SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Oscar Galvez Mateus
TALLER SALUD SOCIAL 1
¿Por qué es importante
lavarse las manos?
Todos los años, aproximadamente más de 15.000 millones de
personas se contagian de enfermedades porel no adecuado lavado
de manos. Se calcula que se podría reducir un gran número de estos
días perdidos si los niños se lavasen las manos con regularidad. En
Colombialugares como Chocó,Arauca, y pueblos con poco desarrollo
se presentan la mayor cantidad de enfermedades.
Un estudio en Bogotá determina que es es muy importante enseñar a
los niños la importancia de adoptar buenos hábitos de higiene de las
manos para que ellos y los de su alrededorpuedan mantenerse sanos
y los padres debenfiscalizar el procesode aseo de sus hijos.
Lavarse las manos es muy importante
Desarrollo de estudios recientes revelan que lavarse las manos es con
diferenciala mejor manera de evitar la propagaciónde muchas
enfermedades ylos establecimientoscomercialesdebentener
herramientas para hacerlo. Una buena higiene de las manos en los
niños ayudará a prevenir la propagaciónde gérmenes que provocan
enfermedades comunes,como los resfriados y el dolor de barriga, que
pasan de casa al colegio y del colegio a casa.
Por lo tanto, según las investigaciones, es esencial que los niños en el
territorio Nacional entiendan por qué son tan importantes las manos,
ya que éstas le ayudan a comer,jugar y divertirse, así como es
fundamental que aprendan por qué es importante lavarse las manos:
 Las manos transportan ‘gérmenes perjudiciales’,llamados
microorganismoso bacterias
 Estos se puedenpropagar al tocar los objetos o se pueden
transmitir a los demás
Animar a los niños a lavarse las manos influirá en sus hábitos a la hora
de lavárselas tanto en casa como en la escuela.
El lavado de manos con agua y jabón puede
prevenirnos de:
Enfermedades diarreicas: Es casi un delito para las empresas que no
cumplen con las normas y los hospitales que tampoco lo hacen. Los microbios
que provocan la diarrea ingresan por la boca, a través de las manos que han
estado en contacto con la materia fecal, agua contaminada, alimentos crudos y
utensilios de cocina mal lavados. El lavado de manos con jabón, después de ir
al baño y antes de tocar los alimentos, reduce a casi la mitad los casos de
diarrea.
Enfermedades respiratorias: El lavado de manos con jabón elimina la
mayoría de los microbios que provocan infecciones respiratorias, como la
neumonía. Además, nos protege contra el resfrío común y el grupo gripal.
Parásitos intestinales e infecciones en la piel y en los ojos: Muchas
infecciones en la piel y en los ojos y las enfermedades causadas por gusanos y
parásitos de los intestinos disminuyen con el lavado de manos frecuente con
jabón.
Cómo y cuándo
Tenemos que lavar nuestras manos inmediatamente en las siguientes grupos
de situaciones calve: después de usar el baño y antes de tocar alimentos, ya
sea para cocinarlos o para comer. También hay que:
Lavarse las manos antes de:
Tocar a un bebé
Comer algo rápido en la escuela o en otro lugar
Tocarse los ojos, la nariz o la boca
Visitar a alguien enfermo o curar una herida
Lavarse las manos después de:
Sonarse la nariz, estornudar, toser o tocarse los ojos
Tocar la basura, animales o manipular sus excrementos
Jugar en el patio o en la plaza, andar en bicicleta, hacer deportes o gimnasia
Tocar objetos o superficies que fueron usadas por muchas personas
Viajar en transporte público o asistir a lugares como hospitales, escuelas,
canchas, cines, clubes, etc.
Visitar a alguien enfermo o curar una herida
Tocar alimentos crudos, especialmente las carnes
No saltearse ningún paso
Algunas personas sólo se toman unos segundos para lavarse, pero tal lavado
superficial puede dejar gérmenes en las manos. Los pasos fundamentales son
cuatro y, para un efectivo lavado de manos, no hay que saltearse ninguno:
Como lavarse las manos en cuatro pasos:
1-Abrir la canilla y mojarse las manos con un poco de agua
2- Para prevenir las Enfermedades de larga Normalidad (ELN’s) debemos con
un jabón o chorrito de jabón líquido enjabonarse las manos completamente
frotándose bien toda la superficie de las manos: palmas, dorso, entre los dedos
y las muñecas. Cepillarse debajo de las uñas.
3-Enjuagarse las manos con abundante agua.
4-Secarse las manos con una toalla limpia, una toalla descartable o un secador
de aire. Sino, sacudirlas hasta que queden secas.
Luis Oscar Galvez Mateus
TALLER SALUD SOCIAL 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion de Enfermedades
Prevencion de EnfermedadesPrevencion de Enfermedades
Prevencion de Enfermedades
Sergio Osuna Prado
 
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda SagastiPrepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Karoline Barreda Gutiérrez
 
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19" PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
Universidad Nacional Enrique Guzman Y Valle
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
Sulio Chacón Yauris
 
