SlideShare una empresa de Scribd logo
Por documentación referencial se     •   Planos generales de localización de la Unidad de Planificación Física
entiende la información general          dentro del ámbito de estudio, que está dividido por sub-ámbitos, y en
disponible como referencia para la       relación a los centros y sub-centros urbanos.
elaboración de los proyectos de
las Unidades constituidas por        •   Datos del sub-ámbito y municipio dentro de cuya jurisdicción se
barrios.                                 encuentra la Unidad.

Las informaciones o datos básicos    •   Descripción de la conformación y de los límites externos de la Unidad, así
sobre      las     Unidades    de        como el planos con esos límites.
Planificación Física, que se
encuentren en los documentos         •   Datos del área total de la Unidad descompuesta en subtotales
integrantes del Plan Sectorial y         correspondientes a la parte neta, al conjunto de la unidades de Diseño
que sirven tanto para los                Urbano separadas y al conjunto de Unidades Separadas.
proyectos de sus obras propias
como para los anteproyectos de       •   Datos de estructura probable de la propiedad del suelo
habilitación de las Unidades de
Diseño Urbano que las componen       •   Lista de los barrios comprendidos dentro de la Unidad.
son las siguientes:
                                     •   Población de la Unidad.


                                                         Habilitación física de barrios.
                                                                            El Proceso.
                                                                     DOCUMENTACION REFERENCIAL.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
Por documentación referencial se     •   Datos de edad de la Unidad.
entiende la información general
disponible como referencia para la   •   Datos de emplazamiento, accesibilidad urbana general y transporte de la
elaboración de los proyectos de          Unidad. Incluye: Indicación de los accesos: medición de la distancias viales
las Unidades constituidas por            a puntos notables de la red primaria de transporte urbano, al centro
barrios.                                 urbano, a los sub-centros inmediatos, tanto comerciales como de
                                         servicios y de potencial generación de empleo, y a las zonas residenciales
Las informaciones o datos básicos        del desarrollo controlado más cercanas, vías y tipos de vías de acceso
sobre      las     Unidades    de        desde el resto del área urbana; plano de las principales rutas de
Planificación Física, que se             transporte público.
encuentren en los documentos
integrantes del Plan Sectorial y     •   Datos y planos con alturas máximas y mínimas dentro de la Unidad.
que sirven tanto para los
proyectos de sus obras propias       •   Descripción y planos de las cuencas hidrográficas de influencia directa en
como para los anteproyectos de           la Unidad. Cálculo de los gastos de diseño para los principales drenajes
habilitación de las Unidades de          naturales.
Diseño Urbano que las componen
son las siguientes:




                                                         Habilitación física de barrios.
                                                                            El Proceso.
                                                                       DOCUMENTACION REFERENCIAL.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
Por documentación referencial se     •   Datos y planos de estabilidad del suelo según procesos geodinámicos.
entiende la información general
disponible como referencia para la   •   Datos de densidad de la Unidad. Plano del nivel de ocupación con
elaboración de los proyectos de          distribución de las edificaciones existentes.
las Unidades constituidas por
barrios.                             •   Datos y plano de clasificación de pendientes de la Unidad.

Las informaciones o datos básicos    •   Datos de vitalidad existente en la Unidad. Incluye: mediciones e índices
sobre      las     Unidades    de        correspondientes a la vialidad vehicular, cálculo del número de pisos a
Planificación Física, que se             recorrer desde las viviendas peor ubicadas hasta la vialidad vehicular;
encuentren en los documentos             plano con la vialidad vehicular; estimaciones de los índices
integrantes del Plan Sectorial y         correspondientes a la vialidad peatonal con relación al área.
que sirven tanto para los
proyectos de sus obras propias       •   Programa de requerimientos de servicios comunales del ámbito urbano
como para los anteproyectos de           intermedio para la Unidad, así como la información adicional contenida
habilitación de las Unidades de          en cuadros y en planos de la localización de servicios comunales
Diseño Urbano que las componen           existentes dentro de las inmediaciones de la Unidad.
son las siguientes:




                                                         Habilitación física de barrios.
                                                                            El Proceso.
                                                                     DOCUMENTACION REFERENCIAL.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
Por documentación referencial se     •   Datos sobre el crecimiento absoluto y la tasa de crecimiento interanual de
entiende la información general          la superficie de la Unidad. Planos con zonas de reciente invasión o
disponible como referencia para la       reciente desalojo.
elaboración de los proyectos de
las Unidades constituidas por        •   Estimación de la tasa de densificación interanual de la Unidad.
barrios.

Las informaciones o datos básicos
sobre      las     Unidades    de
Planificación Física, que se
encuentren en los documentos
integrantes del Plan Sectorial y
que sirven tanto para los
proyectos de sus obras propias
como para los anteproyectos de
habilitación de las Unidades de
Diseño Urbano que las componen
son las siguientes:




                                                         Habilitación física de barrios.
                                                                            El Proceso.
                                                                      DOCUMENTACION REFERENCIAL.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
Para la Unidades de Diseño         •   Datos sobre la pertenencia a la Unidad de Planificación Física, al sub-
Urbano, pueden encontrarse los         ámbito y al municipio dentro de cuya jurisdicción se encuentra la Unidad.
documentos integrantes del Plan
Sectorial     las     siguientes   •   Planos generales de localización de la Unidad de Diseño Urbano dentro de
informaciones o datos básicos,         la Unidad de Planificación Física y dentro del ámbito de estudio.
útiles como referencias para la
contratación y elaboración del     •   Descripción de la conformación y de los límites externos de la Unidad, así
correspondiente anteproyecto de        como el plano con esos límites.
diseño urbano de habilitación
física:                            •   Listado de los barrios comprendidos dentro de la Unidad.

