIAL.  MOTIVACION INTRINSECA AYUDA A CENTRAR LOS OBJETIVOS Y EL CLIMA GRUPAL, APRENDIZAJE COOPERATIVO MUCHO MAS MOTIVANTE QUE EL COMPETITIVO. EVALUACION SE CONSIDERA LA EVOLUCION INICIAL DE CONCEPTOS Y DESTREZAS PREVIAS, LA EVALUACION ES ENTENDIDA DESDE UNA OPTICA FORMATIVA CENTRADA EN LA VALORACION DE LA CONSECUCIÒN DE LAS METAS = CAPACIDADES Y VALORES Y LA EVALUACION SUMATIVA DE LOS CONTENIDOS Y METODOS EN FUNCION DE LAS METAS. LA INVESTIGACION PROMOVIDA ES LA MEDIACIONAL, CONTEXTUAL Y ETNOGRAFICA CONSIDERANDO LA UTILIZACION DE TECNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
PERSPECTIVAS SOBRE  LOS QUE INTEVIENEN EN ESTA ACCION EDUCATIVA  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PERSPECTIVA EPISTEMOLOGICA O SOBRE EL CONOCIMIENTO A LA VEZ QUE SIMULTANEAMENTE SE PROMUEVE LA INTELIGENCIA Y AFECTIVIDAD CONTENIDOS  Y  METODOS DE  APRENDIZAJE  SON  MEDIOS PARA  DESARROLLAR  LAS CAPACIDADES Y  VALORES DE ESTE MODO SE  POSIBILITA EL CAMBIO  NECESARIO  DESDE UN MDELO  CONDUCTISTA A MS ORIENTANDO LOS CONTENIDOS Y LOS METODOS AL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES Y VALORES UN CAMBIO, RUPTURA EPISTEMOLOGICA DERIVADA DE UN CAMBIO DE PARADIGMA, SE TRANSITA DE UN MODELO CONDUCTISTA A UN MODELO SOCIOCOGNITIVO MODELO CONDUCTISTA SE CENTRABA APRENDIZAJE EN LO OBSERVABLE, MEDIBLE Y CUANTIFICABLE, MARGINANDO CAPACIDADES Y VALORES SE PLANTEA NECESIDAD DE DESAPRENDER PARA APRENDER EN UN MODELO NUEVO
BASES DEL  MODELO SOCIO-COGNITIVO VYGOTSKY, FEUERSTEIN, AUSUBEL, NOVAK, EIGELUTH, STERNBERG, DETTERMAN, BRUNER Y PIAGET.  DEL CAMPO DE LA PSICOLOGIA SE INTEGRAN LOS AVANCES DE LA TEORIA DE LA INTELIGENCIA, INTELIGENCIA CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO REFLEXIVO Y CRITICO SON TEMAS CONSTANTES PARA SU APLICACIÓN EN EDUCACION. INTELIGENCIA DESDE PERSPETIVA DE PROCESAMIENTO DE INFORMACION (STERNBERG, DETTERMAN) ES ENTENDIDA COMO CAPACIDAD INMEJORABLE POR MEDIO DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO, YA LA INTELIGENCIA NO SE ENTIENDE COMO ALGO DADO E INAMOVIBLE O ESTATICO.
BASES DEL  MODELO SOCIO-COGNITIVO INTEGRA EL CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO DE PIAGET Y SU VISION COGNITIVA DEL APRENDIZAJE, ESTUDIANTE PROTAGONISTA DEL APRENDIZAJE Y EL APRENDIZAJE COMO MODIFICACION DE CONCEPTOS PREVIOS AL INCLUIR NUEVOS .  APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL, NOVAK Y REIGELUTH, LE APORTA LA VISION COGNITIVA DEL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA TEORICA DE LAS JERARQUIAS CONCEPTUALES Y LA TEORIA DE LA ELABORACION= INDIVIDUO APRENDE CUANDO LE ENCUENTRA SENTIDO A LO QUE APRENDE.  DE BRUNER ASUME LA VISION INDUCTIVA DEL APRENDIZAJE, RESPETUOSA DE LAS ESTRUCTURAS Y DE LOS NIVELES DEL APRENDIZAJE DE TODO ESTUDIANTE, SISTEMAS DE PENSAMIENTOS: SISTEMA ENACTIVO= SE APRENDE POR LA ACCION DESDE LA PERCEPCION. SISTEMA ICONICO= APRENDIZAJE DESDE LA REPRESENTACION MENTAL. SISTEMA SIMBOLICO= APRENDIZAJE POR MANEJO DE SIMBOLOS Y CONCEPTOS .
