SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA LA AUTÉNTICA VIVENCIA
DE LA SEXUALIDAD
Objetivos

 Aceptar la vida y como parte de ella
  nuestra sexualidad, como un reto.
 Tomar conciencia del significado e
  importancia de la propia
  identificación sexual.
Motivación

Ensoñación
Nuestra vida, durante la adolescencia en
  particular, esta llena de ensoñación,
  anhelamos cariño, presencia,
  acercamiento.
La acepta diferente, suave, lisa, redonda,
  flexible, tierna, receptiva, alegre…,
  desconcertante y cambiadiza.
Hechos de nuestra vida

 Signo de contradicción
Muchos puntos de vista
  Son inhumanos, oscurantistas, retrógrados,
    obsoletos.
¿Cuál es tu opción?
  ¿Cuál es tu opción al frente al código de conducta
    que la sociedad materialista y consumista afirma y
    difunde hoy por todos los medios a su alcance?
Profundización

 Sentidos de los limites
   La amistad, la admiración, la simpatía, la alegría,
    las manifestaciones afectivas con gestos, cantos,
    bailes…, son cosas bellas, pero ¿serán correctas?
Criterios éticos
    El matrimonio y el noviazgo son realidades humanas
      llenas de sentido y significado, Dios, Creador y
      Salvador, para llevar al hombre a la plenitud de su
      realización, toma en cuenta el primer lugar todo lo
      que es el hombre y lo que el hombre realiza con su
      propio esfuerzo.
Nuestra vida iluminada por
la Palabra de Dios
 La genitalidad y la excitación
   Dios mismo en su amor, nos dio la
   potencialidad necesaria para ser
   creadores con El en la formación de
   nuestras vidas.
Expresamos nuestra Fe

 Fundamentación del juicio moral
  La formación de la propia conciencia es
   una de las grandes exigencias para el
   joven actual.
  Formación que le ayuda a discernir, en
   este mundo de tantas opiniones
   opuestas.
  Opciones y actitudes personales.
Conclusión

 ¿Qué valores persigues?
 ¿Qué valores están en juego?


Reflexionar personalmente sobre la forma de
  dar plano sentido cristiano a nuestra
  sexualidad y a determinar formas concretas
  para dar apertura y trascendencia a nuestra
  vida personal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agradecimiento Jonas Mata Aviles
Agradecimiento Jonas Mata AvilesAgradecimiento Jonas Mata Aviles
Agradecimiento Jonas Mata Aviles
Ommar Ayala
 
La comunicacion 1
La comunicacion 1La comunicacion 1
La comunicacion 1ermanara
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
tjmichimaldonado
 
noviazgo y matrimonio
noviazgo y matrimonionoviazgo y matrimonio
noviazgo y matrimonioformacion_
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
EmanuelEstrada
 
La fidelidad
La fidelidadLa fidelidad
La fidelidad
hfivalores
 
Amando Todo Cambia
Amando Todo CambiaAmando Todo Cambia
Amando Todo Cambia
ELCIRA SOSA MEDINA
 
Amor y amistad
Amor y amistad Amor y amistad
Amor y amistad
bobesponja98
 
Ejemplo de Proyecto De Vida
Ejemplo de Proyecto De VidaEjemplo de Proyecto De Vida
Ejemplo de Proyecto De Vida
Jessica Morán La Literata
 
Fundamentos del Matrimonio
Fundamentos del MatrimonioFundamentos del Matrimonio
Fundamentos del Matrimonio
mariteresalinasm
 
VALORES MORALES
VALORES MORALESVALORES MORALES
VALORES MORALES
KarlaCecibelPaucarNa
 
Que es el pecado
Que es el pecadoQue es el pecado
Que es el pecado
daniel3138317672
 
Que Viva El Amor
Que Viva El AmorQue Viva El Amor
Que Viva El AmorLuceydy
 
HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)
HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)
HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)FEDERICO ALMENARA CHECA
 

La actualidad más candente (20)

Agradecimiento Jonas Mata Aviles
Agradecimiento Jonas Mata AvilesAgradecimiento Jonas Mata Aviles
Agradecimiento Jonas Mata Aviles
 
La comunicacion 1
La comunicacion 1La comunicacion 1
La comunicacion 1
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
noviazgo y matrimonio
noviazgo y matrimonionoviazgo y matrimonio
noviazgo y matrimonio
 
La dignidad humana
La dignidad humanaLa dignidad humana
La dignidad humana
 
La fidelidad
La fidelidadLa fidelidad
La fidelidad
 
Amando Todo Cambia
Amando Todo CambiaAmando Todo Cambia
Amando Todo Cambia
 
Amor y amistad
Amor y amistad Amor y amistad
Amor y amistad
 
Ejemplo de Proyecto De Vida
Ejemplo de Proyecto De VidaEjemplo de Proyecto De Vida
Ejemplo de Proyecto De Vida
 
Amor y sexualidad
Amor y sexualidadAmor y sexualidad
Amor y sexualidad
 
Los valores 04
Los valores 04Los valores 04
Los valores 04
 
Fundamentos del Matrimonio
Fundamentos del MatrimonioFundamentos del Matrimonio
Fundamentos del Matrimonio
 
Los jovenes y Elena G White
Los jovenes y Elena G WhiteLos jovenes y Elena G White
Los jovenes y Elena G White
 
VALORES MORALES
VALORES MORALESVALORES MORALES
VALORES MORALES
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Que es el pecado
Que es el pecadoQue es el pecado
Que es el pecado
 
