SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio de identificación de
peligros (HAZID)
Un reto empresarial
Una poderosa herramienta para la identificación de peligros
laborales, tanto dentro como fuera de las instalaciones
La mayoría de las administraciones exigen a las empresas que realicen estudios sobre Seguridad
e Higiene y Medio Ambiente (HSE) durante la fase del diseño de las instalaciones, así como antes de
su construcción y una vez que están en funcionamiento.
Los estudios sobre peligros que se realizan en la última etapa de la fase de diseño, como los Estudios de Peligros y
Operatividad (HAZOP), a menudo identifican aspectos de seguridad o medioambientales que pudieran causar retrasos
en el proyecto, o costosas modificaciones del diseño. Por ello, muchos clientes prefieren que se estudien los peligros
durante el inicio de la fase de diseño, de modo que se puedan evitar o reducir anticipadamente.
Solución
¿Qué es HAZID?
Los estudios HAZID son una herramienta para identificar riesgos y peligros, que se aplica al inicio de los proyectos en
cuanto están listos los diagramas del flujo de procesos, los borradores de los balances de masa y temperatura y los
gráficos de disposición óptima de componentes. También es necesario conocer las infraestructuras existentes, el clima y
datos geotécnicos, puesto que pueden ser el origen de peligros externos.
El método es una herramienta que facilita el diseño, que ayuda a organizar los entregables sobre Seguridad, Higiene y
Medio Ambiente de un determinado proyecto. En la técnica de brainstorming normalmente participa personal del diseñador
y del cliente de los ámbitos de ingeniería, gestión de proyectos, operaciones y mantenimiento.
Los hallazgos más destacables y los peligros que se hayan identificado permitirán poder cumplir con los requisitos en
materia de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente, formando parte del Registro de Riesgos del proyecto que exigen las
leyes de numerosos países.
¿Cuáles son sus ventajas principales?
La correcta realización de un estudio HAZID permitirá identificar en las primeras fases del diseño de las instalaciones
los peligros existentes y las precauciones a tomar. El trabajo del equipo garantizará:
Que se conozcan cuanto antes los peligros en materia de Seguridad e
Higiene y Medio Ambiente, antes de incurrir en gastos importantes.
Que se registren los peligros identificados y se tomen las medidas para
evitarlos, reducirlos o señalarlos durante la fase de diseño
Que las medidas tomadas puedan ser auditadas por la dirección
de la empresa y las Inspecciones de la Administración
Que se eviten retrasos en el diseño o la construcción, así como desvíos
Presupuestarios
Que se desconozcan menos peligros en el momento de entregar la
planta y del inicio de su actividad
SERVICIOS RELACIONADOS
• Estudio de Viabilidad y del Concepto
• Gestión de la Seguridad del Proceso
• Servicios de Seguridad
• HAZOP y Análisis de Peligros de
los Procesos
• Gestión de Proyectos HSEQ
• Sistemas Relacionados con la Seguridad
y Evaluación SIL
• Evaluación de riesgos de incendio
y explosión
• Revisión del diseño de los sistemas
de riego antiincendio
• Respuesta ante emergencias y
estudios ESSA
• Análisis coste-beneficio
¿Por qué elegir Bureau Veritas?
Los ingenieros y técnicos de Bureau Veritas, que conocen la cultura y los
negocios del país en el que operan, han elaborado y entregado más de
500 estudios HAZID y otros similares en todo el mundo.
Bureau Veritas dispone de 8 centros técnicos y numerosas oficinas en
puntos donde las empresas del sector de los hidrocarburos tienen sus
bases de exploración, plantas de producción, almacenamiento, y
distribución, permitiendo la realización de estudios eficaces en materia
de peligros.
Asimismo, Bureau Veritas facilita personal para la elaboración de los
estudios HAZID, como ingenieros especializados o especialistas
independientes en HSE, cuando el cliente o el diseñador lo requieran.
Nuestro enfoque
Para Bureau Veritas, los estudios de peligros forman parte del estudio de viabilidad y del diseño de instalaciones
para hidrocarburos.
Bureau Veritas realiza todas las gestiones administrativas para los estudios de peligros, incluidas reuniones con los
Presidentes y Secretarios, facilitando el apoyo informático en cuanto al software necesario y de instalaciones para
mantener reuniones fuera de la empresa, si fuera necesario.
Nuestra herramienta de Registro de Peligros simplifica tanto la identificación de los peligros como su registro.
Facilitamos informes en un formato sencillo y realizamos las auditorias de las medidas tomadas por la empresa para garantizar
que los problemas se hayan abordado de acuerdo con el programa del proyecto.
CASE STUDY
FAQ (preguntas frecuentes)
Para la instalación de una planta de hidrocarburos ya existente, normalmente
entre 2 y 5 días.
ESTUDIOS HAZID
¿Cuánto tiempo dura el estudio HAZID?
¿Pueden asesorar acerca de los tipos de estudio de
peligros necesarios para un proyecto en nuestro país?
Sí, asesoramos a la empresa acerca de los requisitos legales y las buenas
prácticas aplicables en cada caso.
Bureau Veritas ha realizado estudios
HAZID para la mayoría de grandes
empresas en todo el mundo. Nuestros
estudios HAZID están pensados para
satisfacer unas necesidades concre-
tas en función de la situación de cada
cliente: desde el almacenamiento LNG
en el Reino Unido, hasta una planta de
gas H2S en China, y desde actividades
a gran profundidad en el mar en Brasil,
hasta la reconversión de una refinería
en EE.UU.
En este último caso por ejemplo,
realizamos un análisis de la gestión de
riesgos mediante el proceso HAZID que
tiene en consideración las interacciones
entre diversos grupos de contratistas.
De esta manera se puede obtener una
imagen completa de los riesgos exis-
tentes en el proceso. El método descen-
dente del proceso HAZID significa que
sea factible identificar el mayor número
de peligros a los que se exponen los
trabajadores. Así se pueden establecer
las medidas de gestión adecuadas y
controlar la eficacia de su aplicación.
CONTACTO
BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A.
DIVISION INDUSTRIA
54-11-4000-8000
Info.bvbna@ar.bureauveritas.com
PARA MAYOR INFORMACIÓN
Visite:
www.bureauveritas.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
robert428780
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Julissa Cardona
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
jesusvazquezalv
 
