SlideShare una empresa de Scribd logo
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
Alberto Palomares Chust 
Universidad Politécnica de Valencia 
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación 
Escuela Politécnica Superior de Gandía 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
1
INTRODUCCIÓN 
•El objetivo de este Objeto de Aprendizaje (OA) es que los alumnos entiendan y sean capaces de aplicar en proyectos “sencillos” las recomendaciones del proceso denominado “Identificar los Riesgos del Proyecto”, según el Project Management Institute (PMI) 
http://www.pmi.org/ 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
2
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
•Es el Proceso de determinar los riesgos que pueden afectar al proyecto y documentar sus características. 
•Es importante destacar en esta definición que este proceso requiere documentar. 
•Esta documentación es muy importante para poder gestionar adecuadamente las incertidumbres del proyecto. 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
3
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
•Para poder Gestionar los Riesgos sobre los Objetivos de un Proyecto es evidente que primero hay que intentar detectarlos. 
•Este proceso nos permitiría obtener los Riesgos Conocidos del Proyecto que son los que podemos gestionar. 
•Los riesgos externos al contexto del propio Proyecto no siempre son detectables (Riesgos Desconocidos) -> Reservas de Gestión 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
4
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
•Durante el ciclo de vida de los proyectos suceden cosas, los riesgos se materializan o no, se toman decisiones, que hacen que el riesgo/incertidumbre del proyecto varíe. 
•Por lo tanto es un proceso que se tiene que repetir las veces que sea necesario durante el ciclo de vida del proyecto. 
•La GR es debe aplicar Iterativamente durante el Ciclo de Vida de los Proyectos. 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
5
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
•Este Proceso es el primero de la fase de Planificación Iterativa de Riesgos del Proyecto: 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
6
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
•Entradas (salidas de otros Procesos PM): 
–Plan de Gestión de Riesgos 
–Planes de Gestión especialmente los que definen la Línea Base del Proyecto: alcance, costos, cronograma, calidad. 
–Documentos del Proyecto, Contratos,… 
–Registro de Interesados 
–Factores Ambientales de la Organización 
–Activos de la Organización 
–… 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
7
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
•Factores que Maximizan este Proceso: 
–Temprana 
–Iterativo 
–Emergente 
–Amplia y Proporcionada 
–Desde Diferentes Puntos de Vista 
–Relacionado directamente con algún Objetivo 
–Redactado con un Lenguaje Claro y Preciso 
–… 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
8
IDENTIFICAR LOS RIESGOS 
•SALIDAS: 
–La salida de este proceso es la documentación detallada y precisa de todos los riesgos detectados. 
–Esta documentación puede incluir incluso algunas posibles respuestas (si se conocen en la fase de identificación) aunque posteriormente se concretarán en otro proceso diferente. 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
9
PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
•Los alumnos tienen que redactar “por escrito” los Riesgos Identificados de un proyecto “sencillo” según las recomendaciones de este OA. 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
10
RESUMEN 
•En este OA hemos revisado el proceso Identificar los Riesgos de un Proyecto, según el PMI. 
•Las diapositivas que se han utilizado en esta presentación se pueden encontrar y descargar en la página de SLIDESHARE: 
http://es.slideshare.net/apalomareschust/presentations 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
11
Muchas Gracias 
Alberto Palomares Chust 
Universidad Politécnica de Valencia 
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación 
Escuela Politécnica Superior de Gandía 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectosCurso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Alberto Palomares
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
Sebastian García Mejía
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADEVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
Yohismilena
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
equisoide
 
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
Gestión de Riesgos   Cap.11 libroGestión de Riesgos   Cap.11 libro
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
Sergio Salimbeni
 
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Michael Castillo
 
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoCurso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Alberto Palomares
 
04 costos accidentes
04 costos accidentes04 costos accidentes
04 costos accidentes
Manuel Paredes
 
FMEA
FMEAFMEA
Administración de Riesgos
Administración de RiesgosAdministración de Riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
uzzi
 
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
Yader Molina Lagos
 
Metodos evaluacion integral de riesgos
Metodos evaluacion integral de riesgosMetodos evaluacion integral de riesgos
Metodos evaluacion integral de riesgos
MauricioPulido18
 
Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.
Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.
Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.
Joanna Patricia
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgoMetodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
Emely Bustos
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
Liz Carrera Abila
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
Andrea Reyes
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruidoPlan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Marcos Mondaca
 
Understaning Risk
Understaning RiskUnderstaning Risk

La actualidad más candente (20)

Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectosCurso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
Curso project management 01-conceptos basicos de gestion de proyectos
 
Administración del riesgo
Administración del riesgoAdministración del riesgo
Administración del riesgo
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADEVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
Gestión de Riesgos   Cap.11 libroGestión de Riesgos   Cap.11 libro
Gestión de Riesgos Cap.11 libro
 
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejoPlan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
Plan de manejo de residuos sólidos gy m pueblo viejo
 
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoCurso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
 
04 costos accidentes
04 costos accidentes04 costos accidentes
04 costos accidentes
 
FMEA
FMEAFMEA
FMEA
 
Administración de Riesgos
Administración de RiesgosAdministración de Riesgos
Administración de Riesgos
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
 
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
El marco lógico y el proceso de elaboración de matriz de Marco Logico.
 