BASES DEL  MODELO SOCIO-COGNITIVO LA ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL DE VYGOTSKY, APORTA LA EXISTENCIA DE UAN ZONA DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE POTENCIAL EN LOS ESTUDIANTES, QUE ES POSIBLE DESARROLLAR SI SE DAN  LAS CONDICIONES ADECUADAS..  DEL INTERRACCIONISMO SOCIAL DE FEURESTEIN Y SU VISION SOCIO-COGNITIVA SE DESTACA EL PLANTEAMIENTO DE CÓMO EL POTENCIAL DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE SE PUEDE DESARROLLAR A TRAVES DE LA MEDICION ADECUADA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL CAMPO DE LA TEORIA CURRICULAR SE PUEDE CONSIDERAR A AUTORES RECONCEPTUALISTAS COMO STENHOUSE, CON SU PLANTEAMINETO DE UN CURRICULUM FLEXIBLE Y ABIERTO, CENTRADO EN PROCESOS DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA, CRITICA, CREADORA, CONTEXTUALIZADA, ORIENTADO A LA PROFESIONALIZACION DEL PROFESORADO A TRAVES DE LA INVESTIGACION DE LA ACCION., OPUESTO AL CURRICULUM CERRADO Y OBLIGATORIO CON SENTIDO EFICIENTISTA DEL PARADIGMA CONDUCTISTA.
“  EN EL MODELO SOCIO-COGNITIVO, EL POTENCIAL DE APRENDIZAJE COMO DIMENSION CONGNITIVA SE DESARROLLA POR MEDIO DE LA SOCIALIZACION CONTEXTUALIZADA COMO DIMENSION SOCIO-CULTURAL,  INTELIGENCIA SE ENTIENDE COMO PRODUCTO DE UN CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y SE DESARROLLA POR MEDIO DEL APRENDIZAJE.  EN DEFINITIVA ESTE MODELO SUPONE UN CAMBIO DE MENTALIDAD, UNA RUPTURA EPISTEMOLOGICA DERIVADA DE UN CAMBIO DE PARADIGMA AL TRANSITAR DE UN MODELO CONDUCTISTA PROPIO DE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL A UN MODELO SOCIOCOGNITIVO MAS HUMANISTA COMO RECURSO DE ADECUACION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.”
Gracias...por su atención Una Universidad para la Creatividad De cara al Tercer Milenio
Desarrollo moral ,[object Object]
Desarrollo moral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo moral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Desarrollo moral ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conocimiento social ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Se integra por: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
T eorías socio-cognitivas ,[object Object],Factores culturales   Factores Sociales
T eorías socio-cognitivas ,[object Object]
[object Object],[object Object]
T eorías socio-cognitivas ,[object Object],[object Object]
[object Object]
Gracias por su Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
brittannia9
 
Paradigma histórico social
Paradigma histórico socialParadigma histórico social
Paradigma histórico social
Tavo Benavides
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
psialf
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
guestc361fb2
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
psialf
 
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativosJenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Teo Victoriux Minotauronogueira
 
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanistaModelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Cesar Zambrano
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
Ana Duerto
 
04 hacia un concepto de psicopedagogía
04  hacia un concepto de psicopedagogía04  hacia un concepto de psicopedagogía
04 hacia un concepto de psicopedagogía
Evy Solis
 
Modelo Socio Critico
Modelo Socio CriticoModelo Socio Critico
Modelo Socio Critico
Marla llanos Sarmiento
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
Michelle Romero
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
MARITZA MARIELI
 
Pensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y AprendizajePensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y Aprendizaje
Abraham Torres
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
adaporras
 
Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
reymons
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
Julio Esteban
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
flaquitalis
 

La actualidad más candente (17)

Teoria socio cultural
Teoria socio culturalTeoria socio cultural
Teoria socio cultural
 
Paradigma histórico social
Paradigma histórico socialParadigma histórico social
Paradigma histórico social
 
Sociocultural
SocioculturalSociocultural
Sociocultural
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
PsicologíA Educativa
PsicologíA EducativaPsicologíA Educativa
PsicologíA Educativa
 
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativosJenner maas rodríguez presentación modelos educativos
Jenner maas rodríguez presentación modelos educativos
 
Modelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanistaModelo pedagogico tradicional y humanista
Modelo pedagogico tradicional y humanista
 
Presentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativaPresentacion orientac educativa
Presentacion orientac educativa
 
04 hacia un concepto de psicopedagogía
04  hacia un concepto de psicopedagogía04  hacia un concepto de psicopedagogía
04 hacia un concepto de psicopedagogía
 
Modelo Socio Critico
Modelo Socio CriticoModelo Socio Critico
Modelo Socio Critico
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Pensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y AprendizajePensamiento crítico y Aprendizaje
Pensamiento crítico y Aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Psicoeducacion
PsicoeducacionPsicoeducacion
Psicoeducacion
 
Paradigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicosParadigmas psicopedagogicos
Paradigmas psicopedagogicos
 
Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 

Destacado

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Doris Barrezueta
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Salomon Alvarenga
 
Ensayo adriana
Ensayo adrianaEnsayo adriana
Ensayo adriana
adriana0529
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
terrado17
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
Val Abelli
 
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitivaPsicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Manuel Sebastián
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
guestd348e7
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Alberto Fernández
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
bruj5
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
ROSALIAGONZALES
 

Destacado (10)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
Portafolio de aprendizaje electronico de psicología del aprendizaje en la edu...
 
Ensayo adriana
Ensayo adrianaEnsayo adriana
Ensayo adriana
 
Aprendizaje observacional
Aprendizaje observacionalAprendizaje observacional
Aprendizaje observacional
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitivaPsicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
Psicología del Aprendizaje. UD5: La teoría socio-cognitiva
 
El Conductismo
El ConductismoEl Conductismo
El Conductismo
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Presentación1 bandura
Presentación1 banduraPresentación1 bandura
Presentación1 bandura
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 

Similar a PresentacióN Axiologia. Equipo 3

Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fisProfesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Victor Soto
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
dome
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogico
anamaria_31
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Jorge Luis López Yuca
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
juliomartin3113
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
Ricardo Portilla
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
milileoncastillo
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
Aura Victoria Duque
 
Curso Recuperemos
Curso RecuperemosCurso Recuperemos
Curso Recuperemos
danielcarbone
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Hugo Yupanqui
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbel Morillo
 
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
ClssonJhussetLpzHuar
 
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesDiapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Mildres Conrado
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
rmorozcoc
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
mlbustillosguerra
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
emanuel diaz
 

Similar a PresentacióN Axiologia. Equipo 3 (20)

Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fisProfesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
Profesion...ppt nancy chacon filosofic y sociolog ed fis
 
Fundamentos ps
Fundamentos psFundamentos ps
Fundamentos ps
 
Fcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogicoFcecep modelo pedagogico
Fcecep modelo pedagogico
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martínTrabajo de academia campo histórico social julio martín
Trabajo de academia campo histórico social julio martín
 
Las fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum deLas fuentes del curriculum de
Las fuentes del curriculum de
 
MODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOSMODELOS PEDAGÓGICOS
MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Didacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo SocialDidacticas para Trabajo Social
Didacticas para Trabajo Social
 
Curso Recuperemos
Curso RecuperemosCurso Recuperemos
Curso Recuperemos
 
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iiiTrabajo pedagogía cap i, ii, iii
Trabajo pedagogía cap i, ii, iii
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
 
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
Naturaleza del diseño curricular en relación a la planeación educativa Semana...
 
Diapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias socialesDiapositivas maestria en ciencias sociales
Diapositivas maestria en ciencias sociales
 
Diapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricularDiapositivas propuesta curricular
Diapositivas propuesta curricular
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Acercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacogniciónAcercamiento práctico a la metacognición
Acercamiento práctico a la metacognición
 
Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1Power point-andragogia-i-unidad-1
Power point-andragogia-i-unidad-1
 

Más de zaidros1

Invitacion encuentro egresados
Invitacion encuentro egresadosInvitacion encuentro egresados
Invitacion encuentro egresados
zaidros1
 
Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!
zaidros1
 
Libro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En ValoresLibro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En Valores
zaidros1
 
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion ComunitacativaLibro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
zaidros1
 
Educar Para Humanizar
Educar Para HumanizarEducar Para Humanizar
Educar Para Humanizar
zaidros1
 
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN  Grupal Axiologia De La EducacionPresentacióN  Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
zaidros1
 
Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2
zaidros1
 
Cumboto
CumbotoCumboto
Cumboto
zaidros1
 

Más de zaidros1 (8)

Invitacion encuentro egresados
Invitacion encuentro egresadosInvitacion encuentro egresados
Invitacion encuentro egresados
 
Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!
 
Libro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En ValoresLibro De AxiologíA En Valores
Libro De AxiologíA En Valores
 
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion ComunitacativaLibro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
 
Educar Para Humanizar
Educar Para HumanizarEducar Para Humanizar
Educar Para Humanizar
 
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN  Grupal Axiologia De La EducacionPresentacióN  Grupal Axiologia De La Educacion
PresentacióN Grupal Axiologia De La Educacion
 
Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2Presentacion De Axiologia Equipo 2
Presentacion De Axiologia Equipo 2
 
Cumboto
CumbotoCumboto
Cumboto
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