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Maria Maria
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
TVPerú
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Espacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptx
Espacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptxEspacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptx
Espacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptx
RicardoHermosilla13
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
korim1
 
SGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global ArmonizadoSGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global Armonizado
Eliskha Alvarez
 
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdfIPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
ArthurVogel1
 
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Luciano Silva Morales
 
Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...
Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...
Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Marcos Cavalier Jara
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
CintyaJhasminSalgado1
 
Ergonomia en el sector de la construccion
Ergonomia en el sector de la construccionErgonomia en el sector de la construccion
Ergonomia en el sector de la construccion
Dario Velasquez Mercado
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
TVPerú
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
Yanet Caldas
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
José Palomino Soto
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
SST299626
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Angel Mendiguri
 

La actualidad más candente (20)

5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
5. Prevención de Accidentes, Incidentes con Gases en Mina.pptx
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
Almacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrososAlmacen de residuos peligrosos
Almacen de residuos peligrosos
 
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
Anexo 23. manual de manejo seguro de productos quimicos.
 
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERCIdentificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
Identificación de peligros e identificación de riesgos y controles -IPERC
 
Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo Diferencia entre peligro y riesgo
Diferencia entre peligro y riesgo
 
Espacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptx
Espacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptxEspacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptx
Espacios Confinados MINERIA SUSTENTABLE.pptx
 
Presentacion espacios confinados corto
Presentacion espacios confinados   cortoPresentacion espacios confinados   corto
Presentacion espacios confinados corto
 
SGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global ArmonizadoSGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global Armonizado
 
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdfIPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
IPERC - Presentacion Capacitacion - Steelser.pdf
 
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación  de RiesgosPpt seguridad - Evaluación  de Riesgos
Ppt seguridad - Evaluación de Riesgos
 
Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...
Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...
Decreto supremo nº 023 2017-em - modifican diversos artículos y anexos del re...
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptxPPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
 
Ergonomia en el sector de la construccion
Ergonomia en el sector de la construccionErgonomia en el sector de la construccion
Ergonomia en el sector de la construccion
 
SST - Orden y Limpieza
SST - Orden y LimpiezaSST - Orden y Limpieza
SST - Orden y Limpieza
 
Espacios confinados
Espacios confinadosEspacios confinados
Espacios confinados
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
 
Espacio Confinados
Espacio ConfinadosEspacio Confinados
Espacio Confinados
 
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base serv.aux v.6 2016
 

Similar a Hazid

Darwin tigselema
Darwin tigselemaDarwin tigselema
Darwin tigselema
Darwin Tigselema
 
Redimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectos
Redimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectosRedimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectos
Redimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectos
Prevencionar
 
Consultoría para proyectos sostenibles
Consultoría para proyectos sosteniblesConsultoría para proyectos sostenibles
Consultoría para proyectos sostenibles
Yadisel Buendía
 
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
Jorge Varela
 
Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-
Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-
Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-
Osmerlyn19
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos
Brenda Jacqueline Salas Rubio
 
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016 Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
prodinca
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
prodinca
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
prodinca
 