                                   •   Superficie de la Unidad.

                                   •   Población de la Unidad.

                                   •   Densidad de la Unidad. Plano de nivel de ocupación con distribución de
                                       edificaciones existentes.




                                                       Habilitación física de barrios.
                                                                          El Proceso.
                                                                    DOCUMENTACION REFERENCIAL.
      UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                            Manguito
Para la Unidades de Diseño         •   Datos y planos de clasificación de pendientes.
Urbano, pueden encontrarse los
documentos integrantes del Plan    •   Vialidad existente en la Unidad. Incluye: mediciones o índices
Sectorial     las     siguientes       correspondientes a la vialidad vehicular; cálculo del número de pisos a
informaciones o datos básicos,         recorrer desde las viviendas peor ubicadas hasta la vialidad vehicular;
útiles como referencias para la        planos con la vialidad vehiculara y los accesos.
contratación y elaboración del
correspondiente anteproyecto de    •   Índices para la elaboración del programa de requerimientos de servicios
diseño urbano de habilitación          comunales de ámbito urbano primario.
física:
                                   •   Descripción de la condición natural de forma y tamaño.

                                   •   Descripción de la condición natural de vistas.




                                                       Habilitación física de barrios.
                                                                          El Proceso.
                                                                    DOCUMENTACION REFERENCIAL.
      UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                            Manguito
Habilitación física de barrios.
                                                El Proceso.
                                           ANALISIS DEL SITIO.
UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                      Manguito
•   Topografía y rasgos naturales. Incluye la clasificación de pendientes, las ondulaciones del
                   terreno, los rasgos acuíferos y las formaciones geológicas observables a simple vista. Todo
                   ello debe considerarse para determinar la conveniencia de la forma de ocupación
                   existente, y su posible ordenamiento y desarrollo.

               •   Los suelos. Se refiere al estudio geológico, con su interpretación fotogeológica,
Condiciones        comprobaciones del campo, elaboración de mapas e informe final sobre los procesos
                   geodinámicos que afectan a la zona de estudio, así como a la jerarquización del problema
naturales y        y riesgos potenciales, y a las medidas de ingeniería correctiva necesarias a corto y
ambientales:       mediano plazo.

               •   Las cuencas hidrográficas de influencia directa y el sistema de drenajes naturales. Se
                   trata del análisis detallado de las áreas subsidiarias en los distintos cursos de caudales
                   pluviales, con el fin de detectar las características y prioridades de las obras de drenaje
                   artificial. Estas obras son las imprescindibles para una ocupación estable de la zona y para
                   la consolidación de una estructura parcelaria, cuya propiedad puede transferirse
                   responsablemente, minimizando los riegos y mejorando las condiciones de vida para los
                   ocupantes.

               •   Otras condiciones naturales y ambientales a considerar serían: tamaño y forma, límites
                   (externos e internos), vistas, clima, riesgos y problemas ambientales especiales.


                                                   Habilitación física de barrios.
                                                                      El Proceso.
                                                                             ANALISIS DEL SITIO.
      UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                            Manguito
•   Sistema de circulación. Incluye la circulación exterior, las conexiones y la red interna de
                     circulación con sus vías vehiculares y peatonales (veredas y escaleras)

Servicios y      •   Transporte. Incluye las distintas formas de rotación del sitio con el exterior y los
                     transportes internos, con su perioricidad, tiempos y tarifas, para determinar la jerarquía
equipamientos.       de la red existente.

                 •   Infraestructura de servicios básicos. Incluye la cobertura de redes de acueductos y
                     cloacas, la evaluación de su trazado y su relación con la red principal de vías públicas.
                     También incluye la detección de la edad y calidad de las redes, así como los colectivos que
                     deberán introducirse con obras a corto y mediano plazo, para permitir la habilitación
                     urbana y la eventual transferencia de parcelas urbanizadas, es decir, con servicios de
                     infraestructura adecuados.




                                                     Habilitación física de barrios.
                                                                        El Proceso.
                                                                               ANALISIS DEL SITIO.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
•   Equipamientos comunales. Incluye los terrenos y edificaciones de todas las instalaciones
                     recreacionales y deportivas, educacionales, asistenciales y comunitarias, tanto formales
                     como informales, a fin de precisar el déficit de tipo de áreas, de acuerdo a la población
Servicios y          existente y a las normas mínimas establecidas en el Plan Sectorial. Con esos datos se
                     ajustará el programa de obras a ejecutar a corto y mediano plazo, que se realizarán
equipamientos.       preferiblemente en parcelas de propiedad pública.

                 •   Otros aspectos de servicios y equipamientos colectivos a considerar serían:
                     emplazamientos, accesos y entradas; infraestructura de gas y teléfono; y sistema de
                     recolección de basura.




                                                    Habilitación física de barrios.
                                                                       El Proceso.
                                                                             ANALISIS DEL SITIO.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
•   Utilización del suelo. Incluye la división general en áreas públicas, semipúblicas, privadas
                    y no utilizadas, a fin de establecer los índices de ocupación existentes y relacionados con
                    el programa general de proyectos y obras de habilitación.
Formas de
                •   Construcciones existentes. Incluye los distintos tipos de obras de infraestructura y el pre-
desarrollo:         catastro de la edificaciones, con el uso, tipo de construcción, altura, accesos, números de
                    viviendas y familias de cada edificación, y de edificaciones de cada parcela.. Este pre-
                    catastro, que deberá realizarse mediante visitas al sitio, también detectará problemas
                    constructivos visibles y constituirá la base imprescindible para el anteproyecto de
                    habilitación, para la operación de la Oficina Local de Asistencia Técnica y, eventualmente,
                    para el catastro de demarcación propiamente dicho, que es el soporte técnico para la
                    elaboración de documentos de transferencia de propiedad.

