SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructura y funcionamiento de una
computadora.
Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas.
Sin un programa un ordenador es completamente inútil.
Para escribir estos programas necesitamos usar un determinado lenguaje de programación.
Los lenguajes de programación permiten escribir programas y comunicarnos correctamente con
el ordenador.
ESTRUCTURA:
ORDENADOR (PC)
Dispositivo electrónico capaz de procesar la información recibida, a través de unos dispositivos
de entrada (input), y obtener resultados que serán mostrados haciendo uso de unos dispositivos
de salida (output), gracias a la dirección de un programa escrito en el lenguaje de programación
adecuado.
HARDWARE: componentes físicos que constituyen el PC junto con los dispositivos que realizan
las tareas de E/S.
PROGRAMA: conjunto de instrucciones, escritas en un determinado lenguaje de programación,
que controlan el funcionamiento de un ordenador
SOFTWARE: conjunto de programas escritos para un ordenador.
COMPONENTES DE UN ORDENADOR
4 componentes básicos:
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO:
- Memoria principal, central o interna, y almacenamiento externo (memoria masiva auxiliar,
secundaria o externa).
• Almacenamiento Interno (memoria principal, central o interna):
• Memoria RAM:
- Zona de memoria de lectura/escritura.
- Es volátil.
- Almacena el S.O. y los programas que están en ejecución junto con sus datos.
- Costosa, capacidad limitada, tiempo de recuperación casi inmediato.
Almacenamiento Externo (memoria masiva auxiliar, secundaria o externa):
Características:
-Capacidad de almacenamiento muy elevada.
-Acceso muy lento a los datos.
-No volátil.
–La información almacenada se organiza en archivos o ficheros, que se pueden agrupar en
carpetas o directorios.
Unidad Central de Proceso (C.P.U.) o
microprocesador
• Unidad de Control (UC): Dispositivo más importante del PC (es su cerebro):
Dirige y Controla el funcionamiento del resto de componentes, coordinando sus actividades
para el correcto desarrollo del programa que se esté ejecutando.
• La UC contiene un reloj (generador de pulsos) que controla la velocidad a la que se realizan las
operaciones. La frecuencia del reloj se mide en Megahercios (MHz) Æ Determina la velocidad del
ordenador.
• Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas que un
programa necesite. Sus operandos residen en los registros y en el acumulador.
• Registros: Almacenamiento temporal de información, cuyo acceso es extremadamente rápido.
La combinación de la UC y la ALU se llama Unidad Central de Proceso (CPU) o microprocesador.
Dispositivos de E/S o periféricos
* Permiten la comunicación usuario - ordenador.
* La comunicación entre los periféricos y el procesador central se realiza a través de un
controlador - Componente hardware que regula el comportamiento de un determinado
periférico (cada periférico tiene el suyo propio). Un ejemplo de controlador hardware es la
tarjeta de video.
* Los Dispositivos de Entrada transforman la información en señales binarias.
Algunos ejemplos son: teclado, ratón, webcam, escáner, etc.
* Los Dispositivos de Salida transforman las señales binarias en caracteres.
Algunos ejemplos son: monitor, impresora, plotter, etc.
* Cada fabricante tiene unas especificaciones diferentes para cada dispositivo. La forma de
comunicarse nuestros programas con ellos es distinta, para facilitar esta labor están los drivers o
controladores, transforman nuestras órdenes al dispositivo, en comandos que dicho periférico
puede entender.
Buses
BUS: Autopista que permite el paso de información entre las principales unidades del
ordenador, y entre estas y los periféricos. Están compuestos por una serie de hilos.
* Su velocidad está en función del número de hilos (ancho del canal) que transmiten en paralelo
Podemos encontrarnos con buses en paralelo (transmiten tantos bits simultáneamente como
hilos tenga el bus) y buses en serie (los bits se transmiten uno a uno).
* Existen tres tipos de buses:
1.- Bus de Datos: comunican CPU, Memoria Principal y dispositivos E/S.
2.- Bus de Direcciones: Identifica el dispositivo que recibirá la información que lleva el bus de
datos.
3.- Bus de Control o del Sistema: Transmite el conjunto de señales enviadas por la CPU.
EL ORDENADOR FISICAMENTE
PROCESADOR O CPU: Normalmente es
una pastilla o chip que se inserta en lo
que se denomina placa madre.
PLACA MADRE: Es un circuito impreso
que permite el pinchado y
comunicación de todas las tarjetas y
chips que forman parte de la torre del
PC, que no es más que una caja
metálica o de plástico que protege el
conjunto de circuitos
TARJETA O CIRCUITO CONTROLADOR DE DISCO.
TARJETA DE VÍDEO:
Es un circuito que permite la comunicación del procesador con el monitor o televisor. Se pincha
sobre un slot de un bus, "autopista" a través de la cual circulan todos los datos en el PC, y que
permite la transferencia de datos y comunicación entre todos los componentes del PC
(conectados a la placa madre) y todas las tarjetas.
PUERTOS SERIE Y PARALELO: Nos permiten
conectar al ordenador dispositivos externos
como el ratón (serie) o la impresora
(paralelo), o para conectar equipos utilizando
un cable adecuado.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
MASIVOS: Son las disqueteras, discos duros,
unidades de lectura de CD-ROM o DVD, etc.
Se conectan a la placa madre a través del
controlador de discos.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA-SALIDA: Son el
teclado, el ratón y el monitor. El teclado se
conecta a través de un conector especial. El
ratón se conecta a través del puerto serie o
de un PS/2. El monitor se conecta a un
conector especial que trae la tarjeta de vídeo
FUNCION:
Un ordenador (hardware) por si solo no sirve para nada.
Gracias a los programas (software) podemos usar los ordenadores.
El sistema operativo es la capa del software más cercana al hardware.
Trabaja directamente con el hardware, siendo la interfaz (intermediario) entre el ordenador y el resto del software que en él se
ejecuta.
Es el encargado de gestionar los recursos del sistema y de repartirlos entre los distintos programas que se estén ejecutando.
El SO permite interactuar con el ordenador estableciendo un “lenguaje” de comunicación entre el usuario y el ordenador.
FUNCIONAMIENTO DE UNA
COMPUTADORA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorNesly Brito
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwarelaranapeluda
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorLuis Mavare
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraAsteasuain22
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadoraleja1516
 
