SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
• Todos estamos permanentemente
comunicándonos con los demás. Quizá
hayas observado que las personas se
comunican e interactúan de distintas
maneras. Algunas se tratan con cariño y
respeto; otras, en cambio, se agreden o
insultan o tratan de imponer sus ideas o
puntos de vistas sin tomar en cuenta a
los demás.
¿SABÍAS QUE…
existen diferentes formas de
expresar tus opiniones y
sentimientos en situaciones que
te molestan o incomodan?
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
Existen 3 maneras de comunicarse:
agresiva, pasiva o asertiva; las cuales se
desarrollan de acuerdo a las
características personales y también en
función a la manera con que hemos
aprendido a expresarnos.
ESTILO AGRESIVO
La agresividad se puede expresar de manera verbal;
esta incluye frases ofensivas, amenazas, insultos o
humillaciones; aunque también se da a través de
gestos hostiles o agresión física.
CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS CON
ESTILO AGRESIVO
• Creen que ellos son primero.
• Sienten mucha cólera si los demás no los toman en
cuenta.
• Emplean ofensas verbales, tono
amenazante, expresiones humillantes o sarcásticas.
• Poseen una sobreestima.
• Persiguen sus objetivos aunque sea con violencia.
• Pasan por encima de los otros.
• Parecen no afectarse con los sentimientos de los
demás.
CONSECUENCIAS
• Culpabilidad.
• Humillación.
• Soledad.
• Dificultad para crear vínculos
afectivos.
• Se sienten poco felices.
• Deterioro de relaciones humanas.
ESTILO PASIVO
No expresa desacuerdos ni tampoco los sentimientos
verdaderos ya que no defiende los derechos ni
opiniones propias. Muestra pasividad en la
interacción. La persona «pasiva» permite que se pase
por alto un derecho.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON ESTILO
PASIVO
• Piensan que los demás son más importantes.
• Sienten vergüenza por expresar sus opiniones.
• No saben y les cuesta decir «NO».
• Expresan algo desde una visión derrotista,
intimidada o disculpándose.
CONSECUENCIAS
• Insatisfacción.
• Frustración y derrota.
• Culpabilidad.
• Falta de control.
• Baja autoestima.
• Depresión.
• Se sienten incomprendidos, manipulados y no
valorados.
• Pueden desbordarse emocionalmente en violencia
incontrolada.
ESTILO ASERTIVO.
Es el estilo más adecuado de interrelacionarse con los
demás ya que la persona «asertiva» se hace respetar,
cree en sus derechos, expresa sus sentimiento,
opiniones y deseos en el momento adecuado, de
manera clara y honesta.
CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS
ASERTIVAS.
• Piensan que todos somos valiosos y merecemos
respeto mutuo.
• Los problemas lo resuelven con tolerancia y diálogo.
• Tienen confianza en sí mismos.
• Practican los principios de respeto y honestidad.
• Son personas enérgicas y críticas.
• Tienen una alta autoestima.
• Cuidan que la forma de expresarse no perjudique a
los demás.
Consecuencias de una actitud asertiva.
• Piensan en lo que puede generar con lo que van a
expresar.
• Pueden generar situaciones de conflicto, pero
saben encaminar las consecuencias.
• Saben aceptar sus errores a través de las críticas
hechas por los demás.
• Mantienen buenas relaciones interpersonales.
ACTITUDES Y CAPACIDADES BÁSICAS
PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN
• La Empatía.- consiste en reconocer y entender lo que está
sintiendo la otra persona, es decir, ver las situaciones desde
otra perspectiva.
• La Tolerancia.-Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a
los demás, valorando las distintas formas de entender y
posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los
derechos fundamentales de la persona.
• La Autenticidad.-Significa ser transparentes, mostrarnos ante
los demás tal y como somos sin hipocresías, y sin tratar de
ocultar nuestra verdadera forma de pensar, sentir y actuar.
PAUTAS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA
• Comunica en primera persona: Di cosas como “Yo pienso que
deberíamos…”, “Mi idea es que…”, “Creo que es viable por…”, “Me gustaría
que…” con esto, a pesar de que indicas una acción concreta a tomar, das a
entender, que es tu perspectiva y no algo obligatorio.
• Argumenta Siempre: Si vas a ser asertivo, deberás contar con argumentos
poderosos para efectivamente transmitir tus ideas y mensajes. Si no eres
capaz de argumentar, no debes ser asertivo, porque pasarías por
manipulador.
• Modestia y Respeto primero: Te encontrarás en el camino con personas
que simplemente no estarán de acuerdo con lo que digas. A pesar de que
sepas que no tienen razón, respétalas y sé modesto, ten claro tus principios
y conceptos, pero tolera a quienes no te entiendan.
• No te lo tomes personal: Nunca seas asertivo, por hacer sentir mal a
alguien, o por hacer quedar mal a otras personas. Sélo por convicción y
moral. Si alguien está en contra de tus argumentos o tus ideas, no está en
contra tuya. No personalices las argumentaciones racionales.
«Aprendamos a decir las cosas con prontitud,
claramente, de forma sencilla y con una
determinación serena : hablemos poco, pero con
claridad; no digamos más que lo que es
estrictamente necesario.»
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
Jatalemi
 
Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
KAtiRojChu
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
mil61
 
Tengo una opinión propia
Tengo una opinión propiaTengo una opinión propia
Tengo una opinión propia
KAtiRojChu
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundoPuedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Los Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidadLos Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidad
Estephany Mendoza Matos
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propiamiluska castillo
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
KAtiRojChu
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Guía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevosGuía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevos
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoKAtiRojChu
 
Tengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundoTengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundo
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
KAtiRojChu
 
Tiempo de crecer
Tiempo de crecerTiempo de crecer
Tiempo de crecer
KAtiRojChu
 

La actualidad más candente (20)

Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
 
Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes Guía como me siento como te sientes
Guía como me siento como te sientes
 
El reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidadEl reto de construir una interculturalidad
El reto de construir una interculturalidad
 
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar    Puedo mejorar mi rendimiento escolar
Puedo mejorar mi rendimiento escolar
 
Tengo una opinión propia
Tengo una opinión propiaTengo una opinión propia
Tengo una opinión propia
 
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
Problemas de convivencia en el peru sa 3º 2014
 
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundoPuedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
Puedo ayudar a los demas (iv unidad) segundo
 
Los Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidadLos Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidad
 
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propiaSesión de aprendizaje  n°4 tengo opinion propia
Sesión de aprendizaje n°4 tengo opinion propia
 
Quiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosasQuiero decirte muchas cosas
Quiero decirte muchas cosas
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
La dignidad nos hace humanos (viii unidad)
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Quiero ser yo!
Quiero ser yo!Quiero ser yo!
Quiero ser yo!
 
Guía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevosGuía son tiempos nuevos
Guía son tiempos nuevos
 
Hablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismoHablarse a uno mismo
Hablarse a uno mismo
 
Tengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundoTengo una opinión propia segundo
Tengo una opinión propia segundo
 
Saber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puedeSaber que se quiere saber que se puede
Saber que se quiere saber que se puede
 
Pfrh 2
Pfrh 2Pfrh 2
Pfrh 2
 
Tiempo de crecer
Tiempo de crecerTiempo de crecer
Tiempo de crecer
 

Destacado

Estilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuartoEstilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuarto
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Estilos De Comunicación
Estilos De ComunicaciónEstilos De Comunicación
Estilos De ComunicaciónLesly
 
INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS
INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPASINFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS
INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS
brian2099
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
medalit_salazar
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
CLAUDIA-201121
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNcarlosmontemar
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
kamil18
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
¿Es mi grupo un grupo sano?
¿Es mi grupo un grupo sano?¿Es mi grupo un grupo sano?
¿Es mi grupo un grupo sano?
hnaglenda
 
La moda incomodara
La moda incomodaraLa moda incomodara
La moda incomodaralalita01
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
KAtiRojChu
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
Inmaculada Díaz Valiente
 
La moda
La modaLa moda
La moda
mil61
 
Tríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicaciónTríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicación
Gustavo Joel Cerrud Sáenz
 
Triptico comunicación
Triptico comunicaciónTriptico comunicación
Triptico comunicación
Katherin Pérez Rivera
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
mallumy
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadolsfleticia
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertivaYobany Rios
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
Marly Rodriguez
 

Destacado (20)

Estilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuartoEstilo de comunicación´cuarto
Estilo de comunicación´cuarto
 
Estilos De Comunicación
Estilos De ComunicaciónEstilos De Comunicación
Estilos De Comunicación
 
INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS
INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPASINFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS
INFLUENCIA DEL ESTILO DE PENSAMIENTO EN LA CONSTRUCCIÓN DE MAPAS
 
Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes Sesiones de aprendizajes
Sesiones de aprendizajes
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacion Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Estilos de comunicacion
Estilos de comunicacionEstilos de comunicacion
Estilos de comunicacion
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
¿Es mi grupo un grupo sano?
¿Es mi grupo un grupo sano?¿Es mi grupo un grupo sano?
¿Es mi grupo un grupo sano?
 