                •   Otros aspectos a analizar dentro de las formas de desarrollo serían las densidades de
                    población (bruta, neta y sectorial, las servidumbres y regulaciones, la tenencia general del
                    suelo, las estimaciones de costos relativos del suelo por accesibilidad, los niveles de
                    ingreso de los ocupantes, la subdivisión del suelo y el desarrollo del suelo a lo largo de la
                    historia de la ocupación.


                                                     Habilitación física de barrios.
                                                                        El Proceso.
                                                                               ANALISIS DEL SITIO.
        UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                              Manguito
El anteproyecto comprende el            •   Jerarquización de los aspectos de contexto del Análisis de Sitio.
trazado       general       de     la
urbanización. Los trazados de           •   Jerarquización y consideración de los aspectos locales o internos de este
servicios de infraestructura, el            análisis.
cómputo de componentes y el
análisis de costos. Con los flujos      •   Segundo ajuste del programa de Proyectos y obras de habilitación locales.
de fondos para la ejecución, el
anteproyecto es suficiente para         •   Tazado de la vialidad vehicular y jerarquización de suelo por accesibilidad.
construir un plan de obras
ajustado, con la programación de        •   Distribución de los nuevos servicios comunales.
las inversiones en el tiempo y con
las actividades de proyecto y           •   Determinación de las viviendas a afectar y distribución de las viviendas de
construcción de obras.                      sustitución.
Como en todo anteproyecto de
urbanización adecuado, el trazado       •   Selección de las vías peatonales públicas a reconstruir y determinación de
general de la habilitación de las           las direcciones principales del drenaje.
Unidades de Diseño Urbano
supone la toma de un conjunto de
decisiones      encadenadas         y
evaluables.                 Descritas
simplificadamente y entendiendo
que existe retroalimentación entre                          Habilitación física de barrios.
ellas, su secuencias sería:
                                                                               El Proceso.
                                                                                            ANTEPROYECTO.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
Con los principales documentos de      •   Creación de nuevas vías vehiculares cuando el déficit de este tipo de áreas
Análisis de Sitio y los documentos         públicas, o los recorridos desde las viviendas peor ubicadas a las vías,
descriptivos de las opciones del           impidan la existencia de un mínimo de calidad de vida.
trazado general, debe prepararse
una presentación adecuada para         •   Ubicación y agrupación de parcelas municipales para servicios comunales.
que las comunidades afectadas
seleccionen una opción como            •   Viviendas afectadas por el recuadre, es decir, por el trazado de nuevas
referencia       del      desarrollo       vías vehiculares o por la recuperación de terrenos para servicios
urbanístico de la Unidad. Las              comunales.
opciones de trazado responden a
variantes de solución de:              •   Ubicación dentro de la Unidad de viviendas de sustitución de las que
                                           resulten afectadas por condiciones naturales de alta peligrosidad, el
                                           trazado de nuevas vías vehiculares o la recuperación de terrenos para
                                           servicios comunales.

                                       •   Vialidad peatonal que quedaría bajo el dominio público municipal.

                                       •   Red de vialidad, fundamentalmente peatonal, que se integraría a
                                           condominios de viviendas.


                                                           Habilitación física de barrios.
                                                                              El Proceso.
                                                                                          ANTEPROYECTO.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
El anteproyecto completo de           •   El trazado general detallado, conteniendo: la configuración parcelaria
habilitación física de la Unidad de       global o nueva utilización del suelo; las vías vehiculares; las vías
Diseño Urbano estará compuesto            peatonales que quedarían como área pública municipal; las parcelas para
por:                                      servicios comunales y volumetría de edificación correspondiente; las
                                          parcelas para vivienda de sustitución de aquellas afectadas, así como la
                                          volumetría propuesta; el retículo de áreas de condominio asignables a los
                                          distintos grupos de parcelas; y la subdivisión del suelo, basada en el pre-
                                          catastro y, eventualmente, en el catastro de delimitación; todo ello con
                                          las estimaciones de los distintos tipos de obra a ejecutar a corto y
                                          mediano plazo y sus costos de inversión.

                                      •   Las obras de ingeniería correctiva de suelos, con sus prioridades y
                                          estimaciones de costos.

                                      •   Las obras detalladas de la red pública, vehicular y peatonal, cómputos y
                                          estimación de costos de inversión.




                                                          Habilitación física de barrios.
                                                                             El Proceso.
                                                                                         ANTEPROYECTO.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
El anteproyecto completo de           •   El sistema de drenajes, incluyendo los “límites de batería” de los distintos
habilitación física de la Unidad de       tipos de obras, sus prioridades y estimaciones de costos; además,
Diseño Urbano estará compuesto            lineamientos técnicos para la reconstrucción de la red secundaria de
por:                                      drenajes en los condóminos pertenecientes a distintos grupos de
                                          viviendas.

                                      •   Las obras de habilitación del acueducto mediante una nueva malla en
                                          áreas públicas que garantice u adecuado suministro y mantenimiento,
                                          evitando filtraciones que comprometen la estabilidad de los terrenos y,
                                          con los mismos fines, lineamientos técnicos para la reconstrucción de la
                                          red secundaria en los condominios; ello incluye estimaciones de cantidad
                                          de obras, con sus prioridades y costos.