Que Viva El Amor
Que Viva El AmorQue Viva El Amor
Que Viva El Amor
 
Procuremos bendecir y no maldecir
Procuremos bendecir y no maldecirProcuremos bendecir y no maldecir
Procuremos bendecir y no maldecir
 
HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)
HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)
HOMILIA DEL PRIMER DOMINGO DE CUARESMA. CICLO A (1)
 

Similar a Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad

Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaAlex
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
DolcaCarlaSnchezGonz
 
El Amor Sin Limites
El Amor Sin LimitesEl Amor Sin Limites
El Amor Sin Limiteshonduras
 
Caminantes
CaminantesCaminantes
Caminantes
CentroameriCaribe
 
Catequesis vocacional II
Catequesis vocacional IICatequesis vocacional II
Catequesis vocacional II
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal1sarivera
 
He sido, soy y seré
He sido, soy y seréHe sido, soy y seré
He sido, soy y seré
Álvaro Portugal Álvarez
 
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOSMORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
RomiRO4
 
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdfNo_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
ssuser017589
 
planificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docxplanificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docx
ceciliatrapani2
 
Perfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativoPerfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativo
nsdesamparadosval
 
Fundacion madrina.Habilidades Sociales
Fundacion madrina.Habilidades SocialesFundacion madrina.Habilidades Sociales
Fundacion madrina.Habilidades SocialesFundacion Madrina
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidadmanuelas
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptxPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptx
manuelislavenegas
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
Redtesa Sahagun
 
Ser mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagradaSer mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagrada
Hermanas Hcjsmmi
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
davidbertel21
 

Similar a Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad (20)

Sexualidad y Adolescencia
Sexualidad y AdolescenciaSexualidad y Adolescencia
Sexualidad y Adolescencia
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 3 EXPERIENCIA2.docx
 
El Amor Sin Limites
El Amor Sin LimitesEl Amor Sin Limites
El Amor Sin Limites
 
Caminantes
CaminantesCaminantes
Caminantes
 
Catequesis vocacional II
Catequesis vocacional IICatequesis vocacional II
Catequesis vocacional II
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Mision evangelizadora
Mision evangelizadoraMision evangelizadora
Mision evangelizadora
 
He sido, soy y seré
He sido, soy y seréHe sido, soy y seré
He sido, soy y seré
 
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOSMORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
MORAL CRISTIANA, DEFINISIÓN Y MIRADA DESDE LOS DISTINTOS FILÓSOFOS
 
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdfNo_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
No_-_Que_he_hecho_-_O_y_C_-_5to_Ano_ABCD.pdf
 
planificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docxplanificacion anual de religion de tucuman.docx
planificacion anual de religion de tucuman.docx
 
Perfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativoPerfil de salida proyecto educativo
Perfil de salida proyecto educativo
 
Fundacion madrina.Habilidades Sociales
Fundacion madrina.Habilidades SocialesFundacion madrina.Habilidades Sociales
Fundacion madrina.Habilidades Sociales
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Taller vivencial, experienicas liberadoras
Taller vivencial, experienicas liberadorasTaller vivencial, experienicas liberadoras
Taller vivencial, experienicas liberadoras
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptxPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptx
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL - induccion 2023.pptx
 
Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013Talleres de religion grado 8° 2013
Talleres de religion grado 8° 2013
 
Ser mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagradaSer mujer en la vida consagrada
Ser mujer en la vida consagrada
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 

Hacia la auténtica vivencia de la sexualidad

  • 1. HACIA LA AUTÉNTICA VIVENCIA DE LA SEXUALIDAD
  • 2. Objetivos  Aceptar la vida y como parte de ella nuestra sexualidad, como un reto.  Tomar conciencia del significado e importancia de la propia identificación sexual.
  • 3. Motivación Ensoñación Nuestra vida, durante la adolescencia en particular, esta llena de ensoñación, anhelamos cariño, presencia, acercamiento. La acepta diferente, suave, lisa, redonda, flexible, tierna, receptiva, alegre…, desconcertante y cambiadiza.
  • 4. Hechos de nuestra vida  Signo de contradicción Muchos puntos de vista Son inhumanos, oscurantistas, retrógrados, obsoletos. ¿Cuál es tu opción? ¿Cuál es tu opción al frente al código de conducta que la sociedad materialista y consumista afirma y difunde hoy por todos los medios a su alcance?
  • 5. Profundización  Sentidos de los limites  La amistad, la admiración, la simpatía, la alegría, las manifestaciones afectivas con gestos, cantos, bailes…, son cosas bellas, pero ¿serán correctas? Criterios éticos El matrimonio y el noviazgo son realidades humanas llenas de sentido y significado, Dios, Creador y Salvador, para llevar al hombre a la plenitud de su realización, toma en cuenta el primer lugar todo lo que es el hombre y lo que el hombre realiza con su propio esfuerzo.
  • 6. Nuestra vida iluminada por la Palabra de Dios  La genitalidad y la excitación  Dios mismo en su amor, nos dio la potencialidad necesaria para ser creadores con El en la formación de nuestras vidas.
  • 7. Expresamos nuestra Fe  Fundamentación del juicio moral  La formación de la propia conciencia es una de las grandes exigencias para el joven actual.  Formación que le ayuda a discernir, en este mundo de tantas opiniones opuestas.  Opciones y actitudes personales.
  • 8. Conclusión  ¿Qué valores persigues?  ¿Qué valores están en juego? Reflexionar personalmente sobre la forma de dar plano sentido cristiano a nuestra sexualidad y a determinar formas concretas para dar apertura y trascendencia a nuestra vida personal.