SlideShare una empresa de Scribd logo
El haiku (俳句?
) es una forma de poesía tradicional japonesa. Consiste en un poema
breve, generalmente formado por 7 silabas, o 5 moras respectivamente. Comúnmente se
sustituyen las moras por sílabas cuando se traducen o componen en otras lenguas. La poética del
haiku generalmente se basa en el asombro y el arrobo que produce en el poeta la contemplación
de la naturaleza.
El haiku es una forma poética breve de origen japonés.
Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos de
5, 7 y 5 sílabas, respectivamente, sin rima obligatoria ni
título. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o
de la vida cotidiana.
A continuación mostramos algunos ejemplos. En
nuestrasección de haikus tienes más ejemplos, así como
indicaciones para escribir este tipo de poesía.
Este camino
ya nadie lo recorre
salvo el crepúsculo.
Matsuo Basho
Pasó el ayer,
pasó también el hoy,
se va la primavera
Yosa Buson
De no estar tú
demasiado grande
sería el bosque
Kobayashi Issa
Qué distinto el otoño
para mí que voy
para ti que te quedas
Masaoka Shiki
Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
Octavio Paz
¿Es un imperio
esa luz que se apaga
o una luciérnaga?
Jorge Luis Borges
tiembla el rocío
y las hojas moradas
y un colibrí
Mario Benedetti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
sandysevasbetancourt
 
Los haikus
Los haikusLos haikus
Los haikus
Bepunto Pepunto
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavoShery
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
mmlmma
 
Analisis todas las sangres
Analisis todas las sangresAnalisis todas las sangres
Analisis todas las sangres
MariaCervantesLaura
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
José Perdomo
 
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María ArguedasAnálisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
diegoarmando2002
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Jeyson Edgar Rodriguez Cruz
 
Mito
MitoMito
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
Josy Peña
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
ESAIASGUTIERREZPALOM
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
camilaandrea1996
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
mariel_aurane
 
Milagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de Pavía
Milagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de PavíaMilagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de Pavía
Milagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de Pavía
David Zamora
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalSarisLondono
 
Literatura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaLiteratura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaJuan Jurado Espeza
 

La actualidad más candente (20)

MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdfMAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
MAPA CONCEPTUAL EL BOOM LATINOAMERICANO.pdf
 
Los haikus
Los haikusLos haikus
Los haikus
 
Género dramático octavo
Género dramático octavoGénero dramático octavo
Género dramático octavo
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Analisis todas las sangres
Analisis todas las sangresAnalisis todas las sangres
Analisis todas las sangres
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María ArguedasAnálisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
Análisis de "El zorro de arriba y el zorro de abajo" José María Arguedas
 
Género Lírico
Género LíricoGénero Lírico
Género Lírico
 
Literatura fantastica
Literatura fantasticaLiteratura fantastica
Literatura fantastica
 
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario2997756 todas-las-sangres analisis-literario
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Indigenismo
IndigenismoIndigenismo
Indigenismo
 
Corrientes literarias
Corrientes literariasCorrientes literarias
Corrientes literarias
 
Zorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajoZorro de arriba y de abajo
Zorro de arriba y de abajo
 
Todo sobre la leyenda
Todo sobre la leyendaTodo sobre la leyenda
Todo sobre la leyenda
 
Boom latinoamericano
Boom latinoamericanoBoom latinoamericano
Boom latinoamericano
 
Milagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de Pavía
Milagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de PavíaMilagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de Pavía
Milagros de Nuestra Señora: XIII El nuevo Obispo de Pavía
 
Linea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universalLinea tiempo literatura universal
Linea tiempo literatura universal
 
Literatura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánicaLiteratura incaica o prehipánica
Literatura incaica o prehipánica
 

Similar a Haiku

Composición haiku
Composición haikuComposición haiku
Composición haikuAtramgo
 
Taller sobre haikus
Taller sobre haikusTaller sobre haikus
Taller sobre haikus
Jesús Linares
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezfranmar21
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezfranmar21
 
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
giselleortega359
 
Haiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visualesHaiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visuales
Jo Erre
 
El haikú
El haikúEl haikú
El haikú
Jorge Castillo
 
Formas poéticas
Formas poéticasFormas poéticas
Formas poéticas
Mario Rojas
 
Haiku
HaikuHaiku
Senda hacia tierras hondas basho matsuo
Senda hacia tierras hondas   basho matsuoSenda hacia tierras hondas   basho matsuo
Senda hacia tierras hondas basho matsuo
Davi Sanchez
 
Eso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayasEso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayas
Colegio Vedruna
 
El haiku
El haikuEl haiku
El haiku
FabiolaPlataB
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
JaraSerranoG
 
Descifra los haikús
Descifra los haikúsDescifra los haikús
Descifra los haikús
Una maestra en Dallas
 
Slidehaikus
SlidehaikusSlidehaikus
Slidehaikus
Conchi Allica
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
Colegio Vedruna
 

Similar a Haiku (20)

Composición haiku
Composición haikuComposición haiku
Composición haiku
 
Poemas Cortos
Poemas  CortosPoemas  Cortos
Poemas Cortos
 
Taller sobre haikus
Taller sobre haikusTaller sobre haikus
Taller sobre haikus
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
 
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
 
Haiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visualesHaiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visuales
 
El haikú
El haikúEl haikú
El haikú
 
Formas poéticas
Formas poéticasFormas poéticas
Formas poéticas
 
Haiku
HaikuHaiku
Haiku
 
Expo haiku
Expo haikuExpo haiku
Expo haiku
 
Senda hacia tierras hondas basho matsuo
Senda hacia tierras hondas   basho matsuoSenda hacia tierras hondas   basho matsuo
Senda hacia tierras hondas basho matsuo
 
Eso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayasEso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayas
 
El haiku
El haikuEl haiku
El haiku
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
 
Descifra los haikús
Descifra los haikúsDescifra los haikús
Descifra los haikús
 
Teoria del haiku
Teoria del haikuTeoria del haiku
Teoria del haiku
 
Tratado sobre el haiku
Tratado sobre el haikuTratado sobre el haiku
Tratado sobre el haiku
 
Slidehaikus
SlidehaikusSlidehaikus
Slidehaikus
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
 

Haiku

  • 1. El haiku (俳句? ) es una forma de poesía tradicional japonesa. Consiste en un poema breve, generalmente formado por 7 silabas, o 5 moras respectivamente. Comúnmente se sustituyen las moras por sílabas cuando se traducen o componen en otras lenguas. La poética del haiku generalmente se basa en el asombro y el arrobo que produce en el poeta la contemplación de la naturaleza. El haiku es una forma poética breve de origen japonés. Los haikus se escriben, según la tradición, en tres versos de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente, sin rima obligatoria ni título. Suelen hacer referencia a escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana. A continuación mostramos algunos ejemplos. En nuestrasección de haikus tienes más ejemplos, así como indicaciones para escribir este tipo de poesía. Este camino ya nadie lo recorre salvo el crepúsculo. Matsuo Basho Pasó el ayer, pasó también el hoy, se va la primavera Yosa Buson De no estar tú demasiado grande sería el bosque Kobayashi Issa Qué distinto el otoño para mí que voy para ti que te quedas Masaoka Shiki Hecho de aire entre pinos y rocas brota el poema. Octavio Paz
  • 2. ¿Es un imperio esa luz que se apaga o una luciérnaga? Jorge Luis Borges tiembla el rocío y las hojas moradas y un colibrí Mario Benedetti