                                      •   Las obras de habilitación de la red cloacal, mediante un nuevo trazado de
                                          áreas públicas, que garantice una adecuada disposición de aguas servidas
                                          y su separación de las aguas pluviales, permitiendo un mantenimiento
                                          que evite filtraciones y, con los mismo fines, lineamientos técnicos para la
                                          reconstrucción de la red secundaria de cloacas en los condominios;
                                          incluye estimaciones de cantidades de obras con sus prioridades y costos.


                                                          Habilitación física de barrios.
                                                                             El Proceso.
                                                                                          ANTEPROYECTO.
       UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                             Manguito
PROYECTO              •   En todo proyecto de habilitación física de barrios, la última fase
                          corresponde a la ingeniería de detalle.




                                        Habilitación física de barrios.
                                                           El Proceso.
                                                                                PROYECTO.

     UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                           Manguito
PROYECTO                      •       En todo proyecto de habilitación física de barrios, la última fase
                                      corresponde a la ingeniería de detalle.



OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA       •    La elaboración progresiva del catastro de la zona, incluido el Análisis de
TECNICA                                Sitio, supone el inicio de las operaciones de una Oficina Local de
                                       Asistencia Técnica (OLAT), con múltiples funciones técnicas y
                                       administrativas.




                                                     Habilitación física de barrios.
                                                                        El Proceso.
                                            PROYECTO. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA TECNICA.

     UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                           Manguito
PROYECTO                      •       En todo proyecto de habilitación física de barrios, la última fase
                                      corresponde a la ingeniería de detalle.



OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA       •    La elaboración progresiva del catastro de la zona, incluido el Análisis de
TECNICA                                Sitio, supone el inicio de las operaciones de una Oficina Local de
                                       Asistencia Técnica (OLAT), con múltiples funciones técnicas y
                                       administrativas.


ORGANIZACIÓN Y CONTRATACION




                                                     Habilitación física de barrios.
                                                                        El Proceso.
  PROYECTO. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA TECNICA. ORGANIZACIÓN Y CONTRATACION

     UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                           Manguito
Proyecto de servicio Comunitario:
                         La calidad del espacio público en los barrios y su relación con el habitante..
                                                                                       Elaborado por:
                                                                                         Víctor Mujica
                                                                                   César Bahamondez.
                                                          Tutor Académico: Carmenofelia Machado

                                                  Extraído de “Un Plan para los barrios de Caracas”
                                                                               Josefina Baldo Ayala
                                                                         Federico Villanueva Brandt
                                                 Premio Nacional de Investigación en Vivienda 1995
                                                                   Ministerio del Desarrollo Urbano
                                                                    Consejo Nacional de la Vivienda

                                         Habilitación física de barrios.
                                                            El Proceso.
PROYECTO. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA TECNICA. ORGANIZACIÓN Y CONTRATACION

  UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El
                                                        Manguito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, Seilán
Ensanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, SeilánEnsanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, Seilán
Ensanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, Seilán
PSOE A BAÑA
 
Etica zonificacion
Etica zonificacionEtica zonificacion
Etica zonificacion
Luis
 
Red de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La GaleraRed de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La Galera
Municipio de Cuerámaro Gto
 
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
PSOE A BAÑA
 
Informe mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancacaInforme mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancaca
ErikGJRomero
 
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-ActualidadTrabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
soniafreiretrigo
 
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
wadenash7
 
PEOU Bustaldea Junio 2011
PEOU Bustaldea Junio 2011PEOU Bustaldea Junio 2011
PEOU Bustaldea Junio 2011
SaraPrisma2012
 
2 contenido la merced
2 contenido la merced2 contenido la merced
2 contenido la merced
Celene Payano Rojas
 
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VIIAPRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
yolandaoviedor
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
alienes004
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Mrrd
MrrdMrrd
2 informe topográfico
2 informe topográfico2 informe topográfico
2 informe topográfico
CARLOSLUISOTOYALEON
 
Centro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías CampecheCentro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías Campeche
Campechano100
 
Premval satelital borde costero sur (ordenanza)
Premval satelital borde costero sur (ordenanza)Premval satelital borde costero sur (ordenanza)
Premval satelital borde costero sur (ordenanza)
CalculoEstructuralAr
 
Torre César Pelli (Cajasol) - Sevilla
Torre César Pelli (Cajasol) - SevillaTorre César Pelli (Cajasol) - Sevilla
Torre César Pelli (Cajasol) - Sevilla
Manuel Fal
 
Pgou PeñíScola
Pgou PeñíScolaPgou PeñíScola
Pgou PeñíScola
camivell
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
Ian Karl Torres Poma
 
Mapa Estratégico de Ruido del Mapa Estrátegico de Ruido municipio de Zaragoza
Mapa Estratégico de Ruido del
Mapa Estrátegico de Ruido municipio de ZaragozaMapa Estratégico de Ruido del
Mapa Estrátegico de Ruido municipio de Zaragoza
Mapa Estratégico de Ruido del Mapa Estrátegico de Ruido municipio de Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza
 

La actualidad más candente (20)

Ensanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, Seilán
Ensanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, SeilánEnsanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, Seilán
Ensanche e mellora da estrada Duomes de Arriba, Seilán
 
Etica zonificacion
Etica zonificacionEtica zonificacion
Etica zonificacion
 
Red de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La GaleraRed de Drenaje Sanitario La Galera
Red de Drenaje Sanitario La Galera
 
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
Pavimentación da vía pública de Vilar da Torre (Lañas) - Vilar de Suso (Fiopáns)
 
Informe mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancacaInforme mensual noviembre huamancaca
Informe mensual noviembre huamancaca
 
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-ActualidadTrabajos relevantes 2005-Actualidad
Trabajos relevantes 2005-Actualidad
 