PresentacióN Axiologia. Equipo 3

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO TEORIAS SOCIOCOGNITIVAS Autores. Manuel Avilan V. Jose Gregorio Andrade Ygmir Ortega Marisol Guerrero Miguel Cartaya Gisel Vaderna Luis Llanca Sinia Gonzalez Junio, 2009.
  • 2. EL DESARROLLO MORAL– PREOCUPACION POR EDUCACION Y FORMACION DE VALORES CLASICOS ANTIGUA GRECIA PLATON ??? ENSEÑANZA DE LA VIRTUD SOCRATES ¿¿¿VIRTUD SE PUEDE ENSEÑAR??? ¿VIRTUD VIENE DADO POR LA PRACTICA? ¿O NO ES NI LO UNO NI LO OTRO, SINO MAS BIEN UNA APTITUD NATURAL O UN INSTINTO? SOCRATES RESPONDÍA: NO SE SI LA VIRTUD ES ENSEÑABLE, NI SIQUIERA SE COMO SE PUEDE ADQUIRIR, ES MAS IGNORABA LO QUE ERA LA VIRTUD
  • 3.
  • 4.
  • 5. SE PLANTEA COMO MARCO CONCEPTUAL INTERESANTE Y PERFECTIBLE RESALTA LA PREGUNTA POR EL SENTIDO ¿PARA QUE LA EDUCACION? NUEVA MIRADA ACERCA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DESTACA NECESIDAD DE VINCULAR LA FORMACION ACADEMICA Y SOCIAL
  • 6. TEORIAS SOCIOCOGNITIVAS REDEFINE ELEMENTOS CLAVES PERSPECTIVA SOBRE LOS SUJETOS DE LA ACCION EDUCATIVA PERSPECTIVA SOBRE LA PRACTICA EDUCATIVA PERSPECTIVA EPISTEMOLOGICA O SOBRE EL CONOCIMIENTO PERSPECTIVA SOBRE EL APRENDIZAJE PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM
  • 7. PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM 1 CURRICULUM HERRAMIENTA EDUCATIVA FUNDAMENTAL. CONTENIDO E IMPLEMENTACION PRACTICA DEBE ORIENTARSE AL DESARROLLO DE CAPACIDADES Y VALORES 2 ESTA SELECCIÓN DE LA CULTURA SOCIAL E INSTITUCIONAL DEBE REALIZARSE CON LA PARTICIPACION ACTIVA DE TODOS LOS INVOLUCRADOS, INCLUYENDO LOS ESTUDIANTES TRATA DE INTEGRAR AL ACTOR DEL APRENDIZAJE Y SUS PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS CON EL ESCENARIO.LAS METAS O FINES SE IDENTIFICAN EN FORMA DE CAPACIDADES /DESTREZAS COMO PROCESOS COGNITIVOS Y VALORES/ACTITUDES COMO PROCESOS AFECTIVOS. 3
  • 8. PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM 4 LA CULTURA TANTO SOCIAL COMO INSTITUCIONAL QUEDAN REFORZADAS ENTENDIENDO EL CURRICULUM COMO UNA SELECCIÓN CULTURAL QUE INTEGRA 5 CAPACIDADES, VALORES, CONTENIDOS Y METODOS. DE ESTE MODO: CULTURAL, SOCIAL E INSTITUCIONAL Y CURRICULUM POSEEN LOS MISMOS ELEMENTOS BASICOS (CAPACIDADES, VALORES, CONTENIDOS Y METODOS DE APRENDIZAJ E) EL MODELO DEL PROFESOR POSEE UNA DOBLE DIMENSIÒN, COMO MEDIADOR DEL APRENDIZAJE Y COMO MEDIADOR DE LA CULTURA SOCIAL DE LA PROFESION Y LA ESPECIALIDAD Y DE LA CULTURA INSTITUCIONAL. DE ESTE MODO UTILIZA A LOS CONTENIDOS Y A LOS METODOS COMO MEDIOS PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES Y VALORES. 6
  • 9. PERSPECTIVA SOBRE EL CURRICULUM 7 CURRICULUM ABIERTO A NUEVOS APRENDIZAJES Y REALIDADES EDUCATIVAS, ADEMAS FLEXIBE CON EL FIN DE POSIBILITAR ADAPTACIONES PORQUE LA CULTURA ES CAMBIANTE AL TIEMPO DE FACILITAR EL DESARROLLO DE SU PROPIA CULTURA 8 ESTA SELECCIÓN DE LA CULTURA SOCIAL E INSTITUCIONAL DEBE REALIZARSE CON LA PARTICIPACION ACTIVA DE TODOS LOS INVOLUCRADOS, INCLUYENDO LOS ESTUDIANTES CONTENIDOS COMO FORMA DE SABER SE ARTICULARAN EN EL DISEÑO CURRICULAR DE UNA MANERA CONSTRUCTIVA Y SIGNIFICATIVA A TRAVÈS DE LA ARQUITECTURA DEL CONOCIMIENTO. LAS METAS O FINES SE IDENTIFICAN EN FORMA DE CAPACIDADES/DESTREZAS COMO PROCESOS COGNITIVAS Y VALORES/ACTITUDES COMO PROCESOS AFECTIVOS, PARA DESARROLAR PERSONAS CAPACES . 9