Metodos evaluacion integral de riesgos
Metodos evaluacion integral de riesgosMetodos evaluacion integral de riesgos
Metodos evaluacion integral de riesgos
 
Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.
Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.
Actividad 3 Métodos de evaluación del riesgo.
 
Metodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgoMetodos de evaluacion de riesgo
Metodos de evaluacion de riesgo
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
Métodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgosMétodos de evaluación de riesgos
Métodos de evaluación de riesgos
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruidoPlan de gestión del riesgo por exposición a ruido
Plan de gestión del riesgo por exposición a ruido
 
Understaning Risk
Understaning RiskUnderstaning Risk
Understaning Risk
 

Destacado

Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasCurso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Alberto Palomares
 
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Alberto Palomares
 
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Alberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralCurso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
Alberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasCurso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
Alberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónCurso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentación
Alberto Palomares
 
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Alberto Palomares
 

Destacado (7)

Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasCurso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
 
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
 
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
 
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralCurso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
 
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasCurso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
 
Curso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónCurso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentación
 
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
 

Similar a Gestion del riesgo 5 - identificacion de riesgos (oa)

MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdfMODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
GUS78MIROD78
 
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Luis Guerrero
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
victormontoyacolonna1
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Carlosvalera
 
Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0
Roberto Benítez Gutiérrez
 
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmpGestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Misael Fernando Perilla Benitez
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
Hospital Español
 
Gr 004.pdf
Gr 004.pdfGr 004.pdf
Gr 004.pdf
Walter Martínez
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
pmbok
 
gestionObras.pdf
gestionObras.pdfgestionObras.pdf
gestionObras.pdf
Yonerambichoaquino1
 
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
Jorge Varela
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
July210591
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
JOMYSALOJE
 
Presentación gestion proyectos
Presentación gestion proyectosPresentación gestion proyectos
Presentación gestion proyectos
eduardoespinoleas
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
lucyvivianasv
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
CarinaChimbolema
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
Ale De Mora
 
2 3 gestionproyectos[1]
2 3 gestionproyectos[1]2 3 gestionproyectos[1]
2 3 gestionproyectos[1]
Aracelia Zavala
 
2 3 gestionpro
2 3 gestionpro2 3 gestionpro
2 3 gestionpro
Aracelia Zavala
 

Similar a Gestion del riesgo 5 - identificacion de riesgos (oa) (20)

MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdfMODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
 
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
 
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdfUN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
UN 01 GESTION DE PROYECTOS OCT.2022.pdf
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
 
Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0Taller de riesgos PMI v2 0
Taller de riesgos PMI v2 0
 
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmpGestiones dentro de proyectos bajo pmp
Gestiones dentro de proyectos bajo pmp
 
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos ProfesionalEl Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
El Valor de la Dirección de Proyectos Profesional
 
Gr 004.pdf
Gr 004.pdfGr 004.pdf
Gr 004.pdf
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
 
PMBOK
PMBOKPMBOK
PMBOK
 
gestionObras.pdf
gestionObras.pdfgestionObras.pdf
gestionObras.pdf
 
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
431189975-03Diseno-y-ejecucion-Proyectos-Explotacion-VCD-2011-pptx.pptx
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
Presentación gestion proyectos
Presentación gestion proyectosPresentación gestion proyectos
Presentación gestion proyectos
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos2 3 gestionproyectos
2 3 gestionproyectos
 
2 3 gestionproyectos[1]
2 3 gestionproyectos[1]2 3 gestionproyectos[1]
2 3 gestionproyectos[1]
 
2 3 gestionpro
2 3 gestionpro2 3 gestionpro
2 3 gestionpro
 

Más de Alberto Palomares

Curso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeCurso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizaje
Alberto Palomares
 
Curso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoCurso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganado
Alberto Palomares
 
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoCurso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Alberto Palomares
 
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoCurso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Alberto Palomares
 
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoCurso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Alberto Palomares
 
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoCurso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Alberto Palomares
 