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
 
PEOU Bustaldea Junio 2011
PEOU Bustaldea Junio 2011PEOU Bustaldea Junio 2011
PEOU Bustaldea Junio 2011
 
2 contenido la merced
2 contenido la merced2 contenido la merced
2 contenido la merced
 
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VIIAPRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
APRXIMACION A LA ESCALA ZONAL-PROYECTOS VII
 
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO ESTUDIO TOPOGRÁFICO
ESTUDIO TOPOGRÁFICO
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Mrrd
MrrdMrrd
Mrrd
 
2 informe topográfico
2 informe topográfico2 informe topográfico
2 informe topográfico
 
Centro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías CampecheCentro Comercial Galerías Campeche
Centro Comercial Galerías Campeche
 
Premval satelital borde costero sur (ordenanza)
Premval satelital borde costero sur (ordenanza)Premval satelital borde costero sur (ordenanza)
Premval satelital borde costero sur (ordenanza)
 
Torre César Pelli (Cajasol) - Sevilla
Torre César Pelli (Cajasol) - SevillaTorre César Pelli (Cajasol) - Sevilla
Torre César Pelli (Cajasol) - Sevilla
 
Pgou PeñíScola
Pgou PeñíScolaPgou PeñíScola
Pgou PeñíScola
 
Resumen ejecutivo
Resumen ejecutivoResumen ejecutivo
Resumen ejecutivo
 
Mapa Estratégico de Ruido del Mapa Estrátegico de Ruido municipio de Zaragoza
Mapa Estratégico de Ruido del
Mapa Estrátegico de Ruido municipio de ZaragozaMapa Estratégico de Ruido del
Mapa Estrátegico de Ruido municipio de Zaragoza
Mapa Estratégico de Ruido del Mapa Estrátegico de Ruido municipio de Zaragoza
 

Similar a Habilitación física de barrios el proceso

Componente general del pot
Componente general del potComponente general del pot
Componente general del pot
Manuel Bedoya D
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
JosePalominoAroni
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Ronald Seminario Gonzales
 
Te lo cuento febrero 2011
Te lo cuento febrero 2011Te lo cuento febrero 2011
Te lo cuento febrero 2011
Rosario Heredia Tirado
 
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Asesoria Inmobiliaria Sara Sara
 
Plan de trabajo de campo
Plan de trabajo de campoPlan de trabajo de campo
Plan de trabajo de campo
Zbinierw's Javier Cervera Bravo
 
Plan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clasePlan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clase
Jesús Rosas
 
Iv marco%20metodologico[1]
Iv marco%20metodologico[1]Iv marco%20metodologico[1]
Iv marco%20metodologico[1]
Elvin Amaya Amaya
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
Diana Lewis
 
Pot normatividad básica parte-1
Pot  normatividad básica parte-1Pot  normatividad básica parte-1
Pot normatividad básica parte-1
emiliouao
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
Yony Cuadros de la Flor
 
18 19-12
18 19-1218 19-12
18 19-12
calacademica
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
Hernan Antonio Cortez
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Vacner Jara
 
Plan general de ordenación urbanística Galicia
Plan general de ordenación urbanística GaliciaPlan general de ordenación urbanística Galicia
Plan general de ordenación urbanística Galicia
Roberto Barral
 
TDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docx
TDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docxTDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docx
TDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docx
MarkAntonyHuamanLaur
 
01_UrbanismoyConstruccion.pdf
01_UrbanismoyConstruccion.pdf01_UrbanismoyConstruccion.pdf
01_UrbanismoyConstruccion.pdf
Jorge Carrasco Cavieres
 
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Edgar Kevin Gutierrez Paredes
 
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimoPdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
checallj
 

Similar a Habilitación física de barrios el proceso (20)

Componente general del pot
Componente general del potComponente general del pot
Componente general del pot
 
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docxTDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
TDR E.T. ALERTA TSUNAMI PISCO.docx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
 
Te lo cuento febrero 2011
Te lo cuento febrero 2011Te lo cuento febrero 2011
Te lo cuento febrero 2011
 
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
Analisis y Plan de Desarrollo Urbano, Ordenanzas y Modificaciones Complementa...
 
Plan de trabajo de campo
Plan de trabajo de campoPlan de trabajo de campo
Plan de trabajo de campo
 
Plan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clasePlan de desarrollo urbano clase
Plan de desarrollo urbano clase
 
Iv marco%20metodologico[1]
Iv marco%20metodologico[1]Iv marco%20metodologico[1]
Iv marco%20metodologico[1]
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Pot normatividad básica parte-1
Pot  normatividad básica parte-1Pot  normatividad básica parte-1
Pot normatividad básica parte-1
 
Informe topografico
Informe topograficoInforme topografico
Informe topografico
 
18 19-12
18 19-1218 19-12
18 19-12
 
PERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUEPERFIL TECNICO PARQUE
PERFIL TECNICO PARQUE
 
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de  zonificación general de uso de suelo - TrujilloReglamento de  zonificación general de uso de suelo - Trujillo
Reglamento de zonificación general de uso de suelo - Trujillo
 
Plan general de ordenación urbanística Galicia
Plan general de ordenación urbanística GaliciaPlan general de ordenación urbanística Galicia
Plan general de ordenación urbanística Galicia
 
TDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docx
TDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docxTDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docx
TDR PROYECTO TENDIDO SUBTERRANEO.docx
 
01_UrbanismoyConstruccion.pdf
01_UrbanismoyConstruccion.pdf01_UrbanismoyConstruccion.pdf
01_UrbanismoyConstruccion.pdf
 
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009Plan de trabajo barrio nueva america 2009
Plan de trabajo barrio nueva america 2009
 
