SlideShare una empresa de Scribd logo
LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓNDE
COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS
TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y
NOMBRE
2.1 Medidasde higiene
2.2 Filtro de supervisión
1.-Lavado de manos frecuente
por 30 segundos y si no tienes
agua higienización con alcohol
gel.
Se lavarán las manos antes y
después del contacto con
cualquier persona.
2.-Después de toser o
estornudar o sonarse la nariz.
Antes y después de retirar la
mascarilla u otro elemento de
protección
Antes y después de ir al baño.
Antes y después de comer.
Después de tocar cualquier
superficie potencialmente
contaminada.
3.-El uso de alcohol gel solo se
debe utilizar cuando las manos
están visiblemente limpias y se
debe lavarcon agua y jabón
después de 4 veces efectuada la
higienización con este. No se
recomienda usar en manos que
presenten la piel con irritación o
erosiones.
4.-Quédate en casa y mantén el
distanciamiento físico (social)
cuando salgas de ella.
Manteniendo distancia de entre
1,5 metros y 2 metros.
Uso correcto de mascarilla. Las
mascarillas desechables o
reutilizables deben estar
ajustadas al tamaño de las
personas y deben ser usadas por
los mayores de 6 años cuando no
se pueda garantizar la distancia
social, en espacios cerrados
como el transporte público,
escuelas u otros
establecimientos donde hay gran
aglomeración de personas, vía
pública.
5.-Cubrirse la nariz y la boca con
un pañuelo desechable al toser o
estornudar. Después higienizar
las manos
Tovar ÁlvarezNayeli
LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓNDE
COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS
TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y
NOMBRE
2.3 Sana distancia
3.1 Espacios recreativosy
comerciales
1.-Sana distancia
Las medidas de sana
distancia son todas aquellas
medidas sociales establecidas
para reducir la frecuencia de
contacto entre personas para
disminuir el riesgo de
propagación de
enfermedades transmisibles
Covid-19 se transmite a
través de pequeñas gotitas
suspendidas en el aire que
haces pulsadas del organismo
por la boca y la nariz a través
de la tos los estornudos al
hablar pueden depositarse en
la superficie si contagiar a
otras personas que tiene
contacto con ellas al
estornudar puede recorrer
una distancia de hasta 1.5 m
a una velocidad estimada de
entre 30 y 45 metros entre
segundo y puede depositarse
en menos y superficies
Para mantener una sana
distancia y reducir la
probabilidad de su posición y
por lo tanto de contagio se
sugiere distancias de 1.50
1.80 1.85 y 2.25 m de
acuerdo con el escenario
epidemiológico
2.-En los espacios la creencia
o concentración de personas
Luna Cruz Claudia
se recomiendan medidas de
preventivas específicas para
evitar la propagación del
virus y con ello reducir el
número de casos de covid-19
en el país
3.1 Espacios recreativos y
comerciales
El espacio debe cumplir con
las medidas de higiene en los
accesos se establecerá el
módulo de control que
cumpla con las características
antes descritas de
información para garantizar
la sana distancia en el
escenario la limpieza con
agua jabón y soluciones
desinfectantes y
mantenimiento de
instalaciones en general son
centrales a todos los
escenarios los servicios
sanitarios deben contar con
papel higiénico agua potable
jabón de manos equipos
deben contar también los
sanitarios móviles el acceso
influencia de personas se
implementaron los
escenarios por ejemplo
reducción del 50% el foro y
suspender las actividades de
venta directa de boletas y
alimentos
LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓNDE
COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS
TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y
NOMBRE
2.3 Sana distancia
3.1 Espacios recreativosy
comerciales
Sana distancia
Las medidas de sana
distancia son todas aquellas
medidas sociales establecidas
para reducir la frecuencia de
contacto entre personas para
disminuir el riesgo de
propagación de
enfermedades transmisibles
Covid-19 se transmite a
través de pequeñas gotitas
suspendidas en el aire que
haces pulsadas del organismo
por la boca y la nariz a través
de la tos los estornudos al
hablar pueden depositarse en
la superficie si contagiar a
otras personas que tiene
contacto con ellas al
estornudar puede recorrer
una distancia de hasta 1.5 m
a una velocidad estimada de
entre 30 y 45 metros entre
segundo y puede depositarse
en menos y superficies
Para mantener una sana
distancia y reducir la
probabilidad de su posición y
por lo tanto de contagio se
sugiere distancias de 1.50
1.80 1.85 y 2.25 m de
acuerdo con el escenario
epidemiológico
Ramos AguilarBryan
Alexis
LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓN DE
COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS CERRADOS
TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y
NOMBRE
2.1 Medidasde higiene
2.2 Filtro de supervisión
1.-Lavado de manos
frecuente por 30 segundos y
si no tienes agua
higienización con alcohol gel.
Se lavarán las manos antes y
después del contacto con
cualquier persona.
JiménezGutiérrezErnesto
En los espacios la creencia o
concentración de personas se
recomiendan medidas de
preventivas específicas para
evitar la propagación del
virus y con ello reducir el
número de casos de covid-19
en el país
3.1 Espacios recreativos y
comerciales
El espacio debe cumplir con
las medidas de higiene en los
accesos se establecerá el
módulo de control que
cumpla con las características
antes descritas de
información para garantizar
la sana distancia en el
escenario la limpieza con
agua jabón y soluciones
desinfectantes y
mantenimiento de
instalaciones en general son
centrales a todos los
escenarios los servicios
sanitarios deben contar con
papel higiénico agua potable
jabón de manos equipos
deben contar también los
sanitarios móviles el acceso
influencia de personas se
implementaron los
escenarios por ejemplo
reducción del 50% el foro y
suspender las actividades de
venta directa de boletas y
alimentos
2.-Después de toser o
estornudar o sonarse la nariz.
Antes y después de retirar la
mascarilla u otro elemento
de protección
Antes y después de ir al baño.
Antes y después de comer.
Después de tocar cualquier
superficie potencialmente
contaminada.
3.-El uso de alcohol gel solo
se debe utilizar cuando las
manos están visiblemente
limpias y se debe lavar con
agua y jabón después de 4
veces efectuada la
higienización con este. No se
recomienda usar en manos
que presenten la piel con
irritación o erosiones.
4.-Quédate en casa y mantén
el distanciamiento físico
(social) cuando salgas de ella.
Manteniendo distancia de
entre 1,5 metrosy 2 metros.
Uso correcto de mascarilla.
Las mascarillas desechables o
reutilizables deben estar
ajustadas al tamaño de las
personas y deben ser usadas
por los mayores de 6 años
cuando no se pueda
garantizar la distancia social,
en espacios cerrados como el
transporte público, escuelas
u otros establecimientos
donde hay gran aglomeración
de personas, vía pública.
5.-Cubrirse la nariz y la boca
con un pañuelo desechable al
toser o estornudar. Después
higienizar las manos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
santiago912
 