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisfacen
Dispositivos de  almacenamiento y las necesidades que satisfacenDispositivos de  almacenamiento y las necesidades que satisfacen
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisfacenadonai55
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de softwareflorpiacente
 
Partes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdfPartes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdfAlexCaiza24
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointfayl1905
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computokikechel
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASDanny Yokokurama
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwaresenajuansandoval
 
1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacion1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacionBlack Swan
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESccoyori
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos millicetGonzlez
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la InformáticaYury Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
 
Mapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardwareMapa conceptual hardware
Mapa conceptual hardware
 
Presentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computadorPresentación estructura de un computador
Presentación estructura de un computador
 
LA CPU
LA CPULA CPU
LA CPU
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Esquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadoraEsquema sobre la computadora
Esquema sobre la computadora
 
Firmware
FirmwareFirmware
Firmware
 
Componentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computadorComponentes internos y externos del computador
Componentes internos y externos del computador
 
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisfacen
Dispositivos de  almacenamiento y las necesidades que satisfacenDispositivos de  almacenamiento y las necesidades que satisfacen
Dispositivos de almacenamiento y las necesidades que satisfacen
 
Cuestionario de software
Cuestionario de softwareCuestionario de software
Cuestionario de software
 
Partes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdfPartes del Computador.pdf
Partes del Computador.pdf
 
Arquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power pointArquitectura de computadores power point
Arquitectura de computadores power point
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computo
 
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORASENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacion1. conceptos basicos computacion
1. conceptos basicos computacion
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTESEL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos Los Sistemas operativos
Los Sistemas operativos
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 

Destacado

El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraAngel David
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNguesta4502b
 
“Producción y desarrollo sustentable"
“Producción y desarrollo sustentable"“Producción y desarrollo sustentable"
“Producción y desarrollo sustentable"PalmerinPL
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableDaniela_Valdez
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEXiomara Rodriguez
 
The good consumer
The good consumerThe good consumer
The good consumereoihelen
 
Unidad central de proceso
Unidad central de procesoUnidad central de proceso
Unidad central de procesoYajairaObaco01
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computadorsebassalcedo06
 
Como funciona a internet - UFRPE
Como funciona a internet - UFRPEComo funciona a internet - UFRPE
Como funciona a internet - UFRPEFLAVIA987654321
 
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...Cshar Aguirrero Castro
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.laurayelias
 
¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?Valeria
 
Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.Sandra Mendoza
 
Que es un documento.informatica
Que es un documento.informaticaQue es un documento.informatica
Que es un documento.informaticaItzel Guadalupe
 
Presentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadorasPresentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadorasqueili0316199700159
 

Destacado (20)

El funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadoraEl funcionamiento básico de la computadora
El funcionamiento básico de la computadora
 
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióNEvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
EvolucióN De Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
 
“Producción y desarrollo sustentable"
“Producción y desarrollo sustentable"“Producción y desarrollo sustentable"
“Producción y desarrollo sustentable"
 
Producción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentableProducción y desarrollo sustentable
Producción y desarrollo sustentable
 
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLEPRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
PRODUCCIÓN Y DESARROLLO SUSTENTABLE
 
