SlideShare una empresa de Scribd logo
 Todas las personas en algún momento
vamos a sentirnos enamoradas.
 Sentiremos la necesidad de estar juntos,
de compartirlo todo; nos abordaran
sentimiento de abordo, etc.
 Todas estas emociones se
encuentran presentes en
una relación de pareja.
 Uno de los pilares que sostiene la relación
de pareja es la comunicación.
 Con la comunicación se expresan e
intercambian afectos, intereses,
necesidades, etc.
 Comunicación impositiva, es cuando las
personas imponen sus ideas o valores.
 Comunicación extremista, se da cuando
la pareja solamente ve lo negativo y no
lo positivo.
 Comunicación encubierta, es cuando
no podemos hablar con honestidad a la
pareja y debemos que ocultar nuestro
sentimiento.
 Comunicación crítica, se presenta
cuando en lugar de tratar de explicar
nuestras ideas, criticamos y hacemos
juicios de valor.
 Comunicación interpretativa, la cual se d
cuando creemos adivinar el pensamiento
de la otra persona.
 Escuchar comprensivamente. Ocurre
miramos a la persona que nos habla y
buscamos comprender su punto de vista
sin juzgarla.
 Comunicación asertivamente. Significa
expresar nuestras opiniones, sentimientos
y deseos con claridad y firmeza.
 Comunicación agresiva._ expresa sus
opiniones y deseos subiendo el tono de
voz, se burla, amenaza, critica y humilla
a los demás, impone ideas, demuestra
su violencia de distintas maneras, etc.
 Comunicación pasiva._ habla en voz
baja, no mira de frente, se disculpa por lo
que dice, se deja humillar, cede con
facilidad, no es capaz de reclamar
cuando lo maltratan, no opina, etc.
 Comunicación asertiva._ mira de frente,
se expresa con voz segura, dice lo que
piensa y siente sin ofender, defiende sus
derechos y no se deja maltratar, al
mismo tiempo, reconoce y respeta los
derechos de demás, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
CrisvyNewyiTineo
 
Aprendo a comunicarme
Aprendo a comunicarmeAprendo a comunicarme
Aprendo a comunicarme
KAtiRojChu
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorAniBoli
 
Nación y patriotismo
Nación y patriotismoNación y patriotismo
Nación y patriotismo
KAtiRojChu
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
Jeffhers Dominguez
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
Nilda Pizarro Tapia
 
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
DajhannaGradosAlvara
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialGoogle
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundorosario2013
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]
"Monseñor Juan Tomis Stack"
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
KAtiRojChu
 
Un mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercanoUn mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercanoAniBoli
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 

La actualidad más candente (20)

Guía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiarGuía el carrucel familiar
Guía el carrucel familiar
 
En familia aprendo a protegerme
En familia aprendo a protegermeEn familia aprendo a protegerme
En familia aprendo a protegerme
 
La democracia y la norma
La democracia y la normaLa democracia y la norma
La democracia y la norma
 
Aprendo a comunicarme
Aprendo a comunicarmeAprendo a comunicarme
Aprendo a comunicarme
 
Puedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejorPuedo comunicarme mejor
Puedo comunicarme mejor
 
Nación y patriotismo
Nación y patriotismoNación y patriotismo
Nación y patriotismo
 
20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb20 dpcc s1 separata 01 ivb
20 dpcc s1 separata 01 ivb
 
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
FCC  Sec 2016    Diversidad ÉtnicaFCC  Sec 2016    Diversidad Étnica
FCC Sec 2016 Diversidad Étnica
 
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
1ERO SEC_EMPATIA.pptx.pdf
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Convivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de pazConvivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de paz
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Quiero ser yo!
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]Aprendo a pensar creativamente [osito]
Aprendo a pensar creativamente [osito]
 
La amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor terceroLa amistad es como una flor tercero
La amistad es como una flor tercero
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Un mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercanoUn mundo cada vez más cercano
Un mundo cada vez más cercano
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
 