Curso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoCurso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyecto
Alberto Palomares
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacion
Alberto Palomares
 
Curso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionCurso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacion
Alberto Palomares
 
Glosario
GlosarioGlosario
Administrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAdministrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficas
Alberto Palomares
 
Titulos numerados
Titulos numeradosTitulos numerados
Titulos numerados
Alberto Palomares
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
Alberto Palomares
 
Referencias cruzadas
Referencias cruzadasReferencias cruzadas
Referencias cruzadas
Alberto Palomares
 

Más de Alberto Palomares (14)

Curso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeCurso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizaje
 
Curso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoCurso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganado
 
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoCurso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
 
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoCurso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
 
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoCurso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
 
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoCurso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
 
Curso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoCurso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyecto
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacion
 
Curso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionCurso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Administrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAdministrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficas
 
Titulos numerados
Titulos numeradosTitulos numerados
Titulos numerados
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Referencias cruzadas
Referencias cruzadasReferencias cruzadas
Referencias cruzadas
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Gestion del riesgo 5 - identificacion de riesgos (oa)

  • 1. IDENTIFICAR LOS RIESGOS Alberto Palomares Chust Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Escuela Politécnica Superior de Gandía DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 1
  • 2. INTRODUCCIÓN •El objetivo de este Objeto de Aprendizaje (OA) es que los alumnos entiendan y sean capaces de aplicar en proyectos “sencillos” las recomendaciones del proceso denominado “Identificar los Riesgos del Proyecto”, según el Project Management Institute (PMI) http://www.pmi.org/ DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 2
  • 3. IDENTIFICAR LOS RIESGOS •Es el Proceso de determinar los riesgos que pueden afectar al proyecto y documentar sus características. •Es importante destacar en esta definición que este proceso requiere documentar. •Esta documentación es muy importante para poder gestionar adecuadamente las incertidumbres del proyecto. DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 3
  • 4. IDENTIFICAR LOS RIESGOS •Para poder Gestionar los Riesgos sobre los Objetivos de un Proyecto es evidente que primero hay que intentar detectarlos. •Este proceso nos permitiría obtener los Riesgos Conocidos del Proyecto que son los que podemos gestionar. •Los riesgos externos al contexto del propio Proyecto no siempre son detectables (Riesgos Desconocidos) -> Reservas de Gestión DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 4
  • 5. IDENTIFICAR LOS RIESGOS •Durante el ciclo de vida de los proyectos suceden cosas, los riesgos se materializan o no, se toman decisiones, que hacen que el riesgo/incertidumbre del proyecto varíe. •Por lo tanto es un proceso que se tiene que repetir las veces que sea necesario durante el ciclo de vida del proyecto. •La GR es debe aplicar Iterativamente durante el Ciclo de Vida de los Proyectos. DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 5
  • 6. IDENTIFICAR LOS RIESGOS •Este Proceso es el primero de la fase de Planificación Iterativa de Riesgos del Proyecto: DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 6
  • 7. IDENTIFICAR LOS RIESGOS •Entradas (salidas de otros Procesos PM): –Plan de Gestión de Riesgos –Planes de Gestión especialmente los que definen la Línea Base del Proyecto: alcance, costos, cronograma, calidad. –Documentos del Proyecto, Contratos,… –Registro de Interesados –Factores Ambientales de la Organización –Activos de la Organización –… DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 7
  • 8. IDENTIFICAR LOS RIESGOS •Factores que Maximizan este Proceso: –Temprana –Iterativo –Emergente –Amplia y Proporcionada –Desde Diferentes Puntos de Vista –Relacionado directamente con algún Objetivo –Redactado con un Lenguaje Claro y Preciso –… DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 8
  • 9. IDENTIFICAR LOS RIESGOS •SALIDAS: –La salida de este proceso es la documentación detallada y precisa de todos los riesgos detectados. –Esta documentación puede incluir incluso algunas posibles respuestas (si se conocen en la fase de identificación) aunque posteriormente se concretarán en otro proceso diferente. DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 9
  • 10. PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE •Los alumnos tienen que redactar “por escrito” los Riesgos Identificados de un proyecto “sencillo” según las recomendaciones de este OA. DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 10
  • 11. RESUMEN •En este OA hemos revisado el proceso Identificar los Riesgos de un Proyecto, según el PMI. •Las diapositivas que se han utilizado en esta presentación se pueden encontrar y descargar en la página de SLIDESHARE: http://es.slideshare.net/apalomareschust/presentations DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 11
  • 12. Muchas Gracias Alberto Palomares Chust Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Escuela Politécnica Superior de Gandía DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 12