SlideShare una empresa de Scribd logo
Hardwar
e
HISTORIA
La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en
generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de
las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo
cambios radicales.[5] Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del
computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones,
originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más
difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y
existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden
distinguir:
1.ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las
primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).
2.ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica
discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más
pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable
escala.
3.ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta
tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes
electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las
computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño,
incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como
las que existen en la actualidad.
Componentes Físicos de un
Sistema de Computación
Unidad de Procesamiento Central CPU:
• Unidad Aritmética lógica
• Unidad de Control
Almacenamiento Primario
Dispositivos de Entrada
Almacenamiento Secundario:
• Disco magnético
• Disco Óptico
• Cinta Magnética
Dispositivos de Salida Dispositivos de Comunicaci
Buses
PARTES DEL HARWARE
INTERNAS
 Motherboard
procesador
cpu
bios
Ram
• tarjeta de video
• tarjeta de sonido
• tarjeta de red
• unidades de
almacenamiento
• fuente de poder
EXTERNAS
• monitor
• teclado
• mause (raton)
• parlantes
PARTES INTERNAS
DEL HARDWARE
FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente
importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del
equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar
la computadora sin la pérdida de información.
MICROPROCESADOR: que también lo llamaremos procesador o CPU (Central
Processing Unit – Unidad Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una
computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes
fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el
resultado al destino
MEMORIAS: es el lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos
que está utilizando. Existen dos tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Random
Acces Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de
trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos,La
MEMORIA ROM (Read Only Memory) consiste en un chip que tiene gravados una
serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador.
DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la
información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía.
Dispositivos de Entrada y Salida
• Dispositivos de Entrada:
• Teclado
• Dispositivos apuntadores:
• Ratón
• Pantalla sensible al tacto.
• Automatización de datos fuentes:
• Lector de caracteres ópticos (ej: código de barra),
• Lector de caracteres en tinta magnética (ej: cheques bancarios),
• Lector de escritura a mano
• Escáner
• Dispositivos de entrada de audio
• Sensor
• Dispositivos de identificación por radiofrecuencia (Ej: rastreadores de
ubicación de Artículos)
PERIFÉRICOS
DE SALIDA
son los
aparatos o
dispositivos
auxiliares e
independient
es
conectados a
la unidad
central de
procesamien
to de una
PERIFERICOS DE
ALMACENAMIENT
O
Se encargan de
guardar o salvar los
datos de los que
hace uso la
CPU para que ésta
pueda hacer uso de
ellos una vez que
han sido eliminados
de la memoria
principal, ya que
ésta se borra cada
vez que se apaga la
computadora.
Pueden ser
Hardware ppt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IImariapilarmorcillo
 
Trabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardwareTrabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardwarecristian19988
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y softwareCarlos Mora
 
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento yPeriféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento yJuani Gonzalez
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema InformáticoHenry
 
arquitectura de hardware
arquitectura de hardwarearquitectura de hardware
arquitectura de hardwareFabio Marulanda
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareLau Madrid
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Gustavincho7
 
Los periféricos de entrada y salida
Los periféricos de entrada y salidaLos periféricos de entrada y salida
Los periféricos de entrada y salidashadowkill2012
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.JoseLuisMurcia
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informaticaguest0640b
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesrqlsm
 
Tema 1 Introducción al hardware Completo
Tema 1 Introducción al hardware CompletoTema 1 Introducción al hardware Completo
Tema 1 Introducción al hardware CompletoIES Kursaal
 
Introduccion a los computadores1
Introduccion a los computadores1Introduccion a los computadores1
Introduccion a los computadores1Aura Duque
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardwarexevix
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricosAnita Conde
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundariosDispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundariosjetzenahi
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos  basicos computacionalesConceptos  basicos computacionales
Conceptos basicos computacionaleseva1986garcia99
 

La actualidad más candente (20)

Perifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida IIPerifericos de entrada y salida II
Perifericos de entrada y salida II
 
Trabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardwareTrabajo de software y hardware
Trabajo de software y hardware
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Microsoft power point hardware y software
Microsoft power point   hardware y softwareMicrosoft power point   hardware y software
Microsoft power point hardware y software
 
