SlideShare una empresa de Scribd logo
¨AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA 
RESPONSABLE Y COMPROMISO CLÍMATICO¨ 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nuestra señora del Carmen 
AREA: Educación para el trabajo 
PROFESOR: Hugo Yupanqui 
ESTUDIANTE: Koraima Sofía Pino Panihuara 
GRADO: 5 
SECCIÓN: ¨C¨ 
AÑO: 2014
 es la denominación genérica para designar al 
aparato o dispositivo auxiliar e independiente 
conectado a la unidad central de 
procesamiento de la computadora. 
 Se consideran periféricos a las unidades o 
dispositivos de Hardware a través de los 
cuales la computadora se comunica con el 
exterior, y también a los sistemas que 
almacenan o archivan la información, 
sirviendo de memoria auxiliar de la memoria 
principal.
 El monitor de 
computadora es el 
principal dispositivo de 
salida (interfaz), que 
muestra datos o 
información al usuario. 
 También puede 
considerarse un 
periférico de 
Entrada/Salida si el 
monitor tiene pantalla 
táctil o multitáctil.
 es un periférico de entrada 
o dispositivo, en parte 
inspirado en el teclado de 
las máquinas de escribir, 
que utiliza una disposición 
de botones o teclas, para 
que actúen como palancas 
mecánicas o interruptores 
electrónicos que envían 
información a la 
computadora. Después de 
las tarjetas perforadas y las 
cintas de papel, la 
interacción a través de los 
teclados al estilo teletipo se 
convirtió en el principal 
medio de entrada para las 
computadoras.
 s un dispositivo apuntador 
utilizado para facilitar el 
manejo de un entorno 
gráfico en una computadora 
(ordenador). Generalmente 
está fabricado en plástico, y 
se utiliza con una de las 
manos. Detecta su 
movimiento relativo en dos 
dimensiones por la 
superficie plana en la que 
se apoya, reflejándose 
habitualmente a través de 
un puntero o flecha en el 
monitor.
 es un dispositivo 
periférico del 
ordenador que 
permite producir una 
gama permanente de 
textos o gráficos de 
documentos 
almacenados en un 
formato electrónico, 
imprimiéndolos en 
medios físicos, 
normalmente en 
papel
ESCÁNER DE 
COMPUTADO 
Un par de escáneRreAs planos. 
Un escáner de computadora 
(escáner proviene del idioma 
inglés scanner) es un 
periférico que se utiliza para 
convertir, mediante el uso de 
la luz, imágenes impresas o 
documentos a formato 
digital. El escáner nace en 
1984 cuando Microtek crea el 
MS-200, el primer escáner 
blanco y negro que tenía una 
resolución de 200dpi. Este 
escáner fue desarrollado para 
Apple Macintosh.
 es un bus estándar industrial 
que define los cables, 
conectores y protocolos 
usados en un bus para 
conectar, comunicar y proveer 
de alimentación eléctrica entre 
computadoras, periféricos y 
dispositivos electrónicos.2 
 Su desarrollo partió de un 
grupo de empresas del sector 
que buscaban unificar la forma 
de conectar periféricos a sus 
equipos, por aquella época 
poco compatibles entre si, 
entre las que estaban Intel, 
Microsoft, IBM, Compaq, DEC, 
NEC y Nortel.
 es el componente principal de una computadora y otros 
dispositivos programables, que interpreta las 
instrucciones contenidas en los programas y procesa los 
datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental 
del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los 
componentes necesarios encontrados en los 
computadores de cualquier tiempo, junto con la memoria 
principal y los dispositivos de entrada/salida. 
 Se conoce como microprocesador el CPU que es 
manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados 
de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip 
han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU y 
hoy en día, el término CPU es aplicado usualmente a todos 
los microprocesadores.
 es el dispositivo que 
retiene, memoriza o 
almacena datos 
informáticos durante algún 
intervalo de tiempo. La 
memoria proporciona una 
de las principales funciones 
de la computación 
moderna: el 
almacenamiento de 
información y 
conocimiento. Es uno de los 
componentes 
fundamentales de la 
computadora, que 
interconectada a la unidad 
central de procesamiento.
 es el dispositivo de 
almacenamiento de datos 
que emplea un sistema de 
grabación magnética para 
almacenar datos digitales. 
Se compone de uno o más 
platos o discos rígidos, 
unidos por un mismo eje 
que gira a gran velocidad 
dentro de una caja metálica 
sellada. Sobre cada plato, y 
en cada una de sus caras, 
se sitúa un cabezal de 
lectura/escritura que flota 
sobre una delgada lámina 
de aire generada por la 
rotación de los discos.
 también conocido como CPU o 
micro, es el cerebro del PC. 
Sus funciones principales 
incluyen, la ejecución de las 
aplicaciones y la coordinación 
de los diferentes dispositivos 
que componen un equipo. No 
puede existir por tanto una 
máquina rápida que no tenga 
en su interior un micro 
potente. 
 La placa base se convierte así 
en la encargada de permitir la 
conexión con los restantes 
dispositivos del equipo.
 también conocida como placa 
madre o placa principal 
 es una tarjeta de circuito 
impreso a la que se conectan 
los componentes que 
constituyen la computadora. Es 
una parte fundamental para 
armar cualquier computadora 
personal de escritorio o 
portátil. Tiene instalados una 
serie de circuitos integrados, 
entre los que se encuentra el 
circuito integrado auxiliar 
(chipset), que sirve como 
centro de conexión entre el 
microprocesador.
 se hace referencia al 
sistema que otorga la 
electricidad 
imprescindible para 
alimentar a equipos 
como ordenadores o 
computadoras. 
Generalmente, en las PC 
de escritorio, la ya citada 
fuente de poder se 
localiza en la parte 
posterior del gabinete y 
es complementada por 
un ventilador que impide 
que el dispositivo se 
recaliente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
jmldo2097
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática2013bmcllf
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática2013bmcllf
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorGloriaJami
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
norveyruano
 