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambiosClase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Gestion del riesgo 5 - identificacion de riesgos (oa)
Gestion del riesgo   5 - identificacion de riesgos (oa)Gestion del riesgo   5 - identificacion de riesgos (oa)
Gestion del riesgo 5 - identificacion de riesgos (oa)
Alberto Palomares
 
Bayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologicoBayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologico
Teresa Malagon Martínez
 
Capitulo inew
Capitulo inewCapitulo inew
Capitulo inew
Samuel Mujica
 
Plan de Capacitación y Cursos 2017 ISP
Plan de Capacitación y Cursos 2017 ISPPlan de Capacitación y Cursos 2017 ISP
Plan de Capacitación y Cursos 2017 ISP
Fernando Far [LatinManagers]
 
ensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdfensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdf
Marlon Guerra
 
1.1.1 generalidades de planeacion del proy.
1.1.1 generalidades de planeacion del proy.1.1.1 generalidades de planeacion del proy.
1.1.1 generalidades de planeacion del proy.
Charly Marquez
 
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
Sebastían Alejandro Pérez Duque
 
Metodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgosMetodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgos
Evelyn Leal
 
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016  GENERAL COLOMBIACSF 22012016  GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
Yolanda Lorenz
 
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
andreeduis
 

Similar a Hazid (20)

Darwin tigselema
Darwin tigselemaDarwin tigselema
Darwin tigselema
 
Redimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectos
Redimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectosRedimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectos
Redimensionando la seguridad proactiva en empresas que trabajan por proyectos
 
Consultoría para proyectos sostenibles
Consultoría para proyectos sosteniblesConsultoría para proyectos sostenibles
Consultoría para proyectos sostenibles
 
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
 
Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-
Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-
Temas para la gerencia de proyectos -Portafolio-
 
1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos1ra clase marco general de_proyectos
1ra clase marco general de_proyectos
 
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016 Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
Dossier Proyectos de Ingeniería C.A. (PRODINCA) 2016
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
 
Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016Dossier PRODINCA 2016
Dossier PRODINCA 2016
 
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambiosClase 3   Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
Clase 3 Gestión de proyectos - presupuesto y cambios
 
Gestion del riesgo 5 - identificacion de riesgos (oa)
Gestion del riesgo   5 - identificacion de riesgos (oa)Gestion del riesgo   5 - identificacion de riesgos (oa)
Gestion del riesgo 5 - identificacion de riesgos (oa)
 
Bayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologicoBayer desarrollo tecnologico
Bayer desarrollo tecnologico
 
Capitulo inew
Capitulo inewCapitulo inew
Capitulo inew
 
Plan de Capacitación y Cursos 2017 ISP
Plan de Capacitación y Cursos 2017 ISPPlan de Capacitación y Cursos 2017 ISP
Plan de Capacitación y Cursos 2017 ISP
 
ensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdfensayo control de lectura 4.pdf
ensayo control de lectura 4.pdf
 
1.1.1 generalidades de planeacion del proy.
1.1.1 generalidades de planeacion del proy.1.1.1 generalidades de planeacion del proy.
1.1.1 generalidades de planeacion del proy.
 
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
Ia aguas [actualizado marzo 11 2014]
 
Metodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgosMetodos de identificacion de riesgos
Metodos de identificacion de riesgos
 
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016  GENERAL COLOMBIACSF 22012016  GENERAL COLOMBIA
CSF 22012016 GENERAL COLOMBIA
 
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
94154033 analisis-de-riesgo-y-operabilidad
 

Último

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
BersanAlvaradoCornel
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 

Último (12)

CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
LA ESCALERA DE PEDRO.pptx 1877l;=]/,6541
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 

