SlideShare una empresa de Scribd logo
HÁBITOS Y CONSTUMBRES ANTE LA PANDEMIA
Muchos de los países están tomando medidas excepcionales para controlar la pandemia en
sus respectivos países, pero ninguna de estas medidas va alcanzar, si cada uno de nosotros
no nos hacemos responsables de cambiar en nuestras vidas, los hábitos y costumbres que
tenemos, los cuales ya no sirven ante la enfermedad que nos invade. Así qué hay que
cambiarlos ya, de lo contrario este virus se seguirá propagando.
Entre las medidas o hábitos excepcionales que debemos de adoptar para parar esta
pandemia son:
 El distanciamiento social, más no emocional, lo cual significa que debemos
mantenernos a una distancia física con los demás, a unos 2 metros; distancia en que
el virus tiene muy pocas probabilidades de contagiar.
 Evitar las aglomeraciones, no ir a lugares públicos o reuniones en casas o en locales,
en donde el virus se propague de persona a persona, debemos tener presente que,
si las personas se reúnen, encuentra un caldo de cultivo perfecto para propagarse.
 Arraigar la costumbre de saludar con un beso, darse la mano o abrazarse cuando
nos encontramos con un conocido o ser querido, hay que saludar con una sonrisa,
con un gesto a la distancia o manifestar palabras cordiales.
 Salir de casa si solo es algo imprescindible, ya que no siempre es posible
encerrarnos, pues algunos necesitan asistir al trabajo o salir a comprar alimentos,
para lo cual deberán tomar las medidas necesarias para mantener su
distanciamiento social. Mientras más personas se crucen en un día, mayor es la
posibilidad de encontrarse con una persona contagiada.
 Inculcar la higiene como beneficio social, hábitos que debe ser inculcado en los niños
desde pequeños es el lavado de las manos con agua y jabón. Cada vez que va al
baño, antes de comer, cada vez que vuelve de la calle, o que toca algo en algún lugar
público. De no tener agua y jabón a mano hay que usar alcohol en gel u otro
desinfectante adecuado. Así mismo deberían tener cada tienda u oficina un
dispensador con alcohol en gel, la cual debería ser parte de una cultura de higiene
de nuestra sociedad.
 No tocarse la cara, especialmente boca, nariz y ojos, las cuales lo hacemos como
reacción porque, por ejemplo, nos pica. En esos casos, para calmar la urgencia
puede ser más efectivo introducir un comportamiento substituto. Por ejemplo,
rascarse la cara con la parte de atrás de la muñeca o un pañuelo. Otra opción es
crear barreras que nos ayuden a disminuir la frecuencia con la que nos tocamos la
cara. Por ejemplo, poner las manos en los bolsillos, cruzar los brazos, cargar algo
para
 Mantener limpios y desinfectados todos los ambientes de la casa, en forma constante
y detallista como los picaportes, las barandas de las escaleras, todos los objetos que
sean de uso frecuente como los controles remotos, los celulares y tabletas ayudara a
evitar que se propague cualquier virus.
 Si padecemos de resfriados debería ser costumbre usar una máscara para evitar
contagiar a los demás cuando se estornuda o tose, cuya acción se refleja como respeto
hacia los demás. Una de la solución sería utilizar el antebrazo para evitar dispensar las
gotitas se saliva.
En resumen, debemos adoptar:
1. Distanciamiento social.
2. Higiene.
3. Responsabilidad social.
4. Respetar y cumplir las normas de salud y de prevención.
Estas pautas deberían inculcarse a las personas desde que son pequeños, para que cuando
crezcan se ha parte de su cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan lector
Plan lector  Plan lector
Plan lector
lunaisabellariverale
 
PLAN LECTOR
PLAN LECTORPLAN LECTOR
PLAN LECTOR
MarianaBorrego1
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
PROFECNI31
 
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
Karina Vimonte
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
nubemiranda
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
VctorLpez74
 