El computador y sus funciones
El computador y sus funcionesEl computador y sus funciones
El computador y sus funcionesyeisonmera1998
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
gabiparra06
 
Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU. Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU.
María Puente
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
Yarely Vergara
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorandreapayares
 
Ova katerine cortez
Ova katerine cortezOva katerine cortez
Ova katerine cortez
katerinecortez1
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
meluledesma
 
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.pptRicardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo Larez
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
BecKii RodGuess
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
Jose Gomez
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
Raulymar Hernandez
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
Escuela
 

La actualidad más candente (20)

Julia lopez hardware
Julia lopez hardwareJulia lopez hardware
Julia lopez hardware
 
Alfabetización Informática
Alfabetización InformáticaAlfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Fafadsfsd
FafadsfsdFafadsfsd
Fafadsfsd
 
El computador y sus funciones
El computador y sus funcionesEl computador y sus funciones
El computador y sus funciones
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU. Diferencias entre CASE y CPU.
Diferencias entre CASE y CPU.
 
Estructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadoraEstructura y funcionamiento de una computadora
Estructura y funcionamiento de una computadora
 
Componentes del cpu
Componentes del cpuComponentes del cpu
Componentes del cpu
 
Arganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computadorArganizacion fisica del computador
Arganizacion fisica del computador
 
Layneth almeida hardware
Layneth almeida hardwareLayneth almeida hardware
Layneth almeida hardware
 
Ova katerine cortez
Ova katerine cortezOva katerine cortez
Ova katerine cortez
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Ricardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.pptRicardo larez hardware.ppt
Ricardo larez hardware.ppt
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Sistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositivaSistema informatico hardware software diapositiva
Sistema informatico hardware software diapositiva
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
 
Elementos del pc
Elementos del pcElementos del pc
Elementos del pc
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 

Destacado

Tema 1:Hardware de una computadora personal
Tema 1:Hardware de una computadora personalTema 1:Hardware de una computadora personal
Tema 1:Hardware de una computadora personalCharo Fernández Aguirre
 
Principal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una ComputadoraPrincipal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una Computadorarolmos_96
 
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PCUnidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
ISIV - Educación a Distancia
 
Unidades y conversion
Unidades y conversionUnidades y conversion
Unidades y conversion
Simón Aranguren
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partesandreacamargo
 
Hardware de las Computadoras
Hardware de las ComputadorasHardware de las Computadoras
Hardware de las Computadoras
Carlos Olvera
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
guest9a385f
 
Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona
RachelDavilacx
 
Partes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funcionesPartes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funcionesvi-vi-ana
 
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del ComputadorComponentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
María Mora Rujano
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
Andres Marin
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
nataly solorzano
 
Tutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basicaTutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basica
Yuri21an
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
 

Destacado (15)

Tema 1:Hardware de una computadora personal
Tema 1:Hardware de una computadora personalTema 1:Hardware de una computadora personal
Tema 1:Hardware de una computadora personal
 
Principal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una ComputadoraPrincipal Hardware de una Computadora
Principal Hardware de una Computadora
 
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PCUnidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
Unidades de Almacenamiento - Arquitectura de PC
 
Unidades y conversion
Unidades y conversionUnidades y conversion
Unidades y conversion
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Hardware de las Computadoras
Hardware de las ComputadorasHardware de las Computadoras
Hardware de las Computadoras
 
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTODISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
 
Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona Partes de una computadora y como funciona
Partes de una computadora y como funciona
 