Malos habitos. sociales
Malos habitos. socialesMalos habitos. sociales
Malos habitos. sociales
lajuvita
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
san martin de porres
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
Ministerio de Educacion
 
Articulo1 cristina villegas
Articulo1 cristina villegasArticulo1 cristina villegas
Articulo1 cristina villegas
miroslabazubietaflor
 
Articulo 1 cristina villegas
Articulo 1 cristina villegasArticulo 1 cristina villegas
Articulo 1 cristina villegas
miroslabazubietaflor
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
JuanMAMANIFERNANDEZ1
 
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Arturo Castrodad
 
Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?
Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?
Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?
Nicole Maureira
 
Hijiene personal tf
Hijiene personal tfHijiene personal tf
Hijiene personal tf
PAOLAVILLARES1997
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSGaby Gomez
 

La actualidad más candente (18)

Prevencion de Enfermedades
Prevencion de EnfermedadesPrevencion de Enfermedades
Prevencion de Enfermedades
 
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda SagastiPrepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
Prepare su hogar para COVID-19 - Amanda Sagasti
 
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19" PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
PROYECCION SOCIAL "PREVENIENDO EL COVID-19"
 
Coronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familiaCoronavirus triptico padres_de_familia
Coronavirus triptico padres_de_familia
 
Malos habitos. sociales
Malos habitos. socialesMalos habitos. sociales
Malos habitos. sociales
 
La buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importanteLa buena higiene es muy importante
La buena higiene es muy importante
 
Triptico tu salud está en tus manos
Triptico   tu salud está en tus manosTriptico   tu salud está en tus manos
Triptico tu salud está en tus manos
 
Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2Fascículo unidad 2
Fascículo unidad 2
 
Higiene prueba
Higiene pruebaHigiene prueba
Higiene prueba
 
Articulo1 cristina villegas
Articulo1 cristina villegasArticulo1 cristina villegas
Articulo1 cristina villegas
 
Articulo 1 cristina villegas
Articulo 1 cristina villegasArticulo 1 cristina villegas
Articulo 1 cristina villegas
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014Memo medidas de salud preventivas sept 2014
Memo medidas de salud preventivas sept 2014
 
Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?
Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?
Educación: ¿Por qué-es-importante-lavarse-las-manos?
 
Prevencion influenza comunidad
Prevencion influenza comunidadPrevencion influenza comunidad
Prevencion influenza comunidad
 
Hijiene personal tf
Hijiene personal tfHijiene personal tf
Hijiene personal tf
 
LAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOSLAVADO DE MANOS
LAVADO DE MANOS
 
HIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONALHIGIENE PERSONAL
HIGIENE PERSONAL
 

Destacado

IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...wendyvelasco
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)chanchandro
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Lavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos SolidosLavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos Solidosguestbd3e4e
 
Recomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manosRecomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manos
Christopher Bermeo
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAWendy Roldan
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
Juan Delgado Delgado
 

Destacado (9)

IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...
IMPORTANCIA DE LA APLICACIÓN DE LOS 5 MOMENTOS DEL LAVADO DE MANOS EN LAS ACT...
 
Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)Precauciones universales y lavado de manos (1)
Precauciones universales y lavado de manos (1)
 
5 momentos
5 momentos5 momentos
5 momentos
 
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezUSO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
USO DE GUANTES EN CIRUGIA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Lavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos SolidosLavado De Manos Y Residuos Solidos
Lavado De Manos Y Residuos Solidos
 
Recomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manosRecomendaciones de un buen lavado de manos
Recomendaciones de un buen lavado de manos
 
Lavado de Manos
Lavado de ManosLavado de Manos
Lavado de Manos
 
ETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIAETAPA TRANSOPERATORIA
ETAPA TRANSOPERATORIA
 
La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)La higiene de las manos (powerpoint)
La higiene de las manos (powerpoint)
 

Similar a Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos

Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manosesmith
 
El lavado de_ manos_2
El  lavado  de_ manos_2El  lavado  de_ manos_2
El lavado de_ manos_2
pcmacory
 
1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx
1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx
1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx
HENRY WILMER VARGAS ALARCON
 
lavado de manos
lavado de manoslavado de manos
lavado de manos
ArenaSurez
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Inabif
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
Yubicela Ibarra
 
1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos
miroslabazubietaflor
 
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptxSesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
LuisTC13
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
raquelizqui
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
Macarena Valenzuela
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
miroslabazubietaflor
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
miroslabazubietaflor
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
199Eee
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
jennifercheril
 
Higiene
Higiene Higiene
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
juliorbm
 

Similar a Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos (20)

Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
Lavado De Manos
Lavado De ManosLavado De Manos
Lavado De Manos
 
El lavado de_ manos_2
El  lavado  de_ manos_2El  lavado  de_ manos_2
El lavado de_ manos_2
 
1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx
1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx
1. Lavado de manos, lo nuevo.pptx
 
lavado de manos
lavado de manoslavado de manos
lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos1 parte del lavado de manos
1 parte del lavado de manos
 
Mano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardadaMano lavada, salud bien guardada
Mano lavada, salud bien guardada
 