The good consumer
The good consumerThe good consumer
The good consumer
 
Contaminacion del agua y aire johaidy rodriguez
Contaminacion del agua y aire johaidy rodriguezContaminacion del agua y aire johaidy rodriguez
Contaminacion del agua y aire johaidy rodriguez
 
Unidad central de proceso
Unidad central de procesoUnidad central de proceso
Unidad central de proceso
 
Felipe computadoras
Felipe computadorasFelipe computadoras
Felipe computadoras
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Como funciona a internet - UFRPE
Como funciona a internet - UFRPEComo funciona a internet - UFRPE
Como funciona a internet - UFRPE
 
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...
El procesador de texto es un tipo de aplicación informática destinada a la cr...
 
Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)Unidad de Estado Sólido (SSD)
Unidad de Estado Sólido (SSD)
 
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
Los diferentes sistemas operativos en un ordenador.
 
¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?¿Qué es TIC?
¿Qué es TIC?
 
Informática presentación
Informática presentaciónInformática presentación
Informática presentación
 
Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.
 
Documento informatico
Documento informaticoDocumento informatico
Documento informatico
 
Que es un documento.informatica
Que es un documento.informaticaQue es un documento.informatica
Que es un documento.informatica
 
Presentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadorasPresentacion tipos de computadoras
Presentacion tipos de computadoras
 

Similar a Estructura y funcionamiento de una computadora

Similar a Estructura y funcionamiento de una computadora (20)

Introducción a la pc
Introducción a la pcIntroducción a la pc
Introducción a la pc
 
Generalidades del PC
Generalidades del PCGeneralidades del PC
Generalidades del PC
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 
Alfabetización Informatica
Alfabetización InformaticaAlfabetización Informatica
Alfabetización Informatica
 
Hardware y redes
Hardware y redesHardware y redes
Hardware y redes
 
Informatica cpu alu - uc grupo 6
Informatica  cpu   alu - uc grupo 6Informatica  cpu   alu - uc grupo 6
Informatica cpu alu - uc grupo 6
 
GRUPO 6
GRUPO 6 GRUPO 6
GRUPO 6
 
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse 6
Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse 6Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse 6
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse 6
 
CPU grupo 6
CPU grupo 6CPU grupo 6
CPU grupo 6
 
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisseInformatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
 
Grupo 6
Grupo 6 Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Cpu alu - uc
Cpu   alu - ucCpu   alu - uc
Cpu alu - uc
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
Informatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisseInformatica  cpu   alu - uc-  vivi_heidy_dennisse
Informatica cpu alu - uc- vivi_heidy_dennisse
 
Grupo 6 cpu
Grupo 6 cpuGrupo 6 cpu
Grupo 6 cpu
 
Cpu grupo 6
Cpu grupo 6Cpu grupo 6
Cpu grupo 6
 
Informatica cpu alu - uc-06
Informatica  cpu   alu - uc-06Informatica  cpu   alu - uc-06
Informatica cpu alu - uc-06
 
6
66
6
 
Informatica cpu alu - uc06
Informatica  cpu   alu - uc06Informatica  cpu   alu - uc06
Informatica cpu alu - uc06
 

Último

Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 

Último (12)

Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 

Estructura y funcionamiento de una computadora

  • 1. Estructura y funcionamiento de una computadora.
  • 2. Los ordenadores necesitan para su funcionamiento programas. Sin un programa un ordenador es completamente inútil. Para escribir estos programas necesitamos usar un determinado lenguaje de programación. Los lenguajes de programación permiten escribir programas y comunicarnos correctamente con el ordenador.
  • 4. ORDENADOR (PC) Dispositivo electrónico capaz de procesar la información recibida, a través de unos dispositivos de entrada (input), y obtener resultados que serán mostrados haciendo uso de unos dispositivos de salida (output), gracias a la dirección de un programa escrito en el lenguaje de programación adecuado.
  • 5. HARDWARE: componentes físicos que constituyen el PC junto con los dispositivos que realizan las tareas de E/S. PROGRAMA: conjunto de instrucciones, escritas en un determinado lenguaje de programación, que controlan el funcionamiento de un ordenador SOFTWARE: conjunto de programas escritos para un ordenador.
  • 6. COMPONENTES DE UN ORDENADOR 4 componentes básicos:
  • 7. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO: - Memoria principal, central o interna, y almacenamiento externo (memoria masiva auxiliar, secundaria o externa). • Almacenamiento Interno (memoria principal, central o interna): • Memoria RAM: - Zona de memoria de lectura/escritura. - Es volátil. - Almacena el S.O. y los programas que están en ejecución junto con sus datos. - Costosa, capacidad limitada, tiempo de recuperación casi inmediato.
  • 8. Almacenamiento Externo (memoria masiva auxiliar, secundaria o externa): Características: -Capacidad de almacenamiento muy elevada. -Acceso muy lento a los datos. -No volátil. –La información almacenada se organiza en archivos o ficheros, que se pueden agrupar en carpetas o directorios.
  • 9. Unidad Central de Proceso (C.P.U.) o microprocesador • Unidad de Control (UC): Dispositivo más importante del PC (es su cerebro): Dirige y Controla el funcionamiento del resto de componentes, coordinando sus actividades para el correcto desarrollo del programa que se esté ejecutando. • La UC contiene un reloj (generador de pulsos) que controla la velocidad a la que se realizan las operaciones. La frecuencia del reloj se mide en Megahercios (MHz) Æ Determina la velocidad del ordenador.
  • 10. • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza todas las operaciones aritméticas y lógicas que un programa necesite. Sus operandos residen en los registros y en el acumulador. • Registros: Almacenamiento temporal de información, cuyo acceso es extremadamente rápido. La combinación de la UC y la ALU se llama Unidad Central de Proceso (CPU) o microprocesador.
  • 11. Dispositivos de E/S o periféricos * Permiten la comunicación usuario - ordenador. * La comunicación entre los periféricos y el procesador central se realiza a través de un controlador - Componente hardware que regula el comportamiento de un determinado periférico (cada periférico tiene el suyo propio). Un ejemplo de controlador hardware es la tarjeta de video. * Los Dispositivos de Entrada transforman la información en señales binarias. Algunos ejemplos son: teclado, ratón, webcam, escáner, etc. * Los Dispositivos de Salida transforman las señales binarias en caracteres. Algunos ejemplos son: monitor, impresora, plotter, etc. * Cada fabricante tiene unas especificaciones diferentes para cada dispositivo. La forma de comunicarse nuestros programas con ellos es distinta, para facilitar esta labor están los drivers o controladores, transforman nuestras órdenes al dispositivo, en comandos que dicho periférico puede entender.
  • 12. Buses BUS: Autopista que permite el paso de información entre las principales unidades del ordenador, y entre estas y los periféricos. Están compuestos por una serie de hilos. * Su velocidad está en función del número de hilos (ancho del canal) que transmiten en paralelo Podemos encontrarnos con buses en paralelo (transmiten tantos bits simultáneamente como hilos tenga el bus) y buses en serie (los bits se transmiten uno a uno). * Existen tres tipos de buses: 1.- Bus de Datos: comunican CPU, Memoria Principal y dispositivos E/S. 2.- Bus de Direcciones: Identifica el dispositivo que recibirá la información que lleva el bus de datos. 3.- Bus de Control o del Sistema: Transmite el conjunto de señales enviadas por la CPU.
  • 13. EL ORDENADOR FISICAMENTE PROCESADOR O CPU: Normalmente es una pastilla o chip que se inserta en lo que se denomina placa madre. PLACA MADRE: Es un circuito impreso que permite el pinchado y comunicación de todas las tarjetas y chips que forman parte de la torre del PC, que no es más que una caja metálica o de plástico que protege el conjunto de circuitos
  • 14. TARJETA O CIRCUITO CONTROLADOR DE DISCO. TARJETA DE VÍDEO: Es un circuito que permite la comunicación del procesador con el monitor o televisor. Se pincha sobre un slot de un bus, "autopista" a través de la cual circulan todos los datos en el PC, y que permite la transferencia de datos y comunicación entre todos los componentes del PC (conectados a la placa madre) y todas las tarjetas.
  • 15. PUERTOS SERIE Y PARALELO: Nos permiten conectar al ordenador dispositivos externos como el ratón (serie) o la impresora (paralelo), o para conectar equipos utilizando un cable adecuado. DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO MASIVOS: Son las disqueteras, discos duros, unidades de lectura de CD-ROM o DVD, etc. Se conectan a la placa madre a través del controlador de discos. DISPOSITIVOS DE ENTRADA-SALIDA: Son el teclado, el ratón y el monitor. El teclado se conecta a través de un conector especial. El ratón se conecta a través del puerto serie o de un PS/2. El monitor se conecta a un conector especial que trae la tarjeta de vídeo
  • 16.
  • 17.
  • 18. FUNCION: Un ordenador (hardware) por si solo no sirve para nada. Gracias a los programas (software) podemos usar los ordenadores. El sistema operativo es la capa del software más cercana al hardware. Trabaja directamente con el hardware, siendo la interfaz (intermediario) entre el ordenador y el resto del software que en él se ejecuta. Es el encargado de gestionar los recursos del sistema y de repartirlos entre los distintos programas que se estén ejecutando. El SO permite interactuar con el ordenador estableciendo un “lenguaje” de comunicación entre el usuario y el ordenador.