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento yPeriféricos de entrada y salida de almacenamiento y
Periféricos de entrada y salida de almacenamiento y
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
arquitectura de hardware
arquitectura de hardwarearquitectura de hardware
arquitectura de hardware
 
Presentación hardware
Presentación hardwarePresentación hardware
Presentación hardware
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica Conceptos de Informática Básica
Conceptos de Informática Básica
 
Los periféricos de entrada y salida
Los periféricos de entrada y salidaLos periféricos de entrada y salida
Los periféricos de entrada y salida
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--InformaticaHardware Y Software (Elias)--Informatica
Hardware Y Software (Elias)--Informatica
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Tema 1 Introducción al hardware Completo
Tema 1 Introducción al hardware CompletoTema 1 Introducción al hardware Completo
Tema 1 Introducción al hardware Completo
 
Introduccion a los computadores1
Introduccion a los computadores1Introduccion a los computadores1
Introduccion a los computadores1
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Dispositivos periféricos
Dispositivos periféricosDispositivos periféricos
Dispositivos periféricos
 
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundariosDispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento secundarios
 
Conceptos basicos computacionales
Conceptos  basicos computacionalesConceptos  basicos computacionales
Conceptos basicos computacionales
 

Destacado

Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdfBryanghost
 
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comuniccionesDispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comuniccionesgabrielcondorip
 
Condori poma josé gabriel
Condori poma josé gabrielCondori poma josé gabriel
Condori poma josé gabrielgabrielcondorip
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivogabrielcondorip
 
Hardware y su clasificación
Hardware y su clasificaciónHardware y su clasificación
Hardware y su clasificaciónAlexisClemente
 
Creación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancarioCreación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancarioafab1725
 
Nticx- hardware y sofware
Nticx- hardware y sofwareNticx- hardware y sofware
Nticx- hardware y sofwareFloor Poratti
 
Presentación sofware y hardware
Presentación sofware y hardware Presentación sofware y hardware
Presentación sofware y hardware jmandrionr01
 
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofwareguestddf535
 
sofware and hardware
sofware and hardwaresofware and hardware
sofware and hardwareKatia Marquez
 
Hardware y sofware partes de la pc
Hardware y sofware partes de la pcHardware y sofware partes de la pc
Hardware y sofware partes de la pcedumar2271
 
Hardware y sofware aprende!!!
Hardware y sofware aprende!!!Hardware y sofware aprende!!!
Hardware y sofware aprende!!!andreameli
 
El hardware y el sofware
El hardware y el sofwareEl hardware y el sofware
El hardware y el sofwarejeanin95
 
Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informaticoeliizabeth_ha
 

Destacado (20)

Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comuniccionesDispositivos de almacenamiento y comunicciones
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
 
Dispositivo de salida
Dispositivo de salidaDispositivo de salida
Dispositivo de salida
 
Condori poma josé gabriel
Condori poma josé gabrielCondori poma josé gabriel
Condori poma josé gabriel
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 
Hardware y su clasificación
Hardware y su clasificaciónHardware y su clasificación
Hardware y su clasificación
 
Creación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancarioCreación del dinero en el sistema bancario
Creación del dinero en el sistema bancario
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Nticx- hardware y sofware
Nticx- hardware y sofwareNticx- hardware y sofware
Nticx- hardware y sofware
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Presentación sofware y hardware
Presentación sofware y hardware Presentación sofware y hardware
Presentación sofware y hardware
 
hardware y sofware
hardware y sofwarehardware y sofware
hardware y sofware
 
Planilla de actividades
Planilla de actividadesPlanilla de actividades
Planilla de actividades
 
sofware and hardware
sofware and hardwaresofware and hardware
sofware and hardware
 
Hardware y sofware partes de la pc
Hardware y sofware partes de la pcHardware y sofware partes de la pc
Hardware y sofware partes de la pc
 
Hardware y sofware aprende!!!
Hardware y sofware aprende!!!Hardware y sofware aprende!!!
Hardware y sofware aprende!!!
 