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimoPdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
Pdu parte i-marco-01-12-2011 ultimo
 

Habilitación física de barrios el proceso

  • 1. Por documentación referencial se • Planos generales de localización de la Unidad de Planificación Física entiende la información general dentro del ámbito de estudio, que está dividido por sub-ámbitos, y en disponible como referencia para la relación a los centros y sub-centros urbanos. elaboración de los proyectos de las Unidades constituidas por • Datos del sub-ámbito y municipio dentro de cuya jurisdicción se barrios. encuentra la Unidad. Las informaciones o datos básicos • Descripción de la conformación y de los límites externos de la Unidad, así sobre las Unidades de como el planos con esos límites. Planificación Física, que se encuentren en los documentos • Datos del área total de la Unidad descompuesta en subtotales integrantes del Plan Sectorial y correspondientes a la parte neta, al conjunto de la unidades de Diseño que sirven tanto para los Urbano separadas y al conjunto de Unidades Separadas. proyectos de sus obras propias como para los anteproyectos de • Datos de estructura probable de la propiedad del suelo habilitación de las Unidades de Diseño Urbano que las componen • Lista de los barrios comprendidos dentro de la Unidad. son las siguientes: • Población de la Unidad. Habilitación física de barrios. El Proceso. DOCUMENTACION REFERENCIAL. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 2. Por documentación referencial se • Datos de edad de la Unidad. entiende la información general disponible como referencia para la • Datos de emplazamiento, accesibilidad urbana general y transporte de la elaboración de los proyectos de Unidad. Incluye: Indicación de los accesos: medición de la distancias viales las Unidades constituidas por a puntos notables de la red primaria de transporte urbano, al centro barrios. urbano, a los sub-centros inmediatos, tanto comerciales como de servicios y de potencial generación de empleo, y a las zonas residenciales Las informaciones o datos básicos del desarrollo controlado más cercanas, vías y tipos de vías de acceso sobre las Unidades de desde el resto del área urbana; plano de las principales rutas de Planificación Física, que se transporte público. encuentren en los documentos integrantes del Plan Sectorial y • Datos y planos con alturas máximas y mínimas dentro de la Unidad. que sirven tanto para los proyectos de sus obras propias • Descripción y planos de las cuencas hidrográficas de influencia directa en como para los anteproyectos de la Unidad. Cálculo de los gastos de diseño para los principales drenajes habilitación de las Unidades de naturales. Diseño Urbano que las componen son las siguientes: Habilitación física de barrios. El Proceso. DOCUMENTACION REFERENCIAL. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 3. Por documentación referencial se • Datos y planos de estabilidad del suelo según procesos geodinámicos. entiende la información general disponible como referencia para la • Datos de densidad de la Unidad. Plano del nivel de ocupación con elaboración de los proyectos de distribución de las edificaciones existentes. las Unidades constituidas por barrios. • Datos y plano de clasificación de pendientes de la Unidad. Las informaciones o datos básicos • Datos de vitalidad existente en la Unidad. Incluye: mediciones e índices sobre las Unidades de correspondientes a la vialidad vehicular, cálculo del número de pisos a Planificación Física, que se recorrer desde las viviendas peor ubicadas hasta la vialidad vehicular; encuentren en los documentos plano con la vialidad vehicular; estimaciones de los índices integrantes del Plan Sectorial y correspondientes a la vialidad peatonal con relación al área. que sirven tanto para los proyectos de sus obras propias • Programa de requerimientos de servicios comunales del ámbito urbano como para los anteproyectos de intermedio para la Unidad, así como la información adicional contenida habilitación de las Unidades de en cuadros y en planos de la localización de servicios comunales Diseño Urbano que las componen existentes dentro de las inmediaciones de la Unidad. son las siguientes: Habilitación física de barrios. El Proceso. DOCUMENTACION REFERENCIAL. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 4. Por documentación referencial se • Datos sobre el crecimiento absoluto y la tasa de crecimiento interanual de entiende la información general la superficie de la Unidad. Planos con zonas de reciente invasión o disponible como referencia para la reciente desalojo. elaboración de los proyectos de las Unidades constituidas por • Estimación de la tasa de densificación interanual de la Unidad. barrios. Las informaciones o datos básicos sobre las Unidades de Planificación Física, que se encuentren en los documentos integrantes del Plan Sectorial y que sirven tanto para los proyectos de sus obras propias como para los anteproyectos de habilitación de las Unidades de Diseño Urbano que las componen son las siguientes: Habilitación física de barrios. El Proceso. DOCUMENTACION REFERENCIAL. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 5. Para la Unidades de Diseño • Datos sobre la pertenencia a la Unidad de Planificación Física, al sub- Urbano, pueden encontrarse los ámbito y al municipio dentro de cuya jurisdicción se encuentra la Unidad. documentos integrantes del Plan Sectorial las siguientes • Planos generales de localización de la Unidad de Diseño Urbano dentro de informaciones o datos básicos, la Unidad de Planificación Física y dentro del ámbito de estudio. útiles como referencias para la contratación y elaboración del • Descripción de la conformación y de los límites externos de la Unidad, así correspondiente anteproyecto de como el plano con esos límites. diseño urbano de habilitación física: • Listado de los barrios comprendidos dentro de la Unidad. • Superficie de la Unidad. • Población de la Unidad. • Densidad de la Unidad. Plano de nivel de ocupación con distribución de edificaciones existentes. Habilitación física de barrios. El Proceso. DOCUMENTACION REFERENCIAL. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 6. Para la Unidades de Diseño • Datos y planos de clasificación de pendientes. Urbano, pueden encontrarse los documentos integrantes del Plan • Vialidad existente en la Unidad. Incluye: mediciones o índices Sectorial las siguientes correspondientes a la vialidad vehicular; cálculo del número de pisos a informaciones o datos básicos, recorrer desde las viviendas peor ubicadas hasta la vialidad vehicular; útiles como referencias para la planos con la vialidad vehiculara y los accesos. contratación y elaboración del correspondiente anteproyecto de • Índices para la elaboración del programa de requerimientos de servicios diseño urbano de habilitación comunales de ámbito urbano primario. física: • Descripción de la condición natural de forma y tamaño. • Descripción de la condición natural de vistas. Habilitación física de barrios. El Proceso. DOCUMENTACION REFERENCIAL. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 7. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANALISIS DEL SITIO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 8. Topografía y rasgos naturales. Incluye la clasificación de pendientes, las ondulaciones del terreno, los rasgos acuíferos y las formaciones geológicas observables a simple vista. Todo ello debe considerarse para determinar la conveniencia de la forma de ocupación existente, y su posible ordenamiento y desarrollo. • Los suelos. Se refiere al estudio geológico, con su interpretación fotogeológica, Condiciones comprobaciones del campo, elaboración de mapas e informe final sobre los procesos geodinámicos que afectan a la zona de estudio, así como a la jerarquización del problema naturales y y riesgos potenciales, y a las medidas de ingeniería correctiva necesarias a corto y ambientales: mediano plazo. • Las cuencas hidrográficas de influencia directa y el sistema de drenajes naturales. Se trata del análisis detallado de las áreas subsidiarias en los distintos cursos de caudales pluviales, con el fin de detectar las características y prioridades de las obras de drenaje artificial. Estas obras son las imprescindibles para una ocupación estable de la zona y para la consolidación de una estructura parcelaria, cuya propiedad puede transferirse responsablemente, minimizando los riegos y mejorando las condiciones de vida para los ocupantes. • Otras condiciones naturales y ambientales a considerar serían: tamaño y forma, límites (externos e internos), vistas, clima, riesgos y problemas ambientales especiales. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANALISIS DEL SITIO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 9. Sistema de circulación. Incluye la circulación exterior, las conexiones y la red interna de circulación con sus vías vehiculares y peatonales (veredas y escaleras) Servicios y • Transporte. Incluye las distintas formas de rotación del sitio con el exterior y los transportes internos, con su perioricidad, tiempos y tarifas, para determinar la jerarquía equipamientos. de la red existente. • Infraestructura de servicios básicos. Incluye la cobertura de redes de acueductos y cloacas, la evaluación de su trazado y su relación con la red principal de vías públicas. También incluye la detección de la edad y calidad de las redes, así como los colectivos que deberán introducirse con obras a corto y mediano plazo, para permitir la habilitación urbana y la eventual transferencia de parcelas urbanizadas, es decir, con servicios de infraestructura adecuados. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANALISIS DEL SITIO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 10. Equipamientos comunales. Incluye los terrenos y edificaciones de todas las instalaciones recreacionales y deportivas, educacionales, asistenciales y comunitarias, tanto formales como informales, a fin de precisar el déficit de tipo de áreas, de acuerdo a la población Servicios y existente y a las normas mínimas establecidas en el Plan Sectorial. Con esos datos se ajustará el programa de obras a ejecutar a corto y mediano plazo, que se realizarán equipamientos. preferiblemente en parcelas de propiedad pública. • Otros aspectos de servicios y equipamientos colectivos a considerar serían: emplazamientos, accesos y entradas; infraestructura de gas y teléfono; y sistema de recolección de basura. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANALISIS DEL SITIO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 11. Utilización del suelo. Incluye la división general en áreas públicas, semipúblicas, privadas y no utilizadas, a fin de establecer los índices de ocupación existentes y relacionados con el programa general de proyectos y obras de habilitación. Formas de • Construcciones existentes. Incluye los distintos tipos de obras de infraestructura y el pre- desarrollo: catastro de la edificaciones, con el uso, tipo de construcción, altura, accesos, números de viviendas y familias de cada edificación, y de edificaciones de cada parcela.. Este pre- catastro, que deberá realizarse mediante visitas al sitio, también detectará problemas constructivos visibles y constituirá la base imprescindible para el anteproyecto de habilitación, para la operación de la Oficina Local de Asistencia Técnica y, eventualmente, para el catastro de demarcación propiamente dicho, que es el soporte técnico para la elaboración de documentos de transferencia de propiedad. • Otros aspectos a analizar dentro de las formas de desarrollo serían las densidades de población (bruta, neta y sectorial, las servidumbres y regulaciones, la tenencia general del suelo, las estimaciones de costos relativos del suelo por accesibilidad, los niveles de ingreso de los ocupantes, la subdivisión del suelo y el desarrollo del suelo a lo largo de la historia de la ocupación. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANALISIS DEL SITIO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 12. El anteproyecto comprende el • Jerarquización de los aspectos de contexto del Análisis de Sitio. trazado general de la urbanización. Los trazados de • Jerarquización y consideración de los aspectos locales o internos de este servicios de infraestructura, el análisis. cómputo de componentes y el análisis de costos. Con los flujos • Segundo ajuste del programa de Proyectos y obras de habilitación locales. de fondos para la ejecución, el anteproyecto es suficiente para • Tazado de la vialidad vehicular y jerarquización de suelo por accesibilidad. construir un plan de obras ajustado, con la programación de • Distribución de los nuevos servicios comunales. las inversiones en el tiempo y con las actividades de proyecto y • Determinación de las viviendas a afectar y distribución de las viviendas de construcción de obras. sustitución. Como en todo anteproyecto de urbanización adecuado, el trazado • Selección de las vías peatonales públicas a reconstruir y determinación de general de la habilitación de las las direcciones principales del drenaje. Unidades de Diseño Urbano supone la toma de un conjunto de decisiones encadenadas y evaluables. Descritas simplificadamente y entendiendo que existe retroalimentación entre Habilitación física de barrios. ellas, su secuencias sería: El Proceso. ANTEPROYECTO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 13. Con los principales documentos de • Creación de nuevas vías vehiculares cuando el déficit de este tipo de áreas Análisis de Sitio y los documentos públicas, o los recorridos desde las viviendas peor ubicadas a las vías, descriptivos de las opciones del impidan la existencia de un mínimo de calidad de vida. trazado general, debe prepararse una presentación adecuada para • Ubicación y agrupación de parcelas municipales para servicios comunales. que las comunidades afectadas seleccionen una opción como • Viviendas afectadas por el recuadre, es decir, por el trazado de nuevas referencia del desarrollo vías vehiculares o por la recuperación de terrenos para servicios urbanístico de la Unidad. Las comunales. opciones de trazado responden a variantes de solución de: • Ubicación dentro de la Unidad de viviendas de sustitución de las que resulten afectadas por condiciones naturales de alta peligrosidad, el trazado de nuevas vías vehiculares o la recuperación de terrenos para servicios comunales. • Vialidad peatonal que quedaría bajo el dominio público municipal. • Red de vialidad, fundamentalmente peatonal, que se integraría a condominios de viviendas. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANTEPROYECTO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 14. El anteproyecto completo de • El trazado general detallado, conteniendo: la configuración parcelaria habilitación física de la Unidad de global o nueva utilización del suelo; las vías vehiculares; las vías Diseño Urbano estará compuesto peatonales que quedarían como área pública municipal; las parcelas para por: servicios comunales y volumetría de edificación correspondiente; las parcelas para vivienda de sustitución de aquellas afectadas, así como la volumetría propuesta; el retículo de áreas de condominio asignables a los distintos grupos de parcelas; y la subdivisión del suelo, basada en el pre- catastro y, eventualmente, en el catastro de delimitación; todo ello con las estimaciones de los distintos tipos de obra a ejecutar a corto y mediano plazo y sus costos de inversión. • Las obras de ingeniería correctiva de suelos, con sus prioridades y estimaciones de costos. • Las obras detalladas de la red pública, vehicular y peatonal, cómputos y estimación de costos de inversión. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANTEPROYECTO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 15. El anteproyecto completo de • El sistema de drenajes, incluyendo los “límites de batería” de los distintos habilitación física de la Unidad de tipos de obras, sus prioridades y estimaciones de costos; además, Diseño Urbano estará compuesto lineamientos técnicos para la reconstrucción de la red secundaria de por: drenajes en los condóminos pertenecientes a distintos grupos de viviendas. • Las obras de habilitación del acueducto mediante una nueva malla en áreas públicas que garantice u adecuado suministro y mantenimiento, evitando filtraciones que comprometen la estabilidad de los terrenos y, con los mismos fines, lineamientos técnicos para la reconstrucción de la red secundaria en los condominios; ello incluye estimaciones de cantidad de obras, con sus prioridades y costos. • Las obras de habilitación de la red cloacal, mediante un nuevo trazado de áreas públicas, que garantice una adecuada disposición de aguas servidas y su separación de las aguas pluviales, permitiendo un mantenimiento que evite filtraciones y, con los mismo fines, lineamientos técnicos para la reconstrucción de la red secundaria de cloacas en los condominios; incluye estimaciones de cantidades de obras con sus prioridades y costos. Habilitación física de barrios. El Proceso. ANTEPROYECTO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 16. PROYECTO • En todo proyecto de habilitación física de barrios, la última fase corresponde a la ingeniería de detalle. Habilitación física de barrios. El Proceso. PROYECTO. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 17. PROYECTO • En todo proyecto de habilitación física de barrios, la última fase corresponde a la ingeniería de detalle. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA • La elaboración progresiva del catastro de la zona, incluido el Análisis de TECNICA Sitio, supone el inicio de las operaciones de una Oficina Local de Asistencia Técnica (OLAT), con múltiples funciones técnicas y administrativas. Habilitación física de barrios. El Proceso. PROYECTO. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA TECNICA. UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 18. PROYECTO • En todo proyecto de habilitación física de barrios, la última fase corresponde a la ingeniería de detalle. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA • La elaboración progresiva del catastro de la zona, incluido el Análisis de TECNICA Sitio, supone el inicio de las operaciones de una Oficina Local de Asistencia Técnica (OLAT), con múltiples funciones técnicas y administrativas. ORGANIZACIÓN Y CONTRATACION Habilitación física de barrios. El Proceso. PROYECTO. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA TECNICA. ORGANIZACIÓN Y CONTRATACION UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito
  • 19. Proyecto de servicio Comunitario: La calidad del espacio público en los barrios y su relación con el habitante.. Elaborado por: Víctor Mujica César Bahamondez. Tutor Académico: Carmenofelia Machado Extraído de “Un Plan para los barrios de Caracas” Josefina Baldo Ayala Federico Villanueva Brandt Premio Nacional de Investigación en Vivienda 1995 Ministerio del Desarrollo Urbano Consejo Nacional de la Vivienda Habilitación física de barrios. El Proceso. PROYECTO. OFICINA LOCAL DE ASISTENCIA TECNICA. ORGANIZACIÓN Y CONTRATACION UPF 7 EL CEMENTERIO-COTA 905. UDU SAN AGUSTIN DEL SUR. Barrio El Manguito