Similar a Hablemos firme y claro

Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosClarivel Sáenz
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
Sishelle Gonzalez
 
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
TatianaLizz
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Josefina Carzedda
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
stephanie
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
alexitorecio
 
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptxRELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RacsoChingayBustaman
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptxRELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
Enoc41
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaNick Salazar
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Elkin Omar Jimenez
 
Empatía.pptx
Empatía.pptxEmpatía.pptx
Empatía.pptx
HectorJesusGarciaMej
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaMariadolores11
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
GUILLERMOPETLACALCOG
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Mariadolores11
 
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGHEMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
MiguelPerezSanches
 

Similar a Hablemos firme y claro (20)

Hablemos firmes y claros
Hablemos firmes y clarosHablemos firmes y claros
Hablemos firmes y claros
 
Empatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacionEmpatia y asertividad en la comunicacion
Empatia y asertividad en la comunicacion
 
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
El Buen Trato se refiere a prácticas y relaciones de amor y respeto que se ti...
 
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
CóMo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
Cómo Comunicar Valores A Nuestros Hijos. C.C 2007
 
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007La Comunicación Empatica en la Escuela  ccesa007
La Comunicación Empatica en la Escuela ccesa007
 
Presentworky
PresentworkyPresentworky
Presentworky
 
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010Cl  31 03 10  Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
Cl 31 03 10 Modulo 01 Escucha Respeto Asertividad 2010
 
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
1.3 Relaciones Interpersonal nnn nnnn nn
 
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptxRELACIONES INTERPERSONALES.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES.pptx
 
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptxRELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
RELACIONES INTERPERSONALES EN LA EDUCACION.pptx
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Empatía.pptx
Empatía.pptxEmpatía.pptx
Empatía.pptx
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activaCl 31-03-10-modulo01esescucha activa
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
 
Empatia
EmpatiaEmpatia
Empatia
 
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
Cl 31-03-10-modulo01esescucha activa 2
 
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGHEMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
EMPATIA-JMRG.pptxGFHGHFHGHFHGFHFGGHFGHFHFGHGFHFHFGH
 

Hablemos firme y claro

  • 1.
  • 2.  Todas las personas en algún momento vamos a sentirnos enamoradas.  Sentiremos la necesidad de estar juntos, de compartirlo todo; nos abordaran sentimiento de abordo, etc.  Todas estas emociones se encuentran presentes en una relación de pareja.
  • 3.  Uno de los pilares que sostiene la relación de pareja es la comunicación.  Con la comunicación se expresan e intercambian afectos, intereses, necesidades, etc.
  • 4.  Comunicación impositiva, es cuando las personas imponen sus ideas o valores.  Comunicación extremista, se da cuando la pareja solamente ve lo negativo y no lo positivo.  Comunicación encubierta, es cuando no podemos hablar con honestidad a la pareja y debemos que ocultar nuestro sentimiento.
  • 5.  Comunicación crítica, se presenta cuando en lugar de tratar de explicar nuestras ideas, criticamos y hacemos juicios de valor.  Comunicación interpretativa, la cual se d cuando creemos adivinar el pensamiento de la otra persona.
  • 6.  Escuchar comprensivamente. Ocurre miramos a la persona que nos habla y buscamos comprender su punto de vista sin juzgarla.  Comunicación asertivamente. Significa expresar nuestras opiniones, sentimientos y deseos con claridad y firmeza.
  • 7.  Comunicación agresiva._ expresa sus opiniones y deseos subiendo el tono de voz, se burla, amenaza, critica y humilla a los demás, impone ideas, demuestra su violencia de distintas maneras, etc.
  • 8.  Comunicación pasiva._ habla en voz baja, no mira de frente, se disculpa por lo que dice, se deja humillar, cede con facilidad, no es capaz de reclamar cuando lo maltratan, no opina, etc.
  • 9.  Comunicación asertiva._ mira de frente, se expresa con voz segura, dice lo que piensa y siente sin ofender, defiende sus derechos y no se deja maltratar, al mismo tiempo, reconoce y respeta los derechos de demás, etc.