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptxSesión de educación sobre lavado de manos.pptx
Sesión de educación sobre lavado de manos.pptx
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
La importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niñosLa importancia de lavados de manos en los niños
La importancia de lavados de manos en los niños
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxxcharla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
charla-educativa-dos.docxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Higiene
Higiene Higiene
Higiene
 
Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)Yenifer higiene (1)
Yenifer higiene (1)
 
Fasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2aFasciculo unidad 2a
Fasciculo unidad 2a
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Luis Oscar Gálvez Mateus - Cómo lavarse las manos

  • 1. Luis Oscar Galvez Mateus TALLER SALUD SOCIAL 1 ¿Por qué es importante lavarse las manos? Todos los años, aproximadamente más de 15.000 millones de personas se contagian de enfermedades porel no adecuado lavado de manos. Se calcula que se podría reducir un gran número de estos días perdidos si los niños se lavasen las manos con regularidad. En Colombialugares como Chocó,Arauca, y pueblos con poco desarrollo se presentan la mayor cantidad de enfermedades. Un estudio en Bogotá determina que es es muy importante enseñar a los niños la importancia de adoptar buenos hábitos de higiene de las manos para que ellos y los de su alrededorpuedan mantenerse sanos y los padres debenfiscalizar el procesode aseo de sus hijos. Lavarse las manos es muy importante Desarrollo de estudios recientes revelan que lavarse las manos es con diferenciala mejor manera de evitar la propagaciónde muchas enfermedades ylos establecimientoscomercialesdebentener herramientas para hacerlo. Una buena higiene de las manos en los niños ayudará a prevenir la propagaciónde gérmenes que provocan enfermedades comunes,como los resfriados y el dolor de barriga, que pasan de casa al colegio y del colegio a casa. Por lo tanto, según las investigaciones, es esencial que los niños en el territorio Nacional entiendan por qué son tan importantes las manos, ya que éstas le ayudan a comer,jugar y divertirse, así como es fundamental que aprendan por qué es importante lavarse las manos:
  • 2.  Las manos transportan ‘gérmenes perjudiciales’,llamados microorganismoso bacterias  Estos se puedenpropagar al tocar los objetos o se pueden transmitir a los demás Animar a los niños a lavarse las manos influirá en sus hábitos a la hora de lavárselas tanto en casa como en la escuela. El lavado de manos con agua y jabón puede prevenirnos de: Enfermedades diarreicas: Es casi un delito para las empresas que no cumplen con las normas y los hospitales que tampoco lo hacen. Los microbios que provocan la diarrea ingresan por la boca, a través de las manos que han estado en contacto con la materia fecal, agua contaminada, alimentos crudos y utensilios de cocina mal lavados. El lavado de manos con jabón, después de ir al baño y antes de tocar los alimentos, reduce a casi la mitad los casos de diarrea. Enfermedades respiratorias: El lavado de manos con jabón elimina la mayoría de los microbios que provocan infecciones respiratorias, como la neumonía. Además, nos protege contra el resfrío común y el grupo gripal. Parásitos intestinales e infecciones en la piel y en los ojos: Muchas infecciones en la piel y en los ojos y las enfermedades causadas por gusanos y parásitos de los intestinos disminuyen con el lavado de manos frecuente con jabón. Cómo y cuándo Tenemos que lavar nuestras manos inmediatamente en las siguientes grupos de situaciones calve: después de usar el baño y antes de tocar alimentos, ya sea para cocinarlos o para comer. También hay que: Lavarse las manos antes de: Tocar a un bebé Comer algo rápido en la escuela o en otro lugar Tocarse los ojos, la nariz o la boca Visitar a alguien enfermo o curar una herida
  • 3. Lavarse las manos después de: Sonarse la nariz, estornudar, toser o tocarse los ojos Tocar la basura, animales o manipular sus excrementos Jugar en el patio o en la plaza, andar en bicicleta, hacer deportes o gimnasia Tocar objetos o superficies que fueron usadas por muchas personas Viajar en transporte público o asistir a lugares como hospitales, escuelas, canchas, cines, clubes, etc. Visitar a alguien enfermo o curar una herida Tocar alimentos crudos, especialmente las carnes No saltearse ningún paso
  • 4.
  • 5. Algunas personas sólo se toman unos segundos para lavarse, pero tal lavado superficial puede dejar gérmenes en las manos. Los pasos fundamentales son cuatro y, para un efectivo lavado de manos, no hay que saltearse ninguno: Como lavarse las manos en cuatro pasos: 1-Abrir la canilla y mojarse las manos con un poco de agua 2- Para prevenir las Enfermedades de larga Normalidad (ELN’s) debemos con un jabón o chorrito de jabón líquido enjabonarse las manos completamente frotándose bien toda la superficie de las manos: palmas, dorso, entre los dedos y las muñecas. Cepillarse debajo de las uñas. 3-Enjuagarse las manos con abundante agua. 4-Secarse las manos con una toalla limpia, una toalla descartable o un secador de aire. Sino, sacudirlas hasta que queden secas. Luis Oscar Galvez Mateus TALLER SALUD SOCIAL 1