Hardware y Sofware
Hardware y SofwareHardware y Sofware
Hardware y Sofware
 
El hardware y el sofware
El hardware y el sofwareEl hardware y el sofware
El hardware y el sofware
 
Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informatico
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 

Similar a Hardware ppt

Similar a Hardware ppt (20)

el hardware
el hardwareel hardware
el hardware
 
Actividad#1
Actividad#1Actividad#1
Actividad#1
 
Trabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 esoTrabajo informatica 4 eso
Trabajo informatica 4 eso
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
hardware
 hardware hardware
hardware
 
diapositivasdehardware-160720195746.pdf
diapositivasdehardware-160720195746.pdfdiapositivasdehardware-160720195746.pdf
diapositivasdehardware-160720195746.pdf
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
Diapositivas de hardware
Diapositivas de hardwareDiapositivas de hardware
Diapositivas de hardware
 
El ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes ticEl ordenador y sus componentes tic
El ordenador y sus componentes tic
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Hardware Brian Guido
Hardware Brian GuidoHardware Brian Guido
Hardware Brian Guido
 
Trabajo ale
Trabajo aleTrabajo ale
Trabajo ale
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Historia del computador y sus partes
Historia del computador y sus partesHistoria del computador y sus partes
Historia del computador y sus partes
 
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLezU2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
U2 P2 Patricia Cuevas Patricia GonzáLez
 
140892 (1)
140892 (1)140892 (1)
140892 (1)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 

Hardware ppt

  • 2. HISTORIA La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales.[5] Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir: 1.ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés). 2.ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala. 3.ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.
  • 3. Componentes Físicos de un Sistema de Computación Unidad de Procesamiento Central CPU: • Unidad Aritmética lógica • Unidad de Control Almacenamiento Primario Dispositivos de Entrada Almacenamiento Secundario: • Disco magnético • Disco Óptico • Cinta Magnética Dispositivos de Salida Dispositivos de Comunicaci Buses
  • 4. PARTES DEL HARWARE INTERNAS  Motherboard procesador cpu bios Ram • tarjeta de video • tarjeta de sonido • tarjeta de red • unidades de almacenamiento • fuente de poder EXTERNAS • monitor • teclado • mause (raton) • parlantes
  • 5. PARTES INTERNAS DEL HARDWARE FUENTE DE PODER: La fuente de poder es un accesorio sumamente importante en cualquier equipo de cómputo debido a que almacena la energía del equipo y en caso de que se vaya la luz, le permite salvar los documentos y apagar la computadora sin la pérdida de información. MICROPROCESADOR: que también lo llamaremos procesador o CPU (Central Processing Unit – Unidad Central de Procesamiento), constituye el cerebro de una computadora. Éste se encarga de tomar la información que recibe de diferentes fuentes, efectuar los procesos necesarios a dicha información y enviar el resultado al destino MEMORIAS: es el lugar donde el ordenador almacena los programas y las datos que está utilizando. Existen dos tipos de memorias: La MEMORIA RAM (Random Acces Memory). Está integrada por uno o más chips y se utiliza como memoria de trabajo donde podemos guardar o borrar nuestros programas y datos,La MEMORIA ROM (Read Only Memory) consiste en un chip que tiene gravados una serie de programas y datos indispensables para funcionamiento del ordenador. DISCO DURO: es un dispositivo de almacenamiento no volátil, es decir conserva la información que le ha sido almacenada de forma correcta aun con la perdida de energía.
  • 6.
  • 7. Dispositivos de Entrada y Salida • Dispositivos de Entrada: • Teclado • Dispositivos apuntadores: • Ratón • Pantalla sensible al tacto. • Automatización de datos fuentes: • Lector de caracteres ópticos (ej: código de barra), • Lector de caracteres en tinta magnética (ej: cheques bancarios), • Lector de escritura a mano • Escáner • Dispositivos de entrada de audio • Sensor • Dispositivos de identificación por radiofrecuencia (Ej: rastreadores de ubicación de Artículos)
  • 8. PERIFÉRICOS DE SALIDA son los aparatos o dispositivos auxiliares e independient es conectados a la unidad central de procesamien to de una
  • 9. PERIFERICOS DE ALMACENAMIENT O Se encargan de guardar o salvar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser