SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa “Fray
Vicente Solano”
Realizado por: Karla Narvaez.
Curso: Primero de Bachillerato “C”
Fecha: Cuenca, 13 de Julio de 2015.
HARDWARE
¿Qué es el hardware?
El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura
física.
La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos.
Elementos del Hardware
1. El disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para
almacenar datos digitales.
2. Tarjeta de Video: También llamado tarjeta gráfica, tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del
procesador principal (CPU O UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los
monitores y los televisores.
3. Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un
programa informático llamado controlador.
4. El modem: Es el dispositivo que convierte las senales digitales en analogicas (modulacion) y viceversa (demodulación),
permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemodem.
5. El SIMM: Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se
montan los integrados de memoria DRAM.
6. Escaner: Es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un
espacio imágenes o documentos.
7. Tableta Digital:Es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y
papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla.
8. Lápiz óptico: Es un periférico de entrada para computadora, en formas de una varita fotosensible, que puede ser usado
para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero
con mayor exactitud posicional.
Clasificacion de Hardware.
Los componentes y dispositivos del Hardware Básico y Hardware complementario.
1. Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcionen como son: placa
base, monitor, teclado y ratón.
2. Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora,
escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
SOFTWARE
¿Cuál es el software?
Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un
computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores, los juegos, los sistemas operativos, etc.
Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende
el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en
contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Tipos de Software.
1. Software de Sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es
el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y
proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar,
como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.
Se clasifica en:
● Sistema operativo
● Controladores de dispositivos
● Herramientas de Corrección y Optimización
● Herramientas de diagnóstico
● Servidores
● Utilidades.
2. Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollado sus
propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación.
Algunos Ejemplos:
● Editores de textos
● compiladores.
● Intérpretes
● Enlazadores
● Depuradores
● Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
3. Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A
diferencia del Software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área específica para su utilización.
La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten
realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.
Los clasificamos en:
● Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial.
● Aplicaciones ofimáticas.
● Software educativo.
● Software médico.
● Software de Cálculo Numérico.
● Software de Diseño Asistido (CAD).
● Software de Control Numérico (CAM).
Ejemplos de software de sistema.
● Cargadores de programas.
● Sistemas operativos (y sus componentes, muchos de los cuales pueden considerarse como
software de sistema).
● Controladores de dispositivos.
● Herramientas de programación: compiladores, ensambladores, enlazadores, etc.
● Programas utilitarios.
● Entorno de escritorio/Interfaz gráfica de usuario (que pueden incluir Gestores de ventanas)
● Línea de comandos.
● BIOS.
● Hipervisores.
Ejemplos de Software de
Programación.
● Microsoft Visual Studio.
● NET.
● Eclipse.
● Netbeans.
● WebDevStudio.
● Dev C++
● Blocks
● Lazarus
● KDevelop.
● Xcode.
Ejemplos de Software de Aplicación.
● Los Procesadores de texto como Word, Bloc de Notas.
● Editores de imágenes como Adobe Fireworks, o Adobe Photoshop.
● Sistemas Administradores de Bases de Datos.
● Editores de Páginas Web, Adobe Dreamweaver.
● Editores de Lenguaje de programación Visual Studio PHP Edit.
● Programas de Contabilidad como Contavision.
● Programas de Administración de Empresas como ASPEL o SAP.
● Programas de Gestión de relaciones con clientes como los CRM’s.
● Programacion de Gestión de proyectos como MS Project.
● Programas de Diseno asistido por computadora como Auto CAD.
Diferencias entre el Software y el
Hardware.
El Hardware: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se pueda ver o tocar.
Clasificaremos en dos tipos:
❖ El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple
vista que denominamos periféricos.
El software: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen
físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. Tambien tenemos de dos tipos:
❖ Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma
eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Para saber más de los
sistemas operativos pincha en el enlace.
❖ Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar
del usuario, como por ejemplo: escribir, escuchar música, etc.
Que es Software libre?
Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de
datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su
dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes o cualquier forma
que adopte su derecho de propiedad sobre él, por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago
alguno al licenciante, o a su creador.
Software Libre
Ventajas del Software Libre.
➢ El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
➢ Amplisima garra y variedad de herramientas
libres.
➢ Actualizaciones periódicas con alta frecuencia.
➢ 100%libre de virus.
➢ Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
➢ Protege y define la soberanía.
➢ Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
➢ Diversidad de soluciones informáticas.
➢ costo
➢ Flexibilidad de las soluciones informáticas.
➢ Independencia tecnológica.
Desventajas de Software Libre.
➢ El hardware debe ser calidad y estándares
abiertos.
➢ Carece de una estructura ampliada mercadeo.
➢ Algunas aplicaciones especificas no están en el
mercado.
➢ Requiere profesionales debidamente cualificados
para la administracions del sistema.
➢ Dificultad en el intercambio de archivos.
➢ Algunas aplicaciones pueden llegar a ser algo
complicadas de instalar.
➢ Inexistencia de garantía por parte del autor.
➢ Interfaces gráficas menos amigables.
➢ Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de
multimedia y juegos.
➢ Menor compatibilidad con el hardware.
Que es Software propietario?
El software propietario es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo,
modificarlo o distribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste.
Este tipo de software se opone al más reciente popularizado software libre, que permite que
permite que cualquier lo modifique y lo redistribuye.
El software propietario es el más común, ya que implica que para acceder al mismo el usuario debe
pagar por una licencia y solo puede hacer uso del mismo en un contexto restringido, es decir, que
para que puedan usarlo distintas computadoras deben abonarse otras licencias.
Software Propietario
Ventajas del Software Propietario.
➢ Propiedad y decisión de uso del software por
parte de la empresa.
➢ Soporte para todo tipo de hardware.
➢ Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.
➢ Las aplicaciones número uno son propietarias.
➢ Menor necesidad de técnicos especializados.
➢ El ocio para ordenadores personales está
destinado al mercado propietario.
➢ Mayor mercado laboral actual.
➢ Mejor protección de las obras con copyright.
➢ Unificación de productos.
.
Desventajas del Software
Propietario.
➢ No existen aplicaciones para todas las
plataformas (Windows y Mac OS).
➢ Imposibilidad de copia.
➢ Imposibilidad de modificación.
➢ Restricciones en el uso (marcadas por la
licencia).
➢ Imposibilidad de redistribución.
➢ Por lo general suelen ser menos seguras.
➢ El coste de las aplicaciones es mayor.
➢ El soporte de la aplicación es exclusivo del
propietario.
➢ El usuario que adquiere software propietario
depende al 100% de la empresa propietaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1
Willan José Erazo Erazo
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
senajuansandoval
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
Tecnica paticular de loja
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informaticaguestc906c2
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionPatriciaZapatanga
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
COMPU EDUCA
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
xevix
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas  para el  mantenimiento correctivoHerramientas  para el  mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivoLesly Escamilla Gutierrez
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
daney
 
Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
Walkiria Feliz
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De ComputadorasUPTM
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
margaritachmo
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
SalvadoLG
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informaticosanale17
 
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Jose Alberto Guarnizo Romero
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
AntonyYepez1
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoRayRivero
 

La actualidad más candente (20)

Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1Computacion 10mo-unidad-1
Computacion 10mo-unidad-1
 
Diapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y softwareDiapositivas hardware y software
Diapositivas hardware y software
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Clase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la InformaticaClase I Introducción a la Informatica
Clase I Introducción a la Informatica
 
Diapositivas.monitor
Diapositivas.monitorDiapositivas.monitor
Diapositivas.monitor
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacion
 
Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1Manual Práctica de Windows 8.1
Manual Práctica de Windows 8.1
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Herramientas para el mantenimiento correctivo
Herramientas  para el  mantenimiento correctivoHerramientas  para el  mantenimiento correctivo
Herramientas para el mantenimiento correctivo
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Diapositivas Windows
Diapositivas WindowsDiapositivas Windows
Diapositivas Windows
 
Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
 
Ensamblaje De Computadoras
Ensamblaje De  ComputadorasEnsamblaje De  Computadoras
Ensamblaje De Computadoras
 
Diapositivas del hardware
Diapositivas del hardwareDiapositivas del hardware
Diapositivas del hardware
 
Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10Sistemas operativos-Windows 10
Sistemas operativos-Windows 10
 
Virus Informatico
Virus InformaticoVirus Informatico
Virus Informatico
 
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
Funcionamiento interno de un computador con todos sus detalles específicos
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema OperativosSecuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
Secuencias Didáctica Sobre los Sistema Operativos
 
Presentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de textoPresentacion procesadores de texto
Presentacion procesadores de texto
 

Similar a Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.

Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
carloscastro756613
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
Lupita Gallegos Alvarado
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Carlos Gutierrez
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
CrisxTian DaNiiel
 
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Lizethnaranjo2
 
Carlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticaCarlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticacarloscordobaable
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
alexandra portilla
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
alexandra portilla
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el softwareluis_amador
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el softwareluis_amador
 
Hardware y software
Hardware  y softwareHardware  y software
Hardware y software
AnaCristinaZapata1
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
DanielaQuintero97
 
Exposicion nayeli
Exposicion nayeliExposicion nayeli
Exposicion nayelinayeliangel
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
Leicester Fuentes
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Ammyleny
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
JoeJhoneisonangulo
 

Similar a Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software. (20)

Peresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñozPeresentacion hardware jennifer muñoz
Peresentacion hardware jennifer muñoz
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Hardware and software
Hardware and softwareHardware and software
Hardware and software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Exposicion nayeli
Exposicion nayeliExposicion nayeli
Exposicion nayeli
 
Que es Software
Que es SoftwareQue es Software
Que es Software
 
Diapo tic software
Diapo tic softwareDiapo tic software
Diapo tic software
 
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
Trabajo en grupo informática Andrés Liloy
 
Hadware y sofware
Hadware y sofwareHadware y sofware
Hadware y sofware
 
Carlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informaticaCarlos trabajo de informatica
Carlos trabajo de informatica
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Que es el software
Que es el softwareQue es el software
Que es el software
 
Hardware y software
Hardware  y softwareHardware  y software
Hardware y software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Exposicion nayeli
Exposicion nayeliExposicion nayeli
Exposicion nayeli
 
El computador y sus componentes
El computador y sus componentesEl computador y sus componentes
El computador y sus componentes
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Diapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paolaDiapositivas de informatica joe y paola
Diapositivas de informatica joe y paola
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.