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtisMedidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Fundación EXECyL
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Presentacion sobre Lavado de manos
Presentacion sobre Lavado de manosPresentacion sobre Lavado de manos
Presentacion sobre Lavado de manos
emeldy rios
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
johanramos23
 
ABCD SOBRE LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19
ABCD SOBRE  LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19ABCD SOBRE  LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19
ABCD SOBRE LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19
luis5800
 
Amor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covidAmor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covid
JuanMelo45
 
Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
S Acevedo
 
Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19
LIDMARGEOLETMONJARAS
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
aavalos16
 
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMSQué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
PaoVP1
 
Desarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valenciaDesarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valencia
ERIKALORENAVALENCIAM
 
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS  CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
lizbeth cruz
 
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casaFolleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
vgainza
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
Fernando Mello
 

La actualidad más candente (15)

Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
Covid arg 19 recomendaciones-2020-04-04
 
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtisMedidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
Medidas generales covid-19_procedimiento de actuacion_cualtis
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Presentacion sobre Lavado de manos
Presentacion sobre Lavado de manosPresentacion sobre Lavado de manos
Presentacion sobre Lavado de manos
 
Medidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridadMedidas de bioseguridad
Medidas de bioseguridad
 
ABCD SOBRE LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19
ABCD SOBRE  LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19ABCD SOBRE  LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19
ABCD SOBRE LAS 9 C QUE FAVORECEN EL CONTAGIO DEL COVID-19
 
Amor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covidAmor y amistad en tiempos de covid
Amor y amistad en tiempos de covid
 
Folleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higieneFolleto covid 19 medidas de higiene
Folleto covid 19 medidas de higiene
 
Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19Acciones correctas frente al covid 19
Acciones correctas frente al covid 19
 
Gripe Porcina
Gripe PorcinaGripe Porcina
Gripe Porcina
 
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMSQué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
Qué es-Covid-19-Medidas-prevencion-FAO-OMS
 
Desarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valenciaDesarrollo plan lector- erika valencia
Desarrollo plan lector- erika valencia
 
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS  CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
CURSO DE CAPACITACIÓN CORONAVIRUS
 
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casaFolleto covid 19 saliendo y entrando a casa
Folleto covid 19 saliendo y entrando a casa
 
Folleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocasFolleto covid-19 tapabocas
Folleto covid-19 tapabocas
 

Similar a Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid

TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdfTRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
christianmendozasant
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
AcademiaHospitalSant
 
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
LUCIA RIVERA
 
Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2
Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2
Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2
LICMURO
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
CarlosCamero5
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
LuisYamasca
 
PREVENCION COVID ssss.pptx
PREVENCION COVID ssss.pptxPREVENCION COVID ssss.pptx
PREVENCION COVID ssss.pptx
DanielAlvaro12
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
LuisFernandoCrdobaQu
 
bs
bsbs
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
ArielAndrade28
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Edgar Revelo Ayala
 
Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Alexa Correa
 
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Fernando Valencia
 
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
Anaquenta2
 
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
Santa Cruz Cooperative School
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
lourdesgarciachero
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
CARMEN580247
 
C.t.s primero
 C.t.s primero C.t.s primero
C.t.s primero
Hermes Canaza
 
Recomiendan NO usar túneles de desinfección
Recomiendan NO usar túneles de desinfecciónRecomiendan NO usar túneles de desinfección
Recomiendan NO usar túneles de desinfección
Santiago Montiveros
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
AdderlyEnriqueValdez1
 

Similar a Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid (20)

TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdfTRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
TRANSMISION Y PREVENCION DE COVID.pdf
 
Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19Medidas de prevencion del covid 19
Medidas de prevencion del covid 19
 
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
Limpieza desinfeccion-espacios-comunitarios-durante-pandemia-sars-co v-2 (1)
 
Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2
Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2
Limpieza desinfeccion espacios comunitarios durante pandemia sars-cov-2
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
Unidad educativa gonzol prevencion del covid 19
 
PREVENCION COVID ssss.pptx
PREVENCION COVID ssss.pptxPREVENCION COVID ssss.pptx
PREVENCION COVID ssss.pptx
 
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimidoCartilla  riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
Cartilla riesgo-biologico-ultima-edicion-comprimido
 
bs
bsbs
bs
 
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
CORONAVIRUS COVID19 COVID19 COVID19 COVID19
 
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19Prevención como medida de calidad frente al covid-19
Prevención como medida de calidad frente al covid-19
 
Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19Medidas de bioseguridad contra el covid 19
Medidas de bioseguridad contra el covid 19
 
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto DueñasBioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
Bioseguidad - Dr. Ruperto Dueñas
 
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx9. PPT Coronavirus 2022.pptx
9. PPT Coronavirus 2022.pptx
 
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
H1N1 General Information for the General Public (in Spanish)
 