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covidLluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
IngridRamos46
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
jennifercheril
 
COVID 19
COVID 19 COVID 19
COVID 19
victorcalderon66
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
Ruber Rojas
 
Entornos escolares limpios
Entornos escolares limpiosEntornos escolares limpios
Entornos escolares limpios
ILCE
 
La higiene
La higieneLa higiene
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
Roberto Pérez
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Wuillian Gutierrez
 
Protocolos bioseguridad UEMMB.pdf
Protocolos bioseguridad  UEMMB.pdfProtocolos bioseguridad  UEMMB.pdf
Protocolos bioseguridad UEMMB.pdf
EstelaHeredia2
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
cecy2601
 
Guía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad seguraGuía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad segura
Richard Canabate
 
Material Educativo Pacientes
Material Educativo PacientesMaterial Educativo Pacientes
Material Educativo Pacientes
leonmartinelli
 

La actualidad más candente (18)

Plan lector
Plan lector  Plan lector
Plan lector
 
PLAN LECTOR
PLAN LECTORPLAN LECTOR
PLAN LECTOR
 
Plan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocionalPlan familiar y soporte socioemocional
Plan familiar y soporte socioemocional
 
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
#coronavirus INSTRUCTIVO PARA LA PREVENCIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN PERSONAS CON ...
 
Higiene personal
Higiene personal Higiene personal
Higiene personal
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covidLluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
COVID 19
COVID 19 COVID 19
COVID 19
 
Cuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpoCuidemos nuestro cuerpo
Cuidemos nuestro cuerpo
 
Entornos escolares limpios
Entornos escolares limpiosEntornos escolares limpios
Entornos escolares limpios
 
La higiene
La higieneLa higiene
La higiene
 
Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.Protocolo programa de visita a los hogares.
Protocolo programa de visita a los hogares.
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Protocolos bioseguridad UEMMB.pdf
Protocolos bioseguridad  UEMMB.pdfProtocolos bioseguridad  UEMMB.pdf
Protocolos bioseguridad UEMMB.pdf
 
Higiene personal
Higiene personalHigiene personal
Higiene personal
 
Guía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad seguraGuía de recomendaciones para una navidad segura
Guía de recomendaciones para una navidad segura
 
Material Educativo Pacientes
Material Educativo PacientesMaterial Educativo Pacientes
Material Educativo Pacientes
 

Similar a Habitos y constumbres_ante_la_pandemia

charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
199Eee
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
Laurita Salazar
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
Juanita Peña Velasquez
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
Juanita Peña Velasquez
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 
Amor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covidAmor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covid
JuanMelo45
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
sabzrz_15
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
LuIsis Hv
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
AdalidHotelTingoMari
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
juliorbm
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
TonyEdgarIGUAVILROS
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
SamantaSaraiYACEREZA
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
gabylork
 
Protocolo covid 19
Protocolo covid  19Protocolo covid  19
Protocolo covid 19
aaas
 
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manosLuis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus
 
Mano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardadaMano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardada
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 

Similar a Habitos y constumbres_ante_la_pandemia (20)

charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Covid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivasCovid 19 medidas preventivas
Covid 19 medidas preventivas
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Tarea decivica
Tarea decivicaTarea decivica
Tarea decivica
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 
Amor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covidAmor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covid
 
Cuidado Personal
Cuidado PersonalCuidado Personal
Cuidado Personal
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
Hbitosdehigieneysaludenlosnios 100730133348-phpapp01
 
Rotafolio covid 19 hnd (4)
Rotafolio covid 19 hnd  (4)Rotafolio covid 19 hnd  (4)
Rotafolio covid 19 hnd (4)
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2ºCONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
CONOCIENDO EL COVID - 19 Fascículo unidad 2º
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdfROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
ROTAFOLIO_COVID-19_-_OPS_-_10-2021_OK.pdf
 
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdfROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
ROTAFOLIO COVID-19 - OPS - 10-2021 OK-1.pdf
 
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevoSaneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
Saneamientobasico1 141208142341-conversion-gate01nuevo
 
Protocolo covid 19
Protocolo covid  19Protocolo covid  19
Protocolo covid 19
 
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manosLuis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos
 
Mano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardadaMano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardada
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Habitos y constumbres_ante_la_pandemia

  • 1. HÁBITOS Y CONSTUMBRES ANTE LA PANDEMIA Muchos de los países están tomando medidas excepcionales para controlar la pandemia en sus respectivos países, pero ninguna de estas medidas va alcanzar, si cada uno de nosotros no nos hacemos responsables de cambiar en nuestras vidas, los hábitos y costumbres que tenemos, los cuales ya no sirven ante la enfermedad que nos invade. Así qué hay que cambiarlos ya, de lo contrario este virus se seguirá propagando. Entre las medidas o hábitos excepcionales que debemos de adoptar para parar esta pandemia son:  El distanciamiento social, más no emocional, lo cual significa que debemos mantenernos a una distancia física con los demás, a unos 2 metros; distancia en que el virus tiene muy pocas probabilidades de contagiar.  Evitar las aglomeraciones, no ir a lugares públicos o reuniones en casas o en locales, en donde el virus se propague de persona a persona, debemos tener presente que, si las personas se reúnen, encuentra un caldo de cultivo perfecto para propagarse.  Arraigar la costumbre de saludar con un beso, darse la mano o abrazarse cuando nos encontramos con un conocido o ser querido, hay que saludar con una sonrisa, con un gesto a la distancia o manifestar palabras cordiales.  Salir de casa si solo es algo imprescindible, ya que no siempre es posible encerrarnos, pues algunos necesitan asistir al trabajo o salir a comprar alimentos, para lo cual deberán tomar las medidas necesarias para mantener su distanciamiento social. Mientras más personas se crucen en un día, mayor es la posibilidad de encontrarse con una persona contagiada.  Inculcar la higiene como beneficio social, hábitos que debe ser inculcado en los niños desde pequeños es el lavado de las manos con agua y jabón. Cada vez que va al baño, antes de comer, cada vez que vuelve de la calle, o que toca algo en algún lugar público. De no tener agua y jabón a mano hay que usar alcohol en gel u otro desinfectante adecuado. Así mismo deberían tener cada tienda u oficina un dispensador con alcohol en gel, la cual debería ser parte de una cultura de higiene de nuestra sociedad.  No tocarse la cara, especialmente boca, nariz y ojos, las cuales lo hacemos como reacción porque, por ejemplo, nos pica. En esos casos, para calmar la urgencia puede ser más efectivo introducir un comportamiento substituto. Por ejemplo, rascarse la cara con la parte de atrás de la muñeca o un pañuelo. Otra opción es
  • 2. crear barreras que nos ayuden a disminuir la frecuencia con la que nos tocamos la cara. Por ejemplo, poner las manos en los bolsillos, cruzar los brazos, cargar algo para  Mantener limpios y desinfectados todos los ambientes de la casa, en forma constante y detallista como los picaportes, las barandas de las escaleras, todos los objetos que sean de uso frecuente como los controles remotos, los celulares y tabletas ayudara a evitar que se propague cualquier virus.  Si padecemos de resfriados debería ser costumbre usar una máscara para evitar contagiar a los demás cuando se estornuda o tose, cuya acción se refleja como respeto hacia los demás. Una de la solución sería utilizar el antebrazo para evitar dispensar las gotitas se saliva. En resumen, debemos adoptar: 1. Distanciamiento social. 2. Higiene. 3. Responsabilidad social. 4. Respetar y cumplir las normas de salud y de prevención. Estas pautas deberían inculcarse a las personas desde que son pequeños, para que cuando crezcan se ha parte de su cultura.