La moda incomodara
La moda incomodaraLa moda incomodara
La moda incomodara
 
Aprendemos juntos
Aprendemos juntosAprendemos juntos
Aprendemos juntos
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Tríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicaciónTríptico modelos de la comunicación
Tríptico modelos de la comunicación
 
Triptico comunicación
Triptico comunicaciónTriptico comunicación
Triptico comunicación
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
 
Pfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperadoPfrh 2 recuperado
Pfrh 2 recuperado
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
PROGRAMACIÓN ANUAL de Persona, Familia y Relaciones Humanas 2016
 

Similar a Puedo comunicarme mejor

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Darlyng Moreno C
 
Asertividad[1]
Asertividad[1]Asertividad[1]
Asertividad[1]
MARTIN CASTAÑEDA
 
Autoestima y asertividad
Autoestima y asertividadAutoestima y asertividad
Autoestima y asertividad
María José Díez Alonso
 
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdfAPUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
MariaAnglicaSobrino
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
SotoMiguel1
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalCarlos Orizaba
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
ALFRE QUISPE
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
Gema RT
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
GUILLERMOPETLACALCOG
 
Estilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacionEstilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacion
Sandrita Isabel Garcia Guevara
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
jimemezamnzn
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadJessy Clemente
 
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
RodrigoErnestoVislao
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
melicontreras
 

Similar a Puedo comunicarme mejor (20)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Asertividad[1]
Asertividad[1]Asertividad[1]
Asertividad[1]
 
Autoestima y asertividad
Autoestima y asertividadAutoestima y asertividad
Autoestima y asertividad
 
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdfAPUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
APUNTES CATEGORIAS DE COMUNICACION -virginia satir.pdf
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
 
Asertividad imp
Asertividad impAsertividad imp
Asertividad imp
 
Negociacion asertiva final
Negociacion asertiva finalNegociacion asertiva final
Negociacion asertiva final
 
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022 PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
PORTAFOLIO LIDERAZGO Y HABILIDADES 2021-2022
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
asertividad.pptx
asertividad.pptxasertividad.pptx
asertividad.pptx
 
Estilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacionEstilos de-comunicacion
Estilos de-comunicacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
Separata la asertvidad 4° rr.hh 2014
 
actividades-de-asertividad
actividades-de-asertividadactividades-de-asertividad
actividades-de-asertividad
 
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
4 - ESTILOS DE COMUNICACIÓN-convertido.pptx
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Las habilidades sociales
Las habilidades socialesLas habilidades sociales
Las habilidades sociales
 

Más de AniBoli

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaAniBoli
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasAniBoli
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesAniBoli
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarAniBoli
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamosAniBoli
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosAniBoli
 
Como tener hijos
Como tener hijosComo tener hijos
Como tener hijosAniBoli
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejasAniBoli
 
desarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidaddesarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidadAniBoli
 

Más de AniBoli (10)

Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Ecuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicasEcuaciones logaritmicas
Ecuaciones logaritmicas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Ecuaciones exponenciales
Ecuaciones exponencialesEcuaciones exponenciales
Ecuaciones exponenciales
 
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiarPor qué está cambiando nuestra relación familiar
Por qué está cambiando nuestra relación familiar
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Como tener hijos
Como tener hijosComo tener hijos
Como tener hijos
 
El amor y las parejas
El amor y las parejasEl amor y las parejas
El amor y las parejas
 
desarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidaddesarrollo de la sexualidad
desarrollo de la sexualidad
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Puedo comunicarme mejor

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN • Todos estamos permanentemente comunicándonos con los demás. Quizá hayas observado que las personas se comunican e interactúan de distintas maneras. Algunas se tratan con cariño y respeto; otras, en cambio, se agreden o insultan o tratan de imponer sus ideas o puntos de vistas sin tomar en cuenta a los demás.
  • 3. ¿SABÍAS QUE… existen diferentes formas de expresar tus opiniones y sentimientos en situaciones que te molestan o incomodan?
  • 4. ESTILOS DE COMUNICACIÓN Existen 3 maneras de comunicarse: agresiva, pasiva o asertiva; las cuales se desarrollan de acuerdo a las características personales y también en función a la manera con que hemos aprendido a expresarnos.
  • 5. ESTILO AGRESIVO La agresividad se puede expresar de manera verbal; esta incluye frases ofensivas, amenazas, insultos o humillaciones; aunque también se da a través de gestos hostiles o agresión física.
  • 6. CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS CON ESTILO AGRESIVO • Creen que ellos son primero. • Sienten mucha cólera si los demás no los toman en cuenta. • Emplean ofensas verbales, tono amenazante, expresiones humillantes o sarcásticas. • Poseen una sobreestima. • Persiguen sus objetivos aunque sea con violencia. • Pasan por encima de los otros. • Parecen no afectarse con los sentimientos de los demás.
  • 7. CONSECUENCIAS • Culpabilidad. • Humillación. • Soledad. • Dificultad para crear vínculos afectivos. • Se sienten poco felices. • Deterioro de relaciones humanas.
  • 8. ESTILO PASIVO No expresa desacuerdos ni tampoco los sentimientos verdaderos ya que no defiende los derechos ni opiniones propias. Muestra pasividad en la interacción. La persona «pasiva» permite que se pase por alto un derecho.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON ESTILO PASIVO • Piensan que los demás son más importantes. • Sienten vergüenza por expresar sus opiniones. • No saben y les cuesta decir «NO». • Expresan algo desde una visión derrotista, intimidada o disculpándose.
  • 10. CONSECUENCIAS • Insatisfacción. • Frustración y derrota. • Culpabilidad. • Falta de control. • Baja autoestima. • Depresión. • Se sienten incomprendidos, manipulados y no valorados. • Pueden desbordarse emocionalmente en violencia incontrolada.
  • 11. ESTILO ASERTIVO. Es el estilo más adecuado de interrelacionarse con los demás ya que la persona «asertiva» se hace respetar, cree en sus derechos, expresa sus sentimiento, opiniones y deseos en el momento adecuado, de manera clara y honesta.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS ASERTIVAS. • Piensan que todos somos valiosos y merecemos respeto mutuo. • Los problemas lo resuelven con tolerancia y diálogo. • Tienen confianza en sí mismos. • Practican los principios de respeto y honestidad. • Son personas enérgicas y críticas. • Tienen una alta autoestima. • Cuidan que la forma de expresarse no perjudique a los demás.
  • 13. Consecuencias de una actitud asertiva. • Piensan en lo que puede generar con lo que van a expresar. • Pueden generar situaciones de conflicto, pero saben encaminar las consecuencias. • Saben aceptar sus errores a través de las críticas hechas por los demás. • Mantienen buenas relaciones interpersonales.
  • 14. ACTITUDES Y CAPACIDADES BÁSICAS PARA UNA BUENA COMUNICACIÓN • La Empatía.- consiste en reconocer y entender lo que está sintiendo la otra persona, es decir, ver las situaciones desde otra perspectiva. • La Tolerancia.-Es la capacidad de saber escuchar y aceptar a los demás, valorando las distintas formas de entender y posicionarse en la vida, siempre que no atenten contra los derechos fundamentales de la persona. • La Autenticidad.-Significa ser transparentes, mostrarnos ante los demás tal y como somos sin hipocresías, y sin tratar de ocultar nuestra verdadera forma de pensar, sentir y actuar.
  • 15. PAUTAS PARA UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA • Comunica en primera persona: Di cosas como “Yo pienso que deberíamos…”, “Mi idea es que…”, “Creo que es viable por…”, “Me gustaría que…” con esto, a pesar de que indicas una acción concreta a tomar, das a entender, que es tu perspectiva y no algo obligatorio. • Argumenta Siempre: Si vas a ser asertivo, deberás contar con argumentos poderosos para efectivamente transmitir tus ideas y mensajes. Si no eres capaz de argumentar, no debes ser asertivo, porque pasarías por manipulador. • Modestia y Respeto primero: Te encontrarás en el camino con personas que simplemente no estarán de acuerdo con lo que digas. A pesar de que sepas que no tienen razón, respétalas y sé modesto, ten claro tus principios y conceptos, pero tolera a quienes no te entiendan. • No te lo tomes personal: Nunca seas asertivo, por hacer sentir mal a alguien, o por hacer quedar mal a otras personas. Sélo por convicción y moral. Si alguien está en contra de tus argumentos o tus ideas, no está en contra tuya. No personalices las argumentaciones racionales.
  • 16. «Aprendamos a decir las cosas con prontitud, claramente, de forma sencilla y con una determinación serena : hablemos poco, pero con claridad; no digamos más que lo que es estrictamente necesario.»