  • 1. Unidad Educativa “Fray Vicente Solano” Realizado por: Karla Narvaez. Curso: Primero de Bachillerato “C” Fecha: Cuenca, 13 de Julio de 2015.
  • 2. HARDWARE ¿Qué es el hardware? El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física. La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo. Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.
  • 3. Elementos del Hardware 1. El disco duro: es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. 2. Tarjeta de Video: También llamado tarjeta gráfica, tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU O UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores. 3. Tarjeta de sonido: Es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. 4. El modem: Es el dispositivo que convierte las senales digitales en analogicas (modulacion) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemodem. 5. El SIMM: Es un formato para módulos de memoria RAM que consisten en placas de circuito impreso sobre las que se montan los integrados de memoria DRAM. 6. Escaner: Es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio imágenes o documentos. 7. Tableta Digital:Es un periférico que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla. 8. Lápiz óptico: Es un periférico de entrada para computadora, en formas de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un televisor de CRT o un monitor, en una manera similar a una pantalla táctil pero con mayor exactitud posicional.
  • 4. Clasificacion de Hardware. Los componentes y dispositivos del Hardware Básico y Hardware complementario. 1. Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcionen como son: placa base, monitor, teclado y ratón. 2. Hardware Complementario: son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como pueden ser: impresora, escáner, cámara de vídeo digital, webcam, etc.
  • 5. SOFTWARE ¿Cuál es el software? Estos son los programas informáticos que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador. Por ejemplo Word, Excel, PowerPoint, los navegadores, los juegos, los sistemas operativos, etc. Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
  • 6. Tipos de Software. 1. Software de Sistema: Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X. Se clasifica en: ● Sistema operativo ● Controladores de dispositivos ● Herramientas de Corrección y Optimización ● Herramientas de diagnóstico ● Servidores ● Utilidades.
  • 7. 2. Software de Programación: Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollado sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos Ejemplos: ● Editores de textos ● compiladores. ● Intérpretes ● Enlazadores ● Depuradores ● Entornos de Desarrollo Integrados (IDE) 3. Software de Aplicación: Son los programas que nos permiten realizar tareas específicas en nuestro sistema. A diferencia del Software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área específica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema. Los clasificamos en: ● Aplicaciones de Sistema de control y automatización industrial. ● Aplicaciones ofimáticas. ● Software educativo. ● Software médico. ● Software de Cálculo Numérico. ● Software de Diseño Asistido (CAD). ● Software de Control Numérico (CAM).
  • 8. Ejemplos de software de sistema. ● Cargadores de programas. ● Sistemas operativos (y sus componentes, muchos de los cuales pueden considerarse como software de sistema). ● Controladores de dispositivos. ● Herramientas de programación: compiladores, ensambladores, enlazadores, etc. ● Programas utilitarios. ● Entorno de escritorio/Interfaz gráfica de usuario (que pueden incluir Gestores de ventanas) ● Línea de comandos. ● BIOS. ● Hipervisores.
  • 9. Ejemplos de Software de Programación. ● Microsoft Visual Studio. ● NET. ● Eclipse. ● Netbeans. ● WebDevStudio. ● Dev C++ ● Blocks ● Lazarus ● KDevelop. ● Xcode.
  • 10. Ejemplos de Software de Aplicación. ● Los Procesadores de texto como Word, Bloc de Notas. ● Editores de imágenes como Adobe Fireworks, o Adobe Photoshop. ● Sistemas Administradores de Bases de Datos. ● Editores de Páginas Web, Adobe Dreamweaver. ● Editores de Lenguaje de programación Visual Studio PHP Edit. ● Programas de Contabilidad como Contavision. ● Programas de Administración de Empresas como ASPEL o SAP. ● Programas de Gestión de relaciones con clientes como los CRM’s. ● Programacion de Gestión de proyectos como MS Project. ● Programas de Diseno asistido por computadora como Auto CAD.
  • 11. Diferencias entre el Software y el Hardware. El Hardware: Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se pueda ver o tocar. Clasificaremos en dos tipos: ❖ El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista que denominamos periféricos. El software: son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. Tambien tenemos de dos tipos: ❖ Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Para saber más de los sistemas operativos pincha en el enlace. ❖ Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, escuchar música, etc.
  • 12. Que es Software libre? Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él, por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
  • 13. Software Libre Ventajas del Software Libre. ➢ El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo. ➢ Amplisima garra y variedad de herramientas libres. ➢ Actualizaciones periódicas con alta frecuencia. ➢ 100%libre de virus. ➢ Altísimo nivel de estabilidad comprobada. ➢ Protege y define la soberanía. ➢ Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte. ➢ Diversidad de soluciones informáticas. ➢ costo ➢ Flexibilidad de las soluciones informáticas. ➢ Independencia tecnológica. Desventajas de Software Libre. ➢ El hardware debe ser calidad y estándares abiertos. ➢ Carece de una estructura ampliada mercadeo. ➢ Algunas aplicaciones especificas no están en el mercado. ➢ Requiere profesionales debidamente cualificados para la administracions del sistema. ➢ Dificultad en el intercambio de archivos. ➢ Algunas aplicaciones pueden llegar a ser algo complicadas de instalar. ➢ Inexistencia de garantía por parte del autor. ➢ Interfaces gráficas menos amigables. ➢ Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos. ➢ Menor compatibilidad con el hardware.
  • 14. Que es Software propietario? El software propietario es aquel en el que un usuario tiene limitadas sus posibilidades de usarlo, modificarlo o distribuirlo, y a menudo su licencia tiene un coste. Este tipo de software se opone al más reciente popularizado software libre, que permite que permite que cualquier lo modifique y lo redistribuye. El software propietario es el más común, ya que implica que para acceder al mismo el usuario debe pagar por una licencia y solo puede hacer uso del mismo en un contexto restringido, es decir, que para que puedan usarlo distintas computadoras deben abonarse otras licencias.
  • 15. Software Propietario Ventajas del Software Propietario. ➢ Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa. ➢ Soporte para todo tipo de hardware. ➢ Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones. ➢ Las aplicaciones número uno son propietarias. ➢ Menor necesidad de técnicos especializados. ➢ El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario. ➢ Mayor mercado laboral actual. ➢ Mejor protección de las obras con copyright. ➢ Unificación de productos. . Desventajas del Software Propietario. ➢ No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS). ➢ Imposibilidad de copia. ➢ Imposibilidad de modificación. ➢ Restricciones en el uso (marcadas por la licencia). ➢ Imposibilidad de redistribución. ➢ Por lo general suelen ser menos seguras. ➢ El coste de las aplicaciones es mayor. ➢ El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario. ➢ El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.