Presentacionslideshare
PresentacionslidesharePresentacionslideshare
Presentacionslideshare
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 
C.t.s primero
 C.t.s primero C.t.s primero
C.t.s primero
 
Recomiendan NO usar túneles de desinfección
Recomiendan NO usar túneles de desinfecciónRecomiendan NO usar túneles de desinfección
Recomiendan NO usar túneles de desinfección
 
COVID 19.pptx
COVID 19.pptxCOVID 19.pptx
COVID 19.pptx
 

Más de IngridRamos46

Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16
IngridRamos46
 
Actividad de recuperación semana 15
Actividad de recuperación semana 15Actividad de recuperación semana 15
Actividad de recuperación semana 15
IngridRamos46
 
Determina la derivada de la función
Determina la derivada de la funciónDetermina la derivada de la función
Determina la derivada de la función
IngridRamos46
 
Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16
IngridRamos46
 
Actividad semana 15
Actividad semana 15Actividad semana 15
Actividad semana 15
IngridRamos46
 
Dyn ed 3 2
Dyn ed 3 2Dyn ed 3 2
Dyn ed 3 2
IngridRamos46
 
Mapa mental sobre_como_impacta_dyn_ed
Mapa mental sobre_como_impacta_dyn_edMapa mental sobre_como_impacta_dyn_ed
Mapa mental sobre_como_impacta_dyn_ed
IngridRamos46
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografías
IngridRamos46
 
Lista de cotejo_y_conclusiones
Lista de cotejo_y_conclusionesLista de cotejo_y_conclusiones
Lista de cotejo_y_conclusiones
IngridRamos46
 
Aplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vida
Aplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vidaAplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vida
Aplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vida
IngridRamos46
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
IngridRamos46
 
DynEd micrófono
DynEd micrófonoDynEd micrófono
DynEd micrófono
IngridRamos46
 
Mapa mental sobre el micrófono de dynEd
Mapa mental sobre el micrófono de dynEdMapa mental sobre el micrófono de dynEd
Mapa mental sobre el micrófono de dynEd
IngridRamos46
 
Operaciones básicas con limite de x-
Operaciones básicas con limite de x-Operaciones básicas con limite de x-
Operaciones básicas con limite de x-
IngridRamos46
 
Act. semana 13 info
Act. semana 13 infoAct. semana 13 info
Act. semana 13 info
IngridRamos46
 
Actividad semana 12
Actividad semana 12Actividad semana 12
Actividad semana 12
IngridRamos46
 
Act.semana 11
Act.semana 11Act.semana 11
Act.semana 11
IngridRamos46
 
Actividad transversal 12 deci 04
Actividad transversal 12 deci 04Actividad transversal 12 deci 04
Actividad transversal 12 deci 04
IngridRamos46
 
Actividad transversal semana 12
Actividad transversal semana 12Actividad transversal semana 12
Actividad transversal semana 12
IngridRamos46
 
Covid
CovidCovid

Más de IngridRamos46 (20)

Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16
 
Actividad de recuperación semana 15
Actividad de recuperación semana 15Actividad de recuperación semana 15
Actividad de recuperación semana 15
 
Determina la derivada de la función
Determina la derivada de la funciónDetermina la derivada de la función
Determina la derivada de la función
 
Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16Infografía de la semana 16
Infografía de la semana 16
 
Actividad semana 15
Actividad semana 15Actividad semana 15
Actividad semana 15
 
Dyn ed 3 2
Dyn ed 3 2Dyn ed 3 2
Dyn ed 3 2
 
Mapa mental sobre_como_impacta_dyn_ed
Mapa mental sobre_como_impacta_dyn_edMapa mental sobre_como_impacta_dyn_ed
Mapa mental sobre_como_impacta_dyn_ed
 
Infografías
 Infografías Infografías
Infografías
 
Lista de cotejo_y_conclusiones
Lista de cotejo_y_conclusionesLista de cotejo_y_conclusiones
Lista de cotejo_y_conclusiones
 
Aplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vida
Aplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vidaAplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vida
Aplicacion de los_limites_matematicos_en_la_vida
 
Lista de cotejo
Lista de cotejoLista de cotejo
Lista de cotejo
 
DynEd micrófono
DynEd micrófonoDynEd micrófono
DynEd micrófono
 
Mapa mental sobre el micrófono de dynEd
Mapa mental sobre el micrófono de dynEdMapa mental sobre el micrófono de dynEd
Mapa mental sobre el micrófono de dynEd
 
Operaciones básicas con limite de x-
Operaciones básicas con limite de x-Operaciones básicas con limite de x-
Operaciones básicas con limite de x-
 
Act. semana 13 info
Act. semana 13 infoAct. semana 13 info
Act. semana 13 info
 
Actividad semana 12
Actividad semana 12Actividad semana 12
Actividad semana 12
 
Act.semana 11
Act.semana 11Act.semana 11
Act.semana 11
 
Actividad transversal 12 deci 04
Actividad transversal 12 deci 04Actividad transversal 12 deci 04
Actividad transversal 12 deci 04
 
Actividad transversal semana 12
Actividad transversal semana 12Actividad transversal semana 12
Actividad transversal semana 12
 
Covid
CovidCovid
Covid
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Lluvia de ideas_lineamiento_general_para_la_mitigacion_y_prevencion__de_covid

  • 1. LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓNDE COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y NOMBRE 2.1 Medidasde higiene 2.2 Filtro de supervisión 1.-Lavado de manos frecuente por 30 segundos y si no tienes agua higienización con alcohol gel. Se lavarán las manos antes y después del contacto con cualquier persona. 2.-Después de toser o estornudar o sonarse la nariz. Antes y después de retirar la mascarilla u otro elemento de protección Antes y después de ir al baño. Antes y después de comer. Después de tocar cualquier superficie potencialmente contaminada. 3.-El uso de alcohol gel solo se debe utilizar cuando las manos están visiblemente limpias y se debe lavarcon agua y jabón después de 4 veces efectuada la higienización con este. No se recomienda usar en manos que presenten la piel con irritación o erosiones. 4.-Quédate en casa y mantén el distanciamiento físico (social) cuando salgas de ella. Manteniendo distancia de entre 1,5 metros y 2 metros. Uso correcto de mascarilla. Las mascarillas desechables o reutilizables deben estar ajustadas al tamaño de las personas y deben ser usadas por los mayores de 6 años cuando no se pueda garantizar la distancia social, en espacios cerrados como el transporte público, escuelas u otros establecimientos donde hay gran aglomeración de personas, vía pública. 5.-Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Después higienizar las manos Tovar ÁlvarezNayeli
  • 2. LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓNDE COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y NOMBRE 2.3 Sana distancia 3.1 Espacios recreativosy comerciales 1.-Sana distancia Las medidas de sana distancia son todas aquellas medidas sociales establecidas para reducir la frecuencia de contacto entre personas para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles Covid-19 se transmite a través de pequeñas gotitas suspendidas en el aire que haces pulsadas del organismo por la boca y la nariz a través de la tos los estornudos al hablar pueden depositarse en la superficie si contagiar a otras personas que tiene contacto con ellas al estornudar puede recorrer una distancia de hasta 1.5 m a una velocidad estimada de entre 30 y 45 metros entre segundo y puede depositarse en menos y superficies Para mantener una sana distancia y reducir la probabilidad de su posición y por lo tanto de contagio se sugiere distancias de 1.50 1.80 1.85 y 2.25 m de acuerdo con el escenario epidemiológico 2.-En los espacios la creencia o concentración de personas Luna Cruz Claudia
  • 3. se recomiendan medidas de preventivas específicas para evitar la propagación del virus y con ello reducir el número de casos de covid-19 en el país 3.1 Espacios recreativos y comerciales El espacio debe cumplir con las medidas de higiene en los accesos se establecerá el módulo de control que cumpla con las características antes descritas de información para garantizar la sana distancia en el escenario la limpieza con agua jabón y soluciones desinfectantes y mantenimiento de instalaciones en general son centrales a todos los escenarios los servicios sanitarios deben contar con papel higiénico agua potable jabón de manos equipos deben contar también los sanitarios móviles el acceso influencia de personas se implementaron los escenarios por ejemplo reducción del 50% el foro y suspender las actividades de venta directa de boletas y alimentos LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓNDE COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS ABIERTOS TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y NOMBRE 2.3 Sana distancia 3.1 Espacios recreativosy comerciales Sana distancia Las medidas de sana distancia son todas aquellas medidas sociales establecidas para reducir la frecuencia de contacto entre personas para disminuir el riesgo de propagación de enfermedades transmisibles Covid-19 se transmite a través de pequeñas gotitas suspendidas en el aire que haces pulsadas del organismo por la boca y la nariz a través de la tos los estornudos al hablar pueden depositarse en la superficie si contagiar a otras personas que tiene contacto con ellas al estornudar puede recorrer una distancia de hasta 1.5 m a una velocidad estimada de entre 30 y 45 metros entre segundo y puede depositarse en menos y superficies Para mantener una sana distancia y reducir la probabilidad de su posición y por lo tanto de contagio se sugiere distancias de 1.50 1.80 1.85 y 2.25 m de acuerdo con el escenario epidemiológico Ramos AguilarBryan Alexis
  • 4. LLUVIA DE IDEAS LINEAMIENTO GENERAL PARA LA MITIGACIÓNY PREVENCIÓN DE COVID-19 EN ESPACIOS PÚBLICOS CERRADOS TEMA LLUVIA DE IDEAS ALUMNO:APELLIDOS Y NOMBRE 2.1 Medidasde higiene 2.2 Filtro de supervisión 1.-Lavado de manos frecuente por 30 segundos y si no tienes agua higienización con alcohol gel. Se lavarán las manos antes y después del contacto con cualquier persona. JiménezGutiérrezErnesto En los espacios la creencia o concentración de personas se recomiendan medidas de preventivas específicas para evitar la propagación del virus y con ello reducir el número de casos de covid-19 en el país 3.1 Espacios recreativos y comerciales El espacio debe cumplir con las medidas de higiene en los accesos se establecerá el módulo de control que cumpla con las características antes descritas de información para garantizar la sana distancia en el escenario la limpieza con agua jabón y soluciones desinfectantes y mantenimiento de instalaciones en general son centrales a todos los escenarios los servicios sanitarios deben contar con papel higiénico agua potable jabón de manos equipos deben contar también los sanitarios móviles el acceso influencia de personas se implementaron los escenarios por ejemplo reducción del 50% el foro y suspender las actividades de venta directa de boletas y alimentos
  • 5. 2.-Después de toser o estornudar o sonarse la nariz. Antes y después de retirar la mascarilla u otro elemento de protección Antes y después de ir al baño. Antes y después de comer. Después de tocar cualquier superficie potencialmente contaminada. 3.-El uso de alcohol gel solo se debe utilizar cuando las manos están visiblemente limpias y se debe lavar con agua y jabón después de 4 veces efectuada la higienización con este. No se recomienda usar en manos que presenten la piel con irritación o erosiones. 4.-Quédate en casa y mantén el distanciamiento físico (social) cuando salgas de ella. Manteniendo distancia de entre 1,5 metrosy 2 metros. Uso correcto de mascarilla. Las mascarillas desechables o reutilizables deben estar ajustadas al tamaño de las personas y deben ser usadas por los mayores de 6 años cuando no se pueda garantizar la distancia social, en espacios cerrados como el transporte público, escuelas u otros establecimientos donde hay gran aglomeración de personas, vía pública. 5.-Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar. Después higienizar las manos