Hazid

  • 1. Estudio de identificación de peligros (HAZID) Un reto empresarial Una poderosa herramienta para la identificación de peligros laborales, tanto dentro como fuera de las instalaciones La mayoría de las administraciones exigen a las empresas que realicen estudios sobre Seguridad e Higiene y Medio Ambiente (HSE) durante la fase del diseño de las instalaciones, así como antes de su construcción y una vez que están en funcionamiento. Los estudios sobre peligros que se realizan en la última etapa de la fase de diseño, como los Estudios de Peligros y Operatividad (HAZOP), a menudo identifican aspectos de seguridad o medioambientales que pudieran causar retrasos en el proyecto, o costosas modificaciones del diseño. Por ello, muchos clientes prefieren que se estudien los peligros durante el inicio de la fase de diseño, de modo que se puedan evitar o reducir anticipadamente. Solución ¿Qué es HAZID? Los estudios HAZID son una herramienta para identificar riesgos y peligros, que se aplica al inicio de los proyectos en cuanto están listos los diagramas del flujo de procesos, los borradores de los balances de masa y temperatura y los gráficos de disposición óptima de componentes. También es necesario conocer las infraestructuras existentes, el clima y datos geotécnicos, puesto que pueden ser el origen de peligros externos. El método es una herramienta que facilita el diseño, que ayuda a organizar los entregables sobre Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de un determinado proyecto. En la técnica de brainstorming normalmente participa personal del diseñador y del cliente de los ámbitos de ingeniería, gestión de proyectos, operaciones y mantenimiento. Los hallazgos más destacables y los peligros que se hayan identificado permitirán poder cumplir con los requisitos en materia de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente, formando parte del Registro de Riesgos del proyecto que exigen las leyes de numerosos países. ¿Cuáles son sus ventajas principales? La correcta realización de un estudio HAZID permitirá identificar en las primeras fases del diseño de las instalaciones los peligros existentes y las precauciones a tomar. El trabajo del equipo garantizará: Que se conozcan cuanto antes los peligros en materia de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente, antes de incurrir en gastos importantes. Que se registren los peligros identificados y se tomen las medidas para evitarlos, reducirlos o señalarlos durante la fase de diseño Que las medidas tomadas puedan ser auditadas por la dirección de la empresa y las Inspecciones de la Administración Que se eviten retrasos en el diseño o la construcción, así como desvíos Presupuestarios Que se desconozcan menos peligros en el momento de entregar la planta y del inicio de su actividad SERVICIOS RELACIONADOS • Estudio de Viabilidad y del Concepto • Gestión de la Seguridad del Proceso • Servicios de Seguridad • HAZOP y Análisis de Peligros de los Procesos • Gestión de Proyectos HSEQ • Sistemas Relacionados con la Seguridad y Evaluación SIL • Evaluación de riesgos de incendio y explosión • Revisión del diseño de los sistemas de riego antiincendio • Respuesta ante emergencias y estudios ESSA • Análisis coste-beneficio ¿Por qué elegir Bureau Veritas? Los ingenieros y técnicos de Bureau Veritas, que conocen la cultura y los negocios del país en el que operan, han elaborado y entregado más de 500 estudios HAZID y otros similares en todo el mundo. Bureau Veritas dispone de 8 centros técnicos y numerosas oficinas en puntos donde las empresas del sector de los hidrocarburos tienen sus bases de exploración, plantas de producción, almacenamiento, y distribución, permitiendo la realización de estudios eficaces en materia de peligros. Asimismo, Bureau Veritas facilita personal para la elaboración de los estudios HAZID, como ingenieros especializados o especialistas independientes en HSE, cuando el cliente o el diseñador lo requieran.
  • 2. Nuestro enfoque Para Bureau Veritas, los estudios de peligros forman parte del estudio de viabilidad y del diseño de instalaciones para hidrocarburos. Bureau Veritas realiza todas las gestiones administrativas para los estudios de peligros, incluidas reuniones con los Presidentes y Secretarios, facilitando el apoyo informático en cuanto al software necesario y de instalaciones para mantener reuniones fuera de la empresa, si fuera necesario. Nuestra herramienta de Registro de Peligros simplifica tanto la identificación de los peligros como su registro. Facilitamos informes en un formato sencillo y realizamos las auditorias de las medidas tomadas por la empresa para garantizar que los problemas se hayan abordado de acuerdo con el programa del proyecto. CASE STUDY FAQ (preguntas frecuentes) Para la instalación de una planta de hidrocarburos ya existente, normalmente entre 2 y 5 días. ESTUDIOS HAZID ¿Cuánto tiempo dura el estudio HAZID? ¿Pueden asesorar acerca de los tipos de estudio de peligros necesarios para un proyecto en nuestro país? Sí, asesoramos a la empresa acerca de los requisitos legales y las buenas prácticas aplicables en cada caso. Bureau Veritas ha realizado estudios HAZID para la mayoría de grandes empresas en todo el mundo. Nuestros estudios HAZID están pensados para satisfacer unas necesidades concre- tas en función de la situación de cada cliente: desde el almacenamiento LNG en el Reino Unido, hasta una planta de gas H2S en China, y desde actividades a gran profundidad en el mar en Brasil, hasta la reconversión de una refinería en EE.UU. En este último caso por ejemplo, realizamos un análisis de la gestión de riesgos mediante el proceso HAZID que tiene en consideración las interacciones entre diversos grupos de contratistas. De esta manera se puede obtener una imagen completa de los riesgos exis- tentes en el proceso. El método descen- dente del proceso HAZID significa que sea factible identificar el mayor número de peligros a los que se exponen los trabajadores. Así se pueden establecer las medidas de gestión adecuadas y controlar la eficacia de su aplicación. CONTACTO BUREAU VERITAS ARGENTINA S.A. DIVISION INDUSTRIA 54-11-4000-8000 Info.bvbna@ar.bureauveritas.com PARA MAYOR INFORMACIÓN Visite: www.bureauveritas.com.ar