Partes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funcionesPartes que integran un computador y sus funciones
Partes que integran un computador y sus funciones
 
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del ComputadorComponentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
 
La Computadora y sus Partes
La Computadora y sus PartesLa Computadora y sus Partes
La Computadora y sus Partes
 
Introducción a la computación
Introducción a la computaciónIntroducción a la computación
Introducción a la computación
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
Tutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basicaTutoria de computacion basica
Tutoria de computacion basica
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 

Similar a Hardware de un pc

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
MelannyRQ15
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
MelannyRQ15
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
MelannyRQ15
 
hardware de una pc
hardware de una pchardware de una pc
hardware de una pc
MaRyzita Tlv Yupanqui
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
BFG9000
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Materiales pc
Materiales pcMateriales pc
Materiales pc
Daniel Plata
 
Nivelacion 2p
Nivelacion 2pNivelacion 2p
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
uapa
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
psicologia20150923
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
taylerx
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
Daniel aguado
 
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Jaismary Bellorin. Simple Past
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
apino89
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.jheysoncar
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora PersonalMagodeOz2710
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadorakattj
 

Similar a Hardware de un pc (20)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Trabajo de informática!
Trabajo de informática! Trabajo de informática!
Trabajo de informática!
 
Trabajo melanny
Trabajo melannyTrabajo melanny
Trabajo melanny
 
hardware de una pc
hardware de una pchardware de una pc
hardware de una pc
 
Raul castro hardware.ppt
Raul castro hardware.pptRaul castro hardware.ppt
Raul castro hardware.ppt
 
Proceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un ComputadorProceso Tecnológico de un Computador
Proceso Tecnológico de un Computador
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Materiales pc
Materiales pcMateriales pc
Materiales pc
 
Nivelacion 2p
Nivelacion 2pNivelacion 2p
Nivelacion 2p
 
Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4Diapositia de la tarea de imformatica 4
Diapositia de la tarea de imformatica 4
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
La COMPUTADORA Y SUS PARTES. UNIDAD 1
 
Ensayo el computador
Ensayo el computadorEnsayo el computador
Ensayo el computador
 
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
Estructura y funcionamiento de una computadora.pedro flores.49
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
Computadora Personal
Computadora PersonalComputadora Personal
Computadora Personal
 
Componentes de una computadora
Componentes de una computadoraComponentes de una computadora
Componentes de una computadora
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Hardware de un pc

  • 1. ¨AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLÍMATICO¨ INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nuestra señora del Carmen AREA: Educación para el trabajo PROFESOR: Hugo Yupanqui ESTUDIANTE: Koraima Sofía Pino Panihuara GRADO: 5 SECCIÓN: ¨C¨ AÑO: 2014
  • 2.  es la denominación genérica para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de la computadora.  Se consideran periféricos a las unidades o dispositivos de Hardware a través de los cuales la computadora se comunica con el exterior, y también a los sistemas que almacenan o archivan la información, sirviendo de memoria auxiliar de la memoria principal.
  • 3.  El monitor de computadora es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.  También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
  • 4.  es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras.
  • 5.  s un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.
  • 6.  es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel
  • 7. ESCÁNER DE COMPUTADO Un par de escáneRreAs planos. Un escáner de computadora (escáner proviene del idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital. El escáner nace en 1984 cuando Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh.
  • 8.  es un bus estándar industrial que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos.2  Su desarrollo partió de un grupo de empresas del sector que buscaban unificar la forma de conectar periféricos a sus equipos, por aquella época poco compatibles entre si, entre las que estaban Intel, Microsoft, IBM, Compaq, DEC, NEC y Nortel.
  • 9.  es el componente principal de una computadora y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica fundamental del ordenador digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en los computadores de cualquier tiempo, junto con la memoria principal y los dispositivos de entrada/salida.  Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados. Desde mediados de los años 1970, los microprocesadores de un solo chip han reemplazado casi totalmente todos los tipos de CPU y hoy en día, el término CPU es aplicado usualmente a todos los microprocesadores.
  • 10.  es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento.
  • 11.  es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 12.  también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Sus funciones principales incluyen, la ejecución de las aplicaciones y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un equipo. No puede existir por tanto una máquina rápida que no tenga en su interior un micro potente.  La placa base se convierte así en la encargada de permitir la conexión con los restantes dispositivos del equipo.
  • 13.  también conocida como placa madre o placa principal  es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador.
  • 14.  se hace referencia al sistema que otorga la electricidad imprescindible para alimentar a equipos como ordenadores o computadoras. Generalmente, en las PC de escritorio, la ya citada fuente de poder se localiza en la parte posterior del gabinete y es complementada por un ventilador que impide que el dispositivo se recaliente.