  • 10. LO IMPORTANTE EN LA PERSPECTIVA DEL CURRICULUM “ El modelo socio-cognitivo se nos plantea como un modelo de aprender a aprender, que cuida la coherencia epistemológica, como ciencia de las ciencias, entre todas las fuentes del currículum: fuente psicológica, pedagógica, sociológica y antropológica; las cuales actúan como el criterio explicador del modelo y le dan su coherencia interna ”
  • 11.
  • 12. PERSPECTIVA SOBRE EL APRENDIZAJE Y LA PRACTICA EDUCATIVA APRENDIZAJE REFORZADO COMO APRENDER A APRENDER SE SUBRAYA EL CONCEPTO DE MEMORIA CONSTRUCTIVA A LARGO PLAZO USO ADECUADO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE . MODELO DE APRENDIZAJE CENTRADO EN PROCESOS SE POTENCIA UNA METODOLOGIA CONSTRUCTIVA, SIGNIFICATIVA Y POR DESCRUBRIMIENTO METAFORA BASICA: TRATA DE INTEGRAR AL ACTOR DEL APRENDIZAJE Y SUS PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS CON EL ESCENARIO DE APRENDIZAJE. ARQUITECTURA BASICA DEL CONOCIMIENTO METODOLOGIA DOBLE DIMENSION: FACILITAR EL APRENDIZAJE INDIVIDUAL Y SOCIAL. ENSEÑANZA= MEDIACION DE APRENDIZAJE Y SUBORDINADA AL MISMO
  • 13. APRENDIZAJE Y PRACTICA EDUCATIVA LA MOTIVACION DEBES SER INTRINSECA, ORIENTADA A LA MEJORA INDIVIDUAL Y GRUPAL Y SENTIDO DE LOGRO O ÉXITO INDIVIDUAL Y SOCIAL. MOTIVACION INTRINSECA AYUDA A CENTRAR LOS OBJETIVOS Y EL CLIMA GRUPAL, APRENDIZAJE COOPERATIVO MUCHO MAS MOTIVANTE QUE EL COMPETITIVO. EVALUACION SE CONSIDERA LA EVOLUCION INICIAL DE CONCEPTOS Y DESTREZAS PREVIAS, LA EVALUACION ES ENTENDIDA DESDE UNA OPTICA FORMATIVA CENTRADA EN LA VALORACION DE LA CONSECUCIÒN DE LAS METAS = CAPACIDADES Y VALORES Y LA EVALUACION SUMATIVA DE LOS CONTENIDOS Y METODOS EN FUNCION DE LAS METAS. LA INVESTIGACION PROMOVIDA ES LA MEDIACIONAL, CONTEXTUAL Y ETNOGRAFICA CONSIDERANDO LA UTILIZACION DE TECNICAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
  • 14.
  • 15. PERSPECTIVA EPISTEMOLOGICA O SOBRE EL CONOCIMIENTO A LA VEZ QUE SIMULTANEAMENTE SE PROMUEVE LA INTELIGENCIA Y AFECTIVIDAD CONTENIDOS Y METODOS DE APRENDIZAJE SON MEDIOS PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES Y VALORES DE ESTE MODO SE POSIBILITA EL CAMBIO NECESARIO DESDE UN MDELO CONDUCTISTA A MS ORIENTANDO LOS CONTENIDOS Y LOS METODOS AL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES Y VALORES UN CAMBIO, RUPTURA EPISTEMOLOGICA DERIVADA DE UN CAMBIO DE PARADIGMA, SE TRANSITA DE UN MODELO CONDUCTISTA A UN MODELO SOCIOCOGNITIVO MODELO CONDUCTISTA SE CENTRABA APRENDIZAJE EN LO OBSERVABLE, MEDIBLE Y CUANTIFICABLE, MARGINANDO CAPACIDADES Y VALORES SE PLANTEA NECESIDAD DE DESAPRENDER PARA APRENDER EN UN MODELO NUEVO
  • 16. BASES DEL MODELO SOCIO-COGNITIVO VYGOTSKY, FEUERSTEIN, AUSUBEL, NOVAK, EIGELUTH, STERNBERG, DETTERMAN, BRUNER Y PIAGET. DEL CAMPO DE LA PSICOLOGIA SE INTEGRAN LOS AVANCES DE LA TEORIA DE LA INTELIGENCIA, INTELIGENCIA CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO REFLEXIVO Y CRITICO SON TEMAS CONSTANTES PARA SU APLICACIÓN EN EDUCACION. INTELIGENCIA DESDE PERSPETIVA DE PROCESAMIENTO DE INFORMACION (STERNBERG, DETTERMAN) ES ENTENDIDA COMO CAPACIDAD INMEJORABLE POR MEDIO DEL ENTRENAMIENTO COGNITIVO, YA LA INTELIGENCIA NO SE ENTIENDE COMO ALGO DADO E INAMOVIBLE O ESTATICO.
  • 17. BASES DEL MODELO SOCIO-COGNITIVO INTEGRA EL CONSTRUCTIVISMO COGNITIVO DE PIAGET Y SU VISION COGNITIVA DEL APRENDIZAJE, ESTUDIANTE PROTAGONISTA DEL APRENDIZAJE Y EL APRENDIZAJE COMO MODIFICACION DE CONCEPTOS PREVIOS AL INCLUIR NUEVOS . APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE AUSUBEL, NOVAK Y REIGELUTH, LE APORTA LA VISION COGNITIVA DEL APRENDIZAJE DESDE LA PERSPECTIVA TEORICA DE LAS JERARQUIAS CONCEPTUALES Y LA TEORIA DE LA ELABORACION= INDIVIDUO APRENDE CUANDO LE ENCUENTRA SENTIDO A LO QUE APRENDE. DE BRUNER ASUME LA VISION INDUCTIVA DEL APRENDIZAJE, RESPETUOSA DE LAS ESTRUCTURAS Y DE LOS NIVELES DEL APRENDIZAJE DE TODO ESTUDIANTE, SISTEMAS DE PENSAMIENTOS: SISTEMA ENACTIVO= SE APRENDE POR LA ACCION DESDE LA PERCEPCION. SISTEMA ICONICO= APRENDIZAJE DESDE LA REPRESENTACION MENTAL. SISTEMA SIMBOLICO= APRENDIZAJE POR MANEJO DE SIMBOLOS Y CONCEPTOS .
  • 18. BASES DEL MODELO SOCIO-COGNITIVO LA ZONA DE DESARROLLO POTENCIAL DE VYGOTSKY, APORTA LA EXISTENCIA DE UAN ZONA DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE POTENCIAL EN LOS ESTUDIANTES, QUE ES POSIBLE DESARROLLAR SI SE DAN LAS CONDICIONES ADECUADAS.. DEL INTERRACCIONISMO SOCIAL DE FEURESTEIN Y SU VISION SOCIO-COGNITIVA SE DESTACA EL PLANTEAMIENTO DE CÓMO EL POTENCIAL DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE SE PUEDE DESARROLLAR A TRAVES DE LA MEDICION ADECUADA DEL DOCENTE EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE DEL CAMPO DE LA TEORIA CURRICULAR SE PUEDE CONSIDERAR A AUTORES RECONCEPTUALISTAS COMO STENHOUSE, CON SU PLANTEAMINETO DE UN CURRICULUM FLEXIBLE Y ABIERTO, CENTRADO EN PROCESOS DESDE UNA PERSPECTIVA HUMANISTA, CRITICA, CREADORA, CONTEXTUALIZADA, ORIENTADO A LA PROFESIONALIZACION DEL PROFESORADO A TRAVES DE LA INVESTIGACION DE LA ACCION., OPUESTO AL CURRICULUM CERRADO Y OBLIGATORIO CON SENTIDO EFICIENTISTA DEL PARADIGMA CONDUCTISTA.
  • 19. “ EN EL MODELO SOCIO-COGNITIVO, EL POTENCIAL DE APRENDIZAJE COMO DIMENSION CONGNITIVA SE DESARROLLA POR MEDIO DE LA SOCIALIZACION CONTEXTUALIZADA COMO DIMENSION SOCIO-CULTURAL, INTELIGENCIA SE ENTIENDE COMO PRODUCTO DE UN CONTEXTO SOCIOCULTURAL Y SE DESARROLLA POR MEDIO DEL APRENDIZAJE. EN DEFINITIVA ESTE MODELO SUPONE UN CAMBIO DE MENTALIDAD, UNA RUPTURA EPISTEMOLOGICA DERIVADA DE UN CAMBIO DE PARADIGMA AL TRANSITAR DE UN MODELO CONDUCTISTA PROPIO DE UNA SOCIEDAD INDUSTRIAL A UN MODELO SOCIOCOGNITIVO MAS HUMANISTA COMO RECURSO DE ADECUACION A LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO.”
  • 20. Gracias...por su atención Una Universidad para la Creatividad De cara al Tercer Milenio
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. Gracias por su Atención